San Roque celebra el día de su Patrón

El barrio de San Roque celebró ayer su día grande en honor a San Roque con una misa al aire libre en la replaceta y la solemne procesión. Con este acto religioso se pone fin a las fiestas de 201. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes de comida asilo, misa y procesión)


Un día intenso el que vivieron ayer los Sanroqueros y Sanroqueras, que año tras año ven como en todos los actos programados aumenta la asistencia de público.

Especial es el recorrido que a medio día realizan Reinas, Comisión, y Charanga, a la hora de comer por las instalaciones de Asilo, donde los ancianos bailan y cantan con sus visitantes animados y con los ojos emocionados.

Por la tarde, a las 8, acto central y religioso de las fiestas, la Santa Misa de Campaña, realizada en la plaza Santa Teresa Jornet, contó con la participación del Coro de la parroquia, y fue oficiada por el cura Manuel Torregrosa, el párroco de San Roque, José Luis Robledano y los sacerdotes Vicente Muñoz Pellín y Pedro García Verdú. Como es tradicional en él, Manuel Torregrosa ofreció al público un fragmento cantado a capela del Misteri.

La misa dio paso a la Solemne Procesión, donde al Trono de San Roque, le acompañan las imágenes de Nuestra Sª de Fátima y San Pancracio en el recorrido por las calles del barrio. El acto estuvo presidido por la alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, acompañada de algunos miembros de la Corporación Municipal así como lel presidente de la Comisión del Barrio José Canicio.

VÍDEO




El PSOE de Novelda valora positivamente la inversión del Gobierno de España en la Comunidad

“La Comunidad Valenciana es de las más beneficiadas por la extraordinaria inversión en infraestructuras que ha realizado el gobierno de España”. La dirección local del Partido Socialista de Novelda valora positivamente «la extraordinaria inversión del Gobierno de España», e indica que «ha ayudado y mucho a paliar la falta de iniciativa inversora del Gobierno de la Generalitat, debido a su bancarrota en las cuentas públicas».


Según los socialistas noveldenses, el dato no deja lugar a dudas ni a discusión: “el Gobierno socialista ha invertido en infraestructuras en la Comunidad Valenciana más de 8.100 millones de euros, multiplicando por tres la realizada por el anterior gobierno”.

“El Ministerio de Fomento avanza en la consecución del Corredor Mediterráneo Ferroviario, fundamental para el desarrollo de la comunidad autónoma, y de otras mejoras como la ampliación de la alta velocidad a Alicante o la finalización de la A-7”. Hoy por hoy, según afirman los socialistas, «solo Rubalcaba y el Partido Socialista garantizan el futuro de esta inversión vital para la Comunidad Valenciana, frente a la indefinición permanente de Rajoy y las presiones de María Dolores De Cospedal».

La secretaria general de Infraestructuras, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha afirmado hoy que “el Gobierno socialista ha invertido en la Comunidad Valenciana entre 2004 y 2010 más de 8.100 millones de euros, multiplicando por tres la inversión en infraestructuras realizada por el anterior gobierno”.

“La inversión media anual en este periodo de gobierno se ha multiplicado por 9 en materia ferroviaria, por 7 en aeropuertos, por 3 en puertos y por 1,5 en carreteras, siendo la valenciana la comunidad autónoma donde más aumentó la inversión estatal en infraestructuras”, expresó Rdodriguez-Piñero.

Rodríguez-Piñero ha destacado que “la administración pública que más invierte en infraestructuras en la Comunidad Valenciana es, con diferencia, el Estado. La media de licitación anual del período 2004-2010 ha sido de 1.393 M€, frente a 1.007 M€ al año de la Generalitat, o 753 M€ del conjunto de las administraciones locales”.

Para Rodriguez-Piñero, “La Comunidad Valenciana es una de las más beneficiadas por la extraordinaria inversión en infraestructuras que ha realizado este Gobierno, lo que pone de manifiesto, la rotunda apuesta del Gobierno por esta comunidad autónoma, no sólo de palabra, sino también con hechos demostrables: mediante la inversión en infraestructuras”.

La alta velocidad, un hito en materia de infraestructuras


“Además de la llegada de la alta velocidad a Valencia, que supone el hito más importante en materia de infraestructuras que se ha producido en las últimas décadas, se han puesto en servicio otros grandes equipamientos como la nueva terminal del Aeropuerto de Alicante o la ampliación del de Manises”, indicó.

La responsable de Infraestructuras recalcó que “el Ministerio de Fomento avanza también en la consecución del Corredor Mediterráneo Ferroviario, fundamental para el desarrollo de la comunidad autónoma, y de otras mejoras como la ampliación de la alta velocidad a Alicante o la finalización de la Autovía A-7”.

Rodríguez-Piñero afirmó que “en un tiempo de escasez de recursos en todas las Administraciones, el Gobierno socialista está dando un impulso adicional a la inversión en la Comunidad Valenciana al mantenerla en niveles similares a la media ejecutada en los últimos años y más del doble a la máxima inversión del período 1996-2003”, añadió

El AVE, motor de crecimiento y de empleo


“Ahora lo importante es que todas las administraciones públicas, de forma coordinada, aprovechen esta significativa mejora de las comunicaciones para promover el crecimiento y el empleo en la Comunidad Valenciana”, indicó la secretaria general.

“De nada sirve que se construyan nuevas infraestructuras de transporte si luego las administraciones públicas y la sociedad civil desaprovechan sus potencialidades y no se sirven de ellas como motor de crecimiento y de empleo”, enfatizó Rodríguez-Piñero.

“En ese sentido, el Ministerio de Fomento no se ha limitado a construir la extraordinaria infraestructura que ha supuesto la nueva línea de alta velocidad, sino que a través de Renfe está promoviendo una política tarifaria incentivadora del turismo hacia la Comunidad Valenciana. El éxito que acreditan los más de 1.100.000 viajeros que ha desplazado entre Madrid y Valencia en sus 6 primeros meses de funcionamiento muestra que ese es el camino adecuado para contribuir al crecimiento y el empleo en la comunidad”, expresó la responsable de infraestructuras.



Otro buen fin de semana para la Escuela de Ciclismo de Novelda

Esta vez fue en Callosa del Segura, donde la participación de los alumnos de la Escuela de Ciclismo de Novelda fue muy reducida debido a estar en épocas de vacaciones.

El primer buen resultado llego por parte del club noveldense en la categoría de promesa de primer año. Ginebra Toledo se metió en la zona de puntos con un luchado 10º puesto, el otro buen resultado lo aportó el alevín de segundo año Andrés Eduardo Bello quien aun, no encontrándose en su mejor momento de forma logró un luchado 3º puesto del cajón de ganadores, en una carrera donde no pudo emplearse al 100%. Y el otro buen resultado lo firmó Alejandro Pina con un 2º puesto de podium, donde demostró su garra, y en gran parte de la carrera lucho hasta el final donde nos deleitó con un poderoso Sprint que dejo por detrás al resto de sus compañeros de carrera.

Julio Alberto Amores, Campeón de Europa de ciclismo

Amores fue recibido por la alcaldesa de Novelda para mostrarle su medalla de Campéon de Europa de ciclismo en pista. Acaba de cumplir la mayoría de edad, pero lleva ya más de 7 compitiendo encima de una bicicleta. Ésta ha sido su última temporada en la categoría júnior, y a partir de la que viene pasará a sub-23, donde permanecerá cuatro años. Actualmente corre con el equipo de Giménez Ganga-Primoti del Club Ciclista de Sax. Su palmarés, inmejorable, y sus ganas de continuar, indudables. Antes de que finalice la temporada, aún tiene pendiente una cita en Segovia, donde disputará el Campeonato de España de Pista junto a la selección de la Comunidad Valenciana y donde espera sumar un título más a su palmarés. Este joven ciclista seguro que dará mucho que hablar en los próximos años, pero de momento queremos conocer cómo ha vivido esta temporada y sus metas a corto plazo.

Entrevista – Edición impresa:

Pregunta.- ¿Qué objetivos te marcaste al principio de temporada? ¿Los has cumplido? Respuesta.- Mi objetivo al principio era conseguir algo para España, un pódium o una buena posición. Lo conseguimos, pero además he obtenido muy buenos resultados tanto en pista como en diferentes competiciones en las que he participado a lo largo de todo el año.

P.- ¿Qué modalidad prefieres, pista o ruta? R.-
Este año me siento igual de cómodo en las dos. El próximo año sí que tendré que decidirme por una cosa o por otra, pero de momento me quedo con las dos.

P.- ¿Cuál es tu entrenamiento? R.-
Como el velódromo de Novelda no está terminado, voy siempre a entrenar a Valencia, al velódromo Luis Puig. Mi entrenamiento diario consiste en salir a la carretera tres o cuatro horas diarias, descansando solo un día a la semana. Mi entrenador, Antonio, me ayuda a decidir los recorridos

P.- Entramos en época de descanso en el ciclismo. Realmente pocos días son de reposo total. ¿Qué deporte o tipo de ejercicio físico practicas cuando no tienes que entrenar para competir? R.- Durante este tiempo dejo a un lado prácticamente la bicicleta y nos centramos en otros ejercicios como el gimnasio, correr o andar. A mediados de diciembre ya volveré a coger la bicicleta para preparar la temporada siguiente.

P.- ¿En qué condiciones climatológicas no te gusta competir: calor, frío o lluvia? R.- No importa competir con calor o frío, pero cuando llueve intento escaparme principalmente por los riesgos de caída que existen.

P.- ¿Has tenido algún accidente importante encima de la bicicleta? R.-
De momento he tenido mucha suerte y espero que así siga. Pero hace unas semanas sí que tuve un pequeño susto y estuve a punto de romperme la clavícula. Me tocaron la rueda delantera y salí volando, pero al final acabé solo con raspones en el cuerpo.

P.- Aunque todavía eres muy joven, ya llevas varios años acumulados de experiencia, ¿podrías destacar el momento más feliz de este período?, ¿el peor momento encima de la bicicleta? R.- De los momentos felices me quedo con el campeonato autonómico de ruta, ya que se me resistió durante varias ediciones. Momentos malos, de momento, no tengo ninguno.

P.- ¿Cuál sería tu maillot deseado? R.-
O un Mundial o unas Olimpiadas. Me gustaría, incluso, antes que ganar un Tour.

P.- ¿Estarás en Londres 2012 o Río de Janeiro 2016? R.-
Todavía es pronto para saberlo. Para Londres todavía soy muy joven, pero para 2016 estaré en mi mejor momento. Espero tener la suerte de poder participar en una de ellas.

P. -¿Renovarás en el Giménez Ganga-Primoti para la próxima temporada? R.- Yo estoy muy contento con el equipo y seguiré corriendo con él durante la próxima temporada. Además, desde allí se hacen cargo de los gastos de las diferentes carreras y me permiten poder competir en otras en las que el equipo no participa.

P.- ¿Apuestas por el velódromo de Novelda? R.- Yo tengo muchas ganas de que se abra ya para poder utilizarlo. Si estuviera disponible, no tendría que ir a Valencia a entrenar y me ahorraría muchos kilómetros y prisas diarias.

P.- ¿Te gustaría que se llamara “Luis Navarro”? R.- Yo creo que es el más adecuado, ya que él ha sido uno de los que más ha luchado por el velódromo de Novelda. Además, a mí siempre me ha apoyado y ha seguido de cerca mi carrera deportiva. Una vez me dijo, incluso, que gracias a mi trabajo y el de otros muchos, se ha demostrado que Novelda necesita un velódromo.

Palmarés 2010/2011:

– 3º en la Copa de España de ruta
– 1º en la Copa de España de pista
– Campeón de Europa de ciclismo en pista de Portugal




Fiestas de San Roque

Durante todo el fin de semana se han ido sucediendo todos los actos programados para festejar las fiestas del barrio de San Roque. (Esta noticia contiene 4 vídeos)

(Galería de concurso gachamiga)
(Galería día del pedal)
(Galería Concursos de disfraces)
(Galería Ofrenda y varios)


Como viene siendo habitual, las fiestas de San Roque se superan cada año. En esta edición el concurso de gachamiga ha vuelto a batir el record de participación con 188 concursantes o los más de 270 participantes en el día del pedal con la degustación de habas ofrecidas por el Kalifa. El fin de semana también nos trajo el concurso de disfraces, Los magos Magic Dexster y Franvic, la ofrenda al asilo, la actuación del trío Betania o los bailes tradicionales con la Rondalla Center.

Para hoy y como colofón quedan los actos más religiosos como la comida al asilo, la santa misa y la solemne procesión en honor a San Roque.

VÍDEO OFRENDA Y VARIOS



VÍDEO CONCURSO DE DISFRACES



VÍDEO CONCURSO GACHAMIGA



VÍDEO DÍA DEL PEDAL



12 preguntas para… Francisco Sepulcre

12 preguntas realizadas por los ciudadanos al concejal de Fiestas, Industria, Agricultura, Turismo y Normalización Lingüísticas

¿Le gustaría que se separaran las fiestas patronales de las de Moros y Cristianos?
Este es un debate que viene de lejos y que, en cualquier caso, tendrán que ser los propios festeros los que decidan sobre su futuro. Yo simplemente le digo que desde el Ayuntamiento aceptaremos la decisión que ellos adopten velando, en cualquier caso, porque Novelda disfrute de la tradición de sus fiestas patronales y de las mejores fiestas de Moros y Cristianos.

¿Dónde está el futuro del mármol?

Está claro que como cualquier actividad económica su futuro depende de muchos factores ajenos incluso a los propios empresarios del sector. Nosotros desde el Ayuntamiento vamos a trabajar para que todos los sectores económicos generadores de riqueza y empleo encuentren en Novelda las condiciones necesarias para su actividad, tanto porque de ello depende el futuro de muchas familias.

¿Ya no les van a dar más subvenciones a los Moros y Cristianos?

Yo no sería tan categórico. Lo que está claro es que la situación económica de las arcas públicas que hemos heredado del anterior equipo de Gobierno, con una deuda que supera los 36 millones de euros entre proveedores y bancos, es un gran obstáculo que obliga a priorizar el gasto, con un criterio de eficacia en la gestión de los fondos públicos que siempre son limitados.

¿Es el órgano de piedra un reclamo turístico? ¿Lo van a terminar?
Pensar que todo nuestro potencial turístico gira en torno al órgano de piedra sería poco acertado. Yo soy de la opinión de que el órgano puede contribuir a los muchos atractivos que ya tenemos y que cada año despiertan el interés de más turistas. El órgano se terminará cuando haya disponibilidad para ello porque, como ya he dicho, en estos momentos hay que priorizar en el gasto.

¿Sabe que el Gobierno de España quiere quitar 18.000 Hectáreas de tierra de regadío en el Vinalopó? ¿Qué van a hacer ustedes?
Por supuesto que lo sabemos y estamos muy preocupados por esta nueva ocurrencia del Gobierno de Zapatero que, una vez más, atenta contra el futuro de nuestros cultivos como ya ocurriera con la derogación del trasvase del Ebro. Como equipo de Gobierno y como Ayuntamiento vamos a estar al lado de los agricultores y respaldaremos todas las medidas de protesta que adopten.

¿Por qué hay menos fiestas este año? ¿Ahora nos toca sufrir a los ciudadanos una mala gestión?
Hay menos fiestas porque hay menos presupuesto –concretamente una tercera parte de lo gastado en años anteriores- y, sobre todo, porque tenemos la convicción de que la austeridad debe impregnar todas las áreas, también la de Fiestas. En cualquier caso yo soy de la opinión de que la fiesta es mucho más que las grandes actuaciones o la barraca municipal que se ha suprimido.

De las cinco áreas que gestiona, ¿cuál es la que más le gusta y cuál es la más importante?
Todas son importantes y todas me gustan por igual. Seguramente en este inicio de mandato me he centrado algo más en Fiestas por la premura de tiempo con que había que terminar de organizar muchas cosas desde la toma de posesión de la nueva corporación municipal, pero creo que en todas hay cosas importantes que podemos aportar desde el Partido Popular para mejorar su gestión.

¿Cuándo tendremos el polígono de El Plá en funcionamiento?

Que no le quepa la menor duda a nadie que estará lo antes posible. Dotar a Novelda de suelo industrial es una de las grandes preocupaciones de nuestra alcaldesa, Milagrosa Martínez, que desde el primer momento está trabajando en esta y otras cuestiones que son de relevancia para el bienestar de los ciudadanos. Sí le puedo asegurar que en este sentido se está haciendo un trabajo intenso.

¿Van a potenciar el turismo en Novelda?
Lo vamos a potenciar sin gastar dinero de los ciudadanos de Novelda para ello. Le quiero decir con esto que vamos a trabajar por recabar todas las subvenciones y ayudas que podamos, pero desde la perspectiva de que este turismo debe generar riqueza al municipio, convertirse en un apoyo a los comercios y al sector de la hostelería a través de las personas que nos puedan visitar.

¿Respaldará la utilización del valenciano como lo hizo Víctor?
Cada concejal imprime su forma de hacer las cosas en cada momento. Yo le puedo decir que el valenciano, que es mi lengua materna, debe ser una herramienta de comunicación como lo son el resto de idiomas. Yo creo que debemos conservar esta seña de identidad de nuestro pueblo y potenciarla en la medida en que cada cual se exprese como mejor considere, sin fanatismos ni extremismos.

Cuando se pueda, ¿Apoyará el Ayuntamiento hacer el proyectado Museo de Semana Santa?
Usted lo ha dicho: cuando se pueda. Apoyar este museo forma parte de nuestros objetivos cuando nos presentamos a las elecciones, porque este asunto viene recogido en nuestro programa electoral. Lo que ocurre es que la situación económica del Ayuntamiento en estos momentos no favorece a que pueda conseguirse en un plazo breve de tiempo, pero no por ello vamos a renunciar a ese proyecto.

¿Cómo tendría que ser el Betània para usted? ¿Seguirá nombrándose un director o lo dirigirá el concejal?
Siempre que haya gente dispuesta nombraremos a un director o directores cada año. Esta fórmula aporta una bocanada de aire fresco en cada nueva edición, y refleja la particular forma de ver y entender la revista de cada uno de ellos. También es importante para la selección de contenidos y el aporte fotográfico. Es un trabajo importante porque Betània es más que una revista para Novelda.

El Novelda inicia la liga el próximo sábado

El próximo sábado a las 20:00 h. el Novelda C.F. se estrenará en la liga 2011-12 en la categoría de 3ª división, en un derbi contra el vecino Club Deportivo Eldense. Los pupìlos de Riquelme están realizando una corta pero positiva pretemporada.

El inicio oficial de la liga para el Novelda se realizará el próximo sábado a las 20:00 h. en la Magdalena.

El Novelda ha lanzado su campaña de abonos para la presente temporada. “Únete al Lado Verdiblanco de la Fuerza”. El club ha entendido la coyuntura actual que existe y ha lanzado un abono a un precio único de 50 euros, con lo que cada partido sale a los aficionados a 2’38 euros, un precio “casi simbólico”, según el club.
Desde el club confían en la afición y que ésta sea una piedra angular en este nuevo proyecto que ya está empezando a rodar. Cabe destacar que en la temporada cada partido que el Novelda juegue en La Magdalena, el precio de la entrada será de 10 euros.

Los aficionados que quieran adquirir sus abonos para la presente temporada tienen varios puntos de venta en la localidad. En la sede del club, dentro del Campo de Fútbol, se pueden conseguir estos pases de lunes a viernes desde las 19 hasta las 21; otro de los puntos donde se ha habilitado un punto de venta es en Electrodomésticos Escolano, en el número 6 de la calle Emilio Castelar; también hay venta de abonos en la Administración de Lotería Nº 2 de Novelda, sita en la Calle Colón, nº 19; por último está el Herbolari “El Secret de les Herbes”, en la calle Nuestra Señora de la Fe, 13.