Corte en el suministro eléctrico

Mañana domingo 13 de junio, Novelda sufrirá un corte en el suministro eléctrico que dejará sin luz a los vecinos del Barrio de La Estación y los parajes Tejera, Cucuch y Alaidías. El corte durará desde las 8 a las 14 h.

Mañana domingo 13 de junio, Novelda sufrirá un corte en el suministro eléctrico que dejará sin luz a los vecinos del Barrio de La Estación y los parajes Tejera, Cucuch y Alaidías. El corte durará desde las 8 a las 14 h.

Artículo de opinión de Francisco José Martínez, Portavoz de Els Verds de Novelda

9 medidas verdes contra la crisis

Els Verds de Novelda, ante las medidas que el gobierno central ha tomado para la reducción del déficit publico, estamos convencidos que dichas medidas tendrían que haber comenzado por otras acciones que no repercutiesen sobre los mas débiles, pensionistas, o sobre unos funcionarios que no han provocado ni tenido culpa de la crisis. Hay otra forma de reducir el déficit público:

La banca debe ser la primera en hacer sacrificios con un límite sobre sus espectaculares beneficios, con controles sobre operaciones especulativas y unos verdaderos fines sociales para las Cajas de Ahorro. A escala europea y mundial se debería instaurar una tasa sobre las transacciones bursátiles y otro impuesto global sobre las emisiones de CO2 en el comercio internacional. No puede ser que los estados salven a la banca y sus beneficios con el dinero público, mientras la cuentas públicas se van a la ruina.

Recortes en las cuantiosas subvenciones agrícolas a las explotaciones más químico-intensivas. Las ayudas deberían redirigirse desde criterios sociales y ambientales y dirigidos hacia los pequeños productores locales, los que al tiempo que producen alimentos de alta calidad nutritiva y ecológica a la vez se convierten en guardianes de la naturaleza al regenerar y proteger los ecosistemas agrícolas, y establecen una relación más próxima con los consumidores.

El déficit del estado podría beneficiarse de más presión fiscal sobre las actividades contaminantes para aliviar así la intensificación de la presión fiscal sobre los sueldos. Actividades muy contaminantes y nada rentables que se mantienen solo porque reciben grandes y continuadas subvenciones públicas año tras año, como es la minería de extracción del sucio carbón y su quema en centrales térmicas para la producción de electricidad. Este año recibirá más de mil millones de ayuda del Estado para mantener menos de 5 mil empleos (todo un lujazo aristocrático de despilfarro para las debilitadas arcas públicas). Con parte de ese dinero se podría crear y pagar empleos alternativos y ahorrar el resto.

Para defender la sanidad pública urge rebajar más el enorme gasto público farmacéutico. Las patentes privadas sobre los medicamentos de las grandes empresas farmacéuticas pesan como una losa sobre el presupuesto de la Seguridad Social. En tiempos de crisis de las cuentas del Estado la promoción de medicamentos genéricos debe tener absoluta prioridad. También, se debería lanzar una seria campaña en contra de la sobremedicación tanto de cara al público como hacia los mismos profesionales de la medicina.

Otro recorte obvio y sustancial podría darse en los gastos militares, sobretodo en la compra de nuevos aviones y barcos. Solo con la retirada del Ejercito de Afganistán ahorraríamos: 400 millones de Euros.

Reforma fiscal para conseguir más ingresos: recuperar el Impuesto de Patrimonio para fortunas superiores a 1 millón de Euros: 2.200 millones € al año, Gravar el IRPF a las rentas superiores a 8.000 € mensuales al 50% (43% actual): 2.900 millones Euros anuales. Gravar las SICAV (Sociedades de Inversión de Grandes Fortunas) al 10% (1% actual): 1.000 millones € al año. Subir el Impuesto del beneficio de Sociedades a Grandes Empresas (capital superior a 1.000 millones) al 35%: 2.500 millones.

Reducción drástica de las ayudas a la iglesia católica. Autofinanciacion ya que el Estado no tiene porque seguir financiandola. Además, solo en los profesores que imparten la asignatura de Religión, ya sea en centros públicos, privados o concertados, elegidos por la Conferencia Episcopal, pero pagados por el Estado, se invierten unos 600 millones € cada año.

Eliminación de las ayudas públicas a la “fiesta” de los toros: no se puede seguir justificando el mantener las subvenciones públicas a la tauromaquia, en contra de la voluntad de un amplio y consolidado consenso de más de un 70% de la población que afirma que no le interesan nada las corridas de toros.

En cuanto a las obras públicas, si se declarara una moratoria sobre la construcción de nuevas autovías, se podría ahorrar mucho y se podrían concentrar parte de los recursos del Estado en el transporte público. Con ello ganaría el clima y el bolsillo de las personas más necesitadas.



Julio Alberto Amores se proclama campeón autonómico en Benicarló

La localidad valenciana acogió la prueba de contrarreloj en la que el noveldense alcanzaba el puesto más alto del pódium, demostrando una vez más que su preparación física aumenta en cada competición y poniéndolo cada vez más difícil a sus contrarios.

La carrera tuvo una distancia total de 11,7 km. que se convierten en un verdadero calvario para los corredores que se enfrentan a una contrarreloj en la que se juegan mucho. Amores quedó cuarto en la clasificación general y primero entre los ciclistas valencianos.

Benicarló acogió esta prueba que tuvo lugar el pasado sábado en el polígono El Collet de esta localidad que acogió a los 170 ciclistas que tomaron parte en el Campeonato Autonómico de contrarreloj individual en las categorías cadete júnior y élite femenina. La prueba estuvo organizada por el Club Ciclista Deportes Balaguer.

En la categoría cadete femenina la ganadora fue Elena Lloret, seguida de Maite Hernández y de María del Mar Santandreu. Entre los cadete masculino ganó Sergio Domínguez, del Ontinyent Comunitat Valenciana, segundo fue Guillem Mas, que tampoco disputaba al Autonómico, siendo plata Francisco López, de Almassora, y bronce Jonathan Rubio, de la Vall d’Uixó. Tania Martínez, del Roleauto, se impuso en la categoría júnior femenino por delante de Laura Vilanova, de Xilxes, y la castellonense Ester Claramonte, del Roldán Pradisa.


Artículo de Jesús Navarro Alberola en la Revista de fiestas «El Corazón del Sagrado»

Jesús Navarro Alberola, es director de la revista de fiestas 2010 del barrio del Sagrado Corazón. Navarro abre el contenido de la revista con su artículo «VAIVÉN».

www.elcorazondelsagrado.com

Volver al último artículo publicado

Para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo y aumentar la página a la mejor comodidad para su lectura.

La Farándula obtiene el primer premio del ‘Concurso de Escaparates homenaje a Miguel Delibes’

La librería noveldense “La Farándula” de Novelda ha sido la galardonada con el primer premio del ‘Concurso de Escaparates homenaje a Miguel Delibes’ organizado por la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL) y por Ediciones Destino.

La librería ‘Oletvm’ de Valladolid ha resultado finalista y se han concedido accésits a las librerías ‘La Ploma’ de Barcelona, ‘Cervantes’ de Oviedo, ‘Trama’ de Lugo, ‘Prometeo’ de Málaga y ‘Técnica Universitaria Figueroa 2’ de Cáceres.

Un total de 40 librerías de toda España han participado en el ‘Concurso de Escaparates homenaje a Miguel Delibes’. El jurado que ha fallado hoy el concurso estaba formado por Emili Rosales, director de Ediciones Destino; Pedro Matesanz, Director de Comercial Planeta; Francisco Barrera, de Comercial Planeta (sin voto); Fernando Valverde, Presidente de CEGAL; Pilar Gallego, Tesorera de CEGAL, Michèle Chevallier, Coordinadora de Proyectos de CEGAL.

El jurado ha querido incidir en “las dificultades que ha tenido para elegir los escaparates ganadores entre las 40 librerías concursantes, así como en la elección de los diversos premios, debido a la calidad y originalidad de las propuestas y el trabajo creativo realizado”.

El primer premio consiste en un viaje de ocho días a Guadalajara (México) para dos personas, con asistencia a la prestigiosa Feria del Libro de la ciudad. El premio para la librería finalista consiste en un viaje a Barcelona para dos personas para asistir a la ceremonia del fallo del Premio Nadal 2011. Por último, las librerías que han recibido un accésit recibirán lotes de 15 libros del fondo de Ediciones Destino con los títulos más representativos de la obra de Miguel Delibes.

El Concurso de Escaparates organizado por CEGAL y Destino es un homenaje de los libreros españoles a la figura y obra de Miguel Delibes. Su objetivo es acercar al público lector la obra del autor, uno de los grandes nombre de la literatura y último gran referente de las letras castellanas del siglo XX.


Artículo de José Fernando Martínez «CHARLY», en la revista de fiestas del Sagrado Corazón

José Fernando Martínez (CHARLY), ha formado parte del equipo redactor de la revista y nos ha dejado su rúbrica en artículos y recuperación de extraordinárias fotografías.

www.elcorazondelsagrado.com

Enlaza con el resto de artículos publicados

Para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo y aumentar la página a la mejor comodidad para su lectura.

UPyD pone en marcha en Novelda una campaña para doblar el número de afiliados

Lo hace también en las poblaciones de Elda y Villena, donde el partido de Rosa Díez tiene representación local. La campaña pretende garantizar una base para presentarse a las próximas elecciones autonómicas con independencia económica.

La Agrupación Local de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en el Alto y Medio Vinalopó ha puesto en marcha la campaña del partido ‘No nos mires, únete’, con la que pretende doblar en la comarca el número de militantes de la formación antes de 2011 y conseguir así una base que le permita presentarse a las elecciones autonómicas acorde con las expectativas con las que trabaja el partido.

Los sábados 12 y 19 de junio son las fechas señaladas para desarrollar la actividad, que al detalle se celebrará con el siguiente calendario. 12 de junio: Elda (mercado de San Francisco de Sales) y Novelda (Mercado de Abastos). Y 19 de junio: Elda (mercado de Virgen de la Cabeza) y Villena (Puerta de Almansa).

En total se repartirán 3.500 folletos a pie de calle donde la formación liderada por Rosa Díez pretende llegar a los ciudadanos que se sienten huérfanos políticamente, aunque «no ideológicamente», y convencerles de que a través de su participación en UPyD pueden ayudar a cambiar las cosas.

Actualmente, UPyD cuenta con un total de 6.542 afiliados en toda España, una cifra que espera multiplicar por dos antes de que finalice 2010 para poner en marcha la preparación de los comicios autonómicos con «una base suficiente», según detallan desde el Consejo Local de la AL del Alto y Medio Vinalopó.

La campaña se dirigirá fundamentalmente a «adultos jóvenes» que vivan en entornos urbanos y que estén dispuestos a «pasar a la acción». Al efecto de desarrollar la campaña, se han pedido la pertinentes autorizaciones a los ayuntamientos de Elda, Villena y Novelda a través de los representantes locales en los tres municipios, que respectivamente son César González, Ángel Giner y Armando Esteve.

El objetivo de la formación es «no depender económicamente de nadie» y poder sustentarse fundamentalmente con las cuotas que paguen los afiliados. El Consejo Local matiza que pertenecer a una organización política tiene que suponer un «esfuerzo personal» que no sólo implique colaboración ideológica, sino también «financiar a la organización». «Queremos conseguir una mayor autonomía e independencia económica para depender sólo de nosotros mismos», argumentan desde la dirección comarcal del partido. Además, se ha creado una página web en la que los afiliados pueden dejar un mensaje contando su experiencia.

Razones para afiliarse

UPyD ofrece a los ciudadanos diez razones para afiliarse a la formación en las que resume los principales objetivos y bases del partido. «Porque España padece una doble crisis, política y económica», comienza el decálogo en el que además el partido rechaza las reformas puestas en marcha como forma de solucionar la crisis y reclama medidas más duras contra la corrupción.

En este documento, UPyD expone además la necesidad de que todas las comunidades cuenten con las mismas competencias y la misma financiación, reivindica una reforma de la ley electoral y de la Constitución para «acabar con los abusos de las autonomías», pide una educación pública y laica y expone como medios para superar la crisis una reforma fiscal más progresiva, una reforma laboral y una racionalización de la política energética.


Agenda cultural del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre. Los equipos deportivos ya están de vacaciones después de una dura temporada.

Viernes día 11, a las 21.30 h. Actuación Musical “Bravo Nino”, por la compañía de Teatro Musical de España en el Parque Auditorio Municipal Viriato. Patrocinado por la CAM.

Sábado día 12, a las 20 h. Auditorio del Centro Cívico y Social. Concierto de Primavera de la Sociedad Musical Sta. Mª Magdalena.

A las 21 h. en el Parque Unión Musical “La Artística”, Clausura III Semana del Mayor. Taller de Percusión corporal impartido por Ido Kagan, ex-coreógrafo de Mayumaná junto a Felicia Perseguer. A continuación, baile.

Domingo día 13. Viaje cultural al MARQ (Museo Arqueológico Provincial de Alicante), para visitar la exposición: “El Enigma de la Momia”.

Fin de semana importante para los vecinos del Barrio Sagrado Corazón, que celebran sus fiestas con multitud de actos organizados para disfrutar en comunidad. Durante todo el fin de semana y parte de esta semana, los vecinos de este barrio disfrutarán de sus fiestas. (Ver programa de actos)

Del 2 al 16 de junio, en la Casa de Cultura. Exposición de pintura, escultura y cerámica de la Asociación Espejo de Alicante. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.

Del 8 al 22 de junio en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de escultura de José Luís Esteve. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.

Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.