Dura semana para los agentes locales que han tenido que actuar en numerosas ocasiones llevando a cabo detenciones en el municipio. La última es la de cuatro jóvenes que se encontraban robando en la mañana de ayer materiales de obras de la zona rural Horna Baja.
Sobre las doce horas de la mañana de ayer, efectivos de la Policía Local que patrullaban la zona rural Horna Baja observaron en un camino a un furgón que infundía sospechas en los agentes. El vehículo, ante la presencia policial, cambia de sentido de circulación tratando de evitarles, siendo interceptado e identificado. Posteriormente, y apoyados por otra patrulla, descubrieron escondidos en una zona contigua a tres individuos más que habían roto la valla de aluminio que cierra un terreno y habían procedido a acumular material de obra que se encontraba almacenado, para posteriormente cargar en el furgón interceptado, que estaba esperando.
Las cuatro personas fueron detenidas por intento de robo con fuerza y responden a las iniciales JTC de 20 años JTA de 21 años , STA de 23 años y JSB de 24 años, todos ellos residentes en Elche. Fueron puestos a disposición judicial al igual que el vehículo que utilizaban.
El Club Novelder de Muntanyisme corona la Sierra de Aixortá
Un nuevo destino para este grupo de montañeros que cada domingo organiza una excursión a alguna de las cimas de la provincia de Alicante. El domingo pasado tocó el turno de la Sierra de Aixortá, situada al norte de Guadalest. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES
La sierra de Aixortá se halla al norte de Guadalest, continuando el cresterío dibujado por la Sierra de Serrella hacia el Este y muriendo en el valle creado por el río Algar y su afluente, el Bolulla. Se trata de una sierra amplia pero alargada, que presenta una cara sur bastante abrupta, ya que el desnivel desde el fondo del valle de Guadalest hasta la cima es bastante importante, casi mil metros. La ascensión más sencilla se realiza desde el norte, por donde se puede llegar por pista de tierra hasta tan solo 15 minutos de la cima.
Lo único que salva a esta tranquila sierra de no ser más que una loma elevada es su altivo amurallamiento cimero. Desde el norte, una impresionante pared de cerca de 200 m separa la cima de las suaves lomas por las que se aproximan las pistas forestales. Desde el sur es más fácil atacar esta última elevación, que se presenta como una corta trepada de unos 30 m con una inclinación moderada en la que habrá que usar algo las manos.
Los montañeros noveldenses disfrutaron una jornada de domingo más haciendo su deporte favorito al aire libre y compartiendo tiempo con sus compañeros. Hubo tiempo para la diversión, para el deporte y para la alimentación.
La sierra de Aixortá se halla al norte de Guadalest, continuando el cresterío dibujado por la Sierra de Serrella hacia el Este y muriendo en el valle creado por el río Algar y su afluente, el Bolulla. Se trata de una sierra amplia pero alargada, que presenta una cara sur bastante abrupta, ya que el desnivel desde el fondo del valle de Guadalest hasta la cima es bastante importante, casi mil metros. La ascensión más sencilla se realiza desde el norte, por donde se puede llegar por pista de tierra hasta tan solo 15 minutos de la cima.
Lo único que salva a esta tranquila sierra de no ser más que una loma elevada es su altivo amurallamiento cimero. Desde el norte, una impresionante pared de cerca de 200 m separa la cima de las suaves lomas por las que se aproximan las pistas forestales. Desde el sur es más fácil atacar esta última elevación, que se presenta como una corta trepada de unos 30 m con una inclinación moderada en la que habrá que usar algo las manos.
Los montañeros noveldenses disfrutaron una jornada de domingo más haciendo su deporte favorito al aire libre y compartiendo tiempo con sus compañeros. Hubo tiempo para la diversión, para el deporte y para la alimentación.
Pleno de abril: se siguen perdiendo los papeles
Últimamente los plenos, a parte de tomar derroteros muy alejados de los temas oficialmente planteados en el Orden del Día, también se utilizan para “ajustar cuentas”. Se aprovecha que el Vinalopó pasa por Novelda para sacar a la palestra disputas pasadas y acusaciones que no vienen a cuento, que ya no interesan a nadie y que se hacen desde la más intencionada crueldad. Preguntas tan tontas e inocuas como si se aparca o no en la calle Castelar son motivo suficiente para perder casi una hora en enconados enfrentamientos entre portavoces con contestaciones enrevesadas, réplicas maliciosas y cien contrarréplicas más que van caldeando un ambiente ya demasiado enrarecido. Si los plenos siguen por este camino terminarán por conseguir el efecto contrario de lo que se pretende que es informar a los ciudadanos de los asuntos importantes para el municipio. El alcalde Mariano Beltrá tendría que tomar cartas en el asunto y no permitir que preguntas de escasa relevancia para el municipio se eternicen en el tiempo y se salgan del fondo del asunto, controlando los tiempos y obligando a los portavoces a agilizar sus intervenciones ciñéndose estrictamente al tema de la pregunta.
El Orden del Día se aprobó por unanimidad. Y de las 20 preguntas presentadas por los Populares, se retiraron las 3 últimas quedando 17 preguntas y 3 mociones.
En cuanto a las preguntas y respuestas más interesantes, destacamos la del saldo pendiente de pago a proveedores en Tesorería que asciende a 10.700.000 euros frente a los 9 millones y pico que había al 31 de diciembre.
En cuanto a la reunión solicitada por Leteo Inversiones (urbanizadora del Pla) con el ayuntamiento, esta se realizará la próxima semana y no antes por estar estudiándose diversos temas necesarios para celebrar la misma.
Cuando llegó el turno a la pregunta de petición de responsabilidades de Serreta Golf, el Portavoz Popular aprovecho su intervención para “ADVERTIR, QUE NO AMENAZAR” al alcalde Mariano Beltrá de que si no toma una decisión y contesta a este expediente sobre la Serreta, esperando que le pudiera pasar la pelota a ellos en la próxima legislatura, los populares no “CONSENTIRAN” cargar con este muerto ni el ayuntamiento tampoco, ni mucho menos el pueblo de Novelda, por lo que se deduce que el muerto se lo endosaran directamente a Mariano Beltrá. Hablamos de 6 millones de euros nada más y nada menos que la empresa del Golf Serreta le está pidiendo por daños y perjuicios al ayuntamiento.
Otro de los temas tratados es la contratación de un gabinete jurídico urbanista que según el alcalde es para rebajar los gastos en defensa jurídica urbanística que en época del P.P, subían a 70.000 euros anuales y el año pasado subió a 80.000 euros.
Una pregunta sin trascendencia pero que produjo una agria y tensa discusión con descalificativos incluidos entre el Portavoz Popular Ráfa Sáez y la concejala de Servicios Sociales Mariló cortés, fue si en el Centro Cívico se vendía objetos y se utilizaba sus instalaciones para fiestas personales, a lo que la concejala contestó que no y el portavoz la llamó «mentirosa» y que creía antes a sus confidentes que a ella y que como concejala «estaba de más», Mariló le contestó que “a lo mejor el que estaba de más era él”. El alcalde le pidió al Portavoz Popular que retirara estos descalificativos y este se negó a retirarlo.
La pregunta totalmente inocua y sin relevancia sobre si se había decidido definitivamente aparcar o no en la calle Castelar, desató una discusión encarnizada y revanchista entre los portavoces Popular y del PSOE Benigno Martínez, sacando acusaciones reciprocas de antaño y dando un lamentable espectáculo, hasta el punto de que el Portavoz Popular dijo que “SE REPLANTEARÁ LAS RELACIONES CON EL PSOE”, y lo que es peor, consumiendo casi una hora de ese preciado tiempo que desaprovechan para informar de una forma amena a los ciudadanos de Novelda. Como el alcalde no tome las riendas en el asunto de los tiempos y los temas a tratar esto se le va de las manos, a pesar de que él lo hace por bien y no corta nunca a nadie en su turno de palabra, pero el espectador se cansa. De la pregunta en cuestión lo que sacamos en claro es que se ha tomado la decisión de que no se aparque, y si el P.P. tiene un documento con 500 firmas pidiendo el aparcamiento, el concejal tiene otro con 600 firmas pidiendo que no se aparque.
Hubieron tres mociones:
1ª.- formulada por el equipo del gobierno, para pedir al organismo competente que se le ponga el nombre del marino noveldense Jorge Juan a un buque de la Armada Española. Aprobada por unanimidad.
2ª.- Formulada por el equipo de gobierno, para trasladar la celebración del próximo pleno de mayo al segundo jueves de mes día 13 por celebrarse en el primer jueves la feria de la piedra en Madrid. Aprobada por unanimidad
3ª.– Formulada por el Partido Popular, para que no se suba el IVA, y se negocie una nueva reforma de financiación local para los ayuntamientos. Trasladar dicha solicitud al Presidente del Gobierno, a la Vicepresidenta Económica, y al Vicepresidente tercero y ministro de Administraciones. Se desestima la urgencia de la moción con los votos del equipo de gobierno.
El Orden del Día se aprobó por unanimidad. Y de las 20 preguntas presentadas por los Populares, se retiraron las 3 últimas quedando 17 preguntas y 3 mociones.
En cuanto a las preguntas y respuestas más interesantes, destacamos la del saldo pendiente de pago a proveedores en Tesorería que asciende a 10.700.000 euros frente a los 9 millones y pico que había al 31 de diciembre.
En cuanto a la reunión solicitada por Leteo Inversiones (urbanizadora del Pla) con el ayuntamiento, esta se realizará la próxima semana y no antes por estar estudiándose diversos temas necesarios para celebrar la misma.
Cuando llegó el turno a la pregunta de petición de responsabilidades de Serreta Golf, el Portavoz Popular aprovecho su intervención para “ADVERTIR, QUE NO AMENAZAR” al alcalde Mariano Beltrá de que si no toma una decisión y contesta a este expediente sobre la Serreta, esperando que le pudiera pasar la pelota a ellos en la próxima legislatura, los populares no “CONSENTIRAN” cargar con este muerto ni el ayuntamiento tampoco, ni mucho menos el pueblo de Novelda, por lo que se deduce que el muerto se lo endosaran directamente a Mariano Beltrá. Hablamos de 6 millones de euros nada más y nada menos que la empresa del Golf Serreta le está pidiendo por daños y perjuicios al ayuntamiento.
Otro de los temas tratados es la contratación de un gabinete jurídico urbanista que según el alcalde es para rebajar los gastos en defensa jurídica urbanística que en época del P.P, subían a 70.000 euros anuales y el año pasado subió a 80.000 euros.
Una pregunta sin trascendencia pero que produjo una agria y tensa discusión con descalificativos incluidos entre el Portavoz Popular Ráfa Sáez y la concejala de Servicios Sociales Mariló cortés, fue si en el Centro Cívico se vendía objetos y se utilizaba sus instalaciones para fiestas personales, a lo que la concejala contestó que no y el portavoz la llamó «mentirosa» y que creía antes a sus confidentes que a ella y que como concejala «estaba de más», Mariló le contestó que “a lo mejor el que estaba de más era él”. El alcalde le pidió al Portavoz Popular que retirara estos descalificativos y este se negó a retirarlo.
La pregunta totalmente inocua y sin relevancia sobre si se había decidido definitivamente aparcar o no en la calle Castelar, desató una discusión encarnizada y revanchista entre los portavoces Popular y del PSOE Benigno Martínez, sacando acusaciones reciprocas de antaño y dando un lamentable espectáculo, hasta el punto de que el Portavoz Popular dijo que “SE REPLANTEARÁ LAS RELACIONES CON EL PSOE”, y lo que es peor, consumiendo casi una hora de ese preciado tiempo que desaprovechan para informar de una forma amena a los ciudadanos de Novelda. Como el alcalde no tome las riendas en el asunto de los tiempos y los temas a tratar esto se le va de las manos, a pesar de que él lo hace por bien y no corta nunca a nadie en su turno de palabra, pero el espectador se cansa. De la pregunta en cuestión lo que sacamos en claro es que se ha tomado la decisión de que no se aparque, y si el P.P. tiene un documento con 500 firmas pidiendo el aparcamiento, el concejal tiene otro con 600 firmas pidiendo que no se aparque.
Hubieron tres mociones:
1ª.- formulada por el equipo del gobierno, para pedir al organismo competente que se le ponga el nombre del marino noveldense Jorge Juan a un buque de la Armada Española. Aprobada por unanimidad.
2ª.- Formulada por el equipo de gobierno, para trasladar la celebración del próximo pleno de mayo al segundo jueves de mes día 13 por celebrarse en el primer jueves la feria de la piedra en Madrid. Aprobada por unanimidad
3ª.– Formulada por el Partido Popular, para que no se suba el IVA, y se negocie una nueva reforma de financiación local para los ayuntamientos. Trasladar dicha solicitud al Presidente del Gobierno, a la Vicepresidenta Económica, y al Vicepresidente tercero y ministro de Administraciones. Se desestima la urgencia de la moción con los votos del equipo de gobierno.
Agenda cultural y deportiva del fin de semana
Ya ha pasado la Semana Santa y ahora tenemos que volver a la vida diaria. Para ayudar, nosotros te proponemos todo lo que nos ofrece Novelda para hacer durante el fin de semana. Es hora de disfrutar del tiempo libre.
Viernes día 9, a las 18’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru en la calle Virgen del Remedio nº 26. Fiesta infantil. Proyección de la película “Asterix y Cleopatra”. Actividades: recortables, pinturas y manualidades. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.
A las 20.30 h. en el Gómez Tortosa, recital de poesía de Miguel Hernández dentro de las Jornadas Republicanas
Sábado día 10, a las 22 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, Nits de Música, con un concierto de música del mundo con canciones tradicionales balcánicas, catalanas, judías e irlandesas , interpretado por el grupo “Amants de Lulu”.
Del 22 de marzo al 12 de abril, en la Casa de Cultura. Exposición de pinturas y láminas relativas a Semana Santa del noveldense Francisco Llopis “Como una expresión”. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.
Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar “Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.
En el Mercado de Abastos, exposición fotográfica «100 años de fútbol en Novelda».
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 17 h. en el Campo Mpal. De Xixona un partido contra el Xixona Esportiu. El Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Mpal. “La Magdalena” contra el C.F. Gandía a las 18 h. La Peña Madridista se enfrentará en casa mañana sábado a las 18.15 h. contra el Villareal F.S.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 17 h. contra el C.B. Casino Campello en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas se enfrentarán al Clivus Basket el sábado a las 19 h. en Crevillente.
Viernes día 9, a las 18’30 h., en la sede de la Asociación de Egiptología Iteru en la calle Virgen del Remedio nº 26. Fiesta infantil. Proyección de la película “Asterix y Cleopatra”. Actividades: recortables, pinturas y manualidades. Organizado por la Asociación de Egiptología ITERU.
A las 20.30 h. en el Gómez Tortosa, recital de poesía de Miguel Hernández dentro de las Jornadas Republicanas
Sábado día 10, a las 22 h., en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”, Nits de Música, con un concierto de música del mundo con canciones tradicionales balcánicas, catalanas, judías e irlandesas , interpretado por el grupo “Amants de Lulu”.
Del 22 de marzo al 12 de abril, en la Casa de Cultura. Exposición de pinturas y láminas relativas a Semana Santa del noveldense Francisco Llopis “Como una expresión”. Organizado por la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a14 h.
Del 24 de marzo al 4 de mayo, en los Salones Parroquiales de la Parroquia de San Roque. Exposición de los dibujos presentados en el V concurso de dibujo escolar “Semana Santa en Novelda 2010”. Organizado por la junta Mayor de Cofradías y Hermandades y la colaboración de la Parroquia de San Roque y el Ayuntamiento de Novelda.
En el Mercado de Abastos, exposición fotográfica «100 años de fútbol en Novelda».
En fútbol, el C.F. Noveldense, juega el domingo a las 17 h. en el Campo Mpal. De Xixona un partido contra el Xixona Esportiu. El Novelda C.F. jugará el domingo en el Campo Mpal. “La Magdalena” contra el C.F. Gandía a las 18 h. La Peña Madridista se enfrentará en casa mañana sábado a las 18.15 h. contra el Villareal F.S.
En baloncesto, los sénior masculinos del C.B. Jorge Juan juegan el domingo a las 17 h. contra el C.B. Casino Campello en el Pabellón Municipal. Las sénior femeninas se enfrentarán al Clivus Basket el sábado a las 19 h. en Crevillente.
Un coche arrolla a un peatón mientras cruzaba la calle en la Avenida de la Constitución
El accidente ocurrió a la altura de la Calle del Maestro Serrano en la Avenida de la Constitución. La víctima, una persona de alrededor de 70 años, se encontraba cruzando el paso de peatones cuando un coche la arrolló sin ninguna intención aparente. Los servicios sanitarios tuvieron que acudir en su ayuda y trasladarlo al Hospital.
Una unidad de motoristas de la Policía Local de Novelda se encontraba casualmente en el lugar realizando un control de tráfico en el momento del accidente y pudieron ser testigos directos del accidente. También lo fue la mujer de la víctima, quién tuvo que ser atendida de igual modo por los servicios sanitarios al sufrir una crisis de ansiedad y desvanecimiento.
El conductor era un joven de la vecina localidad de Monforte que tuvo que pasar un mal rato al ocurrir el desgraciado accidente. De momento no se sabe nada del estado de salud de la víctima, aunque según fuentes policiales, estaba consciente cuando fue atendido por los servicios de Cruz Roja que se desplazaron hasta el lugar.
Pillados «in-fraganti»
En la jornada de ayer, la Policía Local pilló “con las manos en la masa” a cuatro jóvenes que se encontraban realizando pintadas en la fachada del cementerio con sprays. Al detectar la presencia policial, los chavales salieron corriendo, pero fueron alcanzados por los agentes e identificados. Ahora tendrán que saldar su deuda con el Ayuntamiento y hacerse cargo del coste de la limpieza de esta fachada.
Una unidad de motoristas de la Policía Local de Novelda se encontraba casualmente en el lugar realizando un control de tráfico en el momento del accidente y pudieron ser testigos directos del accidente. También lo fue la mujer de la víctima, quién tuvo que ser atendida de igual modo por los servicios sanitarios al sufrir una crisis de ansiedad y desvanecimiento.
El conductor era un joven de la vecina localidad de Monforte que tuvo que pasar un mal rato al ocurrir el desgraciado accidente. De momento no se sabe nada del estado de salud de la víctima, aunque según fuentes policiales, estaba consciente cuando fue atendido por los servicios de Cruz Roja que se desplazaron hasta el lugar.
Pillados «in-fraganti»
En la jornada de ayer, la Policía Local pilló “con las manos en la masa” a cuatro jóvenes que se encontraban realizando pintadas en la fachada del cementerio con sprays. Al detectar la presencia policial, los chavales salieron corriendo, pero fueron alcanzados por los agentes e identificados. Ahora tendrán que saldar su deuda con el Ayuntamiento y hacerse cargo del coste de la limpieza de esta fachada.
Abierto el plazo de inscripción para participar en la II Festa del Xanxullo
La concejalía de Turismo ha puesto en marcha por segundo año consecutivo esta fiesta dedicada al aperitivo por excelencia noveldense. Será el domingo 25 de abril a partir de las 13 h. en la Glorieta. Los participantes empezarán a las 12 h. a confeccionar sus xanxullos que entrarán a concurso. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El funcionamiento será el mismo del año pasado. Los interesados en participar en el concurso deberán inscribirse a partir de hoy y hasta el 20 de abril en el Tourist Info situado en la Calle Mayor, 6. Hay plazas limitadas y la inscripción puede ser en parejas o de forma individual.
El ayuntamiento facilitará los ingredientes básicos del xanxullo, como son las patatas, olivas, boquerón en vinagre, mejillones y berberechos. Además, cada concursante tendrá un delantal como obsequio de la concejalía. Cada uno tendrá que aportar sus ingredientes secretos. Además, diversas empresas colaboran facilitando regalos y bebidas para que todo el público asistente pase una mañana lo más divertida posible.
Esta fiesta tiene además una parte solidaria. Los platos tendrán un precio de 5 euros que serán destinados a la Asociación de Fibromialgia de Novelda, cuya presidenta, Ana Ribes, ha querido agradecer la atención que ha recibido su asociación durante los últimos meses en la ciudad. A este respecto, Sergio Mira, concejal de Turismo, ha mostrado gran interés por ayudar a esta Asociación que tanto hace por quiénes sufren esta enfermedad. También ha querido animar a todos los noveldenses para que participen en la Festa del Xanxullo y colaboren así con la Asociación de Fibromialgia.
Vídeo
El funcionamiento será el mismo del año pasado. Los interesados en participar en el concurso deberán inscribirse a partir de hoy y hasta el 20 de abril en el Tourist Info situado en la Calle Mayor, 6. Hay plazas limitadas y la inscripción puede ser en parejas o de forma individual.
El ayuntamiento facilitará los ingredientes básicos del xanxullo, como son las patatas, olivas, boquerón en vinagre, mejillones y berberechos. Además, cada concursante tendrá un delantal como obsequio de la concejalía. Cada uno tendrá que aportar sus ingredientes secretos. Además, diversas empresas colaboran facilitando regalos y bebidas para que todo el público asistente pase una mañana lo más divertida posible.
Esta fiesta tiene además una parte solidaria. Los platos tendrán un precio de 5 euros que serán destinados a la Asociación de Fibromialgia de Novelda, cuya presidenta, Ana Ribes, ha querido agradecer la atención que ha recibido su asociación durante los últimos meses en la ciudad. A este respecto, Sergio Mira, concejal de Turismo, ha mostrado gran interés por ayudar a esta Asociación que tanto hace por quiénes sufren esta enfermedad. También ha querido animar a todos los noveldenses para que participen en la Festa del Xanxullo y colaboren así con la Asociación de Fibromialgia.
Vídeo
Mármol de Alicante regulará el uso de las marcas registradas Mármol Crema Marfil y Rojo Alicante
La patronal creará una normativa para controlar la calidad del producto y reforzar su promoción internacional sin necesidad de pedir una denominación de origen. También ha constituido una Comisión de Marcas y Sello de Calidad que tendrá como prioridad la creación de un reglamento de uso de las marcas que la asociación empresarial tiene registradas tanto a nivel nacional como internacional con el nombre Mármol Crema Marfil y Rojo Alicante.
El objetivo es que estas marcas sólo puedan ser utilizadas por las empresas asociadas a Mármol de Alicante para garantizar así un mayor control sobre el buen uso de las mismas y evitar posibles fraudes en la venta de productos de otras procedencias. Este reglamento permitirá además afianzar la veracidad del nombre del producto con respecto al contenido.
La nueva dirección, bajo la presidencia de Juan Antonio Santo, ha decidido aumentar hasta un total de doce el número de comisiones de trabajo, por lo que cada miembro de la junta directiva preside un área determinada. El objetivo es aumentar la eficacia de la asociación empresarial y paliar así los difíciles momentos por los que atraviesa el sector.
En esta línea, la patronal viene desarrollando el Plan de Dinamización del Cluster del Mármol de la Comunidad Valenciana, que fue creado con la colaboración de distintos agentes sociales (sindicatos, ayuntamientos y Aidico, entre otros) con el fin de, entre otros objetivos, promocionar el sector en el extranjero. La junta directiva lamenta que haya organizaciones que planteen propuestas, a través de los medios de comunicación, en Las Cortes Valencianas o con mociones en los ayuntamientos, sin tener un conocimiento real de si sus soluciones benefician o perjudican al sector. La Asociación se refiere, por ejemplo, a la propuesta para crear una marca de calidad o una denominación de origen para las piedras que se extraigan y elaboren en la comarca del Medio Vinalopó, o la subida de aranceles en las exportaciones de mármol sin elaborar.
Mármol de Alicante considera que la asociación empresarial es el órgano competente para plantear soluciones a los problemas del sector, por lo que, antes de dar un paso en ese sentido, hubiera sido conveniente escuchar la voz de los empresarios, algo que no ha ocurrido. No obstante, recalca que la junta directiva de Mármol de Alicante continúa abierta al diálogo con todas las partes siempre que la verdadera intención sea apoyar al sector de la piedra natural, por encima de protagonismos.
El objetivo es que estas marcas sólo puedan ser utilizadas por las empresas asociadas a Mármol de Alicante para garantizar así un mayor control sobre el buen uso de las mismas y evitar posibles fraudes en la venta de productos de otras procedencias. Este reglamento permitirá además afianzar la veracidad del nombre del producto con respecto al contenido.
La nueva dirección, bajo la presidencia de Juan Antonio Santo, ha decidido aumentar hasta un total de doce el número de comisiones de trabajo, por lo que cada miembro de la junta directiva preside un área determinada. El objetivo es aumentar la eficacia de la asociación empresarial y paliar así los difíciles momentos por los que atraviesa el sector.
En esta línea, la patronal viene desarrollando el Plan de Dinamización del Cluster del Mármol de la Comunidad Valenciana, que fue creado con la colaboración de distintos agentes sociales (sindicatos, ayuntamientos y Aidico, entre otros) con el fin de, entre otros objetivos, promocionar el sector en el extranjero. La junta directiva lamenta que haya organizaciones que planteen propuestas, a través de los medios de comunicación, en Las Cortes Valencianas o con mociones en los ayuntamientos, sin tener un conocimiento real de si sus soluciones benefician o perjudican al sector. La Asociación se refiere, por ejemplo, a la propuesta para crear una marca de calidad o una denominación de origen para las piedras que se extraigan y elaboren en la comarca del Medio Vinalopó, o la subida de aranceles en las exportaciones de mármol sin elaborar.
Mármol de Alicante considera que la asociación empresarial es el órgano competente para plantear soluciones a los problemas del sector, por lo que, antes de dar un paso en ese sentido, hubiera sido conveniente escuchar la voz de los empresarios, algo que no ha ocurrido. No obstante, recalca que la junta directiva de Mármol de Alicante continúa abierta al diálogo con todas las partes siempre que la verdadera intención sea apoyar al sector de la piedra natural, por encima de protagonismos.