











































































El grupo de teatro juvenil del Casal de la Juventud dirigido por el espacio artístico y terapéutico Art Crear, ha llevado a cabo el 18 de junio la genial representación de la obra ‘La valentía es contagiosa’, donde cientos de alumnos y alumnas pudieron disfrutarla en el Auditorio del Centro Cívico y Social.
La obra, que se representó a las 10:00h y 12:00h para centros educativos y a las 20:00h para el público en general, contó con la participación de los alumnos del taller de teatro que, dirigido por Salvador Ronda y Nuria García, miembros de Art Crear, se imparte, en el marco de las actividades anuales ofertadas por la concejalía de Juventud, en el Casal de la Juventud.
‘La valentía es contagiosa’ explora la situación de una compañía de teatro que se resiste a abandonar Kiev en plena guerra con Rusia. Para ello, utilizan su sótano como refugio antiaéreo donde representan obras para la población ucraniana que allí busca cobijo.
Esta obra, interpretada por los alumnos del grupo de teatro del Casal de la Juventud de Novelda, realza la valentía del pueblo ucraniano ante las adversidades bélicas que deben afrontar para luchar por su libertad y futuro.
Los actores y actrices participantes han sido Javier Ramírez Gómez, Demy Noemí Ordoñez Guerrero, Marina Garrapiso Sánchez, Cayetana García Sánchez, Miriam Navarro Bleda y Emma Beltrá Navarro.
La Directora General de Justicia Autonómica, Cristina Gil Fabregat, ha llevado a cabo una visita de trabajo en el Palacio de Justicia de Novelda para supervisar las obras de modernización que se realizaron en el inmueble a principios de año.
En la visita también ha participado la portavoz del grupo municipal de Vox, Marga Serrano, y el Jefe del Servicio de Sedes Judiciales, Miguel Ángel Lorca, que han acompañado a la Directora General, cuya Conselleria ostenta Vox, en esta visita tanto para comprobar la mejora del edificio como para recoger las necesidades de jueces, fiscales y funcionarios de justicia.
«Estos encuentros de trabajo buscan mejorar la situación de los trabajadores e incrementar la planta judicial para optimizar el servicio que se da a los ciudadanos», ha destacado Cristina Gil, realzado el contacto «cercano y contínuo» de la Conselleria con los múltiples partidos judiciales de la Comunitat.
Cristina Gil ha destacado que estas obras de rehabilitación en las instalaciones de los Juzgados de Novelda ha contado con una inversión de 33.000 euros con el objetivo de mejorar el servicio de internet de todo el edificio y modernizar su iluminación. Con todo, la Directora General ha comunicado que durante 2024 se realizará una segunda intervención en el Palacio de Justicia de Novelda. Indica que contará con una inversión de 200.000€ y estará focalizada en “adecuar la accesibilidad de las instalaciones y acondicionar la zona de detención”.
Esta más que comprobada la gran temporada que está realizando el Club Atlético Novelda Carmencita con sus atletas federados y populares. En este caso sus participaciones se repartían por Valencia, Murcia, Elche, Algorfa y Noruega
CAMPEONATO AUTONÓMICO MASTER DE PISTA AIRE LIBRE (Valencia)
En el Estadio de Atletismo del Río Turia se disputo el Campeonato de la Comunidad Valenciana, donde Pedro Esteban Córcoles se convertía en historia del Atletismo de Novelda, siendo el primero y único atleta noveldense en lograr ser Campeón Autonómico por cuarta vez consecutiva en Lanzamiento de Peso, demostrando que su alto nivel no es fruto de la casualidad. Pedro Esteban realizó una gran competición desde el primer al último lanzamiento, logrando el primer puesto que le llevaría a la victoria final.
DOBLETE DE ÁNGELS PALOMARES EN CAMPEONATOS SUB 18 EN PISTA (Alicante)
En la Pista de Atletismo “Manolo Jaén” de Elche se celebró el Campeonato Provincial de Pista para las Categorías SUB-18 donde la joven Ángels Palomares después de una buena carrera personal fue Subcampeona de los 3.000m. Por otro lado, en otra jornada celebrada en la Pista de Elda sede del Campeonato Autonómico Sub-18 esta deportista lograba el Octavo puesto Autonómico en la carrera de medio fondo sobre los 800m.
MARATON SOL DE MEDIA NOCHE DE TROMSO EN NORUEGA
El nombre de Novelda esta jornada traspasaba nuestras fronteras nacionales gracias al esfuerzo de Graciela Picó Moreno participando y finalizando con buenas sensaciones en la distancia de los 21Km en un destacado 5º puesto de Máster Femenina con un entorno de más de 6000 participantes procedentes de todo el mundo.
Cabe señalar que esta intrépida atleta tuvo que desplazarse durante un vuelo de 6 horas y 3700 km aproximados que nos separan de Noruega para competir en esta prueba (que constaba de las distancias 42, 21 y 10km) que se celebra desde 1990 en Tromso, la Capital Ártica de Noruega, situada a unos 350 Km al norte del Círculo polar ártico. En verano el Sol nunca se esconde en el horizonte, resultando una gran experiencia inolvidable el correr bajo el Sol de Medianoche, según manifestaba la propia atleta.
OCTAVA CARRERA NOCTURNA “VILLA DE ALGORFA” (Alicante)
Con salida y meta en Polideportivo Municipal «Juan Carlos I» y organizada por la Concejalía de Deportes de la localidad se disputaba esta carrera nocturna sobre un circuito semiurbano dándose una vuelta para el 5K y 2 para el 10K. En esta ultima distancia participaban 2 atletas del Club verdiblanco.
Maite Botella realizó otra excelente carrera pisaba la meta como 3ª de la General femenina y 2º Senior. Su compañero de Club, Sergio Sánchez Cantó, lograba el puesto 16 de Máster-A- con buenas sensaciones.
MARTIN ORTEGA ESTUVO EN DOS CARRERAS DE MURCIA Y VALENCIA
Este incansable corredor en los últimos días participaba con buenos resultados personales en dos pruebas.
En la primera se desplazó a la Región de Murcia compitiendo en la Carrera Noctura Aljucereña incluida en la Liga Corre por Murcia, de 5km y 800 llegados a meta. Ortega finalizaba en el puesto 58 Máster-A-. Unos días después se desplazaba a tierras valencianas para correr la 10º Volta a Peu Memorial Estanis Castelló. Sobre un recorrido urbano de 7km se disputaba esta carrera de la Liga Vall de Albaida, donde el atleta del club noveldense finalizaba como el 56 Máster-A-.
FINAL DE TEMPORADA PARA LA ESCUELA DE ATLETISMO DEL CLUB
La pasada semana, con un buen ambiente y fiesta final, la Escuela del Club verdiblanco daba por finalizado el “curso” donde fue muy destacable la gran cantidad de inscritos de todas las edades. Esta Escuela, que tiene 31 años de antigüedad desde ella han salido destacados atletas y deportistas, estuvo una campaña más bajo el control de Miguel Ángel Martínez (Entrenador Nacional) como Director de la Escuela. Joel Armero Carretero fue el responsable de impartir las sesiones y gestión de las mismas y F.Giner actuó como Preparador Coordinador. Durante este período además de transmitir los criterios técnicos de formación, también se le inculcaron a los alumnos los importantes valores del Deporte.
El MARQ apuesta por la renovación del sistema expositivo tradicional, entendido como una colección de hallazgos debidamente clasificados y catalogados. Cuenta con salas dedicadas a la Prehistoria, la Cultura Romana, los Iberos, la Edad Media y la Cultura Moderna y Contemporánea, así como con las salas temáticas ‘Excavando una iglesia’, ‘Excavando bajo el agua’ y ‘Excavando en una cueva’. Además, incluye la visita de una hora de duración a los sótanos para conocer las interesantes instalaciones del Museo. El horario del museo es de martes a sábado ininterrumpidamente de 10:00 a 22:00 horas y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada castellano:
El MARQ acoge una exposición internacional sobre los primeros reinos de la Europa prehistórica que incluye piezas inéditas y obras maestras de la Edad del Bronce, algunas de las cuales se exhiben por primera vez en España. Con el título “Dinastías”, esta iniciativa constituye un ambicioso proyecto con cerca de 500 objetos valiosos, entre los que destaca una reproducción del Disco de Nebra y parte de su tesoro. Se trata de la primera representación conocida de la bóveda celeste en Europa, incluida en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO desde 2013. La muestra podrá visitarse hasta el 13 de octubre de 2024.
Visita guiada castellano:
Visita guiada valenciano:
Visita guiada inglés:
Con una novedosa museografía, paneles explicativos y un vídeo narrativo, la zona expositiva del Vestíbulo del MARQ acoge “Ajuares para la eternidad. El rito funerario en el Cabezo del Molino”. La vigésimo primera muestra presentada en este espacio, destinado a exponer singulares piezas arqueológicas, mostrará durante un año cuatro conjuntos de joyas bizantinas halladas en la necrópolis del yacimiento localizado en Rojales.
El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante, situado en La Albufereta de Alicante. Se trata de uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la Comunitat Valenciana, que cuenta con la declaración de Monumento Histórico-Artístico desde 1961. El horario es de martes a sábados de 09:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y domingos y festivos de 09:00 a 13:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a sábado: 09:30 y 19:30 horas
Domingos: 09:30 horas
Ubicada en El Campello, La Illeta dels Banyets es un promontorio estrecho y largo con restos de gran importancia por su amplia secuencia cultural, ya que en él se han identificado restos de la Edad del Bronce, previos a los que conforman un asentamiento ibérico y los que quedan de una villa romana, además de la presencia de materiales islámicos que nos hablan de una ocupación, de carácter esporádico, en la Época Medieval. El horario es de martes a sábado de 09:00 a 13:00 y de 18:00 a 21:00 horas, y domingos y festivos de 09:00 a 13:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a sábado: 09:30 y 19:30 horas
Domingos: 09:30 horas
Situado en Castell de Castells, el Pla de Petracos es uno de los mejores yacimientos con arte rupestre de la Comunidad Valenciana. Era un santuario de Arte Macroesquemático, declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio de la Humanidad, y se encuentra en un paraje espléndido. La visita al paraje es libre y una magnífica oportunidad para disfrutar de la naturaleza en un entorno privilegiado. El Centro de Interpretación ubicado en el municipio se puede visitar de lunes a jueves, previa cita telefónica 965518067. Los viernes y sábados abre sus puertas de 11:00 a 13:00 horas y de 17:00 a 18:00 horas. Domingo cerrado.
Ubicada en Beniarrés, el enclave se abre a 675 metros sobre el nivel del mar en la vertiente meridional de la Sierra del Benicadell y recoge en su interior un yacimiento arqueológico de enorme importancia para el conocimiento y la investigación del Neolítico.
Visitas guiadas al yacimiento y al centro de interpretación (previa concertación):
Sábado: de 09:00 a 14:00 horas
En pleno corazón de la montaña alicantina, Almudaina atesora una singular torre, señal de identidad de la población, construida en época islámica medieval. La construcción formaba parte del recinto fortificado de la pequeña alquería existente. El horario del enclave es de martes a domingo de 10:00 a 13:00 horas; los sábados de 09:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 21:00 horas. Lunes cerrado.
Visita guiada:
De martes a sábado: 09:30 y 19:30 horas
Domingos: 09:30 horas
Se trata de un nevero ubicado en el Parque Natural de la Serra Mariola, a 1.120 metros de altitud, que cuenta con la declaración de Bien de Relevancia Local. Se puede visitar tanto por el exterior, con paneles explicativos, como por el interior, con unas gradas metálicas que llegan hasta el fondo del pozo, donde se encuentra un ejemplar de tejo con más de 30 años de historia. La visita es libre, sujeta a la normativa del Parque Natural de Serra Mariola.
EXPOSICIÓN PERMANENTE
A través de más de ochenta obras, entre pinturas, esculturas y arte suntuario de una treintena de artistas, la exposición ‘El siglo XIX. La colección a la luz’ plantea un amplio recorrido por las numerosas y diversas temáticas que se desarrollan en el panorama artístico español del siglo XIX, reflejo de las tendencias estéticas internacionales y del gusto de la sociedad del momento. Además, a través de la propuesta “La obra comentada” se analizará mensualmente al detalle una de las obras presentes en la muestra.
El discurso se divide en siete ámbitos: La imagen de Alicante, el puerto; El viaje como aprendizaje; El pasado rescatado; La pintura, testigo social; El retrato como símbolo social; Hacia el cambio de siglo; y, La emoción entorno al rostro. Temáticas que se completan con piezas audiovisuales que ahondan en la evolución de la ciudad, las pensiones de pintura, el trabajo, la mujer y la fascinación por Oriente.
El fondo permanente expuesto se ha incrementado gracias a la colaboración con la Colección de Arte Banco Sabadell y en especial del Museo Nacional del Prado, institución que ha permitido enriquecer la muestra con pinturas relevantes de otros artistas como Cecilio Pla, Manuel Benedito o Luis García, que se muestra por vez primera en el MUBAG.
Visitas guiadas:
Para más información y reservas www.mubag.es. También se puede concertar las visitas a través de formularios web, en el teléfono 663.568.834 o en el correo electrónico mubag@esatur.com
La muestra ‘Del trazo neoclásico al espíritu romántico’ completa la exposición permanente ‘El siglo XIX. La colección a la luz’. Situada en la zona del gabinete, sus más de sesenta piezas, transportan al visitante a dos importantes momentos culturales que marcaron el Alicante del siglo XIX. Por un lado, la creación de la Escuela de Dibujo del Consulado Marítimo y Terrestre, el primer centro oficial de bellas artes por el que pasaron figuras de renombre que introdujeron a principios del siglo XIX el neoclasicismo en tierras alicantinas. Por el otro, el coleccionismo de arte de familias burguesas que surgieron a mediados de siglo debido a la bonanza del comercio y vieron en los románticos el estilo ideal para ser retratados.
EXPOSICIONES SOBRE LA COLECCIÓN DEL MUBAG
La tercera edición del ciclo ‘La ventana del arte’ está dedicada a la artista Elena Aguilera y su obra Para siempre en el centro del jardín, donada al Museo de Bellas Artes de Alicante en 2022 por Francisco Javier Ruiz Cortés. La pintura forma parte de la serie que desarrolla Aguilera entre 2002 y 2012 sobre los versos de Robert Gómez i Pérez de los que toma el título. Obra poética que le inspira en la creación de lienzos de gran tamaño. La muestra se completa con un video creado por el departamento de Imagen de la Diputación en el que el espectador se adentra en el estudio de la pintora para aproximarse a su proceso creativo y conocer su trayectoria artística.
Con motivo del centenario del nacimiento de Eusebio Sempere esta muestra, que se sitúa previa a la exposición dedicada al artista alicantino, ofrece una selección de las figuras más relevantes del movimiento geométrico que se conservan en la colección. Artistas que a mediados del siglo XX revolucionaron la vanguardia plástica desarrollando obras con colores planos en las que se analiza la geometría en busca de una nueva representación del movimiento y la luz, y en las que la visión del espectador completa el resultado final de las mismas.
EXPOSICIONES TEMPORALES
El MUBAG acoge hasta junio una muestra que confronta obras de Eusebio Sempere (Onil, 1923-Onil, 1985) y Felipe Pantone (Buenos Aires, 1986). A través de sesenta piezas, el discurso expositivo recorre la singularidad de cada creador: el primero, pionero e introductor de la serigrafía en España; el segundo, vinculado al grafiti en sus inicios y actualmente consolidado como uno de los artistas más relevantes en la abstracción geométrica. VISITAS GUIADAS A GRUPOS, de martes a domingo en horario del museo.
VISITA DIALOGADA, sábados a las 11:00 horas
La exposición ‘Miguel Abad Miró. Dibujos de la colección Ricardo Fuente’ presenta la faceta de dibujante del artista y arquitecto alcoyano Miguel Abad Miró (1912-1994). Una selección de más de noventa bocetos, apuntes y dibujos, ejecutados con infinidad de técnicas artísticas y fechados entre 1934 y 1989, que forman parte de una valiosa colección inédita compuesta por casi doscientos trabajos. La muestra, dividida en siete ámbitos, evidencia, a través de un atrayente recorrido, las temáticas predilectas desarrolladas por el artista a lo largo de su carrera como el paisaje urbano, la figuración y el retrato, en el que sobresale. Un eje cronológico completa el recorrido con notas biográficas que conectan las vidas de Miguel Abad y Ricardo Fuente, también dibujante y amigo personal, que fue recopilando este valioso fondo artístico.
VISITAS GUIADAS A GRUPOS, de martes a domingo en horario del museo.
Para más información y reservas www.mubag.es. También se puede concertar las visitas a través de formularios web, en el teléfono 663.568.834 o en el correo electrónico mubag@esatur.com
La exposición temporal ‘Legados. Las nuevas colecciones del MUBAG (2020-2024)’ presenta una selección de bienes incorporados recientemente al fondo artístico del Museo. Un conjunto de 107 piezas, datadas entre los siglos XVII y XXI, que muestra una parte muy representativa de los más de 1.400 bienes artísticos que han ingresado mediante donación o depósito temporal procedentes de instituciones públicas y privadas, o de manos de coleccionistas y particulares.
En el recorrido propuesto las pinturas, los dibujos, las esculturas y los mosaicos, firmados por 32 artistas mayoritariamente alicantinos, se agrupan en cinco ámbitos temáticos: pintura religiosa, figura y retrato, bodegón, paisaje y arte abstracto. A las mencionadas disciplinas artísticas se une la exhibición de indumentaria femenina y una pieza de mobiliario, de principios del siglo XX.
PUBLICACIONES DIGITALES DEL MUBAG:
Las siguientes publicaciones se pueden consultar en la página web del MUBAG www.mubag.es
Con motivo de la exposición ‘Dalí. Metamorfosis’, el MUBAG ha realizado un catálogo en el que se recogen los diferentes temas que aborda el recorrido de la muestra, así como la referencia fotográfica de obras que la componen.
Bajo el título ‘Cocina entre generaciones’, la Casa Bardin acoge el miércoles, 26 de junio a las 19:00 horas un encuentro entre la jovencísima Loreto Riera, ganadora con 8 años de la última edición de Master Chef Junior, y la reconocida chef María José San Román, reciente Medalla de Oro al Mérito de las Artes 2024.
El jueves, 27 de junio a las 19:00 horas tendrá lugar en la Casa Bardin una nueva sesión del ciclo ‘Mi episodio favorito’ dedicada a la serie Sin huellas junto a sus creadores, Sara Antuña y Carlos Pando. Encuentro moderado por Carlos J. Navas.
El ciclo PAC se traslada a Algueña el viernes, 28 de junio a las 18:00 para visitar la Casa de la Música y el Auditorio MUCA de la localidad junto al arquitecto Jesús Olivares. Transporte desde Alicante. Para participar es necesaria la inscripción previa en bit.ly/PACarquitectura3
La Casa Bardin acoge hasta el 31 de agosto una nueva propuesta expositiva enmarcada en el ciclo Arte en la Casa Bardin. Diana Lozano y Álvaro Jaén presentan ‘El paisaje como acontecer’, comisariada por Pablo Bellot.
El Muboma,ubicado en Alcoi, ofrece un espacio de contenido innovador destinado a dar a conocer la importancia de esta profesión. El visitante, a través de las diferentes salas y vitrinas, observará las herramientas y los recursos técnicos y humanos que han permitido el desarrollo de este oficio a lo largo del tiempo. El horario de apertura del MuBoma es de 10:00 a 16:00 horas de lunes a jueves, de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas los viernes, de 10:00 a 14:00 horas los sábados y de 11:00 a 14:00 horas los domingos y festivos.
PALACIO PROVINCIAL
La Sala de Exposiciones del Palacio Provincial acoge hasta el próximo 22 de julio la muestra “Tiempo sin orillas” del artista Francisco Sánchez Soria que, a través de sus cuadros, rinde homenaje a la comarca de la Vega Baja con un proyecto aglutinador e identitario.
Ante la cercanía en 2025 del centenario del Novelda Club de Fútbol, la entidad ha decidido llevar a cabo una reestructuración completa para buscar alcanzar estos esperados 100 años con el deseado ascenso a la Lliga Comunitat, un paso fundamental para que el histórico equipo noveldense vuelva al fútbol semiprofesional.
Por ello, Jesús Aracil, presidente desde mayo de 2023, ha cedido la presidencia del club al egipcio William Elgawly, propietario y principal inversor de este club que ha concluido la temporada en quinto lugar tras el descenso como colista de la temporada anterior.
Elgawly ha subrayado que las cuentas del club “están saneadas” y eso permite llevar a cabo una inversión y un nuevo proyecto con el punto de mira en el centario del Novelda CF, que contará de nuevo con fútbol base y con un documental dirigido por el ganador de un Goya, Alfredo Navarro.
Asimismo, Elgawly ha incorporado a Anselmo Serrano como Director Deportivo y a Juan Francisco Fernández como nuevo entrenador del primer equipo. “Hay que pelear por ascender, sí o sí”, ha aseverado el experimentado técnico.
Cabe resaltar que una vez concluida la temporada el próximo 30 de junio el Novelda Club de Fútbol anunciará otras nuevas incorporaciones a la junta directiva de la histórica entidad noveldense, que en 2025 cumplirá su ansiado centenario.