Vicente Pina Pastor y Armando Alberola Romá , presentados por el organizador y Cronista Oficial de Novelda, Pau Herrero i Jover, fueron los responsables de ofrecer la mesa redonda impartida ayer en el Casino de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La Mesa Redonda tuvo como objeto: “La Marina de la Ilustración” por D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Atala Crespo, como presidente del Casino y anfitriona del acto, dio la bienvenida a los asistentes, donde se contó con la presencia de varios ediles del ayuntamiento.
Para hoy día 14. 19.30 h.
Mesa Redonda.
“El Subteniente Navarro, Héroe de la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Amadeo Sala Cola, Abogado, Economista, Historiador y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
“La Pepa, la Constitución de 1812” por el Ilmo. Sr. D. Manuel Torregrosa Valero, Abogado, Crítico de Música, Historiador y Vicepresidente Honorario de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Viajeros por España durante la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Emilio Soler Pascual, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Inaugurada la exposición del fotógrafo Ramiro Verdú
Anoche, el Centro Cultural Gómez Tortosa, acogió la inauguración de la exposición fotográfica de Ramiro Verdú, con el título de “ Tremecén 400 anys després”. La presentación de la misma, corrió a cargo del concejal de Cultura Víctor Cremades, y el alcalde Mariano Beltrá. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
La exposición estará abierta al público desde el 12 al 29 de noviembre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, de lunes a viernes, y de 10 a 14 los sábados.
Las fotografías son fruto del viaje que realizó el pasado 22 de abril una delegación noveldense hasta la tierra argelina de Tremecén, reconstruyendo la expulsión de los moriscos noveldenses, y cuya delegación estaba encabezada por el concejal de Cultura Víctor Cremades, y donde el fotógrafo noveldense Ramiro Verdú “captó” en el objetivo de su cámara los momentos y secuencias más interesantes de tan peculiar viaje.
Una exposición de 15 extraordinarias fotografías, donce cada una de ellas, portaba un texto explicativo de la secuencia, realizado por el periodista y componente de la expedición que viajó a Argélia, Xavi Martínez.
La exposición estará abierta al público desde el 12 al 29 de noviembre, en horario de 10 a 14 y de 17 a 21, de lunes a viernes, y de 10 a 14 los sábados.
Las fotografías son fruto del viaje que realizó el pasado 22 de abril una delegación noveldense hasta la tierra argelina de Tremecén, reconstruyendo la expulsión de los moriscos noveldenses, y cuya delegación estaba encabezada por el concejal de Cultura Víctor Cremades, y donde el fotógrafo noveldense Ramiro Verdú “captó” en el objetivo de su cámara los momentos y secuencias más interesantes de tan peculiar viaje.
Una exposición de 15 extraordinarias fotografías, donce cada una de ellas, portaba un texto explicativo de la secuencia, realizado por el periodista y componente de la expedición que viajó a Argélia, Xavi Martínez.
La música de Albert Alcaraz sonará de nuevo en Estados Unidos
El director y compositor noveldense ha conseguido que su música se escuche fuera de nuestras fronteras. Esta vez repite con EEUU, en un concierto que tendrá lugar el próximo 24 de noviembre en el Corbett Auditorium de Cincinnati (Ohio) a partir de las 4 P.M. por los Chamber Singers of CCM, bajo la batuta del director portugués Gonçalo Lourenço.
El programa, según palabras del propio Lourenço, está basado en la música de una serie de jóvenes compositores nacidos a finales del s. XX cuya proyección internacional, de alto contenido en los últimos años, no había sido interpretada en USA. Dice el director portugués además que “es un verdadero placer presentar estos estrenos (American premiere) ante profesores y alumnos que siempre están interesados en conocer las últimas tendencias”.
Así, la música de Andrew Baldwin (Nueva Zelanda), Alfredo Votta (Brasil), Fredik Sixten (Suecia) y Albert Alcaraz (España), será registrada y emitida en el marco del Corbett Auditorium del University of Cincinnati’s College-Conservatory of Music.
Albert Alcaraz, feliz por esta noticia, sigue trabajando en los siguientes estrenos que tendrá en España y Europa en los próximos meses. Sin embargo, espera con especial atención el que acontecerá el próximo mes de marzo en el International Honor Band and Choir Festival de Ankara (Turquía) bajo la batuta del prestigioso director británico Sir David Lawrence.
El programa, según palabras del propio Lourenço, está basado en la música de una serie de jóvenes compositores nacidos a finales del s. XX cuya proyección internacional, de alto contenido en los últimos años, no había sido interpretada en USA. Dice el director portugués además que “es un verdadero placer presentar estos estrenos (American premiere) ante profesores y alumnos que siempre están interesados en conocer las últimas tendencias”.
Así, la música de Andrew Baldwin (Nueva Zelanda), Alfredo Votta (Brasil), Fredik Sixten (Suecia) y Albert Alcaraz (España), será registrada y emitida en el marco del Corbett Auditorium del University of Cincinnati’s College-Conservatory of Music.
Albert Alcaraz, feliz por esta noticia, sigue trabajando en los siguientes estrenos que tendrá en España y Europa en los próximos meses. Sin embargo, espera con especial atención el que acontecerá el próximo mes de marzo en el International Honor Band and Choir Festival de Ankara (Turquía) bajo la batuta del prestigioso director británico Sir David Lawrence.
La Farándula presenta el libro “La Guerra de la Independencia en la Provincia de Alicante”
El acto fue presentado por el profesor de geografía e historia, Juan Carlos Pina Valero, quién después de hacer una exposición del libro y su autor, dio paso al escritor y periodista Gerardo Muñoz Lorente. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El acto, enmarcado dentro de las III Jornadas de la Ilustración, tuvo como escenario la librería La Farándula, y contó con la presencia de numerosos invitados, entre los que destacaban, los ediles Paco Cantó, Ráfa Sáez, Remedios Sirvent y Fº. Sepulcre, así como el Cronista Oficial de Novelda Pau Herrero y el anfitrión del acto Augusto Beltrá.
Para hoy, los actos preparados dentro de las III Jornadas de la Ilustración, son:
Mesa Redonda: “La Marina de la Ilustración” por el Ilmo. Sr. D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por el Ilmo. Sr. D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casino de Novelda.
El acto, enmarcado dentro de las III Jornadas de la Ilustración, tuvo como escenario la librería La Farándula, y contó con la presencia de numerosos invitados, entre los que destacaban, los ediles Paco Cantó, Ráfa Sáez, Remedios Sirvent y Fº. Sepulcre, así como el Cronista Oficial de Novelda Pau Herrero y el anfitrión del acto Augusto Beltrá.
Para hoy, los actos preparados dentro de las III Jornadas de la Ilustración, son:
Mesa Redonda: “La Marina de la Ilustración” por el Ilmo. Sr. D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por el Ilmo. Sr. D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casino de Novelda.
La concejalía de Cultura acercará la ludoteca municipal a los colegios y escuelas infantiles
Se trata de un proyecto que intenta ofrecer un espacio de juegos educativos para los más pequeños, que podrán combinar sus clases en la escuela infantil y colegios con las actividades programadas en la ludoteca. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Los niños podrán disfrutar de este servicio por turnos, evitando que se junten los más mayores con los más pequeños y puedan disfrutar adecuadamente de las instalaciones. Es un proyecto que pretende educar a los niños a través de juegos y distintas actividades, como ha explicado Ana Hernández, encargada de la ludoteca.
Víctor Cremades, concejal de Cultura, ha declarado que la ludoteca es un recurso más del ayuntamiento que no se debe dejar solo al uso particular de la gente, sino que debe ser un recurso más al alcance de los colegios y escuelas infantiles. Por esta razón se ha puesto en marcha esta iniciativa que pretende fomentar el uso de este espacio y servir de apoyo a los centros educativos de Novelda.
El horario establecido para el uso de la ludoteca es el siguiente:
De lunes a viernes:
– De 0 a 7 años: 9.30 a 11.45 h. y de 17 a 18.30 h.
– De 8 11 años: 11.45 a 14 h. y de 18.30 a 20 h.
Sábados:
– De 0 a 7 años: 10 a 12 h.
– De 8 a 11 años: 12 a 14 h.
Los niños podrán disfrutar de este servicio por turnos, evitando que se junten los más mayores con los más pequeños y puedan disfrutar adecuadamente de las instalaciones. Es un proyecto que pretende educar a los niños a través de juegos y distintas actividades, como ha explicado Ana Hernández, encargada de la ludoteca.
Víctor Cremades, concejal de Cultura, ha declarado que la ludoteca es un recurso más del ayuntamiento que no se debe dejar solo al uso particular de la gente, sino que debe ser un recurso más al alcance de los colegios y escuelas infantiles. Por esta razón se ha puesto en marcha esta iniciativa que pretende fomentar el uso de este espacio y servir de apoyo a los centros educativos de Novelda.
El horario establecido para el uso de la ludoteca es el siguiente:
De lunes a viernes:
– De 0 a 7 años: 9.30 a 11.45 h. y de 17 a 18.30 h.
– De 8 11 años: 11.45 a 14 h. y de 18.30 a 20 h.
Sábados:
– De 0 a 7 años: 10 a 12 h.
– De 8 a 11 años: 12 a 14 h.
El PP insiste en que la subida de impuestos del equipo de Gobierno es innecesaria
Rafa Sáez, portavoz del Grupo Municipal Popular, ha arremetido contra la decisión tomada en la sesión plenaria del pasado día 5 de noviembre de subir algunos impuestos municipales por parte del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Novelda. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Dice el portavoz popular que su partido votó en contra, en el pleno, de esta decisión porque “el esfuerzo económico recae en los ciudadanos y no en el ayuntamiento”. El PP ha abogado por una congelación de los impuestos, evitando caer en la “trampa demagógica de querer bajarlos”. En este sentido, dice Sáez, que la variación cero de los impuestos no se ha producido en los más importantes, subiendo precisamente los que afectan a toda la población, como son el IBI con un 7,44%, el agua con un 31% y las basuras diseminadas en un 57%. Sin embargo, continúa Sáez, las tasas que afectan solo a un sector específico de la ciudadanía no se han visto afectadas con esta subida de impuestos.
En la mencionada sesión plenaria, el PP presentó unas cuentas que, según dicen, están bien sacadas. Una familia media con una contribución de 200 euros aproximadamente y que pague alrededor de 36 euros cada dos meses, pagará el próximo año 82 euros más por la subida de impuestos. Ante esta afirmación, Víctor Cremades, concejal de Hacienda, “intentó disimular sacando las cuentas de lo que aumentaban los impuestos al día”, ha comentado Rafa Sáez.Este incremento de las tasas municipales supone en la práctica, según el PP, un recorte en el poder adquisitivo de los ciudadanos de Novelda.
Por otro lado, y en esta línea, Rafa Sáez ha hablado también acerca de la ordenanza reguladora de sillas y mesas en la calle. Su partido se mostró a favor de esta decisión en el pleno, pero Sáez ha querido recordar que esta tasa, que se sitúa actualmente en 0,37€ por metro cuadrado y mes en Novelda, es mucho más alta que en otras ciudad. En Alicante, por ejemplo, esta tasa está en 0,16€. Además, el equipo de Gobierno decidió crear una tasa que pagara por días en lugar de por meses con una cifra de 0,53€ por metro cuadrado. Ante esta medida sí que se abstuvo el PP porque creen que “existe una descompensación entre las tarifas mensuales y semanales, y a cualquier empresario le resulta más económico pagar mensualmente”. Esta decisión demuestra, según palabras de Sáez, un “afán recaudador del ayuntamiento de Novelda”.
Para terminar, el portavoz de los populares, habló de la rebaja del 10% en el ICIO (Impuesto de Construcciones e Instalaciones de Obras), que solo afecta a promotores y constructores. Según las cuentas de Rafa Sáez, esta bajada en el impuesto supondrá en total solo 42.000€ anuales menos, y los constructores apenas lo notarán. En contra, la subida del IBI supondrá 372.000€ más para las arcas municipales, y esta cifra “no va a suponer nada para las cuentas del ayuntamiento en la situación actual en que se encuentran”, por lo que su partido piensa que no se deben modificar las tasas de esta manera. En este sentido, Rafa Sáez terminó diciendo que la “política económica que se está llevando por parte del ayuntamiento es totalmente errónea y no favorece a las familias ni al propio ayuntamiento”.
Dice el portavoz popular que su partido votó en contra, en el pleno, de esta decisión porque “el esfuerzo económico recae en los ciudadanos y no en el ayuntamiento”. El PP ha abogado por una congelación de los impuestos, evitando caer en la “trampa demagógica de querer bajarlos”. En este sentido, dice Sáez, que la variación cero de los impuestos no se ha producido en los más importantes, subiendo precisamente los que afectan a toda la población, como son el IBI con un 7,44%, el agua con un 31% y las basuras diseminadas en un 57%. Sin embargo, continúa Sáez, las tasas que afectan solo a un sector específico de la ciudadanía no se han visto afectadas con esta subida de impuestos.
En la mencionada sesión plenaria, el PP presentó unas cuentas que, según dicen, están bien sacadas. Una familia media con una contribución de 200 euros aproximadamente y que pague alrededor de 36 euros cada dos meses, pagará el próximo año 82 euros más por la subida de impuestos. Ante esta afirmación, Víctor Cremades, concejal de Hacienda, “intentó disimular sacando las cuentas de lo que aumentaban los impuestos al día”, ha comentado Rafa Sáez.Este incremento de las tasas municipales supone en la práctica, según el PP, un recorte en el poder adquisitivo de los ciudadanos de Novelda.
Por otro lado, y en esta línea, Rafa Sáez ha hablado también acerca de la ordenanza reguladora de sillas y mesas en la calle. Su partido se mostró a favor de esta decisión en el pleno, pero Sáez ha querido recordar que esta tasa, que se sitúa actualmente en 0,37€ por metro cuadrado y mes en Novelda, es mucho más alta que en otras ciudad. En Alicante, por ejemplo, esta tasa está en 0,16€. Además, el equipo de Gobierno decidió crear una tasa que pagara por días en lugar de por meses con una cifra de 0,53€ por metro cuadrado. Ante esta medida sí que se abstuvo el PP porque creen que “existe una descompensación entre las tarifas mensuales y semanales, y a cualquier empresario le resulta más económico pagar mensualmente”. Esta decisión demuestra, según palabras de Sáez, un “afán recaudador del ayuntamiento de Novelda”.
Para terminar, el portavoz de los populares, habló de la rebaja del 10% en el ICIO (Impuesto de Construcciones e Instalaciones de Obras), que solo afecta a promotores y constructores. Según las cuentas de Rafa Sáez, esta bajada en el impuesto supondrá en total solo 42.000€ anuales menos, y los constructores apenas lo notarán. En contra, la subida del IBI supondrá 372.000€ más para las arcas municipales, y esta cifra “no va a suponer nada para las cuentas del ayuntamiento en la situación actual en que se encuentran”, por lo que su partido piensa que no se deben modificar las tasas de esta manera. En este sentido, Rafa Sáez terminó diciendo que la “política económica que se está llevando por parte del ayuntamiento es totalmente errónea y no favorece a las familias ni al propio ayuntamiento”.
Abierto el plazo para participar en el concurso del cartel de la Semana Santa 2010
La Junta Mayor de Semana Santa de Novelda vuelve a poner a disposición de todo aquel que quiera participar las bases del concurso del Cartel anunciador de la Semana Santa para el próximo año.
Como todos los años, el cartel que anuncie la Semana Santa saldrá de un concurso convocado por la Junta Mayor, en el que pueden participar no sólo ciudadanos de Novelda, sino todo aquel que quiera. Cada vez son más los carteles que llegan de otros puntos de España queriendo participar en este concurso que está premiado con 500€.
La selección del cartel se hará mediante un jurado especializado y el ganador será presentado en un acto junto con la presentación de la revista de Semana Santa.
El ganador de este concurso en la pasa edición fue el fotógrafo noveldense Javier García Azorín (Javier Foto Estudio).
Pueden hacer llegar sus diseños a la Junta Mayor en el Centro Cultural «Gómez Tortosa», junto al Ayuntamiento, en soporte físico.
Como todos los años, el cartel que anuncie la Semana Santa saldrá de un concurso convocado por la Junta Mayor, en el que pueden participar no sólo ciudadanos de Novelda, sino todo aquel que quiera. Cada vez son más los carteles que llegan de otros puntos de España queriendo participar en este concurso que está premiado con 500€.
La selección del cartel se hará mediante un jurado especializado y el ganador será presentado en un acto junto con la presentación de la revista de Semana Santa.
El ganador de este concurso en la pasa edición fue el fotógrafo noveldense Javier García Azorín (Javier Foto Estudio).
Pueden hacer llegar sus diseños a la Junta Mayor en el Centro Cultural «Gómez Tortosa», junto al Ayuntamiento, en soporte físico.
Nota de Prensa del Grupo Municipal Popular: «Suben impuestos pero no cumplen sus propias ordenanzas»
Hace ya más de dos años, en sesión plenaria, se aprobó una ordenanza reguladora de los locutorios del municipio. A día de hoy y después de realizar las oportunas comprobaciones se puede decir que la mencionada ordenanza no se está cumpliendo.
La norma aprobada por el Equipo de Gobierno, y apoyada por el Partido Popular, determinaba una serie de condiciones que debían de cumplir los mencionados locales para no ser sancionados y continuar con su normal funcionamiento. Pues bien, según parece hay establecimientos que, tras la moratoria concedida para su puesta en regla, siguen incumpliendo lo establecido en el texto de la norma.
Hace ya meses, el Partido Popular inquirió al Concejal del área, pero según parece las medidas correctoras siguen sin aplicarse. A este respecto el Presidente del PP local, Ramón Martínez, ha manifestado, “es preciso conocer con detalle cuál es la situación de cumplimiento de esta ordenanza y exigir responsabilidades a quien corresponda si no se está cumpliendo la ley. Mal entenderían los ciudadanos que desde el Gobierno Municipal se pusiera el celo que se pone en cobrar los impuestos a los noveldenses y no se pusiera el mismo celo en hacer cumplir las normas a otros”.
También desde la Dirección del Partido Popular se ha anunciado que se están investigando otros “agravios comparativos” que se pueden estar produciendo en relación con tasas y sanciones que se aplican a la ciudadanía noveldense. “Es pronto todavía pero creemos que en alguna de las áreas recaudatorias este Gobierno no está tratando por igual a todos los ciudadanos del municipio”, ha declarado el Presidente de los Populares noveldenses.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
La norma aprobada por el Equipo de Gobierno, y apoyada por el Partido Popular, determinaba una serie de condiciones que debían de cumplir los mencionados locales para no ser sancionados y continuar con su normal funcionamiento. Pues bien, según parece hay establecimientos que, tras la moratoria concedida para su puesta en regla, siguen incumpliendo lo establecido en el texto de la norma.
Hace ya meses, el Partido Popular inquirió al Concejal del área, pero según parece las medidas correctoras siguen sin aplicarse. A este respecto el Presidente del PP local, Ramón Martínez, ha manifestado, “es preciso conocer con detalle cuál es la situación de cumplimiento de esta ordenanza y exigir responsabilidades a quien corresponda si no se está cumpliendo la ley. Mal entenderían los ciudadanos que desde el Gobierno Municipal se pusiera el celo que se pone en cobrar los impuestos a los noveldenses y no se pusiera el mismo celo en hacer cumplir las normas a otros”.
También desde la Dirección del Partido Popular se ha anunciado que se están investigando otros “agravios comparativos” que se pueden estar produciendo en relación con tasas y sanciones que se aplican a la ciudadanía noveldense. “Es pronto todavía pero creemos que en alguna de las áreas recaudatorias este Gobierno no está tratando por igual a todos los ciudadanos del municipio”, ha declarado el Presidente de los Populares noveldenses.
Gabinete de Prensa del PP en Novelda.
Programa de las III Jornadas de la Ilustración
Hoy comienzan estas jornadas que se organizan cada dos años en Novelda. Este año estarán dedicadas a la figura de dos ilustres noveldenses, Jorge Juan y el Sargento Navarro en el segundo centenario de su muerte. Se extenderán hasta el día 26 con un programa repleto de actos que ponemos a continuación. Ver noticia relacionada.
Día 12. 20.30 h.
Conferencia-presentación del libro “La Guerra de la Independencia en la Provincia de Alicante” de Gerardo Muñoz Lorente. Periodista y escritor.
Presentará el acto Juan Carlos Pina Valero, Profesor Licenciado en Geografía e Historia.
Lugar: Librería La Farándula.
Día 13. 20.30 h.
Mesa Redonda.
“La Marina de la Ilustración” por el Ilmo. Sr. D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por el Ilmo. Sr. D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casino de Novelda.
Día 14. 19.30 h.
Mesa Redonda.
“El Subteniente Navarro, Héroe de la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Amadeo Sala Cola, Abogado, Economista, Historiador y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
“La Pepa, la Constitución de 1812” por el Ilmo. Sr. D. Manuel Torregrosa Valero, Abogado, Crítico de Música, Historiador y Vicepresidente Honorario de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Viajeros por España durante la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Emilio Soler Pascual, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Día 19. 20.30 h.
Conferencia sobre el libro “Como lobos hambrientos” (Premio Algaba de Investigación Histórica) por su autor Fernando Martínez Lainez, Periodista, escritor y Presidente de la Asociación Española de Escritores P.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Augusto Beltrá Jover, Escritor, Editor, Librero y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Librería La Farándula.
Día 20. 20.30 h.
Mesa Redonda con la intervención de:
Excmo. Sr. D. Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Subdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar y Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. Jorge Juan Guillén Salvetti, Coronel de la Armada, Director de la Biblioteca Central de La Marina y secretario perpetuo de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. José Luis Asúnsolo García, Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Profesor de la Universidad Carlos III y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. Mariano Juan Ferragut, Capitán de Navío, Director de la Revista General de Marina y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casa Museo Modernista.
Día 21. 11 h.
Celebración de Junta Ordinaria de la Asamblea Amistosa Literaria.
Discurso de entrada en la Asamblea del Ilmo. Sr. D. Diego García Castaño, Catedrático de Matemáticas y autor de los libros “Biografía y matemática de Jorge Juan” y “Trascendencia científica de Jorge Juan”, que versará sobre la figura de Don Diego García de Moguer.
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.
A las 20.00 h.
Solemne Réquiem en memoria del Sabio Universal Jorge Juan y Santacilia y del Subteniente José Navarro Terol (Héroe de la Guerra de la Independencia), interpretado con el Órgano Barroco por Don Manuel Torregrosa, Profesor del Conservatorio de Música de Murcia.
Lugar: Iglesia Arcipestral de San Pedro Apóstol.
Día 26. 20.30 h.
Presentación del libro “Las rutas de los mercaderes y el alborear de la matemática” de Diego García Castaño, Catedrático de Matemáticas y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria, a cargo del Ilmo. Sr. D. David Beltrá Torregrosa, Empresario, Fundador del Museo Comercial y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Día 12. 20.30 h.
Conferencia-presentación del libro “La Guerra de la Independencia en la Provincia de Alicante” de Gerardo Muñoz Lorente. Periodista y escritor.
Presentará el acto Juan Carlos Pina Valero, Profesor Licenciado en Geografía e Historia.
Lugar: Librería La Farándula.
Día 13. 20.30 h.
Mesa Redonda.
“La Marina de la Ilustración” por el Ilmo. Sr. D. Vicente Pina Pastor, Capitán de Yate, Profesor de Náutica, Miembro Fundador del Centro de Actividades Subacuáticas “Explorasub” y de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Las expediciones ilustradas a la América Española durante el siglo XVIII” por el Ilmo. Sr. D. Armando Alberola Roma, Doctor en Historia Moderna, Catedrático de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Pau Herrero i Jover, Cronista de la ciudad de Novelda y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casino de Novelda.
Día 14. 19.30 h.
Mesa Redonda.
“El Subteniente Navarro, Héroe de la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Amadeo Sala Cola, Abogado, Economista, Historiador y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
“La Pepa, la Constitución de 1812” por el Ilmo. Sr. D. Manuel Torregrosa Valero, Abogado, Crítico de Música, Historiador y Vicepresidente Honorario de la Asamblea Amistosa Literaria.
“Viajeros por España durante la Guerra de la Independencia” por el Ilmo. Sr. D. Emilio Soler Pascual, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Alicante y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Salón de Actos de la Casa de Cultura.
Día 19. 20.30 h.
Conferencia sobre el libro “Como lobos hambrientos” (Premio Algaba de Investigación Histórica) por su autor Fernando Martínez Lainez, Periodista, escritor y Presidente de la Asociación Española de Escritores P.
Presentará el acto el Ilmo. Sr. D. Augusto Beltrá Jover, Escritor, Editor, Librero y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Librería La Farándula.
Día 20. 20.30 h.
Mesa Redonda con la intervención de:
Excmo. Sr. D. Manuel Espluga Oliveras, General de Brigada, Subdirector del Instituto de Historia y Cultura Militar y Presidente de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. Jorge Juan Guillén Salvetti, Coronel de la Armada, Director de la Biblioteca Central de La Marina y secretario perpetuo de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. José Luis Asúnsolo García, Jefe del Cuerpo Nacional de Policía, Profesor de la Universidad Carlos III y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Ilmo. Sr. D. Mariano Juan Ferragut, Capitán de Navío, Director de la Revista General de Marina y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
Lugar: Casa Museo Modernista.
Día 21. 11 h.
Celebración de Junta Ordinaria de la Asamblea Amistosa Literaria.
Discurso de entrada en la Asamblea del Ilmo. Sr. D. Diego García Castaño, Catedrático de Matemáticas y autor de los libros “Biografía y matemática de Jorge Juan” y “Trascendencia científica de Jorge Juan”, que versará sobre la figura de Don Diego García de Moguer.
Lugar: Salón de Plenos del Excmo. Ayuntamiento de Novelda.
A las 20.00 h.
Solemne Réquiem en memoria del Sabio Universal Jorge Juan y Santacilia y del Subteniente José Navarro Terol (Héroe de la Guerra de la Independencia), interpretado con el Órgano Barroco por Don Manuel Torregrosa, Profesor del Conservatorio de Música de Murcia.
Lugar: Iglesia Arcipestral de San Pedro Apóstol.
Día 26. 20.30 h.
Presentación del libro “Las rutas de los mercaderes y el alborear de la matemática” de Diego García Castaño, Catedrático de Matemáticas y miembro de la Asamblea Amistosa Literaria, a cargo del Ilmo. Sr. D. David Beltrá Torregrosa, Empresario, Fundador del Museo Comercial y Miembro de la Asamblea Amistosa Literaria.
El Club Novelder de Muntanyisme recorre la Sierra de Mariola
Es la primera de las salidas planificadas dentro del mes montañero. Un nutrido grupo de senderistas noveldenses llenaron el autobús que los trasladó hasta Concentaina para iniciar la ruta que los llevaría a coronar el Montcabrer, con 1.390 Mts es el tercer pico más alto de la provincia de Alicante. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) Fografía: Luís Pacheco, Daní, Jaume, Miguel, Pedro, y Jaume Antón.
Los senderistas realizaron la salida de Novelda a las 7,15 h., llegando a Concentaina sobre las 8,25 h. (1,10 horas de autobús). La marcha a pie comenzó a las 8,35 h. llegando al mas de llopis, la ruta continua y se corona la cumbre del Montcabrer a las 11.08 h. (2:43 h. de caminata). Después de reponer fuerzas durante el fraternal almuerzo que duró 50 minutos, se procedió al retorno del circuito, que en total, entre ida y vuelta duró 5:40 h.. La temperatura media durante el recorrido estaba en 14:5º y el viento de 26 Km h. El total de la distancia recorrida fue de 15 Kms.
La Sierra de Mariola es por altura y extensión el segundo sistema montañoso alicantino en importancia tras la sierra de Aitana. Es uno de los principales pulmones de la provincia de Alicante, y posee una gran riqueza faunística y botánica. Las características de su relieve han sido determinantes en el asentamiento de un gran número de pueblos en la antigüedad, siendo a su vez, paso de importantes rutas de comunicación entre pueblos y civilizaciones del pasado. Administrativamente pertenece a los municipios de Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy, Agres, Alfafara, Bocairent y Banyeres de Mariola. El punto más elevado se encuentra en el pico de Montcabrer (1.390 m.), que se alza en el término municipal de Cocentaina. La sierra de Mariola da origen a la más importante red hidrográfica alicantina, ríos como el Vinalopó o el Serpis nacen en ella.
Los senderistas realizaron la salida de Novelda a las 7,15 h., llegando a Concentaina sobre las 8,25 h. (1,10 horas de autobús). La marcha a pie comenzó a las 8,35 h. llegando al mas de llopis, la ruta continua y se corona la cumbre del Montcabrer a las 11.08 h. (2:43 h. de caminata). Después de reponer fuerzas durante el fraternal almuerzo que duró 50 minutos, se procedió al retorno del circuito, que en total, entre ida y vuelta duró 5:40 h.. La temperatura media durante el recorrido estaba en 14:5º y el viento de 26 Km h. El total de la distancia recorrida fue de 15 Kms.
La Sierra de Mariola es por altura y extensión el segundo sistema montañoso alicantino en importancia tras la sierra de Aitana. Es uno de los principales pulmones de la provincia de Alicante, y posee una gran riqueza faunística y botánica. Las características de su relieve han sido determinantes en el asentamiento de un gran número de pueblos en la antigüedad, siendo a su vez, paso de importantes rutas de comunicación entre pueblos y civilizaciones del pasado. Administrativamente pertenece a los municipios de Alcoy, Cocentaina, Muro de Alcoy, Agres, Alfafara, Bocairent y Banyeres de Mariola. El punto más elevado se encuentra en el pico de Montcabrer (1.390 m.), que se alza en el término municipal de Cocentaina. La sierra de Mariola da origen a la más importante red hidrográfica alicantina, ríos como el Vinalopó o el Serpis nacen en ella.