El Grupo 100 ofrece una conferencia en la Casa de Cultura

Con el título de «un poc de Novelda» ha sido el colofón a la exposición sobre cocina y alimentación que se pudo visitar en el Museo Arqueológico hasta el viernes pasado. (Esta noticia contiene vídeo)

La conferencia, que estuvo presentada por el concejal de Cultura, Valentín Martínez y la arqueóloga municipal, Concepción Navarro, supuso un viaje en el tiempo para conocer a fondo el mundo de las especias. Esta fue la última conferencia que se realizó en relación a la exposición del Museo Arqueológico Municipal de Novelda “La Cocina y la alimentación de la Novelda del siglo XIV al XIX”, organizada por el Museo y la Concejalía de Cultura y Patrimonio.

El conferenciante José Ramón Ortega “Oscu”, miembro del grupo CIEN (Centro de Investigaciones Etnológicas de Novelda), analizó la situación actual del sector de las especias y realizó un viaje al pasado, intentando explicar cómo surge el comercio del azafrán en Novelda, su origen y desarrollo desde el siglo XIX, así como la evolución del sector a lo largo del siglo XX.

Habló también del cultivo del azafrán en la Mancha, la internacionalización del sector desde sus inicios, y analizó las marcas, las carteritas, etc. En fin, todo un recorrido por uno de los sectores más asentados en nuestra población. «Un poc de Novelda», un viaje a uno de nuestros aromas más internacionales.

VÍDEO






El Ayuntamiento presenta la Agenda Cultural de marzo

El concejal de Cultura, Valentín Martínez, ha presentado la Agenda Cultural del mes de marzo que arrancó ayer viernes en el Centro Cultural Gómez-Tortosa con la conferencia “Construcción de estereotipos de mujeres y hombres en nuestra sociedad a través del discurso y de la imagen”, impartida por María Martínez Lirola, profesora de la Universidad de Alicante y que organiza la concejalía de la Mujer, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. (Esta noticia contiene vídeo)

También, a las ocho de la tarde, en la Casa de Cultura se llevó a cabo la conferencia “Condimentos alimenticios: de Novelda a su mesa”, impartida por Javier Abad, David Beltrá, Javier Lucas y José Ramón Ortega, del Centro de Investigaciones Etnológicas de Novelda.

Hoy, a las siente en el Auditorio Municipal del Centro Cívico y Social, concierto de la Sociedad Musical Santa Mª Magdalena de homenaje a sus socios.

El próximo martes, día 6, a las siete, también en el Auditorio Municipal, continúan los actos con motivo del Día de la Mujer con la proyección de la película “Ni una palabra tuya” de Iciar Bollaín, 2007. Y el jueves, día 8, a las 10 de la mañana, concentración en la Plaza Vieja para el inciio de la Marcha a Pie, organizada por la Concejalía de la Mujer. Y ese mismo día, a las 8 d ela tarde, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa presentación del libro “Meridiano Maldito” de Juan Vergara.

El sábado día 10 a las ocho y media de la tarde, se presenta en el Gómez-Tortosa la revista de de Semana Santa. Y el día 11, a partir de las 10 de la mañana, “Art al Carrer” en la Plaza Magdalena en la que habrá una reunión de artistas, pintores, escultores, fotógrafos, ceramistas…

El sábado 17, a las 7 de la tarde, el Auditorio del Centro Cívico y Social acoge un concierto de música procesional, a cargo de la Sociedad Musical Santa María Magdalena. Y el miércoles 21, a las 8 de la tarde, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa se podrá asistir a la conferencia “El patrimonio subacuático español: el tesoro de la fragata de Nuestra Señora de la Merced”, impartida por Don Rafael Azuar Ruiz Conservador del MARQ.

La programación de actividades de marzo se cierra el viernes, día 30 a las 8 de la tarde en el Centro Cultural Gómez-Tortosa con la charla sobre nutrición “Mitos y errores de la alimentación”, organizada por la Concejalía de Sanidad.

Además de estas actividades, el Centro Cultural Gómez Tortosa acogerá des 9 al 29 de marzo una exposición colectiva titulada “Derechos humanos de las mujeres del mundo” a cargo de alumnos de la licenciatura en Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández, y promovida por la concejalía de la Mujer. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h., y de 17 a 20 h.; sábados de 10 a 14 h. También del 14 al 30 de marzo, en la Casa de Cultura se podrá ver la exposición de acuarela y óleo “Luz y color”. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h., y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h. Y un último apunte en esta apretada agenda cultural, del 26 de marzo al 14 de mayo la Casa de Cultura acoge un curso de Photoshop, organizado por la Asociación de Hostelería de Novelda. Más información e inscripciones en el Centro Cultural Gómez Tortosa.


VÍDEO



UPyD denuncia un desequilibrio de más de 2 millones de euros entre lo gastado e ingresado en 2011

Echa la culpa tanto al PP como al tripartito del anterior equipo de gobierno de este desajuste entre lo que las arcas del Ayuntamiento recibieron en 2011 (cerca de 20,5 millones de euros) y lo que gastó (más de 22,5 millones). (Esta noticia contiene vídeo)

A falta de hacer los ajustes para cerrar el ejercicio son 2.270.000 euros los que se han gastado más de lo ingresado en el 2011. “De esta cifra son responsables a partes iguales el PP y el tripartito (PSOE, Compromís, EU-Verds)”, según Armando Esteve, portavoz del Grupo Municipal de UPyD en el Ayuntamiento de Novelda. “Cada equipo gestionó medio año y los resultados no pueden dejar más claro que el desequilibrio entre ingresos y gastos se mantiene a pesar del cambio de gobierno, tanto PP como PSOE nos han medito en una crisis de la que ahora no se muestran capacitados para sacarnos”.

En enero se aprobó a propuesta de UPyD la periodicidad para facilitar al Pleno la información económica relevante, algo que, a pesar de ser una obligación por Ley, en Novelda no se hacía. En los primeros informes emitidos en base a ese acuerdo plenario se informa de que a 30 de diciembre los gastos ascendieron a 22.756.975,68 frente a unos ingresos de solo 20.487.066,46 euros.

De la misma manera, y según estos informes, se cita un montante de 552.628,12 de facturas o documentos pendiente de reconocimiento en el 2011. Se hace constar al respecto varias salvedades como que el mayor montante (346.000) corresponde a facturas sin reconocer por consumo eléctrico al no existir suficiente consignación presupuestaria.

Finalmente Esteve espera aclaraciones sobre el “asombroso crecimiento de la deuda con proveedores, que el Concejal de Hacienda cifra ahora en 21.000.000 cuando hace menos de un mes y en sesión plenaria era de 18.700.000”. Según el portavoz del grupo progresista en el Ayuntamiento, puede ser debido al “interés por incluir en el listado de facturas pendientes de pago que hay que enviar al Ministerio de Hacienda según el Decreto Ley para facilitar el pago de los municipios a proveedores y antes del 15 de marzo, gastos que estaban en el limbo”. En este sentido, pidió a Sáez “que no se ponga nervioso por las peticiones de la oposición, ya que él no está acostumbrado a tener una oposición responsable, pues ellos no hicieron este trabajo durante la pasada legislatura”.

VÍDEO



La ADL entra en Facebook

La Agencia de Desarrollo Local lanza una página en Facebook con información para desempleados así como para trabajadores y empresas en activo.(Esta noticia contiene vídeo)

La Concejalía de Mercado, Consumo y Comercio está implantando las nuevas herramientas de comunicación a todas sus actividades con el fin de “llegar al mayor número de personas y que toda la documentación, proyectos y cuestiones de interés tengan la mayor difusión posible”, ha señalado la edil del área, Hortensia Pérez. La edil ha presentado la página en Facebook denominada “Agencia Desarrollo Local Novelda”, dirigida principalmente a los sectores económicos de Novelda (empresas y autónomos) y al colectivo de desempleados, donde pueden encontrar información y enlaces de interés para sus actividades.

Pérez ha destacado el trabajo desarrollado por la Agencia de Desarrollo que “está orientado a empresas y emprendedores para facilitarles los trámites y las ayudas de la Administración; se están diseñando y ejecutando campañas comerciales de calado y se está orientando laboralmente a un altísimo porcentaje de población desempleada y promoviendo una gran cantidad de acciones formativas con carácter ocupacional”. Ahora se pretende “dar un paso más”, con este nueva página en Facebook con la que se podrá acceder a los diferentes contenidos desde cualquier lugar y a cualquier hora del día.

La información concreta que se podrá encontrar son ofertas de empleo público y privado en la comarca y en el extranjero; información sobre actividades formativas de interés, jornadas y eventos relacionados con el empleo; enlaces de interés para el empleo y la orientación laboral aparecidos en prensa, en organismos o empresas especializadas en recursos humanos.

También, en cuanto al apartado de actividades económicas, habrá información sobre subvenciones, ayudas y enlaces de interés para la creación de empresas; enlaces de interés hacia las actividades destacables de las empresas del municipio; Información gráfica de las actividades económicas de Novelda; información sobre jornadas, eventos y otras actividades de organismos y empresas e información sobre las actividades comerciales y de promoción y desarrollo de la propia A.D.L. (Concurso de Escaparates, Jornadas de Comercio, campañas comerciales, etc…).


VÍDEO



Comienzan las XI Jornadas gastronómicas del restaurante Alfonso Mira de Aspe.

Las instalaciones de la Cámara de Comercio de Alicante acogieron la presentación en sociedad de las XI Jornadas Gastronómicas del Restaurante Alfonso Mira de Aspe. El acto de presentación ha contado con la participación del responsable del restaurante Alfonso Mira, Teo Mira, del representante de las bodegas Heretat de Cesilia Santiago González, de Felip Juan de Especias Carmencita, ambos patrocinadores de las Jornadas, y del propio cocinero Alfonso Mira.

Las Jornadas transcurriran desde el viernes día 2 hasta el próximo domingo día 11.

El primer acto consistió en su tradicional cena solidaria, tras la cual el sábado llegó el turno de una sesión doble con un almuerzo protagonizado por la cocina más tradicional de Alfonso Mira para continuar por la tarde noche con una divertida actividad en la que se celebrará una amena cata de quesos a cargo de Andrés garcía de la despensa de Andrés en Ibi acompañado de variadas tapas y un espectáculo de música en directo.

El domingo, ya entrados en materia gastronómica, llegará el tándem de cocineros Alberto Vicente y Lolo Astorga, quienes fusionarán sus singulares estilos en un menú donde la cocina de caza y la trufa tuber melanosporum harán las delicias de los asistentes.

El lunes, la gastrobotánica tomará el relevo con la presencia del cocinero Rodrigo de la calle en un menú elaborado al alimón con el propio Alfonso Mira.

La jornada del martes se llenará de los sabores más singulares del saber culinario del cocinero Luis ángel Plágaro, quien desarrolla una muy particular cocina en su ciudad de Vitoria.

El miércoles será el turno de Jesús Burón de Torrijos, Toledo con su magnífica cocina de monte.

El jueves, la alegría y el desenfado de la cocina malagueña será la protagonista con la delicada y divertida cocina de Manuel Perea.

El viernes, en la jornada de clausura, la sesión será también doble. Al mediodía el genial Matías Gorrotxategui de Casa Julián de Tolosa, el Ferrán Adriá de la chuleta, que aportará los mejores aromas de la brasa mezclados con los excelentes sabores de las mejores carnes del norte en un menú donde el producto se llenará de sencillez y de verdad gastronómica.

Por la noche, y como cierre de las Jornadas, será el propio Alfonso Mira el que rendirá un homenaje a la vanguardia culinaria con platos en llenos de creatividad y pasión. Ocho días, diez servicios, para una jornadas que son referencia en el universo gastronómico provincial y nacional


www.alfonsomira.com


Art. de opinión de José Penalva Navarro

SENTIMIENTOS ENFRENTADOS

Como muchas veces me pasa, sobre todo cuando quiero evadirme del problemático mundo que tenemos, y escribir algo que me salga del corazón y de mi alma, entro en contradicción conmigo mismo, pues a la hora de decidir un tema a tratar, por mi forma de pensar, siempre prevalecen los gritos de esperanza y fe en que hay personas nobles en esta vida que están haciendo las cosas bien y se desviven por los demás porque las barbaridades que los humanos somos capaces de hacer y además consentir sin ningún escrúpulo ni rubor no tienen medida, por tanto quiero por una parte sublimar la vida y por consiguiente la naturaleza, y por otra me asaltan las nefastas consecuencias de la crisis, como por ejemplo los dramáticos desahucios, en los que se ven personas de edad avanzada, que al firmarles como avalistas a sus hijos, se ven abocadas a dejar sus casas, por la que han estado luchando durante toda su vida, sin que el sistema que nos “Hemos dado” ponga remedios, y no me refiero a la DACION EN PAGO de la vivienda, porque ese sistema no soluciona el problema de fondo, que es, quedarte sin techo para poder pasar el resto de tus pocos días que te quedan, porque además, esos días finales se te adelantan como consecuencia del drama vivido. Pero no pasa nada, los Sres. que controlan nuestras vidas y que nos han llevado a tener tantas incertidumbres y angustias lo tienen todo previsto.

Esta misma mañana intentando evadirme de todo esto, sin conseguirlo, oigo que el Gobierno de Siria ordena a sus tropas de “Elite” invadir la ciudad de Homs, y buscar casa por casa a los “Insurgentes”, que ahora nos venden que son de Al-Qaeda, ¡Todo lo que haga falta para justificar los crímenes contra la humanidad! es la vieja canción de las dictaduras, que siempre nos han querido salvar de algo y de alguien ¡Que buenos que son con nosotros! No podemos quejarnos de nada, ellos nos ayudan a venir al mundo, ellos nos enseñan a ser hombres de bien, ellos dirigen nuestras vidas, ellos nos dan y nos quitan los trabajos, ellos sellan nuestros matrimonios, nos dicen lo que está bien y lo que esta mal, por donde debemos de ir y por donde no, sus organizaciones nos curan de nuestros males, aunque dentro de muy poquito previo pago, y cuando ya no servimos nos ofrecen sus residencias, también previo pago, y ya se están planteando revisar a los enfermos crónicos y otras especies no rentables a sus intereses, puesto ¡Que empiezan a ser muy costosos!, esa posición política me suena, me retumba en los oídos, huele a viejas glorias de conquistadores de todo tipo.

Esas tropas de “Elite” vienen a ser como las tropas de “Elite” inglesas, los famosos “Gurkas” , que invadieron las Islas Malvinas y no dejaron estaca en pared, pues estos sirios la orden que tienen es hacer limpieza casa por casa y eliminar a los Al-Qaedas y a sus compinches, ¿Sabéis lo que significa?, convertir esa ciudad en una carnicería por esos “Matones de Elite”, gente sin escrúpulos, bien pagados, con un coeficiente mental de menos cero, preparados para eliminar todo lo que se mueva, hombres, mujeres, niños, ancianos, y todo en nombre de su Dios, Alá. Siempre la misma historia, Dios en medio de todo, para mejor gloria de los que controlan el poder, y sin embargo las llamadas sociedades del conocimiento y avanzadas, mirando impasibles tamaña carnicería. Estos días hemos visto a su jefe de estado Al ASAD, orar en la mezquita, me imagino que pidiéndole a su Dios “Fortaleza para depurar los contubernios que se están organizando a su alrededor”. Ya definió Jesús de Nazaret estas hipocresías, dijo (Hay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas, porque sois semejantes a sepulcros blanqueados, que por fuera se muestran hermosos, mas por dentro están llenos de huesos de muertos y de toda inmundicia. Así también vosotros por fuera os mostráis justos a los hombres, pero por dentro estáis llenos de hipocresía e iniquidad).

Pero a pesar de todos los males siempre hay tiempo y lugar para la esperanza, y nuestros Padre Eterno nos vuelve, como todos los años de la existencia del Universo, a ofrecer esta maravillosa estación que es la primavera, que ya se vislumbra, la estamos sintiéndo en nuestros adentros, el Rey Sol empieza a despertar en nosotros esas bellas sensaciones de calor sosegado y delicioso. Ya hace semanas, en un esfuerzo de la naturaleza por enviarnos sus trompetas anunciadoras de la Buena Nueva, la llegada de LA PRIMAVERA, aparecieron como traídas por los ángeles desde el Paraíso, esas delicadas flores amarillas (Las mimosas) que nos manifestaron la llegada inminente de la belleza de la naturaleza, y seguidamente los almendros, por no ser menos, nos han mostrado sus hermosas flores, como bordadas por el Creador, encima de ramas aparentemente sin vida, como leños secos sin sustancia, y sin embargo la vestimenta de esas flores nos cautivan y nos predicen, por La Candelaria, que el invierno empieza a desvanecerse. Esa anticipación apresurada sin poder contener la alegría de volver a la vida de estas preciosas flores, nos anuncian, como el Ángel del Señor le anunció a María la venida de Jesús a través de ella, que la explosión de la belleza de este planeta está ahí esperando que sepamos acogerla con amor y aprovechar su venida para ser mejores con nuestro entorno y disfrutar de los bellos perfumes y los delicados colores que flores y plantas nos ofrecen, aunque nuestras amigas las abejas ya se nos han adelantado y han puesto en marcha sus sensibles trabajos de recolección del néctar del Padre Eterno, para servírnoslo en forma de alimento y sin pedir ninguna compensación, así es la creación de Dios, amorosa y desinteresada sin exigir nada a cambio, solo ser utilizada con amor y respeto.

Las aves del Cielo, también en estos primeros días de acercamiento de la primavera, empiezan a sentirse bulliciosas, sus cantos mañaneros ya te despiertan con una alegría difícilmente descriptible, pues son cantos de amor, de alegría de sentirse libres de ataduras, de consignas, de miedos y de tener todo a su alcance, pero cogiendo lo justo para poder vivir. Ya empiezan a afanarse en hacer sus nidos, sin peligro de ser expropiados, solo con la ilusión de formar un hogar y poder sacar adelante a su prole, pero con una inmensa ventaja sobre nosotros “Los poderosos de esta vida”, y es que su empresario no tiene deseos de acaparar riquezas ni necesita de leyes mortales para poder repartir con generosidad su patrimonio, ya lo hizo en su momento, y lo único que desea es que seamos justos con nosotros mismos y con nuestros semejantes.



La escritora madrileña Almudena de Arteaga obtiene el Premio Azorín de Novela 2012 con la obra ‘Capricho’

El concejal de Cultura, Valentín Martínez y los noveldenses, José Paya, Director de la Casa Museo Azorín, Joaquín Juan, profesor del Padre Dehón y miembro del Instituto Juan Gil-Albert y Augusto Beltrá, Gerente de la librería la Farándula, también estuvieron en el acto. (Esta noticia contiene vídeo)

Se trata de una novela histórica y de intriga ambientada en el Madrid de principios del siglo XIX.

La periodista y escritora madrileña Almudena de Arteaga se ha alzado con el Premio Azorín de Novela 2012 que convocan anualmente la Diputación de Alicante y Editorial Planeta. El galardón, dotado con 68.000 euros se ha fallado en el transcurso de una gala celebrada en la Sala de Cámara del Auditorio de la Diputación de Alicante y que ha presidido la presidenta de la institución provincial Luisa Pastor

‘Capricho’, título de la obra ganadora, es una novela histórica y de intriga ambientada en el convulso Madrid de principios del siglo XIX donde una aristócrata, mecenas de un famoso pintor, lucha por desvelar los misterios que encierra un célebre lienzo.

Almudena de Arteaga
ha explicado que todos los personajes de su obra son reales y reconocibles, excepto uno, Michelle, una sombrerera huida de la Revolución Francesa. “Los personajes femeninos de mi novela, entre los que destacan la duquesa de Alba, la condesa-duquesa de Benavente y la condesa de Chinchón, tienen una fuerza tremenda. Son todas diferentes entre sí”.

El director editorial de Editorial Planeta Carlos Revés ha anunciado que ‘Capricho’ saldrá publicada el próximo 10 de abril.

Un total de 99 obras de todo el mundo han concurrido este año al Premio Azorín de Novela 2012, de las que 75 han procedido de España, -18 de Alicante-, 2 del resto de Europa, 3 de América del Norte, 4 de América del Sur y 1 de América Central. Han concurrido también 14 novelas cuya procedencia no se ha especificado.

El jurado de la presente edición ha estado compuesto por el diputado de Cultura Juan Bautista Roselló, quien ha actuado como presidente, así como por el director editorial de Editorial Planeta Carlos Revés, los escritores Juan Eslava Galán, Nativel Preciado y Lola Becaria y los catedráticos de Literatura y críticos literarios Jaime Mas Ferrer y Manuel Cifo González.

Eslava Galán
ha puntualizado que “una buena novela histórica debe encontrar el equilibrio entre el personaje o personajes principales y el trasfondo social y esta obra está perfectamente equilibrada”. “Almudena de Arteaga ha hecho un buen trabajo documental con personajes de muy distinto calibre”, ha concretado el escritor.

Almudena de Arteaga

Almudena de Arteaga nació en Madrid -1967-. Licenciada en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y diplomada en Genealogía, Heráldica y Nobiliaria es la XVIII Marquesa de Cea, título que le cedió su padre Íñigo de Arteaga y Martín.

En el año 1997 escribió su primera novela “La princesa de Éboli”, a la que se suman otras diez de distintos géneros, entre la que destaca ‘Ángeles custodios’ sobre la figura del médico alicantino Francisco Javier Balmis.

Obras ganadoras de anteriores ediciones:

– Año 1994: La Novela de Pepe Ansúrez; de Gonzalo Torrente Ballester.
– Año 1995: El burdel de Lord Byron; de Luis Antonio de Villena.
– Año 1996: La cárcel del amor; de Luis Racionero.
– Año 1997: El último banquete; de Jesús Ferrero.
– Año 1998: El Hombre, la hembra y el hambre; de Daína Chaviano.
– Año 1999: Bajarás al reino de la tierra; de José Luis Ferris.
– Año 2000: Cielos de barro; de Dulce Chacón.
– Año 2001: El Secreto de la lejía; de Luisa Castro.
– Año 2002: La muerte blanca; de Eugenia Rico.
– Año 2003: Dios se ha ido; de Javier García Sánchez.
– Año 2004: El secreto de Orcelis; de Manuel Mira.
– Año 2005: El penúltimo sueño; de Ángela Becerra.
– Año 2006: La crin de Damocles; de Javier Pérez.
– Año 2007: La caza salvaje; de Jon Juaristi.
– Año 2008: Pólvora negra; de Montero Glez.
– Año 2009: El arte de perder; de Lola Beccaria.
– Año 2010: El amor del Rey; de Begoña Aranguren.
– Año 2011: Indian Express; de Pepa Roma.

VÍDEO




Paco Sepulcre defiende que su concejalía ya estaba trabajando en el proyecto del banco de tierras

Tras la intervención del portavoz de Els Verds-EU, Francisco J. Martínez, en la que presentaba una moción que llevará al próximo pleno para la creación de un banco de tierras para potenciar el sector agrario, el edil de Agricultura ha salido al paso diciendo que su concejalía lleva ya un tiempo trabajando en este proyecto y que, de hecho, lo planteará en el próximo Consejo Sectorial Agrario que tendrá lugar en dos semanas. (Esta noticia contiene vídeo)

Francisco J. Martínez, portavoz del Grupo Municipal Els Verds-EU, explicaba hace unos días en rueda de prensa que su grupo presentará en el próximo pleno una moción para la creación de un banco de tierras con el que el Ayuntamiento actuará de intermediario entre propietarios y agricultores interesados en el cultivo de tierras. Este proyecto, según explicaba ayer Francisco Sepulcre, concejal de Agricultura, es uno de los puntos que se presentarán en el próximo Consejo Sectorial Agrario, que está convocado para el próximo día 12 de marzo. “La creación de este banco de tierras es uno de los muchos proyectos en los que esta concejalía está trabajando, pero mientras el portavoz de Els Verds hacía las declaraciones se estaba firmando la convocatoria del Consejo Agrario donde se presentará oficialmente”, señalaba Sepulcre. En este sentido, el edil ha querido aclarar que “no nos movemos según los intereses de la oposición, sino que ellos han hecho estas declaraciones sin informarse previamente”.

Sepulcre aprovechó también para recordarle a Martínez, que le acusó en la misma rueda de prensa de “no tener ideas”, que desde su concejalía se han llevado a cabo numerosos proyectos como el desbroce de caminos, la implantación de un punto fijo de información catastral o diferentes campañas de concienciación. Además, acaban de firmar un convenio con la Universidad Miguel Hernández para incluir en la plantilla un técnico –en prácticas por la situación económica- especializado en agricultura.

VÍDEO



Ramiro Verdú organiza un nuevo curso de photoshop

Esta vez lo hace en colaboración con la Asociación de Hosteleros de Novelda, encargados de organizarlo y ponerlo en marcha. Se realizará entre finales de marzo y mediados de mayo.

El photoshop se ha convertido en una herramienta básica para el tratamiento de las imágenes, pero no solo a nivel profesional. Cada vez más gente le da un uso doméstico para retocar las fotografías de viajes, cumpleaños, etc.

Pues bien, el fotógrafo local Ramiro Verdú lleva un tiempo enseñando a los noveldenses el uso de este programa y ahora lo hace de nuevo. Del 26 de marzo al 14 de mayo ofrecerá todos los lunes de 20.30 a 22.30 h. en la Casa de Cultura una nueva edición de estos cursos.

Está organizado por la Asociación de Hosteleros de Novelda, pero la matrícula está abierta para todo el mundo. Las inscripciones se pueden hacer ya en el Centro Cultural Gómez Tortosa.