El alcaldable por “Compromís” sostiene que para vender maquinaria agrícola se necesita una licencia específica “y no basta con el IAE (Impuesto de Actividades Económicas). Además, el líder de la coalición del BLOC-EU-Els Verds señala que el edil de la agrupación popular “tiene una nave industrial” que no ostenta licencia municipal ni puede por ubicarse en “suelo rústico”
El alcaldable por “Compromís per Novelda”, Víctor Cremades, ha reafirmado sus declaraciones en las que pide la dimisión del edil de Agricultura, José Luis Pastor, ya que “para vender maquinaria agrícola se necesita una licencia específica y no basta con la del IAE (Impuesto de Actividades Económicas)”.
Para ello, Cremades ha señalado ante los medios de comunicación que han consultado a “tres expertos y abogados” en esta temática. Entre las conclusiones, la afirmación de los letrados en “un informe que muestra que para la venta de maquinaria agrícola hay que estar en el epígrafe correspondiente a esta venta y no en el de productos fitosanitarios”. Información que contrasta con los documentos del Ayuntamiento “en los que dice que, por analogía, el que tenga permiso para abonos le ampararía para vender maquinaria”.
El alcalde de Novelda, Rafa Sáez, denunció las mentiras de Víctor Cremades demostrando, por su parte, que el concejal del Consistorio “cuenta con todas las licencias en regla”.
URBASER
El líder de la coalición del BLOC-EU-Els Verds, Víctor Cremades, señala que el edil de la agrupación popular “tiene una nave industrial” que no ostenta licencia municipal ni puede por ubicarse en “suelo rústico”.
El pub Iguana acoge la proyección del vídeo “Ja en tenim prou!”
La coalición de BLOC-EU-Els Verds, “Compromís per Novelda”, organiza los monólogos de Rubén Padilla (22.00 horas)
El pub Iguana de Novelda acoge la proyección del vídeo “Ja en tenim proa!” que ha organizado la coalición de BLOC-EU-Els Verds, “Compromís per Novelda”, junto a los monólogos de Rubén Padilla “Rollito Chill out” a las 22.00 horas.
JUVENTUD
“Compromís per Novelda”, mediante nota de prensa, ha señalado algunas de sus propuestas electorales en materia de juventud como la construcción de un Centro Polivalente para los jóvenes en el antiguo Jorge Juan así como la “potenciación de programas de intercambio de jóvenes con otros países”.
Además, “Compromís” ha denunciado la “paralización del Consejo de la Juventud como interlocutor” que ha realizado el Partido Popular.
El pub Iguana de Novelda acoge la proyección del vídeo “Ja en tenim proa!” que ha organizado la coalición de BLOC-EU-Els Verds, “Compromís per Novelda”, junto a los monólogos de Rubén Padilla “Rollito Chill out” a las 22.00 horas.
JUVENTUD
“Compromís per Novelda”, mediante nota de prensa, ha señalado algunas de sus propuestas electorales en materia de juventud como la construcción de un Centro Polivalente para los jóvenes en el antiguo Jorge Juan así como la “potenciación de programas de intercambio de jóvenes con otros países”.
Además, “Compromís” ha denunciado la “paralización del Consejo de la Juventud como interlocutor” que ha realizado el Partido Popular.
Los vecinos de El Pla dudan de la aprobación del polígono
Asimismo, no están convencidos de que exista un nuevo proyecto con los errores técnicos subsanados, ya que “nadie lo ha visto, excepto la presidenta de la comisión territorial de Urbanismo de Alicante, Cristina Serrano” (INCLUYE AUDIO DE LAS DECLARACIONES)
Los vecinos afectados afirman que “nos encontramos ante una decisión puramente política, ya que la presidenta de la comisión (Cristina Serrano que de casualidad es del PP ) no ha tenido en cuenta ninguno de los informes contrarios elaborados por sus propios técnicos de la propia Conselleria en Alicante y Valencia, y ha estimado que a pesar de todo se puede realizar el proyecto”.
Además, se quejan de que han solicitado por teléfono, fax y e mail muchas citas con Estevan González Pons (Conseller), Cristina Serrano (secretaria), José Manuel Martínez Llosa (de inspección técnica), Jorge Lamparero Lázaro ( director General de Calidad Ambiental) y “nadie se ha dignado a recibirnos”.
Finalmente, “a la vista de la resolución de la comisión territorial de Urbanismo de Alicante y a falta del acta de la misma para poder emprender acciones judiciales, nos hemos dirigido de nuevo a la Sindica de Agravios para informarle de todo lo acontecido y de las formas en que nos han tratado algunos de los organismos oficiales implicados en este proceso (y por supuesto el Ayuntamiento de Novelda)”.
Los vecinos afectados afirman que “nos encontramos ante una decisión puramente política, ya que la presidenta de la comisión (Cristina Serrano que de casualidad es del PP ) no ha tenido en cuenta ninguno de los informes contrarios elaborados por sus propios técnicos de la propia Conselleria en Alicante y Valencia, y ha estimado que a pesar de todo se puede realizar el proyecto”.
Además, se quejan de que han solicitado por teléfono, fax y e mail muchas citas con Estevan González Pons (Conseller), Cristina Serrano (secretaria), José Manuel Martínez Llosa (de inspección técnica), Jorge Lamparero Lázaro ( director General de Calidad Ambiental) y “nadie se ha dignado a recibirnos”.
Finalmente, “a la vista de la resolución de la comisión territorial de Urbanismo de Alicante y a falta del acta de la misma para poder emprender acciones judiciales, nos hemos dirigido de nuevo a la Sindica de Agravios para informarle de todo lo acontecido y de las formas en que nos han tratado algunos de los organismos oficiales implicados en este proceso (y por supuesto el Ayuntamiento de Novelda)”.
El PP cierra su campaña electoral con una tortilla gigante y la actuación de Fran Dieli
El Auditorio Municipal acogerá el concierto del cantante de OT y una tortilla española para 1.000 personas a partir de las 18.00 horas
El Partido Popular termina su campaña con el concierto del “triunfito” Fran Dieli, que aunque nació en Granada por ser la tierra de sus padres, muy pronto marcho a Alicante en la que estuvo hasta los seis años.
Además, el PP prepara una tortilla española gigante para un millar de personas, invitando a esta cita a todos los ciudadanos que deseen pasarse por el Auditorio Municipal a partir de las 18.00 horas.
El Partido Popular termina su campaña con el concierto del “triunfito” Fran Dieli, que aunque nació en Granada por ser la tierra de sus padres, muy pronto marcho a Alicante en la que estuvo hasta los seis años.
Además, el PP prepara una tortilla española gigante para un millar de personas, invitando a esta cita a todos los ciudadanos que deseen pasarse por el Auditorio Municipal a partir de las 18.00 horas.
Los profesores del Colegio Padre Dehon realizan una concentración para reivindicar el derecho legal de tener un Bachillerato concertado
“Lo que estamos revindicando desde el centro es la libertad de enseñanza, la libertad de que los padres puedan elegir el centro donde quieren que estudien sus hijos y una mejora salarial para el profesorado para equipararnos al nivel de los concertados”, afirma el director del centro, Luis Chocarro (INCLUYE AUDIO DE DECLARACIONES)
El director del colegio Padre Dehon, Luis Chocarro, afirma que “estamos haciendo uso de lo que dicen las enseñanzas postobligatorias, la LOE, y la orden que ha sacado Conselleria para que tengamos los derechos que nos otorga la ley y así poder tener los conciertos en Bachillerato, que es algo que revindicamos hace mucho tiempo y por primera vez, exceptuando País Vasco, Navarra y Cataluña, la Comunidad Valenciana ha sido pionera en concertar el Bachillerato, por lo que nos sentimos muy contentos y orgullosos de que el sistema de calidad y los ideales de centro por los que apostamos, podamos llevarlo a las familias y que el motivo económico no sea un impedimento para que los padres puedan escoger un centro para su hijo”.
“Tenemos el apoyo de los principales sindicatos de los concertados (CESI y USO), que han firmado este documento que acaba de salir, así como las dos organizaciones empresariales (Educación y Gestión y CC) y la Administración, que aunque tiene fecha 28 junio de 2004 alega que en el 2007 se puede concertar el Bachillerato. Lo que hemos hecho es defender nuestros derechos para que familias y profesores salgan beneficiados. Los padres pagarán 23.88 euros al mes y el resto la Administración, por lo tanto, con el concierto el curso le costará a las familias lo que ahora están pagando por un mes”, apunta Chocarro.
Ante la pregunta de cómo afectará esto a las familias, el padre Luis explica que “cualquier padre de familia pagan sus impuestos como todos los ciudadanos , así que se verán beneficiados porque podrán elegir centro, aunque todos los conciertos tienen sus pros y sus contras, hasta ahora nosotros hemos admitido a los alumnos que en Bachillerato eran concertados, pero el lado negativo es que al ser concertado, muchos alumnos que llevan toda la vida en el colegio, se pueden ver excluidos si no aprueban todas las materias de 4º ESO en junio, ya que los alumnos de otros colegios tienen preferencia por ley. Aunque nosotros abogamos ante todo, por la libertad de elección de los padres ya que además está prescrito legalmente por la LOE”.
El director del colegio Padre Dehon, Luis Chocarro, afirma que “estamos haciendo uso de lo que dicen las enseñanzas postobligatorias, la LOE, y la orden que ha sacado Conselleria para que tengamos los derechos que nos otorga la ley y así poder tener los conciertos en Bachillerato, que es algo que revindicamos hace mucho tiempo y por primera vez, exceptuando País Vasco, Navarra y Cataluña, la Comunidad Valenciana ha sido pionera en concertar el Bachillerato, por lo que nos sentimos muy contentos y orgullosos de que el sistema de calidad y los ideales de centro por los que apostamos, podamos llevarlo a las familias y que el motivo económico no sea un impedimento para que los padres puedan escoger un centro para su hijo”.
“Tenemos el apoyo de los principales sindicatos de los concertados (CESI y USO), que han firmado este documento que acaba de salir, así como las dos organizaciones empresariales (Educación y Gestión y CC) y la Administración, que aunque tiene fecha 28 junio de 2004 alega que en el 2007 se puede concertar el Bachillerato. Lo que hemos hecho es defender nuestros derechos para que familias y profesores salgan beneficiados. Los padres pagarán 23.88 euros al mes y el resto la Administración, por lo tanto, con el concierto el curso le costará a las familias lo que ahora están pagando por un mes”, apunta Chocarro.
Ante la pregunta de cómo afectará esto a las familias, el padre Luis explica que “cualquier padre de familia pagan sus impuestos como todos los ciudadanos , así que se verán beneficiados porque podrán elegir centro, aunque todos los conciertos tienen sus pros y sus contras, hasta ahora nosotros hemos admitido a los alumnos que en Bachillerato eran concertados, pero el lado negativo es que al ser concertado, muchos alumnos que llevan toda la vida en el colegio, se pueden ver excluidos si no aprueban todas las materias de 4º ESO en junio, ya que los alumnos de otros colegios tienen preferencia por ley. Aunque nosotros abogamos ante todo, por la libertad de elección de los padres ya que además está prescrito legalmente por la LOE”.
Sigue la campaña electoral en el mercado de abastos
El PP, el PSOE y Compromís han proporcionado información de sus respectivas propuestas electorales para 27-M, siguiendo con la campaña que llega a su fin el sábado con la jornada de reflexión previa a las elecciones
La campaña del PP en el mercado ha estado acompañada por una banda de música y con el reparto de programas electorales. Los socialistas, haciendo gala del emblema de su partido, han repartido más de 1.000 rosas y, la coalición EU-Verds-Bloc, Compromís, se les han agotado muy pronto los mecheros, bolígrafos y llaveros. Todos han repartido sus respectivos programas electorales a aquellas personas que se hallaban en la plaza.
La campaña del PP en el mercado ha estado acompañada por una banda de música y con el reparto de programas electorales. Los socialistas, haciendo gala del emblema de su partido, han repartido más de 1.000 rosas y, la coalición EU-Verds-Bloc, Compromís, se les han agotado muy pronto los mecheros, bolígrafos y llaveros. Todos han repartido sus respectivos programas electorales a aquellas personas que se hallaban en la plaza.
“El mundo funerario en la Novelda medieval” cuenta los orígenes islámicos del municipio
La doctora en Historia, Carolina Doménech Belda, ha impartido una conferencia basada en los estudios de las necrópolis que, a partir de los vestigios hallados en algunas de las calles, ha permitido investigar y conocer más información de los orígenes islámicos de la Novelda medieval
Más de 70 noveldenses han acudido a la Casa-Museo Modernista a la ponencia «El mundo funerario en la Novelda medieval», de la arquéologa Carolina Doménech, para conocer los orígenes de Novelda que se sitúan en los siglos X-XII y sus habitantes. A partir del descubrimiento de las tumbas, “la arqueología de la muerte”, como se denomina a los estudios de las necrópolis, puede ofrecer información del modo en cómo se organiban los cementererios, el ajuar o el número de individuos por sepultura, tales hallazgos aportan información de la edad, el sexo, los hijos –en el caso de las mujeres-, los restos de los propios alimentos (cereales e hidratos de carbono ayudan a conocer las deficiencias en la alimentación, los tipos de cultivo, el paisaje o el acceso a los alimentos), las malformaciones congénitas o adquiridas a lo largo de la vida que, en el caso de Novelda, se tiene constancia a partir de las deficiencias en las piernas de que “se pasaban mucho tiempo en cuclillas por el escaso mobiliario y por el tipo de tareas que realizaban, costumbre de la cultura islámica medieval”, ha comentado Carolina Doménech.
En esa línea, el ritual funerario que imperaba en el medievo del municipio noveldense es el propio del Islam, hallazgo que se desprende de la posición de costado en que se encuentran los cuerpos, siempre ladeados hacia la derecha, mirando a la Meca. El cuerpo, antes de llevarlo a la tumba, según ha aludido Doménech en su ponencia, “era lavado con agua perfumada (almizcle o alcanfor) y era trasladado al cementerio sin velatorio, ya que no existe en el mundo islámico, debe llegar cuanto antes al paraíso”. En el interior de la tumba se depositaba un pergamino escrito con azafrán, “se trata de una oración ‘sólo hay un Dios’, que es la primera y la última palabra que se pronuncia en la fe islámica”, ha afirmado la arqueóloga. Así, la tumba se cierra sin tierra, se queda hueca a la espera de que tan pronto como se vaya la corte funeraria, van a aparecer dos ángeles de la muerte que le van a preguntar al muerto sobre sus creencias y éste se tiene que incorporar y si su respuesta es acertada, se lo llevan al paraíso.
Por otra parte, “el primer hallazgo del mundo funerario que es también el más antiguo, fue casual”, ha contado Carolina Doménech, ya que “se encontró debido a una fuga de agua. El carbono 14 nos ha permitido datarlo entre los siglos XII-XIV, en la época califal, ladeado hacia la Meca, se trataba de un tipo joven de unos 25 años”.
El último momento del período islámico es el almohade (antes de la conquista cristiana), y la existencia de un alfar, un horno para la fabricación de cerámica en la calle Tradición, “nos indica que estamos fuera de la ciudad porque los árabes realizaban las actividades molestas que entrañan ruidos o humos, lo hacían alejadas del centro de la ciudad”, ha declarado Doménech.
A la conferencia ha acudido el líder del PP, Rafael Sáez; con el concejal de Obras Públicas, Oriental Juan; el concejal de Bienestar Social, Alonso Carrasco y el noveno de la actual lista del PP, Valentín Martínez. La presidenta del Casino, Atala Crspo, tampoco se ha perdido el coloquio, que ha sido organizado y presentado por la directora de la CAM en zona, Covadonga Belló.
Más de 70 noveldenses han acudido a la Casa-Museo Modernista a la ponencia «El mundo funerario en la Novelda medieval», de la arquéologa Carolina Doménech, para conocer los orígenes de Novelda que se sitúan en los siglos X-XII y sus habitantes. A partir del descubrimiento de las tumbas, “la arqueología de la muerte”, como se denomina a los estudios de las necrópolis, puede ofrecer información del modo en cómo se organiban los cementererios, el ajuar o el número de individuos por sepultura, tales hallazgos aportan información de la edad, el sexo, los hijos –en el caso de las mujeres-, los restos de los propios alimentos (cereales e hidratos de carbono ayudan a conocer las deficiencias en la alimentación, los tipos de cultivo, el paisaje o el acceso a los alimentos), las malformaciones congénitas o adquiridas a lo largo de la vida que, en el caso de Novelda, se tiene constancia a partir de las deficiencias en las piernas de que “se pasaban mucho tiempo en cuclillas por el escaso mobiliario y por el tipo de tareas que realizaban, costumbre de la cultura islámica medieval”, ha comentado Carolina Doménech.
En esa línea, el ritual funerario que imperaba en el medievo del municipio noveldense es el propio del Islam, hallazgo que se desprende de la posición de costado en que se encuentran los cuerpos, siempre ladeados hacia la derecha, mirando a la Meca. El cuerpo, antes de llevarlo a la tumba, según ha aludido Doménech en su ponencia, “era lavado con agua perfumada (almizcle o alcanfor) y era trasladado al cementerio sin velatorio, ya que no existe en el mundo islámico, debe llegar cuanto antes al paraíso”. En el interior de la tumba se depositaba un pergamino escrito con azafrán, “se trata de una oración ‘sólo hay un Dios’, que es la primera y la última palabra que se pronuncia en la fe islámica”, ha afirmado la arqueóloga. Así, la tumba se cierra sin tierra, se queda hueca a la espera de que tan pronto como se vaya la corte funeraria, van a aparecer dos ángeles de la muerte que le van a preguntar al muerto sobre sus creencias y éste se tiene que incorporar y si su respuesta es acertada, se lo llevan al paraíso.
Por otra parte, “el primer hallazgo del mundo funerario que es también el más antiguo, fue casual”, ha contado Carolina Doménech, ya que “se encontró debido a una fuga de agua. El carbono 14 nos ha permitido datarlo entre los siglos XII-XIV, en la época califal, ladeado hacia la Meca, se trataba de un tipo joven de unos 25 años”.
El último momento del período islámico es el almohade (antes de la conquista cristiana), y la existencia de un alfar, un horno para la fabricación de cerámica en la calle Tradición, “nos indica que estamos fuera de la ciudad porque los árabes realizaban las actividades molestas que entrañan ruidos o humos, lo hacían alejadas del centro de la ciudad”, ha declarado Doménech.
A la conferencia ha acudido el líder del PP, Rafael Sáez; con el concejal de Obras Públicas, Oriental Juan; el concejal de Bienestar Social, Alonso Carrasco y el noveno de la actual lista del PP, Valentín Martínez. La presidenta del Casino, Atala Crspo, tampoco se ha perdido el coloquio, que ha sido organizado y presentado por la directora de la CAM en zona, Covadonga Belló.
“Compromís” acusa al alcalde de atribuirse “de manera virtual” propuestas electorales
El alcaldable por la coalición de BLOC-EU-Els Verds, Víctor Cremades, justifica de este modo las vallas anunciadoras del teatro María Guerrero o la escuela de danza. Además, “Compromís” aclara que en el concierto del pasado viernes en el Auditorio Municipal “se produjeron unos minigrafitis en los aseos que no desmerecen en absoluto el comportamiento cívico de la inmensa mayoría de los asistentes”
“Compromís per Novelda” ha acusado al alcalde de atribuirse “de manera virtual propuestas electorales que no están realizadas”. En este sentido, el alcaldable por la coalición, Víctor Cremades, justifica “su derecho a proponer actuaciones como el teatro Mª Guerrero del cual sólo existen unas vallas anunciadoras, o la consecución del grado Medio para danza, que está solicitado pero no concedido, o la mejora de los programas de absentismo escolar, o la cesión al CP Jesús Navarro del solar contiguo que se aprobó a propuesta del BLOC pero que todavía no es una realidad”.
Respecto a las críticas del Partido Popular en las que se acusa a Compromís de incluir promesas electorales “irrealizables”, la coalición recrimina ahora a la agrupación popular de “presentar tan sólo una veintena de propuestas”.
CONCIERTO
“Compromís per Novelda” afirma que el Partido Popular “ha despreciado a los jóvenes que asisten a los conciertos de grupos musicales como el del pasado viernes con la Gossa Sorda” a los que Rafa Sáez calificó de “radicales”.
Además, “Compromís” aclara que en el concierto del pasado viernes en el Auditorio Municipal “se produjeron unos minigrafitis en los aseos que no desmerecen en absoluto el comportamiento cívico de la inmensa mayoría de los asistentes”.
“Compromís per Novelda” ha acusado al alcalde de atribuirse “de manera virtual propuestas electorales que no están realizadas”. En este sentido, el alcaldable por la coalición, Víctor Cremades, justifica “su derecho a proponer actuaciones como el teatro Mª Guerrero del cual sólo existen unas vallas anunciadoras, o la consecución del grado Medio para danza, que está solicitado pero no concedido, o la mejora de los programas de absentismo escolar, o la cesión al CP Jesús Navarro del solar contiguo que se aprobó a propuesta del BLOC pero que todavía no es una realidad”.
Respecto a las críticas del Partido Popular en las que se acusa a Compromís de incluir promesas electorales “irrealizables”, la coalición recrimina ahora a la agrupación popular de “presentar tan sólo una veintena de propuestas”.
CONCIERTO
“Compromís per Novelda” afirma que el Partido Popular “ha despreciado a los jóvenes que asisten a los conciertos de grupos musicales como el del pasado viernes con la Gossa Sorda” a los que Rafa Sáez calificó de “radicales”.
Además, “Compromís” aclara que en el concierto del pasado viernes en el Auditorio Municipal “se produjeron unos minigrafitis en los aseos que no desmerecen en absoluto el comportamiento cívico de la inmensa mayoría de los asistentes”.
Mariano Beltrá: “Me llevan al juzgado porque le he dicho la verdad a la cara”
El alcaldable por el PSOE ha realizado el mitin central de la campaña electoral en el Centro Cívico y Social ante un público que completó prácticamente toda la sala. Beltrá centró su argumentación en urbanismo, su oposición al polígono de El Pla, nuevas críticas al PP y la exposición de parte de su programa electoral (INCLUYE ARCHIVO DE SONIDO)
Recta final de campaña electoral. El alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá, se dirigió a simpatizantes y militantes de la agrupación socialista en un Centro Cívico y Social que acarició el lleno. El mitin se centró básicamente en los cambios que Beltrá desea en el Ayuntamiento de Novelda como en materia de urbanismo, cultura o sanidad.
El alcaldable por el partido del puño y la rosa también aludió a la reciente querella criminal presentada por el candidato a la alcaldía por el PP, Rafa Sáez, debido a unas “graves acusaciones” que se realizaron “sin ninguna prueba ni fundamento”. En este sentido, Beltrá afirmó que “me llevan al juzgado porque le he dicho la verdad a la cara”. Hechos que, como apunta el dirigente popular, Rafa Sáez, “se demostrarán en los juzgados”.
A la vista de los distintos vecinos afectados por el polígono de El Pla y repartidos entre el público, Beltrá abordó el tema mostrando su rotunda oposición señalando las declaraciones del presidente del CHJ. “No hay precedentes sobre este tipo de aprobación”, apuntó Mariano Beltrá.
El candidato a la alcaldía por la agrupación socialista recriminó al PP “la utilización de la política del miedo” y que la solución de los populares “acabe siempre en los tribunales”.
“El domingo 27 tenéis la oportunidad para cambiar la forma de gobernar en Novelda. Y con los socialistas es posible”, concluyó Beltrá.
VICENT SARRIÀ
El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Sarriá, acompañó a Mariano Beltrá en el mitin central de la campaña electoral de la agrupación socialista en Novelda, Sarriá, en su intervención, pidió al PP “que el domingo se vayan a casa y no se inventen ninguna manipulación” para hacer posible “un cambio radical en prioridades económicas para la Comunidad Valenciana”.
Recta final de campaña electoral. El alcaldable por el PSOE, Mariano Beltrá, se dirigió a simpatizantes y militantes de la agrupación socialista en un Centro Cívico y Social que acarició el lleno. El mitin se centró básicamente en los cambios que Beltrá desea en el Ayuntamiento de Novelda como en materia de urbanismo, cultura o sanidad.
El alcaldable por el partido del puño y la rosa también aludió a la reciente querella criminal presentada por el candidato a la alcaldía por el PP, Rafa Sáez, debido a unas “graves acusaciones” que se realizaron “sin ninguna prueba ni fundamento”. En este sentido, Beltrá afirmó que “me llevan al juzgado porque le he dicho la verdad a la cara”. Hechos que, como apunta el dirigente popular, Rafa Sáez, “se demostrarán en los juzgados”.
A la vista de los distintos vecinos afectados por el polígono de El Pla y repartidos entre el público, Beltrá abordó el tema mostrando su rotunda oposición señalando las declaraciones del presidente del CHJ. “No hay precedentes sobre este tipo de aprobación”, apuntó Mariano Beltrá.
El candidato a la alcaldía por la agrupación socialista recriminó al PP “la utilización de la política del miedo” y que la solución de los populares “acabe siempre en los tribunales”.
“El domingo 27 tenéis la oportunidad para cambiar la forma de gobernar en Novelda. Y con los socialistas es posible”, concluyó Beltrá.
VICENT SARRIÀ
El secretario de Organización del PSPV-PSOE, Vicent Sarriá, acompañó a Mariano Beltrá en el mitin central de la campaña electoral de la agrupación socialista en Novelda, Sarriá, en su intervención, pidió al PP “que el domingo se vayan a casa y no se inventen ninguna manipulación” para hacer posible “un cambio radical en prioridades económicas para la Comunidad Valenciana”.
Audición de flautas de “La Artística”
La Unión Musical La Artística, realizará audición de Flautas que tendrá lugar el 30 de mayo a las 20 horas, en la sede de la banda. Además, participará en el II Certamen de Música Festera de Villena, el próximo 9 de junio, donde competirá junto a las Bandas de Agost y Alcoi
La Audición de Flautas tendrá lugar el 30 de mayo, a las 20 horas, en la sede de «La Artística». Este acto está organizado por la Escuela de Música de la Unión Musical.
Por otro lado, el próximo 9 de junio, La Unión Musical La Artística, competirá junto a las Bandas de Agost y Alcoi en el II Certamen de Música Festera de Villena.
La Audición de Flautas tendrá lugar el 30 de mayo, a las 20 horas, en la sede de «La Artística». Este acto está organizado por la Escuela de Música de la Unión Musical.
Por otro lado, el próximo 9 de junio, La Unión Musical La Artística, competirá junto a las Bandas de Agost y Alcoi en el II Certamen de Música Festera de Villena.