El nuevo presidente del club es William Elgawly, que ha presentado al nuevo entrenador Juan Francisco Fernández y el nuevo director deportivo Anselmo Serrano
Ante la cercanía en 2025 del centenario del Novelda Club de Fútbol, la entidad ha decidido llevar a cabo una reestructuración completa para buscar alcanzar estos esperados 100 años con el deseado ascenso a la Lliga Comunitat, un paso fundamental para que el histórico equipo noveldense vuelva al fútbol semiprofesional.
Por ello, Jesús Aracil, presidente desde mayo de 2023, ha cedido la presidencia del club al egipcio William Elgawly, propietario y principal inversor de este club que ha concluido la temporada en quinto lugar tras el descenso como colista de la temporada anterior.
Elgawly ha subrayado que las cuentas del club “están saneadas” y eso permite llevar a cabo una inversión y un nuevo proyecto con el punto de mira en el centario del Novelda CF, que contará de nuevo con fútbol base y con un documental dirigido por el ganador de un Goya, Alfredo Navarro.
Asimismo, Elgawly ha incorporado a Anselmo Serrano como Director Deportivo y a Juan Francisco Fernández como nuevo entrenador del primer equipo. “Hay que pelear por ascender, sí o sí”, ha aseverado el experimentado técnico.
Cabe resaltar que una vez concluida la temporada el próximo 30 de junio el Novelda Club de Fútbol anunciará otras nuevas incorporaciones a la junta directiva de la histórica entidad noveldense, que en 2025 cumplirá su ansiado centenario.
En este reloj solar «único en el mundo» 21 niños y niñas de Novelda han depositado una cápsula del tiempo que será abierta de nuevo por ellos y ellas en 2073, dentro de 49 años, durante la celebración del 300 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan
Esta mañana, a las 11:00h, ha tenido lugar en el Parque Bancal Fondo (Parque de la Ilustración) la inauguración del Reloj Astronómico Solar Jorge Juande Novelda y la instalación de una cápsula del tiempo en su interior en conmemoración del 251 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan y Santacilia y como acto de clausura del exitoso ‘Año de Jorge Juan’.
El evento ha sido presentado por la periodista Marieta Castaño y al mismo han acudido el alcalde de Novelda, Fran Martínez, el presidente de la Asamblea Amistosa Literaria de Novelda y de la Comisión Organizadora del CCL Aniversario de la Muerte de Jorge Juan, José Boyer, el astrónomo diseñador del reloj solar, Juan Vicente Pérez, miembros de la corporación municipal, así como personalidades de la sociedad y cultura noveldense y representantes de la Armada Española.
El Reloj Astronómico Solar Jorge Juan de Novelda, según ha realzado su diseñador el astrónomo Juan Vicente Pérez, es un instrumento «único en el mundo» que para su creación ha requerido de «más de un año de trabajo y una gran complejidad técnica», indicando que está compuesto por cerca de 100m2 de mármol facilitado por diversas empresas locales, especialmente por el Grupo Levantina. En la confección del Reloj Astronómico Solar Jorge Juan han colaborado también Marino e Hijos; Construcciones Agües; Grupo Miraplás; Químicas Novelda; Seva Electricidad; y Mármol de Alicante, Asociación de la Comunidad Valenciana.
Un Reloj Solar Astronómico único en el mundo, en Novelda
Dicho reloj, explica Juan Vicente Pérez, permite realizar mediciones reales de la posición del sol, los movimientos terrestres y el transcurso de las estaciones, fomentando la investigación y curiosidad científica.
El gnomon, el indicador de las horas en los relojes solares, es ecuatorial o equinoccial ya que su varilla se encuentra en paralelo al eje de rotación terrestre, apuntando al polo norte. Para leer la hora en un reloj solar ecuatorial, debes fijarte en la sombra que proyecta el Sol en la cara correspondiente del reloj (cara de primavera y verano o cara de otoño e invierno) y añadir una hora si es otoño o invierno, o dos horas si es primavera o verano.
Además, este reloj solar recoge la altitud, longitud y latitud de la ciudad Novelda y cuenta con un moderno atril donde depositar el móvil y poder sacar magníficas fotografías junto al Reloj Astronómico Solar Jorge Juan.
Asimismo, el nuevo y llamativo monumento esta ideado para convertirse en punto de atracción turística para el conocimiento y la curiosidad, así como un elemento para la educación y la divulgación científica de un periodo histórico tan importante como fue la Ilustración con Jorge Juan y Santacilia como principal protagonista.
Matemático, científico, ingeniero naval, marino y geodesta, Jorge Juan y Santacilia fue uno de los principales exponentes de este periodo caracterizado por el desarrollo científico, político y social como vías para promover el cambio y el progreso. La construcción de este reloj de sol, en pleno siglo XXI y establecido en las cercanías de la genial Ancla donada por la Armada Española en 2022, responde a la puesta en valor de la figura del ilustre marino noveldense en el 251 aniversario de su muerte, que coincide con el solsticio de verano cuando nuestra estrella está en su punto más cercano a la tierra.
Por su parte, el presidente de la Comisión Organizadora del CCL Aniversario de la Muerte de Jorge Juan, José Boyer, ha destacado que este evento clausura el trabajo desarrollado por la Comisión a lo largo de 2023, un año repleto de conferencias, exposiciones, charlas y actividades en torno a la figura del ilustre marino, que tuvo su culmen el 21 de junio del pasado año con un histórico acto. Tras ello, meses después Jorge Juan fue reconocido como hijo predilecto de Novelda por unanimidad de todos los grupos políticos en el Pleno Ordinario de enero de 2024.
Con todo, Boyer ha realzado que la intención es dar uso a este monumento tanto turística como educativamente, pues será utilizado para numerosas actividades escolares donde el alumnado aprenderá sobre la medición solar no sólo de la hora del día sino también de la posición del planeta respecto al sol o el cambio de las estaciones, entre otras cuestiones.
La Cápsula del Tiempo de Jorge Juan
Una de las principales características del Reloj Astronómico Solar Jorge Juan es la cápsula del tiempo que ya contiene en su interior. Esta valija cilíndrica ha sido depositada por 21 niños y niñas de 5 a 6 años de diversos centros educativos noveldenses, que han actuado como notarios de este acto, y será de nuevo abierta en 2073 por los mismos niños que serán ya adultos dentro de 49 años, durante la celebración del 300 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan y Santacilia.
Esta cápsula del tiempo ha incluido una serie de cartas y mensajes con deseos realizados por las niños y niños participantes, así como noticias, periódicos, fotografías, vídeos y recuerdos sobre el Año Jorge Juan introducidos por Fran Martínez y José Boyer. Entre dichos elementos se encuentra el periódico de este mes de junio de Novelda Digital y un dossier que recopila todas las noticias y reportajes publicados por Novelda Digital acerca del 250 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan.
El Parque de la Ilustración como símbolo de progreso
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha ensalzado los eventos celebrados durante el Año Jorge Juan junto a la fundamental colaboración de la Comisión Organizadora del CCL Aniversario de la Muerte de Jorge Juan, destacando el recuerdo imborrable de la exhibición acrobática de la Patrulla Águila en un acto central para la historia celebrado justo hace un año.
«Continuaremos con la línea de conmemorar y dar a conocer la figura de nuestro ciudadano más ilustre», ha aseverado Fran Martínez, resaltando que este monumento incluye «cuestiones importantísimas para nuestra ciudad, como es seguir apostando por nuestros barrios y, en este caso, seguir dotando al Parque Bancal Fondo de nuevos elementos, ya que es una de las principales tarjetas de visita de Novelda«.
«Este es el único reloj solar de esta categoría que hay en todo el mundo», ha destacado Fran Martínez.
«Esto no va a parar aquí», ha adelantado Martínez, comunicado que este enclave también conocido como el Parque de la Ilustracióncontinuará albergando nuevos componentes vinculados a la Ilustración Española y a la figura de Jorge Juan y Santacilia.
Por otro lado, Martínez ha puesto en valor «el conocimiento científico que atesora este monumento en un momento tan crucial de la sociedad, donde tras siglos de avances parece que se están empezando a poner en duda cuestiones que creíamos que estaban ya más que asentadas».
«Quiero agradecer a todas las empresas, todos los colectivos, todas las asociaciones y todas las personas que han estado a lo largo de un año aquí trabajando incansablemente para que hoy podamos rendir homenaje a nuestro más ilustre vecino», ha concluido Fran Martínez, clausurando el acto con el Himno a Jorge Juan y Santacilia.
La Tasa de Basuras, la sentencia del CSAD, la reforma integral del Mercado Municipal de Abastos de Novelda y los avances en el Puerto del Sol son algunos de los principales temas que han marcado este primer año de gobierno
El alcalde de Novelda, Fran Martínez, ha analizado este primer año de Legislatura del que se cumplió el aniversario el pasado 28 de mayo, cuando el equipo de Gobierno socialista revalidó la Alcaldía de Novelda logrando una mayoría absoluta histórica con 13 concejalías.
Con todo, Fran Martínez ha calificado “desafiante” este primer año donde el consistorio municipal ha tenido que afrontar “decisiones y situaciones difíciles”, como el aumento de la Tasa de Basuras, la sentencia del CSAD o las negociaciones para desbloquear la reforma del Mercado y la implantación de un Mercado Provisional mientras duren las labores.
Estas coyunturas “inesperadas” han propiciado, señala Martínez, un cambio significativo en la acción gubernamental respecto a la anterior Legislatura, ya que el gobierno local se ha visto obligado a priorizar el pago de deudas “sin descuidar la inversión en beneficio directo para la ciudadanía” y las inversiones “para continuar la modernización de Novelda”.
Tasa de Basuras
Uno de los temas claves de este primer año de Legislatura ha sido el aumento en un 98% de la Tasa de Basuras. El alcalde destaca que la decisión tomada “no fue unilateral”, sino impuesta por una ley y las nuevas reglas fiscales que obligan a los ayuntamientos a asumir el coste total de la gestión de la basura. “La ley prohíbe a los ayuntamientos asumir con recursos propios lo que antes subvencionaba la Generalitat, obligando a trasladar ese gasto directamente a las tasas municipales”, ha explicado Martínez, recordando que la mayoría de los municipios han actualizado o actualizarán su Tasa de Basuras al alza con subidas similares o mayores para cumplir con la normativa vigente.
“Toda la contornada, todos los partidos políticos independientemente de su color lo han tenido que hacer también y con aumentos iguales o superiores”, ha recalcado Martínez, indicando que la rebaja de la Tasa de Basuras pasa por “un mayor porcentaje de reciclaje”, algo que pretende conseguir la reciente gran implantación del contenedor marrón para residuos orgánicos.
Sentencia del CSAD
El alcalde de Novelda señala que la sentencia del CSAD ha afectado a otras inversiones de gran envergadura, ya que se trata de una sentencia de casi 5 millones de euros, lo que ha cambiado completamente la hoja de ruta del equipo de gobierno y, por tanto, el Plan de Inversiones para los próximos años, que “ha sufrido un golpe significativo” y estará principalmente focalizado en el pago de esta deuda, además de en la mejora y el mantenimiento de las infraestructuras urbanas.
Martínez también ha expresado su frustración y cierta indignación ante la situación, especialmente porque la decisión judicial se refiere a una mala praxis de gobiernos anteriores y sobre todo por la “mala decisión” del PP en 2005 de dar el visto bueno a este proyecto, “desde el primer momento deficitario”, que necesitaba de 1.300 socios mensuales para poder ser rentable.
Reforma del Mercado
Fran Martínez ha realzado que el pasado jueves 13 de junio fue aprobado en la Junta de Gobierno Local el convenio entre el Ayuntamiento y la Cámara de Comercio de Alicante que desbloquea la complicada negociación entre el consistorio municipal y los vendedores del Mercado. Además, Martínez resalta que esta externalización «permitirá una mayor rapidez en su ejecución» así como acceder a diversas opciones no disponibles o no tan ágiles para una administración pública.
Martínez ha destacado que la consecución de este acuerdo y la puesta en marcha a comienzos de 2025 de «uno de los mejores Mercados de la provincia», se ha financiado mediante una gran subvención europea e íntegramente «sin generar deudas para las próximas administraciones, al contrario de lo que nos ha ocurrido con el CSAD», aseverando que el Centro de Salud y Agua ha supuesto una deuda de cinco millones de euros a la ciudad debido «a la mala decisión de un gobierno anterior del Partido Popular», por una obra «que se veía que iba a ser deficitaria según todos los informes y que, pese a ello, tiraron hacia delante».
Tras la aprobación vía Junta de Gobierno Local, el último y más importante trámite del Mercado Provisional fue la firma del convenio. Fran Martínez ha recalcado que este convenio, firmado el 17 de junio, establece que el funcionamiento y la gestión del Mercado Provisional de Novelda recae en la Cámara de Comercio de Alicante, mientras que el Ayuntamiento es quien aporta la inversión necesaria para llevarlo a cabo. El consistorio también ha aportado un montante para hacerse cargo de los gastos de luz y agua de ‘El Mercat del Poble’.
Con todo, Fran Martínez ha subrayado que «a 31 de diciembre de 2024 la obra estará, si no al 100%, con un porcentaje de ejecución muy alto» dependiendo de los imprevistos que surjan durante la reforma, destacando que el moderno Mercado revitalizará el entorno del casco histórico y «mejorará la calidad de vida en el centro de Novelda».
Puerto del Sol
Por otro lado, Fran Martínez ha anunciado que se ha iniciado la tramitación administrativa para desarrollar el parque empresarial donde estará situado el Puerto del Sol, el puerto seco intermodal del que Novelda es la favorita para contar con este centro logístico que aportará gran cantidad de empleo e inversión privada en la ciudad.
“Los trabajos iniciados en legislaturas anteriores están avanzando hacia su concreción durante esta gestión”, ha avanzado Fran Martínez.
Ha sido organizada por Cruz Roja enmarcada en la celebración del Sorteo de Oro
El pasado viernes 14 de junio dio inicio en el Parque de la Piedra, situado en la calle Poeta Ausiàs March 12, la primera marcha canina solidaria de Novelda organizada por Cruz Roja y a la que han asistido multitud de personas con sus respectivas mascotas para disfrutar de una tarde de esparcimiento y solidaridad.
Esta marcha canina solidaria ha estado enmarcada en el Sorteo de Oro, que el 23 de julio repartirá este año más de 11.700 premios que superarán los 7 millones de euros. Para participar en la marcha, los asistentes se hicieron con un boleto del Sorteo de Oro de Cruz Roja (6 euros) por mascota. Además, todas las personas participantes recibirán un regalo para cada mascota al inscribirse.
Desde Cruz Roja han agradecido la amplia participación en la primera edición de este divertido evento y han puesto en valor la colaboración de la concejalía de Protección Animal, así como de las asociaciones Adoptamola, Adoptamics y Ces y de los establecimientos Concha, Goya y Piensos Merce.
La firma del convenio de ‘El Mercat del Poble’ y la inauguración del Reloj Astronómico Jorge Juan protagonizan el impreso de junio de Novelda Digital
Ya está disponible el periódico de junio de Novelda protagonizado por la firma del histórico convenio entre el Ayuntamiento de Novelda y la Cámara de Comercio de Alicante, que da luz verde al Mercado Provisional ‘El Mercat del Poble’ mientras duran los trabajos de la reforma integral del Mercado Municipal de Abastos de Novelda.
Asimismo, destaca en este impreso la elección de los conocidos maestros Don Carlos Valentín y Doña Inés como los Pregoneros de las Fiestas de Novelda 2024, o la entrada de la empresa noveldense Azaconsa en el importante Club de Empresas Centenarias de la Provincia de Alicante.
Además, esta edición de Novelda Digital es especial, pues estará incluida en la cápsula del tiempo que será guardada en el interior del Reloj Astronómico Solar Jorge Juan, que se ha inaugurado este 21 de junio. En el 2073, durante la celebración del 300 Aniversario de la Muerte de Jorge Juan, las nuevas generaciones abrirán dicha cápsula para congratularse con el éxito que supuso este ‘Año de Jorge Juan’.
Como cada mes, informamos sobre las principales novedades en la sociedad, cultura, las fiestas y deporte de la ciudad, como el reparto gratuito de 17.000 cubos para la segregación de la orgánica, la programación de las Fiestas Patronales y de Moros y Cristianos de Novelda 2024 o el ascenso del Novelda Unión a la Lliga Comunitat.
Todo ello y mucho más en el nuevo periódico de Novelda Digital.