La agrupación socialista invita a Ángel Luna a Novelda

Arrancada la campaña electoral para las próximas elecciones del 9 de marzo, la agrupación socialista de Novelda ha organizado la visita del portavoz del grupo socialista en las Cortes Valencianas, Ángel Luna, el domingo 2 de marzo a las 18´30 horas la Glorieta

El domingo 2 de marzo a partir de las 17 horas de la tarde en la Glorieta los niños podrán disfrutar de una verbena musical con «Eddy El Mago», actividad organizada por la agrupación socialista municipal. A las 18´30 horas se espera la visita del portavoz del grupo socialista en las Cortes Valencianas, Ángel Luna.


Cultura y Sociedad / La Cofradía del Divino Amor estrena nueva imagen

El Cristo del Perdón, obra del escultor Víctor García, es la nueva imagen que acompañará a la Virgen del Divino Amor en las procesiones de Semana Santa de Novelda

La imagen de la Virgen ha salido en procesión desde 1988, aunque no fue hasta el año 2000 cuando se creó la cofradía. Desde el principio, “teníamos la ilusión de una imagen que acompañara a la Virgen, al igual que queríamos tener nuestra propia cofradía”, afirma su presidenta, Marisa Ibarra Pérez (primera presidenta de una cofradía en Novelda).

El imaginero Víctor García ha creado el Cristo “que queríamos. Supo captar muy bien nuestra idea.” El Cristo del Perdón muestra al Señor en posición de rezo, arrodillado, con la corona de espinas, y una túnica granate bordada en oro. La túnica, el estandarte y las vestas de los costaleros han sido diseñadas y confeccionadas por Manuel Escudero.

El Cristo del Perdón marchará por las calles de Novelda sobre unas andas de 600 kilos de peso de madera de caoba con orfebrería, al igual que los cuatro palos de seis metros y medio cada uno, obra de Luis Martínez. Los encargados de soportar este peso serán 32 costaleros, ya que este paso será para los hombres que no desfilaban con la Virgen del Divino Amor, porque a esta imagen la acompañan sólo mujeres, en total 64 «manolas».

Marisa afirmó que “la gente está muy ilusionada, y se sienten agradecidos, orgullosos y contentos con el apoyo de la gente”. El primer recorrido de la nueva imagen se realizará el 25 de marzo a las 20.30 horas por el barrio de María Auxiliadora y acompañado por la Virgen del Divino Amor.


El Gómez Tortosa acoge la primera boda gay celebrada en Novelda

La pareja, arropada por multitud de familiares y amigos, contrajo matrimonio por lo civil en el Centro Cultural Gómez Tortosa, ejerciendo de maestro de ceremonias el alcalde Mariano Beltrá

La primera boda gay celebrada en Novelda transcurrió en el marco del Centro Cultural Gómez Tortosa, dispuesto y decorado para la celebración. La pareja contrajo matrimonio por lo civil, ejerciendo Mariano Beltrá la función de maestro de ceremonias.

Se derriba de esta forma una barrera social en la localidad, llevando un poco más a la práctica el artículo 14 de la Constitución española de 1978 sobre derechos y libertades: “Los españoles son iguales ante la Ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”.


El fotógrafo Vicente Albero expone en Palacios las imágenes que capturó en sus viajes a África

El fotógrafo noveldense Vicente Albero inauguró en el Hotel Palacios la muestra que recopila en imágenes los viajes en su recorrido por el continente africano. En la inauguración se estrenó un documental centrado en su viaje por Etiopía, donde dedicó su tiempo a proyectar una mirada profunda a una tierra y a un pueblo olvidado por occidente

La sala polivalente del Hotel Palacios se llenó por completo de familiares y amigos del fotógrafo que quisieron acompañarle en la inauguración de su obra. La exposición se divide en un trabajo audiovisual, un documental coproducido por Javier Santos Asensi, que relata el camino que recorrió Albero en tierra Etíope con rumbo Este, Norte, Oeste, Sur, y una muestra fotográfica que recoge las imágenes de sus dos viajes al continente, concretamente en su camino por Etiopía, Mozambique y Madagascar.

“Los protagonistas de las imágenes son los personajes con los que me cruzo en mi camino”, expresó ayer Vicente Albero en la inauguración de su muestra ‘África’. El propósito de la obra del noveldense es “que occidente conozca un poco más a esta gente” porque “occidente ha expoliado África y ha dejado problemas. Es un continente olvidado”, añadió.

La obra ‘África’, estará expuesta durante dos semanas en el Hotel Palacios, en la sala polivalente y próximamente se expondrá en la librería El Catón.




Reanudació d’actes de la Mitja Festa

El diumenge 24 de febrer es van suspendre les activitats programades per l’Associació de Comparses de Moros i Cristians ‘Sta. María Magdalena’ degut a la pluja. Per la qual cosa, l’Associació ha determinat que el proper diumenge 2 es duran a terme les activitats

La pluja va impedir el passat diumenge 24 de febrer el desenvolupament de les activitats previstes per l’Associació de Comparses de Moros i Cristians ‘Sta. María Magdalena’ a les comparses Beduinos i Mozárabes.

El proper diumenge, 2 de març, aquesta associació ha decidit reanudar els actes que van quedar pendents, de manera que la prgramació queda establida així:

Diumenge, 2 de març

-A partir de les 09:00 h. Comparsa Beduinos i Mozárabes.
Jornada de convivencia festera amb les següents activitats:
-09:00 h. Gatxamigues.
-12:00 h. Cercavila pels carrers del poble.
-13:30 h. Paelles i entrega de premis dels jocs del Mig Any.
-16:30 h. Verbena vespertina per als xiquets i majors, pel duo ‘Los Salaos’.


La reparación del socavón en la vía paralela al puente cierra la N-325

El concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, ha informado a los usuarios de la carretera nacional 325 que el 1 de marzo desde las 8 hasta las 22 horas permanecerá cortada debido a las obras en la calzada del final de la calle José Noguera que enlaza con el puente, ya que durante ese espacio de tiempo se procederá a “reparar el socavón que desde hace meses han padecido los conductores que recorren esta carretera”, según ha comentado Martínez

El 1 de marzo desde las 8 hasta las 22 horas la autovía norte de acceso a Novelda, la nacional 325, permanecerá cortada al tráfico debido a las obras de reparación en la vía situada al final de la calle José Noguera que enlaza con el puente, lugar donde los últimos meses se ha producido un socavón en la calzada.

El concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez, ha explicado que la demora en la ejecución de las obras en este tramo se ha producido debido a los permisos que Infraestructuras ha debido solicitar a Conselleria para poder realizar las obras, y al Ministerio de Fomento para autorizar el cierre de la autovía norte de acceso a Novelda. “Iniciamos las gestiones a principios de diciembre y tras meses de autorizaciones, hasta el 1 de marzo no obtuvimos los permisos”, ha manifestado Martínez, quien ha pedido disculpas a los vecinos del barrio de La Estación, a las personas que han utilizado la vía y que han estado padeciendo el mal estado de la calzada”. Asimismo, el edil ha apuntado que la realización de las obras un sábado se debe a “la menor densidad de tráfico que existe, puesto que la mayoría de fábricas de mármol están cerradas”.

Desvíos

Martínez ha señalado los dos desvíos para aquellas personas que hagan uso de la vía durante las obras. Se trata del margen del río, donde se ha habilitado el camino para que no existan molestias, así como el paso del río a través de la Tejera. Ambos caminos alternativos estarán correctamente señalizados.


Vicente Albero expone en Palacios

La muestra fotográfica que se inagura en la sala polivalente del hotel Palacios el sábado 1 de marzo a las 19´30 horas, contituye una mirada retrospectiva de diferentes viajes por África (Mozambique, Madagascar, Ethiopia). Durante el acto se proyectará un audiovisual sobre Ethiopía

La sala polivalente del hotel Palacios acoge el 1 de marzo a las 19´30 horas la inauguración de la exposición fotográfica de Vicente Albero Irles, ‘Africa’. Se trata de una mirada retrospectiva de los diferentes viajes por países africanos que ha realizado el autor. Así, hay fotografías de Mozambique, Madagascar y Ethiopía. Este último lugar centra el audiovisual que se proyectará durante el acto.

Cultura y Sociedad / Presentación del libro “Bandoleros. Mito y realidad en el romanticismo español” de Emilio Soler

El 28 de febrero en El Casino de Novelda se presentó el libro de Emilio Soler. Fue presentado por su amigo, el ex alcalde de Novelda, Luis Gómez Díez. Al acto acudió el portavoz del PSOE, Mariano Beltrá

Emilio Soler es profesor del Departamento de Historia Medieval y Moderna de la Universidad de Alicante, Académico de la correspondiente de Bellas Artes de San Fernando (Cádiz), colaborador del diario Información y escritor.

En este libro, desvela una parte de la historia española del s. XIX, con divertidas anécdotas de bandoleros, y sobre todo desmiente algunos de los mitos que los viajeros ingleses y franceses del s. XIX infundieron con la literatura romántica, “no eran caballeros con las mujeres, violaron a muchas; no robaban para dárselo a los pobres, eran criminales. Pero la sociedad los hizo héroes, «porque eran los únicos que habían escapado de la rutina y la miseria en la que la población estaba inmersa”.

En Andalucía “el bandolerismo estaba muy extendido, gracias a las condiciones del terreno montañoso, como Sierra Morena, donde podían encontrar un refugio fácil”. Además al término de la Guerra de la Independencia en 1814, las guerrillas que habían luchado contra los franceses no quisieron volver a ser explotados por los terratenientes y decidieron usar sus conocimientos de las armas para el beneficio propio, atracando.


Concert de Setmana Santa

La Junta Mayor de Cofradías y Hermandades ha organitzat el concert de Setmana Santa que tindrà lloc l’1 de març a les 20 hores al Centre Cívic i Social, a càrrec de La Unió Musical l’ ‘Artística’ que interpretarà obres de Chopin, Mozart, entre altres

El dissabte 1 de març el Centre Cívic acull a les 20 hores el concert de Setmana Santa interpretat per la Unió Musical ‘L’Artística’ baix la direcció de Josep Martí. Es tracta d’un acte organitzat per la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Novelda.

El concert estarà dividit en dos parts. A la primera de les quals ‘L’Artística’ interpretarà ‘Marxa Fúnebre’ de F. Chopin, ‘Ave Verum Corpus’ de W. A. Mozart, ‘Morts d’Ase II.-Peer Gynt’ de E. Grieg, ‘La madrugà (M.P.)’ de A. Moreno. A la segona part, les obres seran: ‘Christus (M.P.)’ de F. Tormo, ‘Adagio’ de T. Albioni, ‘Setmana Santa a Novelda’ de S. Mira.

Los niños reforestan La Mola

Más de cien escolares se concentraron en la ladera del Santuario de la Magdalena para reforestar la zona con variadas especies autóctonas. Es la primera de las jornadas que ha organizado la concejalía de medio ambiente del ayuntamiento, en las próximas tres semanas asistirán más de 500 escolares en una actividad consolidada y que, en palabras del concejal Salvador Martínez, “sirve especialmente para la concienciación de los niños con la naturaleza y el Medio Ambiente”


El ayuntamiento facilitó las herramientas de trabajo y un autobús para el transporte de los escolares que estuvieron acompañados por sus respectivos profesores en la primera jornada de reforestación de La Mola. La meta de este año es reforestar mil plantas autóctonas dispuestas por toda la montaña y completar las labores llevadas a cabo en el 2007 ya que, se sustrajeron las plantas que estaban enfermas y secas.

El edil Salvador Martínez presente en la jornada y acompañado del técnico de medio ambiente Francisco Soro apuntó que esta actividad, “sirve especialmente para la concienciación de los niños con la naturaleza y el Medio Ambiente”.

Las fotografías de la reforestación, pertenecen al colegio Oratorio Festivo, concretamente a los alumnos de 5º de Primaria.