Novelda celebra la Copa del Rey conquistada por el FC Barcelona
La fuente junto al antiguo centro de salud, habitual punto de reunión de celebraciones y victorias deportivas en el municipio, acogió a cerca de 100 aficionados del FC Barcelona que compartieron su alegría por la victoria contra el Athletic de Bilbao en la final de la Copa del Rey que tuvo lugar en el estadio de Mestalla en Valencia. Pocos aficionados se atrevieron a mojarse, en un lugar que estuvo acordonado por la Policía Local, para evitar mayores incidentes por el intenso tráfico que habitualmente atraviesa esta zona que conecta con la Avenida de la Constitución. La mayoría de los seguidores del FC Barcelona que se acercaron no llegaron a pisar la fuente, formando un círculo que, con el tiempo, fue desapareciendo. También se vieron algunos aficionados del Athletic por la zona. La poca presencia de aficionados se debió, quizás, a las altas horas en que finalizó el encuentro, ya que pasaban las doce y media de la noche. Pese a todo, si el FC Barcelona conquista el título de Liga este fin de semana, el ambiente de fiesta será seguro mucho mayor. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
La Banda Santa María Magdalena actúa en Mestalla ante 53.000 personas
El encuentro entre Valencia y Real Madrid, que llenó de público todo el campo de fútbol de Mestalla, acogió la actuación de la Banda Santa María Magdalena de Novelda ante nada menos que 53.000 espectadores. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, acompañaron al colectivo musical a esta importante cita cultural y deportiva en la que fueron recibidos por el vicepresidente del Valencia CF y la presidenta de las Cortes Valencianas, la noveldense Milagrosa Martínez. El presidente de la banda, Antonio Pacheco, entregó dos castillos de piedra de Bateig al club valencianista y, por su parte, el alcalde Mariano Beltrá entregó un escudo de bronce del pueblo de Novelda al equipo del Valencia CF como recuerdo del paso de la comitiva noveldense por el estadio de Mestalla
Los 73 músicos de la banda musical Santa María Magdalena de Novelda, invitados por el club valencianista para actuar en Mestalla, fueron recogidos en el pueblo por unos autobuses enviados por el Valencia CF.
Allí, el colectivo noveldense tocó varias piezas musicales, con el himno del Valencia CF y de la ciudad en primer lugar, una media hora antes del comienzo del encuentro. “Para nosotros, todo fue muy especial, al estar actuando con los jugadores del Valencia y el Real Madrid a nuestro lado”, afirmó Antonio Pacheco.
Los músicos de la banda Santa María Magdalena fueron dirigidos por Francisco Jover.
Los 73 músicos de la banda musical Santa María Magdalena de Novelda, invitados por el club valencianista para actuar en Mestalla, fueron recogidos en el pueblo por unos autobuses enviados por el Valencia CF.
Allí, el colectivo noveldense tocó varias piezas musicales, con el himno del Valencia CF y de la ciudad en primer lugar, una media hora antes del comienzo del encuentro. “Para nosotros, todo fue muy especial, al estar actuando con los jugadores del Valencia y el Real Madrid a nuestro lado”, afirmó Antonio Pacheco.
Los músicos de la banda Santa María Magdalena fueron dirigidos por Francisco Jover.
El Ayuntamiento reduce la subvención de los Moros y Cristianos por la crisis y la fija en 30.000 euros
Según la edil de Fiestas, Reme Boyer, esta rebaja de 5.000 euros, ante lo recibido el pasado año, se ha producido por la crisis económica. Sin embargo, Boyer añadió que la concejalía de Fiestas aportará 2.600 euros por cada boato (cristiano y moro) y pondrá 300 euros para cada cargo festero (a excepción, de los que pertenezcan al boato). Al mismo tiempo, la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Novelda colaborará en la organización en la I Fiesta de Moros y Cristianos de Novelda que tendrá lugar los días 1 y 2 de agosto en el Parque del Oeste. Entre las actividades programadas para estos días, la actuación de grupos locales de Novelda, Aspe y Novelda; una paella gigante; una fiesta de la espuma; exhibiciones de break-dance, graffitis y música electrónica. Las entradas tendrán un valor de 6 a 12 euros, según los actos a los que se asista
El presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, agradeció el apoyo del Gobierno tanto en la subvención recibida como en el desarrollo de otro tipo de actos como los adornos de las calles para los desfiles. “Reconocemos que es un año difícil y por eso acordamos la pequeña rebaja”, apuntó.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la importancia y presencia de la fiesta de los Moros y Cristianos en el municipio y destacó la puesta en marcha del Casal Fester “ya que era muy necesaria”.
El presidente de la Junta Central de los Moros y Cristianos de Novelda, José Eugenio Pérez, agradeció el apoyo del Gobierno tanto en la subvención recibida como en el desarrollo de otro tipo de actos como los adornos de las calles para los desfiles. “Reconocemos que es un año difícil y por eso acordamos la pequeña rebaja”, apuntó.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, destacó la importancia y presencia de la fiesta de los Moros y Cristianos en el municipio y destacó la puesta en marcha del Casal Fester “ya que era muy necesaria”.
El PP critica la falta de servicios de la empresa encargada del mantenimiento de los parques y jardines del municipio
El Partido Popular de Novelda ha mostrado “dudas más que razonables” en el cumplimiento del contrato que el Ayuntamiento mantiene con la empresa encargada del mantenimiento de los parques y jardines del municipio. Según los populares, a lo largo del pasado ejercicio y lo que va de este, la empresa podría haber dejado de prestar alguno de los servicios que garantizaba en la oferta que presentó al Equipo de Gobierno, con el “absoluto consentimiento del concejal de Medio Ambiente”
En esta línea, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha manifestado que “resulta curioso comprobar algunos detalles tales como que la empresa ofertará en el momento de la adjudicación determinadas mejoras, que suponían un importante porcentaje en la valoración de las propuestas, que realmente no se han hecho realidad por diversos motivos”. Y es que al parecer algunas de estas mejoras eran de imposible cumplimiento porque “ya eran una realidad en el consistorio noveldense”, asegura el PP mediante una nota de prensa.
“Entre ellas, se ofertó como mejora el tratamiento de plagas como la legionella cuando el Ayuntamiento ya tiene contrato ese servicio con otra empresa. O como el caso de que se ofertara la puesta en marcha, en su fase inicial, de la Agenda 21, cuando resulta que meses antes este trabajo ya había sido realizado y entregado al Ayuntamiento noveldense, por parte de la Diputación Provincial”, añadieron.
Otra de las cuestiones que hace que los populares duden en este asunto es la mejora presentada en su día, por la actual concesionaria del servicio, de gestionar la implantación de los huertos de ocio en el municipio. “Por este concepto en concreto se valoraba en 3.000 euros la mejora presentada para el anterior ejercicio y desde luego no se llevó a cabo ninguna actuación en esta materia”, apuntaron. Sobre esta cuestión, Martínez ha declarado que “en el último Consejo de Medio Ambiente el propio concejal del área eximió de esta responsabilidad, para este ejercicio, a la empresa en cuestión”.
Junto a esto, desde el Partido Popular se plantea si se han llevado a cabo las mejoras a realizar en el parque del Oeste propuestas en el contrato, o como se ha compensado la no actuación en el ejercicio anterior en los parques que no estaban construidos y sí incluidos en el precio a facturar por su mantenimiento.
Además, según la nota de prensa, los populares han detectado errores de coincidencia entre los informes remitidos al PP desde Medio Ambiente relacionados con las facturas abonadas para el mantenimiento de los parques y el precio que aparece en los “cartelitos” de la última campaña del “concejal ocurrente”.
En esta línea, el presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez, ha manifestado que “resulta curioso comprobar algunos detalles tales como que la empresa ofertará en el momento de la adjudicación determinadas mejoras, que suponían un importante porcentaje en la valoración de las propuestas, que realmente no se han hecho realidad por diversos motivos”. Y es que al parecer algunas de estas mejoras eran de imposible cumplimiento porque “ya eran una realidad en el consistorio noveldense”, asegura el PP mediante una nota de prensa.
“Entre ellas, se ofertó como mejora el tratamiento de plagas como la legionella cuando el Ayuntamiento ya tiene contrato ese servicio con otra empresa. O como el caso de que se ofertara la puesta en marcha, en su fase inicial, de la Agenda 21, cuando resulta que meses antes este trabajo ya había sido realizado y entregado al Ayuntamiento noveldense, por parte de la Diputación Provincial”, añadieron.
Otra de las cuestiones que hace que los populares duden en este asunto es la mejora presentada en su día, por la actual concesionaria del servicio, de gestionar la implantación de los huertos de ocio en el municipio. “Por este concepto en concreto se valoraba en 3.000 euros la mejora presentada para el anterior ejercicio y desde luego no se llevó a cabo ninguna actuación en esta materia”, apuntaron. Sobre esta cuestión, Martínez ha declarado que “en el último Consejo de Medio Ambiente el propio concejal del área eximió de esta responsabilidad, para este ejercicio, a la empresa en cuestión”.
Junto a esto, desde el Partido Popular se plantea si se han llevado a cabo las mejoras a realizar en el parque del Oeste propuestas en el contrato, o como se ha compensado la no actuación en el ejercicio anterior en los parques que no estaban construidos y sí incluidos en el precio a facturar por su mantenimiento.
Además, según la nota de prensa, los populares han detectado errores de coincidencia entre los informes remitidos al PP desde Medio Ambiente relacionados con las facturas abonadas para el mantenimiento de los parques y el precio que aparece en los “cartelitos” de la última campaña del “concejal ocurrente”.
La Glorieta acoge una Feria del libro antiguo y de ocasión
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, inauguró esta Feria del libro antiguo y de ocasión que, instalada en La Glorieta, estará hasta el próximo domingo 24 de mayo. Publicaciones de todo tipo, como deportiva, culinaria, infantil, con novelas contemporánea a otras más clásicas, se pueden encontrar en esta Feria del libro a precios bastante asequibles, desde 2, 5 o 10 euros según el ejemplar escogido. “En época de crisis, aquí hay títulos a precios muy económicos”, aseguró el concejal de Cultura, Víctor Cremades, animando a su vez a la visita de la Feria. Los concejales Ramón Martínez, Rafa Sáez y Mayte Botella, del PP, también acudieron a la puesta en marcha de esta Feria del libro antiguo y de ocasión. Algunos representantes políticos, aprovechando su primer encuentro, adquirieron un libro. Y, por ejemplo, el popular Rafa Sáez se llevó el libro: “El Evangelio según Judas”. El viernes 15 de mayo, a las 18.00 horas, se celebrará el cuentacuentos “Contes de Astronomia” en la Glorieta
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, inauguró esta Feria del libro antiguo y de ocasión que, instalada en La Glorieta, estará hasta el próximo domingo 24 de mayo. Publicaciones de todo tipo, como deportiva, culinaria, infantil, con novelas contemporánea a otras más clásicas, se pueden encontrar en esta Feria del libro a precios bastante asequibles, desde 2, 5 o 10 euros según el ejemplar escogido. “En época de crisis, aquí hay títulos a precios muy económicos”, aseguró el concejal de Cultura, Víctor Cremades, animando a su vez a la visita de la Feria. Los concejales Ramón Martínez, Rafa Sáez y Mayte Botella, del PP, también acudieron a la puesta en marcha de esta Feria del libro antiguo y de ocasión. Algunos representantes políticos, aprovechando su primer encuentro, adquirieron un libro. Y, por ejemplo, el popular Rafa Sáez se llevó el libro: “El Evangelio según Judas”. El viernes 15 de mayo, a las 18.00 horas, se celebrará el cuentacuentos “Contes de Astronomia” en la Glorieta
El concejal de Cultura, Víctor Cremades, inauguró esta Feria del libro antiguo y de ocasión que, instalada en La Glorieta, estará hasta el próximo domingo 24 de mayo. Publicaciones de todo tipo, como deportiva, culinaria, infantil, con novelas contemporánea a otras más clásicas, se pueden encontrar en esta Feria del libro a precios bastante asequibles, desde 2, 5 o 10 euros según el ejemplar escogido. “En época de crisis, aquí hay títulos a precios muy económicos”, aseguró el concejal de Cultura, Víctor Cremades, animando a su vez a la visita de la Feria. Los concejales Ramón Martínez, Rafa Sáez y Mayte Botella, del PP, también acudieron a la puesta en marcha de esta Feria del libro antiguo y de ocasión. Algunos representantes políticos, aprovechando su primer encuentro, adquirieron un libro. Y, por ejemplo, el popular Rafa Sáez se llevó el libro: “El Evangelio según Judas”. El viernes 15 de mayo, a las 18.00 horas, se celebrará el cuentacuentos “Contes de Astronomia” en la Glorieta
Jesús Navarro Navarro recuerda la importancia de contar con un polígono industrial en una ponencia en el Casino de Novelda
El empresario noveldense, responsable y socio familiar de la marca Carmencita, aprovechó un encuentro cultural organizado en el Casino de Novelda para recordar ante la clase política presente la importancia de construir un polígono industrial y asentar, de esta forma, el centro logístico en el pueblo. Esta respuesta tuvo lugar cuando Jesús Navarro Navarro hacía alusión al número de distribuidores con que cuenta la empresa noveldense en toda España, que es uno por cada provincia. La mesa redonda, organizada por la Sociedad Cultural Casino de Novelda, abordaba la responsabilidad social de las empresas ante la crisis. Otras intervenciones que tuvieron lugar fueron las de Ramón Mayo (Fundación Seur) y la de Sómnica Bernabeu (Fundación Bernabeu). La presentación e introducción al acto corrió a cargo de la presidenta del Casino de Novelda, Atala Crespo
Jesús Navarro Navarro aportó una interesante visión de la evolución de la marca Carmencita desde sus orígenes, centrándose tanto en los negocios e inversiones (unos con éxito, otros frustrados), hasta las ayudas y atenciones que presta la empresa a asociaciones como Capaz o incluso el patrocinio de pruebas deportivas o de fiestas con que ayuda cada año en el pueblo. “Para nosotros es un orgullo que acudan a nosotros. A veces incluso les pedimos que no pongan publicidad, porque queremos ser invisibles. Pero es imposible. Todos pasan por nosotros y estamos muy orgullosos”, apuntó.
El empresario noveldense relató casos anecdóticos como la creación del conocido y exitoso paellero de Carmencita, que surgió de una simple conversación con la abuela. Otros negocios de Carmencita, por el contrario, se han visto frenados pese al intento de expandir sus fronteras. “Intentamos vender en Marruecos, que es el tapón de África, los tarritos de cristal. Pero no funcionó, ya que allí se siguen vendiendo las especias de forma tradicional”, afirmó.
Carmencita no cuenta ni tiene constituida una fundación social pero, sin embargo, a lo largo de sus 90 años de historia, ha sabido interiorizar todos estas características. Por eso, como explicó Jesús Navarro Navarro, la empresa Carmencita ha logrado adaptarse a los nuevos tiempos y, cuando surgieron las primeras máquinas para envasar las carteritas de especias, no se despidió a ninguna de las trabajadoras que se encargaban de estas tareas y se optó por la diversificación para darles otra función. “Nos gusta decir que nunca hemos despedido a nadie en Carmencita”, señaló.
La marca noveldense Carmencita surgió cuando el abuelo y fundador vio un negocio pionero en la venta de especias y, para darle un punto atractivo y diferente a su producto frente a la competencia, decidió bautizarla como “Carmencita”. “Por eso, él también hizo marketing”, agrega Jesús Navarro Navarro, “y se fue a hacerle una foto a su hija, que tuvo que cambiar finalmente por otra que realizó con un sombrero de Manila porque la primera era muy similar a una marca que ya existía. Y esa imagen sigue hasta hoy”, añadió.
Con la segunda generación (Jesús Navarro padre), se inicia la expansión comercial y llega la mecanización. En los años 60 se introducen los tarritos de plástico y, en los 70, los de cristal. “Fuimos los primeros en España con este sistema, pero no Europa, debido a que Francia ya los comercializaba así”, matizó.
Con la tercera y actual generación de empresarios en marcha, Carmencita continúa con su progresión y evolución, acercándose a una cocina más moderna y sencilla, e incluyendo en el mercado envases cada vez más cómodos. Para Jesús Navarro Navarro, la marca Carmencita tiene que ser un “atajo informativo ante el resto de marcas” y, de este modo, pueda ser localizada por el consumidor de forma rápida sin que tenga que pararse a pensar en la competencia por la saturación publicitaria y de mensajes que recibimos a diario.
Al final de su intervención, Jesús Navarro Navarro hizo referencia a algunas de las medidas laborales excepcionales con que cuenta la empresa para mimar a sus trabajadores, como la jornada de 39 horas frente a las 40 de España; fijar el día 24 de diciembre como festivo “por un regalo que hizo mi abuelo tiempo atrás”; y el crecimiento en los tres últimos años de los contratos fijos.
En Carmencita trabajan cuatro chicos de la asociación de minusválidos Capaz de Novelda que, mediante un vídeo proyectado en la sala, se pudo ver su plena integración y capacitación para realizar sus labores. “Es muy emocionante ver cómo el padre de uno de estos chicos, muy orgulloso, acude a diario a la empresa a recogerlo y, sobre todo, fue muy emocionante ver la alegría con que el chico llevó su primer sueldo a casa”, concluyó.
Jesús Navarro Navarro aportó una interesante visión de la evolución de la marca Carmencita desde sus orígenes, centrándose tanto en los negocios e inversiones (unos con éxito, otros frustrados), hasta las ayudas y atenciones que presta la empresa a asociaciones como Capaz o incluso el patrocinio de pruebas deportivas o de fiestas con que ayuda cada año en el pueblo. “Para nosotros es un orgullo que acudan a nosotros. A veces incluso les pedimos que no pongan publicidad, porque queremos ser invisibles. Pero es imposible. Todos pasan por nosotros y estamos muy orgullosos”, apuntó.
El empresario noveldense relató casos anecdóticos como la creación del conocido y exitoso paellero de Carmencita, que surgió de una simple conversación con la abuela. Otros negocios de Carmencita, por el contrario, se han visto frenados pese al intento de expandir sus fronteras. “Intentamos vender en Marruecos, que es el tapón de África, los tarritos de cristal. Pero no funcionó, ya que allí se siguen vendiendo las especias de forma tradicional”, afirmó.
Carmencita no cuenta ni tiene constituida una fundación social pero, sin embargo, a lo largo de sus 90 años de historia, ha sabido interiorizar todos estas características. Por eso, como explicó Jesús Navarro Navarro, la empresa Carmencita ha logrado adaptarse a los nuevos tiempos y, cuando surgieron las primeras máquinas para envasar las carteritas de especias, no se despidió a ninguna de las trabajadoras que se encargaban de estas tareas y se optó por la diversificación para darles otra función. “Nos gusta decir que nunca hemos despedido a nadie en Carmencita”, señaló.
La marca noveldense Carmencita surgió cuando el abuelo y fundador vio un negocio pionero en la venta de especias y, para darle un punto atractivo y diferente a su producto frente a la competencia, decidió bautizarla como “Carmencita”. “Por eso, él también hizo marketing”, agrega Jesús Navarro Navarro, “y se fue a hacerle una foto a su hija, que tuvo que cambiar finalmente por otra que realizó con un sombrero de Manila porque la primera era muy similar a una marca que ya existía. Y esa imagen sigue hasta hoy”, añadió.
Con la segunda generación (Jesús Navarro padre), se inicia la expansión comercial y llega la mecanización. En los años 60 se introducen los tarritos de plástico y, en los 70, los de cristal. “Fuimos los primeros en España con este sistema, pero no Europa, debido a que Francia ya los comercializaba así”, matizó.
Con la tercera y actual generación de empresarios en marcha, Carmencita continúa con su progresión y evolución, acercándose a una cocina más moderna y sencilla, e incluyendo en el mercado envases cada vez más cómodos. Para Jesús Navarro Navarro, la marca Carmencita tiene que ser un “atajo informativo ante el resto de marcas” y, de este modo, pueda ser localizada por el consumidor de forma rápida sin que tenga que pararse a pensar en la competencia por la saturación publicitaria y de mensajes que recibimos a diario.
Al final de su intervención, Jesús Navarro Navarro hizo referencia a algunas de las medidas laborales excepcionales con que cuenta la empresa para mimar a sus trabajadores, como la jornada de 39 horas frente a las 40 de España; fijar el día 24 de diciembre como festivo “por un regalo que hizo mi abuelo tiempo atrás”; y el crecimiento en los tres últimos años de los contratos fijos.
En Carmencita trabajan cuatro chicos de la asociación de minusválidos Capaz de Novelda que, mediante un vídeo proyectado en la sala, se pudo ver su plena integración y capacitación para realizar sus labores. “Es muy emocionante ver cómo el padre de uno de estos chicos, muy orgulloso, acude a diario a la empresa a recogerlo y, sobre todo, fue muy emocionante ver la alegría con que el chico llevó su primer sueldo a casa”, concluyó.
Rafa Sáez critica que las empresas de Novelda sólo han recibido el 17% de los fondos del plan anticrisis de Zapatero
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, aseguró que la “parte gorda” del dinero destinado para las obras sufragadas con los fondos del Gobierno de Zapatero “van a empresas de fuera de la localidad”. Algo que, según Sáez, recae también en las listas del desempleo en Novelda “que no se han reducido”. “El mayor contrato de una empresa de Novelda es de 170.000 euros, cuando las de fuera han tenido de más de un millón. Me consta que había empresas de Novelda que se querían unir para hacer frente a estos contratos más grandes, pero la improvisación de este plan no les ha dejado”, afirmó. Sáez también ha recalcado de nuevo al “enchufismo” en el Ayuntamiento de familiares y militantes de socialistas y, además, ha aportado su versión sobre el avance en las investigaciones sobre las presuntas facturas falsas de la Cabalgata de Reyes
El popular Rafa Sáez señaló que de las 11 propuestas presentadas por el PP para su inclusión en el Plan Confianza de Camps, ninguna de ellas se ha tenido en cuenta desde el Gobierno. “El alcalde me llamó y me dijo los proyectos que iban a entrar, y me dijo que no iban a añadir ninguno del PP”, afirmó. Ante estos hechos, Sáez criticó la falta de consenso para estas medidas, al igual que con las otras “40 mociones presentadas, que solamente se han dedicado a rechazar”.
CRÍTICAS AL ENCHUFISMO
Sáez afirmó que ninguno de los datos expuestos en el pasado pleno del mes de mayo “fueron filtrados desde el personal del Ayuntamiento, como están diciendo algunos miembros del equipo de Gobierno” sino que fue “el mismo alcalde quien me las facilitó, como demuestra su firma”.
“Yo puse dos ejemplos sin citar nombres, porque no quiero hacer como ellos, que sí iban contra la persona. Yo no voy a hacer eso. El 5 de julio del 2008, un concejal del equipo de Gobierno hace entrar a uno para cuidar instalaciones deportivas… ¿y no había gente en el Inem para hacer ese trabajo? Esto indigna a la gente ya que, en una situación de crisis, el Ayuntamiento en vez de acudir a los cauces normales para darle la misma oportunidad a todos, da trabajo a militantes y familiares del PSOE”, afirmó Sáez en la rueda de prensa.
¿Y usted no contrató, como concejal o bien en su etapa de alcalde, a algún trabajador siguiendo esta fórmula?
Rafa Sáez no negó los hechos, y añadió: “De los 26 casos desde 1984 que se han hecho de esta forma hasta hoy, 15 de ellos los han realizado el actual Gobierno. Y yo puedo decirle que puse a una persona aquí, ya fallecido, como era Lucas. Y lo contraté por las circunstancias que eran, y se lo comuniqué a los sindicatos”.
PRESUNTAS FACTURAS FALSAS DE LA CABALGATA
El portavoz municipal del PP apuntó que “donde tiene que aclararse las cosas es en la sede judicial”, al mismo tiempo que quiso recalcar que “el PP nunca ha llevado a Mariano Beltrá a los tribunales”. “Yo cuando era alcalde jamás me pronuncié sobre una causa judicial de Mariano Beltrá con un particular”, añadió.
Saéz agregó que no iba a caer en la trampa del alcalde Mariano Beltrá porque “no quiero hacer un juicio paralelo”, puesto que Beltrá “solo quiere desprestigiar la figura de Rafa Sáez e incluso para ello no le importa mentir”. “Yo hablaré y diré todo lo que tengo que decir, pero lo haré cuando termine la justicia”, afirmó.
“Beltrá está mintiendo porque nunca mantuve a Cremades como personal de confianza, y puede darse cuenta porque fui quien le hizo abandonar la alcaldía. Por mis expedientes, Cremades tiene ocho años de suspensión de empleo y sueldo”, agregó.
Y Rafa Sáez dio más detalles de los conocidos hasta el momento en el caso:
“Yo firmo el libramiento de fondos. Firmo una salida de 60.000 euros y luego me traen un justificante para demostrar el pago de ese dinero. Y el problema no es el libramiento de fondos, sino lo que pasa en el transcurso de esa firma y en la justificación de ese pago. Si la justicia no ha podido aclararlo todavía, no vayamos a ser más listos que los jueces”, comentó Sáez.
Pero después de la justificación de esa firma… ¿No acudió la empresa contratada al Ayuntamiento para comunicar que no habían recibido el dinero, e incluso amenazó con llevar a los tribunales al Consistorio si no recibían el dinero? ¿Por qué entonces no levantó una investigación el entonces alcalde, Rafa Sáez?
“Eso lo explicaré más adelante. Pero lo que no se da cuenta el alcalde Mariano Beltrá es que con estas acusaciones no arremete contra mí, sino contra los funcionarios de esta casa. Todo lo contaré en su momento”, sentenció Sáez.
El popular Rafa Sáez señaló que de las 11 propuestas presentadas por el PP para su inclusión en el Plan Confianza de Camps, ninguna de ellas se ha tenido en cuenta desde el Gobierno. “El alcalde me llamó y me dijo los proyectos que iban a entrar, y me dijo que no iban a añadir ninguno del PP”, afirmó. Ante estos hechos, Sáez criticó la falta de consenso para estas medidas, al igual que con las otras “40 mociones presentadas, que solamente se han dedicado a rechazar”.
CRÍTICAS AL ENCHUFISMO
Sáez afirmó que ninguno de los datos expuestos en el pasado pleno del mes de mayo “fueron filtrados desde el personal del Ayuntamiento, como están diciendo algunos miembros del equipo de Gobierno” sino que fue “el mismo alcalde quien me las facilitó, como demuestra su firma”.
“Yo puse dos ejemplos sin citar nombres, porque no quiero hacer como ellos, que sí iban contra la persona. Yo no voy a hacer eso. El 5 de julio del 2008, un concejal del equipo de Gobierno hace entrar a uno para cuidar instalaciones deportivas… ¿y no había gente en el Inem para hacer ese trabajo? Esto indigna a la gente ya que, en una situación de crisis, el Ayuntamiento en vez de acudir a los cauces normales para darle la misma oportunidad a todos, da trabajo a militantes y familiares del PSOE”, afirmó Sáez en la rueda de prensa.
¿Y usted no contrató, como concejal o bien en su etapa de alcalde, a algún trabajador siguiendo esta fórmula?
Rafa Sáez no negó los hechos, y añadió: “De los 26 casos desde 1984 que se han hecho de esta forma hasta hoy, 15 de ellos los han realizado el actual Gobierno. Y yo puedo decirle que puse a una persona aquí, ya fallecido, como era Lucas. Y lo contraté por las circunstancias que eran, y se lo comuniqué a los sindicatos”.
PRESUNTAS FACTURAS FALSAS DE LA CABALGATA
El portavoz municipal del PP apuntó que “donde tiene que aclararse las cosas es en la sede judicial”, al mismo tiempo que quiso recalcar que “el PP nunca ha llevado a Mariano Beltrá a los tribunales”. “Yo cuando era alcalde jamás me pronuncié sobre una causa judicial de Mariano Beltrá con un particular”, añadió.
Saéz agregó que no iba a caer en la trampa del alcalde Mariano Beltrá porque “no quiero hacer un juicio paralelo”, puesto que Beltrá “solo quiere desprestigiar la figura de Rafa Sáez e incluso para ello no le importa mentir”. “Yo hablaré y diré todo lo que tengo que decir, pero lo haré cuando termine la justicia”, afirmó.
“Beltrá está mintiendo porque nunca mantuve a Cremades como personal de confianza, y puede darse cuenta porque fui quien le hizo abandonar la alcaldía. Por mis expedientes, Cremades tiene ocho años de suspensión de empleo y sueldo”, agregó.
Y Rafa Sáez dio más detalles de los conocidos hasta el momento en el caso:
“Yo firmo el libramiento de fondos. Firmo una salida de 60.000 euros y luego me traen un justificante para demostrar el pago de ese dinero. Y el problema no es el libramiento de fondos, sino lo que pasa en el transcurso de esa firma y en la justificación de ese pago. Si la justicia no ha podido aclararlo todavía, no vayamos a ser más listos que los jueces”, comentó Sáez.
Pero después de la justificación de esa firma… ¿No acudió la empresa contratada al Ayuntamiento para comunicar que no habían recibido el dinero, e incluso amenazó con llevar a los tribunales al Consistorio si no recibían el dinero? ¿Por qué entonces no levantó una investigación el entonces alcalde, Rafa Sáez?
“Eso lo explicaré más adelante. Pero lo que no se da cuenta el alcalde Mariano Beltrá es que con estas acusaciones no arremete contra mí, sino contra los funcionarios de esta casa. Todo lo contaré en su momento”, sentenció Sáez.