El Novelda C.F. Cadete e Infantil “A” disputan su jornada liguera contra el Villena C.F.

La Escuela de Fútbol del Novelda C.F. sigue su marcha en las ligas de las numerosas categorías con las que cuenta el club. Este fin de semana cabe destacar, el enfrentamiento entre el Juvenil “A” en Alicante contra el San Blás y el duelo del Juvenil “B” a domicilio contra el equipo ilicitano Pablo Iglesias. Además también se encuentra esta jornada el interesante doble duelo en la categoría Cadete e Infantil que enfrentarán a los dos Novelda C.F. “A” contra el Villena C.F.

Horarios de los partidos para este fin de semana de la Escuela de Fútbol de Novelda C.F.:

Fútbol 11

U.D. San Blás – Novelda C.F. Juvenil “A” Domingo Hora: 12:00
(Liga)

Novelda C.F. Juvenil “B”
– Pablo Iglesias Sábado Hora: 18:30
(Liga)


Villena C.F. Cadete “A” – Novelda C.F. Cadete “A” Sábado Hora: 12:00
(Liga)

Novelda C.F. Cadete “B”
Descansa
(Liga)


Villena Infantil “A” – Novelda C.F. Infantil “A” Sábado Hora: 10:00
(Liga)

Novelda C.F. Infantil “B” – C.F. Algueña Infantil Domingo Hora: 12:30



Fútbol 7


Alicante C.F. Alevín “A” – Novelda C.F. Alevín “A” Sábado Hora: 10:00
(Liga)

Novelda C.F. Alevín “B”
– C.F. Eldense Sábado Hora: 10:30
(Liga)


Novelda C.F. Benjamín “A”
Descansa

Novelda C.F. Benjamín “B”
– Rayo Ibense Benjamín Domingo Hora: 11:00
(Liga)


U.D. Sax Benjamín – Novelda C.F. Benjamín “C” Sábado Hora: 12:00


CAM y Ayuntamiento inician una campaña de sensibilización contra la violencia de género en los centros escolares

Del 20 de octubre al 3 de diciembre, varios centros escolares de 3º y 4º de ESO de Novelda acogerán estos talleres para sensibilizar contra la violencia de género, que organiza el Ayuntamiento en patrocinio con la CAM. Además, la Escuela de Adultos L’Illa, Policía Local y Guardia Civil se han sumado a estos programas

El director de zona del Alto-Medio Vinalopó, José Roca, señaló la importancia de estos talleres ante una situación “particularmente grave y a la que debemos hacer frente de forma responsable”. “La violencia de género se extiende por toda España, tal y como reflejan las frías y últimas estadísticas, y no podemos permanecer ajenos a todo ello”, añadió.

La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, señaló que los centros IES La Mola, El Vinalopó, Santa María Magdalena y Oratorio Festivo van a realizar estos talleres contra la violencia de género que tendrán lugar del 20 de octubre al 3 de diciembre.

El alcalde, Mariano Beltrá, destacó la relevancia de los talleres porque van dirigidos a edades tempranas, de ahí que puede ser de gran importancia para erradicar esta lacra de la violencia de género.


UPyD organiza una charla sobre “Educación, Igualdad y Ciudadanía”

El hotel Palacios acoge hoy, a las 19.30 horas, esta conferencia organizada por UPyD en la que intervienen Antonio Redero, ex director IEs La Mola y portavoz de FT UGT Alicante; Ramón López, presidente de FAPA “Gabriel Miró”; Francisco Sellés, Federación Enseñanza de CCOO de Alicante; Josefina Camacho, Responsable del Vinalopó del STEPV; Carlos Martínez, Consejo de Dirección de UPyD. La presentación será a cargo del portavoz de UPyD en el Vinalopó, Armando Esteve, y estará moderado por Félix Arlas

El hotel Palacios acoge hoy, a las 19.30 horas, esta conferencia organizada por UPyD en la que intervienen Antonio Redero, ex director IEs La Mola y portavoz de FT UGT Alicante; Ramón López, presidente de FAPA “Gabriel Miró”; Francisco Sellés, Federación Enseñanza de CCOO de Alicante; Josefina Camacho, Responsable del Vinalopó del STEPV; Carlos Martínez, Consejo de Dirección de UPyD. La presentación será a cargo del portavoz de UPyD en el Vinalopó, Armando Esteve, y estará moderado por Félix Arlas

El Teatro Principal acoge la obra “Noviembre”

La pieza teatral, dirigida por José Pascual, está interpretada por Santiago Ramos, Ana Labordeta, Cipriano Lodosa, Jesús Alcaide y Rodrigo Poisón. Los pases son el viernes 17 (20.30 horas) y el sábado 18 (21.00 horas). Los precios de las entradas son de 12, 17 y 22 euros

La acción transcurre por completo en el Despacho Oval de la Casa Blanca durante los días finales de una elección presidencial en los Estados Unidos de América. El Presidente (del que nunca se dice si es republicano o demócrata, y se presenta a la reelección) está tan detrás en las encuestas que hasta su propio partido ha renunciado a apoyarle. Su abogado y consejero le anima a aceptar la derrota y retirarse. Pero el Presidente está sin blanca y no quiere marcharse del cargo sin dinero. Aprovechando la cercanía de la fiesta del día de Acción de Gracias, el Presidente decide chantajear a la Asociación Nacional del Pavo a cuenta de los beneficios que obtendrán gracias a la costumbre de los americanos de comer pavo en esa celebración. 22 Euros.

El colegio Jorge Juan prepara el 50 aniversario

El centro noveldense ha iniciado los trabajos correspondientes para dedicar un homenaje al colegio Jorge Juan que cumple su 50 aniversario (1959-2009). Por todo ello, por medio del presidente del comité de trabajo, José María García, se ha solicitado ayuda personal para involucrarse con la organización y realización de los distintos actos y actividades previstas y, por otro lado, se ha pedido una ayuda material para conseguir el máximo número de fotografías o documentos que formen parte de la historia del colegio

Además, José María García, presidente del comité de trabajo creado por el centro, solicitó también una ayuda económica “aunque sabemos que no es el mejor momento, pero cualquier granito de arena vendría bien para poder hacer una gran montaña”, apuntó. De este modo, el centro va a iniciar una ronda de contactos con instituciones, empresas y comercios de Novelda.

ACTOS PREVISTOS

En primer lugar, José María García invitó a todo el pueblo a sumarse al comité de trabajo del 50 aniversario del Jorge Juan, ya compuesto por antiguos alumnos, profesores y padres de la actual y anterior APA, pero abierto a todo el mundo. Este grupo de trabajo se reúne todos los viernes, a las 19.00 horas, cada 15 días.

También se quiere organizar una exposición de fotos y de material del colegio (ropa, boletines de notas, trofeos, premios, maquinaria…) en una muestra que, desde la organización, le gustaría que fuera en el Gómez Tortosa, aunque todo está a expensas de la cesión que realice en este caso el Ayuntamiento de Novelda.

De este modo, el centro ha creado una dirección de e-mail para que todas las personas interesadas se pueden poner en contacto con la organización (jj50aniversario@hotmail.com). También está el teléfono del colegio: 965602072.

Otro de los proyectos planteados es crear una revista o libro (todo está en función del volumen de documentos y trabajos que acumulen) que se titularía “La Trola” que quiere contar toda la historia del centro. “Como los antiguos bocatas de rodajas de pan, al bollycao y a la actual fruta que trata de imponerse en los almuerzos. Queremos contar toda la historia, presente y pasado, del colegio”, afirmó José María García.

De momento, el próximo estreno del 50 aniversario del Jorge Juan, tendrá lugar este fin de semana cuando los niños y niñas del centro luzcan en sus camisetas el escudo especial creado para este especial aniversario, que contiene “El Jordi”, la abeja ataviada de deportivas, y mascota del centro.

MÁS ACTIVIDADES

Torneo 24 horas en el colegio Jorge Juan para estas Navidades.

Torneos de 3×3 de fútbol y baloncesto a realizar en la Semana Santa del 2009.

– Torneo de ajedrez con los dos clubs más importantes del pueblo.
– Concurso de gachamiga y paellas.

Cucañas durante los últimos días de clases.

– Torneos de parchís y dominó en junio del 2009.

– Contratar charlas para el colegio relacionadas con la educación o la historia del colegio para padres, exalumnos…

– Potenciar la Liga Interna de fútbol sala, que ese año cumple 18 años

– Colaboración en la realización de la hoguera de Sant Joan los días anteriores al 24 de junio del 2009.

– Realizar disfraz humano de Jordi (mascota del colegio).

Cena de gala el 27 de junio del 2009, como colofón a la celebración del 50 aniversario.

– Realizar un artículo en el Betania 2009.

– Llevar a hombros a Santa María Magdalena, en la Bajada o durante la procesión del 22 de julio del 2009.

El Ayuntamiento firma un convenio valorado en 34.500 euros con ASAJA para la vigilancia de la uva de mesa

0
Eladio Aniorte Aparicio, presidente de Jóvenes Agricultores-ASAJA, asistió junto al alcalde Mariano Beltrá y el concejal José Manuel Martínez. El contrato de este convenio es del 15 de octubre al 31 de diciembre, con el fin de ayudar al colectivo de los agricultores así como la creación de un grupo de vigilancia para la uva de mesa formado por seis trabajadores

“Hay mucha gente que por este tiempo se dedicaba a sustraer a la uva y el cable de cobre, lo que suponía un peligro muy importante al agricultor. Ahora, con la puesta en marcha de este grupo de trabajo, se frenan los robos y el campo es un lugar más seguro”, apuntó Eladio Aniorte, presidente de Jóvenes Agricultores-ASAJA.

Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá añadió que “más allá del acuerdo económico, esta es una colaboración entre las dos partes. Un convenio que es vital para un sector tan castigado como el del campo”.


El alcalde inaugura la muestra colectiva de artistas locales

La Casa de la Cultura acoge, hasta el próximo 26 de octubre, una interesante muestra de artistas locales con obras de pintura y escultura de una alta calidad, buena parte de ellas centradas e inspiradas en los paisajes de Novelda. El alcalde, Mariano Beltrá, y la concejala de Educación, Reme Boyer, que disculpó la ausencia del edil de Cultura Víctor Cremades por enfermedad, inauguraron esta exposición

La muestra tiene obras de los artistas noveldenses: José Luis Navarro Esteve, Francisco Berna Navarro, Franchi, María Dolores Torregrosa, Pepe Ribelles, Baltasar López, José Miguel Sánchez, Mari Carmen Valero Navarro, Lola Pastor, Cristina Membrives, Mari Luz Pellín, María Victoria Crespo, Reme Soler Aguado, Francisco Navarro Sala y Remedios Mira Mendiola.

Al acto también asistieron los concejales Benigno Martínez, Inmaculada Alted y, del PP, Ramón Martínez, Rafa Sáez y Maite Botella.


El Casino de Novelda continúa con las conferencias en la II Semana de la Ciencia

La profesora Emilia Matallana tituló su ponencia “¿Qué hace un gen extraño en mi comida?”. El público volvió a apoyar a esta II Semana de la Ciencia con su presencia y, entre los asistentes, se encontraban los concejales José Manuel Martínez y Mariló Cortés. La profesora Matallana ha remitido a este medio un resumen de la ponencia que transcribimos a continuación

En los últimos 60 años se ha producido un espectacular avance del conocimiento científico sobre el material genético de todos los seres vivos, conocimiento que está haciendo posibles grandes aportaciones a la calidad de vida de nuestra sociedad y abriendo muchos campos en los que la biotecnología proporciona estrategias basadas en el uso de seres vivos para la mejora de distintas actividades humanas. La biotecnología de alimentos es, probablemente, la que despierta mayores polémicas y debates sociales, debido al papel predominante que han adquirido los alimentos transgénicos, entre todas las oportunidades de mejora de nuestra alimentación que aporta esta rama de la biotecnología, particularmente en aspectos relacionados con el control de la seguridad y la calidad de nuestros alimentos.

Son muchos los aspectos que debemos conocer sobre los alimentos transgénicos: qué son, cómo se construyen, qué potenciales ventajas y riesgos aportan a los consumidores o a los productores, qué controles de seguridad y calidad se les aplican, qué leyes regulan su comercialización y liberación al medio ambiente, qué capacidad de elección tenemos, como consumidores, ante la aparición en nuestros mercados de este tipo de nuevos alimentos, etc. Todas estas cuestiones pueden abordarse desde un planteamiento científico objetivo que nos ayude a comprender mejor la problemática ética y social de los alimentos transgénicos, a adquirir criterios basados en hechos contrastados y a tomar libremente una postura basada en el conocimiento.


Unos presupuestos generales que poco ayudarán

Artículo de opinión de Gonzalo Maluenda, secretario ejecutivo del Partido Popular de Novelda

Hace pocos días se presentó el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para su discusión y su aprobación, tras la “compra” de apoyos regionales, por el Congreso de los Diputados. Como cada año el Estado prevé una serie de ingresos y nos dice en que se lo quiere gastar. Pero no solo tienen esta función los presupuestos sino que son un magnífico timón para que el gobierno capitanee la nave de la economía nacional hacia el puerto que desee. Por ejemplo, en las primeras legislaturas populares, hemos visto presupuestos austeros en el gasto para arreglar el desaguisado que, curiosamente y con la ayuda de otros, dejó el actual ministro de Economía, Pedro Solbes. En otros momentos, cuando la economía española gozaba de excelente salud, los presupuestos han tenido una línea clara de consolidación de la rebaja de la presión fiscal y de garantizar los fondos sociales del Estado. Una línea presupuestaria diferente para cada situación económica diferente y con el simple propósito de generar empleo, riqueza y, la ya tan lejana, bonanza económica.
Todo hacía presagiar unos presupuestos para el año 2009 que ayudaran a pasar la crisis tan profunda que se está instalando en nuestro país y en todo el mundo. Estamos viendo día a día como entidades otrora solventes y que encarnaban la potencia económica por excelencia se están hundiendo. Pero también observamos que todas las potencias mundiales se ponen manos a la obra en, primero, reconocer la profunda crisis y luego hacer lo que creen más conveniente para ayudar a sus economías. El plan de ayuda al sistema financiero americano de George Bush o las recientes medidas tomadas por los gobiernos de Francia, Alemania, Gran Bretaña y hasta de Luxemburgo son una prueba de ello. Pero en España, nada de nada. Las medidas que se están tomando en nuestro país son más que curiosas: para convencernos de que la economía española no va a sufrir la crisis, el Presidente del Gobierno se reúne con miembros de cuarta línea de las grandes empresas americanas para decirle que somos el sistema financiero más sólido del mundo, al mismo tiempo que les pide más inversiones en España (cuando antes se les ha señalado como culpables de todo) o se dedica a meterle el dedo en el ojo sin motivo y sin razón a determinados Presidentes de países vecinos. Todo una lista de medidas. Mientras tanto en España, en el sistema financiero más sólido del mundo, ya existen 2.700.000 millones de parados, la industria del automóvil está viendo como sus ventas se reducen en porcentajes alarmantes, el ladrillo ya no tira de la economía y lo que es peor, ya no crea puestos de trabajo, la deuda externa española es la más grande de todos los países importantes y empiezan a ser conocidas y cotidianas palabras como “ERE”, expediente regulación empleo, o como “concurso de acreedores”, la antigua suspensión de pagos.

Por todas estas razones se pensaba que los Presupuestos que iba a presentar el Gobierno sería un presupuesto acorde con todo lo que está, nos está, pasando. Simplemente con ver las referencias de estos presupuestos en los periódicos especializados o en los de prensa general uno se da cuenta de que esto no es así. “Presupuestos rígidos”, “poco aconsejables para tiempo de crisis”, “presupuestos que generan poca confianza en el futuro”, “poco creíbles” son alguno de los calificativos que ha recibido por los profesionales económicos. Poco a poco y en el debate que se genere en las Cortes los iremos conociendo un poco más pero yo quisiera resaltar tres aspectos que me parecen importantes y que resalta toda la prensa especializada:

Nos tocará devolver los 400 euros. Esos 400 euros que prometió en su campaña electoral Zapatero nos tocará devolverlos el año que viene. ¿La fórmula empleada? Subo el IRPF menos que lo que suben los salarios y así, al incrementar el tramo por el que se tiene que contribuir, supone recaudar una media de euros lo suficiente importante para que ese importe retorne al Estado.

Subida del Valor Catastral del IBI. Al hilo de los Presupuestos se prepara una notificación de nuevos valores catastrales para 4,3 millones de viviendas. Subida que se irá manteniendo durante los próximos 10 años, según las reglas de aplicación tributaria del Impuesto de Bienes Inmuebles. Más presión fiscal.

La Comunidad Valenciana sale perjudicada. Con estos presupuestos la Comunidad Valenciana y, por supuesto, la provincia de Alicante se ve gravemente perjudicada en el reparto de dinero. Se nos sube el importe a ingresar en las arcas estatales pero se reduce la inversión y las diferentes transferencias hacia nuestra Comunidad. Menos dinero para el AVE de lo estipulado, caída de la inversión en Seguridad o el olvido de lo prometido para el Corredor Mediterráneo son algunos de los ejemplos del castigo al que Zapatero somete a una Comunidad que, gracias al gobierno del Partido Popular, tiene unas bases sólidas para poder aguantar con solvencia esta crisis.


Una avería en los semáforos obliga a intervenir a la Policía Local

Según las fuentes consultadas, unas reparaciones en las cañerías provocaron una avería en los semáforos de la calle Reyes Católicos que obligaron a intervenir a la Policía Loca, encargada de regular el tráfico. Los agentes noveldenses estuvieron hasta que el funcionamiento nuevamente de los semáforos, colocados en uno de los cruces más peligrosos del municipio

Según las fuentes consultadas, unas reparaciones en las cañerías provocaron una avería en los semáforos de la calle Reyes Católicos que obligaron a intervenir a la Policía Loca, encargada de regular el tráfico. Los agentes noveldenses estuvieron hasta que el funcionamiento nuevamente de los semáforos, colocados en uno de los cruces más peligrosos del municipio