Reunión del Consell Sectorial Agrario

En el día de ayer, se volvió a reunir el Consell Sectorial Agrario, para debatir un orden del día con 7 puntos, y un ruego a propuesta de la concejalía de agricultura. (ESTA NOTICIA CONTIENE 2 VÍDEOS)



Entre los temas tratados, el servicio de vigilancia rural que realizará la policía desde el 15 de octubre y hasta el 31 de diciembre, el servicio rural de atención que efectuarán el sindicato La Unió que como es costumbre en Novelda, lo hacen de forma coparticipe con Asaja, cuyo convenio se firmará hoy en el ayuntamiento.

Por otro lado, José Antonio Rico, secretario general de La Unió en Novelda, dio una explicación en que consiste el servicio que este año lo cumplirán 4 personas en vez de 6 como el año pasado, y que estarán coordinadas permanentemente con la policía local.

Otro de los acuerdos adoptados es el visto bueno a la Ordenanza de Usos y Costumbres consensuada por los agricultores, sindicatos, comunidad y regantes. La ordenanza tendrá un sistema de arbitraje para dirimir las cuestiones conflictivas entre los agricultores. Es una ordenanza “de los agricultores, para los agricultores” afirmó José Manuel Martínez.

Se regula la utilización de los cañones de espantar a los pájaros para que no molesten a las personas que viven en el campo y pueda haber una buena convivencia entre las necesidades de los agricultores y los residentes en el campo. Los disparos de lo cañones no podrán ser en intervalos inferiores a 5 minutos, y en una franja horaria en verano de 7 a 22 horas, y en invierno de 8 a 20 horas.

La Ordenanza de Usos y Costumbres será llevada para su aprobación en el primer pleno posible.

En cuanto al embalse Luis Alted, se ha informado que prácticamente se considera acabado y se están haciendo las pruebas de llenado y presión, y por tanto ha cumplido con el plazo de 24 meses programados. La inauguración se contempla para el mes de noviembre o primeros de diciembre, dependiendo de la agenda del político que tenga que venir a inaugurar.

El informe de gestión presentado, contempla el desbroce de caminos durante 6 semanas, arreglo de caminos con zahorra, pliego de adquisición de vehículos, plan de quemas. Se ha hablado también de las inundaciones producidas en las ramblas de la Serreta y el Plá. Reparto de las tarjetas para que los agricultores puedan llevar los saquitos a Urbaser para reciclar. Se ha solicitado reconvertir el antiguo Centro experimental que se encuentra ubicado en Betíes, en un Centro de Formación para parados que podría estar funcionando en enero.

El penúltimo punto del orden del día, trató de un convenio entre el ayuntamiento y la Junta de Aguas, tanto de Novelda como del Monteagudo, para darle uso a las acequias de los caminos, conteniendo tres tipos de protocolo distintos: 1º.- acequias que están en los caminos, 2º.- las acequias que atraviesan fincas y que tendrán que pasar a titularidad de los propietarios que en su momento hicieron la cesión, y 3º.- las acequias que tienen un valor patrimonial e histórico.

Por último, José Manuel Martínez, desde la concejalía de agricultura y agua, ha formulado un ruego solicitando el respaldo del Consell, para reprobar la actuación del presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Uva de Mesa del Vinalopó, José Bernabeu por sus intervenciones en las presentaciones de las campañas promocionales. El ruego ha sido apoyado por la Comunidad de Regantes del Monteagudo, C.C.O.O., UGT, Unió de Llauraors y Ramaders, PSOE, Compromís, y por el propio concejal de agricultura y agua, y votando en contra de esta reprobación, Asaja jóvenes agricultores, Comunidad de Aguas de Novelda, y el Partido Popular.








El paro rompe la tendencia bajista y sube 645 desempleados en la comarca y 116 parados más en Novelda

En el mes de Septiembre de 2009 el desempleo, en nuestra comarca, ha subido en 645 trabajadores/ as alcanzando la cifra de 29.033. El paro ha subido por orden de importancia en Elda con 251 parados más, seguida de Villena con 131 más, Petrer con 130 más, Novelda con 116 más y Sax con 48 más. El paro ha bajado en Aspe con 35 menos, seguida de Monforte con 22 menos, Pinoso con 12 menos y Cañada con 2 menos.

3º).- En cuanto a los sectores industriales el paro ha bajado en Agricultura con 42 menos y en Construcción con 33 menos. El paro ha subido en Industria con 199 más, en Servicios con 308 más y en Sin Empleo Anterior con 213 más.

4º) En el mes de Agosto de 2009 se han producido 25 E.R.E.s que han afectado a 254 trabajadores/ as, siendo 24 de Suspensión de las Relaciones Laborales y 1 de Reducción de Jornada. Las localidades afectadas han sido 7 de Elda, 5 de Aspe, 2 de Monforte, 1 Salinas, 1 Agost, 4 Monovar, 1 Sax, 1 Petrer y 2 Novelda Y 1 de Villena. Los sectores afectados fueron 10 de Calzado o Auxiliar Calzado, 4 Madera, 2 Comercio, 1 de Textil, 4 de Metal, 2 Construcción y 2 Pastelerías.

En el mes de Agsoto de 2008 se produjeron 16 E.R.E.s siendo todos de Suspensión de las Relaciones Laborales. Los E.R.E.s han afectaron a un total de 151 trabajadores/ as. Las localidades afectadas fueron 8 Elda, 2 Monovar, 2 Petrer, 1 Sax, 2 Villena y 1 Pinoso. Los sectores afectados fueron 12 Calzado o Auxiliar, 2 Metal y 2 Marroquinería.

5º) Durante el mes de Agosto de 2009 se han realizado 1.813 contratos de trabajo, 787 menos que en Agosto del año anterior. Del total de contratos el 10,59% son fijos, igual que Agosto de 2008. La contratación en el sector de los Servicios representa el 54,27 % del total de la contratación, seguida del sector industrial con el 19,08 %. El sector de la construcción representa el 14,34 % y el Agrícola el 12,30 %.


En primer lugar manifestar que siempre es mala noticia la subida del paro aunque lo haga en menor medida que el mismo mes del año anterior, el paro ha subido en 457 mujeres y 188 hombres, rompiendo la tendencia, de los últimos meses, en que el paro masculino subía más que el femenino. El paro ha bajado en Agricultura por la campaña de la uva de mesa y en Construcción debido a las obras del Plan E.

Desde UGT tenemos que resaltar que durante el mes de Agosto de 2009 se han realizado 9 E.R.E.s más que en el mes de Agosto de 2008 y además han afectado a casi el doble de trabajadores/ as, así como, que se han realizado 787 contratos de trabajo menos que en el mismo mes del año anterior. Ambos datos nos reafirman en nuestra certeza de que algunos empresarios/ as aprovechan el periodo vacacional para pasar trabajadores/ as al paro y de estas forma ahorrarse el salario y los costes sociales del periodo vacacional.

Desde UGT hemos constatado un aumento considerable del clandestinaje y de la economía sumergida por lo que hacemos un llamamiento a los empresarios/ as para que no se aprovechen de la crisis recurriendo a estas formas de producción que vulneran los derechos de los trabajadores/ as y en última instancia es pan para hoy y hambre para mañana.

Desde UGT abogamos por relanzar el diálogo social, tanto nacional como autonómico, ya que la situación del empleo es grave y exige una acción política consensuada, decidida y que actúe a corto plazo protegiendo a los trabajadores/ as desempleados y en el largo plazo afianzando una economía productiva que no se derrumbe ante la crisis actual. Tenemos que estimular la demanda y para ello es fundamental mejorar el poder adquisitivo de los salarios a través del cumplimiento de los acuerdos pactados en los convenios colectivos por lo que demandamos el desbloqueo de la Negociación Colectiva.

Finalmente desde UGT-Muntanya-Valle del Vinalopó hacemos un llamamiento a todos los trabajadores/ as para participar activamente, en la defensa de sus derechos, en todas las acciones y movilizaciones, concentraciones y manifestaciones, que en conmemoración de la II Jornada Mundial por el Trabajo Decente, van a tener lugar en nuestra comarca y en nuestra provincia. En Elda concentración en la plaza del Ayuntamiento a las 20 horas y en Alicante a las 12 horas en la sede de la delegación del Consell en la calle Doctor Gadea 10.

Fdo. Vicente Prieto Pérez
Scr. Gral. UGT La Muntanya-Valle del Vinalopó.



La concejalía de Servicios Sociales se suma al plan de convivencia intercultural de la Mancomunidad del Vinalopó

Se trata de un servicio gratuito dirigido a la integración de la población extranjera con un cargado “matiz pluralista”, y con el objetivo de ayudar a la creación de proyectos empresariales tanto para inmigrantes como para ciudadanos autóctonos. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Este plan de convivencia está avalado por el Ministerio de Trabajo e Inmigración y la Mancomunidad Intermunicipal del Valle del Vinalopó, ya que trata de facilitar la comunicación de las personas provenientes de otros lugares del mundo con las diversas instituciones en el ámbito comarcal y facilitar así la búsqueda de empleo e integración social.

La oferta de servicios incluye tanto mediación lingüística con traducción escrita, telefónica o presencial, búsqueda de empleo con talleres de confección de currículum y la creación de una bolsa de empleo activa y asesoramiento jurídico con tramitación de regularizaciones u homologación de títulos. También se ayudará en temas de creación de empresas y apoyo a los empresarios con selección de candidatos e información sobre subvenciones y ayudas.

Sandra Solano, trabajadora social y técnica representante del ayuntamiento de Novelda en esta iniciativa, ha querido destacar sobre todo el matiz pluralista del plan. Ha querido dejar claro que no está enfocado únicamente a inmigrantes, sino que puede servir de ayuda a todas aquellas personas interesadas en conocer otras culturas, y más aún, a todos los que deseen instalar un negocio en otro país. Los servicios de traducción y ayuda a la comunicación pueden ser utilizados en multitud de ocasiones.

Durante la presentación, Mohammad Haroiz, mediador intercultural de la Consellería de Inmigración ha querido mostrar su apoyo a esta iniciativa de la Mancomunidad por “la importancia que tiene la integración de la población inmigrante en la comarca y el país en general”.

A esta se han adherido ya otros municipios de la comarca del Vinalopó como Elda, Villena, Petrer, Monóvar o Monforte.

Los que deseen participar de este plan podrán acudir a la oficina de la Mancomunidad del Valle del Vinalopó en Elda, en la calle Nueva, 23 o a través de los teléfonos 966 98 00 95 y 966 98 03 34. También pueden hacer llegar un correo electrónico a la dirección: inmigracion.mancomunidad@gmail.com

También pueden acudir al ayuntamiento de Novelda donde recibirán la atención y ayuda necesarias para difundir la diversidad cultural del Valle del Vinalopó.




El Conseller Vicente Rambla, se reunió ayer con la Asociación Marmol de Alicante C.V.

El fin de este encuentro era presentarle a Rambla el Plan de Dinamización e Innovación del Clúster del Mármol de la Comunidad Valenciana. En la reunión estuvieron también presentes representantes de UGT y CCOO, la Mesa Institucional de Alcaldes y el director de AIDICO.

La presentación del Plan de Dinamización ha centrado el tema del encuentro y las empresas que forman el sector del mármol, uno de los principales motores económicos de la provincia de Alicante y sobre todo de Novelda, han estudiado en profundidad el sector y las posibles vías de salida a la situación actual. Con la colaboración directa de AIDICO, sindicatos y ayuntamientos de la comarca del Medio Vinalopó elaboró el plan que empezó a funcionar desde principios de este año. El conseller Rambla quería conocer de primera mano todo aquello relacionado con el sector y, por ello, se ha reunido con los representantes de todas las instituciones y colectivos que apoyan el plan.

Mariano de Juan, presidente de la Asociación del Mármol, ha declarado que “ha habido un entendimiento mutuo con el conseller de Industria y una predisposición a ayudar dentro de sus competencias. Todos creemos en una colaboración estrecha entre el sector y la consellería”. De Juan ha recalcado ante el conseller que una de las vías de salida a la situación actual, se centraría en habilitar una partida específica por parte del Instituto Valenciano de Finanzas.

Otro de los temas tratados fueron las dificultades encontradas por parte de los empresarios ante las instituciones públicas de abrir nuevas canteras, ya que las licencias son paralizadas. Y, por último, los participantes en la reunión han tratado con especial importancia solicitar apoyo para incrementar las cuotas de mercado en el exterior, ante lo que el conseller se mostró sensible.

Y sensible se mostró también ante la familia de Vicente Segura, socio fundador de la patronal y ex presidente de la Asociación del Mármol, que falleció antes de ayer.

Plan de Dinamización e Innovación

Los dos grandes pilares en los que se basa este plan se centran, en primer lugar, en propuestas de actuación innovadoras a corto, medio y largo plazo con el fin de mejorar la posición competitiva de las empresas del mármol en el mundo. En segundo lugar, el plan dinamizador propone la colaboración activa entre todos los agentes socioeconómicos de la comarca con el fin de conseguir la colaboración entre todos.

El plan describe la necesidad de cambiar el modelo productivo actual, para conseguir uno nuevo mucho más competitivo, moderno e innovador que pueda enfrentarse a los retos del futuro. Propuestas de cambio para las tres unidades de negocio en las que basan las empresas: la extracción, la transformación y la distribución.


El PP celebrará el domingo una fiesta popular en el parque del oeste

Con este evento pretenden dar “el pistoletazo de salida” al nuevo curso político que se desarrollará con novedades y muchas expectativas de trabajo. El acto comenzará sobre las 12.30 h. y los asistentes disfrutarán de una Paella Popular (PP). (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

Maria José Crespo, portavoz del grupo popular, ha comentado que con esta iniciativa “pretenden homenajear a todos los militantes del partido en Novelda y en la comarca, ya que se hará extensible a todos los que quieran asistir”. Durante la mañana habrá animación para niños, paella popular y muchas más actividades.

Ramón Martínez ha anunciado que esperan contar con la presencia del Presidente Provincial del PP José Joaquín Ripoll, quien asistirá siempre y cuando su agenda se lo permita.

En otro orden de cosas, Martínez ha querido salir al paso de una situación que se está dando dentro del partido. En los últimos dos meses han recibido a través de la página web las quejas de muchos ciudadanos que afirman que el PP está coaccionando a la población para que se afilien, ofreciéndoles incluso el pago de la cuota de socio. Ramón ha desmentido tajantemente que se produzcan estos hechos, y más aún teniendo en cuenta que no existe cuota de socio para los afiliados. Ha aprovechado para pedir a todas las personas que conozcan la identidad de quienes están intentando perjudicar al partido que lo comuniquen, ya que “no es de recibo este comportamiento”.

En cuanto al curso político, el presidente del PP en Novelda, ha dicho que se trata de un curso muy importante porque es “la antesala a las elecciones del 2011 y todos los preparativos tienen que empezar a prepararse en este momento”.

El PP de Novelda ya ha nombrado equipos de trabajo distribuidos en distintas áreas para la difusión de los que el PP quiere ofrecer a la ciudadanía. Martínez afirma que pretenden hacer un curso político muy centrado en el ciudadano, para llegar incluso “uno a uno”, y para que el ciudadano conozca de primera mano todo lo que se refiere a los problemas del municipio.



Actos relacionados con el día sin coches

1
Celebración de los actos programados para el día sin coches que por motivos de la lluvia tuvieron que ser pospuestos para el día 6 de octubre. (ESTA NOTICIA CONTIEN VIDEO) PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES

Además de disfrutar de numerosas atracciones también se entregaron los premios a los graffiteros que el pasado sábado día 19 de octubre que, desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, realizaron sus dibujos con temas relacionados con la movilidad sostenible en la fachada habilitada para la ocasión, en la avenida de la Constitución, ante la mirada de las personas que por allí circulaban.

Los asistentes al acto disfrutaron de talleres, hinchables, una exposición de las actuaciones que está haciendo el ayuntamiento en cuanto a la movilidad sostenible, una muestra del sistema de préstamos de bicicletas etc.

Tras las reuniones mantenidas por los miembros del jurado del concurso de graffitis sobre la movilidad sostenible, los premiados son:

En primer lugar: para “Disfrutando el camino” de Enrique Pérez Torregrosa con una dotación económica de 400€.

El segundo premiado: con el título “Muévete” y autor Sergio Juan Ginés y Oscar, premiados con 200€.

Finalmente el tercer premiado fue: con el título “Sostenible” y las autoras Sara Moncho Martí y Mari Carmen Purides Torres con un premio de 100 €.

Por otro lado se entregaron dos premios más para hacer una mención especial. El primer premio especial fue a parar a las manos de Cristian Fernández Sánchez y el segundo premio a Javier Alonso Rodríguez y Juan Vicente González López.





Actividades para celebrar el día de la Comunitat Valenciana

El ayuntamiento de Novelda, en colaboración con diversas asociaciones culturales de la ciudad, ha presentado una serie de actos para celebrar el 9 de octubre en Novelda. Música, talleres, conciertos y actos institucionales conforman la programación de este día festivo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

A las 9 h. habrá una “despertada” a cargo de la colla de xaramiters i tabaleters de Novelda “La Xaramita Cana” y a las 10 h. en el Parque Félix Rodríguez de la Fuente un taller de máscaras para los niños con almorzar popular a las 10.30 h. A las 11 h. habrá una cercavila cívica que iniciará el recorrido desde la Casa de Cultura y acabará en la Plaça Vella con la participación de la colla de Nanos i Gegants de Novelda, la escuela Municipal de Danzas Populares, la Moixeranga de Pego y els xaramiters i tabaleters de la Xaramita Cana. A la llegada de la cercavila, prevista para las 13 h., se procederá a la lectura del Manifiesto del Correllengua por parte de la Asociación El Rogle.

A las 12 h. tendrá lugar un acto institucional para la celebración del 9 de octubre en el salón de plenos del ayuntamiento, al cual ha querido invitar el alcalde, Mariano Beltrá, a todo el pueblo en general. A continuación, en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”, el Orfeón Novelder Solidaritat ofrecerá un concierto.

Por la tarde, en el Parc Auditori Municipal, los niños disfrutarán de inflables y taller de muixerangues a cargo de la Muixeranga de Pego
. A las 20 h. la Unión Musical “La Artística” ofrecerá un concierto en el Auditorio del Centro Cívico y Social.

Para finalizar, a las 22 h. se realiazrá un Concierto de Rock a cargo de los grupos “121db”, “Mugroman” y “Mental Synphony” en el Parque del Auditorio Municipal.

Los actos que se realizan año tras año en este día “han ganado tanto en cantidad como en calidad y participación”, según palabras de Víctor Cremades, concejal de Cultura del ayuntamiento de Novelda.



La directora de Relaciones Internacionales de Camagüey visita Novelda

El pasado 30 de Septiembre María Luz Fernández González, Directora de Relaciones Internacionales de Camagüey se acercó hasta nuestra ciudad en una visita enmarcada dentro de las que está desarrollando por distintos puntos de la geografía española como Málaga, Zaragoza, Barcelona o Canarias.

Novelda está hermanada con la localidad cubana de Camagüey desde mayo de 1999, al igual que con Carrara (Italia) y la Daira de Bir Lehlu (Argelia). Por este motivo y con la intención de impulsar nuestra relación se desplazó hasta aquí María Luz Fernández.

Durante esta visita, además de las diversas mesas de trabajo realizadas, también visitaron algunos rincones de Novelda como el castillo de la Mola y el Santuario, así como los edificios modernistas, acompañados en todo momento por la concejala de Cooperación Internacional, Carmen Beltrá.

En las mesas de trabajo en las que estuvieron presentes distintos departamentos municipales, se trataron temas importantes como el impulso de las relaciones de cooperación y las futuras colaboraciones o el estado de los anteriores proyectos de cooperación

La presencia de Fernández en Novelda se alargó hasta el día 2 de Octubre, quedando encantada con nuestra ciudad, y prosiguiendo la representante de Camagüey, su agenda por el resto de localidades Españolas pendientes de visitar.