Habrá un “esfuerzo especial” para la etapa de infantil. Aumentan las plantillas de inglés y se destinan 151 millones de euros para su enseñanza. Según Font de Mora, “la idea final del Plan del Plurilingüismo es que en las tres lenguas, valenciano, castellano e inglés, se tenga una aptitud para poderlas hablar y escribir con facilidad”.
El conseller de Educación, Alejandro Font de Mora, ha anunciado hoy que el Plan de Fomento del Plurilingüismo abarcará toda la etapa escolar aunque realizará un esfuerzo especial en la enseñanza del inglés en las primeras fases que corresponde a segundo ciclo de Infantil que abarca las edades de 4, 5 y 6 años, de modo que el aprendizaje del inglés esté en una base tan potente que puede después desarrollar toda la aptitud en educación Primaria, Secundaria y postobligatoria en Bachillerato. La idea es que se continúe desde las etapas de infantil hasta acabar el Bachillerato”.
El conseller de Educación ha explicado que “el sistema público educativo, que es el sistema de mejora social, una de las cosas que necesariamente ha de ofrecer es el aprendizaje de lenguas extranjeras y básicamente del inglés que es la lengua internacional por excelencia”.
Según Font de Mora, “la idea final del Plan del Plurilingüismo es que en las tres lenguas, valenciano, castellano e inglés, se tenga una aptitud para poderlas hablar y escribir con facilidad”.
“Sobretodo en lo que se refiere al inglés, ha continuado Alejandro Font de Mora, estamos realizando un esfuerzo importante en las plantillas con 350 plazas de inglés convocadas en las próximas oposiciones, siendo la oferta de empleo público más importante en cuanto a plantillas de inglés de los últimos años para cubrir esta etapa de manera suficiente”.
El titular de Educación ha indicado que el próximo año se invertirán 151 millones de euros para enseñanza en inglés en el sistema público, “y es que una de las posibilidades más importantes para la gente en el momento actual es el dominio del inglés, sin olvidarnos de otros idiomas extranjeros. Obviamente el núcleo del sistema público está basado en el castellano y valenciano pero el inglés empieza también”.
El Plan de Fomento del Plurilingüismo se encuentra en estos momentos en fase de elaboración y concreción, estando previsto que empiece a aplicarse de forma experimental a partir del próximo curso, para aprobarlo como decreto ley en el curso 2011-12 una vez analizados los resultados de las diversas medidas que abarca.
Así, la conselleria de Educación implantará el próximo curso la enseñanza bilingüe en colegios públicos con la creación de líneas educativas en inglés. Será a modo experimental en tres colegios de la Comunitat (uno en Alicante, otro en Castellón y otro en Valencia), con líneas de nueva creación de enseñanza en inglés desde el segundo ciclo de educación infantil con cuatro años hasta alcanzar la educación postobligatoria con el Bachillerato. Diversos centros de las tres provincias ya han solicitado poder albergar estas líneas. Los tres centros elegidos para su implantación servirán como experiencia piloto para trasladar iniciativas y experiencias de aprendizaje del inglés al resto de la red pública.
Font de Mora ha manifestado que “a partir del siguiente curso, estas líneas en inglés se podrán extender en todo el sistema educativo para multiplicar el número de posibilidades de aprender inglés dentro del sistema educativo público”.
Se trata de una experiencia pionera a nivel nacional en el sistema educativo público que sitúa a la Comunitat Valenciana a la cabeza de la enseñanza plurilingüe en nuestro país, con especial incidencia en el inglés.
El Plan de Plurinliguismo abarcará numerosas iniciativas que están en fase de concreción, aunque algunas de ellas ya se encuentran en marcha como el incremento de plantillas de profesorado de inglés, cursos de formación específicos para profesores con estancias en el extranjero o la impartición de una asignatura en inglés para todo el sistema educativo.
El partido Popular de la provincia de Alicante, abre la campaña electoral europea con una cena mitin multitudinaria
Más de 3.000 militantes y simpatizantes del Partido Popular de la provincia de Alicante, se reunieron el sábado en una cena mitin en el recinto ferial (IFA) para dar el pistoletazo de salida de la inminente campaña electoral europea. La delegación de Novelda encabezada por su presidente Ramón Martínez y el portavoz del grupo municipal Rafael Sáez, desplazó a unas 30 personas que acompañaron al Presidente Provincial J. Joaquín Ripoll, Secretario Regional Ricardo Costa, La Presidenta de las Cortes Valencianas Milagrosa Martínez y al invitado y parlamentario europeo Carlos Iturgáiz. (PICHA GALERÍA DE IMÁGENES)
El acto lo abrió la alcaldesa de Orihuela Mónica Lorente, para dar la bienvenida y presentar la nueva página Web del Partido Popular de Alicante ( www.alicantepp.es ) y su generación de internautas 2.0
Continuó el mitin el Secretario Regional del Partido Ricardo Costa, quien apuntó que estas elecciones son las “elecciones de la crisis y de los 4 millones de parados”, España tiene 4 millones de razones para votar Partido Popular. Carlos Iturgáiz, rechazó la “cacería” que se está llevando a cabo al Presidente Camps y afirmó que pone no una, si no las dos manos en el fuego por Francisco Camps y Ricardo Costa.
Iturgáiz también resaltó que Zapatero es “el presidente del paro” y que España cuando gobernaba José María Aznar, en el Parlamento Europeo era “Cabeza de León” y ahora ha pasado a ser “cola de ratón”. Por su parte cerró la tanda de alocuciones el Presidente Provincial José Joaquín Ripoll, quién glosó la buena gestión que están haciendo los ayuntamientos del partido popular en la provincia y se marcó un reto para las elecciones de 2011, “llegar a 100 alcaldes, y de ellos 42 alcaldesas”, también el presidente provincial se marcó un objetivo que fue “trasladar a todos los afiliados que el partido es lo más importante y que cuando las cosas son difíciles, se supera con la fuerza y la unión de todo el partido junto” , en este sentido destacó la unidad del partido en la Comunidad Valencia y en especial en Alicante “No falta ninguno, estamos todos aquí, juntos, unidos y fuertes”.
El acto lo abrió la alcaldesa de Orihuela Mónica Lorente, para dar la bienvenida y presentar la nueva página Web del Partido Popular de Alicante ( www.alicantepp.es ) y su generación de internautas 2.0
Continuó el mitin el Secretario Regional del Partido Ricardo Costa, quien apuntó que estas elecciones son las “elecciones de la crisis y de los 4 millones de parados”, España tiene 4 millones de razones para votar Partido Popular. Carlos Iturgáiz, rechazó la “cacería” que se está llevando a cabo al Presidente Camps y afirmó que pone no una, si no las dos manos en el fuego por Francisco Camps y Ricardo Costa.
Iturgáiz también resaltó que Zapatero es “el presidente del paro” y que España cuando gobernaba José María Aznar, en el Parlamento Europeo era “Cabeza de León” y ahora ha pasado a ser “cola de ratón”. Por su parte cerró la tanda de alocuciones el Presidente Provincial José Joaquín Ripoll, quién glosó la buena gestión que están haciendo los ayuntamientos del partido popular en la provincia y se marcó un reto para las elecciones de 2011, “llegar a 100 alcaldes, y de ellos 42 alcaldesas”, también el presidente provincial se marcó un objetivo que fue “trasladar a todos los afiliados que el partido es lo más importante y que cuando las cosas son difíciles, se supera con la fuerza y la unión de todo el partido junto” , en este sentido destacó la unidad del partido en la Comunidad Valencia y en especial en Alicante “No falta ninguno, estamos todos aquí, juntos, unidos y fuertes”.
El Club Novelder de Muntanyisme, en colaboración con la concejalía de Cultura, realiza una excursión al yacimiento Neolítico de Castell de Castells
“Completo”, en el autobús que desplazó al grupo hasta Castell de Castells. La excursión despertó la suficiente expectación como para agotar rápidamente el aforo del autobús y a decir verdad, no ha decepcionada a nadie y ha cumplido con las expectativas. Un recorrido de dificultad baja y agradable, un paisaje que era un regalo para la vista y un yacimiento neolítico que fue explicado pormenorizadamente por Valentín Martínez, quién hizo de guía y profesor de la expedición en su parte cultural.
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Castell de Castells, se encuentra en la comarca de La Marina Alta, a una hora y media en coche desde Novelda. El recorrido realizado es factible para personas no acostumbradas al senderismo, y en él se puede disfrutar de arroyos, y una flora y fauna muy llamativas.
El Yacimiento que se ha visitado, contiene unas pinturas realizadas en la época del Neolítico (hace 7.000 años) y en ellas se pueden ver e interpretar las distintas facetas de la vida social de aquella época (ver vídeo con las explicaciones de Valentín Martínez).
(PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
Castell de Castells, se encuentra en la comarca de La Marina Alta, a una hora y media en coche desde Novelda. El recorrido realizado es factible para personas no acostumbradas al senderismo, y en él se puede disfrutar de arroyos, y una flora y fauna muy llamativas.
El Yacimiento que se ha visitado, contiene unas pinturas realizadas en la época del Neolítico (hace 7.000 años) y en ellas se pueden ver e interpretar las distintas facetas de la vida social de aquella época (ver vídeo con las explicaciones de Valentín Martínez).
Novelda inaugura el “Mercado Medieval” con música y pasacalles
Durante el sábado y el domingo, Novelda acogió nuevamente el tradicional Mercado Medieval, que fue inaugurado el sábado a las 11´30 h. con el pregón de inauguración realizado por los cómicos y con un pasacalles que hizo todo el recorrido del mercadillo acompañado con la presencia de las autoridades. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) – (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En una mañana que amenazaba lluvia, se inauguró el tradicional mercado medieval, con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá y concejales del ayuntamiento. En esta edición se notó algo menos de afluencia de público foráneo, debido a la coincidencia de tres mercadillos en pueblos colindantes. Los niños pudieron disfrutar de los habituales puestos de la época, el paseo en “burro”, pasacalles, títeres, músicos y cómicos y caballeros de fuego, pero este año, como la crisis no perdona a ningún sector, no hemos podido disfrutar del espectáculo de la cetrería, viendo volar las águilas por el cielo de la Plaza Vieja.
En una mañana que amenazaba lluvia, se inauguró el tradicional mercado medieval, con la asistencia del alcalde Mariano Beltrá y concejales del ayuntamiento. En esta edición se notó algo menos de afluencia de público foráneo, debido a la coincidencia de tres mercadillos en pueblos colindantes. Los niños pudieron disfrutar de los habituales puestos de la época, el paseo en “burro”, pasacalles, títeres, músicos y cómicos y caballeros de fuego, pero este año, como la crisis no perdona a ningún sector, no hemos podido disfrutar del espectáculo de la cetrería, viendo volar las águilas por el cielo de la Plaza Vieja.
El candidato del PSOE a las europeas, López Aguilar, visita Alicante, Elche y Benidorm, y avala la presencia en las listas de la ilicitana Mari Ángeles Avilés
El alcalde Mariano Beltrá, el portavoz socialista Benigno Martínez y el secretario de organización Ivan Ñiguez, estuvieron acompañando al candidato López Aguilar en la comida ofrecida por dirigentes del Partido Socialista en Elche. Por la noche, algunos de los miembros del Partido Socialista de Novelda, se desplazaron hasta Benidorm, para asistir al mitin del candidato a las europeas López Aguilar.
Juan Fernando López Aguilar, llegaba sobre las 3 de la tarde al restaurante de Elche donde se celebraba la comida con compañeros del partido, acompañado por Alejandro Soler, alcalde de Elche, Ana Barceló secretaria provincial, y la candidata al Parlamento Europeo, la Ilicitana Mari Ángeles Avilés.
El candidato realizó por la mañana la tradicional romería de La Santa Faz, visitó el parque tecnológico de Elche, mantuvo una reunión con empresarios del calzado, asistió a la comida con compañeros del partido en Elche y por la noche ofreció un mitin de campaña en Benidorm.
Aprovechando su paso por Elche, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, aprovechó la ocasión para intercambiar con el candidato López Aguilar, las últimas novedades en cuanto a la campaña europea,
López Aguilar dijo en su alocución a sus compañeros de partido, en la comida, que había elegido Elche y la provincia de Alicante, como precalentamiento al inicio de la campaña electoral por ser unas ciudades muy importantes. López Aguilar aseguró que España saldrá fortalecida de la crisis, realizando un llamamiento al cambio como el de EE. UU. con Obama, para acabar en Europa con el conservadurismo y la especulación implantados por la derecha. Pidió a todos los presentes implicarse en la campaña europea y sudar la camiseta. En estas elecciones “está en juego un paso al futuro”, el partido popular es el “regreso al pasado”, esto se lo digo sobre todo a los jóvenes, apuntó López Aguilar.
ELCHE, COMPROMISO CON EL SECTOR DEL CALZADO
En su estancia en Elche, visitó el Parque Industrial de Elche junto a Alarte, Barceló y el alcalde de la localidad, Alejandro Soler. Allí mantuvo un distendido encuentro con empresarios, a quienes escuchó atentamente sus inquietudes por la situación del sector del calzado, sector arraigado en la provincia. “Todo lo que preocupa al sector calzado en la provincia de Alicante pasa por Europa», afirmó, para mostrar su «disposición a escuchar y trabajar duro en el Parlamento europeo para ofrecer respuesta» a los problemas del sector, en línea con el trabajo que ya viene realizando el Gobierno de España. Para López Aguilar, que recordó que la crisis global que estamos sufriendo no tiene precedentes, el próximo Parlamento de Bruselas “será el más decisivo de la Historia” porque «los problemas de la gente necesitan de Europa», y por ello «Europa importa más que nunca».
ACTO EN BENIDORM; LA IMPORTANCIA DEL VOTO
Cerró la jornada con un acto político en Benidorm, que congregó a cerca de 400 personas, donde, con un formato de mesa redonda y cercano, pudieron compartir inquietudes y preguntas con el candidato socialista a las elecciones europeas, quien invitó a los asistentes a “romper las barreras” y entablar un diálogo abierto con él para trasladarle las inquietudes y problemas que preocupan a la ciudadanía, y en concreto a los valencianos y valencianas.
López Aguilar, que estuvo acompañado también en este encuentro por Alarte y Barceló, insistió en el mensaje de movilización, subrayando la importancia del voto. “Claro que importa ir a votar, porque si no votas, votan ellos, y te imponen la Europa que temes, no la Europa que quieres”, subrayó el candidato socialista.
“El mundo puede ser el del futuro o el del pasado”, y mientras la propuesta del PP “es la vuelta al pasado, hay un camino en la izquierda que lanza un mensaje cargado de futuro”, dijo López Aguilar. “Que todo el mundo sepa que nos la estamos jugando”, añadió, y que “hay una Europa que mira a la izquierda”, opción que representa “la esperanza, no el miedo”, además de “la protección” y “el gasto social” y “la justicia a escala planetaria”.
Juan Fernando López Aguilar, llegaba sobre las 3 de la tarde al restaurante de Elche donde se celebraba la comida con compañeros del partido, acompañado por Alejandro Soler, alcalde de Elche, Ana Barceló secretaria provincial, y la candidata al Parlamento Europeo, la Ilicitana Mari Ángeles Avilés.
El candidato realizó por la mañana la tradicional romería de La Santa Faz, visitó el parque tecnológico de Elche, mantuvo una reunión con empresarios del calzado, asistió a la comida con compañeros del partido en Elche y por la noche ofreció un mitin de campaña en Benidorm.
Aprovechando su paso por Elche, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, aprovechó la ocasión para intercambiar con el candidato López Aguilar, las últimas novedades en cuanto a la campaña europea,
López Aguilar dijo en su alocución a sus compañeros de partido, en la comida, que había elegido Elche y la provincia de Alicante, como precalentamiento al inicio de la campaña electoral por ser unas ciudades muy importantes. López Aguilar aseguró que España saldrá fortalecida de la crisis, realizando un llamamiento al cambio como el de EE. UU. con Obama, para acabar en Europa con el conservadurismo y la especulación implantados por la derecha. Pidió a todos los presentes implicarse en la campaña europea y sudar la camiseta. En estas elecciones “está en juego un paso al futuro”, el partido popular es el “regreso al pasado”, esto se lo digo sobre todo a los jóvenes, apuntó López Aguilar.
ELCHE, COMPROMISO CON EL SECTOR DEL CALZADO
En su estancia en Elche, visitó el Parque Industrial de Elche junto a Alarte, Barceló y el alcalde de la localidad, Alejandro Soler. Allí mantuvo un distendido encuentro con empresarios, a quienes escuchó atentamente sus inquietudes por la situación del sector del calzado, sector arraigado en la provincia. “Todo lo que preocupa al sector calzado en la provincia de Alicante pasa por Europa», afirmó, para mostrar su «disposición a escuchar y trabajar duro en el Parlamento europeo para ofrecer respuesta» a los problemas del sector, en línea con el trabajo que ya viene realizando el Gobierno de España. Para López Aguilar, que recordó que la crisis global que estamos sufriendo no tiene precedentes, el próximo Parlamento de Bruselas “será el más decisivo de la Historia” porque «los problemas de la gente necesitan de Europa», y por ello «Europa importa más que nunca».
ACTO EN BENIDORM; LA IMPORTANCIA DEL VOTO
Cerró la jornada con un acto político en Benidorm, que congregó a cerca de 400 personas, donde, con un formato de mesa redonda y cercano, pudieron compartir inquietudes y preguntas con el candidato socialista a las elecciones europeas, quien invitó a los asistentes a “romper las barreras” y entablar un diálogo abierto con él para trasladarle las inquietudes y problemas que preocupan a la ciudadanía, y en concreto a los valencianos y valencianas.
López Aguilar, que estuvo acompañado también en este encuentro por Alarte y Barceló, insistió en el mensaje de movilización, subrayando la importancia del voto. “Claro que importa ir a votar, porque si no votas, votan ellos, y te imponen la Europa que temes, no la Europa que quieres”, subrayó el candidato socialista.
“El mundo puede ser el del futuro o el del pasado”, y mientras la propuesta del PP “es la vuelta al pasado, hay un camino en la izquierda que lanza un mensaje cargado de futuro”, dijo López Aguilar. “Que todo el mundo sepa que nos la estamos jugando”, añadió, y que “hay una Europa que mira a la izquierda”, opción que representa “la esperanza, no el miedo”, además de “la protección” y “el gasto social” y “la justicia a escala planetaria”.
Novelda facilita la entrada de alumnos de Aspe en el Conservatorio de Danza con la firma de un convenio
El alcalde de Novelda y la concejala de Educación, Mariano Beltrá y Reme Boyer, junto a la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez y el edil Sergio Puerto, han firmado un convenio para que el Consistorio aspense efectúe el pago de las tasas de los alumnos de esta localidad que reciben clases en el Conservatorio de Danza de Novelda. De este modo, según informó Puerto, a los alumnos de Aspe se les devolverá el pago de estas tasas de enero a marzo que tuvieron que efectuar al no existir este convenio. “Los problemas de los ciudadanos no tienen color político. Y la inversión en educación es una apuesta fuerte y decidida, como con la joya del Conservatorio, y muy pronto empezarán las obras del nuevo edificio de la Illa. Además, con los fondos de la Generalitat, se va a hacer una importante reforma en el Conservatorio de Música”, afirmó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá
El alcalde de Novelda y la concejala de Educación, Mariano Beltrá y Reme Boyer, junto a la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez y el edil Sergio Puerto, han firmado un convenio para que el Consistorio aspense efectúe el pago de las tasas de los alumnos de esta localidad que reciben clases en el Conservatorio de Danza de Novelda. De este modo, según informó Puerto, a los alumnos de Aspe se les devolverá el pago de estas tasas de enero a marzo que tuvieron que efectuar al no existir este convenio. “Los problemas de los ciudadanos no tienen color político. Y la inversión en educación es una apuesta fuerte y decidida, como con la joya del Conservatorio, y muy pronto empezarán las obras del nuevo edificio de la Illa. Además, con los fondos de la Generalitat, se va a hacer una importante reforma en el Conservatorio de Música”, afirmó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá
El alcalde de Novelda y la concejala de Educación, Mariano Beltrá y Reme Boyer, junto a la alcaldesa de Aspe, Nieves Martínez y el edil Sergio Puerto, han firmado un convenio para que el Consistorio aspense efectúe el pago de las tasas de los alumnos de esta localidad que reciben clases en el Conservatorio de Danza de Novelda. De este modo, según informó Puerto, a los alumnos de Aspe se les devolverá el pago de estas tasas de enero a marzo que tuvieron que efectuar al no existir este convenio. “Los problemas de los ciudadanos no tienen color político. Y la inversión en educación es una apuesta fuerte y decidida, como con la joya del Conservatorio, y muy pronto empezarán las obras del nuevo edificio de la Illa. Además, con los fondos de la Generalitat, se va a hacer una importante reforma en el Conservatorio de Música”, afirmó el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá
Servicios Sociales y varias firmas de comercios de Novelda donan a la Residencia de Ancianos Desamparados un vehículo de transporte
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, asistió a este acto acompañado por la concejala de Servicios Sociales, Mariló Cortés y el edil de Seguridad Ciudadana, Benigno Martínez, en el que se entregó un vehículo de transporte a la Residencia de Ancianos Desamparados. Esta consesión ha sido posible gracias a la ayuda y colaboración de numerosas firmas comerciales de Novelda, que se han sumado a este acto solidario. ESTA NOTICIA INCLUYE VÍDEO
El colegio Santa María Magdalena celebra la «Semana del Libro»
El Colegio Sta. Mª Magdalena ha celebrado del 21 al 24 de Abril la Semana del Libro. Todos los cursos han participado en actividades relacionadas con la lectura.
El Colegio Sta. Mª Magdalena ha celebrado del 21 al 24 de Abril la Semana del Libro. Todos los cursos han participado en actividades relacionadas con la lectura.
Los alumnos de Primaria realizaron una lectura, en el salón de actos, del Quijote.
Los alumnos de Secundaria recitaron poesías de distintos autores acompañadas de sus biografías, leyeron composiciones escritas por ellos mismos y dramatizaron una pequeña escena teatral. Todo ello ambientado con los alumnos del Centro que acuden al Conservatorio de Música y a la Escuela de Danza.
Durante toda la semana desde 1º E.Infantil hasta 4ª E.S.O., los cinco primero minutos antes de comenzar las clases de la mañana se han dedicado a la lectura en un ambiente de absoluto silencio.
El Colegio Sta. Mª Magdalena ha celebrado del 21 al 24 de Abril la Semana del Libro. Todos los cursos han participado en actividades relacionadas con la lectura.
Los alumnos de Primaria realizaron una lectura, en el salón de actos, del Quijote.
Los alumnos de Secundaria recitaron poesías de distintos autores acompañadas de sus biografías, leyeron composiciones escritas por ellos mismos y dramatizaron una pequeña escena teatral. Todo ello ambientado con los alumnos del Centro que acuden al Conservatorio de Música y a la Escuela de Danza.
Durante toda la semana desde 1º E.Infantil hasta 4ª E.S.O., los cinco primero minutos antes de comenzar las clases de la mañana se han dedicado a la lectura en un ambiente de absoluto silencio.
Nuevas citas para los presupuestos participativos
La concejalía de Participación Ciudadana ha convocado nuevas reuniones para el mes de mayo con el fin de repartir la partida de 500.000 euros destinada a lo que los ciudadanos crean que es necesario en el municipio
Las reuniones, en el Centro Cívico y Social, son:
dilluns 4 de maig 20:00 h.
MEDI AMBIENT I ESPAIS VERDS
dijous 7 de maig 20:00 h.
BENESTAR SOCIAL
dilluns 11 de maig 20:00 h.
ESPORTS
dijous 14 de maig 20:00 h.
SOLIDARITAT E INTERCULTURALITAT
dilluns 18 de maig 20:00 h.
INFRAESTRUCTURES
dijous 21 de maig 20:00 h.
CULTURA I FESTES
dilluns 25 de maig 20:00 h.
JOVENTUT
dijous 28 de maig 20:00 h.
PERSONES MAJORS
dilluns 1 de juny 20:00 h.
EDUCACIÓ
dimecres 3 de juny 19:00 h.
INFÀNCIA
Las reuniones, en el Centro Cívico y Social, son:
dilluns 4 de maig 20:00 h.
MEDI AMBIENT I ESPAIS VERDS
dijous 7 de maig 20:00 h.
BENESTAR SOCIAL
dilluns 11 de maig 20:00 h.
ESPORTS
dijous 14 de maig 20:00 h.
SOLIDARITAT E INTERCULTURALITAT
dilluns 18 de maig 20:00 h.
INFRAESTRUCTURES
dijous 21 de maig 20:00 h.
CULTURA I FESTES
dilluns 25 de maig 20:00 h.
JOVENTUT
dijous 28 de maig 20:00 h.
PERSONES MAJORS
dilluns 1 de juny 20:00 h.
EDUCACIÓ
dimecres 3 de juny 19:00 h.
INFÀNCIA