El próximo domingo 12 de junio, los montañeros noveldenses realizarán “el sendero dels Evangelistes”, una ruta de 14 km. por la Sierra de Crevillente. La salida será a las 7 h. de la mañana desde la rotonda del antiguo Centro de Salud y el recorrido senderista se estima en unas cuatro horas.
Se trata de una bonita excursión por el sector nororiental de la Sierra de Crevillente. La salida será en Hondón de las Nieves y de ahí ascenderán a La Vella que, con sus 835 m es la cota máxima de toda la sierra. La excursión está catalogada como de baja dificultad, al alcance de todos los que estén mínimamente preparados para la práctica del senderismo y el montañismo.
La salida será a las 7 h. de la mañana desde la rotonda del antiguo Centro de Salud de Novelda con vehículos particulares. El Club Novelder de Muntanyisme invita a todos los amantes del senderismo y el montañismo a participar en esta sorprendente excursión, tras la que ofrecerá un refresco con «picaeta» a todos los integrantes de la marcha.
IV Torneo de verano de Fútbol Sala de Novelda
Se disputará del 17 al 19 de Junio en el Polideportivo Municipal y el Pabellón y está dirigido a niños de categoría prebenjamín a infantil, nacidos entre 1997 y 2004.
El precio de inscripción son 110 euros y una caja de leche para colaborar con la Asamblea Local de Cruz Roja Novelda.
Cada niño participante recibirá una camiseta, una medalla, una mochila y puede entrar sábado y domingo gratis a las piscinas. Hay trofeo al mejor jugador y al mejor portero. Los equipos campeón y subcampeón recibirán un trofeo, y cada niño que integra el equipo una copa individual. Además, hay premio al fair play para el equipo más deportivo.
El número de equipos participantes rondará las cifras del año anterior, unos 50 equipos, en los que participan unos 500 niños y niñas
En definitiva, se trata de una fiesta deportiva, en la que el único objetivo es que tanto los niños como los padres disfruten de un fin de semana agradable y divertido con la excusa del fútbol sala.
El precio de inscripción son 110 euros y una caja de leche para colaborar con la Asamblea Local de Cruz Roja Novelda.
Cada niño participante recibirá una camiseta, una medalla, una mochila y puede entrar sábado y domingo gratis a las piscinas. Hay trofeo al mejor jugador y al mejor portero. Los equipos campeón y subcampeón recibirán un trofeo, y cada niño que integra el equipo una copa individual. Además, hay premio al fair play para el equipo más deportivo.
El número de equipos participantes rondará las cifras del año anterior, unos 50 equipos, en los que participan unos 500 niños y niñas
En definitiva, se trata de una fiesta deportiva, en la que el único objetivo es que tanto los niños como los padres disfruten de un fin de semana agradable y divertido con la excusa del fútbol sala.
Paco Berna expone su visión de Novelda a través de las acuarelas en el Centro Cultural
El pintor noveldense inaugurará el jueves su exposición titulada “Un paseig per Novelda” con una veintena de acuarelas en las que muestra los principales paisajes de Novelda.
Del 9 al 23 de junio, el Centro Cultural “Gómez Tortosa” acogerá una exposición de acuarelas del pintor local Paco Berna. En ella muestra su perspectiva de los paisajes principales de la ciudad, tales como la Iglesia de San Pedro, el Santuario de Santa Mª Magdalena o la Casa Modernista, a través de más de 20 acuarelas.
En septiembre de 2007 expuso por primera vez en Novelda, y actualmente ha organizado ya hasta 15 exposiciones en diferentes lugares. Paco Berna ha pintado toda su vida –como reconocía para Novelda Digital- pero no sacó sus pinturas a la calle hasta que le obligaron “las mujeres de mi casa”.
El jueves a las 20 h. inaugurará esta exposición en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” que se podrá visitar hasta el 23 de junio.
Visita el blog de Paco Berna: http://franciscoberna-acuarelas.blogspot.com/
Del 9 al 23 de junio, el Centro Cultural “Gómez Tortosa” acogerá una exposición de acuarelas del pintor local Paco Berna. En ella muestra su perspectiva de los paisajes principales de la ciudad, tales como la Iglesia de San Pedro, el Santuario de Santa Mª Magdalena o la Casa Modernista, a través de más de 20 acuarelas.
En septiembre de 2007 expuso por primera vez en Novelda, y actualmente ha organizado ya hasta 15 exposiciones en diferentes lugares. Paco Berna ha pintado toda su vida –como reconocía para Novelda Digital- pero no sacó sus pinturas a la calle hasta que le obligaron “las mujeres de mi casa”.
El jueves a las 20 h. inaugurará esta exposición en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” que se podrá visitar hasta el 23 de junio.
Visita el blog de Paco Berna: http://franciscoberna-acuarelas.blogspot.com/
Mañana Paul Preston dará una de sus multitudinarias conferencias en Novelda con el prestigioso periodista Juan Cruz
El historiador y reconocido hispanista Paul Preston estará en Novelda mañana martes para hablar del “Holocausto Español” junto al periodista Juan Cruz, en el auditorio del Centro Cívico a las 21:00 h. anteriormente firmará libros en librería la Farándula.
Preston, reconocido hispanista, articulista y comentarista en medios de comunicación a nivel internacional ha aceptado volver a Novelda
por la amistad que mantiene con el empresario Noveldense Jesús Navarro Alberola y para el que escribió en el Betania cuando este fue director.
Un acontecimiento que no nos podemos perder: Próximo martes de 19:30 a 20:30 firma de libros en la Farándula y a las 21:00 h. conferencia en el Centro Cívico.
PAUL PRESTON (Biografía)
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático Príncipe de Asturias de Historia Contemporánea española y director del Centro Cañada Blanch para el Estudio de la España Contemporánea de la London School of Economics. Reconocido como uno de los grandes hispanistas de la actualidad, colabora con numerosos medios de comunicación tanto en Gran Bretaña como en España. Entre sus libros destacan: La destrucción de la democracia en España: reforma, reacción y revolución de la Segunda República (1978), El triunfo de la democracia en España (1986), la biografía definitiva Franco, Caudillo de España (1994) y La política de la venganza: el fascismo y el militarismo en la España del siglo XX (1997). En 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, es miembro de la Academia Británica y posee la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. En 1998 obtuvo el Premio <> con Las tres Españas del 36 (Plaza & Janes, 1998), que consiguió un gran éxito de crítica y público. Sus últimas obras son Palomas de guerra (2001), Juan Carlos. El Rey de un pueblo (2003), la edición actualizada de La guerra civil (Debate, 2006) e Idealistas bajo las balas (Debate, 2007).
PAUL PRESTON, SINOPSIS del libro
Durante la guerra civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 hombres perdieron la vida en los frentes de batalla. Además, un número desconocido de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. En el conjunto de España, tras la victoria definitiva de los rebelde a finales de marzo de 1939, alrededor de 20.000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en las prisiones y campos de concentración donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las condiciones esclavistas de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó otra salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis.
Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el “holocausto español”. El propósito de este libro es mostrar, en la medida de lo posible, lo que aconteció a la población civil y desentrañar los porqués.
Preston, reconocido hispanista, articulista y comentarista en medios de comunicación a nivel internacional ha aceptado volver a Novelda
por la amistad que mantiene con el empresario Noveldense Jesús Navarro Alberola y para el que escribió en el Betania cuando este fue director.
Un acontecimiento que no nos podemos perder: Próximo martes de 19:30 a 20:30 firma de libros en la Farándula y a las 21:00 h. conferencia en el Centro Cívico.
PAUL PRESTON (Biografía)
Paul Preston (Liverpool, 1946) es catedrático Príncipe de Asturias de Historia Contemporánea española y director del Centro Cañada Blanch para el Estudio de la España Contemporánea de la London School of Economics. Reconocido como uno de los grandes hispanistas de la actualidad, colabora con numerosos medios de comunicación tanto en Gran Bretaña como en España. Entre sus libros destacan: La destrucción de la democracia en España: reforma, reacción y revolución de la Segunda República (1978), El triunfo de la democracia en España (1986), la biografía definitiva Franco, Caudillo de España (1994) y La política de la venganza: el fascismo y el militarismo en la España del siglo XX (1997). En 1986 le fue otorgada la Encomienda de la Orden del Mérito Civil, es miembro de la Academia Británica y posee la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica. En 1998 obtuvo el Premio <
PAUL PRESTON, SINOPSIS del libro
Durante la guerra civil española, cerca de 200.000 hombres y mujeres fueron asesinados lejos del frente, ejecutados extrajudicialmente o tras precarios procesos legales, y al menos 300.000 hombres perdieron la vida en los frentes de batalla. Además, un número desconocido de hombres, mujeres y niños fueron víctimas de los bombardeos y los éxodos que siguieron a la ocupación del territorio por parte de las fuerzas militares de Franco. En el conjunto de España, tras la victoria definitiva de los rebelde a finales de marzo de 1939, alrededor de 20.000 republicanos fueron ejecutados. Muchos más murieron de hambre y enfermedades en las prisiones y campos de concentración donde se hacinaban en condiciones infrahumanas. Otros sucumbieron a las condiciones esclavistas de los batallones de trabajo. A más de medio millón de refugiados no les quedó otra salida que el exilio, y muchos perecieron en los campos de internamiento franceses. Varios miles acabaron en los campos de exterminio nazis.
Todo ello constituye lo que a mi juicio puede llamarse el “holocausto español”. El propósito de este libro es mostrar, en la medida de lo posible, lo que aconteció a la población civil y desentrañar los porqués.
Sorteo de primavera del Mercado de Abastos
El pasado viernes tuvo lugar el sorteo público de los 10 regalos que el Mercado de Abastos prometió a sus clientes para celebrar la primavera. Como es costumbre, las papeletas se metieron en una piscina y el azar decidió el nombre de los ganadores. (Esta noticia contiene vídeo)
La vicepresidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, Isabel Martínez, agradeció a todos los participantes la confianza depositada en ellos. Apuntó que, debido a unos problemas con dos de los regalos, en total serán 10 electrodomésticos que repartirán.
Una piscina desmontable recogió las papeletas de las tres urnas que han estado en el Mercado de Abastos durante el tiempo que ha durado la promoción. Un grupo de niños fueron los encargados de removerlas y elegir diez. Los ganadores son los siguientes:
– Emilio Casas
– José Antonio
– Indalecio Albert
– Carmen Fedez. Sala
– Librado Juan
– Joaquina Giménez
– Josefina Amorós Lucas
– Mª Jesús García
– Rafaela
– Josefina Segura
Los ganadores recibirán en los próximos días la llamada de la Asociación y podrán recoger sus regalos el próximo miércoles a las 13.30 h.
VÍDEO
La vicepresidenta de la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, Isabel Martínez, agradeció a todos los participantes la confianza depositada en ellos. Apuntó que, debido a unos problemas con dos de los regalos, en total serán 10 electrodomésticos que repartirán.
Una piscina desmontable recogió las papeletas de las tres urnas que han estado en el Mercado de Abastos durante el tiempo que ha durado la promoción. Un grupo de niños fueron los encargados de removerlas y elegir diez. Los ganadores son los siguientes:
– Emilio Casas
– José Antonio
– Indalecio Albert
– Carmen Fedez. Sala
– Librado Juan
– Joaquina Giménez
– Josefina Amorós Lucas
– Mª Jesús García
– Rafaela
– Josefina Segura
Los ganadores recibirán en los próximos días la llamada de la Asociación y podrán recoger sus regalos el próximo miércoles a las 13.30 h.
VÍDEO
Entrevista a Milagrosa Martínez, alcaldesa electa de Novelda
«Lo primero y principal es saber cual es la situación real del Ayuntamiento, y crear expectativas laborales a las 3.500 personas que están hoy en desempleo»
PREGUNTA. ¿Cuál es la valoración que hace de los resultados obtenidos por el Partido Popular en las pasadas elecciones?
RESPUESTA. Entenderá que la valoración es positiva tanto por el resultado, que es el mejor cosechado por el Partido Popular en toda la historia de la democracia, como por la responsabilidad que ello va a implicar en la acción de Gobierno. Yo creo que los ciudadanos han expresado mayoritariamente que quieren que el cambio llegue a Novelda, y aunque han sido muchos partidos los que han concurrido a estas elecciones, lo cierto es que el único proyecto que ha convencido es el del PP y yo no puedo estar más que muy satisfecha por ello y por lo que representa.
P. Antes de las elecciones se especulaba con la posibilidad de que se pudiera marchar ¿mantiene usted su compromiso?
R. Mire, especulaciones ha habido muchas y muy variadas, y yo creo que al final los ciudadanos han confiado en nuestra palabra frente a los que se han dedicado a decir maldades en lugar de explicar su programa electoral como hemos hecho nosotros, que al fin y al cabo son los compromisos y los proyectos para Novelda. Mi compromiso es mi palabra y ahora mi prioridad, por encima de cualquier otra, es con Novelda y asumiré el cargo de alcaldesa como el mayor honor que una persona puede recibir en su trayectoria política.
P. Ha realizado usted una campaña electoral diferente al resto de partidos, ¿está satisfecha del trabajo realizado?
R. Muy satisfecha y muy orgullosa de la campaña que hemos desarrollado. Le voy a contar algo que nunca he dicho, yo supe que nuestro proyecto era un proyecto ganador porque he tenido un equipo extraordinario que ha trabajado conmigo, que no ha mirado el puesto en el que iba en la lista para arrimar el hombro, aportar ideas, reponiendo carteles para que nuestra presencia fuera la que debía ser, haciendo esfuerzos por llegar a todo el mundo… Hubo un momento en la campaña que, viendo el ambiente y la armonía que se respiraba, entendí que este proyecto era un proyecto ganador, era y es el proyecto de futuro que Novelda necesita. Después, es cierto que hemos hecho cosas que otros partidos no, pero se trataba de buscar vehículos que siempre son importantes para que el mensaje llegue a los ciudadanos, para conectar con ellos y que nuestras ideas se transmitan en las mejores condiciones.
P. ¿Y ahora por dónde empezamos? ¿Cuáles serán sus primeras medidas?
R. Lo primero y principal es saber cuál es la situación real del Ayuntamiento. Si no conocemos lo que tenemos difícilmente podremos actuar responsablemente porque no estaríamos siendo rigurosos en lo que hacemos. Por tanto, los primeros días van a ser de un trabajo importante para poner negro sobre blanco cuál es la situación no sólo económica, que sabemos que vamos a recibir una herencia difícil de digerir, sino cuál es la problemática, proyectos en marcha y necesidades en cada una de las áreas municipales. Paralelamente, yo dije y lo mantengo que voy a trabajar desde el primer momento para que en el menor tiempo posible Novelda disponga de suelo industrial que nos permita crecer a ese nivel y, por tanto, generar expectativas laborales a las 3.500 personas que están en el desempleo.
P. Hasta ahora han habido promesas que hay que empezar a cumplir, ¿Por dónde va usted a empezar?
R. Vamos a empezar con todo a la vez bajo un criterio común, porque vamos a ser un equipo de Gobierno que trabajará con un objetivo igual para todos: mejorar el bienestar de los vecinos de Novelda sabiendo que para que ese bienestar exista lo principal es el empleo. Por tanto, empezaremos en todas las áreas aplicando una gestión que sume al objetivo común, porque se acabaron los “reinos de taifas” en los que cada uno hace lo que considera, para entender que cada área municipal forma parte de un todo y que lo importante al final es Novelda por encima de cualquier otra cosa, queremos poner a la ciudad y a sus ciudadanos en el centro de nuestra acción como equipo de Gobierno.
P. ¿Cómo se recupera el prestigio de un pueblo?
R. Pues yo creo que desde el Ayuntamiento hay que empezar a trabajar con un criterio distinto. La crisis lo está cambiando todo y los ayuntamientos tienen que empezar a plantearse modelos de gestión diferentes, porque las cosas ya no funcionan igual, porque cuando hay carencias sólo los más preparados consiguen sus objetivos, y caen los más débiles. Nosotros queremos recuperar el prestigio de Novelda haciendo del Ayuntamiento una entidad que trabaje con esos criterios, sabiendo que tenemos que ser los mejores, presentar los proyectos más innovadores y atractivos, diferenciarnos del resto, marcando un modelo de hacer las cosas diferente, mejor. En ese sentido voy a exigir mucho a mis concejales, porque ahora no se trata de gestionar bien el Ayuntamiento sino de hacerlo mejor, mucho mejor, que otros ayuntamientos para posicionarnos como un municipio que sea un referente en muchos aspectos.
P. El Plan General es fundamental para el desarrollo de Novelda, ¿Qué va a hacer con lo que ya hay hecho?
R. El Plan General debe hacerse con un criterio que facilite el desarrollo de la población y por tanto los ciudadanos se puedan beneficiar de un mayor crecimiento urbanístico y de una mejor ordenación del territorio. El proyecto de Plan General que nosotros queremos impulsar es aquél que haga de Novelda una ciudad atractiva para vivir, que esté bien comunicada, que planifique nuestro urbanismo con un criterio de futuro y que vaya en consonancia con nuestro objetivo principal de luchar contra el paro. Porque, haciendo de Novelda una población atractiva para que venga inversión y crezca urbanísticamente, estaremos ayudando a la creación de empleo. Respecto a lo que ya se ha hecho sobre esta cuestión por el actual equipo de Gobierno he de decirle que lo vamos a estudiar detenidamente para actuar en consecuencia.
P. ¿Qué medidas va a tomar con el polígono del Pla para que se ejecute?
R. Yo he dicho por activa y por pasiva que una de las cuestiones imprescindibles para el futuro de Novelda es disponer de suelo industrial para que las empresas puedan crecer y no se tengan que marchar a otras poblaciones, como ha ocurrido en los últimos años, y para que se instalen otras nuevas. El Partido Popular dejó embastado el polígono de El Plá cuando dejó el gobierno hace cuatro años, y durante este tiempo el cuatripartito no ha sabido concluir el trabajo para que tuviéramos suelo industrial, esa es su responsabilidad no la nuestra. Que a nadie le quepa la menor duda de que lo primero que haré como alcaldesa será observar esta cuestión para que se ponga todo en marcha y dispongamos de suelo a la mayor brevedad posible. Vamos a trabajar por hacer un polígono que sea competitivo y vamos a trabajar también para que aquellos afectados reciban el mejor trato posible.
P. ¿Cómo va usted a crear oportunidades para los jóvenes?
R. Haciendo una ciudad con expectativa de futuro estaremos trabajando para crear oportunidades para los jóvenes. Yo quiero que los jóvenes vean en Novelda la población para crecer en el terreno personal y profesional, y eso sólo lo vamos a conseguir si somos capaces de hacer un municipio que sea atractivo y que recupere el liderazgo comarcal. Y después hay otra cosa muy importante, los jóvenes son uno de nuestros principales activos y tenemos que ayudarles y estimularles para que tengan capacidad de emprender, de generar sus propios negocios aquellos que quieran adentrarse en el mundo empresarial o comercial. El reto es fascinante, nosotros queremos ir de la mano de los jóvenes y que ellos se sientan identificados con su Ayuntamiento.
P. ¿Podemos saber las responsabilidades que delegará en cada uno de sus concejales?
R. Esa es una cuestión que tampoco tardaremos en saber, pero primero hay que constituir el nuevo Ayuntamiento el próximo 11 de junio. Evidentemente no dilataré en el tiempo el reparto de delegaciones porque quiero que cuanto antes comencemos el trabajo en las diferentes áreas y se empiece a notar en la ciudad que el cambio ha sido positivo.
P. ¿Qué espera de la oposición?
R. Espero que entiendan el reto al que nos enfrentamos y que estén a la altura de las circunstancias. Espero que no se dediquen a hacer política de cara a la galería y que apoyen al Partido Popular en aquellas cuestiones que son positivas para la ciudad.
PREGUNTA. ¿Cuál es la valoración que hace de los resultados obtenidos por el Partido Popular en las pasadas elecciones?
RESPUESTA. Entenderá que la valoración es positiva tanto por el resultado, que es el mejor cosechado por el Partido Popular en toda la historia de la democracia, como por la responsabilidad que ello va a implicar en la acción de Gobierno. Yo creo que los ciudadanos han expresado mayoritariamente que quieren que el cambio llegue a Novelda, y aunque han sido muchos partidos los que han concurrido a estas elecciones, lo cierto es que el único proyecto que ha convencido es el del PP y yo no puedo estar más que muy satisfecha por ello y por lo que representa.
P. Antes de las elecciones se especulaba con la posibilidad de que se pudiera marchar ¿mantiene usted su compromiso?
R. Mire, especulaciones ha habido muchas y muy variadas, y yo creo que al final los ciudadanos han confiado en nuestra palabra frente a los que se han dedicado a decir maldades en lugar de explicar su programa electoral como hemos hecho nosotros, que al fin y al cabo son los compromisos y los proyectos para Novelda. Mi compromiso es mi palabra y ahora mi prioridad, por encima de cualquier otra, es con Novelda y asumiré el cargo de alcaldesa como el mayor honor que una persona puede recibir en su trayectoria política.
P. Ha realizado usted una campaña electoral diferente al resto de partidos, ¿está satisfecha del trabajo realizado?
R. Muy satisfecha y muy orgullosa de la campaña que hemos desarrollado. Le voy a contar algo que nunca he dicho, yo supe que nuestro proyecto era un proyecto ganador porque he tenido un equipo extraordinario que ha trabajado conmigo, que no ha mirado el puesto en el que iba en la lista para arrimar el hombro, aportar ideas, reponiendo carteles para que nuestra presencia fuera la que debía ser, haciendo esfuerzos por llegar a todo el mundo… Hubo un momento en la campaña que, viendo el ambiente y la armonía que se respiraba, entendí que este proyecto era un proyecto ganador, era y es el proyecto de futuro que Novelda necesita. Después, es cierto que hemos hecho cosas que otros partidos no, pero se trataba de buscar vehículos que siempre son importantes para que el mensaje llegue a los ciudadanos, para conectar con ellos y que nuestras ideas se transmitan en las mejores condiciones.
P. ¿Y ahora por dónde empezamos? ¿Cuáles serán sus primeras medidas?
R. Lo primero y principal es saber cuál es la situación real del Ayuntamiento. Si no conocemos lo que tenemos difícilmente podremos actuar responsablemente porque no estaríamos siendo rigurosos en lo que hacemos. Por tanto, los primeros días van a ser de un trabajo importante para poner negro sobre blanco cuál es la situación no sólo económica, que sabemos que vamos a recibir una herencia difícil de digerir, sino cuál es la problemática, proyectos en marcha y necesidades en cada una de las áreas municipales. Paralelamente, yo dije y lo mantengo que voy a trabajar desde el primer momento para que en el menor tiempo posible Novelda disponga de suelo industrial que nos permita crecer a ese nivel y, por tanto, generar expectativas laborales a las 3.500 personas que están en el desempleo.
P. Hasta ahora han habido promesas que hay que empezar a cumplir, ¿Por dónde va usted a empezar?
R. Vamos a empezar con todo a la vez bajo un criterio común, porque vamos a ser un equipo de Gobierno que trabajará con un objetivo igual para todos: mejorar el bienestar de los vecinos de Novelda sabiendo que para que ese bienestar exista lo principal es el empleo. Por tanto, empezaremos en todas las áreas aplicando una gestión que sume al objetivo común, porque se acabaron los “reinos de taifas” en los que cada uno hace lo que considera, para entender que cada área municipal forma parte de un todo y que lo importante al final es Novelda por encima de cualquier otra cosa, queremos poner a la ciudad y a sus ciudadanos en el centro de nuestra acción como equipo de Gobierno.
P. ¿Cómo se recupera el prestigio de un pueblo?
R. Pues yo creo que desde el Ayuntamiento hay que empezar a trabajar con un criterio distinto. La crisis lo está cambiando todo y los ayuntamientos tienen que empezar a plantearse modelos de gestión diferentes, porque las cosas ya no funcionan igual, porque cuando hay carencias sólo los más preparados consiguen sus objetivos, y caen los más débiles. Nosotros queremos recuperar el prestigio de Novelda haciendo del Ayuntamiento una entidad que trabaje con esos criterios, sabiendo que tenemos que ser los mejores, presentar los proyectos más innovadores y atractivos, diferenciarnos del resto, marcando un modelo de hacer las cosas diferente, mejor. En ese sentido voy a exigir mucho a mis concejales, porque ahora no se trata de gestionar bien el Ayuntamiento sino de hacerlo mejor, mucho mejor, que otros ayuntamientos para posicionarnos como un municipio que sea un referente en muchos aspectos.
P. El Plan General es fundamental para el desarrollo de Novelda, ¿Qué va a hacer con lo que ya hay hecho?
R. El Plan General debe hacerse con un criterio que facilite el desarrollo de la población y por tanto los ciudadanos se puedan beneficiar de un mayor crecimiento urbanístico y de una mejor ordenación del territorio. El proyecto de Plan General que nosotros queremos impulsar es aquél que haga de Novelda una ciudad atractiva para vivir, que esté bien comunicada, que planifique nuestro urbanismo con un criterio de futuro y que vaya en consonancia con nuestro objetivo principal de luchar contra el paro. Porque, haciendo de Novelda una población atractiva para que venga inversión y crezca urbanísticamente, estaremos ayudando a la creación de empleo. Respecto a lo que ya se ha hecho sobre esta cuestión por el actual equipo de Gobierno he de decirle que lo vamos a estudiar detenidamente para actuar en consecuencia.
P. ¿Qué medidas va a tomar con el polígono del Pla para que se ejecute?
R. Yo he dicho por activa y por pasiva que una de las cuestiones imprescindibles para el futuro de Novelda es disponer de suelo industrial para que las empresas puedan crecer y no se tengan que marchar a otras poblaciones, como ha ocurrido en los últimos años, y para que se instalen otras nuevas. El Partido Popular dejó embastado el polígono de El Plá cuando dejó el gobierno hace cuatro años, y durante este tiempo el cuatripartito no ha sabido concluir el trabajo para que tuviéramos suelo industrial, esa es su responsabilidad no la nuestra. Que a nadie le quepa la menor duda de que lo primero que haré como alcaldesa será observar esta cuestión para que se ponga todo en marcha y dispongamos de suelo a la mayor brevedad posible. Vamos a trabajar por hacer un polígono que sea competitivo y vamos a trabajar también para que aquellos afectados reciban el mejor trato posible.
P. ¿Cómo va usted a crear oportunidades para los jóvenes?
R. Haciendo una ciudad con expectativa de futuro estaremos trabajando para crear oportunidades para los jóvenes. Yo quiero que los jóvenes vean en Novelda la población para crecer en el terreno personal y profesional, y eso sólo lo vamos a conseguir si somos capaces de hacer un municipio que sea atractivo y que recupere el liderazgo comarcal. Y después hay otra cosa muy importante, los jóvenes son uno de nuestros principales activos y tenemos que ayudarles y estimularles para que tengan capacidad de emprender, de generar sus propios negocios aquellos que quieran adentrarse en el mundo empresarial o comercial. El reto es fascinante, nosotros queremos ir de la mano de los jóvenes y que ellos se sientan identificados con su Ayuntamiento.
P. ¿Podemos saber las responsabilidades que delegará en cada uno de sus concejales?
R. Esa es una cuestión que tampoco tardaremos en saber, pero primero hay que constituir el nuevo Ayuntamiento el próximo 11 de junio. Evidentemente no dilataré en el tiempo el reparto de delegaciones porque quiero que cuanto antes comencemos el trabajo en las diferentes áreas y se empiece a notar en la ciudad que el cambio ha sido positivo.
P. ¿Qué espera de la oposición?
R. Espero que entiendan el reto al que nos enfrentamos y que estén a la altura de las circunstancias. Espero que no se dediquen a hacer política de cara a la galería y que apoyen al Partido Popular en aquellas cuestiones que son positivas para la ciudad.
Anillamiento de aves en el Parque del Oeste
El Ayuntamiento celebra el día del Medio Ambiente con anillamiento de Aves en el parque del Oeste. A través de la Concejalía de Medio Ambiente se ha organizado una actividad abierta al público para el Día Internacional del Medio Ambiente con Anillamiento científico de pájaros silvestres en el Parque del Oeste el pasado sábado, actividad que se llevó a cabo por la asociación Grupo Defensor y Protector de las Aves de Aspe, colaborador de la SEO. (Esta noticia contiene vídeo)
La actividad comenzó el sábado a las 8:00 h. de la mañana con la instalación de las redes y reclamos de captura y terminó a las 12:00 h. A las 10:00 h. se reunieron las personas que participaron de la actividad en el momento en que se produjo el anillamiento de los ejemplares capturados.
Esta actividad medioambiental persigue tener un carácter científico a la vez que educativo,
El Grupo Defensor y protector de las Aves de Aspe, colaboradores de la SEO, viene realizando un proyecto científico de seguimiento de la avifauna presente en el parque del Oeste con jornadas de anillamiento científico que se están repitiendo mensualmente desde el pasado mes de octubre de 2010.
Entre las especies capturadas destacaron el Verderón, Jilguero, Agateador, Mosquitero, Mirlo Negro, etc. sorprendiendo la presencia de un Petirrojo, ya que no se tenía referencia de que anidaran tan al sur de la provincia de Alicante (la referencia estaba en Alcoy). También se anillaron una pareja de mochuelos que se soltaron en el parque.
Esta iniciativa contó con la presencia del Concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez García, y el técnico de la concejalía, Francisco Soro. Con esta actividad se pone fin a las actividades organizadas en esta legislatura.
VÍDEO
La actividad comenzó el sábado a las 8:00 h. de la mañana con la instalación de las redes y reclamos de captura y terminó a las 12:00 h. A las 10:00 h. se reunieron las personas que participaron de la actividad en el momento en que se produjo el anillamiento de los ejemplares capturados.
Esta actividad medioambiental persigue tener un carácter científico a la vez que educativo,
El Grupo Defensor y protector de las Aves de Aspe, colaboradores de la SEO, viene realizando un proyecto científico de seguimiento de la avifauna presente en el parque del Oeste con jornadas de anillamiento científico que se están repitiendo mensualmente desde el pasado mes de octubre de 2010.
Entre las especies capturadas destacaron el Verderón, Jilguero, Agateador, Mosquitero, Mirlo Negro, etc. sorprendiendo la presencia de un Petirrojo, ya que no se tenía referencia de que anidaran tan al sur de la provincia de Alicante (la referencia estaba en Alcoy). También se anillaron una pareja de mochuelos que se soltaron en el parque.
Esta iniciativa contó con la presencia del Concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez García, y el técnico de la concejalía, Francisco Soro. Con esta actividad se pone fin a las actividades organizadas en esta legislatura.
VÍDEO
III edición del Trencamilles
La tercera concentración nacional de vehículos clásicos e históricos congregó a más de 100 participantes durante la soleada mañana de ayer domingo. Una de las novedades de la mañana fue ver coche de línea de la serie televisiva L´Alquería Blanca(Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El requisito para poder inscribirse consistía en que el vehículo tuviera más de 25 años. Entre los coches inscritos se podían contemplar verdaderas joyas del automóvil. En la presente edición repitieron muchos del los participantes de años pasado.
Los participantes tuvieron que pagar la cuota de inscripción y así poder tomar parte en el recorrido que realizó por carretera entre Novelda, Aspe, Monforte y nuevamente Novelda.
Al finalizar se celebró una comida de convivencia en la que se repartieron los premios oportunos
VÍDEOS
(Galería de imágenes)
El requisito para poder inscribirse consistía en que el vehículo tuviera más de 25 años. Entre los coches inscritos se podían contemplar verdaderas joyas del automóvil. En la presente edición repitieron muchos del los participantes de años pasado.
Los participantes tuvieron que pagar la cuota de inscripción y así poder tomar parte en el recorrido que realizó por carretera entre Novelda, Aspe, Monforte y nuevamente Novelda.
Al finalizar se celebró una comida de convivencia en la que se repartieron los premios oportunos
VÍDEOS