Salvador Martínez pedía a la candidata popular que no de consejos de empleo en Novelda “cuando el PP ha sido el culpable de más despidos en la ciudad”. De esta forma, el candidato a la alcaldía por esta coalición mostraba su indignación ante las palabras de Milagrosa Martínez en las puertas del Servef hace una semana. (Esta noticia contiene vídeo)
El candidato a la alcaldía por la coalición EU-Els Verds de Novelda, Salvador Martínez, compareció ante los medios para demostrar la indignación de su partido por las diferentes apariciones de la candidata popular, Milagrosa Martínez, en las últimas semanas. Una de ellas fue en las puertas del Servef, donde Martínez explicó las propuestas de su partido para mejorar el empleo en la población. Para Salvador Martínez se trata de un acto “electoralista” en el que “mucho hablan pero no comunican nada”. En este sentido, el líder de la formación de izquierdas recordaba que las competencias en empleo son de las autonomías, y en este caso la Comunidad Valenciana está gobernada por el PP, por lo que pedía a la candidata popular a la alcaldía de Novelda que “no venga a burlarse de los ciudadanos noveldenses”.
Por otro lado, acusó a los populares noveldenses de haber permitido cuando gobernaban que muchas empresas despidieran a cientos de ciudadanos de Novelda, hecho por el que, asegura, “pocas lecciones de empleo puede dar Milagrosa Martínez”. También recordó que destruyeron empleo con la paralización de los polígonos del Pla y de Betíes. En este sentido, pidió al PP que explique por qué los promotores del Pla están poniendo tantos problemas para terminar las obras.
Pero no todo fueron acusaciones. Salvador Martínez anunció algunas de las propuestas de la coalición EU-Els Verds para fomentar el empleo en la población. Entre ellas, terminar el Plan General de Ordenación Urbana, la defensa de la piedra natural como industria base de Novelda, fomentar un plan de empleo local y la creación de una concejalía que se dedique a la búsqueda de subvenciones, ayudas o ingresos que promuevan el empleo local.
VÍDEO
El Ayuntamiento y el CEEI de Elche firman dos convenios de colaboración
El consistorio ha firmado un convenio marco y un convenio singular con el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Elche con el objetivo de fomentar la cultura innovadora y emprendedora de los jóvenes noveldenses. Con este convenio, los estudiantes de la UMH empadronados en Novelda podrán acceder a un centenar de cursos de forma gratuita.
(Esta noticia contiene vídeo)
El presidente del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI-Elche), Enrique Martín, firmó ayer dos convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Novelda con un doble objetivo. Por un lado, a través del convenio marco, de mejorar el crecimiento económico y la competitividad de las Pymes locales. Por otro, a través de un convenio singular, fomentar la cultura innovadora y emprendedora de los jóvenes. El primero consiste en un compromiso del Ayuntamiento, a través de su Agencia de Desarrollo Local, de favorecer el desarrollo económico del municipio, impulsando todas aquellas acciones que contribuyan a ello, como por ejemplo impulsando la creación de nuevas empresas o promoviendo la elaboración de estrategias locales en materia de nuevos yacimientos de empleo. El segundo, explicaba Joaquín Alcázar, director del CEEI-Elche, va dirigido especialmente a los estudiantes de la población, concretamente a los de la Universidad Miguel Hernández. A través de este convenio, el Ayuntamiento emitirá “cheques emprendizaje” destinados a subvencionar a cada estudiante un curso sobre formación de empresas, de los que podrán elegir entre casi un centenar.
Para Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, es muy importante la colaboración con este tipo de instituciones, ya que, asegura, el objetivo del consistorio es “fomentar que nuestros alumnos tengan una formación base para que puedan salir al mundo laboral mejor preparados”.
VÍDEO
(Esta noticia contiene vídeo)
El presidente del Centro Europeo de Empresas e Innovación (CEEI-Elche), Enrique Martín, firmó ayer dos convenios de colaboración con el Ayuntamiento de Novelda con un doble objetivo. Por un lado, a través del convenio marco, de mejorar el crecimiento económico y la competitividad de las Pymes locales. Por otro, a través de un convenio singular, fomentar la cultura innovadora y emprendedora de los jóvenes. El primero consiste en un compromiso del Ayuntamiento, a través de su Agencia de Desarrollo Local, de favorecer el desarrollo económico del municipio, impulsando todas aquellas acciones que contribuyan a ello, como por ejemplo impulsando la creación de nuevas empresas o promoviendo la elaboración de estrategias locales en materia de nuevos yacimientos de empleo. El segundo, explicaba Joaquín Alcázar, director del CEEI-Elche, va dirigido especialmente a los estudiantes de la población, concretamente a los de la Universidad Miguel Hernández. A través de este convenio, el Ayuntamiento emitirá “cheques emprendizaje” destinados a subvencionar a cada estudiante un curso sobre formación de empresas, de los que podrán elegir entre casi un centenar.
Para Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, es muy importante la colaboración con este tipo de instituciones, ya que, asegura, el objetivo del consistorio es “fomentar que nuestros alumnos tengan una formación base para que puedan salir al mundo laboral mejor preparados”.
VÍDEO
Antonio Rico presenta su libro “Historia de Novelda”
La Casa Museo Modernista de la CAM, acogió anoche en su salón de baile, la presentación del libro “Historias de Novelda”. La presentación previa corrió a cargo de la Subdirectora de Zona, Covadonga Belló, el concejal de Cultura, Víctor Cremades y el Cronista Oficial de Novelda, Pau Herrero. (Esta noticia contiene vídeo)
(Galería de imágenes)
El libro recoge la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta los tiempos modernos, por lo que se convierte en una obra imprescindible para conocer nuestros orígenes. El libro ha sido prologado por el cronista de la ciudad, Pau Herrero, el libro recoge toda la historia de Novelda desde la prehistoria hasta casi la actualidad. En este sentido, el concejal de Cultura, Víctor Cremades calificó la obra como “singular”, teniendo en cuenta que llena un vacío cultural de la historia de Novelda.
Caja Mediterráneo es la entidad que co-financia esta obra, y su representante explicaba el por qué de la fecha elegida para su presentación. Y es que la historia del libro termina precisamente un 19 de abril de 1979, día en que se celebró el primer pleno en Novelda. Por tanto, esta presentación servirá de conmemoración para este acontecimiento.
Antonio Rico es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante y actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre la vida de Joan Fuster. Su libro es el fruto de años de investigación que por fin ven la luz para que todos los noveldenses conozcan sus orígenes.
El salón de baile de la Casa Museo Modernista ha registrado un lleno absoluto para asistir a la presentación del libro, contando con muchas caras conocidas de la cultura y la sociedad noveldense, incluida la presencia del alcalde, Mariano Beltrá.
VÍDEO
(Galería de imágenes)
El libro recoge la historia de la ciudad desde la prehistoria hasta los tiempos modernos, por lo que se convierte en una obra imprescindible para conocer nuestros orígenes. El libro ha sido prologado por el cronista de la ciudad, Pau Herrero, el libro recoge toda la historia de Novelda desde la prehistoria hasta casi la actualidad. En este sentido, el concejal de Cultura, Víctor Cremades calificó la obra como “singular”, teniendo en cuenta que llena un vacío cultural de la historia de Novelda.
Caja Mediterráneo es la entidad que co-financia esta obra, y su representante explicaba el por qué de la fecha elegida para su presentación. Y es que la historia del libro termina precisamente un 19 de abril de 1979, día en que se celebró el primer pleno en Novelda. Por tanto, esta presentación servirá de conmemoración para este acontecimiento.
Antonio Rico es licenciado en Historia por la Universidad de Alicante y actualmente trabaja en su tesis doctoral sobre la vida de Joan Fuster. Su libro es el fruto de años de investigación que por fin ven la luz para que todos los noveldenses conozcan sus orígenes.
El salón de baile de la Casa Museo Modernista ha registrado un lleno absoluto para asistir a la presentación del libro, contando con muchas caras conocidas de la cultura y la sociedad noveldense, incluida la presencia del alcalde, Mariano Beltrá.
VÍDEO
La música de Albert Alcaraz estará presente en el 9º Simposium Mundial de Música Coral
La música del director y compositor noveldense Albert Alcaraz estará presente en el 9º Simposium Mundial de Música Coral que se celebrará durante los días 3 al 10 del próximo mes de agosto en Puerto Madryn, en la Patagonia Argentina.
Se trata del acontecimiento coral más importante a nivel mundial, donde se darán cita aproximadamente 2.500 directores de diferentes regiones de todo el planeta, y donde se desarrollarán diferentes actividades como talleres, mesas redondas y conciertos. Estos últimos, a cargo de 24 coros de máximo nivel que tomarán parte en el evento, y en algunos de cuyos repertorios se podrá escuchar la música del autor noveldense.
Además, Alcaraz será uno de los compositores mundiales que participarán en la actividad del Open Singing- Canto Comunitario, gestionada por la Fundación CIC. En concreto 43. Ese será el número de los pocos y privilegiados compositores que serán publicados en el libro e interpretados por los participantes.
Así, este hecho confirma una vez más, que la música de Alcaraz empieza a ser un clásico en los repertorios de los grupos corales más reputados del mundo, y toma parte en los festivales y concursos más significativos, tal como sucederá en las próximas semanas en ciclos como el Concurso Internacional de Maribor (Eslovenia), el Certamen Internacional de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), el Festival Internacional de Alta Puseria (Italia), el Festival Internacional de Música Sacra de Rouen (Francia) o el Festival Coral de Montreux (Suiza).
Se trata del acontecimiento coral más importante a nivel mundial, donde se darán cita aproximadamente 2.500 directores de diferentes regiones de todo el planeta, y donde se desarrollarán diferentes actividades como talleres, mesas redondas y conciertos. Estos últimos, a cargo de 24 coros de máximo nivel que tomarán parte en el evento, y en algunos de cuyos repertorios se podrá escuchar la música del autor noveldense.
Además, Alcaraz será uno de los compositores mundiales que participarán en la actividad del Open Singing- Canto Comunitario, gestionada por la Fundación CIC. En concreto 43. Ese será el número de los pocos y privilegiados compositores que serán publicados en el libro e interpretados por los participantes.
Así, este hecho confirma una vez más, que la música de Alcaraz empieza a ser un clásico en los repertorios de los grupos corales más reputados del mundo, y toma parte en los festivales y concursos más significativos, tal como sucederá en las próximas semanas en ciclos como el Concurso Internacional de Maribor (Eslovenia), el Certamen Internacional de Ejea de los Caballeros (Zaragoza), el Festival Internacional de Alta Puseria (Italia), el Festival Internacional de Música Sacra de Rouen (Francia) o el Festival Coral de Montreux (Suiza).
Los Moros y Cristianos dan un ultimátum al Ayuntamiento
La Federación de Comparsas de Moros y Cristianos Santa María Magdalena, da un ultimátum al Ayuntamiento para que les abone la deuda pendiente o de lo contrario “Tomarán acciones drásticas”
(Noticia relacionada)
El presidente de la Federación, José Eugenio Pérez, presentó ayer en el registro del ayuntamiento un escrito en el que le da al Ayuntamiento 15 días para que les abone el 75% de la deuda pendiente del convenio de 2010 (16.875 euros) y el restante 25% (5.625 euros), antes del mes de julio, de lo contrario se tomaran acciones drásticas. Según Pérez, la Federación está en una situación límite para hacer frente al pago de sus proveedores.
Según ha podido saber esta redacción, entre las acciones drásticas que anuncia el escrito y que no determina, se podrían concretar en retrasar las fiestas de moros y cristianos a finales de julio y fuera de las fiestas patronales. Otra de las posibles medidas a tomar, podría ser la de personarse una amplia representación de los moros y cristianos en el próximo pleno del mes de mayo.
Sobre esta situación, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, conocedora del escrito, ha lamentado, como concejala y como festera, que la Federación haya tomado esta actitud, a sabiendas de las dificultades que tiene el ayuntamiento para hacer frente al pago de los convenios de 2010 para todas las asociaciones. En cuanto a retrasar las fiestas de moros y cristianos de las patronales, hay que tener en cuenta que tanto el pregón, las embajadas como las propias luces festeras de las calles, las paga el ayuntamiento. “Lamento mucho, que después del esfuerzo para ayudar en todo lo que se ha podido a esta Federación, incluso financiando boatos de algunas comparsas o ayudando a la Asamblea de la UNDEF, por parte del ayuntamiento, adopten esta actitud” afirmaba Reme Boyer.
La concejala también aclaró a este periódico, que hace unas semanas se entregó una lista de asociaciones a Tesorería del Ayuntamiento para que fuese pagándose atrasos de los convenios, pero por imprevistos de última hora, Tesorería tuvo que utilizar el dinero para otra cosa más urgente. Hoy, está previsto que el alcalde, Mariano Beltrá y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, se reúnan nuevamente con Tesorería para estudiar la posibilidad de ir realizando algún pago pendiente a las asociaciones.
(Noticia relacionada)
El presidente de la Federación, José Eugenio Pérez, presentó ayer en el registro del ayuntamiento un escrito en el que le da al Ayuntamiento 15 días para que les abone el 75% de la deuda pendiente del convenio de 2010 (16.875 euros) y el restante 25% (5.625 euros), antes del mes de julio, de lo contrario se tomaran acciones drásticas. Según Pérez, la Federación está en una situación límite para hacer frente al pago de sus proveedores.
Según ha podido saber esta redacción, entre las acciones drásticas que anuncia el escrito y que no determina, se podrían concretar en retrasar las fiestas de moros y cristianos a finales de julio y fuera de las fiestas patronales. Otra de las posibles medidas a tomar, podría ser la de personarse una amplia representación de los moros y cristianos en el próximo pleno del mes de mayo.
Sobre esta situación, la concejala de Fiestas, Reme Boyer, conocedora del escrito, ha lamentado, como concejala y como festera, que la Federación haya tomado esta actitud, a sabiendas de las dificultades que tiene el ayuntamiento para hacer frente al pago de los convenios de 2010 para todas las asociaciones. En cuanto a retrasar las fiestas de moros y cristianos de las patronales, hay que tener en cuenta que tanto el pregón, las embajadas como las propias luces festeras de las calles, las paga el ayuntamiento. “Lamento mucho, que después del esfuerzo para ayudar en todo lo que se ha podido a esta Federación, incluso financiando boatos de algunas comparsas o ayudando a la Asamblea de la UNDEF, por parte del ayuntamiento, adopten esta actitud” afirmaba Reme Boyer.
La concejala también aclaró a este periódico, que hace unas semanas se entregó una lista de asociaciones a Tesorería del Ayuntamiento para que fuese pagándose atrasos de los convenios, pero por imprevistos de última hora, Tesorería tuvo que utilizar el dinero para otra cosa más urgente. Hoy, está previsto que el alcalde, Mariano Beltrá y el concejal de Hacienda, Víctor Cremades, se reúnan nuevamente con Tesorería para estudiar la posibilidad de ir realizando algún pago pendiente a las asociaciones.
Els Verds y Esquerra Unida presentan su candidatura para las elecciones locales.
La lista de la Coalición se presentó en el Casal de la Joventut ante un centenar de personas que abarrotaron la sala donde se dio a conocer las características y las personas que la componen. (Esta noticia contiene 2 vídeo)
(Ver candidatura)
Según la coalición, es una lista compuesta por personas que conocen los problemas que afectan a nuestra ciudad. Representativas de diversos sectores sociales, profesionales y que participan en colectivos y asociaciones ciudadanas. En ella hay hombres y mujeres que vienen de la educación, de la industria del mármol, agricultores, jóvenes, autónomos, parados, empleados públicos, jubilados,… también personas con diferentes sensibilidades que demuestran la pluralidad de las dos organizaciones, comprometidas con la defensa animal, la diversidad sexual, la defensa del medio ambiente, de la cultura y la lengua valenciana, cristianos de base,… en definitiva activistas sociales implicados en la búsqueda de una Novelda mejor para todos y todas y que quieren participar en un proyecto transformador como este representado por Els Verds-Esquerra Unida Novelda.
Francisco J. Martínez García, portavoz de Els Verds, y número 2 de la candidatura afirmó “durante esta legislatura, las dos fuerzas que integramos esta coalición hemos tenido un único concejal, compartido durante dos años pero 1 de 21. Si con solo un concejal hemos podido hacer muchas de las cosas que nos propusimos hace 4 años, ¿qué podríamos hacer si fuésemos 3, 4 o más concejales? ¿por qué no?. Eso es lo que queremos aportar a partir del 23 de mayo: ilusión, trabajo, esfuerzo,…”
Salvador Martínez, candidato a la alcaldía por la coalición, abogó por la movilización “ahora toca luchar contra la resignación y la desilusión de parte de ciudadanía que depositó su confianza en otras opciones políticas de las llamadas progresistas y que ahora están desencantadas por las políticas que han llevado a cabo y que no se corresponde con lo que su base electoral esperaba de ellas. Y a esas personas son a las que tenemos que decirles que aquí tenemos un grupo de hombres y mujeres dispuestos a trabajar, con honestidad, tesón y humildad para hacer políticas de izquierda”
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
(Ver candidatura)
Según la coalición, es una lista compuesta por personas que conocen los problemas que afectan a nuestra ciudad. Representativas de diversos sectores sociales, profesionales y que participan en colectivos y asociaciones ciudadanas. En ella hay hombres y mujeres que vienen de la educación, de la industria del mármol, agricultores, jóvenes, autónomos, parados, empleados públicos, jubilados,… también personas con diferentes sensibilidades que demuestran la pluralidad de las dos organizaciones, comprometidas con la defensa animal, la diversidad sexual, la defensa del medio ambiente, de la cultura y la lengua valenciana, cristianos de base,… en definitiva activistas sociales implicados en la búsqueda de una Novelda mejor para todos y todas y que quieren participar en un proyecto transformador como este representado por Els Verds-Esquerra Unida Novelda.
Francisco J. Martínez García, portavoz de Els Verds, y número 2 de la candidatura afirmó “durante esta legislatura, las dos fuerzas que integramos esta coalición hemos tenido un único concejal, compartido durante dos años pero 1 de 21. Si con solo un concejal hemos podido hacer muchas de las cosas que nos propusimos hace 4 años, ¿qué podríamos hacer si fuésemos 3, 4 o más concejales? ¿por qué no?. Eso es lo que queremos aportar a partir del 23 de mayo: ilusión, trabajo, esfuerzo,…”
Salvador Martínez, candidato a la alcaldía por la coalición, abogó por la movilización “ahora toca luchar contra la resignación y la desilusión de parte de ciudadanía que depositó su confianza en otras opciones políticas de las llamadas progresistas y que ahora están desencantadas por las políticas que han llevado a cabo y que no se corresponde con lo que su base electoral esperaba de ellas. Y a esas personas son a las que tenemos que decirles que aquí tenemos un grupo de hombres y mujeres dispuestos a trabajar, con honestidad, tesón y humildad para hacer políticas de izquierda”
VÍDEO Nº 1
VÍDEO Nº 2
Maluenda: “El PSOE critica al PP para ocultar su incapacidad de hacer frente a los problemas de Novelda y su nefasta gestión en estos últimos cuatro años”
El presidente local del Partido Popular ha salido al paso de unas recientes declaraciones del Partido Socialista en las que se vierten una serie de opiniones sobre el PP, basadas según Maluenda en “la mentira, la descalificación y el engaño en lo que el Partido Socialista es un experto”. (Esta noticia contiene vídeo)
El presidente de los populares ha lamentado que “en lugar de salir para explicar los proyectos que tienen para Novelda y cuáles son sus prioridades, los socialistas sólo comparezcan ante los medios de comunicación para criticar al PP con el fin de ocultar su incapacidad de hacer frente a los problemas de Novelda y su nefasta gestión en estos últimos cuatro años”.
Maluenda ha recordado que los socios de gobierno de los socialistas ya pusieron de manifiesto hace semanas que “el alcalde no había estado a la altura de las circunstancias”, a la hora de hacer balance sobre la legislatura que ahora termina, lo que “pone de manifiesto la falta de liderazgo y de un proyecto claro y definido para el municipio del PSOE local”. Por contra, el presidente local ha recordado las acciones explicativas que el Partido Popular está desarrollando y los compromisos recogidos en el programa de gobierno de Milagrosa Martínez: «crear empleo a través de disponer de más suelo industrial y la diversificación del tejido empresarial; atajar la difícil situación por la que atraviesan pequeños empresarios, autónomos así como colectivos y asociaciones por la desastrosa gestión económica del Ayuntamiento y emprender una línea de colaboración con las administraciones superiores que van a seguir gobernadas por el Partido Popular después del 22 de mayo».
Maluenda ha negado cualquier división interna en el seno del Partido Popular y ha pedido respeto a los socialistas porque “algunas de sus consideraciones están basadas en la mentira y la descalificación más absurda”.
En cualquier caso el presidente popular ha indicado que “no van a conseguir que nos apartemos ni un minuto del trabajo serio y rigurosos que estamos haciendo para recoger en nuestro programa electoral las necesidades de los noveldenses y, sobre todo, de la labor que nuestra candidata está llevando a cabo de explicar las prioridades del Partido Popular para procurar una solución a la difícil situación por la que atraviesa el municipio”.
VÍDEO
El presidente de los populares ha lamentado que “en lugar de salir para explicar los proyectos que tienen para Novelda y cuáles son sus prioridades, los socialistas sólo comparezcan ante los medios de comunicación para criticar al PP con el fin de ocultar su incapacidad de hacer frente a los problemas de Novelda y su nefasta gestión en estos últimos cuatro años”.
Maluenda ha recordado que los socios de gobierno de los socialistas ya pusieron de manifiesto hace semanas que “el alcalde no había estado a la altura de las circunstancias”, a la hora de hacer balance sobre la legislatura que ahora termina, lo que “pone de manifiesto la falta de liderazgo y de un proyecto claro y definido para el municipio del PSOE local”. Por contra, el presidente local ha recordado las acciones explicativas que el Partido Popular está desarrollando y los compromisos recogidos en el programa de gobierno de Milagrosa Martínez: «crear empleo a través de disponer de más suelo industrial y la diversificación del tejido empresarial; atajar la difícil situación por la que atraviesan pequeños empresarios, autónomos así como colectivos y asociaciones por la desastrosa gestión económica del Ayuntamiento y emprender una línea de colaboración con las administraciones superiores que van a seguir gobernadas por el Partido Popular después del 22 de mayo».
Maluenda ha negado cualquier división interna en el seno del Partido Popular y ha pedido respeto a los socialistas porque “algunas de sus consideraciones están basadas en la mentira y la descalificación más absurda”.
En cualquier caso el presidente popular ha indicado que “no van a conseguir que nos apartemos ni un minuto del trabajo serio y rigurosos que estamos haciendo para recoger en nuestro programa electoral las necesidades de los noveldenses y, sobre todo, de la labor que nuestra candidata está llevando a cabo de explicar las prioridades del Partido Popular para procurar una solución a la difícil situación por la que atraviesa el municipio”.
VÍDEO
UPyD Novelda presenta como objetivos en su programa favorecer la creación de empleo, el progreso y la transparencia
Según UPyD, “Cada noveldense debe 5.000 euros sumando la deuda por la gestión del P.P. en nuestra comunidad y de EU-Verds, BLOC y PSOE a nivel local”
La semana pasada quedó ratificado por la Dirección de UPyD el Programa de Gobierno de UPyD para Novelda, previamente aprobado por la Asamblea Local, según declaraciones de Antonio Mártinez, el número dos por Novelda, quien aprovechó la ocasión para recordar la irresponsabilidad cometida por PP, PSOE, BLOC y EU-Verds, al bloquear durante 30 años la puesta en marcha de los distintos proyectos para la creación de suelo industrial, “resulta bochornoso escuchar a Milagrosa Martínez, candidata del PP, prometer suelo industrial, cuando ella fue responsable de la paralización del polígono de Beties. En Novelda todos los partidos han preferido poner trabas a las iniciativas de los rivales en lugar de apoyarlas”.
Por su parte Caridad Crespo, responsable de comunicación, agradeció la colaboración de todos los afiliados y ciudadanos que han enviado sus propuestas para el programa, y defendió la elección del candidato a alcalde por parte de los afiliados locales, «en lugar de por la dirección de Valencia por amiguismo, favores debidos o para deshacerse de alguien, tal y como ha sucedido en otros partidos en Novelda».
El eje vertebrador del programa de UPyD Novelda es l»a necesidad de un cambio urgente y profundo, fijando como principales objetivos favorecer las condiciones apropiadas para la creación de empleo, un mayor progreso rechazando las obsoletas etiquetas de izquierda o derecha, y finalmente conseguir una administración local transparente y al servicio del ciudadano».
Para Armando Esteve, candidato a la alcaldía, no corresponde al Ayuntamiento crear empleo directo sino favorecer las condiciones para que las empresas creen empleo, fomentando la competitividad, la diversificación y poniendo a su disposición suelo industrial. Para Esteve “la forma más eficaz de crear empleo en Novelda es pagando lo que se debe a los proveedores, quienes están sosteniendo a la administración local, que debe todo a todos desde hace dos años”.
Esteve considera idénticas las formas de gobernar del PP en la Comunidad Valenciana y del tripartito en Novelda, «en ambos casos nos han conducido a un endeudamiento record, en comparación con otras administraciones locales y autonómicas». Esteve ha remarcado que «si el PP quiere traer a Novelda la gestión que Milagrosa ha desarrollado con el gobierno de Camps seguiremos navegando hacia el precipicio, así la Comunidad Valenciana es la que tiene una deuda mayor respecto al P.I.B. de toda España, la única en que el endeudamiento ha crecido de forma continuada desde 1995, pasando de la 6 posición a ser líderes indiscutibles en deuda».
Cada noveldense debe más de 5.000 euros al sumar la deuda municipal, provincial y sobretodo, autonómica, responsabilidad de EU, Bloc, PSOE y del PP de Milagrosa, respectivamente. El actual equipo municipal deja un agujero de más de 33 millones de euros y Milagrosa por su parte más de 16.000 millones, en 2010. Afirma Armando Esteve.
Para terminar, Armando Esteve dio lectura a las 2 primeras propuestas recogidas en su programa:
1. Como primera medida, proponemos un ajuste y racionalización de los sueldos del alcalde y cargos electos del ayuntamiento.
Porque el compromiso es algo más que una palabra nosotros proponemos que las retribuciones se igualen a las de los funcionarios de carrera y responsabilidades similares. Se impedirá la posibilidad de acordar modificaciones de estas retribuciones por simple acuerdo plenario de los ediles. Se establecerá un sistema que incentive la retribución ligado a los resultados, especialmente a la reducción de la deuda.
Porque para dar ejemplo y poder pedir el esfuerzo y sacrificio de los demás ciudadanos, entendemos que se debe empezar por recuperar su confianza; por eso nosotros impulsaremos una reducción ejemplar de sueldos y retribuciones de los cargos municipales.
Nosotros entendemos que los políticos deben cumplir unos objetivos y obtener un salario acorde con su gestión. Una mala gestión según los resultados económicos, sociales, etc. debe penalizarse no solo a través de las urnas sino a través del salario de los cargos municipales.
2. Reduciremos el porcentaje presupuestario destinado a personal, ante la insostenibilidad de los actuales gastos, hasta que la deuda con proveedores y entidades financieras se reduzca en un 25%.
De la misma manera enunció que la última propuesta de su programa es:
213. Sentido común.
Por lo que Esteve preguntó si es de sentido común presentar como candidata a la alcaldía a una persona que está siendo investigada, “no me gustaría que cualquier día el nombre de Novelda saliese en los telediarios vinculado al caso Gürtel”.
La semana pasada quedó ratificado por la Dirección de UPyD el Programa de Gobierno de UPyD para Novelda, previamente aprobado por la Asamblea Local, según declaraciones de Antonio Mártinez, el número dos por Novelda, quien aprovechó la ocasión para recordar la irresponsabilidad cometida por PP, PSOE, BLOC y EU-Verds, al bloquear durante 30 años la puesta en marcha de los distintos proyectos para la creación de suelo industrial, “resulta bochornoso escuchar a Milagrosa Martínez, candidata del PP, prometer suelo industrial, cuando ella fue responsable de la paralización del polígono de Beties. En Novelda todos los partidos han preferido poner trabas a las iniciativas de los rivales en lugar de apoyarlas”.
Por su parte Caridad Crespo, responsable de comunicación, agradeció la colaboración de todos los afiliados y ciudadanos que han enviado sus propuestas para el programa, y defendió la elección del candidato a alcalde por parte de los afiliados locales, «en lugar de por la dirección de Valencia por amiguismo, favores debidos o para deshacerse de alguien, tal y como ha sucedido en otros partidos en Novelda».
El eje vertebrador del programa de UPyD Novelda es l»a necesidad de un cambio urgente y profundo, fijando como principales objetivos favorecer las condiciones apropiadas para la creación de empleo, un mayor progreso rechazando las obsoletas etiquetas de izquierda o derecha, y finalmente conseguir una administración local transparente y al servicio del ciudadano».
Para Armando Esteve, candidato a la alcaldía, no corresponde al Ayuntamiento crear empleo directo sino favorecer las condiciones para que las empresas creen empleo, fomentando la competitividad, la diversificación y poniendo a su disposición suelo industrial. Para Esteve “la forma más eficaz de crear empleo en Novelda es pagando lo que se debe a los proveedores, quienes están sosteniendo a la administración local, que debe todo a todos desde hace dos años”.
Esteve considera idénticas las formas de gobernar del PP en la Comunidad Valenciana y del tripartito en Novelda, «en ambos casos nos han conducido a un endeudamiento record, en comparación con otras administraciones locales y autonómicas». Esteve ha remarcado que «si el PP quiere traer a Novelda la gestión que Milagrosa ha desarrollado con el gobierno de Camps seguiremos navegando hacia el precipicio, así la Comunidad Valenciana es la que tiene una deuda mayor respecto al P.I.B. de toda España, la única en que el endeudamiento ha crecido de forma continuada desde 1995, pasando de la 6 posición a ser líderes indiscutibles en deuda».
Cada noveldense debe más de 5.000 euros al sumar la deuda municipal, provincial y sobretodo, autonómica, responsabilidad de EU, Bloc, PSOE y del PP de Milagrosa, respectivamente. El actual equipo municipal deja un agujero de más de 33 millones de euros y Milagrosa por su parte más de 16.000 millones, en 2010. Afirma Armando Esteve.
Para terminar, Armando Esteve dio lectura a las 2 primeras propuestas recogidas en su programa:
1. Como primera medida, proponemos un ajuste y racionalización de los sueldos del alcalde y cargos electos del ayuntamiento.
Porque el compromiso es algo más que una palabra nosotros proponemos que las retribuciones se igualen a las de los funcionarios de carrera y responsabilidades similares. Se impedirá la posibilidad de acordar modificaciones de estas retribuciones por simple acuerdo plenario de los ediles. Se establecerá un sistema que incentive la retribución ligado a los resultados, especialmente a la reducción de la deuda.
Porque para dar ejemplo y poder pedir el esfuerzo y sacrificio de los demás ciudadanos, entendemos que se debe empezar por recuperar su confianza; por eso nosotros impulsaremos una reducción ejemplar de sueldos y retribuciones de los cargos municipales.
Nosotros entendemos que los políticos deben cumplir unos objetivos y obtener un salario acorde con su gestión. Una mala gestión según los resultados económicos, sociales, etc. debe penalizarse no solo a través de las urnas sino a través del salario de los cargos municipales.
2. Reduciremos el porcentaje presupuestario destinado a personal, ante la insostenibilidad de los actuales gastos, hasta que la deuda con proveedores y entidades financieras se reduzca en un 25%.
De la misma manera enunció que la última propuesta de su programa es:
213. Sentido común.
Por lo que Esteve preguntó si es de sentido común presentar como candidata a la alcaldía a una persona que está siendo investigada, “no me gustaría que cualquier día el nombre de Novelda saliese en los telediarios vinculado al caso Gürtel”.
Los vecinos de la Ronda Norte piden la desafección de esta zona de Novelda
La semana pasada presentaron un escrito al Ayuntamiento donde solicitaban que se desafecten estas tierras por medio del nuevo plan general. Al mismo tiempo han iniciado una ronda de contacto con todos los partidos políticos para que “traten de avanzar en el plan general y solucionen el problema de más de 186 familias de Novelda”.
(Noticia relacionada)
Desde 1992, los 189 afectados por la inexistente Ronda Norte de Novelda se sienten “prisioneros de la administración”, como explican en el escrito presentado al consistorio. “Defendemos nuestro legítimo derecho a hacer uso de nuestras tierras y viviendas, según nuestros intereses: construyendo, rehabilitando, reparcelando, vendiendo al precio de mercado, etc.”, alegan en el mismo escrito.
La Ronda Norte, continúan, dejó de tener interés general porque otras infraestructuras ya realizadas han dejado sin sentido este proyecto. Además, se lamentan los vecinos, las nuevas legislaciones mediambientales dejan este antiguo trazado en dudosa legalidad. “Nosotros hemos esperado 19 años y no queremos esperar más tiempo para solucionar una injusticia evidente”.
Para ellos, la realización del nuevo Plan General supone la oportunidad para que desparezca la afección de sus tierras, por lo que están luchando para conseguirlo. Por esta razón han querido, además, hacer un llamamiento a todos los grupos políticos para que hagan un esfuerzo que tenga como resultado la finalización del PGOU.
(Noticia relacionada)
Desde 1992, los 189 afectados por la inexistente Ronda Norte de Novelda se sienten “prisioneros de la administración”, como explican en el escrito presentado al consistorio. “Defendemos nuestro legítimo derecho a hacer uso de nuestras tierras y viviendas, según nuestros intereses: construyendo, rehabilitando, reparcelando, vendiendo al precio de mercado, etc.”, alegan en el mismo escrito.
La Ronda Norte, continúan, dejó de tener interés general porque otras infraestructuras ya realizadas han dejado sin sentido este proyecto. Además, se lamentan los vecinos, las nuevas legislaciones mediambientales dejan este antiguo trazado en dudosa legalidad. “Nosotros hemos esperado 19 años y no queremos esperar más tiempo para solucionar una injusticia evidente”.
Para ellos, la realización del nuevo Plan General supone la oportunidad para que desparezca la afección de sus tierras, por lo que están luchando para conseguirlo. Por esta razón han querido, además, hacer un llamamiento a todos los grupos políticos para que hagan un esfuerzo que tenga como resultado la finalización del PGOU.
Los padres de los benjamines del Novelda CF organizan un torneo Fútbol 7
El torneo se llevará a cabo los días 22 y 23 de abril en la Magdalena en jornada matinal. Un total de 8 equipos de tres comunidades autónomas diferentes participarán en este campeonato nacional que nace de mano de los padres de los niños del Benjamín A y con el apoyo del Bermeo CF, un equipo filial del Athletic Club Bilbao. (Esta noticia contiene vídeo)
El entrenador del Bermeo CF, equipo filial del Athletic Club de Bilbao, vio jugar a los chicos del Benjamín A del Novelda y se puso en contacto con el club para organizar este torneo que tendrá lugar este fin de semana en las instalaciones de la Magdalena. Alrededor de 120 niños de 8 equipos de 3 comunidades autónomas distintas, se darán cita en Novelda para disputar este I Torneo de Fútbol 7 “Ciudad de Novelda”.
La organización, aseguraba Juan Vicente Hinarejos, representante de los padres, ha intentado que los niños estén en todo momento lo mejor posible, instalando incluso una zona VIP donde puedan descansar y cambiarse tranquilos. Además, explicaba Hinarejos, adaptarán el campo al juego de segunda división mediante unas cintas adhesivas que no estropearán el césped.
Además del Novelda y el Noveldense, participarán en este torneo el Bermeo, Alcoyano, Elche, Fair Play de Villena, Ciudad de Benidorm y CEU Jesús y María de Alicante. Gabi Sánchez, coordinador del fútbol base del Novelda CF explicó el funcionamiento del torneo. Todos los equipos se han dividido en dos grupos de cuatro equipos que jugarán, al menos, tres partidos cada uno durante la primera jornada de 15 minutos cada uno. El sábado se enfrentarán de forma eliminatoria.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, comentaba durante la presentación que se trata de una “magnífica ocasión de conocer otros tipos de juego”, por lo que animaba a que se sigan realizando en la ciudad este tipo de eventos.
VÍDEO
El entrenador del Bermeo CF, equipo filial del Athletic Club de Bilbao, vio jugar a los chicos del Benjamín A del Novelda y se puso en contacto con el club para organizar este torneo que tendrá lugar este fin de semana en las instalaciones de la Magdalena. Alrededor de 120 niños de 8 equipos de 3 comunidades autónomas distintas, se darán cita en Novelda para disputar este I Torneo de Fútbol 7 “Ciudad de Novelda”.
La organización, aseguraba Juan Vicente Hinarejos, representante de los padres, ha intentado que los niños estén en todo momento lo mejor posible, instalando incluso una zona VIP donde puedan descansar y cambiarse tranquilos. Además, explicaba Hinarejos, adaptarán el campo al juego de segunda división mediante unas cintas adhesivas que no estropearán el césped.
Además del Novelda y el Noveldense, participarán en este torneo el Bermeo, Alcoyano, Elche, Fair Play de Villena, Ciudad de Benidorm y CEU Jesús y María de Alicante. Gabi Sánchez, coordinador del fútbol base del Novelda CF explicó el funcionamiento del torneo. Todos los equipos se han dividido en dos grupos de cuatro equipos que jugarán, al menos, tres partidos cada uno durante la primera jornada de 15 minutos cada uno. El sábado se enfrentarán de forma eliminatoria.
Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, comentaba durante la presentación que se trata de una “magnífica ocasión de conocer otros tipos de juego”, por lo que animaba a que se sigan realizando en la ciudad este tipo de eventos.
VÍDEO