El XVII Certamen “Ciutat de Novelda” que establece un primer premio de 840 euros y un premio autor local dotado de 360 euros, finaliza el plazo de presentación de las obras el próximo 16 de noviembre
El XVII Premi de narrativa curta en valencià “Ciutat de Novelda” cierra el plazo de presentación de las obras escritas en valenciano el 16 de noviembre. Para aquellos que todavía quieran participar, destacar que la extensión tiene que ser entre los 3 y 20 folios mecanografiados o con ordenador, a doble espacio, con 12 puntos en formato DIN A4. La obra se tiene que presentar por cuadruplicado, contraseñada con pseudónimo. En sobre cerrado hay que adjuntar con el pseudónimo el nombre, la dirección y el teléfono del autor. Las obras tienen que ser presentadas antes del 16 de noviembre de 2007 al Centro Cultural Gómez-Tortosa (C/Mayor, 6. Novelda 03660).
Se establece un primer premio dotado con 840 euros. Hay otro premio autor local de 360 euros. El Jurado, designado por la Corporación, hará público el fallo antes del 21 de diciembre.
El Partido Popular de Novelda presenta su web
El presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, anunció la creación de la página del partido www.noveldapp.es, “una ventana abierta a todos los simpatizantes y militantes del partido en el que también los ciudadanos de Novelda podrán denunciar todo lo que deseen”. La edición digital de la agrupación popular ha sido impulsada por Sandra Martínez y Mayte Botella, quienes han trabajado la parte técnicas así como las secciones y nuevos contenidos de la web de los populares noveldenses
El PP se ha sumado a última tecnología, a la era de Internet, con la presentación de su nueva web www.noveldapp.es, que el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, califició como “un foro abierto a todos” en el que los ciudadanos nos “pueden hacer llegar sus quejas” además de ser una web que fomenta “la comunicación con el simpatizante y militante del partido”.
Las impulsoras del proyecto han sido Mayte Botella y Sandra Martínez, en una edición digital que cuenta con artículos de opinión, galería de imágenes, blogs, enlaces y los documentos necesarios para ser militante del partido.
“De esta ventana sacaremos mucho –apuntó Martínez- puesto que escucharemos y atenderemos todas las quejas que los ciudadanos nos hagan llegar”.
CONFERENCIAS
Por otro lado, mediante nota de prensa, el PP ha informado que el ciclo de conferencias que tendría que dar comienzo el viernes 16 de noviembre, se aplaza hasta la próxima semana 23 de noviembre.
“Desde la dirección del partido queremos pedir disculpas por el retraso en el inicio de esta actividad que a buen seguro es y será del agrado de nuestros amigos y simpatizantes. Además, aprovechamos la ocasión para confirmar que en la charla del día 23 de noviembre intervendrá como ponente el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Carlos Mazón Guixot. Esta conferencia dará comienzo a las 20:30 horas y tendrá como título: ‘Las infraestructuras que nos faltan y proyectos estratégicos en la provincia de Alicante’”, apuntaron fuentes populares.
El PP se ha sumado a última tecnología, a la era de Internet, con la presentación de su nueva web www.noveldapp.es, que el presidente del comité local del PP, Ramón Martínez, califició como “un foro abierto a todos” en el que los ciudadanos nos “pueden hacer llegar sus quejas” además de ser una web que fomenta “la comunicación con el simpatizante y militante del partido”.
Las impulsoras del proyecto han sido Mayte Botella y Sandra Martínez, en una edición digital que cuenta con artículos de opinión, galería de imágenes, blogs, enlaces y los documentos necesarios para ser militante del partido.
“De esta ventana sacaremos mucho –apuntó Martínez- puesto que escucharemos y atenderemos todas las quejas que los ciudadanos nos hagan llegar”.
CONFERENCIAS
Por otro lado, mediante nota de prensa, el PP ha informado que el ciclo de conferencias que tendría que dar comienzo el viernes 16 de noviembre, se aplaza hasta la próxima semana 23 de noviembre.
“Desde la dirección del partido queremos pedir disculpas por el retraso en el inicio de esta actividad que a buen seguro es y será del agrado de nuestros amigos y simpatizantes. Además, aprovechamos la ocasión para confirmar que en la charla del día 23 de noviembre intervendrá como ponente el Vicepresidente de la Diputación Provincial, Carlos Mazón Guixot. Esta conferencia dará comienzo a las 20:30 horas y tendrá como título: ‘Las infraestructuras que nos faltan y proyectos estratégicos en la provincia de Alicante’”, apuntaron fuentes populares.
El IES La Mola y el Vinalopó secundan una huelga por la calidad de la enseñanza universitaria
Los cursos de 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato de ambos institutos de Novelda no han acudido a clase. Por todo ello, se ha convocado una manifestación pacífica en el que han participado distintos alumnos con frases reivindicaciones contra las universidades privadas, en las que han reivindicado además una enseñanza de calidad pública en su próximo e inmediato salto a la universidad
Los alumnos del ciclo superior del IES La Mola y el Vinalopó de Novelda no han asistido a clase. Algunos se han quedado en casa y otros, por el contrario, han participado en sus respectivos centros en una manifestación pacífica en donde se han podido leer algunas frases contra las universidades privadas, reivindicando una enseñanza pública de calidad en su próximo salto a la universidad.
Según las fuentes consultadas, el resto de aulas y alumnos han seguido el desarrollo normal de las clases.
Los alumnos del ciclo superior del IES La Mola y el Vinalopó de Novelda no han asistido a clase. Algunos se han quedado en casa y otros, por el contrario, han participado en sus respectivos centros en una manifestación pacífica en donde se han podido leer algunas frases contra las universidades privadas, reivindicando una enseñanza pública de calidad en su próximo salto a la universidad.
Según las fuentes consultadas, el resto de aulas y alumnos han seguido el desarrollo normal de las clases.
Numerosos colectivos utilizan las instalaciones del Parque Municipal de Tráfico
La Policía Local de Novelda desarrolla una gran actividad en el Parque Municipal de Tráfico. El pasado año 2006, 3.996 alumnos de todos los centros escolares noveldenses pasaron por sus aulas, en una formación lectiva y práctica
El Parque Municipal de Tráfico abre sus puertas para el público en general en diferentes días. Allí acuden diferentes jóvenes y niños, muchos acompañados de sus madres, que utilizan las instalaciones y material existente. Cuando se inauguró el parque municipal el 16 de junio de 2004, se denominó Parque Municipal por la pretensión de que no fuera únicamente un parque infantil de tráfico, sino un parque municipal de tráfico con una apertura de sus actividades e instalaciones en distintos ámbitos.
Así es que en el mencionado parque, tanto asociaciones como Capaz, que en los meses de junio y en diferentes niveles, sus miembros disfrutan el Parque Municipal de Tráfico con material especial para sus necesidades. Asimismo, Servicios Sociales, y concretamente su Centro de Menores de Día, han utilizado y utilizan el Parque Municipal de Tráfico en diferentes grupos.
Las escuelas de educación infantil han dado clases y prácticas en el Parque Municipal, adquiriéndose bicicletas adaptadas para estas edades, siendo todo esto novedoso en relación a otras poblaciones. En cuanto a la población escolar, tanto desde los niveles de infantil, primaria y secundaria pasa anualmente por el Parque Municipal de Tráfico, lo que conlleva una actividad diaria.
La Policía Local lleva a cabo diferentes actividades en materia de seguridad vial , concretamente, talleres en las Semanas de la Salud, donde diferentes miembros de la Policía Local imparten clases en materia de seguridad vial y prevención de accidentes. Campañas de concienciación de los jóvenes en materia de consumo de alcohol, prevención de accidentes, velocidad, etc, son llevadas también a efecto por la Policía Local. Colaboración con asociaciones en diferentes actividades como marchas
En definitiva, la actividad llevada a efecto por la Policía Local y el Parque Municipal de Tráfico viene siendo un hábito dentro de la formación escolar de los jóvenes, con la pretensión de que esta actividad sea una inversión que se traduzca en años venideros en una mayor seguridad en nuestra sociedad, mediante un uso más responsable de las vías y los vehículos con la pretensión de que se traduzca en una menor accidentalidad y problemática en estos apartados cada vez más importantes de nuestra convivencia diaria.
El Parque Municipal de Tráfico está dotado de un aula de formación con moderno material didáctico, ordenador, pizarras, etc, con una capacidad para 40 alumnos, cuenta con un taller dotado, así como diferentes modelos de bicicletas, cars, triciclos, ciclomotores, con vehículos eléctricos y de combustión, amplia megafonía exterior, contando con personal cualificado, un monitor de tráfico que es Experto en Seguridad Vial y Diplomado en Magisterio, y diferentes miembros de apoyo puntual de diversos policías locales.
El Parque Municipal de Tráfico abre sus puertas para el público en general en diferentes días. Allí acuden diferentes jóvenes y niños, muchos acompañados de sus madres, que utilizan las instalaciones y material existente. Cuando se inauguró el parque municipal el 16 de junio de 2004, se denominó Parque Municipal por la pretensión de que no fuera únicamente un parque infantil de tráfico, sino un parque municipal de tráfico con una apertura de sus actividades e instalaciones en distintos ámbitos.
Así es que en el mencionado parque, tanto asociaciones como Capaz, que en los meses de junio y en diferentes niveles, sus miembros disfrutan el Parque Municipal de Tráfico con material especial para sus necesidades. Asimismo, Servicios Sociales, y concretamente su Centro de Menores de Día, han utilizado y utilizan el Parque Municipal de Tráfico en diferentes grupos.
Las escuelas de educación infantil han dado clases y prácticas en el Parque Municipal, adquiriéndose bicicletas adaptadas para estas edades, siendo todo esto novedoso en relación a otras poblaciones. En cuanto a la población escolar, tanto desde los niveles de infantil, primaria y secundaria pasa anualmente por el Parque Municipal de Tráfico, lo que conlleva una actividad diaria.
La Policía Local lleva a cabo diferentes actividades en materia de seguridad vial , concretamente, talleres en las Semanas de la Salud, donde diferentes miembros de la Policía Local imparten clases en materia de seguridad vial y prevención de accidentes. Campañas de concienciación de los jóvenes en materia de consumo de alcohol, prevención de accidentes, velocidad, etc, son llevadas también a efecto por la Policía Local. Colaboración con asociaciones en diferentes actividades como marchas
En definitiva, la actividad llevada a efecto por la Policía Local y el Parque Municipal de Tráfico viene siendo un hábito dentro de la formación escolar de los jóvenes, con la pretensión de que esta actividad sea una inversión que se traduzca en años venideros en una mayor seguridad en nuestra sociedad, mediante un uso más responsable de las vías y los vehículos con la pretensión de que se traduzca en una menor accidentalidad y problemática en estos apartados cada vez más importantes de nuestra convivencia diaria.
El Parque Municipal de Tráfico está dotado de un aula de formación con moderno material didáctico, ordenador, pizarras, etc, con una capacidad para 40 alumnos, cuenta con un taller dotado, así como diferentes modelos de bicicletas, cars, triciclos, ciclomotores, con vehículos eléctricos y de combustión, amplia megafonía exterior, contando con personal cualificado, un monitor de tráfico que es Experto en Seguridad Vial y Diplomado en Magisterio, y diferentes miembros de apoyo puntual de diversos policías locales.
El Ayuntamiento suscribe un contrato de colaboración con APRECOIN como apoyo al progreso industrial con el que esta asociación contribuye a Novelda
La Administración, con la intención de fomentar el desarrollo de la industria local e impulsar la modernización, ha acordado con la Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante una ayuda de colaboración con un valor de 9,500 euros
La firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante -APRECOIN- , trata de impulsar la modernización y el desarrollo de la industria local. De ese modo, el Consistorio, a través de la suma de 9,500 euros ha reconocido la labor realizada por la asociación que congrega a 17 empresas del sector alimenticio. La ayuda se ha hecho efectiva en un 50% al término de la suscripción y la otra parte se realizará en un segundo pago. Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha manifestado que “desde la Administración reiteramos el apoyo incondicional y mantendremos una comunicación fluida con APRECOIN e intentaremos aumentar la cuantía de la subvención”.
El contrato ha sido firmado por el concejal de Comercio, Francisco Cantó, el alcalde Mariano Beltrá y la presidenta de APRECOIN, Susana Palomares, quien ha señalado que “es la segunda vez que el Consistorio lanza esta iniciativa económica en beneficio de todas las empresas asociadas, el 99% de las cuales se encuentran ubicadas en Novelda”.
Por otra parte, Beltrá ha destacado la creación de la figura ‘Alimentación’ dentro de la concejalía de Comercio e Industria, “como reconocimiento a un sector histórico en reconocimiento a las personas por su trabajo”.
La firma del convenio entre el Ayuntamiento y la Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones de Alicante -APRECOIN- , trata de impulsar la modernización y el desarrollo de la industria local. De ese modo, el Consistorio, a través de la suma de 9,500 euros ha reconocido la labor realizada por la asociación que congrega a 17 empresas del sector alimenticio. La ayuda se ha hecho efectiva en un 50% al término de la suscripción y la otra parte se realizará en un segundo pago. Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha manifestado que “desde la Administración reiteramos el apoyo incondicional y mantendremos una comunicación fluida con APRECOIN e intentaremos aumentar la cuantía de la subvención”.
El contrato ha sido firmado por el concejal de Comercio, Francisco Cantó, el alcalde Mariano Beltrá y la presidenta de APRECOIN, Susana Palomares, quien ha señalado que “es la segunda vez que el Consistorio lanza esta iniciativa económica en beneficio de todas las empresas asociadas, el 99% de las cuales se encuentran ubicadas en Novelda”.
Por otra parte, Beltrá ha destacado la creación de la figura ‘Alimentación’ dentro de la concejalía de Comercio e Industria, “como reconocimiento a un sector histórico en reconocimiento a las personas por su trabajo”.
Salvador Martínez: “Entiendo que a los vecinos les sentara mal la tala del pino”
El concejal de Medio Ambiente ha señalado tras la controversia por la tala del pino de más de medio siglo en el parque ubicado en la plaza de San Lázaro (junto a la Guardia Civil), que “entiendo a los vecinos en sus reivindicaciones por el mal estado del parque, ya que los vecinos de aquí le han cogido cariño al parque”. En este sentido, volvió a reafirmar que la tala del pino se realizó porque “presentaba una peligrosidad” y, por ello, han dado a conocer las nuevas prestaciones con que cuenta el parque (columpios, jardines, aceras reformadas). ¿Pero todos estos cambios se han producido tras el movimiento vecinal? Según Martínez, “hay muchos parques que ya estaban mal, que llevaban años sin intervenir en él”
El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha apuntado ante los medios de comunicación que, a raíz de la tala de pino, se han producido unas reformas en el parque de San Lázaro “porque hacía años que no se intervenía en él”. De este modo, Martínez ha anunciado un próximo plan de choque para el parque del Oeste “del que ya hemos hecho algunas obras como la recuperación de dos barbacoas que estaban todavía sin construir”.
“Entiendo que a los vecinos les sentara mal la tala del pino, pero presentaba una gran peligrosidad”, apuntó el edil, añadiendo que “la gente del barrio le coge cariño a su parque”. Además, el técnico de Medio Ambiente, Paco Soro, apuntó que en las novedades con que cuenta el parque desde ayer “se ha intentado respetar la estructura” incluyendo, a proposición de los vecinos de la zona, “varias plantas de pinos” y unos juegos adaptados a la normativa actual.
El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, ha apuntado ante los medios de comunicación que, a raíz de la tala de pino, se han producido unas reformas en el parque de San Lázaro “porque hacía años que no se intervenía en él”. De este modo, Martínez ha anunciado un próximo plan de choque para el parque del Oeste “del que ya hemos hecho algunas obras como la recuperación de dos barbacoas que estaban todavía sin construir”.
“Entiendo que a los vecinos les sentara mal la tala del pino, pero presentaba una gran peligrosidad”, apuntó el edil, añadiendo que “la gente del barrio le coge cariño a su parque”. Además, el técnico de Medio Ambiente, Paco Soro, apuntó que en las novedades con que cuenta el parque desde ayer “se ha intentado respetar la estructura” incluyendo, a proposición de los vecinos de la zona, “varias plantas de pinos” y unos juegos adaptados a la normativa actual.
Novelda estará representada en las V Jornadas Internacionales sobre presupuestos participativos
Sevilla acoge del 14 al 16 de noviembre el foro que aborda ponencias académicas de algunos de los mayores expertos de todo el mundo en participación y presupuestos participativos. En esa línea, Novelda se encuentra entre las ciudades de todo el Estado Español que cuenta con Presupuestos Participativos
Del 14 al 16 de noviembre tendrán lugar en Sevilla las V Jornadas Internacionales sobre Presupuestos Participativos. En este foro, que se celebra cada año, se dan cita algunos de los mayores expertos a nivel mundial en cuestiones de participación y presupuesto participativos. En las jornadas se podrán escuchar tanto ponencias académicas, como experiencias locales de presupuestos participativos tanto del Estado Español como europeas. Cabe resaltar que esta va a ser la primera toma de contacto de Novelda a nivel estatal e internacional en el ámbito de los presupuestos participativos.
En este coloquio estarán presentes, representando a los Presupuestos Participativos de la ciudad de Novelda, técnicos ligados a este proceso, dentro del convenio firmado por el Ayuntamiento con la asociación Preparación. En este foro, Novelda va a pasar a formar parte de una red de municipios con Presupuesto Participativos de todo el Estado Español, donde también participan ciudades como Sevilla, Getafe o Córdoba.
Del 14 al 16 de noviembre tendrán lugar en Sevilla las V Jornadas Internacionales sobre Presupuestos Participativos. En este foro, que se celebra cada año, se dan cita algunos de los mayores expertos a nivel mundial en cuestiones de participación y presupuesto participativos. En las jornadas se podrán escuchar tanto ponencias académicas, como experiencias locales de presupuestos participativos tanto del Estado Español como europeas. Cabe resaltar que esta va a ser la primera toma de contacto de Novelda a nivel estatal e internacional en el ámbito de los presupuestos participativos.
En este coloquio estarán presentes, representando a los Presupuestos Participativos de la ciudad de Novelda, técnicos ligados a este proceso, dentro del convenio firmado por el Ayuntamiento con la asociación Preparación. En este foro, Novelda va a pasar a formar parte de una red de municipios con Presupuesto Participativos de todo el Estado Español, donde también participan ciudades como Sevilla, Getafe o Córdoba.
El plazo del concurso de narrativa corta en castellano se cierra a mediados de noviembre
El XVII Certamen “Ciudad de Novelda” que establece un primer premio de 840 euros y un premio autor local dotado de 360 euros, cierra el plazo de presentación de los trabajos el 16 de noviembre
El XVII Premio de narrativa corta en castellano “Ciudad de Novelda” cierra el plazo de presentación de las obras escritas en castellano el próximo 16 de noviembre. Para aquellos que quieran todavía presentar su obra, comentar que la extensión de las mismastiene que ser entre los 3 y 20 folios mecanografiados o con ordenador, a doble espacio, con 12 puntos en formato DIN A4. La obra se tiene que presentar por cuadruplicado, contraseñada con pseudónimo. En sobre cerrado hay que adjuntar con el pseudónimo el nombre, la dirección y el teléfono del autor. Las obras tienen que ser presentadas antes del 16 de noviembre de 2007 al Centro Cultural Gómez-Tortosa (C/Mayor, 6. Novelda 03660).
Se establece un primer premio dotado con 840 euros. Hay otro premio autor local de 360 euros. El Jurado, designado por la Corporación, hará público el fallo antes del 21 de diciembre.
El XVII Premio de narrativa corta en castellano “Ciudad de Novelda” cierra el plazo de presentación de las obras escritas en castellano el próximo 16 de noviembre. Para aquellos que quieran todavía presentar su obra, comentar que la extensión de las mismastiene que ser entre los 3 y 20 folios mecanografiados o con ordenador, a doble espacio, con 12 puntos en formato DIN A4. La obra se tiene que presentar por cuadruplicado, contraseñada con pseudónimo. En sobre cerrado hay que adjuntar con el pseudónimo el nombre, la dirección y el teléfono del autor. Las obras tienen que ser presentadas antes del 16 de noviembre de 2007 al Centro Cultural Gómez-Tortosa (C/Mayor, 6. Novelda 03660).
Se establece un primer premio dotado con 840 euros. Hay otro premio autor local de 360 euros. El Jurado, designado por la Corporación, hará público el fallo antes del 21 de diciembre.
Escolars del Sánchez Albornoz visiten l´Ajuntament i plantegen a l´alcalde les qüestions que els afecten
El saló plenari ha estat ocupat per alumnes de quart de primària que estudien al col.legi públic Sánchez Albornoz, que han acudit a “la casa del poble” on han estat rebuts per l´alcalde Mariano Beltrá i la regidora d´Educació, Reme Boyer. D´aquesta manera, els xiquets i xiquetes han conegut l´organització del Consistori i, a través de les explicaciones de Beltrá, han aprés què és la democràcia, i han constituït una assemblea que ha recollit les peticions dels escolars
Al voltant d´una vintena de xiquets i xiquetes que cursen quart de primària al col.legi públic Sánchez Albornoz, han acudit a l´Ajuntament acompanyats de la seua mestra Mercedes Cantó. L´alcalde Mariano Beltrá i la regidora d´Educació, Reme Boyer, els han rebut en primer lloc al saló plenari i, en acabant, han visitat el despatx de l´alcaldia. Per la seua part, Beltrá ha expressat per a què s´utilitza l´estança on han estat asseguts els xiquets, i com cada primer dijous de cada mes acull a 21 persones per debatre les qüestions que afecten al poble de Novelda. “Es tracta d´un dret que a l´época que jo vaig nàixer no teníem, no podíem prendre decisions, per`hui en dia l´Ajuntament és la casa de tots”, ha explicat l´alcalde.
Peticions
L´auditori d´escolars ha plantejan algunes preguntes que Mariano Beltrá ha ha respós, agraït què aquests xiquets i xiquetes, amics del seu fill i aficionats com ell a l´esport, les formularen. Així, les peticions han girat en torn a les necessitats que els alumnes de primària tenen, tals com la reparació de l´aigua calenta al poliesportiu i l´acabament del velòdrom, la possibilitat de crear l´altre carril bici, el repart de policies al semàfor on estaven abans els metges, i, al mateix temps s´han interessat per la dificultat de ser alcalde. A totes i cadascuna de les propostes l´alcalde s´ha compromés a parlar-ho amb el regidor adient i els ha comentat en relació al velòdrom que el regidor d´Esports, Benigno Martínez, ja ha demanat l´informe tècnic i que pretenen aprofitar l´espai central per donar marge al desenvolupament d´altres activitats. “Açò s´ha convertit en un plenari!”, ha manifestat Beltrá.
Al termini de la visita, els alumnes han regalat un llibre de dibuixos fets per ells mateixos on l´alcalde ha llegit la frase: “què bonic seria el món al revés on els xiquets de tots els colors donen consells als majors”. Mariano Beltrá i Reme Boyer han fet entrega d´un obsequi a aquests xiquets i xiquetes, interessats pel funcionament de la política i la democràcia.
Al voltant d´una vintena de xiquets i xiquetes que cursen quart de primària al col.legi públic Sánchez Albornoz, han acudit a l´Ajuntament acompanyats de la seua mestra Mercedes Cantó. L´alcalde Mariano Beltrá i la regidora d´Educació, Reme Boyer, els han rebut en primer lloc al saló plenari i, en acabant, han visitat el despatx de l´alcaldia. Per la seua part, Beltrá ha expressat per a què s´utilitza l´estança on han estat asseguts els xiquets, i com cada primer dijous de cada mes acull a 21 persones per debatre les qüestions que afecten al poble de Novelda. “Es tracta d´un dret que a l´época que jo vaig nàixer no teníem, no podíem prendre decisions, per`hui en dia l´Ajuntament és la casa de tots”, ha explicat l´alcalde.
Peticions
L´auditori d´escolars ha plantejan algunes preguntes que Mariano Beltrá ha ha respós, agraït què aquests xiquets i xiquetes, amics del seu fill i aficionats com ell a l´esport, les formularen. Així, les peticions han girat en torn a les necessitats que els alumnes de primària tenen, tals com la reparació de l´aigua calenta al poliesportiu i l´acabament del velòdrom, la possibilitat de crear l´altre carril bici, el repart de policies al semàfor on estaven abans els metges, i, al mateix temps s´han interessat per la dificultat de ser alcalde. A totes i cadascuna de les propostes l´alcalde s´ha compromés a parlar-ho amb el regidor adient i els ha comentat en relació al velòdrom que el regidor d´Esports, Benigno Martínez, ja ha demanat l´informe tècnic i que pretenen aprofitar l´espai central per donar marge al desenvolupament d´altres activitats. “Açò s´ha convertit en un plenari!”, ha manifestat Beltrá.
Al termini de la visita, els alumnes han regalat un llibre de dibuixos fets per ells mateixos on l´alcalde ha llegit la frase: “què bonic seria el món al revés on els xiquets de tots els colors donen consells als majors”. Mariano Beltrá i Reme Boyer han fet entrega d´un obsequi a aquests xiquets i xiquetes, interessats pel funcionament de la política i la democràcia.
El Ayuntamiento reactiva el proyecto del primer órgano de piedra del mundo
Tras más de 10 años de paralización, el equipo de Gobierno retomará los trabajos del órgano de piedra conjuntamente con la Fundación del Sonido de la Piedra para la búsqueda de financiación en las distintas instituciones y entidades privadas. El órgano de piedra pesa unos 40.000 kilos, está finalizado en un 40%, por lo que en “dos o tres años se terminaría”, y su ubicación sería en el Santuario de Santa María Magdalena, en el que “no habría problemas de colocación”, apuntó el autor del diseño, Iván Larrea. El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, señaló que este es un proyecto “para el pueblo de Novelda” enfocado a promocionar el mármol de nuestro municipio así como a potenciar el valor turístico. Por su parte, el edil de Cultura, Víctor Cremades, aludió a que “esperemos que no sea un impedimento el color político de las instituciones” para recibir partidas económicas con que afrontar “este proyecto de futuro”
Varios meses atrás, se produjeron las primeras reuniones entre los impulsores del órgano de piedra y el Ayuntamiento de Novelda para reactivar el proyecto del primer órgano de piedra del mundo diseñado por Iván Larrea. De este modo, finalmente, la noticia se ha hecho oficial tras el anuncio de la actual corporación municipal de reiniciar estos trabajos que han estado paralizados durante más de 10 años.
Para ello, el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Cultura, Víctor Cremades, han redactado un documento con el que respaldan la propuesta que sirva, además, para mostrar al resto de instituciones el “compromiso firme” del Ayuntamiento por finalizar los trabajos del órgano que, aproximadamente, están por un 40%.
La reunión, que tuvo lugar ayer en las instalaciones de la Asociación Mármol de Alicante, confirmó lo que NOVELDADIGITAL ya adelantó varios días atrás. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, asume la presidencia y el edil de Cultura, Víctor Cremades, la vicepresidencia, dentro de la Fundación del Sonido de la Piedra por unanimidad de los votantes.
“Este es un proyecto cultural y turístico que va a servir para promocionar la industria del mármol y, por ello, el Ayutamiento tiene que demostrar su sensibilidad. De este modo, es necesario que se haga y, por tanto, pidamos ayuda. Una obra para el pueblo de Novelda, no de los políticos”. Mariano Beltrá apuntó que para los presupuestos del 2008 se tendrá en cuenta el órgano de piedra pese a que “el valor de la cultura no se mide por lo que se paga, sino por lo que representa”. Beltrá también dedicó unas palabras de cariño para el anterior presidente de la fundación, Vicente Segura, “una persona que ha estado siempre con el proyecto y que no está con nosotros por una grave enfermedad”.
Víctor Cremades, edil de Cultura y Hacienda, también recalcó la importancia de este proyecto “para el pueblo de Novelda” que está vinculada al “futuro” del municipio por lo que “nos comprometemos a poner nuestra parte, dentro de un proyecto que tiene que ser compartido”, apuntó en referencia a la búsqueda de financiación que llevarán a cabo con otros empresarios del mármol también involucrados con la reactivación del órgano de piedra.
Por su parte, el secretario de la fundación, Juan Fernando Guillén, apuntó a la “ilusión y trabajo” con que afronta este nuevo reto la corporación municipal y el reinicio del órgano de mármol. En este sentido, Guillén apuntó que “el Ayuntamiento no tiene que poner una cantidad importante de dinero, sino solamente la necesaria para impulsar los trabajos” y recalcó la importancia de convencer e involucrar al resto de instituciones provinciales y europeas que, tiempo atrás, ya mostraron un serio interés por el órgano de piedra, que “sería el primero en el mundo”.
El autor del órgano, Iván Larrea, comentó los beneficios de este proyecto “único en el mundo” con unas características únicas como su sonido, el modelo, su altura, composición y el sonido “que puede ser del más contemporáneo al más clásico”. Además, Larrea citó “los parámetros monumentales” de este importante obra tanto por su valor “turístico como cultural” que se ubicará en un lugar emblemático para todos los noveldenses como el Santuario de Santa María Magdalena. Un lugar al que no afectaría la instalación de este órgano de 40.000 kilos puesto que su montaje se realizaría por piezas, “se pasaría por debajo de la puerta” aunque la única dificultad recaería en su altura, lo que requeriría, en palabras de Iván Larrea, una pequeña “modificación en el coro”.
En la inclusión de la nueva Junta de la Fundación del Sonido de la Piedra se citaron a varias personas. Entre ellas, la técnico del Ayuntamiento, Carmen Payá, el presidente de “Amics de la Cultura”, Paco Jover, o el empresario David Beltrá.
Varios meses atrás, se produjeron las primeras reuniones entre los impulsores del órgano de piedra y el Ayuntamiento de Novelda para reactivar el proyecto del primer órgano de piedra del mundo diseñado por Iván Larrea. De este modo, finalmente, la noticia se ha hecho oficial tras el anuncio de la actual corporación municipal de reiniciar estos trabajos que han estado paralizados durante más de 10 años.
Para ello, el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el edil de Cultura, Víctor Cremades, han redactado un documento con el que respaldan la propuesta que sirva, además, para mostrar al resto de instituciones el “compromiso firme” del Ayuntamiento por finalizar los trabajos del órgano que, aproximadamente, están por un 40%.
La reunión, que tuvo lugar ayer en las instalaciones de la Asociación Mármol de Alicante, confirmó lo que NOVELDADIGITAL ya adelantó varios días atrás. El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, asume la presidencia y el edil de Cultura, Víctor Cremades, la vicepresidencia, dentro de la Fundación del Sonido de la Piedra por unanimidad de los votantes.
“Este es un proyecto cultural y turístico que va a servir para promocionar la industria del mármol y, por ello, el Ayutamiento tiene que demostrar su sensibilidad. De este modo, es necesario que se haga y, por tanto, pidamos ayuda. Una obra para el pueblo de Novelda, no de los políticos”. Mariano Beltrá apuntó que para los presupuestos del 2008 se tendrá en cuenta el órgano de piedra pese a que “el valor de la cultura no se mide por lo que se paga, sino por lo que representa”. Beltrá también dedicó unas palabras de cariño para el anterior presidente de la fundación, Vicente Segura, “una persona que ha estado siempre con el proyecto y que no está con nosotros por una grave enfermedad”.
Víctor Cremades, edil de Cultura y Hacienda, también recalcó la importancia de este proyecto “para el pueblo de Novelda” que está vinculada al “futuro” del municipio por lo que “nos comprometemos a poner nuestra parte, dentro de un proyecto que tiene que ser compartido”, apuntó en referencia a la búsqueda de financiación que llevarán a cabo con otros empresarios del mármol también involucrados con la reactivación del órgano de piedra.
Por su parte, el secretario de la fundación, Juan Fernando Guillén, apuntó a la “ilusión y trabajo” con que afronta este nuevo reto la corporación municipal y el reinicio del órgano de mármol. En este sentido, Guillén apuntó que “el Ayuntamiento no tiene que poner una cantidad importante de dinero, sino solamente la necesaria para impulsar los trabajos” y recalcó la importancia de convencer e involucrar al resto de instituciones provinciales y europeas que, tiempo atrás, ya mostraron un serio interés por el órgano de piedra, que “sería el primero en el mundo”.
El autor del órgano, Iván Larrea, comentó los beneficios de este proyecto “único en el mundo” con unas características únicas como su sonido, el modelo, su altura, composición y el sonido “que puede ser del más contemporáneo al más clásico”. Además, Larrea citó “los parámetros monumentales” de este importante obra tanto por su valor “turístico como cultural” que se ubicará en un lugar emblemático para todos los noveldenses como el Santuario de Santa María Magdalena. Un lugar al que no afectaría la instalación de este órgano de 40.000 kilos puesto que su montaje se realizaría por piezas, “se pasaría por debajo de la puerta” aunque la única dificultad recaería en su altura, lo que requeriría, en palabras de Iván Larrea, una pequeña “modificación en el coro”.
En la inclusión de la nueva Junta de la Fundación del Sonido de la Piedra se citaron a varias personas. Entre ellas, la técnico del Ayuntamiento, Carmen Payá, el presidente de “Amics de la Cultura”, Paco Jover, o el empresario David Beltrá.