El Bloc presenta una proposición no de ley en las Cortes Valencianas para paliar la crisis del mármol
Enric Xavier Morera, portavoz adjunto de Compromís en las Cortes Valencianas y secretario del Bloc, ha mantenido una reuinión con representantes y miembros de los Comités de empresa de las factorías afectas por el ERE de Levantina en la sede del Bloc de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE DOS VÍDEOS, EL PRIEMERO DE LA INICIATIVA PRESENTADA A LAS CORTES POR EL BLOC NOVELDA, Y LA SEGUNDA DEL TRASVASE JUCAR-VINALOPÓ)
En la reunión se ha tratado la problemática que sufre el sector del mármol en nuestra población tras los expedientes de regulación de empleo que han dejado a muchos trabajadores en la calle. Miguel Ángel Martínez, miembro del comité de empresa de Levantina ha pedido en la reunión que trasladen a la Generalitat que es necesario renovar la explotación del mármol y regularla.
Víctor Cremades, secretario comarcal del Bloc y concejal del Ayuntamiento de Novelda, ha tachado de «vergonzosa» la actitud de la Conselleria de aprobar un expediente de regulación de empleo (ERE) que, según él, es superior en número de trabajadores a lo que había pedido la empresa. Afirma que esto solo puede ocurrir con un gobierno “ultraconservador como el que tenemos ahora mismo en la Comunidad Valenciana”.
Por su parte, Enric Xavier Morera, ha explicado la iniciativa que han presentado a las Cortes Valencianas donde piden a la Administración que en las obras públicas valencianas contempladas dentro del Plan de Inversión Productiva que impulsa la Generalitat se utilice mármol de procedencia valenciana Vinalopó. Según Morera, “es una iniciativa positiva para buscar soluciones puntuales a esta problemática de ocupación y de viabilidad en el mármol”. También proponen que se cree una marca de denominación de origen para el mármol extraído de las canteras del territorio valenciano. Con estas medidas no pretenden dar una solución definitiva pero sí aportar algunas actuaciones viables.
Por otro lado, Morera ha querido dejar clara la postura del Bloc frente al trasvase Júcar-Vinalopó. Afirma que es importante buscar soluciones para la falta de agua, pero teniendo en cuenta que el uso ha de ser racional. “Agua para todos, pero no para todo”, así ha resumido el secretario del Bloc la posición de su partido ante este tema.
En la reunión se ha tratado la problemática que sufre el sector del mármol en nuestra población tras los expedientes de regulación de empleo que han dejado a muchos trabajadores en la calle. Miguel Ángel Martínez, miembro del comité de empresa de Levantina ha pedido en la reunión que trasladen a la Generalitat que es necesario renovar la explotación del mármol y regularla.
Víctor Cremades, secretario comarcal del Bloc y concejal del Ayuntamiento de Novelda, ha tachado de «vergonzosa» la actitud de la Conselleria de aprobar un expediente de regulación de empleo (ERE) que, según él, es superior en número de trabajadores a lo que había pedido la empresa. Afirma que esto solo puede ocurrir con un gobierno “ultraconservador como el que tenemos ahora mismo en la Comunidad Valenciana”.
Por su parte, Enric Xavier Morera, ha explicado la iniciativa que han presentado a las Cortes Valencianas donde piden a la Administración que en las obras públicas valencianas contempladas dentro del Plan de Inversión Productiva que impulsa la Generalitat se utilice mármol de procedencia valenciana Vinalopó. Según Morera, “es una iniciativa positiva para buscar soluciones puntuales a esta problemática de ocupación y de viabilidad en el mármol”. También proponen que se cree una marca de denominación de origen para el mármol extraído de las canteras del territorio valenciano. Con estas medidas no pretenden dar una solución definitiva pero sí aportar algunas actuaciones viables.
Por otro lado, Morera ha querido dejar clara la postura del Bloc frente al trasvase Júcar-Vinalopó. Afirma que es importante buscar soluciones para la falta de agua, pero teniendo en cuenta que el uso ha de ser racional. “Agua para todos, pero no para todo”, así ha resumido el secretario del Bloc la posición de su partido ante este tema.
Comienza la camapaña de recogida de la uva de mesa en la Comarca
La D.O. Uva Embolsada Vinalopó superará los 40 millones de kilos esta temporada y mejorará su calidad debido a las intensas lluvias de los meses de marzo y abril y a las cálidas temperaturas del verano, según ha comunicado el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de la Uva de Mesa Embolsada del Vinalopó, José Bernabeu.
La recogida comenzará por la variedad Ideal, la uva más temprana, para finalizar con la uva más tardía y típica del fin de año, la variedad Aledo, que se recolectará en diciembre.
La recogida de uva de mesa embolsada del Vinalopó creará más de 10.000 nuevos puestos de trabajos hasta el mes de enero, lo que se traduce en un aumento del empleo en la comarca durante estos meses.
La recogida comenzará por la variedad Ideal, la uva más temprana, para finalizar con la uva más tardía y típica del fin de año, la variedad Aledo, que se recolectará en diciembre.
La recogida de uva de mesa embolsada del Vinalopó creará más de 10.000 nuevos puestos de trabajos hasta el mes de enero, lo que se traduce en un aumento del empleo en la comarca durante estos meses.
I exposición fotográfica de “Calle Verde”
El próximo lunes, 8 de septiembre, el Centro Cultural Gómez Tortosa acoge la inauguración de esta exposición fotográfica que, gracias a la televisión local, la Concejalía de Medio Ambiente y la colaboración de Enfoque imagen y diseño, cuenta con las mejores fotografías de este programa televisivo
La inauguración tendrá lugar el día 8 de septiembre a las 20.00 horas. En el acto se rebelará el nombre del ganador del concurso.
La exposición se mantendrá hasta el próximo 20 de septiembre.
Por otro lado, “100% Natural. La naturaleza ibérica más sorprendente” se expondrá en la Casa de Cultura del 9 al 21 de septiembre.
Esta exposición acerca a una naturaleza sorprendente. Se trata de cien impactantes fotografías de autor en estado puro. Cada imagen atesora, además, una historia subyacente, un secreto, una emoción a transmitir.
Esta exposición, de Obras Sociales de la CAM, se inaugurará el próximo 9 de septiembre a las 20.00 horas en la Casa de Cultura y, se mantendrá hasta el 21 del mismo mes.
La inauguración tendrá lugar el día 8 de septiembre a las 20.00 horas. En el acto se rebelará el nombre del ganador del concurso.
La exposición se mantendrá hasta el próximo 20 de septiembre.
Por otro lado, “100% Natural. La naturaleza ibérica más sorprendente” se expondrá en la Casa de Cultura del 9 al 21 de septiembre.
Esta exposición acerca a una naturaleza sorprendente. Se trata de cien impactantes fotografías de autor en estado puro. Cada imagen atesora, además, una historia subyacente, un secreto, una emoción a transmitir.
Esta exposición, de Obras Sociales de la CAM, se inaugurará el próximo 9 de septiembre a las 20.00 horas en la Casa de Cultura y, se mantendrá hasta el 21 del mismo mes.
Cruz Roja y la Fundación Solidaridad Carrefour promoverán la recogida de material escolar para niños en riesgo de exclusión social
Cruz Roja Española y la Fundación Solidaridad Carrefour, mediante la iniciativa “Vuelta al Cole Solidaria”, promoverán la recogida de material escolar en favor de menores y jóvenes en riesgo de exclusión social.
Los próximos 4 y 5 de septiembre, en 8 hipermercados Carrefour en la provincia se instalarán mesas atendidas por Cruz Roja Española en las que voluntarios locales recogerán el material escolar (lápices, bolígrafos, cuadernos, rotuladores, etc.) que los ciudadanos donen. Posteriormente, Cruz Roja Española distribuirá dicho material escolar entre menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Los Centros Carrefour que partipan en la provincia son: Carrefour Concentaina, Carrefour Elche, Carrefour Finestrat, Carrefour Torrevieja, Carrefour Vinalopó (Petrer) y los tres Carrefour de Alicante: Gran Vía, Puerta de Alicante y San Juan.
Carrefour igualará la cantidad donada por los clientes, doblando de este modo la suma que se entregará a Cruz Roja.
Esta campaña forma parte de un plan de acción promovido por Cruz Roja Española y la Fundación Solidaridad Carrefour para atender a las familias que se encuentren en situación de necesidad y con el objetivo de reducir el impacto económico que supone para estas familias la adquisición de material escolar.
Cruz Roja Española y la Fundación Solidaridad Carrefour colaboran desde el año 2001 a través de distintas campañas cuyo fin radica en contribuir a resolver los problemas provocados por catástrofes y emergencias. Con la actual iniciativa, amplían su colaboración con nuevas acciones que tratan de paliar las graves consecuencias de la actual crisis económica
La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla el Grupo Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente los proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida y de la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión y promueve la participación de los empleados del Grupo en las iniciativas sociales.
Cruz Roja Española, fundada en 1864, tiene como objetivo trabajar con las personas más vulnerables, tanto en el ámbito nacional como internacional, llevando a cabo acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, gracias esencialmente a sus voluntarios.
LOS VOLUNTARIOS DE LA OFICINA LOCAL DE CRUZ ROJA DE NOVELDA COLABORAN EN ESTA CAMPAÑA EL VIERNES EN HORARIO DE TARDE Y EL SABADO EN HORARIO DE MAÑANA EN EL CENTRO CARREFOUR DE PETRER.
Los próximos 4 y 5 de septiembre, en 8 hipermercados Carrefour en la provincia se instalarán mesas atendidas por Cruz Roja Española en las que voluntarios locales recogerán el material escolar (lápices, bolígrafos, cuadernos, rotuladores, etc.) que los ciudadanos donen. Posteriormente, Cruz Roja Española distribuirá dicho material escolar entre menores y jóvenes en situación de vulnerabilidad. Los Centros Carrefour que partipan en la provincia son: Carrefour Concentaina, Carrefour Elche, Carrefour Finestrat, Carrefour Torrevieja, Carrefour Vinalopó (Petrer) y los tres Carrefour de Alicante: Gran Vía, Puerta de Alicante y San Juan.
Carrefour igualará la cantidad donada por los clientes, doblando de este modo la suma que se entregará a Cruz Roja.
Esta campaña forma parte de un plan de acción promovido por Cruz Roja Española y la Fundación Solidaridad Carrefour para atender a las familias que se encuentren en situación de necesidad y con el objetivo de reducir el impacto económico que supone para estas familias la adquisición de material escolar.
Cruz Roja Española y la Fundación Solidaridad Carrefour colaboran desde el año 2001 a través de distintas campañas cuyo fin radica en contribuir a resolver los problemas provocados por catástrofes y emergencias. Con la actual iniciativa, amplían su colaboración con nuevas acciones que tratan de paliar las graves consecuencias de la actual crisis económica
La Fundación Solidaridad Carrefour coordina todos los programas que desarrolla el Grupo Carrefour en materia de acción social en España. Apoya especialmente los proyectos en beneficio de la infancia desfavorecida y de la integración laboral de personas con discapacidad o en riesgo de exclusión y promueve la participación de los empleados del Grupo en las iniciativas sociales.
Cruz Roja Española, fundada en 1864, tiene como objetivo trabajar con las personas más vulnerables, tanto en el ámbito nacional como internacional, llevando a cabo acciones de carácter preventivo, asistencial, rehabilitador y de desarrollo, gracias esencialmente a sus voluntarios.
LOS VOLUNTARIOS DE LA OFICINA LOCAL DE CRUZ ROJA DE NOVELDA COLABORAN EN ESTA CAMPAÑA EL VIERNES EN HORARIO DE TARDE Y EL SABADO EN HORARIO DE MAÑANA EN EL CENTRO CARREFOUR DE PETRER.
La música de Albert Alcaraz sonará en el VI Certamen Nacional de Corales de Guadalajara
La música del director y compositor Albert Alcaraz sonará durante las próximas semanas en las voces de diferentes grupos que se darán cita en el VI Certamen Nacional de Corales que tendrá lugar el sábado 26 de septiembre en el Teatro Auditorio Buero Vallejo de Guadalajara.
La obra del autor noveldense, ‘Aetas carmen melodiae’, el cual se desplazará hasta tierras manchegas para participar del evento y ofrecer un seminario coral, deberá ser interpretada de forma obligada por los tres grupos que competirán en la fase final a esta cita: Bogoroditsie Abesbatza de Durango (Euskadi), el Coro de Cámara de Madrid y el Coro de Cámara Maese Rodrigo de Sevilla.
El Certamen Nacional de Corales de Guadalajara, organizado por la Coral Polifónica La Esperanza, se ha consolidado, durante estos últimos años, como un concurso reputado del circuito coral español, y que pretende ser un referente donde participen cada año los mejores grupos corales del estado.
En otro orden, y frente al calendario de conciertos de temporada, cabe reseñar que la actividad creadora de Alcaraz también le llevará, durante los próximos meses, a realizar diferentes estrenos en Bilbao, Burgos, Donostia, Cádiz y Cörk (Irlanda).
La obra del autor noveldense, ‘Aetas carmen melodiae’, el cual se desplazará hasta tierras manchegas para participar del evento y ofrecer un seminario coral, deberá ser interpretada de forma obligada por los tres grupos que competirán en la fase final a esta cita: Bogoroditsie Abesbatza de Durango (Euskadi), el Coro de Cámara de Madrid y el Coro de Cámara Maese Rodrigo de Sevilla.
El Certamen Nacional de Corales de Guadalajara, organizado por la Coral Polifónica La Esperanza, se ha consolidado, durante estos últimos años, como un concurso reputado del circuito coral español, y que pretende ser un referente donde participen cada año los mejores grupos corales del estado.
En otro orden, y frente al calendario de conciertos de temporada, cabe reseñar que la actividad creadora de Alcaraz también le llevará, durante los próximos meses, a realizar diferentes estrenos en Bilbao, Burgos, Donostia, Cádiz y Cörk (Irlanda).
Ya está todo preparado para la Gala del Deporte
Tendrá lugar el viernes 4 a las 20.30 h. en el Parque Auditorio Viriato. Desde las 16.30 h. y hasta las 20.00 h. de la tarde en las calles aledañas al parque (Padre Lorenzo y Tirso de Molina) habrá juegos para los más jóvenes. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Durante la celebración de la gala se “reconocerá a los deportistas locales el esfuerzo, el trabajo, la ilusión y la promoción que hacen de Novelda allá donde compiten”, según ha comunicado Benigno Martínez, concejal de deportes del ayuntamiento de Novelda.
El jurado está formado por el Alcalde, Mariano Beltrà, el concejal de deportes Benigno Martínez, y representantes de los medios de comunicación locales, los cuales se reunieron el pasado lunes para examinar la documentación y determinar el nombre de los ganadores.
El funcionamiento de la gala es el siguiente: consta de siete categorías con tres nominados y un ganador cada una. Categorías:
– Mejor deportista
– Mejor deportista promesa
– Mejor club deportivo
– Escuela deportiva dependiente de club
– Mejor equipo deportivo
– Mejor trayectoria deportiva
– Entidad privada más volcada con el deporte
Además, a petición del jurado se van a hacer tres menciones especiales a tres personas que están practicando deporte en la actualidad o que lo han practicado y merecen este reconocimiento.
Los premiados se reconocerán durante el transcurso de la gala y todos los deportistas, clubs y asociaciones que han presentado la documentación para participar recibirán una mención por parte del ayuntamiento.
Durante la celebración de la gala se “reconocerá a los deportistas locales el esfuerzo, el trabajo, la ilusión y la promoción que hacen de Novelda allá donde compiten”, según ha comunicado Benigno Martínez, concejal de deportes del ayuntamiento de Novelda.
El jurado está formado por el Alcalde, Mariano Beltrà, el concejal de deportes Benigno Martínez, y representantes de los medios de comunicación locales, los cuales se reunieron el pasado lunes para examinar la documentación y determinar el nombre de los ganadores.
El funcionamiento de la gala es el siguiente: consta de siete categorías con tres nominados y un ganador cada una. Categorías:
– Mejor deportista
– Mejor deportista promesa
– Mejor club deportivo
– Escuela deportiva dependiente de club
– Mejor equipo deportivo
– Mejor trayectoria deportiva
– Entidad privada más volcada con el deporte
Además, a petición del jurado se van a hacer tres menciones especiales a tres personas que están practicando deporte en la actualidad o que lo han practicado y merecen este reconocimiento.
Los premiados se reconocerán durante el transcurso de la gala y todos los deportistas, clubs y asociaciones que han presentado la documentación para participar recibirán una mención por parte del ayuntamiento.
Adecuación y mantenimiento de parques y zonas verdes de Novelda
El Concejal de medio ambiente, Francico José Martinez García junto al Técnico de medio ambiente Francisco Soro, presentan las nuevas brigadas para el mantenimiento y adecuación de parques.
(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Esta brigada está formada por once trabajadores divididos entre pintores y personal de albañilería, peones y oficiales en ambos casos.
La brigada está en funcionamiento desde el 1 de agosto y se subvenciona a través de fondos europeos con un total de 66.000 € que cubren el 100% de sueldo de los trabajadores.
Los grupos de obreros recientemente han estado reformando el Parque Unión Artística y la zona María Cristina en la que han llevado a cabo la sustitución de adoquines que estaban sueltos y reparando algunos hundimientos.
Actualmente un grupo de operarios se encuentra en el Parque del Oeste, instalando barandillas de madera, pintando travesaños y puentes, poniendo pavimente rústico, arreglando la valla exterior, señalizando con postes de madera, todo esto para sacar el máximo partido a la subvención y tener contratados a los operarios tres meses ( un mes más que el año pasado).
También se ha actuado en el Parque de la Calle Goya, en el Parque que se encuentra en la Calle Santa Inés e incluso en el Parque de la Carretera de Monvar, son pequeños parques pero que se encontraban en un aspecto muy mejorable.
(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Esta brigada está formada por once trabajadores divididos entre pintores y personal de albañilería, peones y oficiales en ambos casos.
La brigada está en funcionamiento desde el 1 de agosto y se subvenciona a través de fondos europeos con un total de 66.000 € que cubren el 100% de sueldo de los trabajadores.
Los grupos de obreros recientemente han estado reformando el Parque Unión Artística y la zona María Cristina en la que han llevado a cabo la sustitución de adoquines que estaban sueltos y reparando algunos hundimientos.
Actualmente un grupo de operarios se encuentra en el Parque del Oeste, instalando barandillas de madera, pintando travesaños y puentes, poniendo pavimente rústico, arreglando la valla exterior, señalizando con postes de madera, todo esto para sacar el máximo partido a la subvención y tener contratados a los operarios tres meses ( un mes más que el año pasado).
También se ha actuado en el Parque de la Calle Goya, en el Parque que se encuentra en la Calle Santa Inés e incluso en el Parque de la Carretera de Monvar, son pequeños parques pero que se encontraban en un aspecto muy mejorable.