Las actuaciones de los cuentacuentos Marisela Romero, Emilio Bragat y Maisa Marbán ponen punto y final al II Festival de la Paraula i el Gest de Novelda que se ha dado cita domingo tras domingo durante este mes de febrero en el Centro Cultural Gómez Tortosa
Las actuaciones de la venezolana Marisela Romero, y los castellano- leonenses Emilio Bragat y Maisa Marbán dieron fin al II Festival de la Paraula i el Gest, Novelda Conta.
Este Festival se ha celebrado en su gran mayoría en el Centro Cultural Gómez Tortosa y ha recogido desde el 10 de febrero, cuentacuentos de diferentes puntos de la península incluyendo también, cuentacuentos de procedencia internacional, como Bertrand N´zoutani, de nacionalidad congoleña.
IFA acoge la inauguración de Educ@emplea
El martes 26 de febrero tiene lugar a las 12.00 horas en el Pabellón I de la Institución Ferial Alicantina, IFA, la Inauguración Oficial de EDUC@EMPLEA, 7ª Salón del Empleo y la Formación. La inauguración correrá a cargo del Vicepresidente Segundo del Consell y Conseller de Economía, hacienda y Empleo, Gerardo Camps, junto con el Conseller de Educación, Alejandro Font de Mora
La Institución Ferial Alicantina, IFA, acoge del 26 al 28 de febrero la séptima edición del Salón del Empleo y la Formación, Educ@emplea 2008, organizado por la Institución Ferial alicantina junto a la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, SERVEF
Educ@emplea pretende ser un lugar de encuentro entre entidades relacionadas con la formación y el empleo y aquellas personas que deseen emprender una formación, como paso imprescindible para un empleo de calidad, acercando al público toda la oferta educativa tanto pública como privada, reglada y no reglada y servir de punto de encuentro entre demandantes y oferentes de empleo, al tiempo que en este salón se puede recoger toda la información relativa a las políticas activas de empleo que esta llevando a cabo la Generalitat Valenciana a través del SERVEF.
Educ@emplea va dirigida a profesionales de la docencia, estudiantes, padres, empresarios, interesados, por una parte, en la formación de sus empleados y por otra en reclutar profesionales; y personas en busca de trabajo así como a todas aquellas entidades que trabajan en temas de formación y empleo.
La toma de decisiones para los estudiantes es un proceso difícil, hoy en día, ya que la oferta educativa es muy diversa. Por ello el objetivo fundamental de esta Feria es que los jóvenes y sus familias conozcan las distintas ofertas formativas y educativas de la Comunidad Valenciana, y con ello sean capaces de elegir libremente la opción más adecuada a sus intereses y aptitudes.
La feria cuenta en esta edición con más de 80 expositores que ocuparán la totalidad del pabellón I del recinto ferias, cerca de 15.000 metros cuadrados.
La Conselleria de Educación participa en esta muestra con 34 stands: 1 STAND INSTITUCIONAL DE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN y stands correspondientes a Familias Profesionales de FP; a la FCT (Formación en centros de Trabajo) en coordinación con la Cámara de Comercio de Alicante; a las Prácticas Formativas en Europa (programas Erasmus y Leonardo da Vinci); entre otros.
La estructura inicial se ha mantenido a lo largo de estos años con talleres activos en el que profesores y alumnos realizan actividades de las familias profesionales para que el visitante vea “en vivo” lo que supondría estudiar dichos ciclos formativos. En esta edición son 156 profesores y 80 alumnos de 43 centros educativos de la provincia de Alicante los encargados de dar vida a estos stands y de dar la información requerida por los visitantes.
De este modo la visita puede resultar muy interesante, informativa y también divertida:, además, los asistentes podrán:
–practicar aerobic, siguiendo las pautas de estudiantes de ciclos formativos de la Familia Profesional de Actividades Físico deportivas;
–participar en un karaoke, desde el stand de la Familia Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido,
–se pueden cambiar el look cortándose el pelo y un maquillaje sorprendente en el stand de Imagen Personal;
–que les hagan una foto y se la retoquen en el stand de Artes Gráficas,..
–hasta degustar platos exquisitos en el de Hostelería y Turismo y
–también habrá talleres “globoflexia” de realización de figuras con globos que se podrán llevar y sorprender a amigos, en el stand de Animación Sociocultural.
En esta edición el calendario de actividades previstas en el stand es el siguiente:
DIA 26 DE FEBRERO
ET CREVILLENTE: ESPECIALIDAD DE JARDINERÍA Y PINTURA.
ET ELDA: CANTERÍA, DISEÑO GRAFICO Y JARDINERÍA
ET BENIDORM: PINTURA, JARDINERÍA Y POLIMANTENIMIENTO
TE TELETRABAJO: PERIÓDICO DIGITAL
ET ORIHUELA: ALBAÑILERÍA/SOLADO Y PINTURA
ET VIRGEN DE LAS NIEVES(ASPE): CANTERÍA, DECORACIÓN Y REPICADO.
DIA 27 DE FEBRERO
TE TELETRABAJO: PERIÓDICO DIGITAL
ET SAXUM: CARPINTERÍA METÁLICA
CO LA NUCIA: JARDINERÍA Y TRABAJADOR FORESTAL
CO CALOXA: (CALLOSA: MONITOR DE MEDIO AMBIENTE, JARDINERÍA.
ET SAN VICENTE: CARPINTERÍA Y ELECTROFONTANERÍA
TE SANTA POLA:
TE CREAMA: AYUDA A DOMICILIO
DIA 28 DE FEBRERO
TE VINALOPO: AYUDA DOMICILIO, AUX GERIATRÍA, TRABAJADOR FORESTAL
TE ALMORADI: PINTURA, SOLADO ALICATADO
CO JUAN XXIII(ALICANTE): JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN PAISAJÍSTICA.
TE COX: JARDINERÍA.
TE TORREVIEJA: AUX TRABAJO SOCIAL, CARPINTERÍA DE RIBERA
La Institución Ferial Alicantina, IFA, acoge del 26 al 28 de febrero la séptima edición del Salón del Empleo y la Formación, Educ@emplea 2008, organizado por la Institución Ferial alicantina junto a la Conselleria de Cultura, Educación y Deporte y el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, SERVEF
Educ@emplea pretende ser un lugar de encuentro entre entidades relacionadas con la formación y el empleo y aquellas personas que deseen emprender una formación, como paso imprescindible para un empleo de calidad, acercando al público toda la oferta educativa tanto pública como privada, reglada y no reglada y servir de punto de encuentro entre demandantes y oferentes de empleo, al tiempo que en este salón se puede recoger toda la información relativa a las políticas activas de empleo que esta llevando a cabo la Generalitat Valenciana a través del SERVEF.
Educ@emplea va dirigida a profesionales de la docencia, estudiantes, padres, empresarios, interesados, por una parte, en la formación de sus empleados y por otra en reclutar profesionales; y personas en busca de trabajo así como a todas aquellas entidades que trabajan en temas de formación y empleo.
La toma de decisiones para los estudiantes es un proceso difícil, hoy en día, ya que la oferta educativa es muy diversa. Por ello el objetivo fundamental de esta Feria es que los jóvenes y sus familias conozcan las distintas ofertas formativas y educativas de la Comunidad Valenciana, y con ello sean capaces de elegir libremente la opción más adecuada a sus intereses y aptitudes.
La feria cuenta en esta edición con más de 80 expositores que ocuparán la totalidad del pabellón I del recinto ferias, cerca de 15.000 metros cuadrados.
La Conselleria de Educación participa en esta muestra con 34 stands: 1 STAND INSTITUCIONAL DE LA CONSELLERIA DE EDUCACIÓN y stands correspondientes a Familias Profesionales de FP; a la FCT (Formación en centros de Trabajo) en coordinación con la Cámara de Comercio de Alicante; a las Prácticas Formativas en Europa (programas Erasmus y Leonardo da Vinci); entre otros.
La estructura inicial se ha mantenido a lo largo de estos años con talleres activos en el que profesores y alumnos realizan actividades de las familias profesionales para que el visitante vea “en vivo” lo que supondría estudiar dichos ciclos formativos. En esta edición son 156 profesores y 80 alumnos de 43 centros educativos de la provincia de Alicante los encargados de dar vida a estos stands y de dar la información requerida por los visitantes.
De este modo la visita puede resultar muy interesante, informativa y también divertida:, además, los asistentes podrán:
–practicar aerobic, siguiendo las pautas de estudiantes de ciclos formativos de la Familia Profesional de Actividades Físico deportivas;
–participar en un karaoke, desde el stand de la Familia Profesional de Comunicación, Imagen y Sonido,
–se pueden cambiar el look cortándose el pelo y un maquillaje sorprendente en el stand de Imagen Personal;
–que les hagan una foto y se la retoquen en el stand de Artes Gráficas,..
–hasta degustar platos exquisitos en el de Hostelería y Turismo y
–también habrá talleres “globoflexia” de realización de figuras con globos que se podrán llevar y sorprender a amigos, en el stand de Animación Sociocultural.
En esta edición el calendario de actividades previstas en el stand es el siguiente:
DIA 26 DE FEBRERO
ET CREVILLENTE: ESPECIALIDAD DE JARDINERÍA Y PINTURA.
ET ELDA: CANTERÍA, DISEÑO GRAFICO Y JARDINERÍA
ET BENIDORM: PINTURA, JARDINERÍA Y POLIMANTENIMIENTO
TE TELETRABAJO: PERIÓDICO DIGITAL
ET ORIHUELA: ALBAÑILERÍA/SOLADO Y PINTURA
ET VIRGEN DE LAS NIEVES(ASPE): CANTERÍA, DECORACIÓN Y REPICADO.
DIA 27 DE FEBRERO
TE TELETRABAJO: PERIÓDICO DIGITAL
ET SAXUM: CARPINTERÍA METÁLICA
CO LA NUCIA: JARDINERÍA Y TRABAJADOR FORESTAL
CO CALOXA: (CALLOSA: MONITOR DE MEDIO AMBIENTE, JARDINERÍA.
ET SAN VICENTE: CARPINTERÍA Y ELECTROFONTANERÍA
TE SANTA POLA:
TE CREAMA: AYUDA A DOMICILIO
DIA 28 DE FEBRERO
TE VINALOPO: AYUDA DOMICILIO, AUX GERIATRÍA, TRABAJADOR FORESTAL
TE ALMORADI: PINTURA, SOLADO ALICATADO
CO JUAN XXIII(ALICANTE): JARDINERÍA Y RESTAURACIÓN PAISAJÍSTICA.
TE COX: JARDINERÍA.
TE TORREVIEJA: AUX TRABAJO SOCIAL, CARPINTERÍA DE RIBERA
El empresario noveldense involucrado en la Operación “Babel” aclara los hechos
El noveldense J. P. contrató a una veintena de trabajadores presuntamente portugueses para realizar unas obras en Almería. Empleados que el empresario de Novelda dio de alta en la seguridad social cumpliendo con la legalidad vigente. Sin embargo, estas personas contratadas manipularon y falsificaron sus tarjetas de trabajo puesto que, en la posterior investigación policial, se comprobó que no eran portugueses sino brasileños en situación irregular. Los trabajadores detenidos en la Operación “Babel” han declarado que el empresario noveldense desconocía por completo estos hechos ante el juez, por lo que de momento ha sido absuelto a la espera del juicio
Los hechos parten de Torrevieja, donde el empresario noveldense subcontrató los servicios de una veintena de trabajadores que pertenecían a otra sociedad comercial de esta ciudad. A J. P, de Novelda, le engañaron al asegurarle que estos empleados eran supuestamente portugueses, por lo que al pertenecer a la Unión Europea, el empresario noveldense les dio de alta en la seguridad social siguiendo con la legalidad vigente, desplazándose a Almería donde están teniendo lugar las obras.
Sin embargo, una posterior investigación de la Policía Nacional en la denominada Operación “Babel” comprobó que no eran portugueses, sino brasileños en situación irregular en nuestro país, por lo que procedió a denunciar al noveldense por un delito contra el derecho de los trabajadores. Los empleados de nacionalidad brasileña usurpaban la identidad de otras personas tomando otra tarjeta legal y cambiándoles la foto o bien directamente la falsificaban.
De momento, el noveldense ha estado tres días en Almería aclarando todos estos hechos, demostrándose que desconocía la situación irregular de los inmigrantes, que fue engañado por el primer empresario de Torrevieja (que hoy por hoy se encuentra en paradero desconocido) y, tal y como han declarado los trabajadores ilegales involucrados ante el juez, no tiene nada que ver con todo esto.
El empresario noveldense ya se encuentra en Novelda a la espera del juicio.
Los hechos parten de Torrevieja, donde el empresario noveldense subcontrató los servicios de una veintena de trabajadores que pertenecían a otra sociedad comercial de esta ciudad. A J. P, de Novelda, le engañaron al asegurarle que estos empleados eran supuestamente portugueses, por lo que al pertenecer a la Unión Europea, el empresario noveldense les dio de alta en la seguridad social siguiendo con la legalidad vigente, desplazándose a Almería donde están teniendo lugar las obras.
Sin embargo, una posterior investigación de la Policía Nacional en la denominada Operación “Babel” comprobó que no eran portugueses, sino brasileños en situación irregular en nuestro país, por lo que procedió a denunciar al noveldense por un delito contra el derecho de los trabajadores. Los empleados de nacionalidad brasileña usurpaban la identidad de otras personas tomando otra tarjeta legal y cambiándoles la foto o bien directamente la falsificaban.
De momento, el noveldense ha estado tres días en Almería aclarando todos estos hechos, demostrándose que desconocía la situación irregular de los inmigrantes, que fue engañado por el primer empresario de Torrevieja (que hoy por hoy se encuentra en paradero desconocido) y, tal y como han declarado los trabajadores ilegales involucrados ante el juez, no tiene nada que ver con todo esto.
El empresario noveldense ya se encuentra en Novelda a la espera del juicio.
Inauguración de las Jornadas Gastronómicas de Novelda
El restaurante Tapelia fue la encargada de abrir estas primeras jornadas gastronómicas con platos como centolla cocida en salpicón con aceite de cebollino, callos tradicionales, terrina de foie con pasas y orejones y salteado de solomillo de ternera con virutas de ibérico y tomates secos en los entrantes. El segundo plato fue un caldero de barca con su picada y, en el postre, tarta de naranjas de la casa. Entre los comensales, el empresario noveldense Jesús Navarro, el político Joan Ignaci Pla, el candidato al Senado Juan Pascual Azorín, el director de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el edil de Hacienda, Víctor Cremades
Las Jornadas Gastronómicas de Novelda iniciaron su andadura con el fin de difundir nuestros platos tradicionales en un nuevo atractivo turístico que la concejalía de Turismo ha sumado al municipio.
Entre los comensales asistentes cabe destacar al empresario noveldense Jesús Navarro, el político Joan Ignaci Pla, el candidato al Senado Juan Pascual Azorín, el director de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el edil de Hacienda, Víctor Cremades, que asistieron a las bodegas ubicadas en La Estación de Novelda para degustar las recetas preparadas por el Restaurante Tapelia.
Por la tarde, la Asociación Amas de Casa de Novelda acogió una charla-degustación del Premio Internacional Libro de Cocina 2007 “Las recetas de la madre” de Inés Vivancos.
Las Jornadas Gastronómicas de Novelda iniciaron su andadura con el fin de difundir nuestros platos tradicionales en un nuevo atractivo turístico que la concejalía de Turismo ha sumado al municipio.
Entre los comensales asistentes cabe destacar al empresario noveldense Jesús Navarro, el político Joan Ignaci Pla, el candidato al Senado Juan Pascual Azorín, el director de las bodegas Heredat de Cesilia, Joaquín Arias, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá y el edil de Hacienda, Víctor Cremades, que asistieron a las bodegas ubicadas en La Estación de Novelda para degustar las recetas preparadas por el Restaurante Tapelia.
Por la tarde, la Asociación Amas de Casa de Novelda acogió una charla-degustación del Premio Internacional Libro de Cocina 2007 “Las recetas de la madre” de Inés Vivancos.
Mariano Beltrá y Juan Pascual Azorín afrontan la problemática del agua en un encuentro con los agricultores de Novelda
El alcalde de Novelda y el candidato al Senado por el PSOE en Alicante dialogaron con distintos representantes de la agricultura noveldense en el Centro Cívico y Social. En esta cita, Azorín aseguró que la inversión del Gobierno de Zapatero “se ha multiplicado por tres con el Programa Agua” y defendió la política de las desaladoras “ante la mentira del PP con el trasvase del Ebro”
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el candidato al Senado por el PSOE en Alicante, José Pascual Azorín, tuvieron un encuentro con distintos agricultores de Novelda recogiendo propuestas, inquietudes y preocupaciones que, especialmente, hacían referencia al problema del agua.
En este sentido, Azorín afirmó que el Gobierno de Zapatero “ha multiplicado por tres la inversión en la Comunidad con el Programa Agua” y defendió la política de las desaladoras “ante las mentiras del PP con el trasvase”. “Algo que no quieren hacerlo por temas electorales y no enfrentarse con aragoneses”, añadió el ex alcalde de Elda.
Por otro lado, José Pascual Azorín señaló que otras de las prioridades del Gobierno central es que el impuesto del IRPF pueda repercutir “positivamente en los agricultores”. También hizo mención al impuesto de los autónomos “con una ley en la que, por fin, van a poder pagarse sus bajas laborales por enfermedad además de que los autónomos van a poder prejubilarse”.
Finalmente, el candidato al Senado por la agrupación socialista apuntó a otras inversiones de Zapatero como el aeropuerto de El Altet, el AVE, carreteras, becas europeas, investigación, la ayuda de 210 euros para el alquiler de viviendas, el impulso en la sanidad pública y la Ley de Dependencia, como ejemplos del “compromiso de Zapatero con la Comunidad Valenciana”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el candidato al Senado por el PSOE en Alicante, José Pascual Azorín, tuvieron un encuentro con distintos agricultores de Novelda recogiendo propuestas, inquietudes y preocupaciones que, especialmente, hacían referencia al problema del agua.
En este sentido, Azorín afirmó que el Gobierno de Zapatero “ha multiplicado por tres la inversión en la Comunidad con el Programa Agua” y defendió la política de las desaladoras “ante las mentiras del PP con el trasvase”. “Algo que no quieren hacerlo por temas electorales y no enfrentarse con aragoneses”, añadió el ex alcalde de Elda.
Por otro lado, José Pascual Azorín señaló que otras de las prioridades del Gobierno central es que el impuesto del IRPF pueda repercutir “positivamente en los agricultores”. También hizo mención al impuesto de los autónomos “con una ley en la que, por fin, van a poder pagarse sus bajas laborales por enfermedad además de que los autónomos van a poder prejubilarse”.
Finalmente, el candidato al Senado por la agrupación socialista apuntó a otras inversiones de Zapatero como el aeropuerto de El Altet, el AVE, carreteras, becas europeas, investigación, la ayuda de 210 euros para el alquiler de viviendas, el impulso en la sanidad pública y la Ley de Dependencia, como ejemplos del “compromiso de Zapatero con la Comunidad Valenciana”.
Reportaje gráfico de la visita de Jesús Caldera
Novelda Digital ha elaborado una galería de imágenes de la llegada del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, al municipio noveldense. Se trata de un reportaje gráfico que recoge la visita de Caldera desde su llegada al Ayuntamiento hasta la visita a la fábrica de Mármoles Bempe
El 22 de febrero Novelda recibió al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el Ayuntamiento. El alcalde Mariano Beltrá y el grupo municipal socialista lo estaban esperando en los soportales, así como otros noveldenses y componentes de la Asociación Capaz, entre éstos, la coordinadora del centro, Paqui Beltrá.
Novelda Digital ha creído oportuno dedicar una galería de imágenes a la visita de uno de los representantes de la Adminsitración Central para que todos los noveldenses tengan acceso a la información, tanto escrita, a través de la noticia publicada, como gráfica, en forma de imágenes, de todo lo acontecido: desde el encuentro entre el ministro y el alcalde noveldense, la entrega de un sobre a Jesús Caldera por parte de una persona con discapacidad en el que se expresa la problemática que ha envuelto el desarrollo de un centro ocupacional para Capaz, así como la entrega de otro documento por la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, donde expresa la situación de la Ley de Dependencia en la Comunitaat, hasta la reunión mantenida en Mármoles Bempe con el gerente de Mármoles Alicante, Juan Fernando Guillén, donde los empresarios transmitieron a Caldera la necesidad de renovar la actual Ley de Minas, y la posterior visita a la fábrica, donde el ministro pudo comprobar cómo funciona la industria marmolera.
El 22 de febrero Novelda recibió al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en el Ayuntamiento. El alcalde Mariano Beltrá y el grupo municipal socialista lo estaban esperando en los soportales, así como otros noveldenses y componentes de la Asociación Capaz, entre éstos, la coordinadora del centro, Paqui Beltrá.
Novelda Digital ha creído oportuno dedicar una galería de imágenes a la visita de uno de los representantes de la Adminsitración Central para que todos los noveldenses tengan acceso a la información, tanto escrita, a través de la noticia publicada, como gráfica, en forma de imágenes, de todo lo acontecido: desde el encuentro entre el ministro y el alcalde noveldense, la entrega de un sobre a Jesús Caldera por parte de una persona con discapacidad en el que se expresa la problemática que ha envuelto el desarrollo de un centro ocupacional para Capaz, así como la entrega de otro documento por la concejala de Servicios Sociales y del Mayor, Mariló Cortés, donde expresa la situación de la Ley de Dependencia en la Comunitaat, hasta la reunión mantenida en Mármoles Bempe con el gerente de Mármoles Alicante, Juan Fernando Guillén, donde los empresarios transmitieron a Caldera la necesidad de renovar la actual Ley de Minas, y la posterior visita a la fábrica, donde el ministro pudo comprobar cómo funciona la industria marmolera.
El Centre de Salut rep als voluntaris que vulguen donar sang
El dimarts 26 de febrer Novelda acull a la primera planta del Centre de Salut des de les 17 a les 21 hores, a tots els qui estimen col·laborar amb la campanya de donació de sang que cada quinze dies organitza l’Agència Valenciana de Salut
El Centre de Salut rep en la primera planta a tots els voluntaris que vulguen col·laborar en la campanya de donació de sang promoguda des de l’Agència Valenciana de Salut que tindrà lloc el 26 de febrer des de les 17 a les 21 hores.
Amb la donació de sang els voluntaris col·laboren amb els hospitals en l’atenció dels malalts. Cada donant ha salvat la vida almenys de tres persones, per aquest motiu aquest gest és tan important per a ajudar als altres.
El Centre de Salut rep en la primera planta a tots els voluntaris que vulguen col·laborar en la campanya de donació de sang promoguda des de l’Agència Valenciana de Salut que tindrà lloc el 26 de febrer des de les 17 a les 21 hores.
Amb la donació de sang els voluntaris col·laboren amb els hospitals en l’atenció dels malalts. Cada donant ha salvat la vida almenys de tres persones, per aquest motiu aquest gest és tan important per a ajudar als altres.
Bases del VIII Concurs de Cançons de Mona
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el huité concurs de Cançons de Mona. Es tracta d’un certamen basat en la inserció d’una nova lletra a una melodia ja coneguda. Les obres han de ser inèdites i redactades correctament en valencià. Cada participant pot concòrrer al concurs amb un màxim de tres obres. El premi per al guanyador és de 180 euros més un lot de llibres. El termini de presentació dels treballs finalitza el 10 de març
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el huité concurs de Cançons de Mona. Aquest certamen consistix en afegir una nova lletra a una melodia ja coneguda. En primer lloc el lletrista tria una cançó de les que espiguen més de moda en eixa temporada. A continuació s’aprén els compasaos, i tot seguit comenta a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia.
Bases
-Pot participar tota aquella persona que ho desitge.
-Les obres que es presenten hauran de ser inèdites i redactades correctament en valencià, havent-se d’especificar a quina melodia ja coneguda correspon cada lletra.
-Els originals hauran de presentar-se per triplicat, en un sobre tancat, a l’exterior del qual figure el psedònim de l’autor. A l’interior s’ha d’adjuntar un altre sobre tancat on aparega el mateix pesudònim i les dades personals de l’autor (nom i cognoms, adreça, telèfon, etc.). Els originals s’han de presentar mecanografiats, amb format DIN-A4, a doble espai, per una sola cara.
-Cada participant pot concórrer al concurs amb un màxim de tres obres.
-S’establix un premi únic de 180 euros més un lot de llibres. Es poden concedir accèssits si el jurat ho considera oporto.
-Els treballs s’han d’entregar en el Centre Cultura Gómez-Tortosa, al c/ Major, 6, sent el termini màxim de presentació el 10 de març de 2008.
-La concessió dels premis es realitzarà a proposta d’un jurat nomenat pel regidor de Cultura de l’Ajuntament. Els premis es faran públics el 14 de març de 2008.
-Les obres guanyadores quedaran en propietat de l’Ajuntament, que les publicarà i distribuirà per tal que les partides de Mona se les puguen aprendre i cantar-les els dies de la Mona.
La regidoria de Cultura de l’Ajuntament de Novelda convoca el huité concurs de Cançons de Mona. Aquest certamen consistix en afegir una nova lletra a una melodia ja coneguda. En primer lloc el lletrista tria una cançó de les que espiguen més de moda en eixa temporada. A continuació s’aprén els compasaos, i tot seguit comenta a compondre la seua pròpia lletra per afegir-la a la música. Al final tan sols resta substituir la lletra original per la pròpia.
Bases
-Pot participar tota aquella persona que ho desitge.
-Les obres que es presenten hauran de ser inèdites i redactades correctament en valencià, havent-se d’especificar a quina melodia ja coneguda correspon cada lletra.
-Els originals hauran de presentar-se per triplicat, en un sobre tancat, a l’exterior del qual figure el psedònim de l’autor. A l’interior s’ha d’adjuntar un altre sobre tancat on aparega el mateix pesudònim i les dades personals de l’autor (nom i cognoms, adreça, telèfon, etc.). Els originals s’han de presentar mecanografiats, amb format DIN-A4, a doble espai, per una sola cara.
-Cada participant pot concórrer al concurs amb un màxim de tres obres.
-S’establix un premi únic de 180 euros més un lot de llibres. Es poden concedir accèssits si el jurat ho considera oporto.
-Els treballs s’han d’entregar en el Centre Cultura Gómez-Tortosa, al c/ Major, 6, sent el termini màxim de presentació el 10 de març de 2008.
-La concessió dels premis es realitzarà a proposta d’un jurat nomenat pel regidor de Cultura de l’Ajuntament. Els premis es faran públics el 14 de març de 2008.
-Les obres guanyadores quedaran en propietat de l’Ajuntament, que les publicarà i distribuirà per tal que les partides de Mona se les puguen aprendre i cantar-les els dies de la Mona.
De Novelda a Japón por 0 euros
El director noveldense Alfredo Navarro, de Enigma Producciones, ha creado un proyecto que versa sobre el rodaje de un documental por varias ciudades del mundo hasta llegar a Japón, demostrando de esta forma “que aún siendo joven, y sin unos ingresos mínimos aceptables, se puede conseguir unos objetivos que aparentemente sean imposibles”. Un viaje de “unos 2 meses de duración” que se financiaría con la aportación solidaria de los noveldenses (5 euros), en el rodaje de un documental que se podría ver a diario en Internet
De Novelda a Japón por 0 euros, en una duración estimada de 2 meses, con un equipo comprendido de dos personas (cámara y presentador) en un viaje desde Alicante hasta Japón pasando por 6 ciudades europeas, realizando así un reportaje turístico-cultural de cada zona.
Este es el proyecto que ha ideado el realizador noveldense Alfredo Navarro, director de Enigma Producciones, en el rodaje de un documental en el que un factor muy importante es contar con la colaboración de la gente. .”Estos, nos ayudarán en todo momento, nos harán de guía, nos enseñarán su ciudad, la parte turística y desconocida, nos acogerán en sus casas y pasaremos junto a ellos un día entero conociendo así sus ilusiones, sueños y preocupaciones”, apunta Alfredo Navarro en alusión a los noveldenses o no que viven fuera de nuestra ciudad.
El realizador noveldense señala que este documental “se emitiría a diario vía Internet” y, una vez acabado el viaje, se editará con las fotografías y vídeo “grabado un libro-dvd del proyecto con toda la aventura, en un formato por capítulos al más estilo serie televisiva”.
FINANCIACIÓN
Una posibilidad es aportar 5 euros a la causa. “Con ello podremos emprender el viaje y costear los gastos de post-producción, copias, edición e imprenta del documental. La gente que aporte este dinero aparecerá en la página web del proyecto donde su nombre, edad y ciudad serán remarcados en un mapa mundi junto a todas aquellas personas que hayan colaborado”.
Otra forma es poder acoger en sus casas a los aventureros noveldenses o bien mediante la colaboración de empresas.
Para más información, PINCHA AQUÍ
De Novelda a Japón por 0 euros, en una duración estimada de 2 meses, con un equipo comprendido de dos personas (cámara y presentador) en un viaje desde Alicante hasta Japón pasando por 6 ciudades europeas, realizando así un reportaje turístico-cultural de cada zona.
Este es el proyecto que ha ideado el realizador noveldense Alfredo Navarro, director de Enigma Producciones, en el rodaje de un documental en el que un factor muy importante es contar con la colaboración de la gente. .”Estos, nos ayudarán en todo momento, nos harán de guía, nos enseñarán su ciudad, la parte turística y desconocida, nos acogerán en sus casas y pasaremos junto a ellos un día entero conociendo así sus ilusiones, sueños y preocupaciones”, apunta Alfredo Navarro en alusión a los noveldenses o no que viven fuera de nuestra ciudad.
El realizador noveldense señala que este documental “se emitiría a diario vía Internet” y, una vez acabado el viaje, se editará con las fotografías y vídeo “grabado un libro-dvd del proyecto con toda la aventura, en un formato por capítulos al más estilo serie televisiva”.
FINANCIACIÓN
Una posibilidad es aportar 5 euros a la causa. “Con ello podremos emprender el viaje y costear los gastos de post-producción, copias, edición e imprenta del documental. La gente que aporte este dinero aparecerá en la página web del proyecto donde su nombre, edad y ciudad serán remarcados en un mapa mundi junto a todas aquellas personas que hayan colaborado”.
Otra forma es poder acoger en sus casas a los aventureros noveldenses o bien mediante la colaboración de empresas.
Para más información, PINCHA AQUÍ