Un camión vuelca su carga en la carretera de Aspe

La rotonda que comunica la carretera de Aspe con la Ronda Sureste, fue el escenario donde anoche volcó la carga de un camión destrozando el quitamiedos y un muro cercano a una vivienda, aunque no hay que lamentar daños personales

La carga del camión volcaba tras intentar girar la rotonda, por lo que las placas de cemento que portaba cayeron parcialmente a la carretera, destrozando el quitamiedos y el muro de una casa contigua a la calzada de la carretera.

La Guardia Civil fue la encargada de levantar el atestado, ya que ese tramo, así como la Ronda Sureste son competencia de la Conselleria. Lo importante es, que a pesar de los desperfectos materiales, no hay que lamentar daños personales.


“La tristeza de los sabios” es el nuevo poemario del noveldense Joaquín Juan Penalva

En éste, su segundo libro de poemas, vuelve a escoger el cine como temática ya que “amo tanto o más el cine que la literatura y es una forma de conjugarlos”, afirma el autor

Aunque en 2005 se finalizó esta obra, no ha sido hasta hace una semana cuando ha visto la luz, editado por la Academia Castellana y Leonesa de la Poesía. La obra ha recibido el accesit del Premio de Poesía 2006, destinado a jóvenes creadores.

Joaquín Juan Penalva, es doctor en Filología Española por la Universidad de Alicante (UA), donde ha sido becario de investigación y máster en edición por la Universidad de Salamanca, el Instituto Universitario de Postgrado y Santillana. Actualmente, es profesor de Latín y Griego en el colegio noveldense Padre Dehon.

Según el autor, “todo comenzó en la revista de la UA Ex Libris donde empezamos a unir el cine y la literatura”. La revista está dirigida por Joaquín Juan Penalva, junto a Luis Martín Estudillo y Luis Bagué Quilez, con quien publicó el primer poemario en 2005, titulado “Babilonia, mon amour”.

“La tristeza de los sabios” está dividido en cinco partes, precedidas por citas “de mis autores favoritos o de fragmentos que tienen que ver con los poemas, aunque realmente la separación por capítulos no tiene un sentido temático”, afirma Penalva. Igualmente, explica que esta recopilación de poemas es fruto de “algunos poemas que no entraron en “Babiliona, mon amour”, y algunos que ha creado para esta segunda compilación”, apunta el autor.


El I.E.S. “La Mola” oferta los cuatro bachilleratos para acceder a cualquier carrera

El centro de enseñanza noveldense imparte el estudio de las modalidades de Ciencias de la naturaleza así como la Humanística y Socio-cultural, ambas con sus respectivas ramas, que posibilitan el estudio de cualquier carrera universitaria

Las opciones que pueden ser cursadas en el I.E.S. “La Mola” son la modalidad de Ciencias de la naturaleza con la rama científico-técnica y la de ciencias de la salud, así como la modalidad Humanística y Socio-cultural que a su vez comprende el bachillerato de ciencias sociales y el propio humanístico y socio-cultural. Con ello, los alumnos pueden elegir la rama que más se ajuste y más encaminada esté a la carrera deseada porque “La Mola” cubre, con sus cuatro bachilleratos, todas las opciones.

Un pleno visto y no visto

En tan sólo cinco minutos se desarrolló la sesión plenaria de junio, en la que sólo se aprobó una moción presentada por la alcaldía (INCLUYE AUDIO DE LAS DECLARACIONES)

La moción de la alcaldía, que le fue comunicada esa misma mañana, consistía en que el Ayuntamiento solicita a la Conselleria de la Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Telecomunicaciones e Investigación, de la Secretaria Autonómica de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, la adhesión del Ayuntamiento de Novelda al nuevo convenio MARCOS suscrito entre la Administración General del Estado y la Generalitat Valenciana con fecha 22 de mayo 2007. Por otro lado, los servicios que el Ayuntamiento de Novelda prestará serán los correspondientes a la Oficina de Contactos: recepción, registro y remisión de solicitudes por escrito y comunicaciones de los interesados. Además, se propone facultar al alcalde para la firma de cuantos documentos se han precisos a tal fin.

Tras la aprobación de la moción, el alcalde en funciones, Rafa Sáez, preguntó si había algún ruego o pregunta, y ante la negativa, se levantó la sesión que no duró más de cinco minutos.


Atletismo: Noveno puesto para Ángel Cárceles en el Nacional de Pista

El velocista noveldense terminó la prueba final de los 400 metros lisos en la novena posición. En el Campeonato de España de Pista, celebrado en Palma de Mallorca el fin de semana pasado, también se convirtió en el campeón de la Serie B de la competición



Ángel Cárceles se proclamó hace unas semanas el mejor atleta de categoría juvenil de la Comunitat Valenciana, en la prueba de los 400 metros lisos. La consecución de este título le posibilitó, el primer fin de semana de junio, representar a su comunidad autónoma en el Campeonato Nacional, en Palma de Mallorca.

La semana anterior la Selección Valenciana de Atletismo lo convocó en Alfàs del Pi para una concentración previa. La preparación dio lugar, ya en el campeonato, a que el corredor noveldense consiguiese la novena posición en la carrera final de los 400 metros lisos. Por otro lado, se adjudicó la victoria en las semifinales de la Serie B, en la misma competición. Desde el Club Atlético Novelda-Carmencita valoran este resultado como “muy importante para el club y para Novelda”.


La Guardia Civil detiene al presunto ladrón de San Pedro

Tras el robo de los cepillos de la iglesia noveldense el pasado 30 de mayo, efectivos del Área de Investigación del puesto de la Guardia Civil de Novelda han detenido al presunto delincuente

Esta misma mañana la Guardia Civil ha localizado y detenido en Novelda a J.M.Q.R., de 35 años y vecino de la localidad, quien cuenta con numerosos antecedentes por robo.

Los hechos se produjeron en el interior de la iglesia de San Pedro, donde el presunto ladrón, sustrajo alrededor de 100 euros de los cepillos del templo. Cuando el sacristán se percató de la presencia del delincuente, cerró la iglesia y llamó a la Policía Local y a la Guardia Civil. Al verse encerrado, el presunto ladrón violentó una puerta por la que escapó, aunque fue identificado y seguido durante estos días hasta ser detenido y puesto a disposición judicial.


El riego incorrecto del césped en las rotondas de Monóvar moja el asfalto

El verano seco del Vinalopó junto con la escasez de agua en la Comarca no permiten errores en cuanto al uso indebido del recurso hídrico. El desvío de los camiones con la construcción de los cuatro caminos en la Avenida Cura González que previenen el tráfico pesado por el centro de la ciudad, no ha reestructurado los daños ocasionados al asfalto en las calles antes de dicho desvío

La escasez de agua en la Comarca es una evidencia que ha entrado a formar parte del discurso político y ha generado las más diversas posiciones en torno a un tema que todavía no ha encontrado un equilibrio que fije la concordia entre los distintos intereses. En esa línea, los ciudadanos que cada día han contemplado el riego ininterrumpido del césped en las rotondas dirección a Monóvar y La Romana, han manifestado su disgusto tras comprobar que los aspersores vierten al asfalto. En un momento en que a los ciudadanos se les limita el llenado de sus piscinas que al término de la época estival servirá para el riego de las huertas frutales o bien se mantendrá para el verano siguiente, y se les conciencia de que el Vinalopó Mitjà debe controlar el derroche del recurso hídrico, este riego descontrolado y desatinado no contribuye a la sensibilización ciudadana.

Asimismo, los ciudadanos han propuesto cultivar plantas autóctonas que evitan el riego incesante y resuelven una buena aclimatación puesto que no precisan cuidados excesivos, ya que al ser estas plantas típicas de la Comarca se adaptan a este ambiente seco.

Por otra parte, el mal estado del asfalto por los lugares donde han concurrido camiones, deja la carretera agrietada y repleta de baches que impiden la buena conducción. La solución de los cuatro caminos en la Avenida Cura González ha sido una medida acertada que desvía el tráfico pesado para evitar que circule por el centro de la ciudad; sin embargo, los vecinos de Novelda se han quejado de que esta medida no haya sucedido a la mejora del acondicionamiento de otras calles por las que han transitado camiones y que han causado estragos en el asfalto.

De ese modo, los ciudadanos no quieren que se rellene el asfalto solapándolo con el ya deteriorado existente, teniendo en cuenta que ello haría subir el nivel de la vía al de la acera, como es el caso de la céntrica calle de la Font o en Marqués de Valdecillas (Forques), donde al llover se convierte en una riada cuyos márgenes alcanzan al interior de las viviendas.







La autoescuela Alfonso exculpada de la acusación por el caso “Chuleta” en 2005

La autoescuela noveldense ha enviado un comunicado para anunciar su total liberación de cargos, por el caso que hace dos años, terminó con la detención de 84 personas y 102 autoescuelas cerradas en toda España, por la supuesta manipulación de las pruebas del carné de conducir

Una semana permaneció cerrada la Autoescuela Alfonso, ya que durante la fase de investigación del caso “Chuleta” la Policía Judicial comunicó a la Magistrado Juez que la autoescuela noveldense podría hallarse involucrada en los hechos.

Pero el pasado 17 de abril, la juez instructora del sumario, Josefina Tarodo, archivó el caso y liberó de cualquier tipo de imputación delictiva a la Autoescuela Alfonso, entre otros centros.

«Aunque aquella macroinvestigación basada en sospechas infundadas y aireada a los cuatro vientos por los medios, minó la dilatada y honesta trayectoria de nuestra autoescuela, todo el personal adscrito a la autoescuela siempre se mostró colaborador con las fuerzas de seguridad, con un único interés: el total esclarecimiento de los hechos”.

Finalmente, “el tiempo y la Justicia han puesto a cada uno en su lugar, aunque será difícil reparar los daños morales y psicológicos que han sufrido algunos profesionales del sector, la Autoescuela Alfonso utilizará toda su vitalidad para exigir a las personas responsables la reparación de los daños causados y las indemnizaciones a que halla lugar”.


El cuentacuentos en la bebeteca municipal entusiasma a los niños

Una veintena de niños han estado atentos a los cuentos que las narradoras profesionales Ana María Gracia y Rosa Ruiz les han representado y en los que han participado los propios párvulos

El grupo de teatro AhoraTeCuento que ha realizado varias sesiones de cuentacuentos en Novelda, ha vuelto a motivar la imaginación de los más pequeños, de la mano de Ana María Gracia y Rosa Ruiz, narradoras profesionales, en la bebeteca municipal. Al cuentacuentos han asistido una veintena de niños, quienes han participado de los juegos de las dos narradoras.

La Casa-Museo Modernista recibe el Premio Cicerone Costa Blanca

La casa de estilo ecléctico-modernista, donde durante estos días se está rodando el film anglo-español “El jardín del edén», ha sido galardonada con el premio al mejor museo privado por la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de la Comunitat Valenciana (A.P.I.T.C.VA), en Calpe(INCLUYE AUDIO)

El 18 de mayo tuvo lugar en Calpe la celebración de los Premios Cicerone en la que concurría la Casa-Museo Modernista en la categoría de mejor museo privado, siendo la galardonada entre los otros dos nominados que también optaban a dicho reconocimiento, el Museo de Antonio Marco de Guadalest-Polop de la Marina y el Museo del Chocolate, de Chocolates Valor en Villajoyosa.

La importancia de los Premios Cicerone radica en que los participantes en el certamen sobresalen como la mejor oferta entre los atractivos turísticos de la Costa Blanca 2007. De ese modo, el jurado integrado por miembros de la Asociación Profesional de Informadores Turísticos de la Comunitat Valenciana, ha reconocido la labor turística de la Casa-Museo Modernista con el Premio Cicerone al mejor museo privado, considerando su “esmerado mantenimiento” y sobre todo “el buen trato”, con el que se ha atendido a visitantes de todas partes del mundo, a quienes “se ha informado del contenido histórico artístico”, según ha comentado la directora de la Casa-Museo Modernista, María José Azuar, con lo que ha añadido que “el turista se va de Novelda conociendo la idiosincrasia de la casa”.

Por su parte, el director de zona de la CAM –Obra Social a la que pertenece la galardonada casa-museo de estilo modernista-, José Roca, ha destacado que “la recogida de documentos y opiniones” por parte del jurado de A.P.I.T.C.VA “ha culminado con la entrega final del premio a la Casa-Museo Modernista”. Así, ha insistido en que “la conservación y el exquisito trato a los visitantes” han sido decisivos en el veredicto del jurado para el certamen.

El trofeo, entregado en la I gala de “Trofeos Cicerone 2007”, representa la Lucena del siglo I antes de Cristo que iluminaba caminos para mostrarlos claros y visibles a las personas, y cuyo original se encuentra en el Museo Marq de Alicante. De forma similar, los guías turísticos emulan a esos “cicerones” que muestran a los turistas, al igual que lo hacía la lucerna, los entornos de la cultura para que sean contemplados de forma clara.

La CAM ha dado a conocer este galardón para la Casa-Museo Modernista, anunciándolo José Roca, el director de zona de la CAM; la directora de la Casa-Museo Modernista, María José Azuar y el gestor de la casa-museo, Antonio José Castaño. Por otra parte, no se ha podido comentar nada sobre el rodaje de la nueva película de John Irvin porque “respetamos el pacto entre caballeros” de la dirección del film, ha afirmado José Roca.