Jornada de puertas abiertas en el CEIP Sánchez Albornoz el 2 de mayo

Se realizarán dos sesiones informativas que necesitan de inscripción previa

El próximo jueves 2 de mayo tendrá lugar la jornada de puertas abiertas del CEIP Sánchez Albornoz de Novelda con dos sesiones informativas a las 9.30h y a las 16.00h.

Durante las mismas, el personal del centro explicará a las familias asistentes las principales características del colegio así como su modelo educativo.

Para acudir a estas jornadas de puertas abiertas en el CEIP Sánchez Albornoz el 2 de mayo, las personas interesadas deberán inscribirse a través del número de teléfono 966 908 150, enviando un correo a 03011690@edu.gva.es o rellenando un formulario online pinchando AQUÍ.

Educación publica el calendario de admisión y matrícula de Formación Profesional para el curso 2024-2025 en la Comunitat Valenciana

La presentación de solicitudes será del 24 de mayo al 3 de junio para FP básica, grado medio o superior y cursos de especialización

La Conselleria de Educación, Universidades y Empleo ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) de este miércoles el calendario de admisión y matrícula en las enseñanzas sostenidas con fondos públicos de Formación Profesional de grado básico, medio y superior, cursos de especialización y programas formativos de cualificación básica, para el curso 2024-2025.

La presentación de solicitudes para FP básica, grado medio o superior y cursos de especialización será del 24 de mayo al 3 de junio. En el caso de FP básica de segunda oportunidad (grado básico dirigidos a personas beneficiarias del Plan de Empleo Juvenil), las solicitudes se realizarán del 15 al 19 de julio, y en los programas formativos de cualificación básica del 4 al 10 de julio. 

Por su parte, las listas provisionales de admisión se publicarán el 5 de julio para FP básica; 9 de julio para grado medio o superior; 17 de julio para cursos de especialización y programas formativos de cualificación básica; y 23 de julio para FP básica de segunda oportunidad. 

Tras la presentación de reclamaciones a las listas provisionales, se publicarán las listas definitivas el 12 de julio para FP básica; 23 de julio para grado medio o superior; 25 de julio para cursos de especialización; 26 de julio para FP básica de segunda oportunidad; y 24 de julio para programas formativos de cualificación básica.

A continuación, comenzará el proceso de matrícula con las siguientes fechas: 15 al 18 de julio para FP básica; 24 al 30 de julio para grado medio o superior (23 al 29 de julio para matrícula online); del 4 al 9 de septiembre para cursos de especialización; Del 29 al 30 de julio para FP básica de segunda oportunidad; y 25 de julio al 30 de julio para programas formativos de cualificación básica.

Desde la dirección general de Formación Profesional se ha realizado una sesión formativa a la Inspección de Educación y se mantendrá un seguimiento de diálogo con toda la comunidad educativa. Con este fin se ofrecerá orientaciones para el alumnado y se remitirá instrucciones a los centros docentes respecto al procedimiento de admisión, que irán apareciendo en la web de la Dirección General y de admisión de la Conselleria.

Se puede consultar el calendario completo de admisión y matrícula de FP en la Comunitat Valenciana para el curso 2024-2025 en el enlace de la página web de la Conselleria de Educación.

Elche, una recta final electrizante

En el corazón de la Comunidad Alicantina, el fútbol es más que un deporte; es una pasión que se vive en cada calle y en cada plaza. La temporada 2024 de la Liga Hypermotion ha sido un reflejo vibrante de esta pasión, especialmente con la destacada actuación del Elche CF y otros equipos valencianos que siguen dejado su huella en el campeonato. Todo está por decidir en la categoría de plata del balompié español.

El Elche CF, con su estadio Martínez Valero resonando al ritmo de los cánticos de sus fieles seguidores, ha demostrado ser un contendiente formidable esta temporada. Actualmente empatado en el quinto lugar en la tabla, a sólo 2 puntos del tercer lugar, y a seis puntos del líder, el equipo ilicitano ha mostrado una mezcla de táctica, técnica y un espíritu indomable que los ha llevado a conseguir buenos resultados con el objetivo puesto en el ascenso.

La plantilla del Elche cuenta con una combinación de juventud y experiencia, y ha sido clave en sus resultados. Jugadores como Edgar Badía, que ha defendido la portería con una destreza admirable hasta su salida en enero de 2024, y Matías Dituro, quien llegó para reforzar la posición de guardameta, el equipo ha mantenido una solidez defensiva motivante.

En la Liga Hypermotion 2024, la representación alicantina ha sido más que notable. Equipos como el Villarreal CF B, Levante UD, y CD Castellón han aportado su granito de arena para hacer de esta temporada una de las más memorables.

La rivalidad sana entre estos equipos ha generado partidos eléctricos, donde la táctica y la pasión se entrelazan en un baile de estrategia y habilidad.

Todos estos equipos forman un grupo competitivo que no sólo lucha por ascender, sino que también busca dejar su marca en el fútbol español. La rivalidad entre ellos es intensa, pero siempre dentro de un marco de respeto y deportividad que engrandece el deporte.

Con la temporada llegando a sus últimas jornadas, la pregunta en la mente de todos es si Elche y sus compañeros valencianos podrán mantener el impulso y lograr el ansiado ascenso.

Según TonyBet, el Elche tiene muchas posibilidades de clasificarse para los playoffs, lo que podría devolver al equipo alicantino a la máxima categoría del fútbol español. Elche que tendrá que guardarse las espaldas ante un nutrido grupo de equipos como el Sporting de Gijón, el Real Oviedo, el Racing de Ferrol y el Racing de Santander. Para seguir la fase final de la Liga 2 encontrarás más detalles de Tonybet en Sportytrader.

Lo que es seguro es que, independientemente del resultado final, la Liga Hypermotion 2024 será recordada como una de las más emocionantes en años, con Elche y los equipos valencianos en el centro del escenario.

El fútbol valenciano ha demostrado que no sólo se trata de ganar o perder. Se trata de cómo se enfrenta el juego, y en este aspecto, Elche y sus rivales regionales han ganado con creces. Han jugado con corazón, con garra y con una calidad que ha deleitado a los aficionados al fútbol de toda España.

Queda el momento clave de la temporada donde se cumplen los objetivos. Las opciones de playoffs o incluso de ascenso directo siguen más vivas que nunca. Es hora de que la plantilla del Elche CF dé un paso al frente para conseguir el sueño del ascenso.

Jesús Navarro Alberola interviene en un acto de sensibilización sobre el cáncer infantil

0

El acto, que se realizó en el salón mediterráneo del Hotel Meliá de Alicante, fue organizado entre la Asociación Aspanión y la Cámara Business Club de Alicante.

En la provincia de Alicante se diagnostican unos 40 casos de cáncer infantil cada año de los que un 20% mueren.

El acto contó con 4 ponentes: Alejandro López, padre afectado y vicepresidente de la Asociación Aspanion, Gema Santamaría, adolescente afectada, Germán Saval, consultor empresarial y Jesús Navarro Alberola, director de Carmencita y que reflexionó sobre la solidaridad personal y empresarial.

Como dato de la gran labor que está haciendo la Asociación Aspanion, han pasado de los 4 mil usuarios en 2015 a los 8 mil actuales. El vicepresidente de Aspanion recordó a los asistentes que es necesario el apoyo de personas y empresas del sector privado porque el cáncer infantil no deja de avanzar.  

Por su parte, la joven Gema Santamaría, afectada de cáncer en su adolescencia con tan solo 12 años, expuso su proceso mientras se trataba contra el cáncer y lo duro que esto se hace para la propia persona enferma y para toda la familia y amigos. Para Gema, la enfermedad requiere de mucho esfuerzo tanto físico como mental. “Es necesario sentirte acompañada”.

Nuestro paisano Jesús Navarro Alberola habló de lo que más sabe, de solidaridad. Navarro relató algunos pasajes de Alicante Gastronómica Solidaria cuando él mismo en persona junto a la gran cantidad de voluntarios ha salido a la calle a llevar comida a las personas más vulnerables y tan necesitadas “de comida y también de amor”. Jesús afirmó al auditorio que cuando en una familia surge un caso de cáncer infantil, todo lo demás queda relegado por importante que sea.     

Antes de finalizar el acto, Jesús Navarro Alberola, que también contó con el apoyo de su primo y presidente de Carmencita, Jesús Navarro Navarro, dijo que es tan importante la labor que está haciendo la Asociación Aspanion contra el cáncer infantil que su empresa Carmencita será socio y colaborador desde ese momento, e incitó a todos los asistentes al acto a seguir sus pasos y hacerse socios de Aspanión, “porque es una  asociación que necesita apoyo y necesita que les ayudemos”

PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES

El Círculo – Directivos de Alicante ofrece una recepción a los ponentes del encuentro OPENDIR 2024

Fotografía de los ponentes

En la imagen de izquierda a derecha, Eugenio Solla, director de Sostenibilidad y miembro del Comité de Dirección de CaixaBank; Ana Ivars, fundadora y CEO de la marca que lleva su nombre; Javier Tabernero, presidente de Canon España y Portugal; Eva Toledo, presidenta de El Círculo; Flor de Esteban, socia y directora de Deloitte Digital España; Luis Calvo, consejero de Nauterra; y Eva Ballesté, presidenta del Consejo Asesor de La SEI-UAM. 

Los ponentes, patrocinadores y socios de El Círculo- Directivos de Alicante, entidad organizadora de OPENDIR Foro Abierto para Directivos, han participado en una cata sensorial, a ciegas, ofrecida por Eurofirms Foundation, en un restaurante de Alicante, la primera de estas características que han organizado en la provincia y que se ha prolongado durante una hora y media.

OPENDIR abre sus puertas este jueves, 25 de abril, a las 8 de la mañana para recibir a los 1.200 directivos y directivas que han decidido acudir a esta jornada de inspiración y revalidación de ideas en la que doce ponentes de empresas referentes compartirán sus experiencias y estrategias. El encuentro comenzará a las 9 de la mañana y finalizará en torno a las 15 horas.

OPENDIR se ha consolidado como el mayor encuentro empresarial de la provincia de Alicante y se puede seguir por streaming de forma gratuita previa inscripción en la web Opendir.es

La parroquia de San Pedro acoge la clausura del «1er Retiro La Llamada de Samuel»

El pasado fin de semana del 19 al 21 de abril, tuvo lugar en nuestra Diócesis Orihuela Alicante el primer retiro «La llamada de Samuel» para jóvenes nacidos en 2008 y 2009.

Este retiro se realizó en Beneixama, una experiencia de encuentro con el Señor en el que los adolescentes disfrutaron de una experiencia de Iglesia viva, con un nuevo rostro, en el que mediante testimonios y dinámicas les cambia la vida.

El motivo de realizar este retiro es porque quieren actualizarse como Iglesia, proponiendo actividades y encuentros que sean adecuados y significativos, a los hombres y mujeres de hoy. En este caso, la Iglesia se enfoca en los jóvenes, ayudándoles en este mundo que acarrea tantos peligros y en el que los jóvenes tienen tantas tentaciones y dificultades.

Este retiro se ha organizado entre tres parroquias: San Pedro de Novelda, San Vicente Ferrer de San Vicente del Raspeig, y Santísima Cruz de Alicante. En esta ocasión, han participado 42 llamados de distintas parroquias de nuestra Diócesis, vinculados a estas tres parroquias, junto con 75 servidores. Al ser el primer retiro, han participado servidores de la Parroquia San Juan de la Cruz de Toledo, y el párroco de San Pedro, Eduardo Lorenzo les da las gracias «de corazón por su generosidad».

«El Señor ha tocado muchos corazones, y muchos se han encontrado con Él. Le pedimos a Dios que nos ayude a continuar por este precioso camino para la evangelización de nuestros adolescentes y jóvenes» apunta Eduardo Lorenzo.

El siguiente retiro será el fin de semana del 13 al 15 de diciembre.

«¡Habla, Señor, que tu siervo escucha!» este ha sido el lema de este primer retiro.

La secció de Novelda s’oposa a les retallades de grups a l’Escola Oficial d’ Idiomes d’Elda

26 grups menys a l’EOI d’Elda i les seccions d’Asp, Novelda i Villena per al curs vinent

El dijous 18 d’abril un bon nombre d’alumnes de la secció de Novelda, vinculada a l’EOI Elda, s’ha concentrat a fi de manifestar rebuig davant la mesura de la Conselleria d’Educació de retallar 26 grups de llengües a l’EOI Elda. Amb aquesta reorganització minvada, el curs 24-25 hi haurà 12 grups menys d’anglés, 4 menys de valencià, italià, francés i, en el cas d’alemany, se’n reduiran dos.

De moment, encara no es té constància de quins nivells seran els més afectats i si desapareixerà de les seccions l’oferta educativa i, en conseqüència, l’alumnat que desitge estudiar idiomes s’haurà de desplaçar i ho haurà de fer a la seu central d’Elda. Els regidors d’Educació i Normalització Lingüística de l’Ajuntament de Novelda donen suport a la concentració de rebuig contra la retallada de grups a la secció de Novelda, pertanyent a l’EOI Elda.

El claustre de l’EOI Elda ha expressat el seu malestar davant d’aquesta mesura que considera «injusta» i que, de retop, «trencarà amb la democratització de l’aprenentatge de llengües», atés que «les escoles oficials d’idiomes han posat a l’abast de tota la ciutadania el coneixement d’idiomes, alhora que han constituït un referent de qualitat educativa. Malauradament, el proper curs, si res no canvia, aquest accés es veurà limitat».

Així, el claustre ha desenvolupat diverses accions per mostrar el seu total rebuig a la reducció de grups i espera que la Conselleria d’Educació la reconsidere. Les escoles oficials d’idiomes són part del nostre sistema públic d’educació,  un recurs, a vegades l’únic, que possibilita tothom l’aprenentatge d’idiomes i l’obtenció de certificats d’acreditació d’aquests. Per això, mereixen ser cuidades i defensades.

Aquesta retallada a l’EOI Elda no és cap excepció, sinó que es portarà a terme en la immensa majoria d’escoles oficials d’idiomes del País Valencià, on l’oferta s’ha vist reduïda dràsticament en diversos o tots els idiomes que s’imparteixen. Les dades són alarmants: hi haurà 244 grups eliminats, 8540 places menys disponiponibles per a l’alumnat i 60 docents que es queden fora del sistema educatiu o sense treball, segons dades facilitades pel sindicat STEPV.

La manera en què l’alumnat es veurà afectat és òbvia: hi haurà menor varietat d’horaris disponibles, idiomes que desapareixen de les seccions, nivells que ja no s’hi impartiran, per la qual cosa, bona part de l’alumnat no podrà continuar els seus estudis, i hi haurà una evident reducció de places disponibles.

La Feria de Formación y Empleo se celebrará este 26 de abril en el IES La Mola

Participarán más de una treintena de entidades laborales y estudiantiles

El IES La Mola acogido este viernes 26 de abril la decimosexta edición de la Feria de Formación y Empleo, una iniciativa organizada por la concejalía de Juventud con el propósito de dar a conocer a los jóvenes la oferta formativa y académica de la comarca.

La feria estará abierta desde las 09:00h hasta las 14:00h y se realizará al aire libre en el patio del instituto público noveldense. Asimismo, contará con la participación de más de una treintena de entidades que ofrecerán, en los stands habilitados, información sobre la oferta formativa y las posibilidades de empleo existentes.

El edil de Juventud, Rubén Millán, ha destacado que durante la jornada universidades, institutos, academias de formación y diferentes instituciones relacionadas con el ámbito educativo y laboral darán a conocer a los jóvenes de la localidad la oferta formativa a su alcance.

Por su parte Verónica Padilla y Cristina Ibáñez, directora y vicedirectora del IES La Mola, han invitado a toda la población estudiantil de Novelda y alrededores a acudir a esta feria que cada año cuenta con mayor participación e impulso para así, aportar a través de charlas y stands acercar el mundo laboral a la juventud de la ciudad.

Novelda disfruta de su gastronomía y solidaridad en GastrOest 2024

0

Las gachamigas, el xanxullo y la ayuda a los más necesitados marcan esta «fiesta de la noveldería» cada vez más asentada

Cientos de personas se dieron cita el domingo 21 de abril en el Parque del Oeste para participar en la tercera edición del GastrOest, una propuesta gastronómica y de solidaridad organizada por la concejalía de Turismo que se ha convertido, según el alcalde de Novelda, Fran Martínez, en la “fiesta de la noveldería”.

Las gachamigas elaboradas por festeros y festeras de las diferentes comparsas de Moros y Cristianos en el Festers Solidaris, que logró reunir a un buen número de personas y recaudar productos para Cruz Roja y Cáritas, abrían una mañana solidaria que continuó con el GastrOest, donde el Xanxullo, típico aperitivo noveldense, fue el protagonista degustado por cientos de personas en el anfiteatro del parque a cambio de una aportación económica destinada a Cruz Roja.

La concejala de Turismo, Geno Micó, destacó durante el evento la “solidaridad de todo el pueblo de Novelda y la implicación y trabajo de las personas, empresas y entidades colaboradoras” para llevar a cabo esta fiesta que, asegura, tuvo un recibimiento masivo.

La música, las actividades, espectáculos e hinchables infantiles y la degustación paella completaron una jornada lúdica, solidaria y festiva que el alcalde de Novelda, Fran Martínez, subrayó que desde el gobierno local seguirán «apostando y potenciando».

Con todo, Martínez señala que no sólo continuarán organizando esta fiesta por el éxito que las tres ediciones han logrado sino también porque esta celebración realza la participación comunitaria de la ciudadanía así como su «noveldería», tan presente en la singular gastronomía y en la solidaridad local que pudo disfrutarse durante el GastrOest 2024.