VIII Jornadas gastronómicas La Vid. Último restaurante invitado “Fatum Sic de Torrijos (Toledo)
José Ignacio Almagro, Jefe de cocina del restaurante Fatum Sic de Torrijos,junto a los propietarios Lucio Gómez y Carlos Pérez, fue el último de los restaurantes invitados a las jornadas. Su espíritu inquieto le ha llevado a realizar un bagaje bastante fructífero por las mejores cocinas del país. El Chaflán (1 estrella Michelín) la cadena Rodizio, Nodo, Hotel Villareal, Samoa, Súmmum o Cheese son algunos de los restaurantes que figuran en su curriculum. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
José Ignacio Almagro, Carlos Pérez y Lucio Gómez, han encandilado a los asistentes con su magnifica cocina. “Raya al viejo estilo de Torrijos y solomillo de cerdo ibérico con ensalada de berros, compota de magro, reineta y salsa Factum Sic nº 1”, son los platos fuertes del menú ofrecido por José Ignacio y su equipo. La presentación del vino corrió a cargo deL sumilier Carlos Gómez. “La Cereza” con denominación de origen Alicante, ha sido el producto del día.
Con esta actuación, los restaurantes y cocineros invitados han “cumplido con creces” a las grandes expectativas que generan siempre las Jornadas gastronómicas del restaurante LA VID.
José Ignacio Almagro, Carlos Pérez y Lucio Gómez, han encandilado a los asistentes con su magnifica cocina. “Raya al viejo estilo de Torrijos y solomillo de cerdo ibérico con ensalada de berros, compota de magro, reineta y salsa Factum Sic nº 1”, son los platos fuertes del menú ofrecido por José Ignacio y su equipo. La presentación del vino corrió a cargo deL sumilier Carlos Gómez. “La Cereza” con denominación de origen Alicante, ha sido el producto del día.
Con esta actuación, los restaurantes y cocineros invitados han “cumplido con creces” a las grandes expectativas que generan siempre las Jornadas gastronómicas del restaurante LA VID.
Recital de poesía por María Dolores Rizo y Antonio Guillen
Como todos los sábados María Dolores Rizo y Antonio Guillen nos ofrecen su recital de poesía. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO) (PINCHA AQUÍ PARA VER RECITALES ANTERIORES)
Hoy María Dolores Rizo nos recita “El seminarista de los ojos negros” de Miguel Ramos Carrión, que se la dedica a la poeta Noveldense Josefina Aracil Escolano, y Antonio Guillen recita “El Crimen de Granada” de Antonio Machado.
Hoy María Dolores Rizo nos recita “El seminarista de los ojos negros” de Miguel Ramos Carrión, que se la dedica a la poeta Noveldense Josefina Aracil Escolano, y Antonio Guillen recita “El Crimen de Granada” de Antonio Machado.
El cuatripartito «rechaza» a los jóvenes
Artículo de opinión de Valentín Martínez, concejal del PP en Novelda
Hace pocas fechas publicaba en este mismo medio de comunicación cómo el Cuatripartito que existe en Novelda había rechazado por dos veces, sin parpadear, sin meditarlo, todas las propuestas económicas encaminadas a minimizar o paliar los efectos de la crisis, que desde el Grupo Municipal Popular se habían elevado a pleno. En septiembre de 2008 nos dijeron que rechazaban la moción, para en próximas fechas poder debatirla entre los distintos grupos y sacar una propuesta de consenso adelante. Lo dijo el Alcalde Beltrá, y no cumplió (como en muchas tantas cosas no ha cumplido), esa reunión nunca se hizo. Dicen que no se deben presentar las mociones sin antes facilitarlas al Equipo de Gobierno, vamos, una muestra más de esas formas poco abiertas, anti-dialogantes, que practican nuestros “Alcaldes” (según el término empleado por el portavoz socialista en pleno la semana pasada). En pocas palabras, que de lo de la “luz y taquígrafos”, nada de nada, más bien, lo que hacen es la política del “apagón”.
En las dos mociones presentadas sobre cuestiones económicas a que me he referido antes, habían diversas medidas, que ya expliqué en mi anterior artículo, que pretendían ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo, creando un espacio en la web para que cuelguen sus curriculums, creando políticas de empleo joven, etc. El Cuatripartito, las rechazó, dando una triste muestra de falta de sensibilidad social.
En la línea de acción del Grupo Municipal Popular, el pasado pleno ordinario de marzo, presentamos una moción encaminada a la creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, para ayudar, máxime ahora en estos momentos de crisis, a que los jóvenes no tengan tantas dificultades a la hora de encontrar su primer hogar, su primera casa. La moción contenía una serie de puntos a tener en cuenta, que más adelante especificaré. Pero también se tenía la voluntad de sacar adelante estas cuestiones con el máximo consenso y diálogo, practicando una política abierta, por ello proponíamos que para llevar a cabo esta medida, se crease una comisión, en que todos los grupos políticos con representación municipal estuviesen integrados, para darle la mejor forma a dicha Bolsa de vivienda. Es decir, era una idea que nosotros proponíamos, pero con voluntad de que se crease con consenso. El cuatripartito, levantó su mano para RECHAZAR la medida. Sin ningún diálogo, debate, idea. Nada. El oscurantismo como forma y acción política que define a este conglomerado de siglas, partidos, egos y personalidades varias, que ostentan la gestión de nuestro municipio.
La lectura, por desgracia, es obvia, el cuatripartito rechaza a los jóvenes, no creen, por lo visto y expresado con sus votos de rechazo, que los jóvenes representemos el futuro. Tengo la suerte de formar parte de un partido que si cree en los jóvenes y apuesta por ellos.
Las medidas que proponíamos que adoptase el cuatripartito, y que rechazaron sin dudarlo, fueron las siguientes:
“…Por todo lo expuesto en este texto, y en aras de promover una acción política clara por parte de este Ayuntamiento que beneficie a nuestros jóvenes en la búsqueda de su primera vivienda, el Grupo Municipal Popular presenta a la consideración de este pleno, el siguiente acuerdo:
1.- Creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, de la que se beneficiarán los jóvenes noveldenses (entre 18 y 35 años), y aquellos propietarios que deseen incorporar sus viviendas vacías a este servicio para que puedan ser alquiladas. Algunas consideraciones a tener en cuenta serían las siguientes:
i. El Ayuntamiento actuaría de mediador para poner en contacto a propietarios y jóvenes buscadores de un piso en alquiler.
ii. Ofrecer, con carácter gratuito, un seguimiento de los contratos, mediación en caso de conflicto, garantía de cobro del alquiler fijado, mantenimiento del inmueble y asesoría jurídica y seguimiento sobre cualquier aspecto relacionado con la vivienda alquilada.
iii. Existencia de un seguro multiriesgo para casos de impago.
iv. El precio a pagar por el alquiler de la vivienda no debería superar en todo caso el 35-40 por ciento de los ingresos mensuales justificados.
2.- En base a lo anteriormente expuesto, que se cree una comisión formada por los técnicos del Ayuntamiento oportunos, y por los grupos políticos con representación en el consistorio, que establezcan las bases que consideren apropiadas para el mejor funcionamiento de la BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN”.
Hace pocas fechas publicaba en este mismo medio de comunicación cómo el Cuatripartito que existe en Novelda había rechazado por dos veces, sin parpadear, sin meditarlo, todas las propuestas económicas encaminadas a minimizar o paliar los efectos de la crisis, que desde el Grupo Municipal Popular se habían elevado a pleno. En septiembre de 2008 nos dijeron que rechazaban la moción, para en próximas fechas poder debatirla entre los distintos grupos y sacar una propuesta de consenso adelante. Lo dijo el Alcalde Beltrá, y no cumplió (como en muchas tantas cosas no ha cumplido), esa reunión nunca se hizo. Dicen que no se deben presentar las mociones sin antes facilitarlas al Equipo de Gobierno, vamos, una muestra más de esas formas poco abiertas, anti-dialogantes, que practican nuestros “Alcaldes” (según el término empleado por el portavoz socialista en pleno la semana pasada). En pocas palabras, que de lo de la “luz y taquígrafos”, nada de nada, más bien, lo que hacen es la política del “apagón”.
En las dos mociones presentadas sobre cuestiones económicas a que me he referido antes, habían diversas medidas, que ya expliqué en mi anterior artículo, que pretendían ayudar a los jóvenes a encontrar trabajo, creando un espacio en la web para que cuelguen sus curriculums, creando políticas de empleo joven, etc. El Cuatripartito, las rechazó, dando una triste muestra de falta de sensibilidad social.
En la línea de acción del Grupo Municipal Popular, el pasado pleno ordinario de marzo, presentamos una moción encaminada a la creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, para ayudar, máxime ahora en estos momentos de crisis, a que los jóvenes no tengan tantas dificultades a la hora de encontrar su primer hogar, su primera casa. La moción contenía una serie de puntos a tener en cuenta, que más adelante especificaré. Pero también se tenía la voluntad de sacar adelante estas cuestiones con el máximo consenso y diálogo, practicando una política abierta, por ello proponíamos que para llevar a cabo esta medida, se crease una comisión, en que todos los grupos políticos con representación municipal estuviesen integrados, para darle la mejor forma a dicha Bolsa de vivienda. Es decir, era una idea que nosotros proponíamos, pero con voluntad de que se crease con consenso. El cuatripartito, levantó su mano para RECHAZAR la medida. Sin ningún diálogo, debate, idea. Nada. El oscurantismo como forma y acción política que define a este conglomerado de siglas, partidos, egos y personalidades varias, que ostentan la gestión de nuestro municipio.
La lectura, por desgracia, es obvia, el cuatripartito rechaza a los jóvenes, no creen, por lo visto y expresado con sus votos de rechazo, que los jóvenes representemos el futuro. Tengo la suerte de formar parte de un partido que si cree en los jóvenes y apuesta por ellos.
Las medidas que proponíamos que adoptase el cuatripartito, y que rechazaron sin dudarlo, fueron las siguientes:
“…Por todo lo expuesto en este texto, y en aras de promover una acción política clara por parte de este Ayuntamiento que beneficie a nuestros jóvenes en la búsqueda de su primera vivienda, el Grupo Municipal Popular presenta a la consideración de este pleno, el siguiente acuerdo:
1.- Creación de una BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN, de la que se beneficiarán los jóvenes noveldenses (entre 18 y 35 años), y aquellos propietarios que deseen incorporar sus viviendas vacías a este servicio para que puedan ser alquiladas. Algunas consideraciones a tener en cuenta serían las siguientes:
i. El Ayuntamiento actuaría de mediador para poner en contacto a propietarios y jóvenes buscadores de un piso en alquiler.
ii. Ofrecer, con carácter gratuito, un seguimiento de los contratos, mediación en caso de conflicto, garantía de cobro del alquiler fijado, mantenimiento del inmueble y asesoría jurídica y seguimiento sobre cualquier aspecto relacionado con la vivienda alquilada.
iii. Existencia de un seguro multiriesgo para casos de impago.
iv. El precio a pagar por el alquiler de la vivienda no debería superar en todo caso el 35-40 por ciento de los ingresos mensuales justificados.
2.- En base a lo anteriormente expuesto, que se cree una comisión formada por los técnicos del Ayuntamiento oportunos, y por los grupos políticos con representación en el consistorio, que establezcan las bases que consideren apropiadas para el mejor funcionamiento de la BOLSA MUNICIPAL DE VIVIENDA JOVEN”.
Música de la Sociedad Musical Santa María Magdalena
A les 20 hores, a l’Auditori Municipal (Centre Cívil i Social). Concert de Música Processional, interpretat per la Societat Musical Santa Mª Magdalena
A les 20 hores, a l’Auditori Municipal (Centre Cívil i Social). Concert de Música Processional, interpretat per la Societat Musical Santa Mª Magdalena
A les 20 hores, a l’Auditori Municipal (Centre Cívil i Social). Concert de Música Processional, interpretat per la Societat Musical Santa Mª Magdalena
Víctor Cremades presenta los presupuestos del 2009
El concejal de Hacienda señaló que el retraso de la presentación de los presupuestos se ha debido a los “problemas para cuadrarlo” debido a los ingresos negativos en el 2008, principalmente por la crisis en el sector de la construcción, así como también por la llegada de los fondos del Estado (plan anticrisis de Zapatero) y de la Generalitat. “También está en los presupuestos la herencia del PP, con un superávit de tres millones de euros, un déficit que nos dejó el PP y que ya bajamos el año pasado pero que sigue ahí”, apuntó Cremades
La noticia más positiva de los presupuestos del 2009 es el ingreso en el Ayuntamiento de Novelda de cuatro millones de euros, según anunció el concejal Víctor Cremades, por la prórroga con la empresa que suministra el agua potable en el municipio.
En el resto de casos, las cifras son negativas respecto al año pasado. De hecho, el Consistorio noveldense ha descendido los ingresos, en comparación al 2008, tanto de de impuestos y tasas.
En el capítulo de gastos, Cremades afirmó que se ha llevado a cabo una política de contención y restricción y se ha creado una partida de 25.000 euros para fomentar el empleo en el pueblo. “En las subvenciones hemos rebajado las que no son exclusivamente de acción social como las del Novelda CF, que creíamos que eran muy elevadas y hemos visto oportuno llevarlas a otras necesidades perentorias por la crisis”, añadió Víctor Cremades.
El concejal de Hacienda, en alusión a las inversiones, ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha tenido en cuenta las obras que se van a poner en marcha con los fondos del Estado y de la Generalitat. Pero, más allá de eso, tienen que hacer frente a “cantidades importantes que requieren un esfuerzo como la compra de suelo para la ronda-sureste o el pago de la liquidación de la reforma de La Glorieta de 290.000 euros o el Conservatorio de Danza, con otros 190.000 euros”.
Otras inversiones que realizará el equipo de Gobierno están destinadas a educación (100.000 euros), un centro de interpretación de La Mola en la antigua sede de las Dominicas Oblatas (100.000 euros), la adquisición de material propio, aire acondicionado para los despachos de servicios sociales, instalaciones deportivas o 350.000 euros para honorarios de los fondos del Estado (redacción de proyectos).
Según Víctor Cremades, los presupuestos del 2009 están enfocados para:
1) En primer lugar, para que haya un seguimiento exhaustivo del gasto
2) No dejar facturas fuera de presupuesto y los proveedores no cobren, como está ocurriendo ahora, a los 2 o 3 años del servicio prestado.
“Espero sentido común del PP, porque todos los ayuntamientos del mundo están así (en alusión a la crisis) y espero que el PP no alarme a la población. Espero que estudien el tema y vean el esfuerzo”, concluyó Cremades.
La noticia más positiva de los presupuestos del 2009 es el ingreso en el Ayuntamiento de Novelda de cuatro millones de euros, según anunció el concejal Víctor Cremades, por la prórroga con la empresa que suministra el agua potable en el municipio.
En el resto de casos, las cifras son negativas respecto al año pasado. De hecho, el Consistorio noveldense ha descendido los ingresos, en comparación al 2008, tanto de de impuestos y tasas.
En el capítulo de gastos, Cremades afirmó que se ha llevado a cabo una política de contención y restricción y se ha creado una partida de 25.000 euros para fomentar el empleo en el pueblo. “En las subvenciones hemos rebajado las que no son exclusivamente de acción social como las del Novelda CF, que creíamos que eran muy elevadas y hemos visto oportuno llevarlas a otras necesidades perentorias por la crisis”, añadió Víctor Cremades.
El concejal de Hacienda, en alusión a las inversiones, ha señalado que desde el Ayuntamiento se ha tenido en cuenta las obras que se van a poner en marcha con los fondos del Estado y de la Generalitat. Pero, más allá de eso, tienen que hacer frente a “cantidades importantes que requieren un esfuerzo como la compra de suelo para la ronda-sureste o el pago de la liquidación de la reforma de La Glorieta de 290.000 euros o el Conservatorio de Danza, con otros 190.000 euros”.
Otras inversiones que realizará el equipo de Gobierno están destinadas a educación (100.000 euros), un centro de interpretación de La Mola en la antigua sede de las Dominicas Oblatas (100.000 euros), la adquisición de material propio, aire acondicionado para los despachos de servicios sociales, instalaciones deportivas o 350.000 euros para honorarios de los fondos del Estado (redacción de proyectos).
Según Víctor Cremades, los presupuestos del 2009 están enfocados para:
1) En primer lugar, para que haya un seguimiento exhaustivo del gasto
2) No dejar facturas fuera de presupuesto y los proveedores no cobren, como está ocurriendo ahora, a los 2 o 3 años del servicio prestado.
“Espero sentido común del PP, porque todos los ayuntamientos del mundo están así (en alusión a la crisis) y espero que el PP no alarme a la población. Espero que estudien el tema y vean el esfuerzo”, concluyó Cremades.
Novelda firma el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y los técnicos de la Diputación Provincial así como de la empresa adjudicataria, han firmado el acta de replanteo de las obras incluidas en el Plan Provincial de Obras y Servicios de la Diputación Provincial correspondiente a 2006
Las obras, con un plazo de ejecución de seis meses, se iniciarán de forma inmediata. Con un presupuesto total de 646.587,58€, están subvencionadas en un 60% por la Diputación mientras que el resto corre a cargo del Ayuntamiento noveldense.
Las obras incluidas en este Plan son:
– Realización del Parque de Sargento Navarro.
– Renovación del alumbrado público de la zona del Centro Cívico, concretamente de las calles Doctor Fleming, Maestro Parra, Gabriel Miró, Pau Casals, María Cristina, Lorenzo Fenoll y Hermanos Quintero.
– Renovación total del asfaltado en las calles Monóvar y Avenida de la Libertad.
Las obras, con un plazo de ejecución de seis meses, se iniciarán de forma inmediata. Con un presupuesto total de 646.587,58€, están subvencionadas en un 60% por la Diputación mientras que el resto corre a cargo del Ayuntamiento noveldense.
Las obras incluidas en este Plan son:
– Realización del Parque de Sargento Navarro.
– Renovación del alumbrado público de la zona del Centro Cívico, concretamente de las calles Doctor Fleming, Maestro Parra, Gabriel Miró, Pau Casals, María Cristina, Lorenzo Fenoll y Hermanos Quintero.
– Renovación total del asfaltado en las calles Monóvar y Avenida de la Libertad.
La Serreta pierde el respaldo municipal con los votos del PP
Artículo de opinión de Salvador Martínez y Miguel Ángel Pavón, Esquerra Unida del País Valencià
El proceso para la aprobación definitiva del PAI de La Serreta se ha encontrado con un serio escollo. El PAI ha perdido el respaldo municipal, una pérdida de apoyo que ha contado sorprendentemente con los votos del partido que impulsó este despropósito urbanístico y ambiental en la anterior legislatura: el Partido Popular. Ésa es la principal consecuencia del pleno celebrado el pasado 4 de marzo en el Ayuntamiento de Novelda, que pide a la Consellería la paralización de la aprobación definitiva del PAI, una paralización que sólo puede acordar la Generalitat una vez aprobado provisionalmente el PAI por el anterior equipo de gobierno del PP. La unanimidad del pleno desde luego no debería ser ignorada por la Consellería.
Se pide paralizar la aprobación definitiva en base a serios argumentos legales muy claramente explicados en varios informes y escritos, que evidencian que el PAI se aprobó provisionalmente incumpliendo la legislación aplicable en materia urbanística. La Consellería tendrá que explicar en los Tribunales, si aprueba definitivamente el PAI, porqué no obligó en la anterior legislatura al equipo de gobierno del PP a tramitar un nuevo planeamiento general ante un PAI de la magnitud de La Serreta, o porqué aprobó definitivamente el PAI con el informe negativo de la CHJ en materia de agua. Es en el marco del nuevo PGOU de Novelda donde debe definirse el futuro urbanístico de La Serreta, que en nuestra opinión ha de ligarse a la protección de sus terrenos.
Al PP le ha salido mal su operación para quebrar el equipo de gobierno utilizando el PAI de La Serreta. El pleno extraordinario cuya convocatoria forzó el PP ha servido para definir claramente la oposición municipal a un PAI que todos los partidos del actual equipo de gobierno se comprometieron a intentar «tumbar» en sus programas electorales. Había que tomar una decisión que no generase peticiones de responsabilidad patrimonial por parte del urbanizador y que trasladase con toda nitidez a la Consellería la oposición municipal al PAI. Eso es lo que se ha hecho con el apoyo del PP, que ha votado en contra de su propio proyecto y ha reconocido que ese proyecto incumple la ley. El voto del PP fue afirmativo, y el sí se extiende a toda la propuesta de acuerdo, no cabe interpretarlo como un sí parcial a algunos puntos del acuerdo y un no a otros puntos. Haberse abstenido en ese caso.
El voto del PP es una muestra evidente de su incoherencia, al votar en contra de una actuación urbanística que ellos promovieron a toda prisa en la anterior legislatura para intentar evitar la aplicación de la nueva legislación urbanística valenciana y que la Consellería aprobó poco antes de las elecciones municipales y autonómicas de 2007. Todo ello al margen del proceso de definición de un PGOU que el PP frenó para que no interfiriera con la aprobación de La Serreta. Un PAI insostenible que únicamente pretendía beneficiar algunos bolsillos en detrimento del paisaje, del territorio y de la calidad de vida de Novelda. Bienvenido sea el PP al rechazo a este PAI, pero que no pretenda presentar su voto afirmativo y el del resto de partidos municipales como un voto a favor del PAI.
El proceso para la aprobación definitiva del PAI de La Serreta se ha encontrado con un serio escollo. El PAI ha perdido el respaldo municipal, una pérdida de apoyo que ha contado sorprendentemente con los votos del partido que impulsó este despropósito urbanístico y ambiental en la anterior legislatura: el Partido Popular. Ésa es la principal consecuencia del pleno celebrado el pasado 4 de marzo en el Ayuntamiento de Novelda, que pide a la Consellería la paralización de la aprobación definitiva del PAI, una paralización que sólo puede acordar la Generalitat una vez aprobado provisionalmente el PAI por el anterior equipo de gobierno del PP. La unanimidad del pleno desde luego no debería ser ignorada por la Consellería.
Se pide paralizar la aprobación definitiva en base a serios argumentos legales muy claramente explicados en varios informes y escritos, que evidencian que el PAI se aprobó provisionalmente incumpliendo la legislación aplicable en materia urbanística. La Consellería tendrá que explicar en los Tribunales, si aprueba definitivamente el PAI, porqué no obligó en la anterior legislatura al equipo de gobierno del PP a tramitar un nuevo planeamiento general ante un PAI de la magnitud de La Serreta, o porqué aprobó definitivamente el PAI con el informe negativo de la CHJ en materia de agua. Es en el marco del nuevo PGOU de Novelda donde debe definirse el futuro urbanístico de La Serreta, que en nuestra opinión ha de ligarse a la protección de sus terrenos.
Al PP le ha salido mal su operación para quebrar el equipo de gobierno utilizando el PAI de La Serreta. El pleno extraordinario cuya convocatoria forzó el PP ha servido para definir claramente la oposición municipal a un PAI que todos los partidos del actual equipo de gobierno se comprometieron a intentar «tumbar» en sus programas electorales. Había que tomar una decisión que no generase peticiones de responsabilidad patrimonial por parte del urbanizador y que trasladase con toda nitidez a la Consellería la oposición municipal al PAI. Eso es lo que se ha hecho con el apoyo del PP, que ha votado en contra de su propio proyecto y ha reconocido que ese proyecto incumple la ley. El voto del PP fue afirmativo, y el sí se extiende a toda la propuesta de acuerdo, no cabe interpretarlo como un sí parcial a algunos puntos del acuerdo y un no a otros puntos. Haberse abstenido en ese caso.
El voto del PP es una muestra evidente de su incoherencia, al votar en contra de una actuación urbanística que ellos promovieron a toda prisa en la anterior legislatura para intentar evitar la aplicación de la nueva legislación urbanística valenciana y que la Consellería aprobó poco antes de las elecciones municipales y autonómicas de 2007. Todo ello al margen del proceso de definición de un PGOU que el PP frenó para que no interfiriera con la aprobación de La Serreta. Un PAI insostenible que únicamente pretendía beneficiar algunos bolsillos en detrimento del paisaje, del territorio y de la calidad de vida de Novelda. Bienvenido sea el PP al rechazo a este PAI, pero que no pretenda presentar su voto afirmativo y el del resto de partidos municipales como un voto a favor del PAI.
CC OO nombra a Juan Antonio Menárguez como su nuevo secretario en el Vinalopó y la Vega Baja
El Congreso tuvo lugar en las bodegas de Heretat de Cesilia en Novelda, al que asistieron un gran número de asistentes y máximos responsables de las poblaciones de la zona. Entre ellos, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, la alcaldesa de Monforte del Cid, Antonia Cervera, el alcalde de La Romana, Manuel Hernández, y el concejal de Hacienda de Novelda, Víctor Cremades, y la edil de Industria de Pinoso. En el encuentro comarcal se llevó a cabo la fusión de las comisiones de Vinalopó y Vega Baja, así como el nombramiento del nuevo secretario: Juan Antonio Menargez. La Junta Directiva estará compuesta por: Miguel Ángel Martínez, Miguel Ángel Mira, Antonio Martínez, Luis Boja, María José Cobos, Griselda Tolla y José Gutiérrez
La cita arrancó con un vídeo donde se pudo ver las principales acciones de CC OO en las comarcas de la Vega Baja y del Vinalopó, ahondando especialmente en el sector del mármol, que atraviesa actualmente una difícil y sensible situación.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, que intervino en el acto al igual que el concejal Víctor Cremades y el resto de autoridades presentes, destacó la importancia de este congreso que aglutina a 48 municipios y a más de 800.000 ciudadanos.
La cita arrancó con un vídeo donde se pudo ver las principales acciones de CC OO en las comarcas de la Vega Baja y del Vinalopó, ahondando especialmente en el sector del mármol, que atraviesa actualmente una difícil y sensible situación.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, que intervino en el acto al igual que el concejal Víctor Cremades y el resto de autoridades presentes, destacó la importancia de este congreso que aglutina a 48 municipios y a más de 800.000 ciudadanos.
El atleta noveldense Daniel Cortés, del CA Revestimientos Mediterráneo gana en la categoría junior de la media maratón de Ribarroja
A la media maratón de Ribarroja fueron el pasado fin de semana Sergio López Marco, Daniel Cortés Cerdán y David López Perez. Esta media maratón no tiene nada que ver con otras, ya que es una media maratón dura en la que predomina las cuesta, algunas de cerca del kilometro de largas, en donde es imposible ir a buscar un buen tiempo. La clasificación fue la siguiente:
Sergio López Marco con un tiempo de 1h 23′ 57» entrando 80º en la general.
Daniel Cortés Cerdán con un tiempo de 1h 29’45» entrando 158º en la general y ganador de la clasificación junior, llevándose una espectacular copa y premio en metálico. David López Perez con un tiempo de 1h 36′ 10» entrando 321º en la general.
Sergio López Marco con un tiempo de 1h 23′ 57» entrando 80º en la general.
Daniel Cortés Cerdán con un tiempo de 1h 29’45» entrando 158º en la general y ganador de la clasificación junior, llevándose una espectacular copa y premio en metálico. David López Perez con un tiempo de 1h 36′ 10» entrando 321º en la general.