Las senior femeninas del Jorge Juan pierden contra el Akra Leuka Atache

Un resultado de 47-57 en contra de las noveldenses fue el resultado del partido disputado por las senior femeninas del CB Jorge Juan.

Llegaron al descanso con una diferencia en el marcador de 13-32. Las chicas de Lolo García disputaron una primera parte en la que perdieron muchas ocasiones de hacer canasta por miedo a fallar el tiro. Tras el paso por vestuarios, la segunda parte fue más positiva para las jugadoras del Jorge Juan. Hubo momentos de esperanza para las nuestras acercando marcadores, llegando a un “esperanzador” 45-53, según el entrenador del equipo femenino.

El resultado final de 47-57 daba la victoria al equipo visitante, pero a la liga aún le queda mucho por delante y estamos seguros de que las chicas del Jorge Juan remontarán en las próximas jornadas.


Los colegios católicos de Novelda participaron en la Manifestación por la vida de Madrid

El pasado sábado 17 de octubre tuvo lugar en Madrid la manifestación “Por la vida” y contra la Ley del aborto y como ya informamos hace unas semanas, los colegios católicos de Novelda se han sumado a esta causa. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES.

Entre sus objetivos se encuentra el de “defender la vida de los no nacidos”, por lo que viajaron hasta la capital de España para alzar su voz. Desde la puerta del Sol hasta la puerta de Alcalá, “cientos de miles de personas se agolpaban con pancartas y banderas; familias enteras salieron a la calle para gritar a los cuatro vientos que la vida es lo más importante, que debemos defender este derecho universal”. Con estas palabras han querido manifestarse los representantes de estos colegios de la ciudad.

Ya está disponible en pruebas el sistema de alquiler de bicicletas “Novelbici”

La concejalía de Medio Ambiente ha puesto en marcha, dentro del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), un sistema de alquiler de bicicletas con el fin de promover el uso de transporte no contaminante y disminuir el tráfico de vehículos en Novelda. Será gratuito hasta finales de año y entonces se establecerá una cuota para darse de alta en el sistema. (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Para utilizar el servicio hay que darse de alta en la Oficina de Turismo de Novelda o en la Concejalía de Medio Ambiente, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” aportando fotocopia del DNI y el número de teléfono móvil. Una vez dados de alta, se asigna un código al número de teléfono móvil. Para coger la bicicleta hay que enviar un mensaje de texto SMS al número 600 124 125 indicando: coger espacio número de bicicleta espacio número de candado espacio NO código personal. Ejemplo: coger espacio B50 espacio c505 espacio NO124. Las bicicletas se pueden devolver en cualquiera de los puntos habilitados por el ayuntamiento y solo será necesario volver a ponerla en el candado y comprobar que queda bien sujeta.

El coste del mensaje de texto no supone beneficio para el ayuntamiento, y su precio será el que cada uno tenga en su contrato telefónico, es decir, que no supone una tarifa superior a la de un SMS normal. El tiempo de préstamo es de 3 horas como máximo y en caso de que se supere ese tiempo se penalizará al usuario con tiempo de inhabilitación del servicio. Este tiempo puede ser desde media hora hasta semanas o meses.

Hay instalados seis puntos de préstamo en la ciudad y son Plaça Vella, Plaça Santa Teresa Jornet, Plaça Joan XXIII, junto al aparcamiento del Polideportivo, C.P. Jorge Juan, Plaça de Santa María Magdalena y Avenida Alfonso X El Sabio cruce con C/ Cura González. El horario de invierno será de 7.30 a 20 h. y el de primavera de 7.30 a 21 h. todos los días del año excepto el 1 de enero y el 25 de diciembre.

El concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínez, ha pedido a la población que use este servicio con el máximo respeto, ya que estas bicis pertenecen a toda la población.



El Crevillent se impone ante un Novelda que no levanta cabeza

Esta vez fue 1-0 en contra de los noveldenses. El Novelda solo ha ganado un partido de los nueve que llevamos de liga pero no hay que perder la esperanza porque aún queda mucha competición.

Seis son las derrotas que acumulan ya los de Russo en esta liga que no está resultando nada positiva para los verdiblancos. La primera parte del partido acabó con un empate a cero, que pronto cambió al 1-0 que consolidaba a los Crevillentinos como ganadores del partido.

Vicente Russo alineó a Ernesto, Juanfran, Cavas, Haervías, Toni, Eddy, Kily, Pagán, Line, Emilio y Madrigal.

Constitución del “Consell Ciutadà”

0
Tras las reuniones previas y con motivo del Plan de Participación del Plan General, se constituye el nuevo órgano de participación con la presencia de representantes de diversas asociaciones, además del público asistente. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El acto ha contado con la presencia por parte del ayuntamiento de Francisco José Martínez (Concejal de Medio Ambiente y Participación Ciudadana), Reme Boyer (Concejala de Fiestas y Educación) Benigno Martínez (Concejal de Deportes y Seguridad Ciudadana), Paco Cantó (Concejal de Comunicación, Nuevas Tecnologías y Comercio, Industria y Alimentación) y Mariano Beltrá (Alcalde de Novelda).

La constitución del Consell Ciutadà inicia la fase de participación ciudadana en la que todos los ciudadanos podrán opinar en el proceso de creación del Plan General, todos lo procesos referentes a la creación del Plan General los está llevando a cabo una consultora ambiental.

El trabajo realizado por la empresa es complementario y coordinado con los trabajos técnicos más estrictos, que hace la Universidad Politécnica de Valencia.

En la reunión inicial se han tratado temas de diversa importancia para el municipio de Novelda como son los problemas de desbordamientos que se dan en el Barranco de la Sierra del Cid y que afecta al Pla, introducir el río Vinalopó como eje fundamental de la población y no un eje industrial como lo es en la actualidad, la reorganización de la dispersión industrial etc.

El plan cuya finalidad es corregir y prevenir los errores realizados en el pasado y que ha sido presentado por Antonio Prieto dará inicio a los trámites administrativos una vez haya sido aprobado en el próximo pleno.

Según Antonio Prieto la duración total de los trámites será de entre tres y cinco años para su aprobación final.

El miércoles de 10:00 a 13:00 horas Antonio Prieto se encontrará en el ayuntamiento para poder resolver las dudas que los ciudadanos de Novelda quieran plantearle.

El próximo sábado hay una jornada informativa a la que asistirán expertos en el tema por parte de la administración pública, representantes de varios ayuntamientos que ya han realizado el Plan General o lo están realizando.

Todas las jornadas se realizarán en la Casa de la Cultura de Novelda de 10:00 a 13:00 horas.

Si desea descargar la presentación realizada o adquirir más información.

www.pg-novelda.es






Se inaugura el ciclo de conferencias en el Casino de Novelda

Bajo la III Semana de la Ciencia, se celebró ayer lunes la primera conferencia en los salones del Casino Cultural de Novelda. El conferenciante Joaquín Moreno Casco, impartió su conferencia con el título, “Compostaje de Residuos Orgánicos: La Clave Invisible”. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



Atala Crespo, presidenta del Casino, en un salón repleto de público, fue la encargada de presentar y acompañar en el estrado al primer conferenciante, al cual entregó un regalo al finalizar su alocución.

Atala Crespo, abogó por este tipo de conferencias, que ofrecen información, atienden las demandas de la sociedad, y se puede contactar con personas entregadas a la búsqueda de soluciones en el campo de la investigación. La ciencia es progreso, y estas jornadas nos acercan a él.

El conferenciante Joaquín Moreno Casco, es Catedrático de Microbiología de la Universidad de Almería. Farmacéutico, Realizó estudios en Estados Unidos, ha publicado más de 60 artículos en revistas internacionales, ha dirigido 6 tesis doctorales y más de 50 proyectos. Actualmente es el Presidente de la Red Española de Compostaje, una asociación científica integrada con más de 300 investigadores.




La Peña Madridista gana su primer partido en Nacional A

Los de Pascual Sepulcre ganaron 5-4 al Levante Dominicos de Valencia en un partido marcado por la emoción y la distancia en los marcadores. La primera parte acabó con un 4-0 que ya anunciaba victoria de los nuestros, aunque la vuelta supuso una gran remontada para los valencianos. PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

A lo largo de los seis últimos minutos de la primera parte se marcaron los 4 goles de la Peña Madridista. Miguelillo, Avendaño y Semika fueron los autores de los goles. Este último fue el responsable de dos de ellos.

A la vuelta del descanso, los de Sepulcre encajaron 4 goles por parte del equipo valenciano, y Miguel anotó un gol más al marcador, dejando un definitivo 5-4 para los locales.

Con este resultado, la Peña Madridista se sitúa en décimo lugar en la clasificación general con seis puntos en total. La clasificación está liderada por el Santa Pola con 12 puntos y la cierra el Alcantarilla con solo un punto.



El Ayuntamiento subvencionará a los agricultores que utilicen los métodos de la agricultura ecológica.

Todavía no se ha fijado la cuantía de la subvención, pero desde el consistorio quieren fomentar este tipo de agricultura frente a la tradicional. Son muchas las ventajas que tienen este tipo de productos, pero a día de hoy resulta más caro a los productores utilizar este método. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) ha presentado el proyecto “Emplea verde” dentro del Proyecto de Agricultura Ecológica, Fuente de Empleo Rural (AEFER). Esta iniciativa pretende que los agricultores abandonen la práctica industrial de la agricultura y apuesten por la ecológica, que resulta más sana y fiable.

José Manuel Martínez, edil de Agricultura y Agua ha mostrado la clara implicación que existe desde su concejalía con la agricultura ecológica y ha planteado una subvención para los agricultores que apuesten por esta práctica saludable. La subvención se dirige especialmente para apoyar el pago de cuotas de pertenencia a la SEAE y los impuestos de esta práctica.

En Novelda hay inscritas en el Comité de Agricultura Ecológica la Finca Sicilia y 25 fincas más de un productor de Novelda, resulta un número reducido y desde el área de agricultura esperan que aumente tras la presentación de este proyecto.

Víctor Gonzálvez, director técnico de SEAE, ha explicado que el proyecto AEFER se divide en acciones formativas y de asesoramiento técnico al agricultor: dónde puede vender, qué puede hacer con los productos, etc. Se trata de un servicio gratuito durante todo el proceso de adaptación.

Gonzálvez ha destacado que es importante recuperar este método de agricultura para fomentar el empleo en los tiempos de crisis que sufrimos. Dice que no es un sector del pasado, sino que supone el presente y futuro de la economía y un mercado consolidado en Europa.

Se ha realizado un estudio para conocer si la agricultura ecológica podría alimentar al mundo y el resultado ha sido positivo. Si se realizan las investigaciones pertinentes y se invierte en infraestructuras, la agricultura ecológica sería capaz de generar el mismo volumen de producción que la industrial.

Los interesados en la agricultura ecológica pueden ponerse en contacto con SEAE a través del teléfono 961 267 200 o en el correo electrónico seae@agroecologia.net

El director de SEAE ha anunciado que si existiera un gran interés por parte de la población se estudiaría la posibilidad de implantar un consultorio una vez al mes en la ciudad.