Art. de opinión de Víctor Cremades (Portavoz de Compromís): «No ofende quien quiere…»

En estos días he estado en el punto de mira de quién en los últimos tiempos parece que no sabe hacer otra cosa que insultar y descalificar como única arma dialéctica, D. Rafael Sáez Sánchez, portavoz del PP en el Ayuntamiento de Novelda. Dice el sabio refrán que no ofende quien quiere sino quien puede. Al Sr. Sáez, le va el refrán como anillo al dedo.

Ya no recuerda el portavoz del PP, en su época de alcalde, difícil de olvidar, por nefasta, para muchos, el “especial” trato que dispensó a los ciudadanos que acudían a los plenos la pasada legislatura para preocuparse por sus legítimas propiedades: broncas, expulsiones, desalojos, altanería, prepotencia, cuando no intento de colgarles un delito que los jueces desestimaron por descabellado.

Durante el presente mandato, parece que su objetivo en los plenos, a falta de argumentos dialécticos, además de aburrir al personal con sus repetitivas, cansinas y autocomplacientes intervenciones, sea el de descalificar a los portavoces y al alcalde. Quizás piense que es la mejor manera de postularse como líder ante su militancia frente al actual presidente de su Partido D. Ramón Martínez. ¡Qué artera y pobre estrategia ha elegido!

La última andanada del Sr. Sáez en forma de descalificaciones personales ha llegado como consecuencia de un escrito de alegría y de gozo de este portavoz ante el inicio de las obras del Centro Ocupacional para la asociación Capaz que él parece que ha interpretado como una politización del tema. He releído mi escrito y sinceramente, lo único que pudiera inducirle a pensar esto podría ser el párrafo en que me refiero al cartel de la vergüenza que el Sr. Sáez colocó a unos meses de las elecciones (eso sí que es politizar el tema) cuando ni se había redactado el proyecto. No aparece absolutamente nada en mi escrito del que se pueda derivar intencionalidad alguna de politizar el tema, ni fue esa mi intención.

El Sr. Sáez debería reflexionar sobre su singular manera de actuar y si acaso explicar a los ciudadanos de Novelda por qué no dio instrucciones cuando era alcalde (esa era su obligación) para que se averiguara qué pasó con los 25.000 euros que había ordenado pagar a cierta empresa por suministros para la cabalgata y no llegaron nunca a su destinatario, quien le advirtió por escrito de este hecho. Prefirió mirar hacia otro lado, no quiero creer que lo hiciera para favorecer a su hombre de confianza, D. Juan C. Cremades, ni a su portavoz, D. Ricardo Monzó, hoy encausados ambos y para los que el fiscal pide penas muy graves. Dinero público que se quedó por el camino y que parece que al Sr. Sáez le importó lo más mínimo.

Lo dicho, no ofende quién quiere, sino quien puede, y aunque lo mejor es no ofender, visto lo visto el Sr. Sáez parece que no puede.

Víctor Cremades i Payà
Portavoz de COMPROMIS


Art. de opinión de Salvador Martínez (coordinador local de EU Novelda): «La convocatoria de la izquierda»

Hace unas semanas fue presentada en Valencia la nueva estrategia de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV) para la movilización social y la participación ciudadana. El camino recorrido para llegar hasta aquí ha sido el análisis que hemos realizado en las últimas asambleas tanto de Esquerra Unida como de Izquierda Unida de la situación en la que se encuentra nuestra organización. Este análisis nos ha servido para hacer un ejercicio de autocrítica que era necesario para reconocer errores cometidos en el pasado y que han producido un desgaste importante en la organización y también para poner en marcha el proceso de refundación de Izquierda Unida.

A partir de aquí con una organización cohesionada y que ha salido muy reforzada nos presentamos en sociedad con un proyecto de refundación de la izquierda valenciana: Convocatoria Ciudadana por el País Valencià.

Con este proceso se pretende hacer converger desde la pluralidad a la izquierda social a partir de EUPV, generando una dinámica de participación. Por ello, queremos hacer partícipes a todas aquellas personas que se identifican con la izquierda y a aquellos colectivos que conforman el espectro alternativo, a los que invitamos a participar y a formar parte de esta convocatoria.

Una convocatoria abierta que pretende enriquecerse con las aportaciones tanto individuales como colectivas de esos ciudadanos que se resisten a que todo siga igual y que creen que es necesario y urgente un movimiento político y social que aglutine a la izquierda alternativa y real.

Por todo ello, todos y cada uno de los militantes y colectivos de EUPV van a poner todo su capital humano al servicio de este proceso, como es el caso de Novelda, donde nos vamos a ponernos a trabajar para hacer realidad una refundación de la izquierda desde la base.

En el estado, en el País Valencià y como no en Novelda, es necesaria una presencia importante y organizada de la izquierda real, para que se apliquen políticas que favorezcan a los intereses de la mayoría como (los trabajadores y trabajadoras, jóvenes, mujeres, mayores…).

No podemos quedarnos impasibles ante lo que está sucediendo, ahora estamos en un momento crucial en el que es más necesario que nunca el compromiso y la implicación de la gente para que seamos capaces de salir de esta crisis por la izquierda. Con propuestas que beneficien a la mayoría de la población y que nos permitan sentar las bases de un nuevo modelo económico, social y medioambiental para un futuro mejor. Por tanto, todas las personas y colectivos de la izquierda alternativa están invitados a ser participes de esta nueva estrategia que vamos a denominar: Convocatoria Ciudadana por el País Valencià.

Salvador Martínez García
Coordinador local Esquerra Unida Novelda


Art. de opinión de Sonia Beltrán (Secretaria Ejecutiva PP Novelda): «Va por ustedes»

Domingo 11 de octubre, un día para marcar en el calendario. En medio de las fiestas que celebran nuestra identidad como españoles y como valencianos, el PP de Novelda quiso inaugurar oficialmente su curso político con toda su militancia. Teniendo como objetivo principal homenajear a los afiliados y simpatizantes.

La ocurrencia de la paella viene inspirada precisamente por esas dos fechas que nos arropaban. Todos sabemos que este plato tan nuestro es reconocido en todo el país como parte de la cultura e identidad valenciana y en todo el mudo como gastronomía española. Y si a eso añadimos que no hay fiesta popular sin paella multitudinaria, fiestas universitarias incluidas, el equipo organizador no tenía elección. Lo que sí tenían, y mucho, era trabajo.

Como todo el mundo sabe, organizar esta clase de acontecimientos podría compararse a una ardua y lenta subida para luego descender como en un tobogán, dejándose caer en la satisfacción de que todo ha salido bien. Las tareas, como la preocupación porque nada falle van creciendo hasta tener su pico más alto en el “día D”. Pero una vez que todo está en marcha sólo queda sonreír, sonreír de satisfacción.

Una vez más la militancia de PP de Novelda no defraudó, si la Ejecutiva trabaja es porque sabe de sobra que esta respaldada por unos afiliados que saben dejar el listón muy alto. Que siempre acuden cuando se les llama ya sea para trabajar o para divertirse. Una militancia que ha dejado la sede pequeña en cada uno de los actos a los que han sido convocados, dentro y fuera de campaña. Desde la inauguración de nuestra sede, las conferencias, la lectura pública para celebrar el Día del Libro, la fiesta de agradecimiento a los interventores y apoderados, … Una lista de acontecimientos públicos que son la punta del iceberg de un trabajo diario y de un Partido vivo y vital.

Pues esta era una jornada para la diversión, una comida de domingo y familiar. Una fiesta abierta y cercana, de modo que tenía que ser en un lugar común donde poder recibir a todos los que quisieran unirse. El Parque del Oeste resultaba, pues, idóneo para la ocasión como referente que es para la organización de cualquier fiesta multitudinaria; y teniendo en cuenta los precedentes creo que no nos equivocamos con el lugar elegido.

Queríamos una fiesta de todos y para todos, ese era el objetivo y ese fue el resultado. Todas las generaciones estuvieron presentes y tuvieron su lugar. Los niños jugando que es lo suyo y los veteranos tranquilos sabiendo que hay cantera.

Un homenaje a los afiliados y simpatizantes del PP de Novelda porque ellos son su mejor valor. Como dije en su momento la Ejecutiva y su Presidente, Ramón Martínez, estamos convencidos de ello. El trabajo diario, el que no aparece en los medios de comunicación, es lo que se les debe por la confianza depositada, a ellos nos debemos. Y mostrar el agradecimiento por este apoyo requiere, en ocasiones, acontecimientos como el del pasado día 11. Que una vez más no hubiera resultado un éxito de no ser por esa militancia.

Y como bienvenida al nuevo curso político que esta empezando, no podría haber sido más exitosa. Un inicio festivo que augure lo mejor; un año de trabajo, respaldado por la militancia. Abriremos la sede cada tarde, les escucharemos y estaremos a su disposición. Les mantedremos informados y les ofreceremos nuestra opinión a través de nuestra web. Es decir que nos esforzaremos por estar a su altura. Y de vez en cuando les llamaremos para brindar por ustedes y con ustedes.

Sonia Beltrán Pastor.
Secretaria Ejecutiva de Comunicación Interna del PP en Novelda.


Art. de opinión de G.G.P: «El derecho a la vida»

Afirmar que el derecho a la vida es un derecho universal no es nada raro, así lo encontramos plasmado en el artículo 3.° de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: «Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona»; también viene recogido en el artículo 2º de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea: “Toda persona tiene derecho a la vida”; y sobre todo, lo encontramos en el artículo 15 de la Constitución Española: “Todos tienen derecho a la vida y a la integridad física y moral, sin que, en ningún caso, puedan ser sometidos a tortura ni a penas o tratos inhumanos o degradantes. Queda abolida la pena de muerte, salvo lo que puedan disponer las leyes penales militares para tiempos de guerra.”

La actual Ley del Aborto, aprobada en 1985, sólo permite la interrupción voluntaria del embarazo cuando hay riesgo para la salud de la madre, violación y taras graves para el feto. El gobierno de España, incumpliendo el artículo 15 de nuestra constitución intenta con su ley de plazos tapar una realidad, es decir, el hecho de que desde el mismo momento de la concepción hay vida, hay carga genética, hay alma y, sobre todo, hay un derecho que ampara esa vida.

¿No sería más fácil y económico formar e informar a nuestros jóvenes sobre sexualidad, enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados?, ¿por qué dar esa libertad para abortar que lo único que consigue es infravalorar lo más importante que tenemos, que es la vida? Nuestros adolescentes necesitan saber, saber para elegir, porque al final lo que se pretende de ellos es que tomen sus propias decisiones, con o sin la ayuda de padres, psicólogos o cualquiera que les quiera escuchar; por este motivo hay que enseñarles las consecuencias que tienen sus actos, porque se pueden quitar el “problema” de momento, pero el sufrimiento que queda en la madre… de eso no se habla. Ya el doctor John C. Willke Presidente del Life Issues Institute (Instituto para Asuntos Provida) y del International Right to Life Federation (Federación Internacional para el Derecho a la Vida) dijo en una ocasión: “Es más fácil sacar al niño del útero de su madre que sacarlo de su pensamiento”. Y es que a los numerosos riesgos físicos que implica el aborto provocado para la mujer hay que añadir un fenómeno muy frecuente pero que es sistemáticamente silenciado: el Síndrome Postaborto.

Otro aspecto que no se trata es el papel del padre, del papá de la criatura, “ese” al que ni siquiera se tiene en cuenta porque “nosotras parimos, nosotras decidimos”. Con ese grito las feministas de nuestro país pretenden que lo que antes era cosa de dos, padre y madre, se convierta en algo totalmente artificial y sin sentido.

¿Y qué ocurre con el bebé?, se obvia que el feto también siente, que en el seno materno escucha y nota todo lo que ocurre a su alrededor; ¿qué pasa en el momento del aborto?, es la muerte de un ser humano que sufre, pero que como no grita ni llora no se puede hacer oír. Seamos nosotros su altavoz y gritemos juntos “SÍ A LA VIDA”.


Art. de opinión de Luis Soria: «¿Llegaremos a ser un país en decadencia?»

Últimamente he estado reflexionando sobre la situación en nuestro. Imagino que todos los foreros que han emigrado entre lo que me incluyo, vemos con estupor desde la barrera nuestro país se descompone social, política y económicamente. Un sitio arruinado, en decadencia, desde pronto empezaran las revueltas (Dios no quiera) donde nuestras familias lo pasaran mal.

Cada mes que pasa, cada semana que avanza, las expectativas de recuperación se diluye y ya, hemos pasado, a mi parecer, “un punto de inflexión” pero la curva tira para abajo en vez de arriba, y mientras tantos estamos viendo como el dinero de los llamados Planes de Estado y de las Comunidades Autónomas se invierten en proyectos que nada tienen que ver con las verdaderas necesidades de los ciudadanos/as. O sea es una carrera política a ver quien puede hacer más, mientras no se molestan en mirar a las necesidades reales de cada Municipio. Es una carrera entre PP y PSOE que no parara por egoísmo y prepotencia de estos partidos que más que defender las necesidades de sus ciudadanos/as dedican su tiempo hacerse fotografías y cobrar todos los meses abusivas nominas.

No nos engañemos: todos vamos ser afectados por el egoísmo de nuestros políticos, no hay escondites mágicos en ningún lugar. Ni de alquiler ni de compra, ni de funcionario ni gaitas ni fantasías de wishful trinking particular. Da igual que la gente tenga pagada la casa si no tiene trabajo o si tiene un trabajo milerista. La deflación es un monstruo tremendo, los salarios no van a erosionar jamás las deudas, el consumo se contrae y vuelta a empezar. Los capitales se marchan a raudales y las fábricas de baja productividad cierran sin más, estas por lo general dirigidas por multinacionales, que encuentran estabilidad y perros baratos en los países del Este recién incorporados (la única razón de su unión) Esto no es una crisis: esto es el colapso de la sociedad española y su depresión más absoluta. El trabajo de mis amigos (de todos) pende de un hilo que probablemente este año se rompa. No tienen futuro. No van a tener niños. En cuando empiecen a darse cuenta de esa realidad empezaran los disturbios (Dios no lo quiera) y a dar cera por las calles, quizás con la cabeza rapada, quizás con greñas por cabellos y un pañuelo palestino. Eso da igual sólo son maneras de mostrar su fracaso vital.

Hay que hacer algo, la dinámica ha de cortarse. ¿Por qué hay que bajar la cabeza y conformarse, como siempre hemos hechos? ¿Por qué hay que seguir con el espectáculo dantesco de estos mediocres que nos gobiernan, que no serian el 80% de ello ni administrativo en una empresa decente? ¿Por qué siempre el español ha de bajar la cabeza? Ya ha terminado la época de derecho de pernada por parte del dueño del cortijo, nada nos pueden hacer. Creo que es lo único que debe la gente entender; como tienes deberes civiles, tienen también derechos civiles. Ojala ahora levantemos los ojos y mate al dragón de una puta vez. Todos somos unos cobardes…por ahora. Es algo que no debe darnos miedo decir que el fascismo llegara pronto a este país. En cuanto empiecen las revueltas, ya que el pueblo español no tiene termino medio, cambiar de un lado a otro con una facilidad pasmosa. No esta acostumbrado a la inmigración. De momento esta ultima no ha tocado puestos importantes, pero cuando los españoles vean que son brebrepasados por ellos o que pueden votar o que reciben ayudas denegadas a ellos, una ola de racismo barrera el país, de arriba a bajo. Solo hay que escuchar el desprecio a los inmigrantes sudamericanos al tildarles de “panchitos”. Todos mis amigos dicen “panchito”. Y es algo normal.

No hay que llegar a ese punto, que no está muy lejos. Los cambios sociales profundos y rápidos siempre se originaron por un malestar social general. La revolución francesas la Alemania de Hitler… Siempre se explica la historia como la lucha de las ideas y es esa visión retícula; los sucesos fueron causados por un detonante, normalmente la progresión de pobreza, hambre de un sector de la sociedad. Es Estado no va a mantener por si mismo, hay que sostenerlo. Estamos enfrente de la singularidad histórica, solo la capacidad de aguante de los ciudadanos españoles resisten su Aparicio. La pregunta es: ¿Cuanto aguantaran? ¿Cual es el límite?
¿20 % de paro? 25%? ¿Deflación del -5% y PIB -10%? ¿-15%?

Es muy fácil sostener un nivel de vida cuando se viene de lo mas hondo. Es imposible bajar el nivel drásticamente sin padecer depresiones y tender al caos social. No es ninguna broma: todo el mundo en Europa sabe que algo gordo va a pasar en España y será pronto (Dios no quiera). Hay que echar a esa caterva de egoístas, revanchistas y corruptos que nos gobiernan ya. Todo tiene un límite.


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis: «Rehenes del dinero»

No me gustan los bancos. Son un mal indispensable. Un mal nunca puede ser un bien, aunque Franco dijese aquella tontería inoportuna cuando ETA voló directamente al Cielo a Carrero Blanco, coche oficial incluido. “No hay mal que por bien no venga”, dijo el inoportuno y ya decrépito Caudillo a la viuda de don Luis. Total, que aún podía estar agradecida a los criminales vascos.

Sin ellos, los bancos, no podríamos vivir. Pero con ellos vivimos peor y hasta es posible que muramos. Nosotros, no ellos. Ellos, cuando más muertos estemos financieramente, mejor buitrazgo celebrarán.

Usted, su vida, sin bancos, en el actual sistema social, no sería posible. Ni la luz, ni el gas, ni el agua, ni el teléfono, ni la compañía del seguro médico, ni Canal Plus, ni el Corte Ingles por el uso de su tarjeta, ni el Casino o el Club de Regatas, le prestarían sus servicios si usted no les facilitase antes los datos de una cuenta bancaria sobre la que domiciliarlos. Ni podría pagar sus impuestos. Ni recibir el importe de su pensión, si es un jubilado. Ni presentar la declaración de la Renta, si le corresponde. Ni ese gozar de ese magnifico café llamado Nespreso, porque se vende por teléfono y no hay tiendas donde comprarlo. Usted sería un Robinson perdido en una playa desconectada de la realidad social. Tendría que ser autosuficiente. Y eso resulta muy difícil desde que nos apeamos del árbol y abandonamos la caverna. ¡Benditos nuestros ancestros, pese a la inclemencia climática y la proximidad de tanto bicho! No tenían bancos. Negociaban en especie.

Sin bancos no podría ser usted desarrollar ninguna actividad de las que constituyen en autónomo o empresario. Ni siquiera empleado, que hasta las nóminas se perciben ya a través de una de esas inevitables entidades. (¿No han observado como captan escandalosamente dichas nóminas, con regalos de todo orden?) No podrían cobrarle sus proveedores, si era un industrial, ni usted a sus clientes por la facturación de sus mercancías servidas y transportadas a su destino.

Ni estado, ni comunidad autónoma, ni ayuntamiento podría usted ser o formar parte de ellos, sin su correspondiente banco, en este caso llamado Aquagest, Aqualia, Seragua, Suma, etc. Hasta Correos parece un servicio delegado, si no me equivoco. Y así funciona… Entidades estas que a su vez, prestan dinero a sus citados clientes públicos, estatales, comunitarios o municipales, desplazando de este modo a sus posibles competidores y forzándoles a su contratación.

El Banco es nuestro segundo Estado, sin bandera, pero nacional y hasta internacional. Sin él careceríamos de entidad social o profesional alguna. Con él somos un elemento económico con vida propia y oficial. Con número de cuenta. Alguien individualizado por sus seis dígitos, como dicen ellos. Como un código de barras. Que les entrega su intimidad personal, familiar, profesional, sin confidencialidad ninguna, datos que deberían ser sagrados y que pueden ellos intercambiarse con todo género de empresas para, en el mejor de los casos, que nos bombardeen con una publicidad indeseada que atasca nuestros buzones domésticos.

Quien no tiene banco no existe, salvo que descanse bajo una lápida, viviendo otra existencia. Pronto, hasta respirar estará gravado por un impuesto que tendrá que pagarse a través de un banco, a tanto el metro cúbico de aire, de atmósfera común consumida.

Yo, que nunca quise ser esclavo del dinero, que casi carezco de su sentido, por una especie de atrofia psicológica de la que ando muy lejos de estar orgulloso, sobre todo por sus efectos patrimoniales, más cigarra que hormiguita, probablemente, lo soy (esclavo, digo), de los que trafican con él. Hace unos días, Caja Madrid me ha cargado 4,50 euros en concepto de “cargo por cobro de servicio”, en un comunicado por el que llego al conocimiento de que los 17,5 euros que tenia el 20.9.90 se han convertido en 13,15 euros a fecha 13.10.9. Sin comentarios. Me parece un interés anual elevadísimo, por solo 23 días. Esta es solo una de mis cuentas, que dejé abandonada con una pequeña cantidad. Aunque me he referido a mi poco sentido económico, tampoco es que sea tan pobre como el vicepresidente Chaves o la miembra del gobierno llamada Bibiana. Tranquilos…Como espero que la aberración continúe, cuando ya no quede nada en su saldo porque no pienso ocuparme de ella por pereza y asco, a lo mejor incluso pasa a ser negativa y sigue incrementándose en rojo, solo sabe Dios hasta donde y cuando…Ellos no dan puntada sin hilo.

Ese saldo casi simbólico decrece en virtud de un automatismo autorizado, galácticamente usurario. Y a ver qué haces. O tienes banco o no existes. Solo bajo de un puente y comiendo hierbas salvajes o fruta robada, resultaría posible vivir de espaldas a la banca. Si no te multaban por ello y necesitabas procurarte la vehiculación del pago de la sanción correspondiente, exclusivamente, ineludiblemente, a través de un banco.

Hemos llegado al extremo de que un banco que yo llamo Indigest, por lo estomagante de su publicidad, ofrece un interés anual de lo mas discretito, nada menos que por solo los tres primeros meses. Es decir, una anualidad trimestral. Absolutamente estúpido. Y, además, no tiene oficinas. Te impone trabajar con él a través de otro banco intermediario. Si no nos toma por tontos este banco del arbolito holandés, es que lo somos realmente. Un banco que solo necesita teléfono y la colaboración de otros bancos mamporreros. Y de tu curiosa ingenuidad…

Estamos viviendo una crisis financiera espantosa. Alcanzamos niveles de paro absolutamente inhumanos. Esta situación la han creado, principalmente, las malas prácticas bancarias. Esos irresponsables y canallas Lehman Brothers y Madoff de turno, tolerados por unas autoridades, teóricamente vigilantes, generalmente blindadas por sus dádivas. Corruptas, por otra parte, hasta límites que deben alcanzar proximidades muy altas del ciento por ciento, según estamos viendo y viviendo, muertos de asco, últimamente.

Estos días se reúne la UE en busca de un plan para ejecutar las quiebras de los grandes bancos. Aún no sabemos qué se hará con Caja Castilla-la Mancha y sus gestores, el principal, aquel bigotudo sujeto llamado Hernández Moltó, del PSOE toledano, que le decía despectiva y autoritariamente a Mariano Rubio, un viejo enfermo, a la sazón, (el que firmaba los billetes de 50 pesetas del Banco de España, de color rojo), “¡Míreme a los ojos!”

El comisario Charlie McCreeney, acompañado de nuestro Almunia, pide “un marco que equipe a las autoridades con las herramientas adecuadas y la certidumbre legal, para gestionar las quiebras bancarias, minimizar los costes para los contribuyentes”!!!!(estos simbolitos los pongo yo)” y permitir a los grandes bancos quebrar sin dañar la estabilidad financiera”. A mi esto me parece una manera de cuadrar el círculo. Cuadrar las cuentas y los cuentos de un círculo vicioso.

Lo cierto es que los Estados Unidos y nosotros mismos, en nuestra pobreza, hemos dado ya dinero a la banca y a las cajas para que se sostenga el tinglado. Ese tinglado que les permite a ellos y ellas, darlo según su criterio, siempre a quien menos lo necesita para crear riqueza y puestos de trabajo. Para que todo siga igual. Si tienes una idea solvente y con fundamento, no vayas con ella a un banco; ni te acompañará nadie hasta la puerta.

No interesa la riquezaza nacional. Su creación “sostenible”, por decirlo con ese estúpido adjetivo que tanto gusta a los tecno políticos y que a mi me hace siempre pensar en las tetas de las jovencitas. Les interesa seguir en sus trece. Como decía recientemente mi compañero Rafael Burgos, el que me hizo una entrevista cuando apareció en 2001 mi primer libro, en EL MUNDO, “Los bancos, salvados con una medida anticapitalista, siguen sin fiarse de quien les da de comer”. De quien les da de comer como cliente y los salva como contribuyente. Muy expresivo mi compañero.

Yo no acuso sólo a los bancos ni los sentaría exclusivamente en el correspondiente banquillo. Ellos van a lo suyo y se lo consienten. Yo acuso, sobre todo, a los políticos, los que debían vigilarlos y no convertirse en sus benefactores y beneficiados. Esa mala y torcida gente. Los que permiten que mantengan exprimida nuestra pobreza esos monstruos ávidos y codiciosos que premian a los máximos depredadores de sus cúpulas, con bonus de juzgado de guardia. Nunca el latrocinio fue tan laureado. Alí Babá era un roñoso, con sus cuarenta ladrones. Los que los necesitan para que financien los escandalosos proyectos en que se remultiplica el efecto de su corrupción galáctica y a verdadera escaña nacional, en todas las direcciones del espectro ideológico. Es un decir…

Ni la justicia tan prostituida. Acabo de leer que los Albertos, condenados por estafa de veinticinco millones de euros a los socios minoritarios de Urbanor, luego de ser absueltos por prescripción, (prescripción que alguien, desde las instancias políticas y judiciales, que vienen a ser las mismas, nos tendría que explicar), demandan ahora al Estado, al Tribunal Supremo y al Constitucional, exigiendo una indemnización de cuatro coma seis millones de euros, encima. No es que piense el ladrón que todos son de su condición. Es que piensa que no se puede ni pensar en que él lo es. Sobre todo, si es de guante blanco o gabardina de marca. A mí que me registren…Soy uno de los millones de idiotas que soportan y costean todo este estercolero público y moral. Como civilizados y buenos ciudadanos…

UPyD acusa al equipo de gobierno de “engañar” a los ciudadanos con una subida del 7,5% en la contribución

Armando Esteve, coordinador de UPyD, ha tachado esta situación de “catastrazo” en la ciudad de Novelda. Estas declaraciones vienen a raíz de la decisión adoptada por el equipo de gobierno en el pleno que se celebró el pasado 5 de noviembre de aumentar el IBI y otras tasas municipales.

El incremento de la presión fiscal en Novelda queda situado ocho puntos por encima del Índice de Precios al Consumo (IPC), ante lo que Esteve se ha pronunciado diciendo que “lo peor” de la gestión municipal es “lo habitual de sus engaños”, pues a su modo de ver, “la situación de las cuentas municipales es el resultado de su gestión, ignorante de la realidad, conduciendo a la ruina tanto al ayuntamiento como a los ciudadanos”.

En la sesión plenaria se dio también el visto bueno a otros incrementos en el servicio de agua potable, cuya tasa sube un 31 %. Igualmente, la tasa de recogida de basuras de las viviendas fuera del núcleo urbano aumenta otro 50%. Pese a que muchas tasas “menores” no se modifican con respecto al año pasado que ya incrementaron “abultadamente”, según palabras de Armando Esteve, -como la tasa de alcantarillado que subió un 17%-, “la excusa empleada para dar el visto bueno a la actual subida sigue siendo la deuda y la falta de una nueva ley de financiación local”, que según dicen, fue reclamada por su partido y aparcada por el Gobierno de España.

Según las previsiones realizadas por el coordinador en el Medio Vialopó de UPyD, el déficit municipal “seguirá creciendo brutalmente”, a pesar de las subidas de impuestos, pues “el bipartito sigue sin tomar medida alguna para controlar el gasto y no se está desarrollando el Plan de Saneamiento”. Esteve sostiene que el bipartito sigue gobernando “como si se estuviese en periodo de bonanza por miedo a tomar medidas drásticas de verdadera austeridad y emergencia como la situación requiere”. “No se puede seguir gastando el doble de lo que se ingresa salvo que su objetivo sea meternos en un agujero negro económico”, continúa Armando Esteve.


Nueva edición de “Contacontes” para los más pequeños: “Conta’m un conte”

El jueves 5 de noviembre a las 18 h. tuvo lugar el cuenta cuentos en la Biblioteca “Enric Valor” de la Casa de Cultura bajo el título “Conta’m un conte”.

Una vez más, la noveldense Nuria García ofreció a los niños de Novelda la oportunidad de disfrutar con algo tan simple como un cuento. Parece fácil entretener a los niños, pero hay que saber cómo hacerlo, y sobre todo, cómo conseguir que estén atentos a la historia y que aprendan y disfruten con ella.

No cabe duda de que esta iniciativa va calando poco a poco en la ciudad y cada vez acuden más niños que disfrutan con las historias que les plantea Nuria García.La próxima cita será el próximo 22 de diciembre.

ANOC celebra una charla sobre los beneficios del Jin Shin JYUTSU

La Asociación de ayuda a personas con cáncer de Novelda organizó el pasado jueves 5 de noviembre una charla taller sobre esta técnica que ayuda a conocer el propio cuerpo y establecer un equilibrio a través de los diferentes puntos de energía situados en el cuerpo.

Es una Fisio-Filosofía, un arte antiguo de armonización de la energía vital en el cuerpo nacido de la sabiduría y transmitido oralmente de generación en generación durante siglos. Se sirve de 26 cierres de seguridad de la energía situados sobre los circuitos energéticos que alimentan el cuerpo de energía vital. Tocando uno o varios de estos cierres combinados pueden entonces tomar una parte activa en el buen funcionamiento de nuestro equilibrio físico, mental y espiritual.

El doctor Chaoky fue el encargado de acercar esta técnica a los noveldenses que respondieron muy favorablemente a la convocatoria, llenando prácticamente toda la sala de la Casa de Cultura donde se realizó el acto.