Adoptamics llena de actividades la Glorieta

Después de más de una semana de actividades, la Asociación Protectora de Animales ADOPTAMICS de Novelda clausuró ayer este ciclo de ponencias con numerosos actos que tuvieron lugar en La Glorieta durante toda la mañana. Estas actividades cuentan con la colaboración de Caja Mediterráneo y su Proyecto de Voluntariado Ambiental, VOLCAM. (Esta noticia contiene 2 vídeo)

(Galería de imágenes)


Las ponencias comenzaron el pasado jueves 14 y se extendieron hasta el viernes 22 de octubre. Para la clausura se prepararon talleres, actividades lúdicas y educativas. Además, hubo Stands Informativos y venta de diversos artículos a beneficio de Adoptamics.

Los visitantes disfrutaron también de una exposición de los dibujos finalistas del concurso, otra exposición fue la de mascotas en adopción, y se expusieron fotos de muchas actividades de la asociación. A lo largo de la mañana también hubo una demostración de Terapia con Animales y una exhibición de Agility.

La mañana terminó con una entrega de Premios del Concurso de Dibujo y Diplomas a los Centros Educativos participantes, a cargo de las Autoridades, con la presencia del alcalde Mariano Beltrá, el concejal de Medio Ambiente Francisco José Martínez y el Portavoz del Grupo Popular Rafa Sáez.

VÍDEO 1



VÍDEO 2



La XII edición de Lo Mejor de la Gastronomía se celebra en IFA del 6 al 9 de noviembre

El certamen se complementará con dos citas culinarias: la ‘Semana Gastronómica’ y la ‘Semana de las Tapas, Salazones y Vinos Alicante’. Empresas noveldenses como Carmencita, bodega Heretat de Cesilia y Denominación de Origen Uva de Mesa, estarán presentes en la cita más importante de la gastronomía española. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

La XII edición del congreso Lo Mejor de la Gastronomía regresa a Alicante. La Institución Ferial Alicantina (IFA) acogerá del 6 al 9 de noviembre, por segundo año consecutivo, el certamen gastronómico, que impulsa la Diputación de Alicante.
El congreso congregará a los restauradores más prestigiosos del ámbito nacional e internacional, Francia, Italia, Croacia, Líbano, Suiza, Holanda, Japón, Alemania, Siria y Túnez, como Ferran Adrià o Martín Berasategui, así como Massimo Bottura, Yoshiaki Takazawa o Joël Robuchon, quien recibirá el Premio al Mérito Turístico de la Costa Blanca durante el certamen.

El presidente de la institución provincial, Joaquín Ripoll, el alcalde de Elche, Alejandro Soler, el director del certamen, Rafael García Santos, y la directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, han presentado esta tarde en IFA las novedades de esta edición. En el acto han participado también el restaurador Quique Dacosta y el repostero Paco Torreblanca. Además, han asistido representantes de toda la sociedad alicantina y del sector de la restauración de la provincia.

Ripoll ha destacado que “hemos conseguido que este congreso sea participativo y popular. El certamen nace de la idea de Rafael García Santos quien vio que, después de diez ediciones, el concepto estaba caducado, que había llegado el momento de cambiar y de buscar nuevas ideas e implicar a más gente”.

“El Congreso es fruto de la capacidad gastronómica de la provincia de Alicante. En la actualidad no podría hacerse en otro lugar porque no tendría todas las posibilidades que ofrecemos en la Costa Blanca. La gastronomía alicantina ha evolucionado y se ha situado al más alto nivel”, ha señalado el Presidente.

Del 1 al 9 de noviembre tendrá lugar la ‘Semana Gastronómica’, una iniciativa en la que 40 restaurantes de 16 municipios de la provincia ofrecerán menús especiales. De forma paralela, también se celebrará la ‘Semana de las Tapas, Salazones y Vinos Alicante’ en la que 90 establecimientos de 26 municipios de la provincia elaborarán tapas que participarán en un concurso. Estas acciones están impulsadas por la Diputación de Alicante a través del Patronato de Turismo de la Costa Blanca.
La Cámara de Comercio y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante entregarán los galardones a la Mejor Tapa y a la Mejor Tapa con Salazón. Los ganadores ofrecerán una degustación de mil tapas durante el transcurso de Lo Mejor de la Gastronomía en IFA.

El presidente de la Diputación ha señalado que “la provincia se va a volcar con el congreso. La gastronomía alicantina no sólo se va a vivir en cada una de las comarcas, sino que en el pabellón de la Costa Blanca vamos a traer nuestra cocina comarca a comarca”.

Por su parte, García Santos ha indicado que “este año, en el congreso, la interactividad es una realidad en la que pueden realizarse hasta cincuenta talleres a la vez. Este concepto revoluciona la idea de feria gastronómica”.

El stand de la Costa Blanca en el certamen acogerá, como novedad este año, talleres con restauradores de establecimientos de todas las comarcas de la provincia de Alicante. De este modo, el espacio de la provincia en el congreso albergará jornadas temáticas de la cocina típica alicantina.

El día 5 de noviembre tendrá lugar una jornada previa en Elche que contará con un debate, moderado por la periodista Pepa Fernández, en el que participarán el Gran Wyoming, Santiago Segura, Juan Echanove, Carlos Marzal, Martín Berasategui, Manolo de la Osa, Javier Nart y Forges.

Del 4 al 7 de noviembre, el Patronato de Turismo de la Costa Blanca y la Cámara de Comercio de Alicante han organizado un press trip gastronómico con periodistas de medios de comunicación de diferentes regiones de Italia, Reino Unido, Alemania y Holanda. El objetivo de esta iniciativa es que los futuros visitantes de la Costa Blanca conozcan las excelencias culinarias alicantinas a través de los canales de comunicación de los países de origen.

La presentación del congreso en IFA ha finalizado con una degustación de productos de calidad de toda España entre los que han estado los de la Denominación de Origen Alicante.

VÍDEO




Mármol de Alicante visita el Puerto para comprobar las mejoras operativas llevadas a cabo por la autoridad portuaria

El alcalde, Mariano Beltrá, acompañó a Juan Antonio Santo, presidente de la Asociación y a Miguel Campoy, presidente la Autoridad Portuaria, durante la visita al puerto y la jornada de trabajo sectorial que llevaron a cabo durante la jornada del jueves. (Esta noticia contiene vídeo)

La Autoridad Portuaria de Alicante, la asociación Mármol de Alicante, el Ayuntamiento de Novelda, Coepa y la Cámara de Comercio participaron el pasado jueves, 21 de octubre, en un encuentro sectorial sobre el mármol, cuyo fin era desgranar las ventajas e inconvenientes de operar desde la infraestructura alicantina, así como mostrar los pasos dados desde el enclave portuario para mejorar en eficiencia y competitividad.

Además de los representantes de la Autoridad Portuaria, encabezados por su presidente, Miguel Campoy, y su director general, Juan Ferrer, en el encuentro participaron Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Juan Antonio Santo, presidente de Mármol Alicante, los secretarios generales de Coepa y Cámara de Comercio, Javier López Mora y Andrés Sevila, así como un nutrido grupo de empresarios del sector del mármol y de la comunidad portuaria. En el transcurso de la jornada, Campoy remarcó que “hay que luchar porque el Puerto siga siendo la puerta natural de entrada y salida de los productos alicantinos”. En este sentido, Juan Antonio Santo señaló que “la voluntad empresarial existe porque todos somos y nos sentimos de corazón alicantinos”. Por su parte, Mariano Beltrá incidió en las posibilidades de colaboración entre la capital del mármol y el Puerto de Alicante al apostar por “aprovechar las sinergias de los territorios”.

El encuentro, además, permitió mostrar al empresariado las mejoras operativas llevadas a cabo en los muelles comerciales. Entre ellas, destaca la apuesta por la intermodalidad con la puesta en valor de la red ferroviaria interior del Puerto, así como la entrada en servicio de la nueva terminal de mercancías, ubicada en la zona de ampliación sur. La consolidación del Puerto de Alicante como feeder de Valencia y Algeciras, a través de las navieras MSC y Maersk, también ha sido motivo de análisis, ya que la presencia de las dos principales compañías mercantes del mundo en la dársena alicantina permite alcanzar hoy día cualquier destino desde Alicante. Esta apuesta por la carga contenerizada ya está dando sus frutos pues el tráfico de mármol en contenedor se ha triplicado en el último ejercicio.

El encuentro concluyó con la visita a los muelles comerciales del Puerto de Alicante, donde los empresarios del sector presentes en la jornada visitaron los muelles comerciales destinados a la carga y descarga de bloques de mármol, además de comprobar la adecuación de la infraestructura al tráfico ferroviario.

Mármol de Alicante irá a Jaipur

La Asociación Mármol de Alicante intenta buscar nuevos mercados, y por eso ha decidido asistir el próximo año a la feria India Stonemart de Jaipur, en India. Se celebrará del 20 al 23 de enero de 2011. Esta feria es una de las mayores exposiciones de piedra natural y productos auxiliares y servicios, lo que la convierte en un escaparate perfecto para la promoción de productos autóctonos como el Crema Marfil. Con esta iniciativa, el mármol abandona citas clásicas como la de Verona en un intento de expandir el mercado.

VÍDEO


Una delegación de profesores de un instituto de Italia visitan Novelda para preparar un intercambio con el IES La Mola

El director y dos profesoras del Liceo Scientífico de Majorana de Isernia (Italia) visitaron el viernes el Ayuntamiento de Novelda y fueron recibidos por la corporación municipal en su visita al IES La Mola, donde llevarán a cabo un intercambio entre los dos centros dentro del Proyecto Europeo Comenius.
(Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El IES La Mola recibió una subvención para participar en un proyecto internacional COMENIUS subvencionado por la Unión Europea que se desarrollará durante dos cursos en colaboración con el Liceo Scientifico Statale Ettole Majorana de Isernia (Italia), centro con el que hace dos años se realizó un intercambio que permitió a un grupo de alumnos de la Mola visitar Italia.

Una Asociación Bilateral Comenius es un proyecto entre centros de dos países distintos que tiene como objetivo reforzar la dimensión europea de la educación, pues ofrece a profesores y alumnos de distintas culturas de la Unión Europea la posibilidad de mejorar la capacidad de comunicarse en lenguas extranjeras mientras trabajan en torno a un tema común. El proyecto lleva por título “Estudiantes europeos construyendo una Europa sostenible”. En este sentido, Reme Boyer, concejala de Educación, destacaba que “un intercambio entre alumnos significa abrir nuevas experiencias de conocimiento, lo que implica más trabajo y responsabilidad”.

Aunque nació como una iniciativa del Departamento de Inglés, es un proyecto abierto que implicará al conjunto de la comunidad educativa del IES La Mola (profesores de distintos departamentos, alumnos y familias), así como al entorno institucional y empresarial. Buena parte de las actividades previstas para el curso se realizarán en relación con esta iniciativa de fomento de las relaciones interculturales, de desarrollo de las buenas prácticas medioambientales y de comunicación a través de las nuevas tecnologías, como explicó el propio director del centro italiano, Eugenio Silvestre.

En el marco del proyecto, dos profesoras del Liceo Scientífico de Majorana, Letizia Perna y Franca Capone, y el propio director visitaron Novelda con la intención de sentar las bases del proyecto y mantener reuniones de trabajo con Mª Dolores García, directora del IES La Mola, y profesores del departamento de inglés del mismo centro. De igual manera, los profesores del IES La Mola viajarán a Isernia para conocer de primera mano diferentes aspectos de la vida cotidiana y de la escolaridad del país asociado.

El alcalde, Mariano Beltrá, les dio la bienvenida en el Salón de Plenos y les hizo entrega de algunos objetos característicos de la ciudad, así como una edición del “Betania” de este año. La delegación italiana respondió con sendos regalos para el alcalde. Después, aprovecharon para visitar los monumentos más significatios de la ciudad.

VÍDEO



Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

SOLEDADES ABSOLUTAS

Se dolía Dios de estar muy solo. Y nos inventó a nosotros. Tan solos como Él pero mas vacíos de entidad, sin otro contenido que el que Él nos cediera. Muchas soledades no añaden una compañía. Yo puedo estar acompañado de mí mismo, entre cientos de soledades, más próximas que prójimas.

Dios tenía necesidad de que fuésemos interesantes, capaces de acompañarle. Y no halló mejor modo que alzarnos hasta Sí, hacernos como ÉL, o mejor, hacerse ÉL como y entre nosotros. De paso, estrenaba una madre, que no es poco. Dispuso nacer y dispuso morir, para mejor acompañarnos. Nos quiso hasta la muerte. Y solo aguantó treinta y tres años, un tercio escaso de siglo. Haciendo el bien, como dijo San Pedro y recibiendo el mal. Hasta morir en aquella horrenda Pascua Final en que todavía le dice al Padre que nos perdone por que no sabemos lo que hacemos. ¡Qué hermoso reconocimiento teológico de su fracaso!

Buscaba nuestra compañía y no le fuimos buenos compañeros. Porque no sabemos. Porque no es propio de nuestra naturaleza amar por encima de nuestros intereses de supervivencia. ¿Cómo pudo equivocarse tanto? No me hace a su imagen. Se hace Él a la nuestra. No nos sube. Se baja. Y se baja para humillarse por amor a quien no lo merece. Él, quiere amar. Que le correspondamos sería lo justo pero no, indispensablemente correspondiente. Él quiere querer; pero no solo para que lo quieran. Si lo quieren, mejor. Más justo y congruente. Pero si no, no importa. Con el amor que Él pone sobra para llenar el corazón del mundo. Que este lo corresponda es tercera cuestión. No quiere para que le quieran. Pero no hay manera de evitar que esto se transfiera y comunique. Que opere desde su natural energía. Y este querer se hace común, querer para creer, para mover el corazón y ensanchar el alma, para que haya, donde se ponga amor, más amor, como decía mi dilecto San Juan de la Cruz.

Dios estaba en lo suyo. Querer y más querer. Y se hizo hombre por amor. Y por amor, sufrió que lo matasen los hombres. Dios no necesitaba nacimiento y muerte. Pero no naciéndolos y muriéndolos, nos habría querido menos. Habría sido menos Dios y menos hombre. Él bajó hasta nosotros mejor que nosotros ascendiéramos a Él. Siempre mas fácil la cuesta abajo. O, que lo más de lo menos que esperar de lo menos lo más. Y peor, en dirección contraria y con extraño sentido de marcha. Yo quiero esperar que en la mucha compañía no hallase Dios casi una absoluta soledad.

Dios me quiere como yo no he sabido quererle. Dios no puede errar. Si acaso, pasarse de ilusión. Yo no. Yo se errar de modo perfecto, como imperfectísimo que soy. Yo yerro. Pero en el fondo de mi error resuena un eco que parece que choca con los espacios del Cielo. Debe ser el estilo de Dios. Como si quisiera que en las equivocaciones de mi relajada naturaleza, hubiera un cierto perfume divino. Soy su mal compañero, pero su compañero. Y eso impregna ontología. La del orden más superior.

A lo mejor, con el bajo tono de mi amistad, a Dios le basta. Su exceso puede salvar mi defecto. Hasta es posible que encuentre en mi miseria su gloria. Esto puede ser un truco de mi inteligencia o de mi falta de ella. Lo cierto es que uno se queda, en cierto modo, como consciente de una entidad espiritual que ha satisfecho a Dios. Nunca pudimos sentirnos tan alto ni Él mas bajo. Pero somos así. Él mismo nos lo pone tan fácil. Nos deifica. Se quiere en mi. Me hizo para quererme. Me hizo queriéndome. Soy su amor en acto. Y no estando a la altura, me dejo querer…Es mi mejor manera de corresponderle. Relajada, fácil, cómoda, pero fiel. Como la de un perro con su dueño. Inquieta la cola, como la antena de su espíritu, en la alegría del homenaje.

¡Cómo me gustaría, Señor, saber quererte más! Aunque fuera como un ángel fracasado. Que se me hubiera contagiado algo de Ti. Algo que me hiciera más semejante a ti que lo conseguido por tu amorosa voluntad. Lo habrías ganado tú pero sin quererlo, sin pretenderlo, del modo espontáneo y recíproco cómo aumentaba aquel amor que añadía San Juan a donde ya lo había, para que hubiera mas amor. Sería un amor reflejo del tuyo. Serías Tú en mí. ¡Como me gustaría!…


El escritor José Luis Ferris visita la librería la Farándula

El escritor, Biógrafo, poeta, novelista y ganador de un Premio Azorín, José Luis Ferris, visitó la librería la Farándula para rendir homenaje al poeta oriolano Miguel Hernández. Ferris, tras ser presentado generosamente por el gerente de la Farándula, Augusto Beltrá, ofreció una entretenida e interesante conferencia. (Esta noticia contiene Vídeo)

José Luis Ferris pasó la jornada del viernes en Novelda. Por la mañana y por la tarde estuvo departiendo con los alumnos del colegio Padre Dehón. Por la noche su intervención para homenajear a Miguel Hernández la realizó en la librería la Farándula.

El escritor y Biógrafo de Miguel Hernández, recorrió en su disertación la vida y obra del poeta oriolano, donde Ferris recordó que ya en el año 2000, aportó su grano de arena cuando publicó una antología en la editorial Espasa Calpe (la colección Austral).

José Luis Ferris presentó su libro “Miguel Hernández”, (pasiones, cárcel y muerte de un poeta), una biografía que aproxima al lector al verdadero Miguel Hernández

VÍDEO



Fiesta deportiva en el colegio Alfonso X el Sabio

El colegio inauguraba su nueva pista de fútbol con césped artificial, para lo que contó con la extraordinaria participación de los deportistas de élite como, Alicia López, internacional de la Selección Española de baloncesto, Shannon Johnson, jugadora de la NBA de baloncesto y Juanrra, jugador del Hercules C.F. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


Gran expectación entre los niños, padres y profesores del colegio Alfonso X el Sabio en la inauguración de su pista de fútbol con césped artificial. El acto estuvo respaldado por el alcalde Mariano Beltrá y varios de los concejales de la Corporación Municipal.

Los asistentes pudieron visualizar un vídeo con un recorrido histórico del día a día del colegio, así como las trayectorias deportivas de los tres ilustres invitados. Posteriormente se procedió a presentar a los distintos equipos del colegio que utilizarán la nueva pista de fútbol.

En el turno de alocuciones, la directora del colegio, Conchita Benito, dijo que la inauguración de la pista de fútbol es la primera de una serie de mejoras que se van a llevar a cabo en el centro, y pidió al ayuntamiento, ampliamente representado en el acto, que apoye generosa y decididamente al deporte escolar y los juegos deportivos municipales, por ser una inversión de futuro. El alcalde Mariano Beltrá, también se dirigió a los asistentes para animarlos en el fomento del deporte escolar.

VIDEO



Art. de opinión de Claudio Rizo

OPERACIÓN MAQUILLAJE

Puede que sea una de sus últimas balas en la recámara, si es que Zapatero quiere invertir el signo desesperanzador que arrojan las encuestas. El margen de tiempo no es excesivo, menos ya de la mitad de una legislatura, pero 2012 sigue siendo un horizonte que todavía concede un cierto ángulo de maniobra, y que, aprovechado sin exabruptos legislativos y con una razonada explicación de lo que se hace, podría abocar en sorpresa final, porque… ¿quién sabe si para entonces Rajoy seguirá siendo ese líder con una valoración mediocre-baja (lleva años así, sin el destello último) que ni en río revuelto pesca ganancias? Y miren que a Zapatero le cuesta andar por las españas con los oídos relajados; de norte a sur y de este a oeste, escucha silbidos aquí y abucheos allá, como si en cada puerto se diera un motivo distinto para el reproche. Que se lo está poniendo fácil, vaya. Pero ni así, ni así sube la popularidad del gallego en las encuestas, y ello a pesar de la cascada de recortes sociales, huelgas y remodelaciones de Gobierno que se vienen sucediendo. Ni por esas. Veremos si no le queda otra al popular que el cándido recurso de “su niña”, ¿la recuerdan?, esa “niña de Rajoy” que atrapó en las últimas elecciones a un país entero, que lo volvió medio tarumba por su independencia, fortaleza y versatilidad en idiomas. Ahora, ya más crecidita, a lo mejor hasta la muestra o incluso la deja hablar. En “inglis”, claro.

Pero a lo que vamos. La remodelación del Gobierno responde a la imperiosa necesidad de restaurar la fe en su electorado, pues cabe intuir que un sector nada despreciable de votantes socialistas, sin adscripciones inquebrantables ni ataduras eternas, se estén planteando no salir de la cama el día de las elecciones o cabe que hasta de cambiar de muda toda la maleta y sacar un billete para un destino imprevisto pero que creen necesario. Así que a maquillarse, que a la enamorada le toca reconquistar un amor en dudas; aunque todavía recuperable.

Rubalcaba es el hombre elegido para la reconquista. No está mal (entiéndaseme). Todo un bastión para la izquierda que ya manejaba los hilos del país cuando yo aún era mecido en la cuna. Y no es de extrañar la elección del Presidente. Rubalcaba es de esos políticos revestidos de un aura de respetabilidad que pocos proyectan, de rostro afable, cercano en las ruedas de prensa y curtido exitosamente en las espinosas políticas antiterroristas, aunque en su inclusión se haya destronado a María Teresa Fernández de la Vega, paradójicamente entre los ministros mejor valorados en los últimos años. Incluso los hay quienes postulan al nuevo vicepresidente como sucesor de Zapatero, caso de una posible renuncia. Los retoques que completan ese escenario de cambios, cierto que no parecen determinantes, pero suman. Una palmadita en el trasero de los sindicatos (Valeriano Gómez), un pellizquito, o sea; un besito a distancia a los comunistas (Rosa Aguilar), con el gesto incluido de una mano que partiendo desde los labios describe una media luna en su viaje; un discutido nombramiento en Sanidad (Leire Pajín), quizá para que no cesen los pitos (¡que siga la marcha!), y alguna que otra absorción –o reducción- de ministerios, por imagen de ahorro o por ineficacia probada, conforman la orquesta de músicos y de recursos con los que Zapatero está dispuesto a quitarnos hasta el cigarro en los parques a partir de enero. Y la partitura, a pesar de Rajoy (o a su favor, si sabe usar el anzuelo) casi la misma.

Lo dicho. Un puro ejercicio de maquillaje, de estética clara, aunque a veces un colorete bien extendido, sin altisonancias, en su proporción adecuada, puede convencer al amor huido de una segunda oportunidad. ¿Sabrá Rajoy salir al quite?


El PP asegura que el Ayuntamiento “debe más del 50% de los ingresos ordinarios previstos para 2010

Para el portavoz popular, Rafa Sáez, es la “peor situación económica que ha vivido nunca el Ayuntamiento”, y es que según él, de la deuda a proveedores de más de 23 millones de euros que tiene el consistorio, aún deben más del 50%. A través de esta nota de prensa, los populares pretenden denunciar esta situación.

“Esta es la peor situación económica que ha vivido nunca el Ayuntamiento de Novelda”. Así de contundente se ha expresado el Portavoz y Secretario General de los populares noveldenses José Rafael Sáez, al referirse a la deuda que arrastra el Ayuntamiento. Y es que Sáez ha recordado que “según los presupuestos aprobados por el equipo de gobierno para este año 2010, por operaciones corrientes se debían de ingresar 23.929.880 €, cosa que no se va a cumplir a pesar de las advertencias realizadas, pero el Ayuntamiento debe más del 50% de esa cantidad a proveedores”.

El portavoz popular ha recordado que en el pasado pleno ordinario de octubre, y en contestación a una pregunta formulada por el Grupo Popular, el concejal de hacienda Víctor Cremades reconoció que en tesorería había pendiente de pagar un total de 12.300.000 €, así como la imposibilidad de hacer frente a esa cantidad debido a la falta de liquidez que padece el Ayuntamiento de Novelda.

“A esos 12.300.000 € reconocidos por el propio concejal de hacienda, hay que sumarle –ha dicho Sáez- aquellas facturas, certificaciones de obra, etc. que deba pagar el Ayuntamiento y que todavía no haya aprobado, por lo que no están en la tesorería, más el dinero y los intereses que se le deben a entidades financieras de lo que hemos hablado y dado cifras en ocasiones anteriores”.

Sáez ha asegurado que “la crisis y la falta de ingresos ha tenido que ver, pero el haber hinchado los presupuestos durante tres años seguidos, favoreciendo gastar más de lo que se iba a ingresar, es la principal causa de que ahora se esté en esta situación, y los únicos responsables de ella son los integrantes del equipo de gobierno, desde el primero hasta el último, que son los que han votado a favor de unas cuentas mal hechas y los que no han hecho caso de las advertencias que se les han realizado desde un primer momento”.

El portavoz de los populares también ha querido señalar que “si no se ajusta el capítulo de ingresos a la realidad, y el de gastos a lo que efectivamente se puede recaudar, la situación tendrá tendencia a empeorar, y para este año ya sabemos que nuevamente no se va a recaudar todo lo presupuestado”. Así por ejemplo Sáez ha citado los 400.000 € que el equipo de gobierno pretendía recaudar por la concesión de un parking, o el 1.000.000 € que presupuestó como ingresos por la venta de dos parcelas de titularidad municipal “cantidades que con toda seguridad ya no se van a ingresar en este ejercicio del 2010, sumadas a otras partidas de ingresos que también van a tener muy difícil llegar a cumplir lo que estaba previsto”


Sergio Mira hace pública en su totalidad la conversación, que según él, ha sido manipulada de forma partidaria y maniquea por el Partido Popular

Debido a los últimos movimientos del Partido Popular contra mi persona, aprovechando redes sociales de índole «privado» (Facebook y Twitter) para atacar mi labor en el Ayuntamiento de Novelda (a cargo de las Concejalías de Turismo, Normalització Lingüística y Medios de Comunicación), una labor que, con luz y taquígrafos, resulta a simple vista diametralmente opuesta a la que ejercía el anterior equipo de gobierno, donde el gasto excesivo y superfluo y la promoción propia del concejal del área prevalecían sobre la promoción del municipio y sus áreas industriales; debido a ello, decía, me veo en la obligación (forzosa, ya que en ningún caso quiero dañar la imagen pública de las personas afectadas), de copiar textualmente una conversación que, de forma partidaria y maniquea, se ha transmitido a la luz pública con un trasfondo obvio de manipular la realidad de una charla totalmente amistosa entre varios de los amigos agregados a Facebook.

La conversación, ocurrida el pasado 16 de octubre y posteriores, fue la siguiente:


Sergio Mira Jordán Fachas que piensan que de haber elecciones anticipadas hoy y ganar el PP (Dios no lo quiera…) se acaba la crisis mundial inmediatamente.

16 de octubre a las 16:56 a través de Twitter

Javier G. N. Sergio te recomendaría hablar con más respeto, tienes un cargo público, y con ese comentario faltas al respeto a mucha gente, además que deberías saber que la crisis actual poco tiene que ver con el color del gobierno, otro cantar es la forma de gestionarla, que también es objetivo decir que España ha reaccionado tarde y mal y lo que tampoco significa que el pp lo hubiera hecho mejor, por desgracia en mis comentarios veras un sentimiento general de la población, apatía hacia una clase política ineficiente y anticuada.

16 de octubre a las 17:46

Sergio Mira Jordán Ya lo sé, Javi: la crisis no tiene nada que ver con el color del gobierno de España, porque otros países, con otros colores, también la sufren. Mi comentario va con ironía, porque hay gente que realmente piensa que si Mariano Rajoy fuera Presidente mañana mismo, pasado todo el mundo tendría trabajo, y eso no es así. Y estoy contigo en la apatía que causan ciertos miembros de la vida política…

Lo que toca ahora (al menos en mi opinión) es pensar más en el futuro de este país (o Comunidad o ciudad) y no en las próximas elecciones. Hay que hacer proyectos y actuaciones que vayan más allá de una legislatura. Y trabajar todos juntos, en piña, y no deseando cualquier tropiezo del Gobierno para sacar ventaja. Ese es mi humilde punto de vista.

16 de octubre a las 17:56

Javier G.N. Mucho ánimo y suerte con tus objetivos, solo quería decirte que no me parecía acertado tu comentario y que perjudicaba tu imagen como político, esperemos salir pronto de la crisis, saludos

16 de octubre a las 17:59

Javier Muñoz-Pellín Sergio: en la Constitución están previstas la moción de censura y la cuestión de confianza. Te convendría leer la Constitución, quizás el próximo verano. Tu comentario no te lo has leído dos veces: resulta bastante frívolo para un personaje, como tú, que forma parte del Equipo de Gobierno Local.

16 de octubre a las 20:28

Javier Muñoz-Pellín Además insultas al Principal Partido de la oposición cuando los calificas de «fachas». Quizá éste no ha sido tu mejor día. Puedes acudir mañana domingo a la Santa Misa y pedir al Espíritu Santo los dones de lenguas y de sabiduria.

16 de octubre a las 20:34

Sergio Mira Jordán Padre Javier: la Constitución me la leí antes de prometer mi cargo como concejal, en 2007. En cuanto a lo del lenguaje, uso el término «facha» con la acepción de «mamarracho» (consulte la RAE), y ni mucho menos refiriéndome a los hombres y mujeres del Partido Popular. No manipule mis palabras. Yo solo he dicho que hay gente que cree (erróneamente, como ya le he contestado antes a Javier G.) que la crisis se acabará, como por arte de magia, el día siguiente de entrar a gobernar el PP. La crisis, como explicó el Padre Manuel en la homilía de la Misa de la Santa hace unos años, es una crisis de pensamiento. Toda Europa está llevando a cabo medidas más o menos parecidas contra la crisis. En cualquier caso, yo formo parte del PSOE; usted, como miembro público de la Iglesia, debería estar con todos los ciudadanos, y no a favor de una mitad ideológica de España. Como dice la Constitución, somos (o en teoría habríamos de ser) parte de un estado aconfesional.

16 de octubre a las 20:56

Javier Muñoz-Pellín Yo nunca puedo estar a favor de un partido que asesina bebés.

16 de octubre a las 23:01

Javier Muñoz-Pellín Aconfesional no quiere decir laicista. Sergio el 7 de marzo pasado sacamos a la calle a 15.000 noveldenses a la MARCHA POR LA VIDA. A ver si tú reunes a 15.000 ciudadanos de Novelda en un único mitin de tu partido, o les haces marchar desde… San Roque hasta la Plaça Vella. Los temas de la Vida, la Familia y la Educacion me competen directamente a mi como Sacerdote de la Iglesia Católica. Sólo la Iglesia Católica interpreta legítima, válida y licitamente la Ley Natural. Cuando hablo de estas cuestiones no abandono la neutralidad propia de un clérigo, me atañen totalmente y no pienso hacer dejación de derechos. Dios también tiene sus derechos.

16 de octubre a las 23:10

Sergio Mira Jordán Padre Javier: usted insulta al partido del Gobierno legítimo de España, tildándonos a todos los socialistas de asesinos. Supongo que habrá sido una equivocación, producida por la noche, y no una malicia… Como también supongo que habrá equivocado las cifras de la Marcha por la Vida. Es obvio que no fueron 15.000 noveldenses (dudo que llegaran a mil). En primer lugar porque había numerosa gente de ciudades vecinas y, en segundo lugar, porque el Primer Lunes de Agosto (durante la Subida de la Santa) hay muchísima más gente en esa misma calle y para nada se llega a los diez mil participantes en la romería. Digo eso porque yo estuve viendo la Marcha por la Vida y participo de la Subida de la Santa y la diferencia es clara…

En cuanto al aborto, usted ya sabe lo que pienso. Y el Partido Popular no quiso (o no se atrevió) a modificar la Ley cuando estuvo en el Gobierno. Con la reforma de la Ley se consiguen mayores derechos para las mujeres. Tampoco quiero convencerle de nada. Pero aquel 7 de marzo se podría haber aprovechado también para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo), para que así sean ellas las que decidan qué hacer con sus cuerpos, sobre todo cuando existen riesgos para su salud o la de la persona que crece en su interior.

17 de octubre a las 1:04

Antoni-rafel A. I. sergio, jo tbé recorde la missa i homilia de manolo el dia 22 de juliol de 2009 i les veritats q va dir i per desgràcia no se solen escoltar des dels púlpits. no crec q el deixen més predicar, tant de bó m’enganye. i tb recorde l’aplaudiment de la gent després de parlar ell…

17 de octubre a las 22:35


Hasta ahí la conversación. Lo que se ha vertido en los medios de comunicación ha sido el extracto consciente de algunas frases fuera de contexto. Leyéndola en su totalidad, tal y como se puede apreciar, es una conversación de apenas dos días que no llega a nada, totalmente amistosa y en buenos términos, sin faltar el respeto en ningún momento. Y quiero, además, declarar que:

1º. Mantengo una cordial relación con los participantes de esa conversación-debate o intercambio de opiniones en el Facebook. Incluso, la que tengo con el Padre Javier no se ha visto interferida por culpa de esa manipulación que se ha querido hacer por la descontextualización de nuestras palabras, algo en lo que ha caído el Sr. Valentín Martínez (quien tampoco, hasta ahora, había leído la conversación completa). Es más, el Padre Javier y yo seguimos en contacto. Y espero que por mucho tiempo.

2º. No comprendo el fin electoral que le ve el Partido Popular al debate que varias personas mantienen en una red social desde la amistad y el respeto.

Las declaraciones del Secretario de Comunicación del PP en Novelda, el Sr. Valentín Martínez García, denotan la preocupación que les supone el hecho de que pueda existir alguien que piensa que el Turismo en Novelda es más que irse de Ferias y firmar un convenio de tres páginas en el año 2004 con el Ayuntamiento de Santa Pola.

Los números están ahí. Y también las formas de gestionar. Desde la Concejalía de Turismo se ha apoyado, como nunca antes se había hecho, al sector de la industria hostelera (Jornadas Gastronómicas, Ruta del Tapeo, Trofeo de Cocina con Azafrán, campaña «El mes dolç», campaña «Cómete Novelda», etc.), creando además fiestas populares (como la Festa del Xanxullo o la Fira del Raïm) con ánimo de recaudar fondos para asociaciones benéficas y sociales de la ciudad.

Estoy convencido de que se pueden hacer más cosas, y ahora mismo estamos en la fase inicial de un Plan Estratégico de Turismo que marcará la línea a seguir para el futuro. Pero también sé que hemos puesto la primera piedra de lo que queremos que sea el Turismo para Novelda. No pretendemos equipararnos a las ciudades costeras, pero sí podemos ser un punto clave, dada nuestra situación geográfica ideal, de recepción de visitantes que buscan Modernismo, Gastronomía, Cultura y Fiestas; esto es, Turismo.

Estamos potenciando la gastronomía, de eso no hay duda, pero también queremos que el órgano de piedra sea pronto una realidad, pues eso aportará riqueza y turismo a nuestra tierra. Igualmente, estamos inmersos en la Ruta del Vino y la Ruta de los Castillos.

Estamos en el buen camino. Dados nuestros recursos (nuestra partida actual para Turismo es de 61.750€ cuando en 2005 era de 140.000€), nos hemos situado como un referente gastronómico y turístico de la provincia. Así lo atestiguan las revistas entendidas del género, como Top Turisme, y así lo demuestran los números: más de 27.000 tapas vendidas este año en la Ruta del Tapeo (un incremento notable con respecto al año 2009), más de 750 menús vendidos en las Jornadas Gastronómicas de 2010 (ciento treinta menús más que en 2009), 2.500 menús servidos en la campaña «Cómete Novelda», etc., datos que aportan los mismos establecimientos participantes y a los que quiero agradecer personalmente su colaboración con esta Concejalía.


Adoptamics clausura mañana su Ciclo de Ponencias

Después de más de una semana de actividades, la Asociación Protectora de Animales ADOPTAMICS de Novelda clausura mañana este ciclo de ponencias con numerosos actos que tendrán lugar en La Glorieta durante toda la mañana. Cuentan con la colaboración de Caja de Ahorros del Mediterráneo y su Proyecto de Voluntariado Ambiental, VOLCAM.

Las ponencias comenzaron el pasado jueves 14 y se extendieron hasta el viernes 22 de octubre. Mañana tendrá lugar el Acto de Clausura de las ponencias y las labores educativas, donde se han preparado actividades muy interesantes. Han preparado talleres, actividades lúdicas y educativas. Además, habrá Stands Informativos y Venta de diversos artículos a beneficio de Adoptamics.

Los visitantes disfrutarán también de una exposición de los dibujos finalistas del concurso que convocaron, otra de mascotas en adopción y fotos de muchas actividades de la asociación. A lo largo de la mañana habrá también una demostración de Terapia con Animales y una exhibición de Agility.

La mañana terminará con una entrega de Premios del Concurso de Dibujo y Diplomas a los Centros Educativos participantes, a cargo de las Autoridades Municipales de Novelda, Aspe, Monforte del Cid, La Romana y Monóvar y representantes de la CAM.


El Instituto Gnóstico de Antropología de Novelda organiza un ciclo de conferencias sobre meditación

El objetivo de este ciclo de conferencias con entrada libre es informar a todas las personas interesadas de la próxima apertura a un curso de Meditación. Se realizarán los días 28 de octubre y 3 de noviembre a las 20.30 h. en la sede de la asociación.

El próximo jueves, 28 de octubre, tendrá lugar la conferencia titulada “La meditación como ciencia”, en la que se hablará sobre la importancia de la meditación en las culturas orientales y cómo fue cultivada como una ciencia o fuente de conocimiento. La meditación es, según dicen los entendidos en el tema, ante todo una práctica para alcanzar, en primera instancia, la serenidad y la armonía en el pensamiento y la emoción. Su objetivo es alcanzar la paz necesaria y poder concentrarse en los problemas de la existencia o inquietudes que surgen desde nuestro mundo interior o psicológico. “La mejor arma que tenemos en la vida es un estado psicológico correcto”, de ahí la importancia de la meditación.

Por otro lado, el miércoles 3 de noviembre, la conferencia tratará sobre “La relajación, diferentes técnicas (Teoría y Práctica)”. En ella se darán a conocer diferentes técnicas que para la relajación de nuestro cuerpo físico y entrar en los estados de meditación. Además, nos enseñará cómo aprender a concentrarse y relajarse física y psicológicamente de las diversas tensiones acumuladas durantes las actividades y responsabilidades asumidas en nuestro diario vivir. “Por muy importante que sea una circunstancia nunca será más importante que nuestra forma de reaccionar ante ella”.

La Asociación del Instituto Gnóstico de Antropología tiene su sede en Novelda en la calle Emilio Castelar, 68, 2º Piso. Pueden informarse en el número 616 239 093.


Los “contacontes” vuelven a Novelda con Biloba Teatre

0
El pasado miércoles, los más pequeños pudieron disfrutar de una nueva edición de “Contacontes” que la concejalía de Cultura organiza desde hace un tiempo.

La Biblioteca Pública Municipal “Enric Valor” volvió a acoger el pasado miércoles una nueva edición de “contacontes”, esta vez a cargo de Ginkgo Biloba Teatre. El espectáculo tenía por nombre “Contes d’ací i d’allà”, con un recorrido por los cuentos de diferentes culturas.

Para el mes de octubre, la concejalía no tiene preparada ninguna edición más del “contacontes”, pero es una actividad muy demandada por las madres, por lo que puede ser que en noviembre vuelvan a la ciudad.


VÍDEO


































El Club Novelder de Muntanyisme recorrerá mañana la Sierra de la Solana

Mañana domingo, el Club Novelder de Muntayisme ha organizado una salida senderista para recorrer la Sierra de la Solana (Beneixama). El recorrido se realizará por el PR-CV 52: SIERRA DE LA SOLANA. (Ramón Sala)

La concentración tendrá lugar frente al antiguo Centro de Salud a las 7 h., la salida será a las 7:15 h. en vehículos particulares, se ruega puntualidad. Al finalizar la actividad el Club ofrecerá el típico refresco con la típica «picaeta».

El ascenso se llevará a cabo por la SENDA DEL MADRONYAL, y el descenso por la SENDA DEL BLANQUINAL.

PUNTOS DIRECTRICES

– ALBERGUE DE LA TALAETA (705 m)
– ENLACE SENDERO PRINCIPAL (694 m)
– ALBERGUE DE RITA (948 m)
– REFUGIO CASETA DE CASTELLÓ (802 m)
– CASETA DE CAÇADORS (983 m)
– EL BLANQUINAL (1.010 m)

DATOS DE INTERÉS

TIEMPO TOTAL ESTIMADO: 5 h 00’
DISTANCIA TOTAL: 16,00 km
DESNIVEL TOTAL, ASCENSO: 550 m
DESNIVEL TOTAL, DESCENSO: 550 m
DIFICULTAD: BAJA
CARTOGRAFÍA: MAPA I.G.N. 1:25.000. Hoja 820 III (Beneixama)