El vino Cesilia Rosé «La Réserve», de la bodega Casa Sicilia logra una Medalla de Oro en la V Edición de los Premios ASPA

Los sumillers de la provincia de Alicante eligen este vino noveldense entre las 130 referencias que se presentaron al concurso

El vino rosadoCesilia Rosé «La Réserve», de la bodega Casa Sicilia 1707 de Novelda, ha sido galardonado con la Medalla de Oro en la V edición de los premios otorgados por la Asociación de Sumilleres de Alicante (ASPA) que se celebró el martes por la tarde en el MARQ (Museo Arqueológico de Alicante).  

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, fue el encargado de entregar todas las medallas de oro, y en representación del equipo de la bodega Casa Sicilia recogió este galardón Ezequiel Moltó, director de Comunicación y Relaciones Institucionales de Vectalia.

El Cesilia Rosé «La Réserve» 2023, un caldo simboliza el inicio de la nueva política de producción en Casa Sicilia, enfocada en la sostenibilidad en el cultivo. Tras varios años de investigación, se escogió la variedad Garnacha por su excelente adaptación al terroir de Novelda. Esta variedad histórica en Alicante destaca por su poca exigencia de agua y abonado, además de su escasa sensibilidad a enfermedades y plagas.

La elaboración de este vino se realiza con levaduras autóctonas en depósitos de acero inoxidable y barricas de roble, permaneciendo 7 meses con sus lías finas en acero inoxidable. El resultado es un rosado complejo, fino y delicado, con una frescura en boca que le permite envejecer muy bien. Un vino especial del que solo se lanzan un número limitado de botellas numeradas, asegurando un producto singular para los paladares más exigentes y un gran embajador de la bodega, comprometida con la producción de vinos ecológicos de alta calidad.

Al acto de entrega de estos galardones acudieron también el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Alicante, Jose Juan Reus; el rector de la Universidad Miguel Hernández, Juan José Ruiz; y la delegada territorial de Agricultura, entre otras distinguidas personalidades.

De los 130 vinos presentados a concurso, 22 recibieron algún galardón, entre los que se encuentran los oros, otorgados a “Vinalopó Crianza 2020” y “La Viña de Mateo 2022” en los vinos tintos; en los vinos dulces los oros fueron para “Fuego Lento 19” y “Palma Blanca 2022”; el premiado en la categoría de blancos fue “Bahía de Dénia Fermentado en Barrica”, en espumosos “Marina Espumante” y para el Fondillón “Tesoro de Villena”, sin olvidar el ya mencionado Cesilia Rosé “La Réserve” en la categoría de rosados.

Toni Pérez, presidente de la Diputación de Alicante, fue la persona encargada de entregar todas las medallas de oro y en su intervención reconoció el esfuerzo del sector por seguir creciendo y aportando novedades, destacando las difíciles condiciones de sequía de la campaña actual y la competencia comercial.

El acto también homenajeó al bodeguero Primitivo Quiles, figura destacada que simboliza la tradición y valores familiares de los artesanos del vino en la región. Además de la intervención del nuevo presidente de ASPA, Jose Diego Ortega, quien agradeció el esfuerzo de su predecesor, Pepe Guerrero, y de todos los jueces que han contribuido durante estos cinco años.

Otras noticias de interés

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!
7,727FansMe gusta
2,647SeguidoresSeguir
2,764SeguidoresSeguir
4,540SuscriptoresSuscribirte

últimas noticias

COMENTARIOS RECIENTES