Ramón Martínez insta al equipo de Gobierno a que continúe con las investigaciones a FCC

Recientemente, el edil de Cultura, Víctor Cremades, anunció un acuerdo con la antigua empresa adjudicataria de las basuras que le permitía para pagar la deuda en los tres años y medio, con lo que se retiraría la demanda que existía en el juzgado y supondría un ahorro para las arcas municipales de 622.000 euros. En este sentido, Ramón Martínez pidió que, pese a este acuerdo, se continúe con las investigaciones que culpan presuntamente a esta empresa de realizar servicios de basuras y limpieza en otras poblaciones con maquinaria y horas que pagaba Novelda

El presidente del PP, Ramón Martínez, en la última rueda de prensa lanzó la duda de “si con este acuerdo que se acaba de anunciar, ahora resulta que no vamos a continuar con la investigación”. De este modo, Martínez recordó que existen “pruebas” que tanto la agrupación popular “como el concejal Víctor Cremades” comprobaron, por lo que pidió que las investigaciones no cesen pese a este acuerdo para pagar la deuda con FCC.

Por otro lado, el presidente de la agrupación popular mostró su satisfacción por la continuación de los planes parciales de El Pla y La Serreta, aunque volvió a afirmar que “el equipo de Gobierno tendrá que dar muchas explicaciones a sus votantes”.

El PP de Novelda asiste a la visita de Fraga en Petrer

El presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, junto a otros militantes del partido asistieron al homenaje que la ciudad Petrer realizó a Fraga, ex-presidente de la Xunta de Galicia y uno de “los padres de la Constitución de 1978” para ofrecer una ponencia dentro del “XX Ciclo de conferencias Otoño Cultural” bajo el título “La España constitucional”

Manuel Fraga inauguró la sede del Partido en Petrer, cuando en sus inicios era Alianza Popular, hace ya 30 años, siendo una de las primeras de la Comunidad Valenciana y también de España. Por ello, el sábado 19 de enero a las 13 horas, el presidente fundador del PP descubrió una placa en su honor recordando este hecho, acto al que estuvieron invitados los afiliados y simpatizantes no solo del PP de Petrer, sino de cualquier otra parte. Por ese motivo, junto al presidente de la agrupación popular en Novelda, Ramón Martínez, estuvieron otros militantes noveldenses.

Los militantes noveldenses, en su encuentro con Fraga en Petrer, le pudieron saludar personalmente y le entregaron un cuadro para que firmase como recuerdo para la sede de los populares en Novelda.


El Ayuntamiento recurre a Fiscalía para esclarecer la naturaleza de cheques sin fondo expedidos por un funcionario del anterior Consistorio del PP

El alcalde Mariano Beltrá y la concejala de Fiestas, Reme Boyer, han pedido explicaciones al anterior alcalde popular, Rafael Sáez, en relación al pago, supuestamente abonado, de las Navidades 2007. Al parecer, el actual equipo de Gobierno ha encontrado “irregularidades”, según ha señalado Boyer, “en las facturas que al Ayuntamiento les consta como pagadas en la cuenta de una señora”; sin embargo, tras la visita del proveedor de las carrozas del pasado año al Consistorio, quien ha exigido la percepción de 13.120 euros, tras explicar que en enero del año anterior el policía local Juan Carlos Cremades le otorgó 3.000 euros en metálico y sin IVA, como adelanto a los cheques firmados por él mismo que pocos después le expediría y que, según les ha indicado a Beltrá y Boyer, carecían de fondos, el Ayuntamiento ha tomado la decisión de dejar el asunto en manos del Ministerio Fiscal

El primer edil del Ayuntamiento ha solicitado la intervención del Ministerio Fiscal como acusación particular con el fin de que se investigue el cobro de la Navidad 2007, ya que recientemente ha acudido al Consistorio el proveedor de las carrozas exigiendo el abono de 13.120 euros, suma que a la concejalía de Fiestas le consta como pagada, a través de un ingreso en cuenta a una señora. La concejala de Fiestas, Reme Boyer, ha calificado de “sorpresa desagradable” esta “irregularidad” basada en la dualidad, dos pagos, dos facturas, por el mismo trabajo, “estando una pagada a una persona y otra por pagar a los proveedor”.

En esa línea, el alcalde Mariano Beltrá, ha explicado que el proveedor de las carrozas del año pasado “obtuvo en metálico 3.000 euros sin IVA del policía local Juan Carlos Cremades, poco después, un cheque firmado por él mismo y que carecía de fondos, y a continuación un segundo cheque sin fondos”, por lo que la persona que proporcionó sus servicios la Navidad de 2007, no sólo no ha cobrado los más de dos millones de pesetas, sino que ha tenido que pagar 350 euros de gastos por cada cheque sin fondos y además el IVA del abono al contado. Boyer ha insistido en que “el PP debería cambiar su vocabulario con respecto a las irregularidades, yo me las he encontrado sin buscarlas, mientras que el PP las buscaba en la contratación de una empresa este verano, cuando no existían”. Por su parte, Beltrá ha recalcado que “esto sí son irregularidades administrativas, esto es una poca vergüenza”, y ha pedido explicaciones al PP, ya que este caso se produjo durante su legislatura, cuando ostentaba la alcaldía Rafael Sáez, y era concejal de Fiestas Ricardo Monzó, actual edil popular en Elda. Juan Carlos Cremades, el policía local que ha firmado y entregado los cheques sin fondo al proveedor, se encuentra fuera de servicio debido a una baja laboral.

El actual equipo de Gobierno ha mostrado su desconcierto ante la facturación de las pasadas fiestas navideñas por parte de dos personas distintas, siendo abonado en cuenta a una de ellas el importe de 13.120 euros, mientras que la persona física que ha demostrado ser el proveedor, no ha cobrado y además se ha debido hacer cargo de los gastos de los talones sin fondos, por lo que ha manifestado su intención de aportar luz a través de la investigación por parte del Ministerio Fiscal de este asunto que ha suscitado al alcalde dudas como “¿quién ha recibido el dinero?, ¿cómo entrega el concejal de Fiestas ese dinero?, ¿cómo es posible que el Ayuntamiento tenga una factura pagada y otra que reclama el servicio?”. El Consistorio recurrirá al servicio jurídico para personas como acusación particular.

Cabalgata 2008

Por otra parte, Reme Boyer ha lamentado que “la cabalgata de Reyes no haya sido del agrado del pueblo, ya que además de cariño e ilusión hace falta dinero”. Con ello, la edil ha comentado que “nos hemos gastado la mitad del presupuesto anterior, 6.000 euros es la cantidad que ha costado al equipo de Gobierno entre aquello que hemos pagado y lo que nos queda” y ha apuntado que “el año que viene será mejor”.




Las donaciones de sangre superan en más del doble las previsiones

El martes 22 de enero han acudido al Centro de Salud 65 voluntarios para donar sangre, superando en más de una treintena la cifra que es habitual. Tras las Navidades se había registrado un descenso en las donaciones y la Agència Valenciana de la Salut ha recordado a los ciudadanos la necesidad de colaborar para salvar vidas

Un total de 65 voluntarios se ha presentado en el Centro de Salud para donar sangre que podrá ser utilizada en los hospitales en la atención de los enfermos. De éstos, han resultado rechazados cuatro por no cumplir las condiciones de peso o tensión, de modo que han sido 61 unidades las que han donado sangre y ocho de estas personas era la primera vez que colaboraba.

Tras la Navidad la Agència Valenciana de la Salut informó del descenso de donantes, algo que ha provocado una respuesta inmediata en Novelda, ya que el número de voluntarios ha superado la medie en más del doble.

Por otra parte, el Centro de Salud ha comentado que el próximo día para colaborar es el 12 de febrero desde las 17 a las 21 horas en la primera planta.


Política / La Asamblea del BLOC de Novelda ratifica el acuerdo de coalición con Esquerra Unida y Els Verds

Las tres fuerzas políticas se aúnan bajo el nombre de “Compromís per Novelda”, que se presentará a las elecciones municipales del próximo 27 de mayo

La Asamblea del Bloc Nacionalista Valencià (BLOC) ha ratificado, con un voto en contra y una abstención, al preacuerdo al que llegaron un acuerdo la Comisión Negociadora del BLOC, Esquerra Unida y Els Verds la pasada semana, por lo cual estos tres partidos políticos presentarán una lista conjunta en las próximas elecciones municipales del 27 de mayo, según informó mediante nota de prensa el BLOC.

La comisión política del BLOC estará formada por Víctor Cremades y Manuel García. Por otro lado, respecto a la comisión electoral, Joan Anna y Enric Ruscalleda serán los responsables.

En este sentido, la Asamblea del BLOC se hizo una valoración positiva de la Comisión Negociadora de la coalición, tanto por el trabajo realizado por los acuerdos a los que se alcanzaron. Los representantes de dicha Comisión fueron Víctor Cremades, Reme Boyer, Joan Anna, Enric Ruscalleda y Manuel García.



CC.OO. afirma que realizará un “seguimiento exhaustivo del acuerdo con Levantina”

Tras la el acuerdo alcanzado entre los trabajadores de LAM 5 y Levantina el lunes 21 de enero, en el cual se constata el respeto a las garantías de los trabajadores tales como la antigüedad, las pagas y las vacaciones, al mismo tiempo que compensa las mermas económicas que pueden derivar de la reubicación de los trabajadores a otros centros, CC.OO. ha aludido a la constitución de una Comisión Mixta de duración indefinida formada por el Comité de Empresa y los sindicatos

El acuerdo con Levantina que el Comité de Empresa ha aceptado tras haber sido refrendado por los trabajadores de LAM 5, mantiene garantías para los trabajadores como la categoría profesional y la antigüedad en la empresa, así como la retribución de pagas extraordinarias y vacaciones a aquellos trabajadores que tengan reconocida de forma expresa la garantía ‘ad personam’, que se verá contemplada del mismo modo en el nuevo centro de trabajo. Asimismo, ante posibles mermas económicas por el traslado y reubicación de los trabajadores, el acuerdo establece una indemnización de 30 días de salario por cada año de antigüedad, hasta un límite de 15 mensualidades. “No es un acuerdo maravilloso, no es nada justo, pero dentro de los términos no había otra solución” ha declarado uno de los miembros del Comité de Empresa, Miguel Ángel Mira, quien ha añadido que con la reubicación de los trabajadores, “hay que homogeneizar las condiciones de las distintas factorías del grupo Levantina para que las condiciones sociales de LAM 5 se respeten y pasen a los otros centros de trabajo”.

La Comisión Mixta

El acuerdo establece la creación de una Comisión Mixta formada por el Comité de Empresa y los sindicatos, con el fin de hacer “un seguimiento exhaustivo de que se cumpla lo acordado”, ha manifestado el secretario general de FECOMA-Comarcal., Miguel Ángel Martínez, quien ha insistido en que “este acuerdo no es la gallina de los huevos de oro”.


UGT y el Comité de Empresa califican el acuerdo con Levantina de “positivo” pero reiteran que “no compensa las pérdidas a largo plazo”

El pacto alcanzado entre Levantina y el Comité de Empresa el 21 de enero a las 20 horas ha puesto fin al periodo de consultas. Este acuerdo ha resultado “positivo”, ha declarado el secretario general de UGT, Pascual Gosálvez, al mismo tiempo que ha matizado que “no han culminado las aspiraciones, los trabajadores no han conseguido sus objetivos”, aunque han quedado establecidas garantías del traslado y nueva ubicación, tales como “el mantenimiento de la categoría profesional”, y, en caso de que los trabajadores obtengan una retribución inferior, “la empresa indemnizará al trabajador con una compensación económica”. Gosálvez ha insistido en que “ha faltado presión y movilización”

El 21 de enero a las 20 horas ha concluido el periodo de consultas de los sindicatos y el Comité de Empresa con Levantina con la cristalización de un acuerdo refrendado por la asociación de trabajadores que votó en su mayoría a favor de que el Comité firmara el acta final. Un acuerdo que el secretario general de UGT ha calificado de “positivo” aunque ha manifestado que “no han culminado las aspiraciones” ya que los trabajadores, pese a obtener garantías en el traslado y nueva ubicación como el mantenimiento de la categoría profesional y la antigüedad en la empresa, y una compensación económica en caso de que exista una merma en el salario, Gosálvez ha señalado que “el acuerdo es técnicamente bueno, pero van a haber trabajadores con retribuciones inferiores”, y ha insistido en que “ha faltado presión y movilización”. Por su parte, el presidente del Comité de Empresa, Antonio Martínez, en representación del conjunto de trabajadores, ha reiterado que dicho acuerdo “no nos satisface, no nos compensan las pérdidas a largo plazo, pero hemos conseguido más de lo que da la ley”, y ha agradecido la dedicación a UGT y en particular a Pascual Gosálvez.

Por el momento son 51 trabajadores los que se han visto afectados por el cierre de LAM 5 y el consiguiente traslado o reubicación, aunque desde UGT se sospecha que van a haber más.

Por otra parte, UGT ha hecho referencia a la creación de una Comisión Mixta, tal y como recoge el propio acuerdo, compuesta por los miembros del Comité de Empresa y la Dirección de la Empresa con la intención de hacer un seguimiento y control de los acuerdos adoptados.

El acuerdo

El acuerdo establece el mantenimiento de garantías por parte de los trabajadores afectados con el traslado y la nueva ubicación, tales como la categoría profesional y la antigüedad en la empresa. Asimismo, los trabajadores que tuvieran reconocido expresamente como garantía “ad personamla retribución de las pagas extraordinarias y vacacionales, se les reconocerá del mismo modo por la empresa en el nuevo centro de trabajo. Otra garantía de los trabajadores afectados por el traslado y que se encuentren en situaciones de incapacidad temporal derivada de accidente de trabajo o enfermedad profesional que ha resaltado UGT, ha sido el abono del 25% de la base reguladora de la prestación a partir del onceavo día inclusive de baja, mientras que la empresa abonará el 25% desde el primer día de baja en los supuestos de bajas por accidente laboral que requieran ingreso en centros hospitalarios, bajas por accidente laboral con fractura, bajas por accidente laboral con duración superior a veinte días. La incapacidad temporal de larga duración se abordará con una reunión personal con cada trabajador, a la que podrá asistir algún miembro del Comité de Empresa o sindicato.

Por otra parte, queda establecido en el acuerdo que las condiciones económicas no se verán influidas por el traslado y, en caso de que los trabajadores obtengan una retribución inferior a la del puesto de procedencia, la empresa debe indemnizarlos con una compensación económica de 30 días de la diferencia salarial entre uno y otro puesto de trabajo por año de antigüedad en la empresa, y con un máximo de 15 mensualidades de diferencia.

Los trabajadores afectados tendrán derecho preferente a ejercitar una sola vez la solicitud de un puesto de trabajo en el que la retribución variable sea superior en el que se le ha reubicado. En esa línea, los empleados reubicados no podrán ser trasladados a otro puesto de trabajo sin causa justificada.

Aquellos trabajadores que opten por rescindir su contrato de trabajo serán indemnizados a razón de 27 días de salario por año de servicio con un límite de 12 mensualidades.

En último lugar, Levantina adquiere el compromiso de no continuar la actividad en el centro de trabajo de Novelda 5, y que, en el supuesto de reiniciar la actividad en el mismo, tendrán derecho preferente para reincorporarse a dicho centro los trabajadores afectados por el presente traslado.


Las Unidades de Conductas Adictivas de Elda y Villena atendieron a 337 nuevos pacientes en 2007

Nuevos ciudadanos del Medio y Alto Vinalopó (entre ellos, Novelda), acudieron a las Unidades de Conductas Adictivas de los hospitales de Elda y Villena para atender sus problemas. Más del 40% de los nuevos usuarios fueron tratados por adicción a la cocaína. El alcohol y el cánnabis son las siguientes adicciones con más incidencia entre la población

Las Unidades de Conductas Adictivas de Elda y Villena atendieron durante 2007 un total de 337 nuevos pacientes (entre ellos, de Novelda), que acudieron al servicio para superar sus adicciones.

A la UCA ubicada en Elda acudieron 250 nuevos pacientes, la de Villena recibió a 87 usuarios nuevos. Entre estos casos, hubo un total de 27 menores de edad, 21 de ellos en Elda y 6 en Villena. Desde ambas unidades se ofrece a los ciudadanos del Alto y Medio Vinalopó un tratamiento adecuado para dejar cualquier tipo de adicción.

La adicción más frecuente continúa siendo a la cocaína, con 142 nuevos casos, de los cuales 110 se trataron en Elda y 32 en Villena, lo que representa el 44% y el 36,7% de los nuevos pacientes de estas unidades, respectivamente.

En la escala de adicciones atendidas, a la cocaína le sigue el alcohol con 86 casos, 68 en Elda y 18 en Villena; el cánnabis con 37, 27 en Elda y 10 en Villena, la ludopatía con 22 pacientes, 15 en Elda y 7 en Villena; el tabaco con 23, 13 en Elda y 10 en Villena; y la heroína con 21, 11 en Elda y 10 en Villena.

Asimismo, la UCA de Elda atendió a tres nuevos pacientes por adicción a benzodiacepinas, uno a drogas de síntesis (speed), uno a la metadona y uno a las drogas de diseño.

Respecto al sexo de los usuarios de la UCA de Elda, el 81% son hombres, y sólo el 19% son mujeres. Por su parte, en Villena el porcentaje de los hombres se eleva hasta el 83,9% y el de las mujeres desciende hasta el 16,1%.

Además de los 337 nuevos pacientes atendidos en 2007, hubo 50 casos que precisaron de orientación familiar. En estos casos son los familiares los que acuden a la Unidad para pedir información o asesoramiento, al tener sospechas de que algún miembro de su familia pudiera estar consumiendo drogas, o sabiendo que el consumo existe, el sujeto no quiere acudir a tratamiento y van los familiares en busca de orientación.


La Guardia Civil de Novelda realiza dos detenciones

A las 23:00 horas del día 21, la Guardia Civil de Novelda detuvo en esta localidad, a un hombre de nacionalidad española (JRHS), como presunto autor de un delito de Quebrantamiento de Condena al incumplir una Orden de alejamiento dictada por la Autoridad Judicial a favor de su ex-pareja sentimental. La segunda detención, la Guardia Civil de Novelda la realizó en Monforte del Cid por otro presunto delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar

En el 2008, la lacra de la violencia de género todavía sigue siendo noticia. En la localidad de Monforte del Cid y siendo las 10:45 horas del día 20 del actual, la Guardia Civil de Novelda detuvo a un hombre de nacionalidad española (DMF), como presunto autor de un delito de Malos Tratos en el Ámbito Familiar en la persona de su mujer por agresión física.

Por otro lado, a las 23:00 horas del día 21, la Guardia Civil de Novelda detuvo en esta localidad, a un hombre de nacionalidad española (JRHS), como presunto autor de un delito de Quebrantamiento de Condena al incumplir una Orden de alejamiento dictada por la Autoridad Judicial a favor de su ex-pareja sentimental


Política / Mariano Beltrá anuncia en sus propuestas electorales “actuaciones medioambientales” junto al río Vinalopó y “la creación de un patronato municipal de deportes”

El secretario general del PSOE en Novelda desvela a NOVELDADIGITAL la creación de unas listas renovadas “donde también tendrán cabida la veteranía” y apuesta por la incorporación de la “participación ciudadana” en los asuntos de Gobierno

El secretario general del PSOE en Novelda, Mariano Beltrá, desveló ayer algunas de las propuestas electorales con las que el Partido Socialista tratará de persuadir y atraer el voto ciudadano para estas próximas elecciones municipales. En este sentido, Mariano Beltrá aseguró contar con muchas ideas para “realizar una serie de actuaciones medioambientales junto al río Vinalopó”. Además, el candidato a la alcaldía por el PSOE apostará fuerte por la incorporación de “las nuevas tecnologías” y otra serie de proyectos “pensados en la juventud”, sin dar a conocer más detalles sobre estas ideas.

La asamblea del PSOE en la que se “expondrá, debatirá y votará” las listas del Partido Socialista de cara a estas elecciones municipales será el 3 de febrero. Sobre ella, Beltrá, sin entrar en nombres concretos, apuntó que será “una lista renovada, pero en la que también tendrá cabida la veteranía”.

“El tiempo para dar a conocer nuestras propuestas electorales las marcamos nosotros mismos, y no el PP. Además, aquí se funciona de forma democrática y hay que votar las decisiones, no como en el Partido Popular”, aclaró Mariano Beltrá en respuesta a la presión de los populares, que recientemente aludían “a la falta de ideas de los socialistas” respecto a la precampaña, puesto que no habían aportado todavía “proyecto alguno”.

El candidato a la alcaldía por el PSOE, Mariano Beltrá, también desea impulsar e incorporar “la participación ciudadana” en los asuntos de Gobierno “mediante una serie de elementos que permitan aportar su opinión a cada una de las concejalías” y así pueda dar su opinión, incluso, “en el amplio debate sobre los presupuestos”. Además, Mariano Beltrá apuesta por la creación de un patronato municipal de deportes “para que no todas las decisiones recaigan sobre el concejal y sean los propios clubs deportivos los que aporten sus ideas”. “Así –recalca Mariano Beltrá- se evitarán casos como la ‘Carrera del pavo’, que no se pudo realizar”.

Por último, el secretario general del PSOE en Novelda aludió al “mantenimiento de parques y servicios públicos” así como cambios “en los convenios con los medios de comunicación, donde se establecerán criterios donde primen lo público”.