El portavoz del PP, Rafa Sáez, señaló que no iba a caer en la trampa de Víctor Cremades, portavoz de Compromís, que le solicitó unas semanas atrás una explicación por el asunto de las facturas falsas de la Cabalgata que tuvieron lugar en su etapa como alcalde. No quería caer en la trampa pero aportó datos de interés. Entre ellos, Sáez afirmó que tiene casi la seguridad que Ricardo Monzó, concejal imputado por el juez en este caso cuando trabajaba en Novelda, ha sido engañado “porque no creo que haya cogido ni un euro y se haya beneficiado de todo este asunto”
El portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, fue aún a más y añadió: “Pese al engaño de Ricardo Monzó… ¿Puede tener alguna causa judicial? Eso ya se lo dejo al juez, pero me resulta difícil de creer que se haya podido aprovechar de un solo euro de este Ayuntamiento”.
Además, Rafa Sáez reconoció que solicitó por registro todos los documentos que se entregaron al juzgado y que no se le concedieron. “Me dijeron que no se podía, pero sin embargo sí que he podido leer las declaraciones que se han hecho”, apuntó, concluyendo que su deseo es que pronto todo se esclarezca en el juzgado.
El Fondo Estatal de Inversión Local concede a Novelda 9.500 euros para la reforma y adecuación de las gradas del polideportivo
El Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) efectuó ayer un nuevo libramiento de fondos a 16 municipios de la provincia de Alicante por importe de 2.009.651´22 euros, correspondientes a 26 proyectos que van a ser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. De esta forma, según informó el Ministerio, se ha concedido a Novelda 9.500 euros para la adecuación de las gradas de polideportivo
Una vez adjudicados los contratos para la realización de las obras y después de recibir las certificaciones de los ayuntamientos por vía electrónica, el MAP ha procedido, como establece el Real Decreto Ley de 28 de noviembre que creaba el Fondo Estatal de Inversión Local, al pago de los ayuntamientos del 70% del coste de adjudicación de los proyectos. La cantidad restante será abonada al finalizar la obra y tras la presentación de la debida justificación.
El MAP ha aprobado en la provincia de Alicante 924 proyectos por 141 ayuntamientos para ser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Estas iniciativas tienen un presupuesto conjunto de 323 millones de euros y se estima que generarán 10.740 puestos de trabajo directos.
Una vez adjudicados los contratos para la realización de las obras y después de recibir las certificaciones de los ayuntamientos por vía electrónica, el MAP ha procedido, como establece el Real Decreto Ley de 28 de noviembre que creaba el Fondo Estatal de Inversión Local, al pago de los ayuntamientos del 70% del coste de adjudicación de los proyectos. La cantidad restante será abonada al finalizar la obra y tras la presentación de la debida justificación.
El MAP ha aprobado en la provincia de Alicante 924 proyectos por 141 ayuntamientos para ser financiados con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local. Estas iniciativas tienen un presupuesto conjunto de 323 millones de euros y se estima que generarán 10.740 puestos de trabajo directos.
FORINVEST premia la trayectoria del noveldense Vicente Sala
El presidente de Caja Mediterráneo, Vicente Sala, ha sido reconocido con el Premio a la Trayectoria Profesional que otorga Forinvest, la feria de las finanzas cuya segunda edición se celebrará en la Feria de Valencia del 25 al 27 de marzo. Junto al Premio a la Trayectoria Profesional otorgado al noveldense Vicente Sala, Caja Mediterráneo también ha sido galardonada por Forinvest con el Premio al Mejor Producto Financiero por sus cuotas participativas
El 23 de julio de 2008 CAM se convirtió en la primera caja de ahorros española cotizada tras la emisión de cuotas participativas marcando un hito en el sistema financiero español. Desde su emisión, las cuotas se han mantenido como uno de los valores financieros con mejor comportamiento en el mercado español y su evolución ha permitido abonar el primer dividendo a cuenta a los cuotapartícipes el pasado mes de febrero.
Este premio se suma al galardón European Excellence Awards en la categoría de Financial Communications, concedido recientemente a Caja Mediterráneo por la planificación y gestión de la comunicación de la oferta de cuotas participativas en la Bolsa española.
Hoy arranca la segunda edición de Forinvest, la primera feria dedicada al sector de las finanzas y el ahorro, en la que los inversores podrán conocer de primera mano la actual oferta de productos financieros, tanto para particulares como para empresas, a través de los distintos expositores entre los que se encuentra CAM.
El 23 de julio de 2008 CAM se convirtió en la primera caja de ahorros española cotizada tras la emisión de cuotas participativas marcando un hito en el sistema financiero español. Desde su emisión, las cuotas se han mantenido como uno de los valores financieros con mejor comportamiento en el mercado español y su evolución ha permitido abonar el primer dividendo a cuenta a los cuotapartícipes el pasado mes de febrero.
Este premio se suma al galardón European Excellence Awards en la categoría de Financial Communications, concedido recientemente a Caja Mediterráneo por la planificación y gestión de la comunicación de la oferta de cuotas participativas en la Bolsa española.
Hoy arranca la segunda edición de Forinvest, la primera feria dedicada al sector de las finanzas y el ahorro, en la que los inversores podrán conocer de primera mano la actual oferta de productos financieros, tanto para particulares como para empresas, a través de los distintos expositores entre los que se encuentra CAM.
La Policía Local informa del riesgo de estafas en domicilios
La Policía Local de Novelda advierte a toda la población que se están detectando distintos tipos de estafas en los domicilios sobre el consumo eléctrico, gas y agua. Estas personas solicitan siempre dinero en efectivo en relación con los supuestos ofrecimientos o servicios, no dejando ningún documento sobre los mismos o si lo hacen no constan datos identificativos o estos son falsos
Por todo ello, según fuentes policiales, se debe tener siempre presente en estos casos que puede tratarse de un intento de estafa, si no es usted quien previamente ha solicitado el servicio, o la persona que se lo ofrece no es de su confianza. Así pues, ante la sospecha en estos casos de que pueda ser usted objeto de un intento de estafa, simplemente rechace este tipo de servicios, o en su caso y previo a cualquier acto a realizar por la persona que le hace el ofrecimiento, confirme su identidad y que es cierto su carácter profesional y la legalidad de su ofrecimiento, y en caso contrario rechácelo.
En estos tipos de defraudaciones, las víctimas son fundamentalmente personas mayores, que se encuentran en sus domicilios, y la forma de las estafas son variadas:
– principalmente, se hacen pasar por personal de Iberdrola indicando que se debe proceder al corte de la luz de la vivienda si no se abona cierta cantidad en metálico que oscila entre 400 y 600 euros y ante el temor de quedar sin suministro se paga.
– también suelen suplantar a personal del servicio de agua potable, exigiendo igualmente determinadas cantidades de dinero.
Teléfono de la Policía Local y la Guardia Civil: 965600194// 965600090
Por todo ello, según fuentes policiales, se debe tener siempre presente en estos casos que puede tratarse de un intento de estafa, si no es usted quien previamente ha solicitado el servicio, o la persona que se lo ofrece no es de su confianza. Así pues, ante la sospecha en estos casos de que pueda ser usted objeto de un intento de estafa, simplemente rechace este tipo de servicios, o en su caso y previo a cualquier acto a realizar por la persona que le hace el ofrecimiento, confirme su identidad y que es cierto su carácter profesional y la legalidad de su ofrecimiento, y en caso contrario rechácelo.
En estos tipos de defraudaciones, las víctimas son fundamentalmente personas mayores, que se encuentran en sus domicilios, y la forma de las estafas son variadas:
– principalmente, se hacen pasar por personal de Iberdrola indicando que se debe proceder al corte de la luz de la vivienda si no se abona cierta cantidad en metálico que oscila entre 400 y 600 euros y ante el temor de quedar sin suministro se paga.
– también suelen suplantar a personal del servicio de agua potable, exigiendo igualmente determinadas cantidades de dinero.
Teléfono de la Policía Local y la Guardia Civil: 965600194// 965600090
El Club Unión Ciclista Novelda participa en la primera prueba puntuable del Open de la Comunidad Valenciana
El pasado domingo 22 de marzo tuvo lugar en la localidad castellonense de Onda la primera prueba puntuable para el Open de la Comunidad Valenciana 2009. En ella, más de 200 participantes en la línea de salida, y buen papel de los diez representantes del Club Unión Ciclista Novelda que se desplazaron hasta Onda. El primer clasificado en categoría Elite fue Raúl Vitoria, que terminó en una meritoria 8ª plaza, dado el gran nivel que hubo tanto en ésta como en el resto de las categorías
En la posición 34 finalizó Carlos A. Fuerte, Eduardo Romero acabó en la posición 44 y Juan C. Riquelme en la 55. En la categoría de Sub 23, el representante noveldense Diego Martínez finalizó en la posición 12.
En la categoría de Cadetes, el Club Unión Ciclista Novelda se quedó a las puertas del podio, con la 4ª plaza conseguida por Álvaro Riquelme, que seguro que en las próximas carreras dará más de una alegría. El también cadete Jorge Mirambell termino en la 9ª plaza en su primera carrera.
Igualmente en Master 40 el club noveldense se quedó a las puertas del podium ya que José A. Martínez y Juan C. Moreno terminaron en la 4ª y 5º posición respectivamente, siempre muy cerca de la cabeza de carrera, lo que hizo albergar esperanzas de estar en lo más alto en las próximas citas.
En categoría de Master 30 Xema Candel finalizó en la posición 29 en su debut en la competición, en la que seguro que irá progresando a medida que avance la temporada.
En la posición 34 finalizó Carlos A. Fuerte, Eduardo Romero acabó en la posición 44 y Juan C. Riquelme en la 55. En la categoría de Sub 23, el representante noveldense Diego Martínez finalizó en la posición 12.
En la categoría de Cadetes, el Club Unión Ciclista Novelda se quedó a las puertas del podio, con la 4ª plaza conseguida por Álvaro Riquelme, que seguro que en las próximas carreras dará más de una alegría. El también cadete Jorge Mirambell termino en la 9ª plaza en su primera carrera.
Igualmente en Master 40 el club noveldense se quedó a las puertas del podium ya que José A. Martínez y Juan C. Moreno terminaron en la 4ª y 5º posición respectivamente, siempre muy cerca de la cabeza de carrera, lo que hizo albergar esperanzas de estar en lo más alto en las próximas citas.
En categoría de Master 30 Xema Candel finalizó en la posición 29 en su debut en la competición, en la que seguro que irá progresando a medida que avance la temporada.
«La Argueña» en el paraje de Catí, objetivo del tercer grupo de senderismo del domingo pasado
“Catí” es uno de los parajes más bellos de las zonas cercanas a Novelda. Este pasado domingo, uno de los grupos de senderismo del Club Novelder de Muntanyisme ha recorrido el itinerario desde L´avaiol hasta hacer cumbre en la sierra de la “Argueña”. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Fotografía: Luis Pacheco
Con una climatología que acompañaba la actividad de senderismo, los participantes del grupo disfrutaron de la belleza visual de la zona, donde en el transcurso de la caminata, se pudieron observar aperos antiguos de labranza, fuentes hidráulicas, lavaderos de otra época, un gigantesco pino con un tronco de gran diámetro y la cueva del agua.
Se recuerda a los aficionados al senderismo, que el próximo domingo se realizará una marcha por La Vall Delaguar en la Marina alta (junto a Benisa) los interesados pueden informarse en el Casal de la Juventud. La salida será el domingo a las 7 h. (hora actual) desde la churrería Rubén.
Fotografía: Luis Pacheco
Con una climatología que acompañaba la actividad de senderismo, los participantes del grupo disfrutaron de la belleza visual de la zona, donde en el transcurso de la caminata, se pudieron observar aperos antiguos de labranza, fuentes hidráulicas, lavaderos de otra época, un gigantesco pino con un tronco de gran diámetro y la cueva del agua.
Se recuerda a los aficionados al senderismo, que el próximo domingo se realizará una marcha por La Vall Delaguar en la Marina alta (junto a Benisa) los interesados pueden informarse en el Casal de la Juventud. La salida será el domingo a las 7 h. (hora actual) desde la churrería Rubén.
Novelda acoge el III Congreso de Estudios del Vinalopó sobre la expulsión de los moriscos
Las conferencias y mesas redondas tendrán lugar el 27 y 28 de marzo en la Casa de Cultura, y serán impartidas por distintos investigadores y especialistas de la comarca. En el IV centenario de la expulsión de los moriscos (1609-2009) se recuerda y se reflexiona sobre aquellos acontecimientos que marcaron también el futuro de numerosas poblaciones. El programa de actividades se presentó ayer en la Casa Museo Modernista de la CAM, con la directora de la CAM en Novelda, Covadonga Belló, el director del Cefire de Elda, Pedro Civera, el presidente del Centro de Estudios Locales del Vinalopó, Gabriel Segura, el concejal de Cultura de Novelda, Víctor Cremades y el coordinador del congreso, Brauli Montoya
La directora de la CAM en Novelda, Covadonga Belló, destacó la calidad de las jornadas programadas y el exclusivo documento de la Carta Puebla (adquirido por la CAM) que se expondrá por primera vez ante el IV centenario de la expulsión de los moriscos (1609-2009). La Carta Puebla es el escrito que recoge el nombre de los nuevos pobladores que ocuparían en Novelda las tierras que dejaron los moriscos tras su expulsión.
Por su parte, el director del Cefire de Elda, Pedro Civera, señaló que “vivimos en tierras de Moros y Cristianos y el hecho de haber tenido la surte de haber sido influenciados por diferentes culturas ha hecho que nuestras gentes y nuestras tierras sean más sabias y cultas”, al mismo tiempo que añadió: “Ojalá que el recuerdo de los moriscos y su expulsión nos sirvan para reflexionar sobre la intolerancia, sobre el miedo al distinto y nos haga ser más conscientes de que debemos mucho de lo que somos a esas gentes trabajadoras que un día tuvieron que abandonar esta tierra que era la suya”.
El presidente del Centro de Estudios Locales del Vinalopó, Gabriel Segura, señaló que la expulsión de los moriscos marcó una “debacle social y demográfica que no se tardó hasta muchos años después”. En este sentido, Segura destacó que estos acontecimientos fueron una auténtica “limpieza étnica” que tienen que servirnos en la actualidad como reflexión para el futuro “ante la multiculturalidad y la sociedad multirracial que existe en la actualidad”.
Finalmente, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, destacó la calidad del programa de actos y de los ponentes, entre los que se encuentra la noveldense Carolina Doménech.
La directora de la CAM en Novelda, Covadonga Belló, destacó la calidad de las jornadas programadas y el exclusivo documento de la Carta Puebla (adquirido por la CAM) que se expondrá por primera vez ante el IV centenario de la expulsión de los moriscos (1609-2009). La Carta Puebla es el escrito que recoge el nombre de los nuevos pobladores que ocuparían en Novelda las tierras que dejaron los moriscos tras su expulsión.
Por su parte, el director del Cefire de Elda, Pedro Civera, señaló que “vivimos en tierras de Moros y Cristianos y el hecho de haber tenido la surte de haber sido influenciados por diferentes culturas ha hecho que nuestras gentes y nuestras tierras sean más sabias y cultas”, al mismo tiempo que añadió: “Ojalá que el recuerdo de los moriscos y su expulsión nos sirvan para reflexionar sobre la intolerancia, sobre el miedo al distinto y nos haga ser más conscientes de que debemos mucho de lo que somos a esas gentes trabajadoras que un día tuvieron que abandonar esta tierra que era la suya”.
El presidente del Centro de Estudios Locales del Vinalopó, Gabriel Segura, señaló que la expulsión de los moriscos marcó una “debacle social y demográfica que no se tardó hasta muchos años después”. En este sentido, Segura destacó que estos acontecimientos fueron una auténtica “limpieza étnica” que tienen que servirnos en la actualidad como reflexión para el futuro “ante la multiculturalidad y la sociedad multirracial que existe en la actualidad”.
Finalmente, el concejal de Cultura, Víctor Cremades, destacó la calidad del programa de actos y de los ponentes, entre los que se encuentra la noveldense Carolina Doménech.
Capaz asiste al partido Villarreal -Athletic de Bilbao invitados por el club amarillo
En una jornada familiar y muy especial, los distintos miembros de la asociación Capaz de Novelda viajaron hasta la localidad castellonense de Villarreal para, invitados por el club amarillo, asistir al encuentro que los de Pellegrini disputaban contra el finalista de la Copa del Rey, el Athletic de Bilbao
Aunque no pudieron saludar personalmente a los jugadores del Villarreal (esto se ha dejado para un próximo encuentro en mayo), familiares y miembros de la asociación Capaz asistieron al encuentro de fútbol de Primera División que disputaban Villarreal y Athletic de Bilbao.
Lo cierto es que el resultado fue lo de menos (2 a 0 a favor del conjunto amarillo), porque sin duda lo más destacado fue el ambiente de fiesta de todos los familiares y amigos de Capaz, en un día en el que conocieron el fútbol de élite en directo.
Aunque no pudieron saludar personalmente a los jugadores del Villarreal (esto se ha dejado para un próximo encuentro en mayo), familiares y miembros de la asociación Capaz asistieron al encuentro de fútbol de Primera División que disputaban Villarreal y Athletic de Bilbao.
Lo cierto es que el resultado fue lo de menos (2 a 0 a favor del conjunto amarillo), porque sin duda lo más destacado fue el ambiente de fiesta de todos los familiares y amigos de Capaz, en un día en el que conocieron el fútbol de élite en directo.
Novelda y Conselleria dan el primer paso para la construcción del nuevo centro de CAPAZ
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el Director General de Personas con Discapacidad y Dependencia, de la Conselleria de Benestar Social, Pedro Hidalgo, firmaron ayer el Acuerdo de Intenciones para la reforma de parte del antiguo centro de salud para su conversión en Centro Ocupacional
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el Director General de Personas con Discapacidad y Dependencia, de la Conselleria de Benestar Social, Pedro Hidalgo, firmaron ayer el Acuerdo de Intenciones para la reforma de parte del antiguo centro de salud para su conversión en Centro Ocupacional.
Antes de la firma del Acuerdo de Intenciones tenía lugar una reunión en la que, además del Alcalde y el Director General del Discapacitado, han estado presentes los portavoces de Compromís per Novelda, Víctor Cremades, del Grupo Popular, José Rafael Sáez, y del Grupo Social, Benigno Martínez, así como la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, representantes de la Asociación de Minusválidos Capaz, y el arquitecto local que lleva a cabo la redacción del proyecto para la adaptación de parte del inmueble en Centro Ocupacional. Dicha reunión ha servido para establecer plazos y ultimar las infraestructuras necesarias que deben plasmarse en el proyecto cuya presentación en Conselleria deberá realizarse antes del próximo tres de abril.
El Acuerdo de Intenciones firmado establece el marco de cooperación entre el Ayuntamiento y la Conselleria de Benestar Social, para la reforma de parte de la planta baja del inmueble que antes ocupaba el antiguo centro de salud para su conversión en Centro Ocupacional. En este sentido el Ayuntamiento se compromete a facilitar las autorizaciones, permisos y licencias necesarias para la ejecución de las obras, así como a sufragar los costes de la redacción del proyecto, mientras que la Dirección General del Discapacitado destinará
crédito para financiar la reforma y posterior puesta en funcionamiento del Centro Ocupacional.
En cuanto a la gestión del mencionado Centro se llevará a cabo mediante la cesión demanial de parte de la planta baja del inmueble a la Asociación Capaz, cuyo fin específico es la atención a personas con discapacidad.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y el Director General de Personas con Discapacidad y Dependencia, de la Conselleria de Benestar Social, Pedro Hidalgo, firmaron ayer el Acuerdo de Intenciones para la reforma de parte del antiguo centro de salud para su conversión en Centro Ocupacional.
Antes de la firma del Acuerdo de Intenciones tenía lugar una reunión en la que, además del Alcalde y el Director General del Discapacitado, han estado presentes los portavoces de Compromís per Novelda, Víctor Cremades, del Grupo Popular, José Rafael Sáez, y del Grupo Social, Benigno Martínez, así como la concejala de Bienestar Social, Mariló Cortés, representantes de la Asociación de Minusválidos Capaz, y el arquitecto local que lleva a cabo la redacción del proyecto para la adaptación de parte del inmueble en Centro Ocupacional. Dicha reunión ha servido para establecer plazos y ultimar las infraestructuras necesarias que deben plasmarse en el proyecto cuya presentación en Conselleria deberá realizarse antes del próximo tres de abril.
El Acuerdo de Intenciones firmado establece el marco de cooperación entre el Ayuntamiento y la Conselleria de Benestar Social, para la reforma de parte de la planta baja del inmueble que antes ocupaba el antiguo centro de salud para su conversión en Centro Ocupacional. En este sentido el Ayuntamiento se compromete a facilitar las autorizaciones, permisos y licencias necesarias para la ejecución de las obras, así como a sufragar los costes de la redacción del proyecto, mientras que la Dirección General del Discapacitado destinará
crédito para financiar la reforma y posterior puesta en funcionamiento del Centro Ocupacional.
En cuanto a la gestión del mencionado Centro se llevará a cabo mediante la cesión demanial de parte de la planta baja del inmueble a la Asociación Capaz, cuyo fin específico es la atención a personas con discapacidad.
El noveldense Abel Fernández ultima su viaje a Eslovenia con la selección
Novelda cada vez tiene más fuerza y presencia en el mundo de la petanca con el jugador noveldense Abel Fernández, que ha vuelto a ser convocado por la Selección española sub-23 para disputar el pre-europeo en Elovenia
El campeonato de Europa está a un paso, que es el que ahora disputa el joven noveldense Abel Fernández junto a sus otros tres compañeros en el certamen que tiene lugar en Eslovenia. Abel, de 20 años, cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en torneos nacionales e internacionales.
El campeonato de Europa está a un paso, que es el que ahora disputa el joven noveldense Abel Fernández junto a sus otros tres compañeros en el certamen que tiene lugar en Eslovenia. Abel, de 20 años, cuenta con una amplia trayectoria profesional tanto en torneos nacionales e internacionales.