La jugadora de ajedrez noveldense, que milita en las filas del Club Escacs Enric Valor de Alicante, Ariadna Vieito, se proclamó el pasado domingo, campeona Provincial Femenina en la categoría de menores de 18 años. El campeonato tuvo lugar en la sede del Club Ajedrez Alicante y fue organizado por la Federación de Ajedrez de la Comunidad Valenciana.
A la última ronda del Campeonato, llegaron muy igualadas Bárbara Sánchez, con 3,5 puntos, compañera de club de Ariadna, que lo hacía con 3 puntos, los mismos que la eldense Rocío García.
Bárbara jugaba contra el noveldense Bernardino García, mientras que Rocío y Ariadna se enfrentaban entre ellas. Sánchez perdió rápidamente contra García Gil, y todo quedaba en manos de la partida entre las dos jugadoras con 3 puntos. La que ganara, sería la campeona. En caso de tablas, sería Bárbara Sánchez la que se haría con el campeonato.
Tras una partida muy tensa, pero en la que siempre tuvo la iniciativa la noveldense, Ariadna Vieito consiguió imponerse y obtener su primer título oficial.
En el mes de abril, será Ariadna quien represente a la provincia de Alicante en el campeonato Autonómico sub-18. Un éxito meritorio, sobre todo teniendo en cuenta que Ariadna es todavía jugadora sub-16 de primer año.
Medio Ambiente realiza una campaña de actuación sobre la procesionaria del pino
La concejalía de Medio Ambiente ha desarrollado un plan de acción para minimizar la incidencia de la procesionaria del pino en los montes municipales, en especial en las zonas colindantes con las casas de campo y zonas transitadas por visitantes (senderos existentes en la población, área del Castillo de la Mola, etc.) a su vez que se pretende aumentar la población de depredadores de la procesionaria del pino (Aves), por lo que esta llevando a cabo, o se pondrá en marcha en los próximos meses las siguientes actuaciones:
– Recogida y eliminación de los bolsones de orugas de los árboles afectados por la procesionaria. Se está desarrollando durante este mes de marzo, por parte de una brigada especial contratada para tal fin.
– Instalación de Cajas nidos en las zonas de árboles altos, con el fin de potenciar la presencia de depredadores de la procesionaria (Aves), recordar que algunas pequeñas aves son capaces de consumir hasta 2 kilos de insectos al año,esta actuación está prevista para el mes de abril.
– Instalación de trampas de feromonas para la captura de la mariposa de la procesionaria, se instalaran varias trampas en el mes de junio.
– Tratamiento con plaguicidas biológicos en el mes de Octubre – Noviembre, por parte de una empresa especializada en tratamiento de plagas.
– Recogida y eliminación de los bolsones de orugas de los árboles afectados por la procesionaria. Se está desarrollando durante este mes de marzo, por parte de una brigada especial contratada para tal fin.
– Instalación de Cajas nidos en las zonas de árboles altos, con el fin de potenciar la presencia de depredadores de la procesionaria (Aves), recordar que algunas pequeñas aves son capaces de consumir hasta 2 kilos de insectos al año,esta actuación está prevista para el mes de abril.
– Instalación de trampas de feromonas para la captura de la mariposa de la procesionaria, se instalaran varias trampas en el mes de junio.
– Tratamiento con plaguicidas biológicos en el mes de Octubre – Noviembre, por parte de una empresa especializada en tratamiento de plagas.
El colegio Sánchez Albornoz presenta las actividades de su 25 aniversario
La directora del centro público, Carmen Beltrán, presentó la comisión de profesores y padres que está organizando los actos de celebración del 25 aniversario del colegio Sánchez Albornoz. Una de los miembros de la comisión, Mercedes Cantó, señaló la “ilusión” con que están trabajando, ante la creación de una serie de actividades que pretenden rescatar la historia del colegio, como cuándo se creó, porqué se eligió ese lugar para su construcción, el nombre… Para ello, ya han contactado con el ex alcalde Salvador Sánchez, con quien se construyó el Sánchez Albornoz, quien además les ha facilitado fotografías de la época así como un artículo donde se detallan algunas de las claves de la iniciación de las obras
De este modo, junto a la revista que ya están confeccionando para la celebración del 25 aniversario, el próximo 5 de junio realizarán en el patio del colegio varios talleres, concurso de dibujos y una fiesta especial que seguirá el 6 de junio, con ex alumnos del centro que recordarán su paso por estas aulas.
La profesora Yolanda Martínez y la vicepresidenta del AMPA, Ana Belén Belda, agregaron la importancia de estos actos que está teniendo para el centro, cuya parte financiará el la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda. De este modo, en apoyo a este próximo calendario de actividades, la edil Reme Boyer también asistió a la rueda de prensa.
De este modo, junto a la revista que ya están confeccionando para la celebración del 25 aniversario, el próximo 5 de junio realizarán en el patio del colegio varios talleres, concurso de dibujos y una fiesta especial que seguirá el 6 de junio, con ex alumnos del centro que recordarán su paso por estas aulas.
La profesora Yolanda Martínez y la vicepresidenta del AMPA, Ana Belén Belda, agregaron la importancia de estos actos que está teniendo para el centro, cuya parte financiará el la concejalía de Educación del Ayuntamiento de Novelda. De este modo, en apoyo a este próximo calendario de actividades, la edil Reme Boyer también asistió a la rueda de prensa.
Medio Ambiente realiza la tradicional reforestación escolar
En un lateral de La Mola, junto al Castillo de Novelda, han comenzado un año más la tradicional reforestación escolar en la que han participado numerosos centros escolares del municipio. El concejal de Medio Ambiente, Salvador Martínez, participó también en estos actos
Los niños son recogidos en los centros escolares y guiados por monitores por la senda del río, tras la finalización de la actividad, los niños son invitados a un almuerzo por parte de la concejalía y posteriormente son recogidos por un autobús para llevarlos de regreso a sus centros educativos.
Este año se pretende plantar cerca de 600 ejemplares de diferentes arbustos autóctonos, entre estos el lentisco, el espino negro, romero y enebro, también se plantarán varias decenas de ejemplares de pino carrasco. Con esta actividad se pretende acercar a los escolares a su entorno forestal más próximo, concienciándoles sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.
Los niños son recogidos en los centros escolares y guiados por monitores por la senda del río, tras la finalización de la actividad, los niños son invitados a un almuerzo por parte de la concejalía y posteriormente son recogidos por un autobús para llevarlos de regreso a sus centros educativos.
Este año se pretende plantar cerca de 600 ejemplares de diferentes arbustos autóctonos, entre estos el lentisco, el espino negro, romero y enebro, también se plantarán varias decenas de ejemplares de pino carrasco. Con esta actividad se pretende acercar a los escolares a su entorno forestal más próximo, concienciándoles sobre la necesidad de cuidar nuestro patrimonio natural.
Novelda arropa la exposición de Ricardo Gómez Soria en Aspe
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
“Bodega Heretat de Cesilia” protagoniza la segunda jornada gastronómica de la presente edición con muchas caras conocidas y rotundo éxito
Bajo la dirección del cocinero Diego Juan y su equipo, y el enólogo Sébastien Boudon, la “Bodega Heretat de Cesilia” ofreció con éxito su jornada gastronómica, en las que reunió numerosas caras conocidas del mundo empresarial y político. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Con el aforo completo, “Bodega Heretat de Cesilia” respondió a la expectación generada por la oferta de su menú y sus instalaciones. Los comensales salieron satisfechos de la calidad del menú y del servicio, así como del marco inmejorable que ofrecen las instalaciones de la Casa Sicilia. Entre los asistentes cabe destacar por la corporación de Novelda Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Rafael Sáez y Oriental Juan, invitados como Gema Amor (directora general del Patronato de Turismo Costa Blanca), Antonio Fernández Valenzuela (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), empresarios como Jesús Navarro o el propio Joaquín Arias (propietario de las bodegas).
Al finalizar la comida, Mariano Beltrá recibió un obsequio del manos de Joaquín Arias que consistió en una fotografía del Alcalde entregándole una botella de vino de la bodega al Presidente Camps en la pasada edición de Fitur, y el Alcalde correspondió con un obsequio de mármol a Joaquín Arias, propietario de las bodegas. En el turno de alocuciones intervino también Gema Amor para hablar de la importancia de la nueva ruta del vino para Novelda y para la bodega Heretat de Cesilia.
Por otro lado Joaquín Arias y Sébastien Boudon, informaron a los asistentes del último premio “Metrópoli” que ha recibido su vino
AD GAUDE, al mejor vino, según los críticos de la revista que se edita con el diario El Mundo y que recogieron en un acto realizado en Madrid con la presencia de numerosas personalidades como el director de El Mundo Pedro J. Ramírez.
La organización de las jornadas estuvieron supervisadas al detalle y con suma eficacia por Begoña Mayor (técnico de turismo del ayuntamiento) y Patricia Ribelles por parte de las bodegas Heretat de Cesilia.
Con el aforo completo, “Bodega Heretat de Cesilia” respondió a la expectación generada por la oferta de su menú y sus instalaciones. Los comensales salieron satisfechos de la calidad del menú y del servicio, así como del marco inmejorable que ofrecen las instalaciones de la Casa Sicilia. Entre los asistentes cabe destacar por la corporación de Novelda Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Rafael Sáez y Oriental Juan, invitados como Gema Amor (directora general del Patronato de Turismo Costa Blanca), Antonio Fernández Valenzuela (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), empresarios como Jesús Navarro o el propio Joaquín Arias (propietario de las bodegas).
Al finalizar la comida, Mariano Beltrá recibió un obsequio del manos de Joaquín Arias que consistió en una fotografía del Alcalde entregándole una botella de vino de la bodega al Presidente Camps en la pasada edición de Fitur, y el Alcalde correspondió con un obsequio de mármol a Joaquín Arias, propietario de las bodegas. En el turno de alocuciones intervino también Gema Amor para hablar de la importancia de la nueva ruta del vino para Novelda y para la bodega Heretat de Cesilia.
Por otro lado Joaquín Arias y Sébastien Boudon, informaron a los asistentes del último premio “Metrópoli” que ha recibido su vino
AD GAUDE, al mejor vino, según los críticos de la revista que se edita con el diario El Mundo y que recogieron en un acto realizado en Madrid con la presencia de numerosas personalidades como el director de El Mundo Pedro J. Ramírez.
La organización de las jornadas estuvieron supervisadas al detalle y con suma eficacia por Begoña Mayor (técnico de turismo del ayuntamiento) y Patricia Ribelles por parte de las bodegas Heretat de Cesilia.
PSOE, Bloc, PP y Esquerra Unida ultiman negociaciones ante el pleno extraordinario de La Serreta
Las principales formaciones políticas que representan al Ayuntamiento de Novelda se reunieron en la noche de ayer para perfilar sus votaciones respecto al polémico proyecto de La Serreta. Por todo ello, el PP estudia a fondo el documentado sobre La Serreta redactado por el abogado urbanista del Consistorio que incluye las últimas correcciones solicitadas por Conselleria y que, según las fuentes consultadas, la agrupación popular teme que se hayan modificado algunos puntos importantes respecto al proyecto original. De esta forma, aunque en un principio la intención del PP es apostar por el sí a la realización de La Serreta, ultiman y revisan su posición. Sin embargo, el peso e importancia del asunto más importante recae sobre Esquerra Unida, quien ha manifestado en numerosas ocasiones su oposición a La Serreta, así como a este texto modificado desde el Ayuntamiento en la comisión del pasado viernes, en el que EU se abstuvo. Ahora, el concejal de EU, Salvador Martínez, pedirá nuevos cambios para este documento. Pese a todo, su voto a favor de La Serreta “es muy complicado”, aunque su portavoz de Compromís, Víctor Cremades, trata de persuadirlo para no forzar una crisis de Gobierno
Finalmente, el PSOE también estudia su posición en la Ejecutiva convocada, aunque todo a punta a que su voto será a favor.
El pleno extraordinario tendrá lugar el próximo miércoles 4 de marzo a las 09.00 horas.
Finalmente, el PSOE también estudia su posición en la Ejecutiva convocada, aunque todo a punta a que su voto será a favor.
El pleno extraordinario tendrá lugar el próximo miércoles 4 de marzo a las 09.00 horas.
Los concejales Víctor Cremades y Reme Boyer asisten al V Congreso del Bloc
Distintos representantes de la delegación de Novelda asistieron al V Congreso del Bloc celebrado los pasados 28 de febrero y 1 de marzo en el palacio de eventos de la Feria de Valencia. Reme Boyer participó en el mismo con una especial relevancia ya que formó parte de una de las dos mesas del Congresos, la referente a estatutos
En el Congreso del Bloc se ha hecho una clara apuesta por liderar una tercera vía que reúna el valencianismo progresista, el ecologismo y la izquierda alternativa valenciana para hacer frente al creciente bipartidismo y asegurar la presencia institucional de una voz claramente valenciana y de progreso, según una nota de prensa facilitada por el Bloc de Novelda.
La ponencia política y la ponencia de estatutos salió adelante con más del 90% de apoyos, “cosa que demuestra el talante dialogante y de consenso de la organización”, se afirmó. La ejecutiva nacional salió elegida con un apoyo del 75%, de los delegados, lo cual demuestra el importante apoyo que cosechó Enric Morera en este congreso.
En el Congreso del Bloc se ha hecho una clara apuesta por liderar una tercera vía que reúna el valencianismo progresista, el ecologismo y la izquierda alternativa valenciana para hacer frente al creciente bipartidismo y asegurar la presencia institucional de una voz claramente valenciana y de progreso, según una nota de prensa facilitada por el Bloc de Novelda.
La ponencia política y la ponencia de estatutos salió adelante con más del 90% de apoyos, “cosa que demuestra el talante dialogante y de consenso de la organización”, se afirmó. La ejecutiva nacional salió elegida con un apoyo del 75%, de los delegados, lo cual demuestra el importante apoyo que cosechó Enric Morera en este congreso.
Novelda participa por primera vez en una sesión ordinaria del Pacto Territorial por el Empleo
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por el concejal de Industria, Comercio y Alimentación, Francisco Cantó, participaron ayer, por primera vez, en una sesión ordinaria del Pacto Territorial por el Empleo, al que Novelda se adhirió recientemente con el objeto de que los sectores industriales del municipio estén representado en este órgano que pretende revitalizar el tejido económico de la comarca
En esta sesión plenaria del Pacto Territorial el alcalde de Novelda manifestó la importancia de que el municipio sea partícipe de una organización que tiene como objetivo estudiar, planificar y ejecutar una serie de medidas encaminadas a revitalizar el tejido económico y el empleo, puesto que “no tenía sentido que un sector que tanto aporta a la economía comarca, como es el del mármol, estuviera al margen de este foro de trabajo”.
El Pacto Territorial por el Empleo, en el que están presentes los Ayuntamiento de la comarca y los agentes económicos y sociales, persigue conocer la realidad socioeconómica de la comarca, la situación y tendencias del mercado de trabajo, las nuevas oportunidades para la creación de empleo, las carencias y necesidades de las empresas así como las mejores prácticas para la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos. Igualmente se propone coordinar políticas y programas de formación y promoción de empleo, planificar proyectos conjuntos para la inserción laboral y desarrollar iniciativas que mejoren la capacidad de adaptación de los trabajadores, las empresas y las administraciones públicas.
En esta sesión plenaria del Pacto Territorial el alcalde de Novelda manifestó la importancia de que el municipio sea partícipe de una organización que tiene como objetivo estudiar, planificar y ejecutar una serie de medidas encaminadas a revitalizar el tejido económico y el empleo, puesto que “no tenía sentido que un sector que tanto aporta a la economía comarca, como es el del mármol, estuviera al margen de este foro de trabajo”.
El Pacto Territorial por el Empleo, en el que están presentes los Ayuntamiento de la comarca y los agentes económicos y sociales, persigue conocer la realidad socioeconómica de la comarca, la situación y tendencias del mercado de trabajo, las nuevas oportunidades para la creación de empleo, las carencias y necesidades de las empresas así como las mejores prácticas para la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos. Igualmente se propone coordinar políticas y programas de formación y promoción de empleo, planificar proyectos conjuntos para la inserción laboral y desarrollar iniciativas que mejoren la capacidad de adaptación de los trabajadores, las empresas y las administraciones públicas.