El técnico que condujo al Deportivo Eldense a Segunda División “B” hace dos temporadas es el elegido para dirigir al primer equipo del club de La Magdalena. Torres, torrevejense de 48 años, dimitió en noviembre pasado del banquillo eldense cuando su conjunto ocupaba puestos de descenso a Tercera División
El presidente del Novelda, Paco Torregrosa, comunicó este viernes el nombre del entrenador del primer equipo verdiblanco para la próxima campaña. Casimiro Torres Ibáñez releva de este modo a Fran Castelló al frente de la plantilla noveldense, después de que Castelló se vinculase al proyecto del Alzira unas semanas atrás. El nuevo técnico será presentado en una puesta en escena con el resto de jugadores en el momento se inicie la pretemporada, tal y como aseguró el mandatario del club.
Torres comenzó su trayectoria como técnico en las categorías inferiores del Torrevieja y alcanzó a entrenar al conjunto absoluto. Años más tarde se unió al Elche Club de Fútbol, donde dirigió al filial hasta que en 2003 subió al primer equipo durante los últimos cinco partidos de la temporada. Reemplazó entonces a Julián Rubio. La temporada siguiente se marchó al Yeclano, y entrenó al Santa Pola el curso posterior.
Pero su gran momento profesional le llegó en la campaña 2005/06. Logró el ascenso del Deportivo Eldense a Segunda División “B”. Renovó su compromiso por otra temporada, pero el 27 de noviembre de 2006 cesó en el puesto a causa de los resultados adversos del equipo, que lo acercaban a Tercera División.
Presupuesto
La decisión de la Junta Directiva de contratar a Casimiro Torres se da a conocer unos días después de definirse el presupuesto de la entidad noveldense para la campaña venidera. El club recibirá 149 mil euros de las arcas municipales y 120 mil del Grupo Levantina, patrocinador oficial. Por el momento, sólo falta cerrar la plantilla de jugadores con la que contará Torres a partir de finales de julio. Tres futbolistas clave de la temporada anterior no estarán bajo sus órdenes: Sergio Heras, Aurelio Borghino y Sergio Floro. Hay incorporaciones como las de Jorge Polanco y José Antonio Rodríguez, y jugadores con los que se mantiene acuerdo verbal.
Nueva imagen para el salón de plenos
El escenario habitual de las riñas políticas en el Ayuntamiento de Novelda lucirá, desde hoy mismo, una nueva imagen. El concejal de Obras, Servicios e infraestructuras, Agricultura y Agua, José Manuel Martínez Crespo, ha decidido “darle una mano de pintura” al salón de plenos del Consistorio municipal. Según el edil, “es posible que la primera pintura sea de hace más de 20 años”
Pequeños detalles en grandes escenarios. El salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda lucirá una nueva imagen con los trabajos de reforma y pintura que los operarios del Consistorio han empezado a realizar hoy mismo. El concejal de Obras, Servicios e infraestructuras, Agricultura y Agua, José Manuel Martínez Crespo, ha decidido “darle una mano de pintura” al pleno porque, según nos explica, “es posible que la primera pintura del salón sea de hace más de 20 años. Y ya tocaba”.
Pequeños detalles en grandes escenarios. El salón de plenos del Ayuntamiento de Novelda lucirá una nueva imagen con los trabajos de reforma y pintura que los operarios del Consistorio han empezado a realizar hoy mismo. El concejal de Obras, Servicios e infraestructuras, Agricultura y Agua, José Manuel Martínez Crespo, ha decidido “darle una mano de pintura” al pleno porque, según nos explica, “es posible que la primera pintura del salón sea de hace más de 20 años. Y ya tocaba”.
La Bohemia presenta una noche de tango
El restaurante que combina comida y cultura, ha preparado una noche de tango con el maestro Ariel Sosa
El restaurante la Bohemia ha dedicado esta noche al tango a cargo de Ariel Sosa. De ese modo, los asistentes podrán cenar al mismo tiempo que están disfrutando de música y tango en directo.
El restaurante la Bohemia ha dedicado esta noche al tango a cargo de Ariel Sosa. De ese modo, los asistentes podrán cenar al mismo tiempo que están disfrutando de música y tango en directo.
El polígono de El Pla retoma la actualidad política
La primera sesión ordinaria de pleno del nuevo equipo de Gobierno en la presente legislatura arrancó sin sobresaltos, y la crispación reinante a la que nos tenían acostumbrados los políticos locales, debilitada. El motivo se desconoce, pero tal vez la cercanía de las fiestas o los escasos días en el poder de la actual corporación municipal haya rebajado el tono e intervención de los discursos. Porque con apenas 60 minutos, el Alcalde concluyó los puntos a tratar. Y es que muchas cosas han cambiado. Todo, menos los abucheos de los vecinos afectados por el polígono de El Pla hacia el portavoz de la agrupación popular, Rafa Sáez, que obligó a pedir silencio hasta en dos ocasiones a Mariano Beltrá
Escasos 60 minutos han servido para dar por zanjada la primera sesión ordinaria de pleno del nuevo equipo de Gobierno. Sobre la mesa, muy pocos puntos a tratar, debido a los escasos días desde la formación de la corporación municipal. Interrogantes, muchos. Especialmente, los relacionados sobre el polígono industrial de El Pla que centraron buena parte de las intervenciones de ambas agrupaciones políticas.
La moción presentada por el portavoz de la agrupación popular, Rafa Sáez, pilló por sorpresa al equipo de Gobierno. Sáez pidió la cesión de las instalaciones del antiguo centro de salud para la asociación de minusválidos CAPAZ. El portavoz del PP justificó sus palabras por la labor de este colectivo “que cumple incluso con carencias de servicios del Ayuntamiento”. La corporación municipal (con el Alcalde, Mariano Beltrá, a la cabeza) comenzó a repartir miradas entre sus concejales. Mariano afirmaba; Víctor Cremades afirmaba; y todo el resto de ediles afirmaban. Al final, un breve intercambio de palabras entre Beltrá y Cremades derivaron en la determinación definitiva del equipo de Gobierno. “Pese a que es de gran interés, pedimos retirar la moción al Partido Popular para poder estudiarla con todo el equipo”, apuntó el Alcalde. Y Rafa Sáez aceptó su rechazo, lanzando al aire su mensaje: “Siempre y cuando no haya que volver a presentarla”.
EL PLA
Gran parte de las preguntas formuladas por el PP se fueron retirando, diluyendo y la voz de la oposición sólo se mantuvo con entereza al salir a flote el polígono de El Pla. El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, volvió a exponer su posición sin que su versión se modificase una coma: “La intención es posponer el proyecto para corregir las deficiencias porque hay una aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo bastante difícil de sostener”. El portavoz de la agrupación popular, ante el murmullo que se removía entre los afectados del polígono industrial, afirmó, en este sentido, que cualquier modificación del proyecto original “supondría partir de cero, porque habría que empezar de cero, y eso no sería lo más conveniente para el pueblo”. Los gestos de incredulidad entre la corporación municipal reflejaban la inesperada respuesta de los populares que, sin más dilación, trató de aplacar el Alcalde y concejal de Urbanismo, Mariano Beltrá, recordando la aprobación de este polígono “a escasos días de las elecciones” con todavía muchos informes “desfavorables en su contra”.
“Nos hemos reunido con la asociación del mármol y próximamente con el colectivo de las especias. Vamos a hablar con todos, vecinos afectados, promotores y quienes han vendido ya tierras allí. Incluso convocaremos la mesa de diálogo. Y este tiene que ser el ejemplo a seguir”, concluyó el Alcalde, al mismo tiempo que el público, ocupado en su mayoría por vecinos afectados por el polígono, dedicaba aplausos y palabras de ánimo dirigidas a Mariano Beltrá y a su equipo de Gobierno. Un trato exquisito que se invirtió en las intervenciones del portavoz popular, hasta que Beltrá tuvo que mediar imponiendo silencio en varias ocasiones.
El resto de temas pasaron desapercibidos y veloces, sin que oposición y Gobierno salieran airosos en sus correspondientes tareas. Expedientes disciplinarios, la escuela oficial de idiomas, el contrato de jardines que apenas tomaron fuerza y se vieron reducidas a la nada tras el debate de El Pla.
Escasos 60 minutos han servido para dar por zanjada la primera sesión ordinaria de pleno del nuevo equipo de Gobierno. Sobre la mesa, muy pocos puntos a tratar, debido a los escasos días desde la formación de la corporación municipal. Interrogantes, muchos. Especialmente, los relacionados sobre el polígono industrial de El Pla que centraron buena parte de las intervenciones de ambas agrupaciones políticas.
La moción presentada por el portavoz de la agrupación popular, Rafa Sáez, pilló por sorpresa al equipo de Gobierno. Sáez pidió la cesión de las instalaciones del antiguo centro de salud para la asociación de minusválidos CAPAZ. El portavoz del PP justificó sus palabras por la labor de este colectivo “que cumple incluso con carencias de servicios del Ayuntamiento”. La corporación municipal (con el Alcalde, Mariano Beltrá, a la cabeza) comenzó a repartir miradas entre sus concejales. Mariano afirmaba; Víctor Cremades afirmaba; y todo el resto de ediles afirmaban. Al final, un breve intercambio de palabras entre Beltrá y Cremades derivaron en la determinación definitiva del equipo de Gobierno. “Pese a que es de gran interés, pedimos retirar la moción al Partido Popular para poder estudiarla con todo el equipo”, apuntó el Alcalde. Y Rafa Sáez aceptó su rechazo, lanzando al aire su mensaje: “Siempre y cuando no haya que volver a presentarla”.
EL PLA
Gran parte de las preguntas formuladas por el PP se fueron retirando, diluyendo y la voz de la oposición sólo se mantuvo con entereza al salir a flote el polígono de El Pla. El Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, volvió a exponer su posición sin que su versión se modificase una coma: “La intención es posponer el proyecto para corregir las deficiencias porque hay una aprobación de la Comisión Territorial de Urbanismo bastante difícil de sostener”. El portavoz de la agrupación popular, ante el murmullo que se removía entre los afectados del polígono industrial, afirmó, en este sentido, que cualquier modificación del proyecto original “supondría partir de cero, porque habría que empezar de cero, y eso no sería lo más conveniente para el pueblo”. Los gestos de incredulidad entre la corporación municipal reflejaban la inesperada respuesta de los populares que, sin más dilación, trató de aplacar el Alcalde y concejal de Urbanismo, Mariano Beltrá, recordando la aprobación de este polígono “a escasos días de las elecciones” con todavía muchos informes “desfavorables en su contra”.
“Nos hemos reunido con la asociación del mármol y próximamente con el colectivo de las especias. Vamos a hablar con todos, vecinos afectados, promotores y quienes han vendido ya tierras allí. Incluso convocaremos la mesa de diálogo. Y este tiene que ser el ejemplo a seguir”, concluyó el Alcalde, al mismo tiempo que el público, ocupado en su mayoría por vecinos afectados por el polígono, dedicaba aplausos y palabras de ánimo dirigidas a Mariano Beltrá y a su equipo de Gobierno. Un trato exquisito que se invirtió en las intervenciones del portavoz popular, hasta que Beltrá tuvo que mediar imponiendo silencio en varias ocasiones.
El resto de temas pasaron desapercibidos y veloces, sin que oposición y Gobierno salieran airosos en sus correspondientes tareas. Expedientes disciplinarios, la escuela oficial de idiomas, el contrato de jardines que apenas tomaron fuerza y se vieron reducidas a la nada tras el debate de El Pla.
María Tena: “He centrado la obra en la memoria, trabajamos con lo que somos, con el recuerdo, los deseos, los sueños”
La escritora madrileña ha presentado su libro “Todavía tú” en la casa-museo Modernista. El personaje de su tercera novela es “un tipo duro y un nenaza, siente como el que más las pasiones contradictorias, con sutileza. Se trata de un personaje a quien le tengo manía porque es un trepa al mismo tiempo que un luchador que me emociona”. Con esa dicotomía de sentimientos opuestos habla María Tena del arquitecto que “desafía su destino” y que “quiere vivir lo que no vivió”, enmarcado en un tiempo que alterna el pasado al cual pretende regresar a través del presente
“Todavía tú” es la tercera novela de la autora María Tena, basada en la vida de un personaje, un arquitecto, que podría ser cualquiera, a quien no le pasa nada en especial; sin embargo, trata de “desafiar a su destino. Quiere vivir lo que no vivió”, de modo que este tipo duro a la vez que sentimental, “siente las pasiones contradictorias con sutileza”, ha comentado Tena. Este hombre se halla inmerso entre dos realidades, la que vive y la que le hubiese gustado vivir, es decir, de alguna manera pretende revivirse a sí mismo, tomando desde el presente atajos hacia el pasado a través de olores y percepciones. Tena ha centrado su obra en la memoria, “trabajamos con lo que somos, con el recuerdo, los deseos, los sueños”.
La novela ha sido presentada por la Catedrática en Lengua Española y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Ana Vigara, quien ha hecho referencia a “la gran maestría de María Tena”, que, con “Todavía tú”, “consigue interesar hasta la última página con gran sencillez en el lenguaje, con una comunicación extraordinaria con el lector”. Así, Vigara ha destacado algunas de las partes de la novela, algunas tan entrañables como la costumbre del personaje de regalar paisajes (“qué mejor regalo que un paisaje”) o de los guiños con el pasado (“ese que ríe también soy yo”, a lo cual Vigara ha declarado que en ese momento es como “si estuviera ajeno a sí mismo”) como forma de recuperar el propio tiempo.
Por su parte, Jesús Navarro también ha dedicado unas palabras a María Tena, “es un placer compartir el mundo infinito de las personas creativas que sacáis y compartíis. Escribir es hablar sin máscaras y con transparencia”. Asimismo, en representación de la Asociación de Mujeres, Adela Martínez, quien ha sido alumna de Tena en un curso por Internet de escritura creativa, ha aludido al “acierto y sinceridad de la autora, que es un lujo de profesora” y ha resumido la biografía de la escritora madrileña.
Al acto han asistido más de 40 personas al patio de la casa-museo Modernista, entre éstas se encontraba el poeta Joaquín Juan Penalva.
“Todavía tú” es la tercera novela de la autora María Tena, basada en la vida de un personaje, un arquitecto, que podría ser cualquiera, a quien no le pasa nada en especial; sin embargo, trata de “desafiar a su destino. Quiere vivir lo que no vivió”, de modo que este tipo duro a la vez que sentimental, “siente las pasiones contradictorias con sutileza”, ha comentado Tena. Este hombre se halla inmerso entre dos realidades, la que vive y la que le hubiese gustado vivir, es decir, de alguna manera pretende revivirse a sí mismo, tomando desde el presente atajos hacia el pasado a través de olores y percepciones. Tena ha centrado su obra en la memoria, “trabajamos con lo que somos, con el recuerdo, los deseos, los sueños”.
La novela ha sido presentada por la Catedrática en Lengua Española y profesora de la Universidad Complutense de Madrid, Ana Vigara, quien ha hecho referencia a “la gran maestría de María Tena”, que, con “Todavía tú”, “consigue interesar hasta la última página con gran sencillez en el lenguaje, con una comunicación extraordinaria con el lector”. Así, Vigara ha destacado algunas de las partes de la novela, algunas tan entrañables como la costumbre del personaje de regalar paisajes (“qué mejor regalo que un paisaje”) o de los guiños con el pasado (“ese que ríe también soy yo”, a lo cual Vigara ha declarado que en ese momento es como “si estuviera ajeno a sí mismo”) como forma de recuperar el propio tiempo.
Por su parte, Jesús Navarro también ha dedicado unas palabras a María Tena, “es un placer compartir el mundo infinito de las personas creativas que sacáis y compartíis. Escribir es hablar sin máscaras y con transparencia”. Asimismo, en representación de la Asociación de Mujeres, Adela Martínez, quien ha sido alumna de Tena en un curso por Internet de escritura creativa, ha aludido al “acierto y sinceridad de la autora, que es un lujo de profesora” y ha resumido la biografía de la escritora madrileña.
Al acto han asistido más de 40 personas al patio de la casa-museo Modernista, entre éstas se encontraba el poeta Joaquín Juan Penalva.
Fútbol: El Grupo Levantina incrementa su patrocinio al Novelda
La empresa noveldense aportará 120 mil euros al club verdiblanco durante esta temporada, después de reducir a la mitad esta cantidad en la campaña anterior. Además, el presidente del Novelda, Paco Torregrosa, confirmó la contratación de dos nuevos jugadores, así como el acuerdo verbal que se mantiene con siete futbolistas de la plantilla de la última temporada. José Antonio Sukunza se ocupará del fútbol base tras la marcha de Vicente Mira, pero el nombre del técnico para el primer equipo no se ha desvelado aún
A la contribución de 149 mil euros del Ayuntamiento al Novelda Club de Fútbol, entre el presupuesto del área de Deportes y de Turismo, se añade desde este jueves 5 de julio la suma de 120 mil euros por parte del principal patrocinador. El Grupo Levantina continúa en esta posición un curso más, aunque dobla la cifra del año pasado.
La reestructuración a la que se sometió la firma local en aquel momento, con la entrada de nuevo capital, es una de las causas “normales”, según el presidente del Novelda, de la reducción de su participación en la entidad deportiva. Paco Torregrosa se reunió con el consejero delegado de Levantina, con mediación del alcalde Mariano Beltrá, y se alcanzó el pacto, que puede extenderse a varias temporadas.
Próxima campaña
“El 75 % de la plantilla está apalabrada y comprometida con el Novelda”, explicó Isidro Abad, quien ocupa a partir de ahora la vicepresidencia. Siete jugadores de la temporada 2006/07 mantienen un acuerdo verbal con el club de La Magdalena. Son Carmelo, Luis, Ángel, Víctor Sanz, Rafa, Chupi y Juande. Aunque, fuentes de la entidad no corroboraron la firma de los contratos en el instante en que se redactó esta noticia.
Dos incorporaciones para la nueva campaña ya han suscrito sendos acuerdos, y ambos centrocampistas. José Antonio Rodríguez jugó esta última campaña en el Horadada y las dos anteriores en el Elche Ilicitano, además de en el Eldense años atrás. Por otro lado, el cántabro Jorge Polanco, jugador que militó en el Torrevieja durante las dos últimas temporadas. También formó parte del Sabadell, Real Oviedo y Racing de Santander “B”. En su currículum se reflejan dos ascensos a 2ªB.
El mandatario verdiblanco, acompañado del nuevo vicepresidente Isidro Abad, admitió que “el presupuesto es más ajustado que el del año pasado, pero más ambicioso”, y asimismo aseguró el primer equipo “intentará estar entre los cuatro primeros clasificados para ascender a 2ªB”. Con un plan económico más definido y asegurado, por el momento se trabaja en la composición de la plantilla, tanto cuerpo técnico como jugadores. La junta directiva anterior continúa, pero se reduce a siete u ocho integrantes.
Otra de las novedades es que cuatro futbolistas del Juvenil “A” participarán, en principio, en el primer equipo.
A la contribución de 149 mil euros del Ayuntamiento al Novelda Club de Fútbol, entre el presupuesto del área de Deportes y de Turismo, se añade desde este jueves 5 de julio la suma de 120 mil euros por parte del principal patrocinador. El Grupo Levantina continúa en esta posición un curso más, aunque dobla la cifra del año pasado.
La reestructuración a la que se sometió la firma local en aquel momento, con la entrada de nuevo capital, es una de las causas “normales”, según el presidente del Novelda, de la reducción de su participación en la entidad deportiva. Paco Torregrosa se reunió con el consejero delegado de Levantina, con mediación del alcalde Mariano Beltrá, y se alcanzó el pacto, que puede extenderse a varias temporadas.
Próxima campaña
“El 75 % de la plantilla está apalabrada y comprometida con el Novelda”, explicó Isidro Abad, quien ocupa a partir de ahora la vicepresidencia. Siete jugadores de la temporada 2006/07 mantienen un acuerdo verbal con el club de La Magdalena. Son Carmelo, Luis, Ángel, Víctor Sanz, Rafa, Chupi y Juande. Aunque, fuentes de la entidad no corroboraron la firma de los contratos en el instante en que se redactó esta noticia.
Dos incorporaciones para la nueva campaña ya han suscrito sendos acuerdos, y ambos centrocampistas. José Antonio Rodríguez jugó esta última campaña en el Horadada y las dos anteriores en el Elche Ilicitano, además de en el Eldense años atrás. Por otro lado, el cántabro Jorge Polanco, jugador que militó en el Torrevieja durante las dos últimas temporadas. También formó parte del Sabadell, Real Oviedo y Racing de Santander “B”. En su currículum se reflejan dos ascensos a 2ªB.
El mandatario verdiblanco, acompañado del nuevo vicepresidente Isidro Abad, admitió que “el presupuesto es más ajustado que el del año pasado, pero más ambicioso”, y asimismo aseguró el primer equipo “intentará estar entre los cuatro primeros clasificados para ascender a 2ªB”. Con un plan económico más definido y asegurado, por el momento se trabaja en la composición de la plantilla, tanto cuerpo técnico como jugadores. La junta directiva anterior continúa, pero se reduce a siete u ocho integrantes.
Otra de las novedades es que cuatro futbolistas del Juvenil “A” participarán, en principio, en el primer equipo.
Reme Boyer se reúne con el Consejo Escolar para cerrar el curso
La concejal de Educación ha congregado a todos los directores de los colegios noveldenses en la sala de plenos del Ayuntamiento, para tratar problemas de máxima relevancia como el absentismo escolar
Para cerrar el curso escolar 2006/2007, se ha realizado una reunión en la que por primera vez ha estado presente la nueva concejal de Educación, Reme Boyer. En esta asamblea se han tratado temas de especial importancia como la listas de escolarización para el próximo curso, o el absentismo escolar. Además, los directores de los centros han aprovechado para transmitir sus peticiones y necesidades a la edil.
La concejala de Educación, ha recogido las impresiones de los directores y “las estudiaré para comenzar a trabajar sobre estos temas para el próximo curso, a partir de septiembre”, afirma Boyer.
Para cerrar el curso escolar 2006/2007, se ha realizado una reunión en la que por primera vez ha estado presente la nueva concejal de Educación, Reme Boyer. En esta asamblea se han tratado temas de especial importancia como la listas de escolarización para el próximo curso, o el absentismo escolar. Además, los directores de los centros han aprovechado para transmitir sus peticiones y necesidades a la edil.
La concejala de Educación, ha recogido las impresiones de los directores y “las estudiaré para comenzar a trabajar sobre estos temas para el próximo curso, a partir de septiembre”, afirma Boyer.
Inauguración de Bocaratón
Tu nuevo pub de copas se llama Bocaratón. Junto al Coyote, con un ambiente Pop Session, Bocaratón abre sus puertas mañana viernes a las 23.00 horas con una fiesta de bienvenida. Su horario habitual será de viernes y sábados desde las 21.00 horas
Tu nuevo pub de copas se llama Bocaratón. Junto al Coyote, con un ambiente Pop Session, Bocaratón abre sus puertas mañana viernes a las 23.00 horas con una fiesta de bienvenida. Su horario habitual será de viernes y sábados desde las 21.00 horas
Tu nuevo pub de copas se llama Bocaratón. Junto al Coyote, con un ambiente Pop Session, Bocaratón abre sus puertas mañana viernes a las 23.00 horas con una fiesta de bienvenida. Su horario habitual será de viernes y sábados desde las 21.00 horas
La Policía Local de Novelda detiene a dos presuntos ladrones de nacionalidad polaca
Los sospechosos están acusados de delito contra el patrimonio. Ambos fueron sorprendidos in fraganti cuando estaban llevando a cabo el desmontaje de diferentes equipos e instalaciones correspondientes al antiguo Centro de Salud
El pasado 4 de julio, sobre las 19.50 horas, atendiendo a las funciones de vigilancia y protección de edificios e instalaciones municipales, la Policía Local de Novelda procedió a la detención de dos sujetos, de nacionalidad polaca, que fueron sorprendidos in fraganti cuando estaban llevando a cabo el desmontaje de diferentes equipos e instalaciones correspondientes al antiguo Centro de Salud de esta ciudad, incautándoles las herramientas que habían utilizado para estos fines.
Tras su detención, han sido puestos a disposición judicial, quedando ingresados en el Depósito Municipal de Detenidos.
El pasado 4 de julio, sobre las 19.50 horas, atendiendo a las funciones de vigilancia y protección de edificios e instalaciones municipales, la Policía Local de Novelda procedió a la detención de dos sujetos, de nacionalidad polaca, que fueron sorprendidos in fraganti cuando estaban llevando a cabo el desmontaje de diferentes equipos e instalaciones correspondientes al antiguo Centro de Salud de esta ciudad, incautándoles las herramientas que habían utilizado para estos fines.
Tras su detención, han sido puestos a disposición judicial, quedando ingresados en el Depósito Municipal de Detenidos.