Un numeroso grupo de estudiantes italianos, del Liceo Scientifico Majorana, han visitado los puntos culturales e históricos más atractivos del pueblo así como el centro del IES La Mola, donde se ha iniciado un punto de encuentro educativo en el que el inglés se ha convertido en la lengua y vía de comunicación entre ellos. En este viaje los alumnos italianos han podido conocer el Castillo de La Mola, el Santuario de Santa María Magdalena, la Casa Museo Modernista de la CAM e, incluso, han sido recibidos por el alcalde Mariano Beltrá y la concejala de Educación Reme Boyer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. En este artículo, la alumna del IES La Mola Lucía Belda Ruiz relata cómo fue el viaje de los noveldenses a Italia, y la experiencia y amistad compartida en este trayecto que nunca olvidarán. ARTÍCULO DE LUCÍA BELDA RUIZ
Salimos de Valencia sobre las doce y llegamos a Roma sobre las dos de la tarde. Allí cogimos un autobús hacia Isernia, nuestro destino. Estábamos con ganas de llegar, de conocer a la persona con quien nos había tocado, bueno y a todos los demás, teníamos ganas de saber cómo eran.
Cuando llegamos estaban todos allí en la puerta del instituto esperando a que llegáramos. Nada más abrir las puertas del autobús bajamos todos deprisa para coger las maletas e irnos a conocerlos.
Nos destinaron con nuestro chico/ a y nos fuimos cada uno con su familia hacia su casa. Esa noche estuvo nevando toda la noche y hacía mucho frío. Aparte era el cumpleaños de una de las chicas del intercambio y lo celebraba, e invitó a todos los españoles que fuimos. Eso sí que fue una fiesta de cumpleaños, había de todo: comida, bebida, dj, fotógrafo… Estuvo muy bien, conocimos a bastante gente y nos lo pasamos muy bien.
Al día siguiente era domingo y ese día era libre para estar con las familias o con los amigos. Los que vivían en la “ciudad” salieron por allí, y los que estábamos en los pueblos salimos por los pueblos. Los que estábamos en el pueblo teníamos unas vistas preciosas, con todas las montañas nevadas.
El lunes fuimos a Nápoles, vimos el Palacio Real, la playa y dimos un paseo por Nápoles. De camino hacia Isernia, en el autobús estábamos muy distanciados, así que los españoles decidimos tomar la iniciativa y empezar a hablar con ellos para relacionarnos más y conocerlos. Hablamos de todo, les enseñamos canciones, palabras… Ellos también nos enseñaron a nosotros de todo, fue un viaje muy entretenido. Por la tarde, cuando llegamos a Isernia cada uno se fue a su casa y por la noche salimos a dar una vuelta.
El martes fuimos al instituto y allí estuvimos. El director nos hizo una bienvenida y por la tarde dimos una vuelta por Isernia para conocerla. Nos llevaron al Museo Arqueológico, a la biblioteca…
El miércoles fuimos a Roma. Estuvimos en el Vaticano, en la Fontana de Trevi… Estuvo muy bien, y todo muy bonito. Nos dimos algún que otro susto, pero sin importancia porque enseguida lo resolvimos.
El jueves estuvimos en el colegio. Nos pusieron una película y por la tarde libre. Algunos de los que vivíamos en los pueblos fuimos a la bolera. Era rara, con la pista estrecha, una bolas pequeñas que no llevaban agujeros, pero lo importante es que nos lo pasamos bastante bien.
El viernes era el último día y teníamos que disfrutarlo lo máximo. Por la mañana fuimos a Pompeya y al Volcán del Vesubio. Por la noche nos quedamos todos en Isernia, ya que era la última noche que íbamos a estar juntos. Nos invitaron a cenar a un restaurante y después estuvimos de bares por Isernia y no lo pasamos muy bien.
El sábado nos íbamos y la despedida fue un manto de lágrimas, qué pena nos daba irnos de allí. La verdad es que nos trataron muy bien a todos, tanto ellos como los familiares. Las madres eran como nuestras madres, igual que los padres, los hermanos, las hermanas, los abuelos…
Respecto a la comida, estaba todo muy bueno y además las madres nos hincharon a comer. Comen más temprano y también cenan más temprano que aquí. Además, allí se come muy deprisa, y solo tienen diez minutos de patio, mientras que aquí tenemos veinte o más.
La despedida fue una pena, pero lo bueno era que en menos de un mes nos volveríamos a ver.
Hemos pasado momentos de risas y otras veces situaciones no tan agradables, pero lo que creo que me queda a mí y a la mayoría de las personas que han hecho este intercambio son las amistades tan bonitas que hemos hecho, tanto con los italianos como con los españoles, y cada uno de los momentos de risas que hemos pasado, NUNCA SE OLVIDARÁN.
Algunas de las personas que han hecho este intercambio han dado su opinión:
“Lo que más me ha gustado del intercambio ha sido poder conocer Italia, conocer gente nueva y poder hablar con ellos en un idioma que no es ni el nuestro ni el suyo. También me gustó porque aprendimos algunas palabras en italiano”.
Azucena
“Me ha parecido una nueva experiencia que ha tenido muy buenos momentos. Hemos conocido gente de otro país y hemos aprendido un poco de la cultura y de lengua italiana. Me divertí mucho e hice amigos nuevos, y tuve durante una semana dos madres, cuatro hermanos y un padre.”
Sonia
“Pienso que el intercambio que hicimos ha sido realmente muy positivo, ya que hemos conocido a gente nueva, otro país y hemos practicado no solo el inglés, sino también el italiano. Y lo mejor de todo es que hemos conocido a unas bellísimas personas con las que nunca perderemos el contacto.”
Yerena
“Lo más importante de este intercambio ha sido el conocer a nuevos amigos de diferente país y la experiencia de vivir en una casa con una persona que no conoces, ¡ha sido genial!”
Miriam
“Ha sido una gran experiencia, hemos conocido a mucha gente y me lo he pasado muy bien con todos. Me gustaría que volvieran pronto.”
María
El éxito del deporte noveldense
EDITORIAL NOVELDADIGITAL: La pasión por el deporte en Novelda se refleja en el numeroso conjunto de actividades y disciplinas deportivas que cuentan con representación en el municipio, con clubs de incluso larga trayectoria profesional que, unidos a otros de reciente creación, difunden el nombre de Novelda por toda España, a la vez que la llenan de trofeos, premios y reconocimientos. Los últimos han llegado de Oviedo, con el subcampeonato de España del Club Betania de Petanca. Un equipo, en el que cabe destacar la figura del jugador noveldense Abel Fernández, que próximamente disputará el campeonato de Europa con la selección nacional
También Novelda posee a otros jóvenes deportistas que apuntan alto en su carrera, como el nadador Juan Manuel González, del Club Natación Novelda, que en junio disputará el Campeonato de España en Gijón en varias modalidades. Y es que González, con apenas año y medio de entrenamientos, se ha colocado entre los tres primeros de la Comunidad Valenciana, mostrando unas serias cualidades para optar al premio final del Nacional.
Por otro lado, el ciclismo también es otro de los deportes con mayor número de seguidores en el municipio, puesto que se trata de una modalidad deportiva que ha contado siempre con una importante presencia en el pueblo por el número de pruebas y competiciones organizadas entre nuestras calles, y en donde poco a poco se empieza a vislumbrar el despegue de una promesa que puede deparar muchas alegrías para Novelda: Rubén Fenoll. Su preparador y director de la escuela del Club Ciclista Noveldense, Miguel Ángel Toledo, reconoce las cualidades de un ciclista excepcional que a la entrega y esfuerzo que implica la actividad física, Rubén Fenoll le suma vocación e ilusión en cada carrera, cosechando hasta el momento un importante número de victorias y campeonatos que le encaminan hacia un futuro esperanzador.
Horas y horas de entrenamiento son también la que exige el mundo de la gimnasia rítmica, donde Novelda sigue acumulando premios gracias a la labor del Club Kankudai y a sus representantes Estela Orts, Lorena Alpañés y, especialmente Brianda García. Todas ellas dominan en cada campeonato en aparatos, cuerda, cinta, pelota y mazas, colocándose siempre entre los primeros clasificados, demostrando su progresión en el trabajo que se ve al final de cada campeonato recompensado. Sus esfuerzos y galardones tampoco pasan desapercibidos para la prensa nacional y provincial.
En definitiva, todos ellos son, junto a una amplia representación de clubs de atletismo, fútbol, montañismo, motociclismo y baloncesto, una cantera que el Ayuntamiento y su concejalía de Deportes está obligado a mimar y cuidar mediante subvenciones u otro tipo de ayudas para costear viajes, desplazamientos y gastos de material con los que, en resumidas cuentas, encuentren un aliciente y un apoyo en su ciudad. Esta es, al fin y al cabo, la mejor manera de demostrar el respaldo de Novelda al futuro de nuestro deporte, que no siempre puede verse reducido en la foto de turno y la palmadita en la espalda.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en el municipio, ya que el paro y los efectos de la crisis se recrudecen en Novelda. Desde hace más de un año, las cifras del paro en Novelda aumentan peligrosamente, alcanzando ya las 1808 personas desempleadas, según los datos facilitados por UGT del mes de abril. A todo esto, nuevas noticias llegan desde Levantina, que ha anunciado la intención de despedir a otros 160 trabajadores, con una reducción de la jornada de hasta un 40%. El Ayuntamiento, en este sentido, está obligado a tomar medidas que sirvan para amortiguar esta situación, con la contratación especialmente de gente desempleada en el denominado plan anticrisis de Zapatero, que está llenando España de obras pero que sigue sin haberse convertido en la verdadera solución y bálsamo a los problemas del desempleo en este país, que recientemente alcanzaron su máximo histórico.
También Novelda posee a otros jóvenes deportistas que apuntan alto en su carrera, como el nadador Juan Manuel González, del Club Natación Novelda, que en junio disputará el Campeonato de España en Gijón en varias modalidades. Y es que González, con apenas año y medio de entrenamientos, se ha colocado entre los tres primeros de la Comunidad Valenciana, mostrando unas serias cualidades para optar al premio final del Nacional.
Por otro lado, el ciclismo también es otro de los deportes con mayor número de seguidores en el municipio, puesto que se trata de una modalidad deportiva que ha contado siempre con una importante presencia en el pueblo por el número de pruebas y competiciones organizadas entre nuestras calles, y en donde poco a poco se empieza a vislumbrar el despegue de una promesa que puede deparar muchas alegrías para Novelda: Rubén Fenoll. Su preparador y director de la escuela del Club Ciclista Noveldense, Miguel Ángel Toledo, reconoce las cualidades de un ciclista excepcional que a la entrega y esfuerzo que implica la actividad física, Rubén Fenoll le suma vocación e ilusión en cada carrera, cosechando hasta el momento un importante número de victorias y campeonatos que le encaminan hacia un futuro esperanzador.
Horas y horas de entrenamiento son también la que exige el mundo de la gimnasia rítmica, donde Novelda sigue acumulando premios gracias a la labor del Club Kankudai y a sus representantes Estela Orts, Lorena Alpañés y, especialmente Brianda García. Todas ellas dominan en cada campeonato en aparatos, cuerda, cinta, pelota y mazas, colocándose siempre entre los primeros clasificados, demostrando su progresión en el trabajo que se ve al final de cada campeonato recompensado. Sus esfuerzos y galardones tampoco pasan desapercibidos para la prensa nacional y provincial.
En definitiva, todos ellos son, junto a una amplia representación de clubs de atletismo, fútbol, montañismo, motociclismo y baloncesto, una cantera que el Ayuntamiento y su concejalía de Deportes está obligado a mimar y cuidar mediante subvenciones u otro tipo de ayudas para costear viajes, desplazamientos y gastos de material con los que, en resumidas cuentas, encuentren un aliciente y un apoyo en su ciudad. Esta es, al fin y al cabo, la mejor manera de demostrar el respaldo de Novelda al futuro de nuestro deporte, que no siempre puede verse reducido en la foto de turno y la palmadita en la espalda.
Sin embargo, no todo son buenas noticias en el municipio, ya que el paro y los efectos de la crisis se recrudecen en Novelda. Desde hace más de un año, las cifras del paro en Novelda aumentan peligrosamente, alcanzando ya las 1808 personas desempleadas, según los datos facilitados por UGT del mes de abril. A todo esto, nuevas noticias llegan desde Levantina, que ha anunciado la intención de despedir a otros 160 trabajadores, con una reducción de la jornada de hasta un 40%. El Ayuntamiento, en este sentido, está obligado a tomar medidas que sirvan para amortiguar esta situación, con la contratación especialmente de gente desempleada en el denominado plan anticrisis de Zapatero, que está llenando España de obras pero que sigue sin haberse convertido en la verdadera solución y bálsamo a los problemas del desempleo en este país, que recientemente alcanzaron su máximo histórico.
Yak 42 y los errores políticos, anteriores y actuales
Artículo de opinión de Iván Ñíguez Pina, Secretario de Organización y Comunicación PSPV-PSOE de Novelda
Hace unos días quedó visto para sentencia el juicio sobre las identificaciones erróneas de los cuerpos de los fallecidos en el accidente del Yak 42, el 26 de mayo de 2003, y sobre la presunta falsificación de documentos públicos.
Desde esta tribuna, quiero mostrar mi apoyo a las familias de los 62 militares fallecidos y, de forma especial, a la de los 30 que recibieron del Gobierno de Aznar cuerpos que no eran los de sus seres queridos. Lo hago y no con un intención partidista, sino humana y política. Humana porque la pérdida de un ser querido debe ser reconfortada y explicada. Y política, porque estoy en política y porque creo que las instituciones deben servir a los ciudadanos y ser las primeras que cumplan con la ley. Y en este caso, eso no se ha cumplido.
Responsabilidades políticas
Parece que los militares sentados en el banquillo son culpables, ha quedado demostrado en acta judicial lo que era evidente, y por tanto deben pagar por ello. Pero alguien debe asumir responsabilidades políticas por acción u omisión. Un militar no puede hacer lo que le da la gana. Y si lo hace, uno no se lamenta por que lo condenen. Vamos a partir de que el responsable político directo, es decir, el Ministro de Defensa, ni sabía, ni ordenó la repatriación rápida de los cuerpos y su entrega a las familias pese a no estar completadas las identificaciones, pero planteémoslo como digo como hipótesis. Si fuera así, al conocer la mínima prueba meses después que evidenciara los hechos, yo les preguntaría a mis subordinados y les pediría la verdad. No me haría falta una sentencia judicial de exhumación de cadáveres y pruebas de ADN. En ese momento, comprobado los hechos, el cese debía ser fulminante por incompetente, por insubordinación, y por mentiroso. Es más, el siguiente paso sería pedir al Abogado del Estado y a la fiscalía la apertura de una investigación judicial.
Rajoy, Trillo y sus actuales preocupaciones
Rajoy manifestó los días del juicio que Trillo está preocupado por la suerte judicial de sus colaboradores. Como se dice coloquialmente ¡qué fuerte! Yo por incompetentes, insubordinados y mentirosos no me preocupo, más allá de preocuparme porque caiga todo el peso de la ley sobre ellos. Acabó destacando que ni Trillo ni su Gobierno fueron culpables. Pero yo diría que como mínimo se equivocaron. Su error fue no controlar las subcontratas sobre el YAK-42 y la seguridad de los aviones. Su error fue las prisas y la no aplicación de medios para la identificación de los cuerpos. Pero también fue un error recurrir, nuevamente, a la mentira y a la descalificación sobre las pruebas que surgen y sobre las familias.
Sobre lo primero se ha pedido disculpas con la boca pequeña a las familias, pero sin reconocer su responsabilidad directa. Pero no ha habido disculpas por las mentiras o por frases dirigidas a las familias como “hay que dejar en paz a los muertos” (Aznar, marzo 2004).
El resultado electoral no les otorga inmunidad
Es cierto que el PP en la provincia de Alicante, con Trillo de cabeza de lista, ha ganado las elecciones generales en 2004 y en 2008. Eso sí, a principios de marzo de 2004 salieron a la luz los hechos, siendo las elecciones el día 14, y el PP no sólo lo negó, sino que además cargo con insultos contra todos. Trillo no interrumpió la campaña en Alicante para averiguar en persona si era cierto o no. En las elecciones de 2008, el PP seguía negando la mayor y el caso se había archivado, de forma inexplicable, varias veces, utilizándolo como excusa para negar nuevamente los hechos.
Pero da igual. Las elecciones no depuran todas las responsabilidades. Rajoy debería pedir explicaciones y disculpas públicas a Trillo por las mentiras e insultos sobre y contra las familias. Es decir, debe dejar claro que el factor que hizo perder al PP en 2004 y 2008 ha cambiado. La soberbia, la mentira y el insulto ante errores propios o por dejadez de sus responsabilidades fue lo que la sociedad castigo en 2004. Aún no se ha pedido perdón sobre esto. Rajoy sigue representando lo peor de los gobiernos de Aznar: las formas y la falta de autocrítica. Y Trillo ahora se atreve a salir todos los días a darnos lecciones de ética, de moral y de justicia a todos los españoles.
Hace unos días quedó visto para sentencia el juicio sobre las identificaciones erróneas de los cuerpos de los fallecidos en el accidente del Yak 42, el 26 de mayo de 2003, y sobre la presunta falsificación de documentos públicos.
Desde esta tribuna, quiero mostrar mi apoyo a las familias de los 62 militares fallecidos y, de forma especial, a la de los 30 que recibieron del Gobierno de Aznar cuerpos que no eran los de sus seres queridos. Lo hago y no con un intención partidista, sino humana y política. Humana porque la pérdida de un ser querido debe ser reconfortada y explicada. Y política, porque estoy en política y porque creo que las instituciones deben servir a los ciudadanos y ser las primeras que cumplan con la ley. Y en este caso, eso no se ha cumplido.
Responsabilidades políticas
Parece que los militares sentados en el banquillo son culpables, ha quedado demostrado en acta judicial lo que era evidente, y por tanto deben pagar por ello. Pero alguien debe asumir responsabilidades políticas por acción u omisión. Un militar no puede hacer lo que le da la gana. Y si lo hace, uno no se lamenta por que lo condenen. Vamos a partir de que el responsable político directo, es decir, el Ministro de Defensa, ni sabía, ni ordenó la repatriación rápida de los cuerpos y su entrega a las familias pese a no estar completadas las identificaciones, pero planteémoslo como digo como hipótesis. Si fuera así, al conocer la mínima prueba meses después que evidenciara los hechos, yo les preguntaría a mis subordinados y les pediría la verdad. No me haría falta una sentencia judicial de exhumación de cadáveres y pruebas de ADN. En ese momento, comprobado los hechos, el cese debía ser fulminante por incompetente, por insubordinación, y por mentiroso. Es más, el siguiente paso sería pedir al Abogado del Estado y a la fiscalía la apertura de una investigación judicial.
Rajoy, Trillo y sus actuales preocupaciones
Rajoy manifestó los días del juicio que Trillo está preocupado por la suerte judicial de sus colaboradores. Como se dice coloquialmente ¡qué fuerte! Yo por incompetentes, insubordinados y mentirosos no me preocupo, más allá de preocuparme porque caiga todo el peso de la ley sobre ellos. Acabó destacando que ni Trillo ni su Gobierno fueron culpables. Pero yo diría que como mínimo se equivocaron. Su error fue no controlar las subcontratas sobre el YAK-42 y la seguridad de los aviones. Su error fue las prisas y la no aplicación de medios para la identificación de los cuerpos. Pero también fue un error recurrir, nuevamente, a la mentira y a la descalificación sobre las pruebas que surgen y sobre las familias.
Sobre lo primero se ha pedido disculpas con la boca pequeña a las familias, pero sin reconocer su responsabilidad directa. Pero no ha habido disculpas por las mentiras o por frases dirigidas a las familias como “hay que dejar en paz a los muertos” (Aznar, marzo 2004).
El resultado electoral no les otorga inmunidad
Es cierto que el PP en la provincia de Alicante, con Trillo de cabeza de lista, ha ganado las elecciones generales en 2004 y en 2008. Eso sí, a principios de marzo de 2004 salieron a la luz los hechos, siendo las elecciones el día 14, y el PP no sólo lo negó, sino que además cargo con insultos contra todos. Trillo no interrumpió la campaña en Alicante para averiguar en persona si era cierto o no. En las elecciones de 2008, el PP seguía negando la mayor y el caso se había archivado, de forma inexplicable, varias veces, utilizándolo como excusa para negar nuevamente los hechos.
Pero da igual. Las elecciones no depuran todas las responsabilidades. Rajoy debería pedir explicaciones y disculpas públicas a Trillo por las mentiras e insultos sobre y contra las familias. Es decir, debe dejar claro que el factor que hizo perder al PP en 2004 y 2008 ha cambiado. La soberbia, la mentira y el insulto ante errores propios o por dejadez de sus responsabilidades fue lo que la sociedad castigo en 2004. Aún no se ha pedido perdón sobre esto. Rajoy sigue representando lo peor de los gobiernos de Aznar: las formas y la falta de autocrítica. Y Trillo ahora se atreve a salir todos los días a darnos lecciones de ética, de moral y de justicia a todos los españoles.
La Banda Santa María Magdalena de Novelda actúa en Mestalla
El colectivo musical noveldense ha sido invitado por el Valencia CF para amenizar la velada antes del choque futbolístico. Todos sus componentes estarán acompañados por el alcalde Mariano Beltrá y el concejal José Manuel Martínez, para apoyar institucionalmente este acto
El colectivo musical noveldense ha sido invitado por el Valencia CF para amenizar la velada antes del choque futbolístico. Todos sus componentes estarán acompañados por el alcalde Mariano Beltrá y el concejal José Manuel Martínez, para apoyar institucionalmente este acto
El colectivo musical noveldense ha sido invitado por el Valencia CF para amenizar la velada antes del choque futbolístico. Todos sus componentes estarán acompañados por el alcalde Mariano Beltrá y el concejal José Manuel Martínez, para apoyar institucionalmente este acto
Recital de Poesía por María Dolores Rizo y Antonio Guillén
Como todos los sábados María Dolores Rizo y Antonio Guillén, nos deleitan con su recital semanal de poesía. En esta ocasión Maria Dolores Rizo, recita a las madres, mientras Antonio Guillén lo hace por «Llanto por Federico» de Luis Pérez Beltrá, poeta y Noveldense de pro. (PINCHA PARA RECITAL ANTERIOR) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Como todos los sábados María Dolores Rizo y Antonio Guillén, nos deleitan con su recital semanal de poesía. En esta ocasión Maria Dolores Rizo, recita a las madres, mientras Antonio Guillén lo hace por «Llanto por Federico» de Luis Pérez Beltrá, poeta y Noveldense de pro.
Como todos los sábados María Dolores Rizo y Antonio Guillén, nos deleitan con su recital semanal de poesía. En esta ocasión Maria Dolores Rizo, recita a las madres, mientras Antonio Guillén lo hace por «Llanto por Federico» de Luis Pérez Beltrá, poeta y Noveldense de pro.
Rafa Sáez acusa al Gobierno de “enchufar” en el Ayuntamiento a militantes y familiares de concejales socialistas
Cuando ediles y representantes municipales recogían sus papeles y echaban una ojeada al reloj en la última cuestión de la jornada política, saltó la noticia en el pleno ordinario del mes de mayo. El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, acusó al Gobierno de “colocar” en el Ayuntamiento a militantes y familiares de concejales del PSOE de Novelda para trabajos de conserjería y de peones de obra. Para ello, Sáez fue incluso a más, y aseguró ante la opinión pública que cuenta con las pruebas necesarias. El dirigente popular no desveló sus nombres para proteger la identidad de estas personas, pero sí aportó datos y fechas. Por su parte, el concejal de Comercio y Recursos Humanos, el socialista Paco Cantó, negó rotundamente los hechos y afirmó que, para estos casos de contratación, se acude al Inem y se realizan procesos de selección con técnicos municipales siguiendo la legalidad vigente
Rafa Sáez agregó que, según la lista de personal del Consistorio noveldense que data desde 1984, en 26 ocasiones se han encontrado con la firma de una nueva contratación “a propuesta del concejal”, es decir, impulsada y llevada a cabo por el edil correspondiente. De todas ellas, “14 se han realizado con su Gobierno”, dijo Sáez aludiendo al alcalde Mariano Beltrá. En la versión de los populares expuesta en el pleno, el 5 de agosto del 2008 se empleó a un peón de obras y, el 2 de junio de ese mismo año, también se incorporó otra persona para trabajar como conserje. “Ustedes dijeron el 1 de mayo con el puño en alto que el PP debilita el Estado del Bienestar. Sin embargo, lo que sí debilita el Estado del Bienestar, es el enchufismo”, criticó.
Por su parte, el concejal de Recursos Humanos, Paco Cantó, desmintió todas estas acusaciones y apuntó que la información que manejaba el portavoz popular no era correcta. “Todo se ha hecho legalmente y con los sindicatos, nunca a dedo”, recalcó Cantó, al mismo tiempo que el alcalde Mariano Beltrá añadía: “Se han hecho bolsas de trabajo, y se ha creado un tribunal, sin presencia política, para la selección. Se ha trabajado de forma impecable”. Sin embargo, Rafa Sáez insistía en su posición: “Me remito a las pruebas y he puesto dos ejemplos. Podría citar muchos más. Desde que son Gobierno han entrado a dedo y a propuesta suya familiares y militantes socialistas sin haber pasado por la lista del Inem”.
Más allá de esta polémica, el pleno arrancó con un tedioso debate sobre la educación pública y las actuaciones del conseller Font de Mora en esta materia, con unas mociones que prácticamente pasaron desapercibidas. Pero algunas de las preguntas suscitadas despertó nuevamente el interés.
Recientemente, en la sede municipal que posee la Asociación de Belenistas de Novelda (este dato no lo citó ningún concejal), la Policía Local se encontró durmiendo a unos ciudadanos extranjeros. Al parecer, pasaron la noche allí porque no tenían a dónde ir, en un acto de solidaridad de un representante de este colectivo que les cedió las instalaciones por unas horas. Finalmente todo se solventó, desalojando a los ocupantes de las instalaciones públicas, y cambiando la cerradura. Rafa Sáez culpó a Víctor Cremades de tratar de ocultar estos hechos, mientras que el portavoz del Compromís quiso hacerle recordar: “Para mal uso de las instalaciones públicas, usted sabe mucho”, dijo, a la vez que negó haber ocultado unos hechos que se produjeron a la luz del día en el centro del municipio.
Ante una pregunta del portavoz popular, el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, señaló que el gasto realizado en el viaje a Argelia, que se realizó con motivo del 400 aniversario de la expulsión de los moriscos, fue de 2000 euros. Además, Cremades agregó que con el crédito del ICO (Instituto de Crédito Oficial) que se va otorgar al Ayuntamiento, se va a pagar toda la deuda a proveedores. “Cuando llegue el 2011 y haya un Gobierno del PP, habrá que luego hacer frente a esta deuda con los bancos”, apuntó Sáez. “También iban a estar en el 2007, pero aquí hay un alcalde y Gobierno diferentes”, contestó Cremades.
Rafa Sáez agregó que, según la lista de personal del Consistorio noveldense que data desde 1984, en 26 ocasiones se han encontrado con la firma de una nueva contratación “a propuesta del concejal”, es decir, impulsada y llevada a cabo por el edil correspondiente. De todas ellas, “14 se han realizado con su Gobierno”, dijo Sáez aludiendo al alcalde Mariano Beltrá. En la versión de los populares expuesta en el pleno, el 5 de agosto del 2008 se empleó a un peón de obras y, el 2 de junio de ese mismo año, también se incorporó otra persona para trabajar como conserje. “Ustedes dijeron el 1 de mayo con el puño en alto que el PP debilita el Estado del Bienestar. Sin embargo, lo que sí debilita el Estado del Bienestar, es el enchufismo”, criticó.
Por su parte, el concejal de Recursos Humanos, Paco Cantó, desmintió todas estas acusaciones y apuntó que la información que manejaba el portavoz popular no era correcta. “Todo se ha hecho legalmente y con los sindicatos, nunca a dedo”, recalcó Cantó, al mismo tiempo que el alcalde Mariano Beltrá añadía: “Se han hecho bolsas de trabajo, y se ha creado un tribunal, sin presencia política, para la selección. Se ha trabajado de forma impecable”. Sin embargo, Rafa Sáez insistía en su posición: “Me remito a las pruebas y he puesto dos ejemplos. Podría citar muchos más. Desde que son Gobierno han entrado a dedo y a propuesta suya familiares y militantes socialistas sin haber pasado por la lista del Inem”.
Más allá de esta polémica, el pleno arrancó con un tedioso debate sobre la educación pública y las actuaciones del conseller Font de Mora en esta materia, con unas mociones que prácticamente pasaron desapercibidas. Pero algunas de las preguntas suscitadas despertó nuevamente el interés.
Recientemente, en la sede municipal que posee la Asociación de Belenistas de Novelda (este dato no lo citó ningún concejal), la Policía Local se encontró durmiendo a unos ciudadanos extranjeros. Al parecer, pasaron la noche allí porque no tenían a dónde ir, en un acto de solidaridad de un representante de este colectivo que les cedió las instalaciones por unas horas. Finalmente todo se solventó, desalojando a los ocupantes de las instalaciones públicas, y cambiando la cerradura. Rafa Sáez culpó a Víctor Cremades de tratar de ocultar estos hechos, mientras que el portavoz del Compromís quiso hacerle recordar: “Para mal uso de las instalaciones públicas, usted sabe mucho”, dijo, a la vez que negó haber ocultado unos hechos que se produjeron a la luz del día en el centro del municipio.
Ante una pregunta del portavoz popular, el concejal de Cultura y Patrimonio, Víctor Cremades, señaló que el gasto realizado en el viaje a Argelia, que se realizó con motivo del 400 aniversario de la expulsión de los moriscos, fue de 2000 euros. Además, Cremades agregó que con el crédito del ICO (Instituto de Crédito Oficial) que se va otorgar al Ayuntamiento, se va a pagar toda la deuda a proveedores. “Cuando llegue el 2011 y haya un Gobierno del PP, habrá que luego hacer frente a esta deuda con los bancos”, apuntó Sáez. “También iban a estar en el 2007, pero aquí hay un alcalde y Gobierno diferentes”, contestó Cremades.
Nueva publicación de la edición impresa de NOVELDADIGITAL el sábado 9 de mayo
La nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL la podrán encontrar a partir del sábado 9 de mayo en los lugares habituales de reparto como el Mercado de Abastos, así como en los comercios y puntos donde están instalados nuestros depósitos naranjas. Novelderos por el mundo, el Resumen de Actualidad y toda la actualidad política, deportiva y genérica del pueblo se incluyen en esta nueva edición
La nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL la podrán encontrar a partir del sábado 9 de mayo en los lugares habituales de reparto como el Mercado de Abastos, así como en los comercios y puntos donde están instalados nuestros depósitos naranjas. Novelderos por el mundo, el Resumen de Actualidad y toda la actualidad política, deportiva y genérica del pueblo se incluyen en esta nueva edición
La nueva edición impresa de NOVELDADIGITAL la podrán encontrar a partir del sábado 9 de mayo en los lugares habituales de reparto como el Mercado de Abastos, así como en los comercios y puntos donde están instalados nuestros depósitos naranjas. Novelderos por el mundo, el Resumen de Actualidad y toda la actualidad política, deportiva y genérica del pueblo se incluyen en esta nueva edición
Els Verds y colectivos ecologistas de Novelda reactivan en el juzgado la presunta ocupación ilegal en el Camí de les Coves
El portavoz de Els Verds y próximo concejal en el Ayuntamiento de Novelda, Francisco José Martínez García, afirmó que han presentado unos documentos en el juzgado para reactivar el caso de la presunta ocupación ilegal en el Camí de les Coves. Esta causa judicial que se inició en el año 2000, y que el juez paralizó dos años después por falta de planos y otros datos para avanzar en los trabajos de investigación, puede seguir ahora su curso ya que, según Martínez, “tras el amojonamiento y deslinde de Conselleria ahora se conocen los límites de los terrenos, y al Ayuntamiento han llegado ya los planos y el juez lo tiene todo para reiniciar el caso”. Francisco José Martínez García también criticó a la ex alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, y al equipo de urbanismo que en aquel tiempo “concedió las licencias urbanísticas necesarias para permitir esta ocupación ilegal, que no es de este propietario sino de todos”
El portavoz de Els Verds y próximo concejal en el Ayuntamiento de Novelda, Francisco José Martínez García, afirmó que han presentado unos documentos en el juzgado para reactivar el caso de la presunta ocupación ilegal en el Camí de les Coves. Esta causa judicial que se inició en el año 2000, y que el juez paralizó dos años después por falta de planos y otros datos para avanzar en los trabajos de investigación, puede seguir ahora su curso ya que, según Martínez, “tras el amojonamiento y deslinde de Conselleria ahora se conocen los límites de los terrenos, y al Ayuntamiento han llegado ya los planos y el juez lo tiene todo para reiniciar el caso”. Francisco José Martínez García también criticó a la ex alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, y al equipo de urbanismo que en aquel tiempo “concedió las licencias urbanísticas necesarias para permitir esta ocupación ilegal, que no es de este propietario sino de todos”
El portavoz de Els Verds y próximo concejal en el Ayuntamiento de Novelda, Francisco José Martínez García, afirmó que han presentado unos documentos en el juzgado para reactivar el caso de la presunta ocupación ilegal en el Camí de les Coves. Esta causa judicial que se inició en el año 2000, y que el juez paralizó dos años después por falta de planos y otros datos para avanzar en los trabajos de investigación, puede seguir ahora su curso ya que, según Martínez, “tras el amojonamiento y deslinde de Conselleria ahora se conocen los límites de los terrenos, y al Ayuntamiento han llegado ya los planos y el juez lo tiene todo para reiniciar el caso”. Francisco José Martínez García también criticó a la ex alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, y al equipo de urbanismo que en aquel tiempo “concedió las licencias urbanísticas necesarias para permitir esta ocupación ilegal, que no es de este propietario sino de todos”
Domingo Sobrino, secretario de organización del partido Ciudadanos en Novelda
El secretario de la Ejecutiva de Ciudadanos en Alicante, Vicente Torregrosa, el secretario de organización de la Federación de Valencia, Rafael Martínez y responsable de comunicación de la Federación de Levante, Luis Soria, presentaron en Novelda al secretario de organización local del partido de Ciudadanos, Domingo Sobrino, que aspira según señaló a hacerse un hueco en el panorama político noveldense. En este sentido, Luis Soria afirmó que en estos momentos están buscando y encontrando apoyos, con los que hacer frente a un Gobierno “que está más preocupado de hacerse las fotos que por gestionar”, en alusión al alcalde Mariano Beltrá y al concejal Víctor Cremades. “Se han olvidado de los grandes problemas de Novelda, de los problemas de los ciudadanos, como el PP tampoco se acuerda de su papel de oposición y mantiene sus luchas internas”, aseguró Soria. De momento, el partido Ciudadanos se reúne en la calle Quijano número 43, donde ha fijado su sede.
El secretario de la Ejecutiva de Ciudadanos en Alicante, Vicente Torregrosa, el secretario de organización de la Federación de Valencia, Rafael Martínez y responsable de comunicación de la Federación de Levante, Luis Soria, presentaron en Novelda al secretario de organización local del partido de Ciudadanos, Domingo Sobrino, que aspira según señaló a hacerse un hueco en el panorama político noveldense. En este sentido, Luis Soria afirmó que en estos momentos están buscando y encontrando apoyos, con los que hacer frente a un Gobierno “que está más preocupado de hacerse las fotos que por gestionar”, en alusión al alcalde Mariano Beltrá y al concejal Víctor Cremades. “Se han olvidado de los grandes problemas de Novelda, de los problemas de los ciudadanos, como el PP tampoco se acuerda de su papel de oposición y mantiene sus luchas internas”, aseguró Soria. De momento, el partido Ciudadanos se reúne en la calle Quijano número 43, donde ha fijado su sede.
El secretario de la Ejecutiva de Ciudadanos en Alicante, Vicente Torregrosa, el secretario de organización de la Federación de Valencia, Rafael Martínez y responsable de comunicación de la Federación de Levante, Luis Soria, presentaron en Novelda al secretario de organización local del partido de Ciudadanos, Domingo Sobrino, que aspira según señaló a hacerse un hueco en el panorama político noveldense. En este sentido, Luis Soria afirmó que en estos momentos están buscando y encontrando apoyos, con los que hacer frente a un Gobierno “que está más preocupado de hacerse las fotos que por gestionar”, en alusión al alcalde Mariano Beltrá y al concejal Víctor Cremades. “Se han olvidado de los grandes problemas de Novelda, de los problemas de los ciudadanos, como el PP tampoco se acuerda de su papel de oposición y mantiene sus luchas internas”, aseguró Soria. De momento, el partido Ciudadanos se reúne en la calle Quijano número 43, donde ha fijado su sede.
Buenos resultados del CA Revestimientos Mediterráneo-Novelda en el Campeonato Provincial Júnior de Pista Cubierta en Elche
Tras la disputa del Cross del Barrio de la Cruz, algunos deportistas del CA Revestimientos Mediterráneo Novelda se atrevieron a competir al día siguiente, 2 de mayo, en la vecina localidad de Elche, disputando el Campeonato Provincial Júnior de Pista Cubierta. Hasta allí se desplazaron tres atletas del CA Revestimientos Mediterráneo – Novelda, quienes cosecharon los siguientes resultados:
Ángel Cárceles corrió en las pruebas de 100 metros y 200 metros lisos, en los cuales se proclamó subcampeón y campeón provincial respectivamente. Un nuevo doblete para el velocista noveldense, que sigue sumando títulos a su palmarés. En esta ocasión su compañero Pere Juan fue el encargado de disputar los 400 metros lisos, donde realizó una gran carrera (con marca personal incluida) y donde se proclamó campeón provincial. De esta manera, el CA Revestimientos Mediterráneo dejó su huella en las pruebas de velocidad de la jornada. Por último, Alejandro Ramírez disputó el 800, donde consiguió ser 5º júnior en meta. La progresión de los tres atletas está siendo la esperada, ya que todavía están en fase preparatoria para las pruebas importantes de la temporada: el campeonato autonómico.
Ángel Cárceles corrió en las pruebas de 100 metros y 200 metros lisos, en los cuales se proclamó subcampeón y campeón provincial respectivamente. Un nuevo doblete para el velocista noveldense, que sigue sumando títulos a su palmarés. En esta ocasión su compañero Pere Juan fue el encargado de disputar los 400 metros lisos, donde realizó una gran carrera (con marca personal incluida) y donde se proclamó campeón provincial. De esta manera, el CA Revestimientos Mediterráneo dejó su huella en las pruebas de velocidad de la jornada. Por último, Alejandro Ramírez disputó el 800, donde consiguió ser 5º júnior en meta. La progresión de los tres atletas está siendo la esperada, ya que todavía están en fase preparatoria para las pruebas importantes de la temporada: el campeonato autonómico.