Se cumple un año de la muerte de esta querida vecina, por lo que se va a celebrar una misa en su memoria en la iglesia de San Pedro Apóstol.
(Noticia relacionada)
Tendrá lugar hoy miércoles 7 de septiembre a las 20 h. en la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol.
Carmina Alonso fallecía hace un año en Novelda cuando estaba a punto de cumplir los 80 años. Muchos noveldenses le dieron su último adiós en un emotivo funeral que contuvo todo lo que ella amaba en vida.
El Novelda no pudo con el “colista” U.D. Altea
Otra vez no pudo ser. Por segunda vez, el Novelda empata en la Magdalena, los pupilos de Riquelme no pudieron con un corrosivo U.D. Altea que a pesar de ser inferior en el terreno de juego, la suerte de los palos y su portero, hizo que se llevaran 1 punto a casa. (Vídeo con la rueda de prensa del entrenador)
“Hoy a pesar de que el equipo ha hecho un partido muy serio, y ha trabajado bien, se nos han escapado los puntos”, palabras del entrenador Juan Manuel Riquelme, quien afirma sentirse contento con la actuación de sus jugadores.
Tras esta jornada, el Novelda se sitúa con 5 puntos y en 6º lugar de la tabla. El miércoles los de Riquelme jugarán contra el La Nucía a las 20:30 h. que va en 8ª posición con 4 puntos.
Palco vacío. Lo que cambian las cosas, hace pocas semanas, cuando el Novelda jugaba la promoción de ascenso, el palco de autoridades registraba overbooking. El sábado, resultaba triste ver un palco totalmente vacío, ni autoridades ni directivos, nadie, parece que Novelda es un equipo huérfano. Deseamos que esta situación se normalice cuanto antes, y que cuando los jugadores y el público miren al palco, encuentren a alguna de esas personas que sabemos que están trabajando duramente en la sombra para sacar al equipo adelante, pero que no quieren figurar.
Alineación del Novelda: Marcano, Gómis, Adrián, Luisan, J. Castellanos, Pagán, José Sánchez, Monchi, Belda, Chaco y Carles.
VÍDEO
“Hoy a pesar de que el equipo ha hecho un partido muy serio, y ha trabajado bien, se nos han escapado los puntos”, palabras del entrenador Juan Manuel Riquelme, quien afirma sentirse contento con la actuación de sus jugadores.
Tras esta jornada, el Novelda se sitúa con 5 puntos y en 6º lugar de la tabla. El miércoles los de Riquelme jugarán contra el La Nucía a las 20:30 h. que va en 8ª posición con 4 puntos.
Palco vacío. Lo que cambian las cosas, hace pocas semanas, cuando el Novelda jugaba la promoción de ascenso, el palco de autoridades registraba overbooking. El sábado, resultaba triste ver un palco totalmente vacío, ni autoridades ni directivos, nadie, parece que Novelda es un equipo huérfano. Deseamos que esta situación se normalice cuanto antes, y que cuando los jugadores y el público miren al palco, encuentren a alguna de esas personas que sabemos que están trabajando duramente en la sombra para sacar al equipo adelante, pero que no quieren figurar.
Alineación del Novelda: Marcano, Gómis, Adrián, Luisan, J. Castellanos, Pagán, José Sánchez, Monchi, Belda, Chaco y Carles.
VÍDEO
Los montañeros estrechan lazos
El Club Novelder de Muntanyisme, celebró el pasado sábado su tradicional cena de convivencia en las postrimerías del verano. La cena contó con la presencia del concejal de Deportes, Alonso Carrasco, así como con las jóvenes promesas, ya realidades, Alba Beltrá y Guillermo Irles. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
No faltó de nada, buena carne suministrada por Elu Abad, buenos profesionales de la barbacoa y Juanito que se atrevió a pasar descalzo por las brasas. Para finalizar la velada, degustación de pastas, suministradas por Paco Blanes, y buen café con licores.
Una noche entrañable que pone de manifiesto la buena sintonía que reina entre los miembros del Club Novelder de Muntanyisme, quienes, desafiando los malos tiempos, goza de una programación de actividades excelente, donde cabe destacar la labor de todos sus componentes, representados por su presidente Ximo Méndez y José Manuel Galindo.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
No faltó de nada, buena carne suministrada por Elu Abad, buenos profesionales de la barbacoa y Juanito que se atrevió a pasar descalzo por las brasas. Para finalizar la velada, degustación de pastas, suministradas por Paco Blanes, y buen café con licores.
Una noche entrañable que pone de manifiesto la buena sintonía que reina entre los miembros del Club Novelder de Muntanyisme, quienes, desafiando los malos tiempos, goza de una programación de actividades excelente, donde cabe destacar la labor de todos sus componentes, representados por su presidente Ximo Méndez y José Manuel Galindo.
VÍDEO
El PSOE convoca una Asamblea abierta para analizar la cita electoral del 20 N.
“El próximo 20 de noviembre se celebran Elecciones Generales. Nuestro país se juega mucho en esta nueva cita electoral, y por ello en el PSOE tenemos al mejor Candidato posible: Alfredo Pérez Rubalcaba” así se inicia el texto de la convocatoria.
Para continuar diciendo que ”desde la Agrupación Local de Novelda, como pistoletazo de salida y arranque de la maquinaria electoral, hemos convocado una ASAMBLEA INFORMATIVA ABIERTA A MILITANTES Y SIMPATIZANTES, que tendrá lugar hoy lunes, 5 de septiembre, en la sede social del Partido, sita en la calle Menéndez Pelayo, nº 37, a las 20:00 h. en la que contaremos con la presencia del Diputado en las Cortes Valencianas y Alcalde de Xixona, Ferrán Verdú, que nos explicará la gestión desarrollada por el Gobierno Socialista de José Luís Rodríguez Zapatero y la situación en la que afronta nuestro país las próximas Elecciones”.
La convocatoria finaliza exponiendo, “Asimismo, aprovechamos la oportunidad para ponernos a disposición de toda la ciudadanía una vez más. Desde el Partido Socialista queremos contar con todos, y es por ello que abrimos la posibilidad de que nos hagas llegar tu disposición a colaborar y a aportar tus ideas y propuestas para mejorar nuestro país, que estamos seguros que eso para por que Alfredo Pérez Rubalcaba sea el próximo Presidente del Gobierno de España”.
Para continuar diciendo que ”desde la Agrupación Local de Novelda, como pistoletazo de salida y arranque de la maquinaria electoral, hemos convocado una ASAMBLEA INFORMATIVA ABIERTA A MILITANTES Y SIMPATIZANTES, que tendrá lugar hoy lunes, 5 de septiembre, en la sede social del Partido, sita en la calle Menéndez Pelayo, nº 37, a las 20:00 h. en la que contaremos con la presencia del Diputado en las Cortes Valencianas y Alcalde de Xixona, Ferrán Verdú, que nos explicará la gestión desarrollada por el Gobierno Socialista de José Luís Rodríguez Zapatero y la situación en la que afronta nuestro país las próximas Elecciones”.
La convocatoria finaliza exponiendo, “Asimismo, aprovechamos la oportunidad para ponernos a disposición de toda la ciudadanía una vez más. Desde el Partido Socialista queremos contar con todos, y es por ello que abrimos la posibilidad de que nos hagas llegar tu disposición a colaborar y a aportar tus ideas y propuestas para mejorar nuestro país, que estamos seguros que eso para por que Alfredo Pérez Rubalcaba sea el próximo Presidente del Gobierno de España”.
Limpieza y conservación del Patrimonio de Novelda
El Ayuntamiento acomete la limpieza y conservación de la necrópolis islámica de l’Alfossar, así como la zona en la que se conservan los restos arqueológicos más importantes de Novelda
El Ayuntamiento de Novelda está desarrollando una serie de trabajos de limpieza y conservación de la zona relacionada con el patrimonio histórico y los restos arqueológicos más importante de Novelda, entre las que se incluyen la necrópolis islámica de l’Alfgossar, así como los alrededores del Castillo y del Santuario de Santa María Magdalena en el cerro de La Mola.
“Se trata de una actuación de limpieza de las zonas en las que se asienta nuestro patrimonio histórico, habida cuenta del lamentable estado en el que se encontraba, lleno de maleza y de arbustos que habían crecido en estos lugares y que amenazaban por tanto una buena conservación de estos lugares”, ha indicado el edil de Cultura y Patrimonio Histórico, Valentín Martínez.
Estos trabajos se han llevado a cabo a través de las propias brigadas municipales bajo la supervisión del área de Patrimonio, con lo que se ha evitado un coste de personal externo al asumirlo el propio Ayuntamiento con sus medios. “Se trata de una nueva actuación, de la solución a un problema que se hace desde una política de austeridad como la impulsada por la alcaldesa al inicio de mandato, desde la responsabilidad con todo aquello que es importante para Novelda y la coherencia con el programa de Gobierno que obtuvo un amplio respaldo de los ciudadanos de Novelda en las últimas elecciones municipales”, ha concluido el edil.
El Ayuntamiento de Novelda está desarrollando una serie de trabajos de limpieza y conservación de la zona relacionada con el patrimonio histórico y los restos arqueológicos más importante de Novelda, entre las que se incluyen la necrópolis islámica de l’Alfgossar, así como los alrededores del Castillo y del Santuario de Santa María Magdalena en el cerro de La Mola.
“Se trata de una actuación de limpieza de las zonas en las que se asienta nuestro patrimonio histórico, habida cuenta del lamentable estado en el que se encontraba, lleno de maleza y de arbustos que habían crecido en estos lugares y que amenazaban por tanto una buena conservación de estos lugares”, ha indicado el edil de Cultura y Patrimonio Histórico, Valentín Martínez.
Estos trabajos se han llevado a cabo a través de las propias brigadas municipales bajo la supervisión del área de Patrimonio, con lo que se ha evitado un coste de personal externo al asumirlo el propio Ayuntamiento con sus medios. “Se trata de una nueva actuación, de la solución a un problema que se hace desde una política de austeridad como la impulsada por la alcaldesa al inicio de mandato, desde la responsabilidad con todo aquello que es importante para Novelda y la coherencia con el programa de Gobierno que obtuvo un amplio respaldo de los ciudadanos de Novelda en las últimas elecciones municipales”, ha concluido el edil.
El Portavoz de Els Verds participa en una mesa redonda de Equo
El portavoz de Els Verds de Novelda participa en una mesa redonda sobre participación ciudadana organizada por Equo.
Francisco J. Martínez García ha participado este fin de semana en el Encuentro Estival de la Red Equo Joven que ha tenido lugar este fin de semana en Valencia. La sección juvenil de la nueva fuerza política Equo, en la que Els Verds participa, ha reunido a cerca de un centenar de asociados y simpatizante de todo el estado.
Ha sido concretamente en la mesa redonda sobre participación ciudadana que abría el encuentro y en la que el exconcejal ha relatado los avances en la participación ciudadana en Novelda durante la pasada legislatura.
La mesa redonda ha contado con destacados ponentes
:
La integrante de Equo y exconcejala en el ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés ha denunciado que “la modificación de la Constitución es un tema muy serio que redefine el modelo de Estado social que este país se dotó por acuerdo en 1978”. La política rojiverde ha expresado su rechazo a la reforma aprobada ayer en el Congreso de los Diputados con el acuerdo del PP y el PSOE y la abstención del resto de grupos políticos.
“Es un día triste para la democracia ya que venimos de un debate en el Congreso que se ha formulado en términos de partidos, sin escuchar a los ciudadanos” ha lamentado Sabanés durante el Encuentro estival de la Red Equo Joven, que se celebra este fin de semana en Valencia. “Una nueva Constitución debería ser un compromiso abierto a la ciudadanía, no sólo ser modificada por los grupos políticos en la cámara” ha subrayado Sabanés, quien considera que un referéndum no es suficiente, ya que “te preguntan cuando ya está decidido”. Inés Sabanés ha pedido una reforma electoral y la ley de partidos que garantice una mayor participación de los ciudadanos en la política. “Es muy importante entender ya desde la política que los ciudadanos no quieren estar ya sólo informados, quieren participar” ha afirmado.
“Menos partido y más ciudadano movilizado” ha declarado el diputado de las Corts Valencianes Fran Ferri. El diputado más joven de las Corts ha criticado “una reforma encubierta del modelo de Estado, que debería ser sometida a referéndum, ya que está modificando preámbulo y derechos sociales”.
La co-portavoz de Equo Valencia, Cristina Domingo ha recalcado que nos encontramos ante un sistema participativo muy cerrado. Por ello defendió que se ceda un poder de gobierno real a la ciudadanía, a través de una corporación local más dialogante y abierta a las propuestas. “Está bien informar, pero si no se da poder a la ciudadanía, se queda en nada” ha añadido por su parte Mercedes Menor, concejala de Participación Ciudadana en el ayuntamiento de Villena.
Otra medida para lograr una mayor democracia participativa es la presentada por Francisco J. Martínez García, ex concejal de Novelda (Alicante) donde durante la pasada legislatura se realizaron presupuestos locales participativos. “Se tienen que orientar a que la ciudadanía opine, hable y decidas sobre el conjunto del presupuesto: como recaudar más, cómo ser más eficientes en el gasto” ha explicado Garci, quien ha opinado que “establecer un proceso participativo y horizontal en las CCAA y a nivel estatal no tiene por qué ser un problema, existe la tecnología para ello”.
José Albelda, ensayista y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, ha abogado por “recuperar una política sin dueños”. A su juicio, Equo propone una ampliación de esa participación real democrática desde el paradigma ecológico. “Creo que es el momento y es urgente”, ha sentenciado.
Francisco J. Martínez García ha participado este fin de semana en el Encuentro Estival de la Red Equo Joven que ha tenido lugar este fin de semana en Valencia. La sección juvenil de la nueva fuerza política Equo, en la que Els Verds participa, ha reunido a cerca de un centenar de asociados y simpatizante de todo el estado.
Ha sido concretamente en la mesa redonda sobre participación ciudadana que abría el encuentro y en la que el exconcejal ha relatado los avances en la participación ciudadana en Novelda durante la pasada legislatura.
La mesa redonda ha contado con destacados ponentes
:
La integrante de Equo y exconcejala en el ayuntamiento de Madrid, Inés Sabanés ha denunciado que “la modificación de la Constitución es un tema muy serio que redefine el modelo de Estado social que este país se dotó por acuerdo en 1978”. La política rojiverde ha expresado su rechazo a la reforma aprobada ayer en el Congreso de los Diputados con el acuerdo del PP y el PSOE y la abstención del resto de grupos políticos.
“Es un día triste para la democracia ya que venimos de un debate en el Congreso que se ha formulado en términos de partidos, sin escuchar a los ciudadanos” ha lamentado Sabanés durante el Encuentro estival de la Red Equo Joven, que se celebra este fin de semana en Valencia. “Una nueva Constitución debería ser un compromiso abierto a la ciudadanía, no sólo ser modificada por los grupos políticos en la cámara” ha subrayado Sabanés, quien considera que un referéndum no es suficiente, ya que “te preguntan cuando ya está decidido”. Inés Sabanés ha pedido una reforma electoral y la ley de partidos que garantice una mayor participación de los ciudadanos en la política. “Es muy importante entender ya desde la política que los ciudadanos no quieren estar ya sólo informados, quieren participar” ha afirmado.
“Menos partido y más ciudadano movilizado” ha declarado el diputado de las Corts Valencianes Fran Ferri. El diputado más joven de las Corts ha criticado “una reforma encubierta del modelo de Estado, que debería ser sometida a referéndum, ya que está modificando preámbulo y derechos sociales”.
La co-portavoz de Equo Valencia, Cristina Domingo ha recalcado que nos encontramos ante un sistema participativo muy cerrado. Por ello defendió que se ceda un poder de gobierno real a la ciudadanía, a través de una corporación local más dialogante y abierta a las propuestas. “Está bien informar, pero si no se da poder a la ciudadanía, se queda en nada” ha añadido por su parte Mercedes Menor, concejala de Participación Ciudadana en el ayuntamiento de Villena.
Otra medida para lograr una mayor democracia participativa es la presentada por Francisco J. Martínez García, ex concejal de Novelda (Alicante) donde durante la pasada legislatura se realizaron presupuestos locales participativos. “Se tienen que orientar a que la ciudadanía opine, hable y decidas sobre el conjunto del presupuesto: como recaudar más, cómo ser más eficientes en el gasto” ha explicado Garci, quien ha opinado que “establecer un proceso participativo y horizontal en las CCAA y a nivel estatal no tiene por qué ser un problema, existe la tecnología para ello”.
José Albelda, ensayista y profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, ha abogado por “recuperar una política sin dueños”. A su juicio, Equo propone una ampliación de esa participación real democrática desde el paradigma ecológico. “Creo que es el momento y es urgente”, ha sentenciado.
Art. de Juan G. Olivares
Historia de amor predestinada
Ambos miraban la puerta de enfrente desde niños. Él aun recordaba aquella vez que, provista de uniforme y con coletas, era arrastrada por su madre, a la que se negaba a seguir, para asombro de esta, mientras no le quitaba ojo a él que, en ese momento, llegaba a casa con sus progenitores. Sabía que estaba llamando la atención, su atención.
Un cruce de miradas de años largos y fecundos en experiencias.
Fueron creciendo sin intercambiar otra cosa que no fueran aquellas ojeadas de interés. Llegaron a la adolescencia y él la vio entrar con su primer y único novio a casa. También cuando le besaba en su portal le miró. Y él a ella.
Supo que se había casado con él un día antes de encontrar a la que más tarde sería su esposa. La que desde hacía dos años le condenaba a, juicio tras juicio, vivir una vida apagada en casa de sus padres de nuevo, la casa de enfrente para él, siempre sería así, la casa de enfrente de Marisa.
Sabía que se llamaba Marisa porque lo espió en su buzón de muy joven, probablemente ella no sabría el suyo. La calle era tan ancha. La gran ciudad tan impersonal.
Desde que volvió a la casa de su niñez procuraba aparcar en la acera de enfrente o buscar cualquier motivo para pasar por delante de su casa. Quizá, algún día, esa cosa que rige nuestras vidas y contra la que nada podemos hacer, ni para favorecerla ni para evitarla, le permitiría volver a verla, esta vez de cerca. Los callos de su corazón le habían dotado de la intrepidez que nunca tuvo. Llevaba meses haciéndolo, se había convertido en su rutina.
No se equivocó, tuvo la oportunidad de cruzar sus primeras palabras, su primer abrazo, su primer beso con quien sabía que estaba unido desde siempre sin saberlo del todo.
Un día gris, vació y triste, como casi todos para él, de un otoño que asomaba en el cielo, que asomaba en boca de articulistas que le dedicaban espacios en los medios, en el ánimo de la gente sin roce, sin caricias, unas veces empujando a la alegría y, las más, a la melancolía.
Un día señalado.
Tal y como era su costumbre intentó aparcar en su acera, y pasar por delante de su puerta. Esta vez se abrió de golpe, y ella, apresurada e impaciente, se echó en sus brazos con ojos implorantes. Él la acogió con un suspiro sorprendido pero halagado y emocionado. La abrazó con fuerza, la besó, escucho su voz por primera vez dirigida a él. Su nombre en sus labios. -¡Roberto!
Lo dijo al tiempo que le enviaba una mirada suplicante ¿De amor?
Poco a poco, en instantes, el abrazo perdió fuerza, el cuerpo de ella, se le escapaba de las manos hasta llegar al suelo, notó sus manos mojadas y cuando miró con detenimiento vio sangre en las ropas de ella. Y oyó carreras en su portal. Y vio a su marido, cuchillo en mano, ensangrentado también, salir corriendo calle abajo. Y volvió a mirar a Marisa que ya no le miraba.
Otra vez, su diosa fortuna le había tocado, otra vez en la misma dirección.
Ambos miraban la puerta de enfrente desde niños. Él aun recordaba aquella vez que, provista de uniforme y con coletas, era arrastrada por su madre, a la que se negaba a seguir, para asombro de esta, mientras no le quitaba ojo a él que, en ese momento, llegaba a casa con sus progenitores. Sabía que estaba llamando la atención, su atención.
Un cruce de miradas de años largos y fecundos en experiencias.
Fueron creciendo sin intercambiar otra cosa que no fueran aquellas ojeadas de interés. Llegaron a la adolescencia y él la vio entrar con su primer y único novio a casa. También cuando le besaba en su portal le miró. Y él a ella.
Supo que se había casado con él un día antes de encontrar a la que más tarde sería su esposa. La que desde hacía dos años le condenaba a, juicio tras juicio, vivir una vida apagada en casa de sus padres de nuevo, la casa de enfrente para él, siempre sería así, la casa de enfrente de Marisa.
Sabía que se llamaba Marisa porque lo espió en su buzón de muy joven, probablemente ella no sabría el suyo. La calle era tan ancha. La gran ciudad tan impersonal.
Desde que volvió a la casa de su niñez procuraba aparcar en la acera de enfrente o buscar cualquier motivo para pasar por delante de su casa. Quizá, algún día, esa cosa que rige nuestras vidas y contra la que nada podemos hacer, ni para favorecerla ni para evitarla, le permitiría volver a verla, esta vez de cerca. Los callos de su corazón le habían dotado de la intrepidez que nunca tuvo. Llevaba meses haciéndolo, se había convertido en su rutina.
No se equivocó, tuvo la oportunidad de cruzar sus primeras palabras, su primer abrazo, su primer beso con quien sabía que estaba unido desde siempre sin saberlo del todo.
Un día gris, vació y triste, como casi todos para él, de un otoño que asomaba en el cielo, que asomaba en boca de articulistas que le dedicaban espacios en los medios, en el ánimo de la gente sin roce, sin caricias, unas veces empujando a la alegría y, las más, a la melancolía.
Un día señalado.
Tal y como era su costumbre intentó aparcar en su acera, y pasar por delante de su puerta. Esta vez se abrió de golpe, y ella, apresurada e impaciente, se echó en sus brazos con ojos implorantes. Él la acogió con un suspiro sorprendido pero halagado y emocionado. La abrazó con fuerza, la besó, escucho su voz por primera vez dirigida a él. Su nombre en sus labios. -¡Roberto!
Lo dijo al tiempo que le enviaba una mirada suplicante ¿De amor?
Poco a poco, en instantes, el abrazo perdió fuerza, el cuerpo de ella, se le escapaba de las manos hasta llegar al suelo, notó sus manos mojadas y cuando miró con detenimiento vio sangre en las ropas de ella. Y oyó carreras en su portal. Y vio a su marido, cuchillo en mano, ensangrentado también, salir corriendo calle abajo. Y volvió a mirar a Marisa que ya no le miraba.
Otra vez, su diosa fortuna le había tocado, otra vez en la misma dirección.
Hoy lunes a las 10 h., Pleno Ordinario de septiembre
Constará de 5 puntos del orden del día y 40 preguntas escritas, 26 del PSOE y 14 preguntas del GM UPyD. Els Verds-E.U. no formulan preguntas escritas.
ORDEN DEL DÍA:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
2. Modificación del art. 9.3 del R.O.M. – Resolución de las alegaciones presentadas.
3. Indemnizaciones y Dietas de los miembros de la Corporación.- Resolución del recurso de reposición interpuesto contra acuerdo del Pleno de 4/07/2011.
4. Castillo de la Mola, Rehabilitación de la Muralla Norte.- Ratificación de los acuerdos de solicitud de ayuda y de aceptación de la subvención.
5. Ruegos y Preguntas.
(Se adjuntan preguntas de los grupos de l aoposición)
Preguntas formuladas por el Grupo Municipal Socialista
1. Sra. Alcaldesa: el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda dice, textualmente, en su artículo 75: “Concedida la palabra por la Presidencia, el concejal que vaya a formular un ruego o una pregunta procederá a hacerlo, pudiendo proceder al texto del mismo una sucinta exposición justificativa”. Y en el artículo 77, ese que usted invoca continuamente para no permitir el debate en los ruegos y preguntas, también dice que “Ninguna intervención en el turno de ruegos y preguntas excederá de tres minutos”. Por tanto, Sra. Alcaldesa, ¿piensa cumplir el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda en su integridad y no cortar la palabra al Concejal que, antes de realizar un ruego o una pregunta, haga una exposición justificativa sin que dicha exposición y pregunta superen los tres minutos?
2. Sra. Alcaldesa: el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda dice, textualmente, en su artículo 64: “Los Concejales podrán, en cualquier momento del debate, pedir la palabra para plantear una cuestión de orden, invocando al efecto la norma cuya aplicación reclaman. El Presidente resolverá lo que proceda, sin que por este motivo se entable debate alguno”. En la pasada sesión plenaria, ante una cuestión de orden solicitada por un Concejal de este Grupo, usted no le dejó plantearla argumentando que la Presidencia del Pleno no se lo permitía. ¿Le queda claro ahora, Sra. Alcaldesa, que los Concejales pueden plantear cuestiones de orden invocando la norma cuya aplicación reclaman y una vez planteadas es cuando la Presidencia resolverá lo que proceda?
3. Sra. Alcaldesa: hemos podido comprobar cómo usted llama al orden a Concejales de la Oposición con mucha facilidad. El artículo 65 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda dice:
1. El Alcalde podrá llamar al orden al Concejal que:
a) Profiera palabras o vierta conceptos ofensivos al decoro de la Corporación o de sus miembros, de las Instituciones públicas o de cualquier otra persona o entidad.
b) Produzca interrupciones o, de cualquier forma, altere el orden de las sesiones.
c) Pretenda hacer uso de la palabra sin que se le haya sido concedida o una vez que le haya sido retirada.
Por tanto, Sra. Alcaldesa, ¿considera justas, y sobre todo correctas según el Reglamento, las dos llamadas al orden que realizó en la pasada sesión plenaria a un Concejal de este Grupo por pedir una cuestión de orden invocando un artículo del Reglamento Orgánico?
4. Sra. Alcaldesa: durante su etapa en Les Corts Valencianes, la Mesa de las Cortes presidida por usted recibió varias sentencias del Tribunal Constitucional contrarias a su actuación por vulnerar el derecho a la participación política en condiciones de igualdad de la Oposición. En lo que va de legislatura ha dado muestras de continuar con este proceder. ¿Piensa usted seguir actuando de esta forma?
5. Sra. Alcaldesa: sabemos que se ha producido al menos una reunión referente a la Ruta del Vino, creada durante la pasada legislatura e impulsada por el anterior equipo de gobierno. ¿Por qué el concejal de turismo no ha hecho presencia en tal reunión? ¿Piensan continuar el trabajo avanzado por el anterior equipo de gobierno en ese aspecto?
6. Sra. Alcaldesa: ¿qué cometido tiene la Concejalía de Atención Ciudadana? ¿Cómo van a articular que las demandas, quejas y sugerencias sean derivadas a ella? ¿Dónde se atiende a los ciudadanos? ¿Van a llevar algún registro o se va a realizar algún seguimiento de las personas que sean atendidas y si se solucionan o no sus reclamaciones?
7. Sra. Alcaldesa: ¿qué papel tiene para ustedes la Concejalía del Mayor? ¿Qué competencias tiene? ¿Qué gestión diaria realiza?
8. Sra. Alcaldesa: hablando de la Concejalía del Mayor. ¿Qué convenios o subvenciones dependen directamente de ella? ¿Se van a aprobar para este año 2011? ¿A quiénes y por qué importes?
9. Sra. Alcaldesa: nos han llegado varias quejas sobre la desinformación que los ciudadanos tienen cuando acceden a la primera planta de lo que era el antiguo retén. Allí hay distintos despachos de Concejales del equipo de gobierno. A día de hoy, el único despacho que está debidamente señalizado es el que ocupa nuestro Grupo Municipal, y ahí es donde se dirigen las personas que llegan hasta ese edificio. ¿Piensan paliar esa desinformación y permitir al ciudadano un mejor acceso a las personas que los representan?
10. Sra. Alcaldesa: hace unas semanas Julio Alberto Amores se proclamaba Campeón de Europa de ciclismo en pista. Hace apenas unos días, nuestro joven ciclista local volvía a brillar esta vez en Moscú en el Campeonato del Mundo, obteniendo medalla de bronce. Novelda cuenta con una tradición ciclista importante y el futuro está más que garantizado, a pesar de la falta de apoyo institucional, sobre todo en determinadas etapas de gobierno. ¿En qué situación se encuentran las obras del Velódromo? ¿Cuál es la fecha prevista de finalización de las mismas?
11. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el futuro Polideportivo Cubierto cuya financiación fue aprobada dentro del Plan de Inversión Productiva de la Generalitat Valenciana por el anterior equipo de gobierno durante la pasada legislatura? ¿Tiene algo que ver con que la obra sea del Plan Confianza?
12. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el Centro Social “Carmencita” del Barrio Mª Auxiliadora construido gracias a los fondos del II Plan E del Gobierno de España y aprobado por el anterior equipo de gobierno? ¿Qué falta para su puesta en funcionamiento? ¿Tienen alguna fecha prevista de apertura e inauguración?
13. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el Centro de Interpretación medioambiental y Albergue de la Mola, también aprobado durante la pasada legislatura? ¿Qué falta para su puesta en funcionamiento? ¿Se ha sacado ya el pliego de condiciones para su adjudicación? ¿Hay alguna empresa interesada en su gestión? ¿Tienen alguna fecha prevista de apertura e inauguración?
14. Durante la pasada Gala de Capaz, la Presidenta de la asociación, Doña Reme de Juan, dijo textualmente: “En septiembre, si Dios y Rafa Sáez quieren, nos trasladaremos al nuevo Centro”. ¿Va a poder cumplirse el deseo de la Presidenta de la asociación, compartido por este Grupo político? Si no es así, ¿nos puede informar de los motivos que lo impiden?
15. Sra. Alcaldesa: en la pasada sesión plenaria se aprobó una modificación de créditos por la que se eliminó la ayuda de cooperación con el Tercer Mundo que este Ayuntamiento destinaba a los países más necesitados. Diferentes asociaciones de Novelda como Cáritas, Cruz Roja, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, etc., realizan una gran labor de cooperación. ¿Va a apoyar este Ayuntamiento de algún modo ese trabajo?
16. Sra. Alcaldesa: en la pasada sesión plenaria se aprobó una modificación de créditos en la que la partida de “Subvenciones Entidades Deportivas” pasaba de 138.500 euros a 33.400 euros. El reparto de dichas subvenciones ya estaba previsto entre los clubes deportivos y así se aprobó en el Consejo Sectorial de Deportes con el voto a favor del entonces representante del Partido Popular y hoy Concejal de Deportes, Alonso Carrasco. Como ustedes se pueden imaginar, esa supresión de las ayudas municipales a la práctica del deporte en nuestra localidad supone que los padres de los niños que practiquen deporte tengan que hacer ahora un esfuerzo mayor, ya que los clubes se han visto obligados a subir las cuotas para la práctica del deporte. Consideramos que el apoyo al deporte base es una inversión en educación y en política social de apoyo a las familias. Creemos firmemente que hay otras partidas que se podrían eliminar o reducir antes que esta y de las que no han dicho ustedes nada al respecto. ¿No creen que este tipo de ayudas y subvenciones son un apoyo a las familias y, por tanto, una política social de primer orden y cuya supresión es una subida indirecta de los impuestos a las familias? ¿A qué piensan destinar los 33.400 euros restantes? ¿Va a ver algún club o asociación deportiva que tenga subvención?
17. Sra. Alcaldesa: ¿qué gestiones se han realizado para conseguir la financiación ICO aprobada por el Gobierno de España para los Ayuntamientos? ¿Qué cantidad le corresponde a Novelda? ¿Qué criterio se va a seguir en el pago a los proveedores que puedan beneficiarse de esa medida del Gobierno central?
18. Sra. Alcaldesa: en la campaña electoral prometió que el desarrollo industrial de Novelda sería una de sus prioridades. También eran prioridades de su Programa Electoral la participación, la transparencia, la regeneración, la libertad, la confianza y el diálogo, y de eso ya hemos tenido muestras (pero en negativo) en lo que llevamos de mandato. ¿Se ha reunido con Leteo Inversiones? Si es que sí, ¿quién ha asistido? ¿Cuál es el resultado de dicha reunión?
19. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el suelo industrial del Pla? ¿Se ha producido alguna variación o avance en lo que llevamos de Legislatura? ¿Se ha recibido alguna documentación?
20. Sra. Alcaldesa: nos consta que se han recibido quejas y solicitudes de actuaciones por parte de los colegios públicos de nuestra localidad. ¿Qué mantenimiento se ha estado efectuando durante los meses de verano en los diferentes centros docentes?
21. Sra. Alcaldesa: ¿a cuánto han ascendido los gastos de las pasadas Fiestas Patronales? ¿De qué importe es el mandamiento de pago a justificar solicitado por el Concejal de Fiestas? ¿Se ha justificado ya dicho mandamiento? ¿Nos puede dar la relación de pago que incluye el mandamiento?
22. Sra. Alcaldesa: ¿a cuánto ascienden los gastos en concepto de productividad y horas extraordinarias durante las Fiestas Patronales de los funcionarios y personal laboral de este Ayuntamiento? ¿Y de la policía local? ¿Puede desglosarnos las de los policías encargados de sus traslados y protección?
23. Sra. Alcaldesa: existen diversas Unidades de Ejecución sin recepcionar, como por ejemplo la de la Calle Jumilla o la de Cementeri Vell, en la que la apariencia de las mismas deja mucho que desear: no están debidamente valladas, circulan los vehículos a través de ellas, se hacen botellones, los solares están llenos de hierbas y maleza… Todo ello supone un peligro tanto para la seguridad de los ciudadanos como para la salubridad, a pesar de que mientras que no estén recepcionadas la responsabilidad es de los Urbanizadores. ¿Piensan desde el Equipo de Gobierno hacer algo a este respecto? ¿Se les piensa obligar a que cumplan sus obligaciones, como hacía el anterior Equipo de Gobierno? ¿Qué gestiones están realizando al respecto?
24. Sra. Alcaldesa: existen multitud de solares en nuestro municipio llenos de maleza y suciedad que están siendo nido de insectos y roedores. En algunas zonas como el Polígono del Fondonet y Santa Fe están afectando a industrias allí existentes que ya han presentado quejas a este Ayuntamiento. En otras zonas como el Barrio de La Cruz, La Garrova, La Vereda o los parques de la zona de Ausiàs March también los vecinos presentan quejas sobre su estado. ¿De qué forma piensan actuar al respecto?
25. Sra. Alcaldesa: hemos recibido varias quejas sobre el estado en que se encuentra el campo de césped artificial del Polideportivo Municipal. Incluso, somos conocedores de alguna lesión importante. ¿Tienen alguna actuación prevista al respecto? ¿Por qué no se está regando el campo?
26. Sra. Alcaldesa: en la pasada sesión plenaria, le realizamos la siguiente pregunta de forma oral: “¿Qué labor realiza en este Ayuntamiento el responsable de comunicación, fotógrafo o jefe de gabinete Sr. Pedro que le suele acompañar? ¿Quién le paga? ¿Utiliza medios del Ayuntamiento para realizar su trabajo? ¿Es solo para usted y el Equipo de Gobierno, o la Oposición también puede disponer de su colaboración?”. Usted contestó, textualmente: “que es un buen amigo mío”, cosa que nos alegra que usted tenga amigos, pero que nada tiene que ver con lo que se le pregunta. Sra. Alcaldesa: ¿puede contestar a las preguntas que se le formulan? ¿Cobra este señor de alguna institución pública?
PREGUNTAS DEL GRUPO MUNICIPAL DE UPYD:
1.- Sra. Alcaldesa:
Durante el pasado pleno ordinario del mes de agosto le preguntamos literalmente: ¿Cuánto cobró en concepto de retribución bruta, el anterior alcalde en mayo del presente año, último mes completo en el que era alcalde de Novelda? ¿Cuánto va a cobrar vd. en concepto de retribución bruta, el primer mes tras la aplicación del nuevo reglamento? ¿Qué ahorro bruto se ha producido en este sueldo mensualmente? ¿En qué porcentaje se ha recortado esta retribución?
Como respuesta vd. contestó que lo mismo. Cuando le preguntábamos “cuánto” le estábamos pidiendo que nos informase, tanto a nosotros como al conjunto de los ciudadanos, del importe en euros, la cifra en euros, puede vd. contestarnos hoy cuantos euros –en cifra numérica- supone al mes su retribución o no desea decirla públicamente.
2.- Sra. Alcaldesa:
Como vd. sabe llegan las lluvias de otoño y Novelda, especialmente las calles Emilio Castelar, Colón y adyacentes; y la Avda. de la Constitución, tienen serios problemas en la evacuación del agua durante las tormentas. ¿Tienen previsto algún plan de trabajo para evitar las posibles inundaciones de casas y comercios de esas zonas?
Si es así ¿nos podrían indicar en que consiste y si se lo han comunicado a los posibles afectados?
3.- Sra. Alcaldesa:
Ante el inminente inicio del curso escolar y la delicada situación económica que atraviesan muchas familias de novelda tiene pensado el mantenimiento o aumento de las ayudas municipales para la compra de los libros.
4.- Sra. Alcaldesa:
En el área de educación de su programa electoral prometía literalmente que apoyarían con medidas decididas la ayuda para el transporte universitario. ¿Qué medidas decididas han adoptado para apoyar dicho transporte para el curso actual?
5.- Sra. Alcaldesa:
De la misma manera vd. en su programa se comprometía a crear el cheque UNIVEX, dirigido a los universitarios y que tiene por objeto la concesión de ayudas complementarias a las becas o ayudas oficiales, para participar en programas de intercambio académico con universidades extranjeras. ¿Piensan convocarlo para el presente curso?
6.- Sra. Alcaldesa:
En los próximos meses se procederá la sustitución del alumbrado del barrio La Vereda, un proyecto de 461.000 € con el que se pretende un ahorro en el coste del servicio de alumbrado. Es de suponer que para una inversión de este tipo se habrá realizado algún estudio que indique exactamente cual va a ser el ahorro anual en euros y no solo en porcentajes de consumo eléctrico. ¿En cuánto cifran el ahorro anual por el menor consumo eléctrico en euros contantes y sonantes de esas 133 nuevas farolas con respecto a las anteriores? ¿Cuántos años serán necesarios para amortizar los 461.000 euros de la inversión?
7.- Sra. Alcaldesa:
Puede indicarnos la fecha y el concepto de la factura más antigua pendiente de pago.
8.- Sra. Alcaldesa:
Desde hace más de un año un vehículo mini-pala, máquina de trabajo del área de infraestructuras, parece ser que se encuentra en un taller fuera de servicio, algo parecido parece que pasa con gran cantidad de la maquinaria necesaria para desarrollar el trabajo de los funcionarios de este ayuntamiento, puede indicarnos el motivo de no proceder a su reparación y recogida de los talleres, ¿es posible que el problema sea que el ayuntamiento no pueda pagar el importe de su reparación?
9.- Sra. Alcaldesa:
Hace unos meses se adjudicó la construcción del centro de recogida de residuos Valoralizables, con los 216.000 € presupuestados ¿se cubrirá la totalidad de dicha obra hasta su entrada en funcionamiento o tendrá el ayuntamiento que aportar alguna cantidad extra? ¿Para cuando esta prevista su puesta en funcionamiento?
Podría indicarnos cual será el protocolo de actuación para la retirada de los residuos allí almacenados. ¿Se piensa adjudicar este servicio a alguna empresa o lo realizará personal del propio ayuntamiento?
10.- Sra. Alcaldesa:
Puede informarnos de lo que se debe y desde cuando se debe a cada una de las asociaciones y colectivos de Novelda.
11.- Sra. Alcaldesa:
Puede informarnos de las cantidades que se van a respetar de lo presupuestado en el 2011 para cada asociación y colectivo y de lo que se ha modificado o se piensa modificar sobre lo presupuestado para cada una, ¿cuánto finalmente va a recibir cada colectivo y cuándo lo van a poder cobrar? ¿Cuál es el criterio a la hora de modificar lo presupuestado para las asociaciones y colectivos? ¿Cuál es el criterio para pagarles a unas antes que a otras?
12.- Sra. Alcaldesa:
En los últimos años se reforzó la plantilla de trabajadores durante el verano para poder realizar los trabajos auxiliares en la preparación y desarrollo de las fiestas patronales y de los barrios. Tenemos entendido que el año pasado la duración de la contratación no se limitó a este periodo de tiempo pasando a ser contratos indefinidos y que este año se ha tenido que pagar mediante horas extras estos trabajos, puede indicarnos el número de horas extras que se han tenido que cubrir para los trabajos relacionados con las fiestas patronales y de los barrios.
De la misma manera puede indicarnos si se les está pagando estas horas extras o compensándolo con días libres. ¿Cuántos euros suponen estos servicios en junio, julio y agosto? ¿No sería menos gravoso contratar sólo temporalmente para la realización de estos trabajos?
13.- Sra. Alcaldesa:
¿Cuánto ha costado desde su puesta en marcha hasta la fecha de hoy el mantenimiento del servicio de alquiler de bicicletas Novelbici? ¿Qué cantidad se ha pagado y cuánto queda pendiente por pagar?
14.- Sra. Alcaldesa:
¿Qué vehículos del Ayuntamiento de Novelda no tienen pasada la ITV que les corresponde?
ORDEN DEL DÍA:
1. Resoluciones de la Alcaldía en trámite de dar cuenta a los miembros de la Corporación.
2. Modificación del art. 9.3 del R.O.M. – Resolución de las alegaciones presentadas.
3. Indemnizaciones y Dietas de los miembros de la Corporación.- Resolución del recurso de reposición interpuesto contra acuerdo del Pleno de 4/07/2011.
4. Castillo de la Mola, Rehabilitación de la Muralla Norte.- Ratificación de los acuerdos de solicitud de ayuda y de aceptación de la subvención.
5. Ruegos y Preguntas.
(Se adjuntan preguntas de los grupos de l aoposición)
Preguntas formuladas por el Grupo Municipal Socialista
1. Sra. Alcaldesa: el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda dice, textualmente, en su artículo 75: “Concedida la palabra por la Presidencia, el concejal que vaya a formular un ruego o una pregunta procederá a hacerlo, pudiendo proceder al texto del mismo una sucinta exposición justificativa”. Y en el artículo 77, ese que usted invoca continuamente para no permitir el debate en los ruegos y preguntas, también dice que “Ninguna intervención en el turno de ruegos y preguntas excederá de tres minutos”. Por tanto, Sra. Alcaldesa, ¿piensa cumplir el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda en su integridad y no cortar la palabra al Concejal que, antes de realizar un ruego o una pregunta, haga una exposición justificativa sin que dicha exposición y pregunta superen los tres minutos?
2. Sra. Alcaldesa: el Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda dice, textualmente, en su artículo 64: “Los Concejales podrán, en cualquier momento del debate, pedir la palabra para plantear una cuestión de orden, invocando al efecto la norma cuya aplicación reclaman. El Presidente resolverá lo que proceda, sin que por este motivo se entable debate alguno”. En la pasada sesión plenaria, ante una cuestión de orden solicitada por un Concejal de este Grupo, usted no le dejó plantearla argumentando que la Presidencia del Pleno no se lo permitía. ¿Le queda claro ahora, Sra. Alcaldesa, que los Concejales pueden plantear cuestiones de orden invocando la norma cuya aplicación reclaman y una vez planteadas es cuando la Presidencia resolverá lo que proceda?
3. Sra. Alcaldesa: hemos podido comprobar cómo usted llama al orden a Concejales de la Oposición con mucha facilidad. El artículo 65 del Reglamento Orgánico del Ayuntamiento de Novelda dice:
1. El Alcalde podrá llamar al orden al Concejal que:
a) Profiera palabras o vierta conceptos ofensivos al decoro de la Corporación o de sus miembros, de las Instituciones públicas o de cualquier otra persona o entidad.
b) Produzca interrupciones o, de cualquier forma, altere el orden de las sesiones.
c) Pretenda hacer uso de la palabra sin que se le haya sido concedida o una vez que le haya sido retirada.
Por tanto, Sra. Alcaldesa, ¿considera justas, y sobre todo correctas según el Reglamento, las dos llamadas al orden que realizó en la pasada sesión plenaria a un Concejal de este Grupo por pedir una cuestión de orden invocando un artículo del Reglamento Orgánico?
4. Sra. Alcaldesa: durante su etapa en Les Corts Valencianes, la Mesa de las Cortes presidida por usted recibió varias sentencias del Tribunal Constitucional contrarias a su actuación por vulnerar el derecho a la participación política en condiciones de igualdad de la Oposición. En lo que va de legislatura ha dado muestras de continuar con este proceder. ¿Piensa usted seguir actuando de esta forma?
5. Sra. Alcaldesa: sabemos que se ha producido al menos una reunión referente a la Ruta del Vino, creada durante la pasada legislatura e impulsada por el anterior equipo de gobierno. ¿Por qué el concejal de turismo no ha hecho presencia en tal reunión? ¿Piensan continuar el trabajo avanzado por el anterior equipo de gobierno en ese aspecto?
6. Sra. Alcaldesa: ¿qué cometido tiene la Concejalía de Atención Ciudadana? ¿Cómo van a articular que las demandas, quejas y sugerencias sean derivadas a ella? ¿Dónde se atiende a los ciudadanos? ¿Van a llevar algún registro o se va a realizar algún seguimiento de las personas que sean atendidas y si se solucionan o no sus reclamaciones?
7. Sra. Alcaldesa: ¿qué papel tiene para ustedes la Concejalía del Mayor? ¿Qué competencias tiene? ¿Qué gestión diaria realiza?
8. Sra. Alcaldesa: hablando de la Concejalía del Mayor. ¿Qué convenios o subvenciones dependen directamente de ella? ¿Se van a aprobar para este año 2011? ¿A quiénes y por qué importes?
9. Sra. Alcaldesa: nos han llegado varias quejas sobre la desinformación que los ciudadanos tienen cuando acceden a la primera planta de lo que era el antiguo retén. Allí hay distintos despachos de Concejales del equipo de gobierno. A día de hoy, el único despacho que está debidamente señalizado es el que ocupa nuestro Grupo Municipal, y ahí es donde se dirigen las personas que llegan hasta ese edificio. ¿Piensan paliar esa desinformación y permitir al ciudadano un mejor acceso a las personas que los representan?
10. Sra. Alcaldesa: hace unas semanas Julio Alberto Amores se proclamaba Campeón de Europa de ciclismo en pista. Hace apenas unos días, nuestro joven ciclista local volvía a brillar esta vez en Moscú en el Campeonato del Mundo, obteniendo medalla de bronce. Novelda cuenta con una tradición ciclista importante y el futuro está más que garantizado, a pesar de la falta de apoyo institucional, sobre todo en determinadas etapas de gobierno. ¿En qué situación se encuentran las obras del Velódromo? ¿Cuál es la fecha prevista de finalización de las mismas?
11. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el futuro Polideportivo Cubierto cuya financiación fue aprobada dentro del Plan de Inversión Productiva de la Generalitat Valenciana por el anterior equipo de gobierno durante la pasada legislatura? ¿Tiene algo que ver con que la obra sea del Plan Confianza?
12. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el Centro Social “Carmencita” del Barrio Mª Auxiliadora construido gracias a los fondos del II Plan E del Gobierno de España y aprobado por el anterior equipo de gobierno? ¿Qué falta para su puesta en funcionamiento? ¿Tienen alguna fecha prevista de apertura e inauguración?
13. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el Centro de Interpretación medioambiental y Albergue de la Mola, también aprobado durante la pasada legislatura? ¿Qué falta para su puesta en funcionamiento? ¿Se ha sacado ya el pliego de condiciones para su adjudicación? ¿Hay alguna empresa interesada en su gestión? ¿Tienen alguna fecha prevista de apertura e inauguración?
14. Durante la pasada Gala de Capaz, la Presidenta de la asociación, Doña Reme de Juan, dijo textualmente: “En septiembre, si Dios y Rafa Sáez quieren, nos trasladaremos al nuevo Centro”. ¿Va a poder cumplirse el deseo de la Presidenta de la asociación, compartido por este Grupo político? Si no es así, ¿nos puede informar de los motivos que lo impiden?
15. Sra. Alcaldesa: en la pasada sesión plenaria se aprobó una modificación de créditos por la que se eliminó la ayuda de cooperación con el Tercer Mundo que este Ayuntamiento destinaba a los países más necesitados. Diferentes asociaciones de Novelda como Cáritas, Cruz Roja, Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui, etc., realizan una gran labor de cooperación. ¿Va a apoyar este Ayuntamiento de algún modo ese trabajo?
16. Sra. Alcaldesa: en la pasada sesión plenaria se aprobó una modificación de créditos en la que la partida de “Subvenciones Entidades Deportivas” pasaba de 138.500 euros a 33.400 euros. El reparto de dichas subvenciones ya estaba previsto entre los clubes deportivos y así se aprobó en el Consejo Sectorial de Deportes con el voto a favor del entonces representante del Partido Popular y hoy Concejal de Deportes, Alonso Carrasco. Como ustedes se pueden imaginar, esa supresión de las ayudas municipales a la práctica del deporte en nuestra localidad supone que los padres de los niños que practiquen deporte tengan que hacer ahora un esfuerzo mayor, ya que los clubes se han visto obligados a subir las cuotas para la práctica del deporte. Consideramos que el apoyo al deporte base es una inversión en educación y en política social de apoyo a las familias. Creemos firmemente que hay otras partidas que se podrían eliminar o reducir antes que esta y de las que no han dicho ustedes nada al respecto. ¿No creen que este tipo de ayudas y subvenciones son un apoyo a las familias y, por tanto, una política social de primer orden y cuya supresión es una subida indirecta de los impuestos a las familias? ¿A qué piensan destinar los 33.400 euros restantes? ¿Va a ver algún club o asociación deportiva que tenga subvención?
17. Sra. Alcaldesa: ¿qué gestiones se han realizado para conseguir la financiación ICO aprobada por el Gobierno de España para los Ayuntamientos? ¿Qué cantidad le corresponde a Novelda? ¿Qué criterio se va a seguir en el pago a los proveedores que puedan beneficiarse de esa medida del Gobierno central?
18. Sra. Alcaldesa: en la campaña electoral prometió que el desarrollo industrial de Novelda sería una de sus prioridades. También eran prioridades de su Programa Electoral la participación, la transparencia, la regeneración, la libertad, la confianza y el diálogo, y de eso ya hemos tenido muestras (pero en negativo) en lo que llevamos de mandato. ¿Se ha reunido con Leteo Inversiones? Si es que sí, ¿quién ha asistido? ¿Cuál es el resultado de dicha reunión?
19. Sra. Alcaldesa: ¿en qué situación se encuentra el suelo industrial del Pla? ¿Se ha producido alguna variación o avance en lo que llevamos de Legislatura? ¿Se ha recibido alguna documentación?
20. Sra. Alcaldesa: nos consta que se han recibido quejas y solicitudes de actuaciones por parte de los colegios públicos de nuestra localidad. ¿Qué mantenimiento se ha estado efectuando durante los meses de verano en los diferentes centros docentes?
21. Sra. Alcaldesa: ¿a cuánto han ascendido los gastos de las pasadas Fiestas Patronales? ¿De qué importe es el mandamiento de pago a justificar solicitado por el Concejal de Fiestas? ¿Se ha justificado ya dicho mandamiento? ¿Nos puede dar la relación de pago que incluye el mandamiento?
22. Sra. Alcaldesa: ¿a cuánto ascienden los gastos en concepto de productividad y horas extraordinarias durante las Fiestas Patronales de los funcionarios y personal laboral de este Ayuntamiento? ¿Y de la policía local? ¿Puede desglosarnos las de los policías encargados de sus traslados y protección?
23. Sra. Alcaldesa: existen diversas Unidades de Ejecución sin recepcionar, como por ejemplo la de la Calle Jumilla o la de Cementeri Vell, en la que la apariencia de las mismas deja mucho que desear: no están debidamente valladas, circulan los vehículos a través de ellas, se hacen botellones, los solares están llenos de hierbas y maleza… Todo ello supone un peligro tanto para la seguridad de los ciudadanos como para la salubridad, a pesar de que mientras que no estén recepcionadas la responsabilidad es de los Urbanizadores. ¿Piensan desde el Equipo de Gobierno hacer algo a este respecto? ¿Se les piensa obligar a que cumplan sus obligaciones, como hacía el anterior Equipo de Gobierno? ¿Qué gestiones están realizando al respecto?
24. Sra. Alcaldesa: existen multitud de solares en nuestro municipio llenos de maleza y suciedad que están siendo nido de insectos y roedores. En algunas zonas como el Polígono del Fondonet y Santa Fe están afectando a industrias allí existentes que ya han presentado quejas a este Ayuntamiento. En otras zonas como el Barrio de La Cruz, La Garrova, La Vereda o los parques de la zona de Ausiàs March también los vecinos presentan quejas sobre su estado. ¿De qué forma piensan actuar al respecto?
25. Sra. Alcaldesa: hemos recibido varias quejas sobre el estado en que se encuentra el campo de césped artificial del Polideportivo Municipal. Incluso, somos conocedores de alguna lesión importante. ¿Tienen alguna actuación prevista al respecto? ¿Por qué no se está regando el campo?
26. Sra. Alcaldesa: en la pasada sesión plenaria, le realizamos la siguiente pregunta de forma oral: “¿Qué labor realiza en este Ayuntamiento el responsable de comunicación, fotógrafo o jefe de gabinete Sr. Pedro que le suele acompañar? ¿Quién le paga? ¿Utiliza medios del Ayuntamiento para realizar su trabajo? ¿Es solo para usted y el Equipo de Gobierno, o la Oposición también puede disponer de su colaboración?”. Usted contestó, textualmente: “que es un buen amigo mío”, cosa que nos alegra que usted tenga amigos, pero que nada tiene que ver con lo que se le pregunta. Sra. Alcaldesa: ¿puede contestar a las preguntas que se le formulan? ¿Cobra este señor de alguna institución pública?
PREGUNTAS DEL GRUPO MUNICIPAL DE UPYD:
1.- Sra. Alcaldesa:
Durante el pasado pleno ordinario del mes de agosto le preguntamos literalmente: ¿Cuánto cobró en concepto de retribución bruta, el anterior alcalde en mayo del presente año, último mes completo en el que era alcalde de Novelda? ¿Cuánto va a cobrar vd. en concepto de retribución bruta, el primer mes tras la aplicación del nuevo reglamento? ¿Qué ahorro bruto se ha producido en este sueldo mensualmente? ¿En qué porcentaje se ha recortado esta retribución?
Como respuesta vd. contestó que lo mismo. Cuando le preguntábamos “cuánto” le estábamos pidiendo que nos informase, tanto a nosotros como al conjunto de los ciudadanos, del importe en euros, la cifra en euros, puede vd. contestarnos hoy cuantos euros –en cifra numérica- supone al mes su retribución o no desea decirla públicamente.
2.- Sra. Alcaldesa:
Como vd. sabe llegan las lluvias de otoño y Novelda, especialmente las calles Emilio Castelar, Colón y adyacentes; y la Avda. de la Constitución, tienen serios problemas en la evacuación del agua durante las tormentas. ¿Tienen previsto algún plan de trabajo para evitar las posibles inundaciones de casas y comercios de esas zonas?
Si es así ¿nos podrían indicar en que consiste y si se lo han comunicado a los posibles afectados?
3.- Sra. Alcaldesa:
Ante el inminente inicio del curso escolar y la delicada situación económica que atraviesan muchas familias de novelda tiene pensado el mantenimiento o aumento de las ayudas municipales para la compra de los libros.
4.- Sra. Alcaldesa:
En el área de educación de su programa electoral prometía literalmente que apoyarían con medidas decididas la ayuda para el transporte universitario. ¿Qué medidas decididas han adoptado para apoyar dicho transporte para el curso actual?
5.- Sra. Alcaldesa:
De la misma manera vd. en su programa se comprometía a crear el cheque UNIVEX, dirigido a los universitarios y que tiene por objeto la concesión de ayudas complementarias a las becas o ayudas oficiales, para participar en programas de intercambio académico con universidades extranjeras. ¿Piensan convocarlo para el presente curso?
6.- Sra. Alcaldesa:
En los próximos meses se procederá la sustitución del alumbrado del barrio La Vereda, un proyecto de 461.000 € con el que se pretende un ahorro en el coste del servicio de alumbrado. Es de suponer que para una inversión de este tipo se habrá realizado algún estudio que indique exactamente cual va a ser el ahorro anual en euros y no solo en porcentajes de consumo eléctrico. ¿En cuánto cifran el ahorro anual por el menor consumo eléctrico en euros contantes y sonantes de esas 133 nuevas farolas con respecto a las anteriores? ¿Cuántos años serán necesarios para amortizar los 461.000 euros de la inversión?
7.- Sra. Alcaldesa:
Puede indicarnos la fecha y el concepto de la factura más antigua pendiente de pago.
8.- Sra. Alcaldesa:
Desde hace más de un año un vehículo mini-pala, máquina de trabajo del área de infraestructuras, parece ser que se encuentra en un taller fuera de servicio, algo parecido parece que pasa con gran cantidad de la maquinaria necesaria para desarrollar el trabajo de los funcionarios de este ayuntamiento, puede indicarnos el motivo de no proceder a su reparación y recogida de los talleres, ¿es posible que el problema sea que el ayuntamiento no pueda pagar el importe de su reparación?
9.- Sra. Alcaldesa:
Hace unos meses se adjudicó la construcción del centro de recogida de residuos Valoralizables, con los 216.000 € presupuestados ¿se cubrirá la totalidad de dicha obra hasta su entrada en funcionamiento o tendrá el ayuntamiento que aportar alguna cantidad extra? ¿Para cuando esta prevista su puesta en funcionamiento?
Podría indicarnos cual será el protocolo de actuación para la retirada de los residuos allí almacenados. ¿Se piensa adjudicar este servicio a alguna empresa o lo realizará personal del propio ayuntamiento?
10.- Sra. Alcaldesa:
Puede informarnos de lo que se debe y desde cuando se debe a cada una de las asociaciones y colectivos de Novelda.
11.- Sra. Alcaldesa:
Puede informarnos de las cantidades que se van a respetar de lo presupuestado en el 2011 para cada asociación y colectivo y de lo que se ha modificado o se piensa modificar sobre lo presupuestado para cada una, ¿cuánto finalmente va a recibir cada colectivo y cuándo lo van a poder cobrar? ¿Cuál es el criterio a la hora de modificar lo presupuestado para las asociaciones y colectivos? ¿Cuál es el criterio para pagarles a unas antes que a otras?
12.- Sra. Alcaldesa:
En los últimos años se reforzó la plantilla de trabajadores durante el verano para poder realizar los trabajos auxiliares en la preparación y desarrollo de las fiestas patronales y de los barrios. Tenemos entendido que el año pasado la duración de la contratación no se limitó a este periodo de tiempo pasando a ser contratos indefinidos y que este año se ha tenido que pagar mediante horas extras estos trabajos, puede indicarnos el número de horas extras que se han tenido que cubrir para los trabajos relacionados con las fiestas patronales y de los barrios.
De la misma manera puede indicarnos si se les está pagando estas horas extras o compensándolo con días libres. ¿Cuántos euros suponen estos servicios en junio, julio y agosto? ¿No sería menos gravoso contratar sólo temporalmente para la realización de estos trabajos?
13.- Sra. Alcaldesa:
¿Cuánto ha costado desde su puesta en marcha hasta la fecha de hoy el mantenimiento del servicio de alquiler de bicicletas Novelbici? ¿Qué cantidad se ha pagado y cuánto queda pendiente por pagar?
14.- Sra. Alcaldesa:
¿Qué vehículos del Ayuntamiento de Novelda no tienen pasada la ITV que les corresponde?
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
EL AMIGO INOPORTUNO
En el Evangelio de Lucas se reproduce una parábola de escasa divulgación, titulada así, “El amigo inoportuno”, a propósito de la recomendación de la perseverancia en la oración que, mal interpretada, nos presentaría a Dios un tanto distante, renuente, sobre el que hubiera que insistir y hasta ponerse pesado, como si “estuviera reunido”, igual que hace ahora, para no atenderte, la gente presuntamente importante. La gente de la agenda completa. Y mal educada.
Según Lucas, Jesús plantea una situación cotidiana, posible, social. Consistente en que alguien llama a la puerta de su amigo, a altas horas de la madrugada. Para pedirle un favor. ”En horas de dormir”, dice, exactamente, el texto. Lo lógico es que al amigo, antes de ser arrancado de la cama, se niegue y rechace al inoportuno. Pero este insiste y al fin es atendido. “Al menos”, dice la parábola, “para recuperar la paz, si es que no por pura amistad.” Es decir, para que le deje tranquilo y se vaya cuanto antes. Jesús, según Lucas, añade:”¿Cómo Dios, que ama a los hombres con un amor perfecto, va a actuar peor que este amigo mediocre”? Y añade: “Pedid y recibireis; buscad y encontrareis; llamad y se os abrirá”.
El cristiano que esto suscribe no juzga a Cristo. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Juzga a Lucas, que ya es bastante. A San Lucas. Ni le parece lo mas oportuno comparar al Dios del amor perfecto, siempre dispuesto, con el amigo dormilón que se niega al inoportuno. Pues bien, Lucas, da esta preparación como introito y enseñanza del Padrenuestro. Como si Jesús nos estuviese facilitando la ganzúa para abrir la puerta de un Padre poco accesible.
La parábola es muy expresiva. Ofrece un episodio personal, amistoso, mas que posible socialmente. A nadie la agrada que le arruine el sueño un pedigüeño extemporáneo. Y nada puede representársenos como mas dispuesto, receptivo y acogedor que el Dios del amor.
Nadie ni nada me autoriza a juzgar un fragmento de la Biblia, del Nuevo Testamento. Pero soy cristiano, soy iglesia, creo en el Hijo y el Padre y hay cosas, relativas a su relación, dicho sea con toda la intención, aparentemente paradójica, que se me resisten un tanto, creyendo en ellos profundísimamente, como no autorizándomelas del todo. Esta parábola, como preámbulo y preparación para recomendar al hombre el modo de pedir al Padre, con la oración por excelencia, el Padrenuestro, me parece, por lo menos, desproporcionada. Dios no es un amigo que duerme. El hombre, orando, nunca puede molestar a Dios. Dios, prácticamente, lo que mas representa, según nuestra fe, es una fuente de amor pendiente de nosotros, que nos cuida, que nos ama, y que nos espera. Y que nunca nos consideraría inoportunos, aunque realmente lo fuésemos. Él es nuestra gran oportunidad. Y nos ama tanto, que hasta quiso meterse en la nuestra, nuestra oportunidad, ser como nosotros, tener nuestra carne y morir por nuestras almas.
La parábola del amigo inoportuno es una rara parábola. Yo la llamaría, con todos los respetos y encomendándome a lo mas sagrado, “la parábola inoportuna”. Me hace pensar en una mala o defectuosa transcripción. Lucas no conoció, personalmente, a Jesús. Fue el segundo de los cuatro evangelistas que refiere las cosas “de oídas”. Por testimonios o referencias. Él, Lucas, no pudo oír a Cristo decir eso. No pudo oír a Cristo decir nada.
No cabe mejor amigo que Dios. Y Dios está “ahí”, siempre. Lo siento por el evangelista griego, muy culto, médico y pintor. (Le hizo un retrato a la Virgen). Dios no puede estar, jamás, dormido, para mi. Ni yo, amándole sobre todas las cosas, importunarle.
En el Evangelio de Lucas se reproduce una parábola de escasa divulgación, titulada así, “El amigo inoportuno”, a propósito de la recomendación de la perseverancia en la oración que, mal interpretada, nos presentaría a Dios un tanto distante, renuente, sobre el que hubiera que insistir y hasta ponerse pesado, como si “estuviera reunido”, igual que hace ahora, para no atenderte, la gente presuntamente importante. La gente de la agenda completa. Y mal educada.
Según Lucas, Jesús plantea una situación cotidiana, posible, social. Consistente en que alguien llama a la puerta de su amigo, a altas horas de la madrugada. Para pedirle un favor. ”En horas de dormir”, dice, exactamente, el texto. Lo lógico es que al amigo, antes de ser arrancado de la cama, se niegue y rechace al inoportuno. Pero este insiste y al fin es atendido. “Al menos”, dice la parábola, “para recuperar la paz, si es que no por pura amistad.” Es decir, para que le deje tranquilo y se vaya cuanto antes. Jesús, según Lucas, añade:”¿Cómo Dios, que ama a los hombres con un amor perfecto, va a actuar peor que este amigo mediocre”? Y añade: “Pedid y recibireis; buscad y encontrareis; llamad y se os abrirá”.
El cristiano que esto suscribe no juzga a Cristo. ¡Hasta ahí podíamos llegar! Juzga a Lucas, que ya es bastante. A San Lucas. Ni le parece lo mas oportuno comparar al Dios del amor perfecto, siempre dispuesto, con el amigo dormilón que se niega al inoportuno. Pues bien, Lucas, da esta preparación como introito y enseñanza del Padrenuestro. Como si Jesús nos estuviese facilitando la ganzúa para abrir la puerta de un Padre poco accesible.
La parábola es muy expresiva. Ofrece un episodio personal, amistoso, mas que posible socialmente. A nadie la agrada que le arruine el sueño un pedigüeño extemporáneo. Y nada puede representársenos como mas dispuesto, receptivo y acogedor que el Dios del amor.
Nadie ni nada me autoriza a juzgar un fragmento de la Biblia, del Nuevo Testamento. Pero soy cristiano, soy iglesia, creo en el Hijo y el Padre y hay cosas, relativas a su relación, dicho sea con toda la intención, aparentemente paradójica, que se me resisten un tanto, creyendo en ellos profundísimamente, como no autorizándomelas del todo. Esta parábola, como preámbulo y preparación para recomendar al hombre el modo de pedir al Padre, con la oración por excelencia, el Padrenuestro, me parece, por lo menos, desproporcionada. Dios no es un amigo que duerme. El hombre, orando, nunca puede molestar a Dios. Dios, prácticamente, lo que mas representa, según nuestra fe, es una fuente de amor pendiente de nosotros, que nos cuida, que nos ama, y que nos espera. Y que nunca nos consideraría inoportunos, aunque realmente lo fuésemos. Él es nuestra gran oportunidad. Y nos ama tanto, que hasta quiso meterse en la nuestra, nuestra oportunidad, ser como nosotros, tener nuestra carne y morir por nuestras almas.
La parábola del amigo inoportuno es una rara parábola. Yo la llamaría, con todos los respetos y encomendándome a lo mas sagrado, “la parábola inoportuna”. Me hace pensar en una mala o defectuosa transcripción. Lucas no conoció, personalmente, a Jesús. Fue el segundo de los cuatro evangelistas que refiere las cosas “de oídas”. Por testimonios o referencias. Él, Lucas, no pudo oír a Cristo decir eso. No pudo oír a Cristo decir nada.
No cabe mejor amigo que Dios. Y Dios está “ahí”, siempre. Lo siento por el evangelista griego, muy culto, médico y pintor. (Le hizo un retrato a la Virgen). Dios no puede estar, jamás, dormido, para mi. Ni yo, amándole sobre todas las cosas, importunarle.
Els Verds-EU denuncian el carácter “poco democrático” del equipo de gobierno
El líder de la coalición, Salvador Martínez, se lamentaba de la complicada situación que tienen que soportar los grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Novelda por lo que el califica como “un déficit democrático” por parte de los miembros del equipo de gobierno y, en especial, de la alcaldesa. (Esta noticia contiene vídeo)
Han pasado 80 días desde el inicio de la legislatura y la coalición de Els Verds-EU ya no pueden más. Han querido denunciar el carácter “poco o nada democrático” que, según ellos, se vive en el Ayuntamiento de Novelda para los grupos de la oposición por parte del equipo de gobierno encabezado por Milagrosa Martínez.
Según el líder de la coalición de izquierdas, Salvador Martínez, es “algo que no ha pasado en todos los años que llevamos de democracia en este país”. Se lamentaba de que empezaron no dejando a nadie de la oposición en la Junta de Gobierno Local, pero han continuado con prácticas “antidemocráticas y prepotentes” como la de “anular cualquier posible debate de las sesiones plenarias con la eliminación de las réplicas de la oposición”. Además, añadía Martínez, las respuestas a las preguntas planteadas por los distintos grupos políticos, son a base de “burlas”. “No entendemos el oscurantismo de la señora alcaldesa y la dificultad que pone para acceder a la información”, aseguraba el número 1 de la coalición.
Tres propuestas de debate denegadas
La coalición de Els Verds-EU presentó mediante registro tres propuestas de debate para el pleno que se celebra hoy en el Ayuntamiento de Novelda. La realidad es que ninguna de estas tres propuestas han sido aceptadas por el equipo de gobierno, por lo que no podrán ser debatidas públicamente. Los temas planteados eran el Plan General y su pronta culminación, una mayor transparencia en la actuación de los miembros del equipo de gobierno, y la situación de la asociación cultural “El Rogle”. Esta actuación del equipo de Milagrosa Martínez es para Salvador Martínez un “gravísimo retroceso democrático en el Ayuntamiento de Novelda” que priva a los noveldenses de la posibilidad de ser conscientes de muchos temas importantes para la ciudad.
VÍDEO
Han pasado 80 días desde el inicio de la legislatura y la coalición de Els Verds-EU ya no pueden más. Han querido denunciar el carácter “poco o nada democrático” que, según ellos, se vive en el Ayuntamiento de Novelda para los grupos de la oposición por parte del equipo de gobierno encabezado por Milagrosa Martínez.
Según el líder de la coalición de izquierdas, Salvador Martínez, es “algo que no ha pasado en todos los años que llevamos de democracia en este país”. Se lamentaba de que empezaron no dejando a nadie de la oposición en la Junta de Gobierno Local, pero han continuado con prácticas “antidemocráticas y prepotentes” como la de “anular cualquier posible debate de las sesiones plenarias con la eliminación de las réplicas de la oposición”. Además, añadía Martínez, las respuestas a las preguntas planteadas por los distintos grupos políticos, son a base de “burlas”. “No entendemos el oscurantismo de la señora alcaldesa y la dificultad que pone para acceder a la información”, aseguraba el número 1 de la coalición.
Tres propuestas de debate denegadas
La coalición de Els Verds-EU presentó mediante registro tres propuestas de debate para el pleno que se celebra hoy en el Ayuntamiento de Novelda. La realidad es que ninguna de estas tres propuestas han sido aceptadas por el equipo de gobierno, por lo que no podrán ser debatidas públicamente. Los temas planteados eran el Plan General y su pronta culminación, una mayor transparencia en la actuación de los miembros del equipo de gobierno, y la situación de la asociación cultural “El Rogle”. Esta actuación del equipo de Milagrosa Martínez es para Salvador Martínez un “gravísimo retroceso democrático en el Ayuntamiento de Novelda” que priva a los noveldenses de la posibilidad de ser conscientes de muchos temas importantes para la ciudad.
VÍDEO