Efectivos policiales han arrestado durante el fin de semana del 15 al 17 de febrero a dos personas como sospechosas de robo con fuerza de vehículos, así como han detectado cinco presuntos delitos de conducción bajo los efectos del alcohol y han tramitado ocho denuncias por consumo de alcohol
El fin de semana del 15 al 17 de febrero la Policía Local ha llevado a cabo distintas intervenciones:
Conducción ebria
La Policía Local ha realizado cinco atestados por presunto delito contra la seguridad del tráfico por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas durante el fin de semana. El mismo viernes de madrugada una patrulla de Policía paró a un turismo que no respetó la preferencia de paso en un cruce de la calle Virgen del Remedio, comprobando que su conductor presentaba síntomas de estar influenciado por alcohol. Tras las correspondientes pruebas se instruyen diligencias al Juzgado de Guardia. El conductor era un varón de 22 años de nacionalidad ecuatoriana.
En esa línea, el viernes día 15 sobre las 20’40 horas la Policía Local localizó en la Avd. de la Constitución a dos individuos con dos motos de gran cilindrada, haciendo maniobras antirreglamentarias. Al pararlos y realizarles la correspondiente prueba de alcoholemia dieron positivo, por lo que se instruyeron diligencias al Juzgado de Guardia. Los dos conductores eran dos varones españoles de 32 y 26 años respectivamente.
Asimismo, sobre las 05,00 horas del 16 de febrero se detectó un vehículo en sentido contrario al permitido en la Avd. de las Cortes Valencianas. Tras ser parado pudo comprobarse que su conductor iba bajo los efectos del alcohol. Se instruyen diligencias por presunto delito contra la seguridad del tráfico a su conductor, un varón de nacionalidad ecuatoriana de 37 años.
Sobre las 08’00 horas de la mañana del domingo un turismo causó daños a varios vehículos estacionados, por lo que su conductor, un varón de 21 años de nacionalidad española, fue sometido a la prueba de alcoholemia, dando como resultado positivo, e instruyéndose las correspondientes diligencias a la autoridad judicial.
Detención por robo
En la madrugada del viernes al sábado, y gracias a la colaboración ciudadana, la Policía Local ha podido detener in-fraganti a dos individuos de 43 y 45 años de nacionalidad española que habían forzado un vehículo en la C/ María Cristina. Los dos detenidos fueron puestos a disposición judicial.
Alcohol en la vía pública
La Policía Local ha tramitado ocho denuncias por consumo de alcohol en la vía o espacios públicos, correspondientes al sábado día 16 de febrero.
PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS
Salvador Martínez García es concejal de Compromís per Novelda
Este año 2008 empezamos a caminar definitivamente hacia una propuesta nueva en este Ayuntamiento de relación con los vecinos y vecinas. El equipo de gobierno está comprometido con la participación ciudadana y desde junio de 2007 venimos desarrollando diferentes estrategias que permitan a los ciudadanos involucrarse más en los aspectos municipales y poder tomar decisiones.
Uno de estos proyectos que hemos impulsado desde participación ciudadana y que forma parte de los programas electorales de los grupos políticos que conforman el equipo de gobierno es el de presupuestos participativos. Llevamos trabajando en ello desde agosto del año pasado.
En este tiempo hemos hecho charlas informativas, jornadas de formación, reuniones con asociaciones y colectivos. A día de hoy hemos puesto los pilares para el correcto desarrollo de la fase más importante de los presupuestos participativos la toma de decisiones por parte de la ciudadanía.
Para llegar hasta aquí se ha tenido que crear un grupo motor de ciudadanos y ciudadanas de Novelda que voluntariamente se han estado reuniendo y trabajando para crear el autorreglamento. Este autorreglamento no es más que los principios, la definición y las normas que van a regir durante el año 2008 para la toma de decisiones sobre el presupuesto participativo.
Esta apuesta viene a demostrar que cada vez más debemos de dar la opinión a los ciudadanos y que ellos tienen la capacidad de decidir, sólo hace falta poner los medios y la voluntad política.
La verdad que me ha sorprendido gratamente el resultado final de este autorreglamento, la sensibilidad y responsabilidad que han demostrado en él. Destacar los criterios de justicia distributiva que han aplicado para la priorización de las propuestas, como por ejemplo:
-Que contribuya a satisfacer necesidades básicas de la población.
-Que ayude a radicar la desigualdad social.
-Que atiende a criterios de sostenibilidad ambiental.
Sin duda, hasta ahora se ha realizado un trabajo muy interesante y productivo, y que desde aquí aprovecho para agradecer públicamente a todas las personas que han estado en este proceso y que han formado parte del grupo motor.
Ahora el Ayuntamiento de Novelda va a destinar una cantidad importante de dinero para que los vecinos y vecinas decidan en qué invertirlo. En las próximas semanas iremos difundiendo la información e invitando a la ciudadanía a participar. Las asambleas temáticas para hacer propuestas serán en abril. Al final del proceso y con las propuestas que se hayan decidido por parte de los ciudadanos (que recordemos son vinculantes) se pasará a aprobación por el pleno del Ayuntamiento, para posterior ejecución a lo largo del 2009.
Tenemos mucho por hacer todavía, pero lo haremos de la mano de los ciudadanos.
Salut i bona participació
Este año 2008 empezamos a caminar definitivamente hacia una propuesta nueva en este Ayuntamiento de relación con los vecinos y vecinas. El equipo de gobierno está comprometido con la participación ciudadana y desde junio de 2007 venimos desarrollando diferentes estrategias que permitan a los ciudadanos involucrarse más en los aspectos municipales y poder tomar decisiones.
Uno de estos proyectos que hemos impulsado desde participación ciudadana y que forma parte de los programas electorales de los grupos políticos que conforman el equipo de gobierno es el de presupuestos participativos. Llevamos trabajando en ello desde agosto del año pasado.
En este tiempo hemos hecho charlas informativas, jornadas de formación, reuniones con asociaciones y colectivos. A día de hoy hemos puesto los pilares para el correcto desarrollo de la fase más importante de los presupuestos participativos la toma de decisiones por parte de la ciudadanía.
Para llegar hasta aquí se ha tenido que crear un grupo motor de ciudadanos y ciudadanas de Novelda que voluntariamente se han estado reuniendo y trabajando para crear el autorreglamento. Este autorreglamento no es más que los principios, la definición y las normas que van a regir durante el año 2008 para la toma de decisiones sobre el presupuesto participativo.
Esta apuesta viene a demostrar que cada vez más debemos de dar la opinión a los ciudadanos y que ellos tienen la capacidad de decidir, sólo hace falta poner los medios y la voluntad política.
La verdad que me ha sorprendido gratamente el resultado final de este autorreglamento, la sensibilidad y responsabilidad que han demostrado en él. Destacar los criterios de justicia distributiva que han aplicado para la priorización de las propuestas, como por ejemplo:
-Que contribuya a satisfacer necesidades básicas de la población.
-Que ayude a radicar la desigualdad social.
-Que atiende a criterios de sostenibilidad ambiental.
Sin duda, hasta ahora se ha realizado un trabajo muy interesante y productivo, y que desde aquí aprovecho para agradecer públicamente a todas las personas que han estado en este proceso y que han formado parte del grupo motor.
Ahora el Ayuntamiento de Novelda va a destinar una cantidad importante de dinero para que los vecinos y vecinas decidan en qué invertirlo. En las próximas semanas iremos difundiendo la información e invitando a la ciudadanía a participar. Las asambleas temáticas para hacer propuestas serán en abril. Al final del proceso y con las propuestas que se hayan decidido por parte de los ciudadanos (que recordemos son vinculantes) se pasará a aprobación por el pleno del Ayuntamiento, para posterior ejecución a lo largo del 2009.
Tenemos mucho por hacer todavía, pero lo haremos de la mano de los ciudadanos.
Salut i bona participació
Los comparsistas pasan una entretenida tarde en el torneo de juegos de mesa celebrado en ‘Beduinos’
Comparsistas y amigos pasaron una distendida tarde de sábado en ‘Beduinos’ participando en el torneo de juegos de mesa
‘Festers’, amigos y familiares se reunieron en la comparsa Beduinos para pasar una entretenida tarde de sábado en la que todos participaron en el torneo de juegos de mesa.
El premio para los ganadores, tickets para copas gratis en las comparsas para celebrar la venidera ‘Mitja Festa’ que será este próximo fin de semana.
‘Festers’, amigos y familiares se reunieron en la comparsa Beduinos para pasar una entretenida tarde de sábado en la que todos participaron en el torneo de juegos de mesa.
El premio para los ganadores, tickets para copas gratis en las comparsas para celebrar la venidera ‘Mitja Festa’ que será este próximo fin de semana.
El Ayuntamiento suscribe un convenio con Caja Mediterráneo para impulsar la creación empresarial de colectivos con dificultades
El programa de microcréditos está pensado para favorecer a colectivos que por diferentes circunstancias se encuentran con dificultades a la hora de financiar proyectos. El Consistorio, desde la concejalía de Comercio y a través de la Agencia de Desarrollo Local pretende asesorar e impulsar la creación empresarial de un determinado sector de la sociedad con escasas posibilidades de obtener un crédito en entidades financieras, y para ello ha firmado un contrato con Caja Mediterráneo que, tras comprobar la viabilidad del proyecto, proporciona sin garantías microcréditos de hasta 25.000 euros
El alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Comercio, Francisco Cantó, la Directora de Caja Mediterráneo en Novelda, Covadonga Belló, el Director de Zona de Caja Mediterráneo, José Roca, han firmado un contrato con la intención de “impulsar la creación empresarial de colectivos que parecen estar desfavorecidos –como por ejemplo personas con discapacidad- y encuentran dificultades para poner en marcha la actividad comercial”, ha declarado Roca. Se trata de “asesorar sobre los programas de microcréditos a aquellos emprendedores que acudan al Ayuntamiento, a la Agencia de Desarrollo Local”, ha comentado Cantó. A través de esta organización el Consistorio estudia y tramita la viabilidad de los proyectos e informa sobre la obtención de los microcréditos que ofrece la Obra Social de Caja Mediterráneo. Los proyectos “no precisan garantías, sino la viabilidad” ha insistido Roca y ha añadido que “las propuestas con dicha viabilidad serán financiadas”.
Microcréditos
La financiación máxima de cada proyecto empresarial es de 25.000 euros. Durante los seis primeros meses no habrá necesidad de abonar nada, no existen comisiones. “Lo fundamental es que no existen garantías, el proyecto es el factor decisivo para que la operación se conceda”, ha apuntado el Director de Zona de Caja Mediterráneo.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha aludido a la importancia del acuerdo de colaboración entre Caja Mediterráneo y el Ayuntamiento, en el sentido de que “ofrece la posibilidad a determinado sector de la sociedad de introducirse en proyectos que desde la normalidad en la financiación no podría”.
El alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Comercio, Francisco Cantó, la Directora de Caja Mediterráneo en Novelda, Covadonga Belló, el Director de Zona de Caja Mediterráneo, José Roca, han firmado un contrato con la intención de “impulsar la creación empresarial de colectivos que parecen estar desfavorecidos –como por ejemplo personas con discapacidad- y encuentran dificultades para poner en marcha la actividad comercial”, ha declarado Roca. Se trata de “asesorar sobre los programas de microcréditos a aquellos emprendedores que acudan al Ayuntamiento, a la Agencia de Desarrollo Local”, ha comentado Cantó. A través de esta organización el Consistorio estudia y tramita la viabilidad de los proyectos e informa sobre la obtención de los microcréditos que ofrece la Obra Social de Caja Mediterráneo. Los proyectos “no precisan garantías, sino la viabilidad” ha insistido Roca y ha añadido que “las propuestas con dicha viabilidad serán financiadas”.
Microcréditos
La financiación máxima de cada proyecto empresarial es de 25.000 euros. Durante los seis primeros meses no habrá necesidad de abonar nada, no existen comisiones. “Lo fundamental es que no existen garantías, el proyecto es el factor decisivo para que la operación se conceda”, ha apuntado el Director de Zona de Caja Mediterráneo.
Por su parte, el alcalde Mariano Beltrá ha aludido a la importancia del acuerdo de colaboración entre Caja Mediterráneo y el Ayuntamiento, en el sentido de que “ofrece la posibilidad a determinado sector de la sociedad de introducirse en proyectos que desde la normalidad en la financiación no podría”.
El PSOE de Novelda acude al mitin de Zapatero
El pasado viernes 15 de febrero, en el Pabellón Pitiu Rochel, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, más de 6.000 personas abarrotaron las instalaciones, quedándose muchísimo público sin poder acceder al recinto. En el acto intervinieron la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín, el ministro de Sanidad y cabeza de lista al Congreso de los Diputados por Alicante, Bernat Soria, y el presidente del Gobierno y candidato a la reelección, José Luis Rodríguez Zapatero. Entre los asistentes de Novelda, acudieron buena parte de los concejales socialistas del equipo de Gobierno así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá
El pabellón se quedó pequeño. Más de 6.000 personas abarrotaron las instalaciones del pabellón Pitiu Rochel y, otras 1.000, según fuentes de la agrupación socialista, se quedaron a las puertas si poder acceder al recinto. Un mitin central de precampaña de José Luis Rodríguez Zapatero en el que también intervinieron la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y número 2 de la Candidatura Socialista por Alicante, Leire Pajín, el Ministro de Sanidad y cabeza de lista, Bernat Soria.
Al acto acudió un autobús fletado por la Agrupación Socialista de Novelda que colgó el cartel de “completo”, y más de una decena de coches particulares. Entre los asistentes se encontraban buena parte de los Concejales Socialistas en el Ayuntamiento de Novelda, con el alcalde Mariano Beltrá a la cabeza.
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó al PP de “mentir, crispar y boicotear” a la sociedad. Zapatero recordó el dato del crecimiento económico del 2007. El líder socialista apuntó que España es “el país que mejor ha crecido de la Unión Europea” y que cuenta con “los recursos para seguir trabajando” por el empleo estable, para enfrentarse a “las incertidumbres y trabajar por las oportunidades”. “Rajoy agiganta los problemas y no aprovecha las oportunidades que tiene este país y esta ciudadanía”.
Para Zapatero, la política del PP, cuando estuvo en el Gobierno, fue “congelar y recortar” derechos a los trabajadores y las clases más humildes. Cuando subió el paro en el 2002, “pusieron en marcha un decretazo para el despido libre y limitar los derechos”. “Ahora yo propongo 400 euros de deducción en el IRPF, subir las pensiones mínimas y el Salario Mínimo Interprofesional” porque en eso consiste la política progresista.
“Somos el país que más ha ahorrado y reducido su deuda. Hay tranquilidad y confianza porque hay recursos y fortaleza y porque hay ganas de trabajar por la gente, como hemos hecho en estos cuatro años”, añadió. “Porque hacer gasto social no es despilfarrar los recursos económicos, sino producir más riqueza e igualdad”. “Quiero que los ciudadanos tengan muy presente que lo que vamos a votar el 9 de marzo son dos modelos de entender la sociedad: los valores de todos o sólo los derechos de unos pocos, la igualdad que hemos llevado, a todos o la restricción, el recorte, excluir al diferente”, zanjó el Secretario General del PSOE.
EL PSOE CUMPLE, EL PP MIENTE
Zapatero ha acusado al PP de mentir: “Ha mentido y ha crispado y nosotros hemos cumplido”, afirmó el candidato socialista recordando que el Gobierno del PSOE retiró las tropas de Irak, ha subido el Salario Mínimo Interprofesional, las pensiones mínimas y ha aprobado leyes que amplían el bienestar de la ciudadanía, como la ley de Igualdad y la de Dependencia.
El número uno de los socialistas también ha dicho que el discurso de Rajoy “divide y enfrenta” refiriéndose a la propuesta de adelantar la edad penal a los 12 años: “Nos preguntábamos qué eran los decretos brutales de los que hablaba Cañete. Y esto es una brutalidad, tratar a un niño de 12 años como si tuviera 20 o 25 años”. “Si un niño de 12 años hace algo grave”, ha explicado Zapatero “hay que ayudarle, apoyarle y hacer políticas de reinserción y luchar por su futuro”.
El candidato socialista ha estado acompañado en el mitin por Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, y el ministro de Sanidad, Bernat Soria, cabeza de lista por Alicante. Zapatero ha ensalzado la figura del alicantino en la cartera de Sanidad: “Tengo un ministro como Bernat, que abre esperanzas a los que sufren y tienen enfermedades incurables. ¿A quién nombraría Rajoy? A Lamela, que ha perseguido a profesionales por hacer una tarea digna en defensa de la dignidad de los enfermos”.
“Si hay un bien preciado para cada uno de nosotros es la salud”, afirmó Zapatero, que se comprometió a que “ningún ser humano, venga de donde venga, tenga el color de piel que tenga” se quede sin recibir asistencia sanitaria ante una enfermedad. El número uno del PSOE también defendió “la política de la honestidad” de su partido que es la que “no enfrenta, no habla de catástrofes y no engaña”.
EN CLAVE VALENCIANA
Zapatero también tuvo palabras para los valencianos. Les animó a que reflexionen sobre las trabas y las pegas que el PP en la Comunidad Valenciana a todas las acciones del Gobierno socialista y que “sancionen sus mentiras” en las urnas el 9 de marzo. “Ha mentido con el se rompe España, ha mentido con que se rompe la familia y ha mentido con el trasvase del Ebro que es la mayor estafa a esta tierra que se recuerda”. El candidato socialista defendió que ha sido el Gobierno del PSOE el que ha promovido “una política del agua” que no enfrenta a las regiones.
El pabellón se quedó pequeño. Más de 6.000 personas abarrotaron las instalaciones del pabellón Pitiu Rochel y, otras 1.000, según fuentes de la agrupación socialista, se quedaron a las puertas si poder acceder al recinto. Un mitin central de precampaña de José Luis Rodríguez Zapatero en el que también intervinieron la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional y número 2 de la Candidatura Socialista por Alicante, Leire Pajín, el Ministro de Sanidad y cabeza de lista, Bernat Soria.
Al acto acudió un autobús fletado por la Agrupación Socialista de Novelda que colgó el cartel de “completo”, y más de una decena de coches particulares. Entre los asistentes se encontraban buena parte de los Concejales Socialistas en el Ayuntamiento de Novelda, con el alcalde Mariano Beltrá a la cabeza.
El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acusó al PP de “mentir, crispar y boicotear” a la sociedad. Zapatero recordó el dato del crecimiento económico del 2007. El líder socialista apuntó que España es “el país que mejor ha crecido de la Unión Europea” y que cuenta con “los recursos para seguir trabajando” por el empleo estable, para enfrentarse a “las incertidumbres y trabajar por las oportunidades”. “Rajoy agiganta los problemas y no aprovecha las oportunidades que tiene este país y esta ciudadanía”.
Para Zapatero, la política del PP, cuando estuvo en el Gobierno, fue “congelar y recortar” derechos a los trabajadores y las clases más humildes. Cuando subió el paro en el 2002, “pusieron en marcha un decretazo para el despido libre y limitar los derechos”. “Ahora yo propongo 400 euros de deducción en el IRPF, subir las pensiones mínimas y el Salario Mínimo Interprofesional” porque en eso consiste la política progresista.
“Somos el país que más ha ahorrado y reducido su deuda. Hay tranquilidad y confianza porque hay recursos y fortaleza y porque hay ganas de trabajar por la gente, como hemos hecho en estos cuatro años”, añadió. “Porque hacer gasto social no es despilfarrar los recursos económicos, sino producir más riqueza e igualdad”. “Quiero que los ciudadanos tengan muy presente que lo que vamos a votar el 9 de marzo son dos modelos de entender la sociedad: los valores de todos o sólo los derechos de unos pocos, la igualdad que hemos llevado, a todos o la restricción, el recorte, excluir al diferente”, zanjó el Secretario General del PSOE.
EL PSOE CUMPLE, EL PP MIENTE
Zapatero ha acusado al PP de mentir: “Ha mentido y ha crispado y nosotros hemos cumplido”, afirmó el candidato socialista recordando que el Gobierno del PSOE retiró las tropas de Irak, ha subido el Salario Mínimo Interprofesional, las pensiones mínimas y ha aprobado leyes que amplían el bienestar de la ciudadanía, como la ley de Igualdad y la de Dependencia.
El número uno de los socialistas también ha dicho que el discurso de Rajoy “divide y enfrenta” refiriéndose a la propuesta de adelantar la edad penal a los 12 años: “Nos preguntábamos qué eran los decretos brutales de los que hablaba Cañete. Y esto es una brutalidad, tratar a un niño de 12 años como si tuviera 20 o 25 años”. “Si un niño de 12 años hace algo grave”, ha explicado Zapatero “hay que ayudarle, apoyarle y hacer políticas de reinserción y luchar por su futuro”.
El candidato socialista ha estado acompañado en el mitin por Leire Pajín, Secretaria de Estado de Cooperación Internacional, y el ministro de Sanidad, Bernat Soria, cabeza de lista por Alicante. Zapatero ha ensalzado la figura del alicantino en la cartera de Sanidad: “Tengo un ministro como Bernat, que abre esperanzas a los que sufren y tienen enfermedades incurables. ¿A quién nombraría Rajoy? A Lamela, que ha perseguido a profesionales por hacer una tarea digna en defensa de la dignidad de los enfermos”.
“Si hay un bien preciado para cada uno de nosotros es la salud”, afirmó Zapatero, que se comprometió a que “ningún ser humano, venga de donde venga, tenga el color de piel que tenga” se quede sin recibir asistencia sanitaria ante una enfermedad. El número uno del PSOE también defendió “la política de la honestidad” de su partido que es la que “no enfrenta, no habla de catástrofes y no engaña”.
EN CLAVE VALENCIANA
Zapatero también tuvo palabras para los valencianos. Les animó a que reflexionen sobre las trabas y las pegas que el PP en la Comunidad Valenciana a todas las acciones del Gobierno socialista y que “sancionen sus mentiras” en las urnas el 9 de marzo. “Ha mentido con el se rompe España, ha mentido con que se rompe la familia y ha mentido con el trasvase del Ebro que es la mayor estafa a esta tierra que se recuerda”. El candidato socialista defendió que ha sido el Gobierno del PSOE el que ha promovido “una política del agua” que no enfrenta a las regiones.
Nimbus estilistas abre sus puertas en Novelda
La nueva peluquería y estética noveldense de moda cuenta con una miniguardería, djs con música en directo los fines de semana y un amplio horario pensado para adaptarse a cualquier tipo de personas. De esta forma, el establecimiento estará abierto los lunes (de 16.00 a 20.00 horas) y de Martes a Viernes (de 9.00 a 20.00 horas ininterrumpidamente). Los sábados también estarán desde las 9 de la mañana hasta las 14.30 horas. En Nimbus estilistas, durante los tres primeros meses, se podrá disfrutar de unos precios especiales con motivo de la apertura
En la calle Capellán Margall, junto a la panadería Fernando y en frente de Sonar, ha abierto sus puertas Nimbus estilistas. Un nuevo establecimiento de peluquería y estética que cuenta con miniguardería, dos televisiones de plasma, asientos de masaje y toda clase de entretenimientos que se suman a una atención exclusiva, profesional y personalizada.
Nimbus Estilistas ofrece un amplio horario pensado para adaptarse a cualquier tipo de personas, abriendo los lunes (de 16.00 a 20.00 horas) y de Martes a Viernes (de 9.00 a 20.00 horas ininterrumpidamente). Los sábados también estarán desde las 9 de la mañana hasta las 14.30 horas. Además, durante los tres primeros meses, se podrá disfrutar en Nimbus estilistas de unos precios especiales con motivo de la apertura.
Para solicitar cita previa pueden llamar al 96 611 53 67
INAUGURACIÓN
La inauguración tuvo lugar el pasado sábado 16 de febrero, a la que acudieron más de 100 personas que abarrotaron las modernas salas con que cuenta Nimbus estilistas. Una acto que sirvió para presentar las novedades y servicios del nuevo establecimiento de moda en Novelda.
En la calle Capellán Margall, junto a la panadería Fernando y en frente de Sonar, ha abierto sus puertas Nimbus estilistas. Un nuevo establecimiento de peluquería y estética que cuenta con miniguardería, dos televisiones de plasma, asientos de masaje y toda clase de entretenimientos que se suman a una atención exclusiva, profesional y personalizada.
Nimbus Estilistas ofrece un amplio horario pensado para adaptarse a cualquier tipo de personas, abriendo los lunes (de 16.00 a 20.00 horas) y de Martes a Viernes (de 9.00 a 20.00 horas ininterrumpidamente). Los sábados también estarán desde las 9 de la mañana hasta las 14.30 horas. Además, durante los tres primeros meses, se podrá disfrutar en Nimbus estilistas de unos precios especiales con motivo de la apertura.
Para solicitar cita previa pueden llamar al 96 611 53 67
INAUGURACIÓN
La inauguración tuvo lugar el pasado sábado 16 de febrero, a la que acudieron más de 100 personas que abarrotaron las modernas salas con que cuenta Nimbus estilistas. Una acto que sirvió para presentar las novedades y servicios del nuevo establecimiento de moda en Novelda.
Esquerra Unida insiste en su oposición al campo de golf de La Serreta en la presentación de su candidato al Congreso de los Diputados
Miguel Ángel Pavón encabeza las listas de Izquierda Unida al Congreso de los Diputados por Alicante. En un acto en el que ha estado respaldado por el máximo responsable local del partido, Salvador Martínez, y la también militante María Dolores Beneyto, Pavón ha realizado una defensa del “urbanismo sostenible” que no responde a intereses “de las constructoras”. Además, ha arremetido contra el popular Federico Trillo “que es el ministro de la guerra y del Yak 42” y contra el socialista Bernat Soria “que desconoce al realidad de nuestras localidades en el Medio Vinalopó”
La presentación del candidato de Esquerra Unida (EU) por Alicante al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Pavón, sirvió para insistir nuevamente este partido en su “oposición total” al campo de golf de La Serreta. Un tema al que también hizo alusión el mismo Miguel Ángel Pavón, quien aseguró que “estamos dispuestos hasta ir a los tribunales para que no se haga realidad”. Según Pavón, “este es un proyecto heredado por el anterior Gobierno del PP” y, en este sentido, pidió la colaboración del PSOE y del Bloc, con quienes forman Gobierno en Novelda, para su eliminación. “Lo prioritario en Novelda es realizar un nuevo modelo territorial”, matizó.
Miguel Ángel Pavón defendió un “urbanismo sostenible en el que no entran los intereses de los promotores como en el campo de La Serreta”. Y, según afirmó, “nuestro objetivo es conseguir el nuevo diputado asignado a Alicante por el crecimiento de población”. Por eso pidió el voto para su partido y “para contrarrestar las políticas neoliberales del PP y PSOE” quienes han entrado “en una tómbola de promesas electorales que dan una imagen negativa de su conjunto”.
El candidato de Esquerra Unida por Alicante apuesta por una economía de mercado “intervencionista” para asuntos “escandalosos” como en la agricultura, “donde los beneficios de los intermediarios repercuten excesivamente en los precios”. En política de infraestructuras, acusó al Gobierno central de realizar unas acciones calcadas a las del PP ya que la agrupación socialista “ha apostado por el AVE y el abandono de los ferrocarriles convencionales”. Por ese motivo, Pavón señaló que el AVE es “elitista y caro” y obligará a muchos pasajeros “a pasarse en autobús, lo que es un medio de transporte contaminante”.
“PP y PSOE están cada vez más cercanos a la derecha. Y, en el caso del PP, diría que de extrema derecha, porque quieren quitarle los derechos a los inmigrantes y homosexuales”, apuntó.
El máximo responsable de EU en Novelda, Salvador Martínez, señaló que es necesaria una “izquierda fuerte, que obligue al PSOE a dar un verdadero giro, que no se puede dar si no está Esquerra Unida presente. Y para eso tiene que tener un peso específico en el conjunto del Estado”.
Por su parte, la militante de EU María Dolores Benyto, quien también forma parte de la candidatura de EU al Congreso de los Diputados, afirmó que las políticas de su partido van encaminadas especialmente a tres ámbitos: al del trabajo, el feminismo y el urbanístico (problemas medioambientales).
En este sentido, señaló que EU evita que los sectores asalariados “sufran la crisis económica”, y criticó que PP y PSOE se centren en la rebaja de los impuestos desviando su atención de los asalariados. “Porque es mejor que asegurarse el puesto de trabajo que nos den 400 euros”, comentó respecto a la propuesta socialista lanzada por Zapatero.
“Conseguir un sueldo justo, cambiar la política fiscal, aumentar el número de inspectores para que se cumplan las medidas de seguridad en el trabajo, proteger el derecho de la mujer a abortar y por una iglesia sin privilegios”… Estos fueron algunos de los argumentos en los que se sustenta el programa político de EU y que detalló María Dolores Beneyto.
La presentación del candidato de Esquerra Unida (EU) por Alicante al Congreso de los Diputados, Miguel Ángel Pavón, sirvió para insistir nuevamente este partido en su “oposición total” al campo de golf de La Serreta. Un tema al que también hizo alusión el mismo Miguel Ángel Pavón, quien aseguró que “estamos dispuestos hasta ir a los tribunales para que no se haga realidad”. Según Pavón, “este es un proyecto heredado por el anterior Gobierno del PP” y, en este sentido, pidió la colaboración del PSOE y del Bloc, con quienes forman Gobierno en Novelda, para su eliminación. “Lo prioritario en Novelda es realizar un nuevo modelo territorial”, matizó.
Miguel Ángel Pavón defendió un “urbanismo sostenible en el que no entran los intereses de los promotores como en el campo de La Serreta”. Y, según afirmó, “nuestro objetivo es conseguir el nuevo diputado asignado a Alicante por el crecimiento de población”. Por eso pidió el voto para su partido y “para contrarrestar las políticas neoliberales del PP y PSOE” quienes han entrado “en una tómbola de promesas electorales que dan una imagen negativa de su conjunto”.
El candidato de Esquerra Unida por Alicante apuesta por una economía de mercado “intervencionista” para asuntos “escandalosos” como en la agricultura, “donde los beneficios de los intermediarios repercuten excesivamente en los precios”. En política de infraestructuras, acusó al Gobierno central de realizar unas acciones calcadas a las del PP ya que la agrupación socialista “ha apostado por el AVE y el abandono de los ferrocarriles convencionales”. Por ese motivo, Pavón señaló que el AVE es “elitista y caro” y obligará a muchos pasajeros “a pasarse en autobús, lo que es un medio de transporte contaminante”.
“PP y PSOE están cada vez más cercanos a la derecha. Y, en el caso del PP, diría que de extrema derecha, porque quieren quitarle los derechos a los inmigrantes y homosexuales”, apuntó.
El máximo responsable de EU en Novelda, Salvador Martínez, señaló que es necesaria una “izquierda fuerte, que obligue al PSOE a dar un verdadero giro, que no se puede dar si no está Esquerra Unida presente. Y para eso tiene que tener un peso específico en el conjunto del Estado”.
Por su parte, la militante de EU María Dolores Benyto, quien también forma parte de la candidatura de EU al Congreso de los Diputados, afirmó que las políticas de su partido van encaminadas especialmente a tres ámbitos: al del trabajo, el feminismo y el urbanístico (problemas medioambientales).
En este sentido, señaló que EU evita que los sectores asalariados “sufran la crisis económica”, y criticó que PP y PSOE se centren en la rebaja de los impuestos desviando su atención de los asalariados. “Porque es mejor que asegurarse el puesto de trabajo que nos den 400 euros”, comentó respecto a la propuesta socialista lanzada por Zapatero.
“Conseguir un sueldo justo, cambiar la política fiscal, aumentar el número de inspectores para que se cumplan las medidas de seguridad en el trabajo, proteger el derecho de la mujer a abortar y por una iglesia sin privilegios”… Estos fueron algunos de los argumentos en los que se sustenta el programa político de EU y que detalló María Dolores Beneyto.
El Festival de la Oralitat es convertix en un espectacle cultural
La italiana Fabiana Costa i l’africà Bertrand N’zoutani han sorprés amb les seues actuacions impregnades d’una identitat pròpia de la seua terra de procedència a l’auditori que ha acudit al Centre Cultural Gómez-Tortosa per veure la segona part del II Festival Internacional de la Paraula i el Gest ‘Novelda Conta’
Tot un espectacle de manifestacions culturals pròpies de Padova, la terra de Fabiana Costa, qui, basant-se en els contes de la seua ‘nona augusta’, la seua iaia, ha relatat una història repleta de trets italians i, de quan en quan, fins i tot el llenguatge. ‘Fiabe popolari d’amore’ tracta del matrimoni de la bella Alèxia, qui es casa amb un home de ‘fatxada’ –amb diners- per acallar les males llengües que diuen que aquesta xica manté relacions íntimes amb un home qualsevol, que tot siga dit, són certes. La gran interpretació de Fabiana Costa, la seua dolçor natual, li han valgut per rebre el sincer aplaudiment del públic i l’acomiadament d’aquesta, emocionada.
L’altre espectable, ‘Les contes du diable blue’, ha estat interpretat pel ‘Griot’ Bertrand N’zoutani, procedent del Congo. Només amb la seua presència els novelders i novelderes han quedat impressionats, doncs aquest ha aparegut a escena amb el vestuari tradicional de la cultura congoresa. La representació de N’zoutani ha estat acompanyada amb el so d’instruments africans que han aconseguit endinsar al públic en la seua cultura, al mateix temps que han possibilitat l’enteniment dels relats més enllà de l’idioma, doncs han estat narrats en francés. El dilema del gall que al Congo en lloc de fer quiquiriquí diu kokorokó, i que en paraules de la tribu d’aquest Griot significa ‘matar al cocodril’, per tant aquest animal cada matí s’enfadava amb el gall, qui incitaba la seua mort. El conte de la ‘dama roja’ ha resultat amb un grau de misticisme que ha mantingut a l’auditori expectant, així com l’últim relat, el del barquer que mata a un passatger perquè creia que a la bossa duia joies, i les volia per a ell, però allò que aquest no sabia era queel passatger resulta ser el Diable.
Aquesta segona part del II Festival Internacional del Gest i la Paraula ‘Novelda Conta’, ha estat enriquidor i replet de marcs i continguts culturals d’altres països que eren desconeguts per als assistents, entre els quals es trobava el regidor de Cultura, Víctor Cremades.
L’acte ha estat presentat per José Manuel Garzón.
Tot un espectacle de manifestacions culturals pròpies de Padova, la terra de Fabiana Costa, qui, basant-se en els contes de la seua ‘nona augusta’, la seua iaia, ha relatat una història repleta de trets italians i, de quan en quan, fins i tot el llenguatge. ‘Fiabe popolari d’amore’ tracta del matrimoni de la bella Alèxia, qui es casa amb un home de ‘fatxada’ –amb diners- per acallar les males llengües que diuen que aquesta xica manté relacions íntimes amb un home qualsevol, que tot siga dit, són certes. La gran interpretació de Fabiana Costa, la seua dolçor natual, li han valgut per rebre el sincer aplaudiment del públic i l’acomiadament d’aquesta, emocionada.
L’altre espectable, ‘Les contes du diable blue’, ha estat interpretat pel ‘Griot’ Bertrand N’zoutani, procedent del Congo. Només amb la seua presència els novelders i novelderes han quedat impressionats, doncs aquest ha aparegut a escena amb el vestuari tradicional de la cultura congoresa. La representació de N’zoutani ha estat acompanyada amb el so d’instruments africans que han aconseguit endinsar al públic en la seua cultura, al mateix temps que han possibilitat l’enteniment dels relats més enllà de l’idioma, doncs han estat narrats en francés. El dilema del gall que al Congo en lloc de fer quiquiriquí diu kokorokó, i que en paraules de la tribu d’aquest Griot significa ‘matar al cocodril’, per tant aquest animal cada matí s’enfadava amb el gall, qui incitaba la seua mort. El conte de la ‘dama roja’ ha resultat amb un grau de misticisme que ha mantingut a l’auditori expectant, així com l’últim relat, el del barquer que mata a un passatger perquè creia que a la bossa duia joies, i les volia per a ell, però allò que aquest no sabia era queel passatger resulta ser el Diable.
Aquesta segona part del II Festival Internacional del Gest i la Paraula ‘Novelda Conta’, ha estat enriquidor i replet de marcs i continguts culturals d’altres països que eren desconeguts per als assistents, entre els quals es trobava el regidor de Cultura, Víctor Cremades.
L’acte ha estat presentat per José Manuel Garzón.
Nombrosos novelders reforesten La Mola
L’activitat de repoblar el mont La Mola amb plantes autòctones, proposada des de la regidoria de Medi Ambient, ha reunit a un gran nombre de novelders el diumenge 17 de febrer pel matí. Carrasca, pi i romaní han estat algunes de les espècies plantades pels participants
Un dels laterals de La Mola, situat al costat de l’aparcament, ha estat la part on els novelders, tant xiquets com adults, s’han encarregat de repoblar el diumenge 17 de febrer pel matí. Es tracta d’una activitat proposada per la regidoria de Medi Ambient que ha comptat amb gran acceptació dels ciutadans que han acudit al mont per reforestar amb espècies endèmiques com el romaní o la carrasca.
Amb la llegona els participants han fet un forat més o menys profund, on han introduït la planta i l’han recobert com és natural amb la terra. A continuació els novelders han posat una capa de palla i han regat amb cubetes l’espècie plantada. Una cisterna ha proporcionat l’aigua que ha estat vessada a un poal gran a través del qual s’ha repartit a les cubetes, recipients que han permés el transport i l’arribada de l’aigua a les plantes. El regidor de Medi Ambient, Salvador Martínez, ha comentat que “durant els mesos de més calor portarem aigua per evitar que les plantes es sequen”. Efectius de la Creu Roja i Protecció Civil s’han desplaçat a La Mola.
Aquesta activitat ha comptat amb la participació del tècnic de Medi Ambient, Francisco Soro, el portaveu de Els Verds, Francisco Martínez, la integrant de les llistes de Els Verds al Parlament, Conxi Segura, el tècnic de Joventut, Joan Pastor, així com els regidors d’Esports, Benigno Martínez, i el regidor d’Infraestructures, José Manuel Martínez.
Un dels laterals de La Mola, situat al costat de l’aparcament, ha estat la part on els novelders, tant xiquets com adults, s’han encarregat de repoblar el diumenge 17 de febrer pel matí. Es tracta d’una activitat proposada per la regidoria de Medi Ambient que ha comptat amb gran acceptació dels ciutadans que han acudit al mont per reforestar amb espècies endèmiques com el romaní o la carrasca.
Amb la llegona els participants han fet un forat més o menys profund, on han introduït la planta i l’han recobert com és natural amb la terra. A continuació els novelders han posat una capa de palla i han regat amb cubetes l’espècie plantada. Una cisterna ha proporcionat l’aigua que ha estat vessada a un poal gran a través del qual s’ha repartit a les cubetes, recipients que han permés el transport i l’arribada de l’aigua a les plantes. El regidor de Medi Ambient, Salvador Martínez, ha comentat que “durant els mesos de més calor portarem aigua per evitar que les plantes es sequen”. Efectius de la Creu Roja i Protecció Civil s’han desplaçat a La Mola.
Aquesta activitat ha comptat amb la participació del tècnic de Medi Ambient, Francisco Soro, el portaveu de Els Verds, Francisco Martínez, la integrant de les llistes de Els Verds al Parlament, Conxi Segura, el tècnic de Joventut, Joan Pastor, així com els regidors d’Esports, Benigno Martínez, i el regidor d’Infraestructures, José Manuel Martínez.
‘Quartet’ cierra el ciclo de teatro amateur
La obra del alemán Heiner Müller, que el director Xavier Monzó protagoniza junto a Sandra García, ha puesto fin al ciclo de teatro amateur iniciado con el sainete ‘Dos-i-ficats’
‘Quartet’ es la obra del alemán Heiner Müller que ha clausurado el ciclo de teatro amateur en el que los noveldenses han podido asistir a representaciones como el sainete ‘Dos-i-ficats’, el juego de ‘La venganza de Don Mendo’ o el disparatado ‘Canvi Climàtic Circus’.
Yorik Teatre ha interpretado ‘Quartet’ de la mano de Xavier Monzó y Sandra García, quienes han protagonizado esta representación que narra las pasiones de la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, personajes que juegan con la vida y la muerte, las amistades peligrosas.
El acto, que ha tenido lugar como es habitual en el Centro Cívico y Social, ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Sergio Mira.
‘Quartet’ es la obra del alemán Heiner Müller que ha clausurado el ciclo de teatro amateur en el que los noveldenses han podido asistir a representaciones como el sainete ‘Dos-i-ficats’, el juego de ‘La venganza de Don Mendo’ o el disparatado ‘Canvi Climàtic Circus’.
Yorik Teatre ha interpretado ‘Quartet’ de la mano de Xavier Monzó y Sandra García, quienes han protagonizado esta representación que narra las pasiones de la marquesa de Merteuil y el vizconde de Valmont, personajes que juegan con la vida y la muerte, las amistades peligrosas.
El acto, que ha tenido lugar como es habitual en el Centro Cívico y Social, ha contado con la presencia del concejal de Turismo, Sergio Mira.