El Club Atletismo Revestimientos Mediterráneo celebra su tradicional partido de Fútbol 7

Se trata de un encuentro amistoso entre los componentes del club con un fin de hermanamiento entre compañeros, además de dar inicio a la temporada.

El pasado sábado se reunieron los miembros de este club en las instalaciones Deportivas Municipales a las 8.30 h. de la mañana después del parón veraniego. La jornada continuó con un almuerzo en una cafetería de nuestra localidad, con el que se dio fin a este encuentro.

El Club de Atletismo Revestimientos Mediterráneo tiene abierto ya el plazo de inscripción para nuevos miembros que pueden inscribirse directamente en las pistas de atletismo municipales en los entrenamientos oficiales del club todos los lunes, miércoles y jueves a las 20:00 horas.


La Concejalía de la Mujer organiza la II Jornadas de Randa en Novelda

El próximo domingo día 20 se realizará en la Plaça Vella de 9.30 a 14.30 h. una Jornada de convivencia entre asociaciones de toda la provincia, con la participación de dos asociaciones de la provincia de Albacete. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Está prevista la participación de 180 mujeres, 50 más que en la edición pasada, según ha comentado Inmaculada Alted, concejala de Mujer del Ayuntamiento de Novelda.

El programa de actividades comenzará a las10 de la mañana con un pequeño almuerzo, y a las 10.30 comenzará la muestra de las obras de las bolilleras. A las 12.00 habrá un descanso amenizado por las danzas populares de nuestra ciudad para acabar a las 14.30 h.

Las Asociaciones que participan en esta edición son: la Asociación de mujeres de Novelda, la escuela de adultos y la Asociación de Bolilleras de nuestra ciudad. De la provincia de Alicante vienen la Asoción de Monovar, “Mare Nostrum” de Alicante, Bolilleras de L’Aixovar (Castalla), Artesanas de Agost, Bolilleras de Petrer, Asociación Marina Alta (Dénia), Asociación de Pinoso y Bolilleras de Aspe. De la provincia de Albacete, viajarán hasta nuestra ciudad “Vuelta y cruce” de Villarrobledo y la Asociación Cultural Bolilleras de Chinchilla.

Inmaculada Alted, ha querido invitar a todo el pueblo de Novelda para que acuda a esta actividad organizada por el Ayuntamiento.



Novelda se suma a la Semana Europea de la Movilidad

Desde la Concejalía de Medio Ambiente han puesto en marcha una serie de actividades para promocionar la Movilidad Sostenible en la ciudad y cuidar del Medio Ambiente del 16 al 22 de septiembre. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Francisco J. Martínez, concejal de Medio Ambiente, ha presentado las actividades que se van a realizar en Novelda con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, a la que se ha unido nuestra ciudad con una serie de actos a los que están invitados todos los vecinos.

El miércoles 16 se procederá a la peatonalización de las calles adyacentes a la Plaça Vella; Francisco Santos, San Isidro y otras, donde por la tarde, a partir de las 17.30 h., habrán actividades lúdicas, talleres para los niños, información sobre movilidad para los mayores y otras actividades con monitores para todos los que quieran participar.

El viernes 18 está programado un encuentro ciclista escolar con recorrido y actividades en la Glorieta. A partir de las 17.30 h. se cortará la calle Joanot Martorell (zona del cementerio viejo) para el desarrollo de juegos y actividades, con la colaboración de la Asociación de Vecinos “Cementeri Vell”.

Estas dos actividades son sugerencias se recogieron en el “Consejo de Medio Ambiente” que se realizó cuando se planteó la realización de esta semana de movilidad.

El sábado 19 tendrá lugar el concurso de Graffittis sobre la temática de movilidad sostenible. Será junto a la parada de autobuses de la Avda. de la constitución de 10 a 21 h, y para los interesados, aún quedan dos días para presentar los bocetos para el concurso en el Ayuntamiento.

El domingo 20 se realizará una Marcha Ciclista Popular desde la Plaça Vella a las 9.30 h. de la mañana. Más tarde habrá un almuerzo gratuito para todos los participantes.

El lunes 21 habrá una actividad de “reflexión”, según Francisco J. Martínez. se trata de una “Mesa Redonda” sobre la movilidad en el casco antiguo, para que los vecinos hagan llegar su opinión sobre las posibilidades de peatonalización y de otros temas de mejora de este barrio de la ciudad. Será a partir de las 20.30 h. en el Centro Cultural Gómez Tortosa.

Finalmente, el martes 22 se realizará la “Fiesta del Día sin coche”, para la cual se peatonalizará un tramo de la Avenida de la Constitución con desarrollo de actividades, talleres, juegos para los más jóvenes y una exposición titulada “Movilidad sostenible para Novelda”. De 17.30 a 20.30 h.

Además, durante toda la semana, y en colaboración con la compañía de autobuses ALSA, del miércoles 16 al martes 22 de septiembre, el transporte urbano será gratuito.

Por su parte, Martínez ha querido salir al paso de unas declaraciones del Grupo Municipal Popular en las que criticaban la gestión del Grupo de Gobierno respecto a la realización del concurso de graffittis. Los populares dijeron que “la idea sin ser descabellada, es cuando menos inoportuna. Y es que esta iniciativa va a costar a las arcas municipales, sólo en premios (¡hay premios!) alrededor de mil euros”. Martínez ha comentado que le parece “increíble” que por 600 euros que suman los tres premios alguien pueda echarse las manos a la cabeza. Dice que es una manifestación artística y que van a dejar ese tramo de la Avenida mucho mejor que está actualmente. Desde la Concejalía de Medio Ambiente piensan que hay que promocionar a los jóvenes y mantener la ciudad lo más limpia posible.



Los trabajadores de Levantina presentan un recurso contra los despidos que afectan a la factoría LAM 4

CC.OO. UGT y el Comité de Empresa de Levantina Novelda 4 han procedido a registrar en la Consellería de Trabajo el recurso de alzada contra el ERE de extinción que afectaba a la factoría de LAM 4.



CC.OO., UGT y el Comité de LAM exigen a la Coselleria de Trabajo que anule el ERE aprobado.

El recurso presentado pide de forma explícita que se devuelva el puesto a los trabajadores despedidos y que se mantenga la actividad de la factoría con la totalidad de la plantilla existente en el mes de Julio de 2009, antes de aprobarse el ERE.

Si la Conselleria de Trabajo vuelve a fallar en contra de los trabajadores y por tanto se ratifica en el fallo inicial, tanto el Comité como los Sindicatos CC.OO. y UGT, recurriremos a los tribunales mediante demanda Contencioso Administrativa



Actuaciones de la Policía Local de Novelda

Las lluvias, imprudencias con el fuego, conducción bajo el alcohol, y desordenes, principales actuaciones de la Policía Local en este fin de semana pasado.

El sábado día 12 sobre las 04,30 horas en una zona del Campet, se sorprende a un hombre de 45 años el cual, agazapado en una zona , había encendido unos matorrales cerca de viviendas rurales. La inmediata actuación evito que el fuego se propagase por el números arbusto de la zona .

Esa misma noche, patrullas de la Policía Local detectan una infracción de tráfico en un vehículo, el cual al ser identificado su conductor dio positivo en la prueba de alcoholemia.

De igual forma se levantaron dos actas por actos incivicos, a Uno se ellos fue por efectuar fuego en la zona de Castillo de la Mola y otra por alteración en un parque públicos, hecho que aconteció en la noche del sábado

El domingo tarde las lluvias mantuvieron en alerta a los efectivos de la Policía Local. Asi la caída de un rayo en uno de los silos de una industria de mármol motivo las asistencia de un dotación de bomberos, al afectar también a un transformador de luz eléctrica.

También se produjeron diferentes retenciones de agua en distintos puntos de la población que motivaron el desvío del trafico y problemas de alcantarillado en varios puntos de la población.


El Club Unión Ciclista de Novelda participa en la II Marcha BTT Monóvar

Los corredores noveldenses consiguieron subir al podium en cuatro ocasiones en distintas categorías. La II Marcha BTT Fiestas de Septiembre tuvo lugar ayer domingo en Monóvar y contó con 508 participantes en una prueba de casi 40 km.

Hay que destacar que esta prueba, organizada por el C.C. Monover, es puntuable para el I Circuito BTT Montañas Alicantinas. El circuito de la prueba estaba compuesto por constantes subidas y bajadas y con la “temida” subida del Almorquí, según nos cuentan desde el Club Unión Ciclista.

Entre los resultados conseguidos por el Club Unión Ciclista Novelda destacan las victorias del campeón Autonómico Álvaro Riquelme en la categoría de Cadetes y la de José Antonio Martínez en Master 40, que además ambos lideran la clasificación general en sus respectivas categorías. Por su parte, tercer puesto para Jorge Mirambell también en Cadetes y para Juan Martínez en categoría Elite, los dos escalan a la segunda posición de la general.

La siguiente prueba puntuable para el I Circuito BTT Montañas Alicantinas, tendrá lugar este próximo domingo 20 de septiembre en Biar. Toda la información la podeis encontrar en:
http://bttalicante.blogspot.com/


Firma Invitada; Paco Serra: “El Camino de Santiago, Camino de la Vida”

Paco Serra, persona muy conocida en Novelda por su actividad profesional de Procurador, y en especial, por su participación en otras actividades como la de presidir el Club Bonsái Novelda, responsable de acreditar en Novelda a todas las personas que quieren hacer el Camino de Santiago, y Presidente de la Asociación de Amigos de los Caminos de Santiago del Sureste-Novelda. Es por esta última responsabilidad, por la que le hemos pedido a nuestro querido Paco Serra, que inaugure esta nueva sección de “Firma Invitada” con un reportaje del Camino de Santiago. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGANES)

Nacemos en el seno de una familia, algunos no.
Vivimos en el seno de una familia, algunos no.
Crecemos en el seno de una familia, algunos no.

En realidad si, lo que ocurre es que muchas veces, los miembros de una misma familia, no viven bajo el mismo techo.

En el Camino de Santiago, podemos encontrar como en la vida misma, a muy diferentes personas, unas pasarán por el Camino sin impregnarse del Camino, otras, recorrerán el Camino, sin apercibirse del Camino, muchas aprovecharán el Camino para hacer nuevas amistades y esas amistades, para unos perdurarán para siempre y para otros como flor de un día, se extinguirán, primero por la distancia, luego por lo poco que se identificaron con el Camino y siempre porque el Camino no hizo mella en ellos.

En cambio hay entre los que pisaron el Camino, un grupo que se sumergió en el Camino, se impregnó de sus polvos, lodos y perfumes, luces, sombras y colores y asumieron el Camino como parte trascendental de sus vidas y descubrieron que el Camino es el Camino de la Vida, comprendieron que el Camino les enseñó a Compartir todo lo suyo, lo que tenían y lo que deseaban.

El Camino te enseña a ser Solidario, te hace ver que no debes Exigir a los demás, sino Agradecer lo que buenamente te Ofrecen. El Camino de Santiago, ya desde sus orígenes es un Camino de Caridad, caridad que se demostraba no sólo en el trozo de pan que te ofrecían, sino en el mas amplio sentido de la palabra, en el de compartir todo, incluso los pensamientos, en abrirse a ti cual amigo fiel de toda la vida, en compartir alegrías y dolores y … a veces penas.

En el Camino de Santiago podemos encontrar lo más variopinto de la fauna humana, todo depende del Camino elegido, también de la época del año, pero siempre dependerá de la Intención que nos mueva para “hacer” el Camino.

Hay un viejo relato árabe que viene como anillo al dedo:
Cerca de la puerta de la muralla de una ciudad árabe, existía un pozo que saciaba la sed de hombres y animales y junto a este, bajo la sombra de un árbol, dormitaba un anciano plácidamente cuando se acercó un joven que al sacar el cubo de agua, le despertó. El joven, le preguntó por el carácter de la gente de ese pueblo, a lo que el anciano le respondió con otra pregunta: ¿Como es la gente del pueblo de donde vienes? El Joven le relató que la gente del pueblo de donde venía era gente rencorosa, envidiosa, desconfiada y huraña. Al oír la respuesta el anciano le dijo que la gente de este pueblo era exactamente igual que la del que venía, por lo que el joven, una vez calmada la sed, continuó su camino hacia otro pueblo.

A media tarde, se acercó al pozo otro joven que venia también de camino, saludó al anciano y le preguntó si podía saciar su sed con el agua del pozo, a lo que el anciano asintió plácidamente. El joven después de beber, le ofreció unos dátiles al anciano y entre la charla, le preguntó sobre el carácter de la gente del pueblo, a lo que el anciano le hizo la misma pregunta que al anterior: ¿Cómo es la gente del pueblo de donde vienes? El joven, con una sonrisa en los labios y unas lágrimas en los ojos, le contó que las gentes del pueblo de donde venia eran encantadoras, amigables, solidarias y había hecho muchos amigos y al tener que partir, casi se les rompió el corazón, pero él irremediablemente, tenia que seguir su Camino. El anciano al escuchar sus palabras se alegró y le dijo al joven que las gentes de este pueblo eran también, amables y bondadosas y que seguramente haría también grandes amigos y a continuación le indicó que si quería quedarse un tiempo, su casa estaba abierta para el y le indicó la dirección. El joven agradecido se encaminó hacia la misma.

Una vez se marchó el joven del pozo, otro joven del pueblo que estaba cargando agua a lomos de su burrito le preguntó al anciano porqué al primero le dijo que las gentes del pueblo eran malas y hurañas y en cambio al segundo que eran buenas y bondadosas, a lo que el anciano le contestó: cada uno de nosotros cosechamos lo que sembramos.

La intención es la parte mas fundamental de la Motivación que los lleva al Camino, Uno puede estar motivado por cuestión deportiva, cultural, artística, senderística, turística y de ocio vacacional, todos estos son motivos que se dan entre la paleta multicolor de gentes que encontraremos en el Camino de Santiago.

Pero no debemos olvidar que ya en Roncesvalles está grabada esta sentencia:
«La puerta se abre a todos, enfermos y sanos; no sólo a católicos, sino aún a paganos, a judíos, herejes, ociosos y vanos; y más brevemente, a buenos y profanos».

El Camino de Santiago, es primera y consustancialmente un Camino de Peregrinación, de peregrinación, en principio hacia la tumba del apóstol Santiago el Mayor, es por tanto una peregrinación a los orígenes del Cristianismo. También es una peregrinación hacia nuestro interior en busca de esos mismos principios que predicaba Jesús, el Compartir, el Ser Solidarios, el tener Caridad con el prójimo, incluso con uno mismo.

El Camino de Santiago es por lo tanto un camino en el espacio pero también en el tiempo, nuestro tiempo, es un paréntesis para Meditar sobre nuestra vida, nuestro trabajo, nuestros estudios, nuestras relaciones, tanto familiares como con los amigos, para meditar sobre lo que somos y sobre cómo somos.

Los que nos hemos embebido del Camino de Santiago, tenemos un antes y un después del Camino, porque el Camino Marca de verdad, no cual tatuaje hecho en la piel, sino como Sentimiento grabado en el Alma.

La parte “mala” del Camino es su adicción, efectivamente, parece ser que o bien es un virus o es una droga llamada “jacobina”, que cuando llevas un tiempo sin pisar el Camino, te obliga o bien a leer cosas sobre el Camino, a chatear en los foros del Camino o bien a visualizar las fotos del Camino o a hablar con los amigos sobre el Camino y si es una crisis muy aguda, no se te pasará hasta que vuelvas al Camino.

El Camino de Santiago tiene tres tiempos, el primero es el tiempo de la Preparación, de lectura, de información sobre el recorrido y sus albergues, de planificar las etapas.

El segundo tiempo es el del Camino físico en si, el de comprobar que a veces lo planificado no concuerda con lo realizado día a día, el contrastar nuestra capacidad de adaptación al camino, a los albergues, a las gentes, a las inclemencias del tiempo, a nosotros mismos.

El tercer tiempo es el de la Recopilación, el de aprender de lo vivido, el fomentar las amistades nacidas en el camino, el recordar lo bueno y lo malo, de sacar sus enseñanzas y ponerlas en practica con nuestra vida diaria y ………. en Vivir el Camino día a día.

Hay un cuarto tiempo, digamos mas intimo, mas familiar, vamos, como uniendo los tres en uno, es el Camino en Familia, tu propia familia, la de sangre o adopción, la de tu casa. Si, ya se que a veces es muy difícil, no sólo el caminar en pareja, sino con los hijos o con los padres, pero si tenéis la oportunidad, no la dejéis escapar, porque en nuestra vida diaria actual lo que no tenemos es tiempo para compartir, para hablar, para exponer nuestros problemas, los propios y los de la familia y tratar entre todos de buscar la mejor solución a los mismos.

Pero ese tiempo, se consigue en el Camino, porque alargamos el tiempo al contrario que preconiza la teoría de la relatividad, a menor velocidad, mas tiempo para compartir. Vamos, que en coche 20 kms. se recorren en quince minutos, en cambio a pie, en cinco horas. Cinco horas para hablar, cinco horas para compartir, paisajes, pensamientos y sentimientos, cinco horas para transmitir enseñanzas y vivencias, cinco horas para ejercer de padres, de hijos, de pareja, cinco horas para crear y vivir en familia.

Hablando de los tiempos del Camino, ahora, en casa y delante del teclado y la pantalla, estoy rememorando ese agosto del año dos mil, ese Camino de Santiago desde Samos hasta Santiago, Muxía y Finsterra con nuestras hijas Fátima y Mácon, de 15 y 16 años. Recuerdo su primer albergue, Samos, la grata acogida del padre Domingo, el ciprés, la capilla, el primer día de camino, las primeras ampollas, los primeros ánimos, el ver que nos dejaban detrás, la satisfacción de ver que nos dejaban detrás, sus nuevos amigos, franceses, asturianos, madrileños. Nuestras largas charlas sobre el Camino, sobre la vida, sobre los chicos, nuestros largos momentos en silencio, compartiendo no sólo el Camino y el paisaje, sino las vivencias y los sentimientos en verdadera comunión, en familia.

Recuerdo las enseñanzas del Camino, especialmente un día en que tenían los ánimos bajos por el cansancio, cuando vimos a un grupo de amigos y amigas con los cuales compartimos dos etapas y especialmente a la chica madrileña que impedida de cintura para abajo y que llevaba un arnés metálico en las piernas desde la cintura hasta las botas, y así y todo con las muletas y la ayuda de sus amigos que cada cinco kms. le cambiaban los calcetines y le masajeaban las piernas y pies, lograban hacer todos los días la etapa como el resto de los peregrinos, 20 o 25 kms. y sin quejarse, eso les marcó muy en positivo a nuestras hijas y desde ese día, las cosas las ven desde otro prisma.

La llegada a Melide, su albergue, los peregrinos, el pulpo de casa Ezequiel, la sorpresa de ver que condimentaban el pulpo con pimentón de nuestra Novelda (Alicante), donde vivimos.

O la llegada a Santiago, la entrada a la catedral, los dedos en la columna, los golpes en la frente ante el maestro Mateo, el abrazo al Santo y el rezo ante la tumba, la comunión en la capilla del Santísimo. Luego el ambiente de la plaza del Obradoiro, el otro ambiente de la oficina de atención al peregrino, la visita a las amigas de la Archicofradía, el mercantilismo de la ruas del casco antiguo, el contraste con el otro Santiago, el viejo Casa Manolo, la pequeña trampa de dormir en el Monte do Gozo, dos días, el de llegada y el de partida.

El dejar Santiago, siguiendo al sol hacia Negreira, Olveiroa, Muxia y luego Finsterra, la piedra de la Barca, las de Alabar, las piedras Santas, el monte Facho, la ermita de san Gillermo, el faro, la playa do Mar da Fora, la quema de los calcetines y camisetas, la puesta de sol en Finsterra…… y el regreso a casa.

P.D. Si puedes no dejes de hacer el Camino.. y si quieres, vívelo siempre.

Las comparsas Astures de la Comunidad Valenciana, se concentran en Novelda

La recién constituida Asociación de Comparsas Astures de la Comunidad Valenciana, se reúnen en las instalaciones de Astures Novelda en un encuentro de convivencia. Diversión, fiesta infantil, exposición de trajes, exhibición de maquillaje, desfiles, paella gigante, concurso de cabos, y mucha música festera, ingredientes de un día para el recuerdo. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA ANOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Astures provenientes de Elche, Benidorm, Crevillente, Santa Pola, San Vicente, Alcoy, San Blas de Alicante, Onteniente y Novelda, tuvieron su primer encuentro de la recién creada Asociación de Astures de la Comunidad Valenciana.

El presidente de Astures Novelda Vicente Coloma, dio la bienvenida a todos los invitados, y estuvo a lo largo de toda la jornada pendiente de la organización del evento. José Eugenio Pérez, presidente de la Junta Central de Novelda, también quiso dar la bienvenida a los festeros reunidos. Francisco Soler “Tito” de Astures Elche, ha sido nombrado el primer presidente de la nueva asociación. Mariano Beltrá alcalde del Novelda, cerró el acto de alocuciones, agradeciendo la presencia de todos los participantes, resaltando que él pertenece a los Astures desde sus comienzos y felicitando a los festeros de Novelda allí presentes porque, “este año pasado han sido los dos mejores desfiles de moros y cristianos que yo he visto en toda mi vida”.

Resaltar la labor realizada por los anfitriones del encuentro y en particular de Rafael Herrero, para que este día de convivencia haya sido todo un éxito.