La serpiente multicolor pasa hoy por Novelda

La vuelta ciclista a España, pasa hoy alrededor de las 2 de la tarde por Novelda. Procedente de la ciudad de Aspe, entrará en nuestra ciudad por la C/ Reyes Católicos, hasta los semáforos donde doblaran a la izquierda por Alfonso el Sabio en dirección a Monovar.



El alcalde Mariano Beltrá, invita a todos los noveldenses a acudir a presenciar el paso de los corredores por nuestra ciudad y a disfrutar de un espectáculo multicolor y mediático como la Vuelta Ciclista a España.

Por otro lado, un grupo de amigos senderistas de Novelda y Elda, recorrieron a pié desde Carefour Petrer hasta el alto de Catí, para ver el final de la etapa reina de montaña de la vuelta, donde se proclamó maillot amarillo el español Alejandro Valverde.




La Asamblea Comarcal de EUPV inicia un proceso de coordinación para abordar problemáticas comunes

Con la asamblea comarcal de EUPV celebrada en La Romana el pasado Sábado 5 de Septiembre, Novelda, Aspe, Monforte del Cid, La Romana, Algueña, Hondón de las Nieves y Hondon de los Frailes, inician una nueva estrategia para tratar problemáticas comunes y para colaborar entre los diferentes colectivos municipales.

Con esta convocatoria, los colectivos municipales inician la puesta en común de sus propuestas y experiencias locales con el objetivo de presentar un proyecto para la comarca, teniendo en cuenta los problemas comunes que afectan a los ciudadanos del Vinalopó Mitjà. En este sentido, junto con el tema prioritario del empleo (que va a ser uno de los ejes principales de acción de EU) la asamblea se mostró sensibilizada por cuestiones como la necesidad de una diversificación industrial y una potenciación del consumo de productos locales que contribuya a fortalecer el tejido productivo y la agricultura de la comarca desde una perspectiva sostenible.

La Asamblea del 5 de septiembre inaugura un conjunto de encuentros que lograrán el fortalecimiento de la organización y la intensificación de su actividad para ofrecer un proyecto con el que combatir los graves problemas a que se enfrentan los municipios de la comarca. EUPV inicia de esta forma un proceso para conseguir una mayor movilización cívica que combata y sancione la irresponsabilidad e ineficiencia de los gobiernos municipales, incapaces de gestionar los problemas comarcales en materia como prestaciones sociales, participación ciudadana o movilización y asesoramiento juvenil. EUPV apuesta por la diversificación industrial y el empleo basado en la protección de las garantías y los derechos laborales, así como en la potenciación de un tejido productivo sostenible alejado de las tentaciones especulativas de la construcción.

Para conseguir estos objetivos, “EUPV Vinalopó Mitjà intensificará su actividad y presencia mediática, e incrementará la periodicidad de encuentros comarcales de la organización, así como con otros colectivos y entidades”, anunció Bernabé Aldeguer, nuevo representante comarcal del Consell Nacional de EUPV


Un oasis al otro lado de la calle

Por su cercanía, el rio Chícamo está “al otro lado de la calle”. A pocos minutos de Novelda, y junto a la pedanía de Macisvenda, se encuentra el desfiladero natural del rio Chícamo, que nos transporta a los mejores paisajes israelíes o palestinos. Una aventura para todas las edades. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)



La travesía por el rio Chícamo, es un clásico del Club Novelder de Muntanyisme. Alrededor el primer domingo de septiembre, la primera salida que abre la temporada después del verano, es el Chícamo.

Cerca de 50 personas participaron en esta primera salida después del verano, que pudieron disfrutar y recrearse con tan hermoso lugar.




Otra vez, no pudo ser, Novelda C.F. 3 – 4 Levante B

Los verdiblancos continúa sin encontrar la puerta del triunfo en la 2ª jornada del campeonato. En el segundo partido de liga contra el filial Levante B, la afición se marchó con la decepción de no poder ver ganar a su equipo. Este nuevo conjunto para la temporada 2009/10, no está respondiendo a las expectativas puestas en los fichajes por la Junta Directiva. (PINCHA GALERÍA DEL IMÁGENES)



Alineación:

Ernesto, Juanfran, Ricardo Cavas, Pagan, Toni, Madrigal, Kily, Chumi, Amorós, Eddy, Hervías. En la segunda parte sale Roberto Navarro, y en los últimos minutos, el Novelda juega con 10 jugadores por expulsión.

Árbitro: Enrique Sanchis, del colegio Valenciano (La Ribera)

Goles: mint. 13 Madrigal 1-0, minut. 40 Omar 1-1, minut. 46 Beni 1-2 , minut. 47 Toni 2-2 , minut. 77 Mono 2-3, minut. 89 Carlos 2-4, y minut. 90 Kily 3-4.

Por lo tanto, y a pesar de los ánimos de la afición y de la peña Demencia Rabúa, los de Vicente Russo no suman ningún punto en los dos primeros partidos de la competición, y como la esperanza es lo último que se pierde, esperemos que el próximo domingo traiga la primera victoria de la temporada.


XX Memorial Román Torregrosa, C.B. Jorge Juan senior femenino 35 – 87 C.B.F. Alcoy femenino

No pudo quedarse en casa el trofeo Román Torregrosa. Las de Alcoy, demostraron su superioridad y reafirmaron que son un equipo de solera y favorito en la competición. Las jugadoras del senior Jorge Juan, realizaron un partido donde quedo patente su entrega y esfuerzo hasta el último minuto del partido. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Antes de iniciarse el encuentro, se guardó un minuto de silencio en homenaje a Román Torregrosa, donde estuvo presente su familia.

El Trofeo de campeón fue a parar a manos del C.B.F. Alcoy. El trofeo Morote a la mejor jugadora, recayó en la alcoyana Desi, y el trofeo Adelina, a la máxima anotadora, para Anita del C.B.F. Alcoy.

Este partido, también es oficial de la liga Valenciana de pretemporada, cuyos equipos finalistas, disputaran la final televisada por Canal Nou el 9 de octubre.

El encuentro contó con mucha afición en las gradas, y con la presencia del presidente del C.B. Jorge Juan, Sr. Corbí, el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, el concejal de hacienda y patrimonio, Víctor Cremades, el concejal de infraestructuras José Manuel Martínez, la concejala de fiestas Reme Boyer, y el presidente del Partido Popular Ramón Martínez.


Noveldenses por el mundo: Isabel Serrano, Shanghai, ( China )

Vine a Shanghai con 500 euros y la mochila llena de ilusiones. Isabel Serrano (diseñadora textil), es una trotamundos, que a su corta edad ha recorrido y vivido en países como Budapest -Hungría, (donde dice que creció como persona y se descubrió a si misma), Inglaterra, Irlanda, Vietnam, Cambodia, Egipto, Turquía, Marruecos, Rumania, Polonia, Serbia, Francia, (San Francisco y Berkeley) en Estados Unidos, Holanda, Bélgica, y en la actualidad China.

Isabel procede de una familia muy conocida en Novelda, su abuelo “Juanito” de Modas Juanito, y sus padres Luis Miguel e Isabel de la tienda M&H, le han transmitido el gusanillo de la moda y su vena viajera. Isabel hace 7 años que salió de Novelda y de momento aún no ha llegado la hora de volver a su ciudad natal.


Pregunta.- ¿Cuando saliste de Novelda?
Respuesta.- Hace siete años me fui por primera vez de Novelda para estudiar la carrera en Barcelona y por cosas de la vida me fui alejando un poco más cada vez. He estudiado y vivido en diferentes países desde entonces como Budapest (Hungría), país que me hizo ver el mundo de otra manera, en el cual crecí como persona, pude conocerme y descubrirme a mi misma, me hizo abrir los ojos y la mente, darme cuenta de que el mundo es muy grande, que no se vive igual en todos los países, que hay muchas diferencias, que es maravilloso conocer gente de otros sitios y poder compartir las tradiciones, la cultura…donde pude dar respuesta a muchas de mis inquietudes y donde me di cuenta que soy una ciudadana del mundo.

P.- después de ese extraordinario recorrido por multitud de países, ¿Cuando y como llegas a Shanghai?
R.- Hace seis meses llegue a Shanghai, (China), con mi novio, Quentin (francés), al cual conocí hace 5 años en Budapest, en principio vinimos para tres meses y finalmente decidimos quedarnos aquí hasta no se sabe cuando. ¿El como llego?, con 500 euros y la mochila cargada de ilusiones.

P.- Describe tu entorno
R.- Hace dos semanas hemos cambiado de piso, compartíamos piso con 4 personas más, era muy divertido y ahora vivimos mi novio y yo, en un apartamento situado en French Concesión, me encanta , es muy chino, todo el mundo con sus bicicletas, pequeños puestos de comida por las calles, el olor de los noodles. Shanghai es una ciudad de muchos contrastes, tienes las zonas modernas, con los rascacielos luminosos, calles llenas de luces, súper edificios…tienes otras zonas muy chinas, con los puestos en las calles, las pequeñas tiendas… eso es lo que me gusta de Shanghai, la variedad, la mezcla…puedes elegir en que tipo de ambiente quieres estar en cada momento.
Los interiores son increíbles, los cuidan mucho, es una pasada.




P.- ¿Cómo es tu día a día en Shanghai, con que dificultades te encuentras?
R.- Mi día a día depende de lo que este haciendo, si trabajo en una empresa, me levanto a las siete, desayuno, cojo el metro y me voy a trabajar, entro sobre las 9 y salgo a las 7 u 8, depende del trabajo. Si trabajo de freelance, me levanto a las 8, desayuno y trabajo en casa. Si por la tarde tengo clase de español voy al sitio y la doy, los fines de semana suelo dar las clases de photoshop e Illustrator. Entre semana no suelo ver a muchos amigos, todo el mundo trabaja, sale tarde de la oficina…es difícil, puedes ir a tomar algo de vez en cuando, no todos los días, además el cuerpo te lo pide, la salud se resiente en China, la vida social es para los fines de semana. Para mí la única dificultad es el idioma, me encantaría aprender chino, obviamente no es la única, pero la que más noto. Por lo demás, estoy bien.

P.- ¿En que consiste tu trabajo en la actualidad?
R.- En mi especialidad es difícil trabajar, compites con 200 chinos, los cuales cobran 200 euros al mes, no les pagan horas extra, tienen una semana de vacaciones al año, son buenos, y por lo tanto, tienes que luchar mucho cada día. A las dos semanas de estar aquí, empecé a trabajar con Alicia Framis, luego me llamó una empresa Holandesa, SPPOM, para ayudarles a acabar la colección de verano del año que viene, me encantó la experiencia, ver mis diseños en la ropa, saber que la gente los va a llevar…luego cuando acabé, volví a trabajar un mes con Alicia. En estos momentos, también doy clases de Photoshop, Illustrator y de español. Ahora tengo varios proyectos, pero hasta que no esté todo asegurado no quiero decir nada, sólo, que parece que las cosas van mejorando.

P.- ¿Que es lo que más y lo que menos te gusta de Shanghai?
R.- Lo que menos me gusta, los empujones que te dan los chinos cuando vas en el metro, como se cuelan, al final tienes que hacer lo mismo, empujar y empujar, porque si no…chungo, aquí lo de ser educado no funciona y la costumbre que tienen de tirarse eructos y pedos. Lo que más me gusta, es Shanghai como ciudad y todas sus posibilidades de cultura, ocio, sus contrastes, etc.

P.- ¿Que costumbres se diferencian de las españolas?
R.- Todas las costumbres son diferentes, los chinos son muy especiales, yo no pensaba que lo eran tanto hasta llegar aquí. Hay que tener mucho cuidado en como les hablas, tienen unas ideas muy especiales. La mentalidad es muy diferente, mucho. No tienen hermanos ni hermanas, son hijos únicos los valores como persona no son los mismos.
Siguen habiendo muchas normas y tradiciones en las familias. Son muy competitivos entre ellos, viven muy mal, son muy pobres y eso que esto es Shanghai, como decimos, Shanghai no es china.

P.- ¿Te gustaría regresar pronto a España a trabajar o te gustaría ir a otro país?
R.- Creo que de momento no, he elegido una carrera un poco diferente para estar en Novelda. Pienso que ahora que soy joven y tengo ganas, es tiempo de disfrutar y vivir las máximas experiencias posibles, vivir en diferentes países, aprender idiomas, conocer gente diversa…no siento que sea el momento de asentarme, además el problema es que cuanto más te mueves, más quieres y yo por ahora, no puedo parar, me encanta dar tumbos por el mundo. Siempre que vivo en otro sitio, me adapto muy bien, no me siento extraña, me gusta la sensación y aprendo mucho, tengo mucha más energía y menos miedo para hacer cosas y sobretodo la necesidad hace que te muevas y busques soluciones. Cada país me cambia un poco, me hace ver las cosas de forma diferente y me ayuda a pensar y a evolucionar como persona. No sé dónde acabaré. Me encantaría trabajar en New York o San Francisco en U.S.A, o Sydney en Australia, en el Sur de La India o Latino América.

P. ¿Cuando vendrás por Novelda?
R.- siempre que puedo voy a Novelda, para ver a mi familia y amigos, pasar unos buenos ratos juntos, aunque no es bastante a menudo, con lo festera que yo soy, hecho mucho de menos mi filá. Además el tener un novio que no es español aun hace las cosas más complicadas.

P.- ¿Quieres decir alguna cosa más?
R.- Sí, Que cada uno intente disfrutar la vida como pueda, que no se asusten, y se atrevan a conocer otros países, otras culturas. Y si podéis venir a la Expo 2010 que se celebra en Shanghai y va a estar muy bien, podéis contactar conmigo e intentaré ayudaros en lo que pueda.






Los noveldenses Jaime Antón y Leandro Irles, coronan el pico más alto de la Comunidad Europea, en los Alpes

Los Noveldenses Jaime Antón y Leandro Irles, desplegaron la bandera de Novelda en la cima del Mont Blanc, de 4.808 metros de altura.

El pasado Sábado 15 de Agosto los montañeros noveldenses Leandro Irles y Jaime Antón, junto con el montañero de Alcira, Marcos Fontana alcanzaron la cima del “Mont Blanc 4808 m”., segunda cota más alta de Europa física y primera de la Comunidad Europea.

Partieron de España el día 11 de Agosto, en dirección “Chamonix”, población francesa. Este lugar es conocido, en el mundo del montañismo por su carácter peculiar en cuanto a la posibilidad de realizar actividades de nieve en época estival, lo cual no quiere decir que sea fácil el asunto.

En esta ocasión, decidieron como punto de partida y centro de operaciones de las diversas actividades que se desarrollaron, un pequeño albergue situado en las afueras de la población.

Por otra parte, la predicción meteorológica anunciada era inmejorable en los cinco días venideros, tanto en temperatura como en posibles chubascos, luego entraría un sistema de borrascas acompañado de tormenta eléctrica.

Día 12 de Agosto aprovecharon la 1ª jornada para realizar el primer contacto con el medio helado y blanco, por lo que se realizó una excursión, subiendo al “Glaciar de Bossons” y practicar sobre el hielo distintas técnicas de progresión y seguridad, siendo su sorpresa, ver el enorme retroceso del propio glaciar, que se ha producido en un abrir y cerrar de ojos, debido al cambio climático, que desgraciadamente los humanos vamos acelerando. Por lo que tuvieron que regresar, sin poder utilizar las herramientas para el hielo.

Día 13 de Agosto siguieron con las mismas, y además, combinando el tema de aclimatación en altura, esta vez ascendiendo a 3295 m., concretamente a la “Aiguille des Grands Montets”, donde esta vez si que pudieron entrenar en el hielo, ascendiendo la “Petite Aiguille Verte 3512 m”., ascensión muy técnica, debido al retroceso de los glaciares, lo cual ha dado paso a un acusado y fuerte desnivel, para terminar por una zona rocosa. El regreso lo acortaron realizando un descenso en “rapel” para salvar una grieta del propio glaciar.

Día 14 de Agosto iniciaron la ascensión hacia lo que es su objetivo principal
, el “Mont Blanc”. Tomaron el 1º de la mañana, un tren cremallera denominado: “Tranway du Mont Blanc”, desde la estación de “La Lafayet”, los transportó hasta la estación “Nide d’Aguile”. Desde allí 4 horas de fuertes subidas, siguiendo la ascensión entre pedregales de rocas sueltas, llegando a una cresta donde lo poco que queda es un glaciar moribundo, de lo que fue en su día una enorme masa de hielo. Casi inexistente, pero no exento de placas de hielo, el cual tuvieron que cruzar hasta llegar al ”Refuge Tête Rousse” 3167 m. Lugar para pernoctar y recobrar fuerzas para el día siguiente.

Día 15 de Agosto. El primer plan era llegar hasta el “Refuge de l’Aiguille du Goûter” 3820 m., y desde allí atacar a la cumbre al día siguiente y bajar de tirón a la estación “Nide d’Aguile”, regresando a”La Lafayet”.
Pero el anunciado cambio meteorológico se avecinaba “no nos fiamos de las previsiones de nubes para el domingo”. Tras una breve aplicación de tácticas a última hora antes de descansar, proyectaron un cambio de planes: Subirían de tirón hasta la cumbre y regresarían a descansar al Refuge de Goüter” 3820m.

Un plan que surtió efecto. Dicha decisión implico levantarse a las 4 de la madrugada y atacar a primeras luces del alba la conflictiva arista, trepando por rocas hasta alcanzar “Refuge du Goüter” a las 8 horas.

Hacia las 9 horas y tras ingerir algo de alimento iniciaron el tramo de nieve, previa aplicación de encordarse y establecer las pautas correspondientes de seguridad. En cabeza va Leandro, liderando el grupo, en medio Marcos, el más novel y cerrando el grupo Jaime, que tiene bastante experiencia.

Iniciaron el ataque al desnivel existente, casi 1000m. para alcanzar la cumbre. Dicen los protagonistas: ”Una serie de fuertes pendientes y una arista de nieve en donde se mantiene un pie en cada lado, un pie en cada abismo, un equilibrio optimo, premeditación y una templanza del dominio de la técnica adecuada, una meditación del propio cuerpo ….. con la simbiosidad de la naturaleza ….. con uno mismo y con los compañeros de la cordada. Todos al unísono avanzando. El compartir el esfuerzo y la recompensa.”

A las 14 horas, los tres se encontraban en la cima del “Mont Blanc 4808 m.” en unas condiciones climáticas buenas, aunque en breve y a pesar del medio día, el frió se les hacia notar en sus manos.

Comentan de nuevo: “Allí abrimos la bandera en homenaje a toda la ciudadanía de Novelda, y a nuestros familiares que son los que más padecen, en nuestras salidas a la montaña”. “Nuestras mentes y nuestros pensamientos están con ellos”.

Hechas las fotos de rigor y disfrutar la cumbre del Mont Blanc, iniciaron la vuelta hacia el “Refuge du Goüter”, lugar donde pudieron descansar y recuperar fuerzas, para el día siguiente.

Día 16 de Agosto. Nada más empezar, destrepada de la arista de “La Aiguille du Goüter”, con algún susto que otro, por las constantes avalanchas de piedras que corrían por “la Bolera”, pasaron sin novedad dicho corredor y continuaron el descenso hacia la estación “Nide de l’Aigle”, tomando el mismo tren que les acerco a la montaña, el “Tranway du Mont Blanc”.

Ultimo comentario:

“Regresábamos con las caras quemadas del sol y llenas de gozo, con una sonrisa melancólica de haber hecho cima y poder ver toda la espectacularidad de los paisajes que se nos ofrecían bajo nuestros pies, con un cansancio superado o quizás ocultado por la euforia y mirando hacia atrás, a lo que ha sido durante unos días, nuestro hogar y lugar de penitencia, como tal peregrinos que somos.”
“Añoranza, por bajarnos y parece que ocurrió hace mucho, mucho tiempo. Pero poco, poco tiempo será el que transcurra para volver a estas montañas.”.


Leandro Fco. Irles Ramón: Guía de Montaña, Técnico Deportivo. Ha realizado muchas actividades en los Alpes, como él dice: “he pujat dos bons grapats de vegades”

Jaime Antón Castelló: Técnico en Conducción en el Medio Natural,. Es su segunda vez en esta cumbre, y realizado varias actividades en los Alpes.


Abierto el plazo de matriculación para el Conservatorio de Danza

Los interesados pueden matricularse del 7 al 15 de septiembre en el Centro Cultural “Gómez Tortosa” en la Calle Salvador de Mariaga, 16 de 9.00 a 13.00 h.

Para las pruebas de acceso al grado profesional de danza clásica y danza española la inscripción será del 7 al 11 de septiembre y los exámenes serán los días 16 y 17 de septiembre.

Si desean hacer cualquier consulta pueden dirigirse al conservatorio de Danza de 9.00 a 13.00 h. a partir del día 4 de septiembre.

El deporte noveldense, otorga sus galardones 2009

La gala estuvo precedida de diversas actividades como fútbol 3×3, baloncesto 3×3, Tenis, y gymkhana de ciclismo. Toni Martínez “Carabina” condujo el evento de una forma simpática, distendida y fresca. Ernesto Navarro, Miguel Ángel Toledo, José María, Víctor Cremades, Benigno Martínez y el alcalde Mariano Beltrá, fueron los encargados de entregar los galardones a todos los deportistas nominados y premiados. (PINCHA GALERÍA DLE IMÁGANES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los premios de la gala del deporte han sido debatidos y otorgados por un jurado compuesto por: Mariano Beltra Alted, alcalde de Novelda, Benigno Martínez, concejal de deportes, José Cremades, Novelda Radio, Antonio Ayala, Novelda Digital, Juan fº Jiménez. Diario Información, y Carlos Botella Tele Novelda.

NOMINADOS A MEJOR DEPORTISTA

MARIO GASPAR PÉREZ MARTÍNEZ. FÚTBOL.
ABEL FERNÁNDEZ TORTOSA. PETANCA
BRIANDA GARCIA BERNICOLA.

NOMINADOS A MEJOR DEPORTISTA PROMESA

RUBEN FENOLL BAREA. MOTOCICLISMO
BRIANDA GARCIA BERNICOLA. GIMNASIA RÍTMICA
JULIO ALBERTO AMORES PALACIOS. CICLISMO

NOMINADOS A MEJOR CLUB DEPORTIVO

CLUB UNIÓN CICLISTA NOVELDA BTT
CLUB TRIATLON TENAX VINALOPO
CLUB NOVELDENSE DE MUNTANYISME

NOMINADOS A MEJOR ESCUELA DEPORTIVA DEPENDIENTE DE CLUB

ESCUELA DE NATACIÓN
ESCUELA MUNICIPAL DE CICLISMO
ESCUELA DEL CLUB ATLÉTICO NOVELDA CARMENCITA

NOMINADOS A MEJOR EQUIPO DEPORTIVO
EQUIPO PEÑA MADRIDISTA DE NOVELDA
EQUIPO JUNIOR FEMENINO CLUB BALONCESTO JORGE JUAN
EQUIPO BENJAMÍN B DEL NOVELDA

NOMINADOS A MEJOR TRAYECTORIA DEPORTIVA
JUAN CARLOS ESCAMEZ
MIGUEL ANGEL TOLEDO GARCIA
JUAN CARLOS MORENO SÁEZ

NOMINADOS A LA ENTIDAD PRIVADA MAS VOLCADA CON EL DEPORTE
TENAX IBERIAN MARBRE
REVESTIMIENTOS MEDITERRANEO
MÁRMOLES BOLMAX

NOMINACIONES ESPECIALES A PETICIÓN DEL JURADO
LUIS ANTONIO TOMAS DELAMO
LUIS NAVARRO ALTED
ERNESTO NAVARRO MARTÍNEZ


LOS PREMIADOS 2009


1.- Mejor deportista
MARIO GASPAR PÉREZ MARTÍNEZ. FÚTBOL.

2.- Mejor deportista promesa
JULIO ALBERTO AMORES PALACIOS. CICLISMO


3.- Mejor Club Deportivo

CLUB UNIÓN CICLISTA NOVELDA BTT

4.- Mejor Escuela deportiva dependiente de club

ESCUELA DE NATACIÓN

5.- Mejor Equipo

EQUIPO PEÑA MADRIDISTA DE NOVELDA

6.- Mejor Trayectoria Deportiva

JUAN CARLOS ESCAMEZ

7.- Mejor Entidad Privada volcada con el deporte


REVESTIMIENTOS MEDITERRÁNEO

8.- Nominaciones especiales

LUIS ANTONIO TOMAS DELAMO. Deporte Adaptado
LUIS NAVARRO ALTED. Ciclismo
ERNESTO NAVARRO MARTÍNEZ. Fútbol



Durante la gala se efectuó una mención especial a todos los componentes y fundadores del Club Ciclista Noveldense con motivo de la celebración del 60 aniversario

La gala estuvo amenizada por las exhibiciones, a cargo de entidades, centros deportivos y academias de la ciudad de Novelda. Academia Paso por Paso, exhibiciones de baile, Grease, Rock and roll, tango y rueda cubana, Centro deportivo Olimpia, Total Training, Centro deportivo Shotokan, exhibición de Remo y Duelo con espadas







La Vuelta Ciclista a España 2009 llegará este domingo a la provincia y pasará por Novelda, y 36 municipios alicantinos

El alcalde Mariano Beltrá y el concejal de deportes Benigno Martínez, asistieron con el resto de alcaldes de los municipios por donde pasa la vuelta, a la presentación de las 3 etapas alicantinas, con un total de 560 Km. y dos de ellas de alta montaña.

Este domingo la Vuelta Ciclista a España 2009 hace parada en la provincia de Alicante. Durante tres días la Costa Blanca será el escenario donde discurra la 64 edición de esta prueba que se ha convertido en un clásico en el calendario ciclista internacional.

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, acompañado por la directora general del Patronato Provincial de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, ha presentado esta mañana las tres etapas, 8ª, 9ª y 10ª, que se disputarán en suelo alicantino hasta el próximo martes día 8 de septiembre.

Ripoll ha manifestado que “estas tres etapas claves, dos de ellas de alta montaña, pasarán por un total de 36 municipios de la provincia y mostrarán a todo el mundo la belleza y la riqueza interior de Alicante, la tercera provincia más montañosa de España”.

“La Vuelta fundamentalmente tendrá un objetivo no sólo turístico, un acontecimiento deportivo tiene una traslación turística inmediata, sino también promocional. A Alicante se nos conoce por nuestras playas, pero fuera de la provincia no se nos conoce por nuestra belleza interior. Por eso, hemos querido que el recorrido fuera casi exclusivamente por el interior y que, sobre todo, resaltara nuestras montañas”, ha añadido el Presidente.

La octava, que es una de las etapas más duras de toda esta edición, marcará el inicio de la alta montaña. Tendrá la salida en Alzira y tras recorrer 204,7 kilómetros los ciclistas llegarán a la meta en el Alto de Aitana, que pondrá la carrera en los 1.525 metros de altitud.

Esta etapa presenta ocho puertos de montaña; cuatro de tercera categoría (Alto de Beniarrés, Alto de Margarida, Alto de Castell de Castells y Alto de Confrides), tres de segunda (Alto de Tollos, Alto de Guadalest y Alto de Tudons) y uno especial, el Alto de Aitana, que ha acogido anteriormente en dos ocasiones alguna etapa de la Vuelta Ciclista a España.

El lunes la novena etapa discurrirá íntegramente por la provincia de Alicante. El recorrido repetirá el esquema de la jornada anterior: muchos puertos de media montaña y un final alto, en el Xorret de Catí. Sin embargo, en esta ocasión, el puerto no es largo y tendido como Aitana, sino corto y explosivo.

La prueba arrancará en Alcoy, que sido protagonista de cuatro salidas de la Vuelta, y llegará a Xorret de Catí tras 188,8 kilómetros. La carrera contará con siete puertos de montaña; dos de tercera (Puerto de Onil y Alto de Tibi), cuatro de segunda (Puerto de la Carrasqueta -se subirá en dos ocasiones-, Puerto de Tudons y Puerto de Torremanzanas) y uno de primera (Alto de Xorret de Catí, de 1.100 metros de altitud).

Finalmente, Alicante acogerá la salida de la décima y última etapa en la provincia. Esta ciudad ya ha albergado la salida de la Vuelta en cinco ocasiones. Los velocistas tratarán de recuperar su protagonismo en una jornada de 171,2 kilómetros con tramos más llanos que los días anteriores y que finalizará en Murcia.

Municipios
La octava etapa discurre por un total de 17 municipios de la provincia. Los ciclistas pasarán por las localidades de Beniarrés, Planes, Tollos, Facheca, Famorca, Castell de Castells, Tàrberna, Bolulla, Callosa d´En Sarrià, Polop, Guadalest, Benimantell, Benifato, Confrides, Alcoleja, Relleu y Sella.

Alcoy, Onil, Castalla, Tibi, Xixona, Benifallim, Penáguila, Alcoleja, Torremanzanas e Ibi albergarán la novena prueba.

Por último, la décima etapa transcurrirá por 10 municipios. Esta prueba atravesará Alicante, Agost, Monforte del Cid, Aspe, NOVELDA, Monóvar, Elda, Sax, Salinas y Pinoso.