El pasado fin de semana la Policía Local de Novelda tuvo varias actuaciones. Entre ellas destaca cuatro atestados por conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas, una detención por sustracción de vehículo y una actuación en caso de violencia familiar. En una de las alcoholemias el conductor se dio a la fuga y, una vez detenido, ofreció una fuerte resistencia a los agentes del Cuerpo. El detenido no poseía licencia de conducción y cuenta con varios antecedentes por diferentes delitos. En otro de los casos de alcoholemia, el mismo conductor fue detenido por la Policía Local hace apenas tres meses por idéntico delito
La detención se produjo por una patrulla de la Policía Local que observó como un vehículo circulaba por la calle Cid con una puerta trasera abierta y una persona que intentaba bajarse del mismo estando el vehículo en marcha.
Según la Policía Local, al proceder a la identificación del conductor puso en marcha el vehículo y emprendió una veloz huída, frenando en varias ocasiones para provocar colisión con el vehículo patrulla. Finalmente fue interceptado, al cruzar un coche policial en una de las vías y obligarle a detenerse. En su detención el sujeto opuso fuerte resistencia física amenazando gravemente a los agentes.
El conductor de 33 años cuanta con distintos antecedentes por violencia de género y quebrantamiento de condena, no posee permiso de conducir y dio una tasa de alcohol cuatro veces a la permitida.
Por otro lado, en la madrugada del domingo fue realizada una nueva alcoholemia al observar una dotación policial la circulación peligrosa de un vehículo. El mismo conductor había sido detenido por idéntico delito hace apenas cuatro meses.
En lo referente a los controles de tráfico, en la madrugada del viernes se instruyeron diligencias por dos nuevas alcoholemias así como por detención por supuesto delito de robo de vehículo a motor, en este caso una motocicleta.
Violencia en el ámbito familiar
Durante el fin de semana la Policía Local ha realizado una mediación en conflicto de malos tratos en el ámbito familiar, instruyéndose diligencias a la autoridad judicial.
NOVELDADIGITAL les ofrece la Semana del Mayor en fotografías
Novelda celebró del 2 al 7 de junio la primera Semana del Mayor. Siete días llenos de actividades de lo más variado para el disfrute de nuestros mayores. NOVELDADIGITAL ofrece a sus lectores una amplia selección de imágenes, facilitadas por Servicios Sociales, que plasman al detalle los momentos vividos por las personas de la tercera edad que disfrutaron de estos momentos (GALERÍA DE IMÁGENES)
Desde talleres de Tai Chi, baile, charlas sobre alimentación, conciertos, incluso una excursión a Vallada y un día de convivencia llenaron de vida una semana que para muchos de nuestros mayores salió de lo normal. Con esta iniciativa la concejalía del Mayor ha demostrado que la tercera edad tiene aún mucha energía y ganas de hacer cosas.
Mariló Cortés, concejala del área, aseguró al cierre de esta semana que estas actividades han marcado un antes y un después para la vida de los mayores y que, sin duda, se repetirán en los años próximos.
Desde talleres de Tai Chi, baile, charlas sobre alimentación, conciertos, incluso una excursión a Vallada y un día de convivencia llenaron de vida una semana que para muchos de nuestros mayores salió de lo normal. Con esta iniciativa la concejalía del Mayor ha demostrado que la tercera edad tiene aún mucha energía y ganas de hacer cosas.
Mariló Cortés, concejala del área, aseguró al cierre de esta semana que estas actividades han marcado un antes y un después para la vida de los mayores y que, sin duda, se repetirán en los años próximos.
Galería de imágenes de la entrega de trofeos de los Juegos Deportivos Municipales en imágenes
El pasado viernes 13 de junio el parque Auditorio Viriato se quedó pequeño ante el numeroso público que quiso ser testigo de la entrega de los premios de los Juegos Deportivos Municipales de Novelda 2007-2008. Un acto que estuvo amenizado por el Mago “Cachinoché” y que contó con la presencia del alcalde Mariano Beltrá; el edil de Deportes, Benigno Martínez; la concejala de Educación, Reme Boyer; el de Cultura, Víctor Cremades y, el concejal de Infraestructuras, José Manuel Martínez. Asimismo, de la formación popular acudieron el presidente del PP, Ramón Martínez, y la militante del Partido Popular, Maite Botella (GALERÍA DE IMÁGENES)
Bajo un sol de justicia, el parque Auditorio Viriato celebró el pasado viernes la entrega de los premios de los Juegos Deportivos Municipales de Novelda ante un masivo público de padres, madres y familiares de los deportistas premiados.
La entrega de los numerosos premios, que estuvo presentada por Juanfran Jiménez, estuvo a cargo de los deportistas del C.B Jorge Juan Vicente Vicent, Roberto Serena y Alejandra Amorós, asistidos por los ediles de Educación, Reme Boyer; de Deportes, Benigno Martínez; de Cultura, Víctor Cremades y el Alcalde Mariano Beltrá.
Bajo un sol de justicia, el parque Auditorio Viriato celebró el pasado viernes la entrega de los premios de los Juegos Deportivos Municipales de Novelda ante un masivo público de padres, madres y familiares de los deportistas premiados.
La entrega de los numerosos premios, que estuvo presentada por Juanfran Jiménez, estuvo a cargo de los deportistas del C.B Jorge Juan Vicente Vicent, Roberto Serena y Alejandra Amorós, asistidos por los ediles de Educación, Reme Boyer; de Deportes, Benigno Martínez; de Cultura, Víctor Cremades y el Alcalde Mariano Beltrá.
El PSOE de Novelda asistirá al Congreso Federal
Este pasado sábado 14 de junio, se celebró en Elda el Congreso Comarcal del PSPV-PSOE del Alto y Medio Vinalopó. En el estuvieron presentes delegados de todas y cada una de las agrupaciones locales del PSOE de los municipios que forman la Organización Comarcal que son Biar, Cañada, Benejama, Campo de Mirra, Villena, Sax, Elda, Petrer, Monóvar, Pinoso, La Algueña, La Romana, Monforte, Aspe y Novelda. La delegación noveldense estuvo encabezada por Antonio Redero actuando como Portavoz, acompañado de Iván Ñíguez, Inmaculada Alted, José Luis Puerto, Mariló Cortés, Pedro Berenguer, Manoli López, Antonio López y Geno Micó. También acudieron como delegados suplentes y observadores el Presidente de la agrupación local Progreso Sabater, el Secretario General Mariano Beltrá y Josefina García
Cabe destacar la aprobación unánime de todos los delegados a la gestión tanto de la Ejecutiva Federal como de los Órganos Federales. También se produjo el debate y votación de todas las enmiendas presentadas desde las agrupaciones locales a la ponencia marco del 37º Congreso Federal del PSOE que se celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio.
El Congreso se cerró con la elección de la Delegación que representará a toda la Comarca en el Congreso Federal. La única propuesta de lista presentada recibió el respaldo del 89.9% de los Delegados. Dicha delegación comarcal estará liderada por Ana Barceló Chico (Alcaldesa de Sax) que actuará como Portavoz, seguida de Eduardo Vicente Navarro (Secretario General Comarcal y Diputado Autonómico), Mariano Beltrá Alted (Alcalde de Novelda), Vicenta Tortosa Urrea (Secretaria General de Villena) y Paco Picó (Portavoz Grupo Socialista en Monóvar).
El objetivo del Congreso Federal será fijar la hoja de ruta del PSOE para los próximos cuatro años y dar impulso y continuidad al proyecto del Secretario General, José Luis Rodríguez Zapatero.
Cabe destacar la aprobación unánime de todos los delegados a la gestión tanto de la Ejecutiva Federal como de los Órganos Federales. También se produjo el debate y votación de todas las enmiendas presentadas desde las agrupaciones locales a la ponencia marco del 37º Congreso Federal del PSOE que se celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio.
El Congreso se cerró con la elección de la Delegación que representará a toda la Comarca en el Congreso Federal. La única propuesta de lista presentada recibió el respaldo del 89.9% de los Delegados. Dicha delegación comarcal estará liderada por Ana Barceló Chico (Alcaldesa de Sax) que actuará como Portavoz, seguida de Eduardo Vicente Navarro (Secretario General Comarcal y Diputado Autonómico), Mariano Beltrá Alted (Alcalde de Novelda), Vicenta Tortosa Urrea (Secretaria General de Villena) y Paco Picó (Portavoz Grupo Socialista en Monóvar).
El objetivo del Congreso Federal será fijar la hoja de ruta del PSOE para los próximos cuatro años y dar impulso y continuidad al proyecto del Secretario General, José Luis Rodríguez Zapatero.
Atletismo: Cuatro alevines del Club Atlético Novelda-Carmencita son seleccionados por la Federación de Atletismo
Los atletas seleccionados del club noveldense son en alevín femenino Verónica Tierraseca y Andrea Perlés y en alevín masculino Carlos Paterna y Mohamed Jaafri. La competición en la que estarán presentes estos cuatro atletas se disputará en la Pista de Atletismo de Yecla el próximo sábado 21 de junio
El buen trabajo desarrollado por los responsables del Club Atlético Novelda-Carmencita en la promoción del atletismo también se está reflejando en las categorías más jóvenes como se ve en esta selección de estos atletas del club noveldense.
Los cuatro atletas de Categoría Alevín seleccionados por la federación de atletismo disputarán un torneo de atletismo en pista entre las provincias de Alicante y Murcia. En el torneo participan los mejores alevines de las dos provincias.
De los cuatro seleccionados, Mohamed Jaafri, se ha confirmado como el mejor en la clasificación de la Comunidad Valenciana en los 500 m. Los cuatro alevines pertenecen a la escuela del club que también prepara Miguel Ángel Martínez como responsable de la misma.
El buen trabajo desarrollado por los responsables del Club Atlético Novelda-Carmencita en la promoción del atletismo también se está reflejando en las categorías más jóvenes como se ve en esta selección de estos atletas del club noveldense.
Los cuatro atletas de Categoría Alevín seleccionados por la federación de atletismo disputarán un torneo de atletismo en pista entre las provincias de Alicante y Murcia. En el torneo participan los mejores alevines de las dos provincias.
De los cuatro seleccionados, Mohamed Jaafri, se ha confirmado como el mejor en la clasificación de la Comunidad Valenciana en los 500 m. Los cuatro alevines pertenecen a la escuela del club que también prepara Miguel Ángel Martínez como responsable de la misma.
Política / Mariano Beltrá, nuevo alcalde de Novelda
Los 5.068 votos de la agrupación socialista y los 2.423 obtenidos por “Compromís” el 27-M arrebataron tal día como hoy hace un año la alcaldía al PP, quien cosechó 6.378 votos en las pasadas elecciones municipales. De este modo, PSOE y la coalición de Bloc-Esquerra Unida-Els Verds sellaron un pacto de Gobierno para los próximos cuatro años que se materializaron al otorgar a Mariano Beltrá la alcaldía de Novelda
Tensión, calor y muchos nervios reinaron en la mañana del 16 de junio de hace un año que proclamó a Mariano Beltrá nuevo alcalde de Novelda al sumar los votos de PSOE y Bloc-Esquerra Unida-Els Verds cosechados en las pasadas elecciones del 27-M. Un pacto de Gobierno que, como ya se anunció, concede a la coalición “Compromís” siete concejalías y primer teniente alcalde para sus tres ediles mientras que, por su parte, la agrupación socialista asume el resto de delegaciones y alcaldía.
La sala se abarrotó de público, desbordando todas las previsiones. En las intervenciones, el portavoz de los populares, Rafa Saéz, felicitó, en primer lugar, “a la noveldense Milagrosa Martínez, presidenta de les Corts Valencianes” y añadió que “el pueblo de Novelda ha elegido al PP” aunque la ley D’Hont ha otorgado la alcaldía al PSOE. Además, Sáez señaló su colaboración “con el nuevo equipo de Gobierno” dentro de una oposición que citó como “constructiva y positiva”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, apuntó su “elección democrática” tras unas abrir las negociaciones con “Compromís” al no lograr ningún partido político la mayoría absoluta. Beltrá recordó algunos de los puntos más importantes de su programa de Gobierno como la finalización del velódromo, el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), mejorar el Medio Ambiente o el teatro María Guerrero. El Alcalde selló su discurso recordando a familiares y seres queridos “que ya no están con nosotros” y a los que quiso evocar “en este día tan importante”.
Víctor Cremades, en un discurso lacrimógeno en sus pautas finales, afirmó que la formación de este nuevo equipo de Gobierno nace unido “al contrario que el del Partido Popular”.
Tensión, calor y muchos nervios reinaron en la mañana del 16 de junio de hace un año que proclamó a Mariano Beltrá nuevo alcalde de Novelda al sumar los votos de PSOE y Bloc-Esquerra Unida-Els Verds cosechados en las pasadas elecciones del 27-M. Un pacto de Gobierno que, como ya se anunció, concede a la coalición “Compromís” siete concejalías y primer teniente alcalde para sus tres ediles mientras que, por su parte, la agrupación socialista asume el resto de delegaciones y alcaldía.
La sala se abarrotó de público, desbordando todas las previsiones. En las intervenciones, el portavoz de los populares, Rafa Saéz, felicitó, en primer lugar, “a la noveldense Milagrosa Martínez, presidenta de les Corts Valencianes” y añadió que “el pueblo de Novelda ha elegido al PP” aunque la ley D’Hont ha otorgado la alcaldía al PSOE. Además, Sáez señaló su colaboración “con el nuevo equipo de Gobierno” dentro de una oposición que citó como “constructiva y positiva”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, apuntó su “elección democrática” tras unas abrir las negociaciones con “Compromís” al no lograr ningún partido político la mayoría absoluta. Beltrá recordó algunos de los puntos más importantes de su programa de Gobierno como la finalización del velódromo, el PGOU (Plan General de Ordenación Urbana), mejorar el Medio Ambiente o el teatro María Guerrero. El Alcalde selló su discurso recordando a familiares y seres queridos “que ya no están con nosotros” y a los que quiso evocar “en este día tan importante”.
Víctor Cremades, en un discurso lacrimógeno en sus pautas finales, afirmó que la formación de este nuevo equipo de Gobierno nace unido “al contrario que el del Partido Popular”.
Dos noveldenses miembros de Juventudes Socialistas forman parte de la nueva Ejecutiva Comarcal
Fran Martínez y Lorena Moreno, ambos militantes del PSOE en Novelda, forman parte de la nueva Ejecutiva Comarcal de las juventudes socialistas. De este modo, Fran Martínez ocupará el cargo de Vicesecretario General y Lorena Moreno la Secretaría de Trabajo
La Fundación Paurides de Elda celebró recientemente su IV Congreso Comarcal de JSPV en el Alto y Medio Vinalopó. La apertura corrió a cargo de Casildo Berenguer, Presidente del PSPV-PSOE Comarcal.
Del mismo salió elegido como nuevo Secretario General Sergio Palao Navalón, de Villena, que presentó su candidatura con más del 80 % de los avales totales. En su discurso, Sergio se mostró ilusionado por los nuevos horizontes que se abren en JSPV-AMV, y abogó al trabajo de todas y todos para hacer llegar “nuestro mensaje joven a todos los rincones de esta comarca”.
A continuación se procedió a la presentación de la nueva Comisión Ejecutiva Comarcal, que contó con un respaldo de casi el 80% de los presentes, quedando de la siguiente manera:
Vicesecretario General: Fran Martínez Alted (Novelda).
Secretario de Organización: Moisés Jaén (Elda).
Secretaría Educación: Paloma Ortín (Elda).
Secretaría de Trabajo: Lorena Moreno Beltrá (Novelda).
Secretaría de Comunicación: Iris Ayelo (Villena).
Secretario Nuevas Tecnología: Delfín García (Elda).
Secretario Deportes: Pedro M. Mira (Aspe).
Secretaria Ejecutiva: Yaiza Pérez (Hondón de las Nieves).
Por último, se procedió a la votación de los delegados que acudirán en representación de Joves Socialistes Comarcal al próximo Congreso Comarcal del Alto y Medio Vinalopó de PSPV-PSOE. Con un 80% de los votos, los elegidos fueron:
Fran Martínez Alted (Novelda)
Ignacio Selles (Elda)
Lorena Moreno Beltrá (Novelda)
Noe Cerdá (La Romana)
Laura Íñiguez (Elda)
Ruth Boyer (Elda)
La Fundación Paurides de Elda celebró recientemente su IV Congreso Comarcal de JSPV en el Alto y Medio Vinalopó. La apertura corrió a cargo de Casildo Berenguer, Presidente del PSPV-PSOE Comarcal.
Del mismo salió elegido como nuevo Secretario General Sergio Palao Navalón, de Villena, que presentó su candidatura con más del 80 % de los avales totales. En su discurso, Sergio se mostró ilusionado por los nuevos horizontes que se abren en JSPV-AMV, y abogó al trabajo de todas y todos para hacer llegar “nuestro mensaje joven a todos los rincones de esta comarca”.
A continuación se procedió a la presentación de la nueva Comisión Ejecutiva Comarcal, que contó con un respaldo de casi el 80% de los presentes, quedando de la siguiente manera:
Vicesecretario General: Fran Martínez Alted (Novelda).
Secretario de Organización: Moisés Jaén (Elda).
Secretaría Educación: Paloma Ortín (Elda).
Secretaría de Trabajo: Lorena Moreno Beltrá (Novelda).
Secretaría de Comunicación: Iris Ayelo (Villena).
Secretario Nuevas Tecnología: Delfín García (Elda).
Secretario Deportes: Pedro M. Mira (Aspe).
Secretaria Ejecutiva: Yaiza Pérez (Hondón de las Nieves).
Por último, se procedió a la votación de los delegados que acudirán en representación de Joves Socialistes Comarcal al próximo Congreso Comarcal del Alto y Medio Vinalopó de PSPV-PSOE. Con un 80% de los votos, los elegidos fueron:
Fran Martínez Alted (Novelda)
Ignacio Selles (Elda)
Lorena Moreno Beltrá (Novelda)
Noe Cerdá (La Romana)
Laura Íñiguez (Elda)
Ruth Boyer (Elda)
El Congreso de Els Verds muestra su apoyo al sector del mármol de Novelda
La Universidad Miguel Hernández de Orihuela acogió el Congreso anual de Els Verds del País Valencià. A la Asamblea acudieron representantes de todas las Asambleas Verdes de la Comunidad, entre ellos Fco. José Martínez García, y Manuel Azevedo Blasco, como dirigentes de Els Verds de Novelda
Entre las propuestas de resolución que se presentaron encima de la mesa se encuentra la de “Apoyo al sector de la piedra natural de Novelda y su comarca”.
Con esta propuesta presentada a este Congreso por la Asamblea de Novelda, Els Verds del País Valencià se suma a las más de 10.000 personas que el pasado 31 de mayo salieron a las calles de Novelda para dar su apoyo a los trabajadores afectados por la crisis del sector del mármol, constituyendo la manifestación más grande del municipio que provocó un cese total de la actividad municipal durante más de 2 horas.
La propuesta que parte de la premisa de que existen alternativas a los despidos que sirvan para recolocar a los afectados, será «trasladada al grupo parlamentario de Compromís pel País Valencià para que interrogue y haga un seguimiento al Gobierno valenciano, tratando directamente con su Consellera de Industria con objeto de tomar medidas para solucionar esta situación que va más allá de la coyuntural y consabida crisis de la construcción, pues trasciende en última instancia al futuro de todo el pueblo de Novelda”, señalaron fuentes del partido.
Además, durante el Congreso se procedió a la elección de cargos de la presidencia del partido, saliendo elegido como miembro de la misma Manuel Azevedo Blasco, integrante de Els Verds de Novelda.
El acto culminó al mediodía con una comida realizada en su totalidad con productos ecológicos.
Entre las propuestas de resolución que se presentaron encima de la mesa se encuentra la de “Apoyo al sector de la piedra natural de Novelda y su comarca”.
Con esta propuesta presentada a este Congreso por la Asamblea de Novelda, Els Verds del País Valencià se suma a las más de 10.000 personas que el pasado 31 de mayo salieron a las calles de Novelda para dar su apoyo a los trabajadores afectados por la crisis del sector del mármol, constituyendo la manifestación más grande del municipio que provocó un cese total de la actividad municipal durante más de 2 horas.
La propuesta que parte de la premisa de que existen alternativas a los despidos que sirvan para recolocar a los afectados, será «trasladada al grupo parlamentario de Compromís pel País Valencià para que interrogue y haga un seguimiento al Gobierno valenciano, tratando directamente con su Consellera de Industria con objeto de tomar medidas para solucionar esta situación que va más allá de la coyuntural y consabida crisis de la construcción, pues trasciende en última instancia al futuro de todo el pueblo de Novelda”, señalaron fuentes del partido.
Además, durante el Congreso se procedió a la elección de cargos de la presidencia del partido, saliendo elegido como miembro de la misma Manuel Azevedo Blasco, integrante de Els Verds de Novelda.
El acto culminó al mediodía con una comida realizada en su totalidad con productos ecológicos.
Más de cincuenta coches regresan del pasado para celebrar la III edición de los Dalton Classics
Ubicados junto al Pub Dalton, una cincuentena de coches clásicos se han reunido hoy para revivir los días de antaño. Tras inscribirse a primera hora de la mañana, los conductores pudieron encender motores con un gran almuerzo antes de partir en ruta por las calles de Novelda
Por tercer año consecutivo, los Dalton Classics retomaban su misión de hacer rugir a los vehículos que un día hicieron historia. Convocados a las 8:00 horas de este domingo 15 de junio, el gran número de participantes inscribió sus vehículos antes de iniciar la marcha con los mismos por Novelda. En un recorrido de algo más de hora y media, los coches discurrieron por las calles del municipio hasta llegar al castillo de la Mola, desde donde se inició el trayecto de vuelta a las inmediaciones del Dalton.
En esta travesía pudieron verse coches de todas clases y épocas: desde un Jeep Willys de los militares americanos, pasando por un Ferrari de primera época, un Renault 8, un Dodge 403 o dos citroën 15 cv – comúnmente conocidos como 11 ligero – hasta un Volkswagen Sedan ‘tuneado’ a la imagen de Herbie. Todos estos coches y muchos más participaron en la marcha bajo la única condición de que contasen con más de veinticinco años de antigüedad.
Una vez aparcados los vehículos, los conductores pudieron degustar el menú de Anís y chanchullos media hora antes de la entrega de trofeos. Mientras, más de uno esperaba la llamada de algún interesado en adquirir su coche por valor de objeto de exposición.
A este evento, en representación del patrocinio del Ayuntamiento de Novelda, acudió Mariano Beltrá, alcalde de la ciudad, quien disfrutó de la mañana posando al volante de numerosos de estos vehículos de colección.
Por tercer año consecutivo, los Dalton Classics retomaban su misión de hacer rugir a los vehículos que un día hicieron historia. Convocados a las 8:00 horas de este domingo 15 de junio, el gran número de participantes inscribió sus vehículos antes de iniciar la marcha con los mismos por Novelda. En un recorrido de algo más de hora y media, los coches discurrieron por las calles del municipio hasta llegar al castillo de la Mola, desde donde se inició el trayecto de vuelta a las inmediaciones del Dalton.
En esta travesía pudieron verse coches de todas clases y épocas: desde un Jeep Willys de los militares americanos, pasando por un Ferrari de primera época, un Renault 8, un Dodge 403 o dos citroën 15 cv – comúnmente conocidos como 11 ligero – hasta un Volkswagen Sedan ‘tuneado’ a la imagen de Herbie. Todos estos coches y muchos más participaron en la marcha bajo la única condición de que contasen con más de veinticinco años de antigüedad.
Una vez aparcados los vehículos, los conductores pudieron degustar el menú de Anís y chanchullos media hora antes de la entrega de trofeos. Mientras, más de uno esperaba la llamada de algún interesado en adquirir su coche por valor de objeto de exposición.
A este evento, en representación del patrocinio del Ayuntamiento de Novelda, acudió Mariano Beltrá, alcalde de la ciudad, quien disfrutó de la mañana posando al volante de numerosos de estos vehículos de colección.
La orquestra Ciudad de Novelda homenajea a Santa María Magdalena
Un año más, la explanada del santuario de Santa Mª Magdalena fue escenario del concierto interpretado por la orquestra Ciudad de Novelda en honor a la patrona. Dirigidos por Josep Martí, los músicos tocaron un total de seis melodías ante un gran número de espectadores, entre los que se contaron numerosos cargos del ejecutivo y oposición municipal
Reunidos puntualmente a las 9 de la noche del sábado, frente al Santuario, el grupo musical abrió el concierto con la serenata andaluza “Junto a la reja”, de J.R.Gomis. Ante ellos, numerosos asistentes se colocaron a lo largo y ancho de las inmediaciones para disfrutar del concierto que la Orquestra Ciudad de Novelda dedicó a la patrona Santa Mª Magdalena.
Desde su creación en 2001, la orquestra celebra este concierto sobre las mismas fechas año tras año. Así, donde en sus inicios el grupo contaba con un modesto número de músicos, ayer pudieron escucharse a más de una cincuentena de intérpretes dando vida a los temas de Gladiador, El fantasma de la Ópera o West Side Store, entre otros.
Situados entre el público, diversos cargos del equipo de gobierno y oposición municipal presidieron este evento desde primera fila: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, José Manuel Martínez, edil de obras, Benigno Martínez, edil de deportes, Inmaculada Alted, concejala de recursos humanos, Francisco Cantó, concejal de medios, Rafa Sáez, portavoz del PP, Ana Belén Carrillo y Francisco Sepulcre, miembros de la oposición.
Reunidos puntualmente a las 9 de la noche del sábado, frente al Santuario, el grupo musical abrió el concierto con la serenata andaluza “Junto a la reja”, de J.R.Gomis. Ante ellos, numerosos asistentes se colocaron a lo largo y ancho de las inmediaciones para disfrutar del concierto que la Orquestra Ciudad de Novelda dedicó a la patrona Santa Mª Magdalena.
Desde su creación en 2001, la orquestra celebra este concierto sobre las mismas fechas año tras año. Así, donde en sus inicios el grupo contaba con un modesto número de músicos, ayer pudieron escucharse a más de una cincuentena de intérpretes dando vida a los temas de Gladiador, El fantasma de la Ópera o West Side Store, entre otros.
Situados entre el público, diversos cargos del equipo de gobierno y oposición municipal presidieron este evento desde primera fila: Mariano Beltrá, alcalde de Novelda, Víctor Cremades, concejal de cultura, José Manuel Martínez, edil de obras, Benigno Martínez, edil de deportes, Inmaculada Alted, concejala de recursos humanos, Francisco Cantó, concejal de medios, Rafa Sáez, portavoz del PP, Ana Belén Carrillo y Francisco Sepulcre, miembros de la oposición.
Comercio y Ciudad / Rosita teje entre lanas
Rodeada de ovillos explicaba la artesanía de crear una prenda de ropa desde los primeros puntos hasta las mangas. La tienda de Rosita Castellano es acudir a “ca Rosita”, donde vende la lana y enseña el arte de hilvanar con la recompensa de mostrar la labor en el escaparate
La tienda “Lanas Stop” de Rosita es de las pocas que todavía cuenta con una mesacamilla donde las mujeres consiguen tal destreza con la aguja de media que tornan la lana en jersey, confección que les proporcionan un nuevo legado a los nietos, al mantenerse la prenda intacta contra el paso del tiempo, porque eso sí, el tejido hecho a mano es la prueba irrefutable de que el tiempo dura siempre.
Y es que Rosita, desde que invitó a aprender a quien se preste tejer lana o ganchillo, en 1985, no concibe abrir la tienda sin que no haya alguien a la espera de que le resuelva las dudas o el embrollo de la madeja en una bufanda. Tampoco desiste en su empeño de motivar a los jóvenes y que éstos sean capaces de valorar esta curiosa herencia de las abuelas que, poco a poco, va desapareciendo.
Hace tres años tuvo lugar “el bajón de las lanas”, según comentó Rosita, los precios de la materia prima de los jerseys cayeron en picado, puede que debido en gran medida a los vaivenes de la moda que, en esa ocasión, dejaron en el fondo del armario las prendas hechas a mano. «Ahora nos mantenemos», ha dicho Rosita, y una de las mujeres que acude habitualmente a la tienda, Lucía Barea, comentó que este encuentro es el que da continuidad al negocio de las lanas.
La tienda “Lanas Stop” de Rosita es de las pocas que todavía cuenta con una mesacamilla donde las mujeres consiguen tal destreza con la aguja de media que tornan la lana en jersey, confección que les proporcionan un nuevo legado a los nietos, al mantenerse la prenda intacta contra el paso del tiempo, porque eso sí, el tejido hecho a mano es la prueba irrefutable de que el tiempo dura siempre.
Y es que Rosita, desde que invitó a aprender a quien se preste tejer lana o ganchillo, en 1985, no concibe abrir la tienda sin que no haya alguien a la espera de que le resuelva las dudas o el embrollo de la madeja en una bufanda. Tampoco desiste en su empeño de motivar a los jóvenes y que éstos sean capaces de valorar esta curiosa herencia de las abuelas que, poco a poco, va desapareciendo.
Hace tres años tuvo lugar “el bajón de las lanas”, según comentó Rosita, los precios de la materia prima de los jerseys cayeron en picado, puede que debido en gran medida a los vaivenes de la moda que, en esa ocasión, dejaron en el fondo del armario las prendas hechas a mano. «Ahora nos mantenemos», ha dicho Rosita, y una de las mujeres que acude habitualmente a la tienda, Lucía Barea, comentó que este encuentro es el que da continuidad al negocio de las lanas.
Entrega de trofeos de los Juegos Deportivos Municipales
El Parque Auditorio Viriato ha sido el marco elegido para celebrar la tradicional entrega de los premios de los Juegos Deportivos Municipales de Novelda 2007-2008. Un acto que bajo un sol propio de la época del año en la que nos encontramos congregó un gran número de espectadores entre los que se encontraban los orgullosos padres y madres de los jóvenes deportistas
El acto estuvo amenizado por el Mago “Cachinoché” quien, tras una demostración de lo que es capaz de hacer al comienzo, prometió amenizar la tarde con 20 minutos de trucos al acabar.
La entrega de los numerosos premios, que estuvo presentada por Juanfran Jiménez, la realizaron los deportistas del C.B Jorge Juan Vicente Vicent, Roberto Serena, Alejandra Amorós, y los ediles de educación, Reme Boyer; de deportes, Benigno Martínez; de cultura, Víctor Cremades y el alcalde Mariano Beltrá.
Además, al acto acudieron el presidente del PP, Ramón Martínez, y la militante del PP Maite Botella.
Por deportes,
AJEDREZ
Participación: Club Casino Novelda “A” y “B
Benjamín Liga:
1º Padre Dehon
2º Jorge Juan
Alevín Liga:
1º Jorge Juan
2º Padre Dehon
Benjamín Copa:
3º Alejandro Dostas (Padre Dehon)
2º Beltrán Toledo (Padre Dehon)
1º Álvaro Cantos (Padre Dehon)
Alevín Copa:
3º Beatriz Beltrá (Jorge Juan)
2º Iván Viñedo Palazón (Jorge Juan)
1º Jorge Jover (Jorge Juan)
Infantil/cadete Copa:
3º Josep Miquel Mira (Cluny)
2º Ramón Llorens (Oratorio Festivo)
1º Bernar García (Padre Dehon)
BALONCESTO
Prebenjamín: C.B Aspe, Monovar, Padre Dehon “C”, Padre Dehon “B”, Padre Dhon “A”, Carmelitas, Alfonso X, Jorge Juan.
FÚTBOL SALA
Prebenjamín: Alfonso X, Carmelitas “A”, Gómez Navarro “B”, Jorge Juan “B”, Jorge Juan “A”, Cluny, Sánchez Albornoz “B”, Sánchez Albornoz “A”, Carmelitas “B”, Padre Dehon “E”, Padre Dehon “D”, Padre Dehon “C”, Padre Dehon “B”, Padre Dehon “A”, Gómez Navarro “A”, Jesús Navarro, San Alberto Magno.
BALONCESTO
Benjamín Femenino:
C.B Aspe
5º Jesús Navarro
4º Padre Dehon
3º Oratorio “C”
2º Oratorio “B” y campeón de copa
1º Padre Dehon y subcampeón de copa
Benjamín masculino:
C.B Pinós
C.B Monover
6º Padre Dehon “A”
5º Oratorio “A”
4º Alfonso X
3º Jorge Juan y campeón de copa
2º Carmelitas
1º Padre Dehon “B” y subcampeón de copa
FÚTBOL SALA
Benjamín:
11º San Alberto Magno
10º Gómez Navarro
9º Cluny
8º Padre Dehon “B”
7º Alfonso X
6º Carmelitas
5º Jorge Juan
4º Padre Dehon “C” y subcampeón de copa
3º Jesús Navarro y campeón de copa
2º Sánchez Albornoz
1º Padre Dehon “A”
BALONCESTO
Alevín femenino:
C.B. Monover
C.B Aspe
6º Carmelitas
5º Gómez Navarro
4º Sánchez Albornoz y campeón de copa
3º Padre Dehon
2º Oratorio
1º Alfonso X y subcampeón de copa
Alevín masculino:
C.B Aspe
C.B Monover
C.B Pinós
6º Sánchez Albornoz
5º Padre Dehon “B”
4º Jesús Navarro
3º Oratorio y campeón de copa
2º Jorge Juan
1º Padre Dehon “A” y subcampeón de copa
FÚTBOL SALA
Alevín:
8º Sánchez Albornoz “B”
7º Cluny
6º Padre Dehon
5º Sánchez Albornoz “A”
4º Jorge Juan y subcampeón de copa
3º Alfonso X
2º San Alberto Magno
1º Gómez Navarro y campeón de copa
FÚTBOL SALA
Infantil:
Padre Dehon subcampeón de copa
IES Vinalopó campeón de copa
Cadete:
IES Vinalopó “B”
San Alberto Magno
IES La Mola subcampeón de copa
IES Vinaloó “A” campeón de copa
El acto estuvo amenizado por el Mago “Cachinoché” quien, tras una demostración de lo que es capaz de hacer al comienzo, prometió amenizar la tarde con 20 minutos de trucos al acabar.
La entrega de los numerosos premios, que estuvo presentada por Juanfran Jiménez, la realizaron los deportistas del C.B Jorge Juan Vicente Vicent, Roberto Serena, Alejandra Amorós, y los ediles de educación, Reme Boyer; de deportes, Benigno Martínez; de cultura, Víctor Cremades y el alcalde Mariano Beltrá.
Además, al acto acudieron el presidente del PP, Ramón Martínez, y la militante del PP Maite Botella.
Por deportes,
AJEDREZ
Participación: Club Casino Novelda “A” y “B
Benjamín Liga:
1º Padre Dehon
2º Jorge Juan
Alevín Liga:
1º Jorge Juan
2º Padre Dehon
Benjamín Copa:
3º Alejandro Dostas (Padre Dehon)
2º Beltrán Toledo (Padre Dehon)
1º Álvaro Cantos (Padre Dehon)
Alevín Copa:
3º Beatriz Beltrá (Jorge Juan)
2º Iván Viñedo Palazón (Jorge Juan)
1º Jorge Jover (Jorge Juan)
Infantil/cadete Copa:
3º Josep Miquel Mira (Cluny)
2º Ramón Llorens (Oratorio Festivo)
1º Bernar García (Padre Dehon)
BALONCESTO
Prebenjamín: C.B Aspe, Monovar, Padre Dehon “C”, Padre Dehon “B”, Padre Dhon “A”, Carmelitas, Alfonso X, Jorge Juan.
FÚTBOL SALA
Prebenjamín: Alfonso X, Carmelitas “A”, Gómez Navarro “B”, Jorge Juan “B”, Jorge Juan “A”, Cluny, Sánchez Albornoz “B”, Sánchez Albornoz “A”, Carmelitas “B”, Padre Dehon “E”, Padre Dehon “D”, Padre Dehon “C”, Padre Dehon “B”, Padre Dehon “A”, Gómez Navarro “A”, Jesús Navarro, San Alberto Magno.
BALONCESTO
Benjamín Femenino:
C.B Aspe
5º Jesús Navarro
4º Padre Dehon
3º Oratorio “C”
2º Oratorio “B” y campeón de copa
1º Padre Dehon y subcampeón de copa
Benjamín masculino:
C.B Pinós
C.B Monover
6º Padre Dehon “A”
5º Oratorio “A”
4º Alfonso X
3º Jorge Juan y campeón de copa
2º Carmelitas
1º Padre Dehon “B” y subcampeón de copa
FÚTBOL SALA
Benjamín:
11º San Alberto Magno
10º Gómez Navarro
9º Cluny
8º Padre Dehon “B”
7º Alfonso X
6º Carmelitas
5º Jorge Juan
4º Padre Dehon “C” y subcampeón de copa
3º Jesús Navarro y campeón de copa
2º Sánchez Albornoz
1º Padre Dehon “A”
BALONCESTO
Alevín femenino:
C.B. Monover
C.B Aspe
6º Carmelitas
5º Gómez Navarro
4º Sánchez Albornoz y campeón de copa
3º Padre Dehon
2º Oratorio
1º Alfonso X y subcampeón de copa
Alevín masculino:
C.B Aspe
C.B Monover
C.B Pinós
6º Sánchez Albornoz
5º Padre Dehon “B”
4º Jesús Navarro
3º Oratorio y campeón de copa
2º Jorge Juan
1º Padre Dehon “A” y subcampeón de copa
FÚTBOL SALA
Alevín:
8º Sánchez Albornoz “B”
7º Cluny
6º Padre Dehon
5º Sánchez Albornoz “A”
4º Jorge Juan y subcampeón de copa
3º Alfonso X
2º San Alberto Magno
1º Gómez Navarro y campeón de copa
FÚTBOL SALA
Infantil:
Padre Dehon subcampeón de copa
IES Vinalopó campeón de copa
Cadete:
IES Vinalopó “B”
San Alberto Magno
IES La Mola subcampeón de copa
IES Vinaloó “A” campeón de copa
Coches clásicos en Novelda
La III Dalton Clasics 08, en colaboración con el Ayuntamiento de Novelda, organiza esta tercera concentración de coches clásicos que realizará un recorrido por el municipio el domingo 15 de junio. Entre los actos, ruta por Novelda al castillo, degustación de palomas y chanchullos, y entrega de trofeos
La concentración, en el pub Dalton de Novelda, consta de los siguientes actos:
08.00 horas: Apertura de inscripciones
09.30 horas: Almuerzo
11.30 horas: Ruta por Novelda al castillo
13.00 horas: Degustación palomas y chanchullos
14.00 horas: Entrega de trofeos
14.30 horas: Comida en “La Herradura”
16.00 horas: Degustación de Licores y Exhibición de vehículos en el recinto
La concentración, en el pub Dalton de Novelda, consta de los siguientes actos:
08.00 horas: Apertura de inscripciones
09.30 horas: Almuerzo
11.30 horas: Ruta por Novelda al castillo
13.00 horas: Degustación palomas y chanchullos
14.00 horas: Entrega de trofeos
14.30 horas: Comida en “La Herradura”
16.00 horas: Degustación de Licores y Exhibición de vehículos en el recinto
Condecoración de cinco efectivos de la Policía Local de Novelda
La entrega de medallas Cruz al mérito policial con distintivo blanco, concedida por la Generalidad Valenciana, se celebra hoy en el Instituto Valenciano de Seguridad Pública IVASPE, presidido por el Conseller de Interior D. Serafín Castellano
Con el fin de reconocer y premiar públicamente la actuación de los policías locales de la Comunidad Valenciana se acuerdan, las distinciones Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, que se entrega a los miembros de la Policía Local, cualquiera que sea su categoría, cuando cumplan 25 años de servicio en el Cuerpo y hayan tenido una trayectoria profesional excepcional, sin que consten antecedentes desfavorables en su expediente personal o pendiente de cancelar.
Los condecorados son:
D.Juan Carlos Escolano Carrasco, Intendente del Cuerpo
D. Francisco Antº Hurtado Albeza, agente
D. Manuel Guillén Blasco, agente
D. Joaquín Bernabeu García, agente
D. Juan Serrano Beneito, agente
La Policía Local de Novelda también fue distinguida en abril de año pasado, en concreto siete miembros del Cuerpo, por la brillante actuación en la detención y frustración del atraco a la entidad bancaria de Novelda Central Hispano, con la detención de dos peligrosos atracadores y la puesta en libertad de los empleados que mantenían los atracadores como rehenes.
Estas distinciones, concedidas desde la Generalitat con un proceso administrativo largo y minucioso, vienen a demostrar la buena labor del colectivo de la Policía Local y buen hacer en su trabajo diario, esforzándose en garantizar la seguridad ciudadana y la calidad de vida.
Con el fin de reconocer y premiar públicamente la actuación de los policías locales de la Comunidad Valenciana se acuerdan, las distinciones Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco, que se entrega a los miembros de la Policía Local, cualquiera que sea su categoría, cuando cumplan 25 años de servicio en el Cuerpo y hayan tenido una trayectoria profesional excepcional, sin que consten antecedentes desfavorables en su expediente personal o pendiente de cancelar.
Los condecorados son:
D.Juan Carlos Escolano Carrasco, Intendente del Cuerpo
D. Francisco Antº Hurtado Albeza, agente
D. Manuel Guillén Blasco, agente
D. Joaquín Bernabeu García, agente
D. Juan Serrano Beneito, agente
La Policía Local de Novelda también fue distinguida en abril de año pasado, en concreto siete miembros del Cuerpo, por la brillante actuación en la detención y frustración del atraco a la entidad bancaria de Novelda Central Hispano, con la detención de dos peligrosos atracadores y la puesta en libertad de los empleados que mantenían los atracadores como rehenes.
Estas distinciones, concedidas desde la Generalitat con un proceso administrativo largo y minucioso, vienen a demostrar la buena labor del colectivo de la Policía Local y buen hacer en su trabajo diario, esforzándose en garantizar la seguridad ciudadana y la calidad de vida.
Los Salones Parroquiales se inauguran el 28 de junio
El obispo de la diócesis de Orihuela ha confirmado su asistencia a la inauguración de estos Salones Parroquiales ubicados a las espaldas de la iglesia de San Pedro, con varias plantas de alto. El coste millonario de la obra permitirá el traslado de algunas viejas oficinas y sedes de la parroquia, como la de Cáritas (ubicada en un local del Ayuntamiento). Los actos de inauguración comienzan con una misa a las 19.30 horas para, posteriormente, dar la bendición al nuevo edificio
El obispo de la diócesis de Orihuela ha confirmado su asistencia a la inauguración de estos Salones Parroquiales ubicados a las espaldas de la iglesia de San Pedro, con varias plantas de alto. El coste millonario de la obra permitirá el traslado de algunas viejas oficinas y sedes de la parroquia, como la de Cáritas (ubicada en un local del Ayuntamiento). Los actos de inauguración comienzan con una misa a las 19.30 horas para, posteriormente, dar la bendición al nuevo edificio
El obispo de la diócesis de Orihuela ha confirmado su asistencia a la inauguración de estos Salones Parroquiales ubicados a las espaldas de la iglesia de San Pedro, con varias plantas de alto. El coste millonario de la obra permitirá el traslado de algunas viejas oficinas y sedes de la parroquia, como la de Cáritas (ubicada en un local del Ayuntamiento). Los actos de inauguración comienzan con una misa a las 19.30 horas para, posteriormente, dar la bendición al nuevo edificio
Concierto de la orquesta “Ciudad de Novelda”
La explanada del Santuario de Santa Mª Magadalena se convierte esta noche en el escenario donde la orquesta “Ciudad de Novelda” ofrece un concierto a partir de las 21.00 horas
La orquesta “Ciudad de Novelda” ofrece un concierto a partir de las 21.00 horas de la noche en la explanada del Santuario de Santa Mª Magdalena. La actuación estará dividida en dos partes, con tres piezas interpretadas en cada una de ellas.
Primera parte
Junto a la reja
(Serenata Andaluza)
J.R. Gomis
Gladiador
H. Zimmer
El fantasma de la Ópera
A.LL. Webber
Segunda Parte
Caballería Rusticana
(Intermezzo)
P. Mascagni
West Side Store
L. Bernstein
Danzón nº 2
A. Marquez
La orquesta “Ciudad de Novelda” ofrece un concierto a partir de las 21.00 horas de la noche en la explanada del Santuario de Santa Mª Magdalena. La actuación estará dividida en dos partes, con tres piezas interpretadas en cada una de ellas.
Primera parte
Junto a la reja
(Serenata Andaluza)
J.R. Gomis
Gladiador
H. Zimmer
El fantasma de la Ópera
A.LL. Webber
Segunda Parte
Caballería Rusticana
(Intermezzo)
P. Mascagni
West Side Store
L. Bernstein
Danzón nº 2
A. Marquez
Se le puede llamar crisis
Artículo de opinión de Javier Abad, militante del PP en Novelda
Atendemos estas últimas semanas a un empeoramiento constante de nuestra economía, y aunque quede fuera de toda lógica hay determinadas personas que repiten constantemente que es algo coyuntural y no hay que alarmarse. Sin embargo, salvo dichas personas, el resto de ciudadanos de nuestro país opina todo lo contrario y no le falta razón.
No hace todavía una semana nos enteramos gracias a los datos del ministerio de economía que la tasa de paro ha subido en el mes de mayo en 15058 nuevos parados, pero la respuesta que el Sr. Solbes nos brinda es que tampoco es una cifra catastrófica, aunque desde 1996 no se había generado paro en dicho mes. Escuchando las declaraciones del vicepresidente económico cabe una pregunta, ¿nos hemos vuelto locos?, ¿desde hace doce años hasta nuestros días no se había generado en mayo paro alguno y esto no es catastrofista?, parece mentira que algunos sigan en sus trece y sigan negando la evidencia, ya que si alguien no reconoce un problema, difícilmente podrá encontrar la solución.
Ya va siendo el momento que el gobierno acepte de una vez por todas los problemas, ya basta de eufemismos extraños para darle nombre a la crisis económica, porque es una crisis, una crisis en toda regla, ¿pasar a crecer del 3,8% al 2,3% que son las previsiones del gobierno, no es estar en crisis?, ¿no es crisis que los niveles de confianza de los consumidores estén en mínimos históricos?, ¿no es crisis la previsión de incurrir en déficit presupuestario a finales de 2008 después de haber tenido a finales del año anterior un superávit del 2,2%?. Ojala la previsión del gobierno de crecimiento de la economía para este año sea cierta, de lo contrario el ministro de economía se volverá a ver obligado a rectificar, y desgraciadamente a la baja dicha previsión .
Pero en fin, lo cierto es que el PP desde la oposición ya venía advirtiendo al gobierno (desde el inicio de la anterior legislatura, cosa que es grave) de que la situación económica no continuaría viento en popa de por vida y que se debían tomar las medidas adecuadas en el momento adecuado para hacer frente a lo que ahora se nos viene encima. Lo más dramático es que esas medidas ya se han tomado, como la medida de los 400 €, y que tras los gastos en que las arcas públicas incurrirán para poner en marcha dicha ‘ayuda’, el gobierno habrá esfumado lo poco que queda de superávit, y por consiguiente se quedará sin margen de maniobra. No lo digo yo, lo dice el vicepresidente económico.
La crisis avanza inexorablemente, no bastan las palabras, estamos frente a un gobierno sin capacidad de dar respuesta a una crisis, desaceleración profunda o como quiera denominarse que perjudica a todos los españoles. Tras las elecciones la mayoría de los ciudadanos dieron su confianza nuevamente al Sr. Rodríguez Zapatero para que nos sacara de este embrollo, pero a la vista está de que sus políticas a día de hoy aun no han surtido efecto. ¿Para cuándo pretenden que la situación mejore? ¿o es que quizás están superados y desconcertados por la situación y son incapaces de hacer nada?.
Las únicas respuestas que hasta ahora hemos escuchado son que la culpa de esta mala situación son el aumento del precio del petróleo y la crisis financiera proveniente de Estados Unidos, cosa que no es del todo cierta, ya que a ello tenemos que sumarles la falta de previsión de un gobierno que ante los primeros síntomas estaba más preocupado por negociar con terroristas, discutiendo el modelo de estado y otras tantas locuras llevadas a cabo en la anterior legislatura, en vez de actuar y tomar las medidas necesarias que desde la oposición se iban advirtiendo.
Atendemos estas últimas semanas a un empeoramiento constante de nuestra economía, y aunque quede fuera de toda lógica hay determinadas personas que repiten constantemente que es algo coyuntural y no hay que alarmarse. Sin embargo, salvo dichas personas, el resto de ciudadanos de nuestro país opina todo lo contrario y no le falta razón.
No hace todavía una semana nos enteramos gracias a los datos del ministerio de economía que la tasa de paro ha subido en el mes de mayo en 15058 nuevos parados, pero la respuesta que el Sr. Solbes nos brinda es que tampoco es una cifra catastrófica, aunque desde 1996 no se había generado paro en dicho mes. Escuchando las declaraciones del vicepresidente económico cabe una pregunta, ¿nos hemos vuelto locos?, ¿desde hace doce años hasta nuestros días no se había generado en mayo paro alguno y esto no es catastrofista?, parece mentira que algunos sigan en sus trece y sigan negando la evidencia, ya que si alguien no reconoce un problema, difícilmente podrá encontrar la solución.
Ya va siendo el momento que el gobierno acepte de una vez por todas los problemas, ya basta de eufemismos extraños para darle nombre a la crisis económica, porque es una crisis, una crisis en toda regla, ¿pasar a crecer del 3,8% al 2,3% que son las previsiones del gobierno, no es estar en crisis?, ¿no es crisis que los niveles de confianza de los consumidores estén en mínimos históricos?, ¿no es crisis la previsión de incurrir en déficit presupuestario a finales de 2008 después de haber tenido a finales del año anterior un superávit del 2,2%?. Ojala la previsión del gobierno de crecimiento de la economía para este año sea cierta, de lo contrario el ministro de economía se volverá a ver obligado a rectificar, y desgraciadamente a la baja dicha previsión .
Pero en fin, lo cierto es que el PP desde la oposición ya venía advirtiendo al gobierno (desde el inicio de la anterior legislatura, cosa que es grave) de que la situación económica no continuaría viento en popa de por vida y que se debían tomar las medidas adecuadas en el momento adecuado para hacer frente a lo que ahora se nos viene encima. Lo más dramático es que esas medidas ya se han tomado, como la medida de los 400 €, y que tras los gastos en que las arcas públicas incurrirán para poner en marcha dicha ‘ayuda’, el gobierno habrá esfumado lo poco que queda de superávit, y por consiguiente se quedará sin margen de maniobra. No lo digo yo, lo dice el vicepresidente económico.
La crisis avanza inexorablemente, no bastan las palabras, estamos frente a un gobierno sin capacidad de dar respuesta a una crisis, desaceleración profunda o como quiera denominarse que perjudica a todos los españoles. Tras las elecciones la mayoría de los ciudadanos dieron su confianza nuevamente al Sr. Rodríguez Zapatero para que nos sacara de este embrollo, pero a la vista está de que sus políticas a día de hoy aun no han surtido efecto. ¿Para cuándo pretenden que la situación mejore? ¿o es que quizás están superados y desconcertados por la situación y son incapaces de hacer nada?.
Las únicas respuestas que hasta ahora hemos escuchado son que la culpa de esta mala situación son el aumento del precio del petróleo y la crisis financiera proveniente de Estados Unidos, cosa que no es del todo cierta, ya que a ello tenemos que sumarles la falta de previsión de un gobierno que ante los primeros síntomas estaba más preocupado por negociar con terroristas, discutiendo el modelo de estado y otras tantas locuras llevadas a cabo en la anterior legislatura, en vez de actuar y tomar las medidas necesarias que desde la oposición se iban advirtiendo.
Política / Milagrosa Martínez, sexta presidenta de las Cortes Valencianas
La ex alcaldesa de Novelda abandonó su cargo en el Ejecutivo valenciano para asumir ahora el puesto de segunda autoridad de la Comunidad. El presidente, Francisco Camps, mantiene de este modo la presidencia de las Cortes para Alicante
El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, designó a la ex alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, como presidenta de las Cortes Valencianas. De este modo, la ex consellera de Turismo abandonará su cargo en el Ejecutivo valenciano para asumir el puesto de segunda autoridad en la Comunidad.
Milagrosa Martínez se convertió así en la sexta presidenta del parlamento valenciano, en una sesión que tendrá lugar hoy en la toma de posesión que ya han estado preparando, según las fuentes consultadas por este periódico, varios días atrás.
“Prometo esfuerzo para dar respuesta a los valencianos y valencianas que nos han elegido representantes de les Corts, y ser un vínculo estrecho y permanente entre la ciudadanía y los representantes de estas instituciones”, señaló Milagrosa Martínez en la toma de posesión, tras reconocer que afronta con “pasión” esta nueva etapa.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Francisco Camps, designó a la ex alcaldesa de Novelda, Milagrosa Martínez, como presidenta de las Cortes Valencianas. De este modo, la ex consellera de Turismo abandonará su cargo en el Ejecutivo valenciano para asumir el puesto de segunda autoridad en la Comunidad.
Milagrosa Martínez se convertió así en la sexta presidenta del parlamento valenciano, en una sesión que tendrá lugar hoy en la toma de posesión que ya han estado preparando, según las fuentes consultadas por este periódico, varios días atrás.
“Prometo esfuerzo para dar respuesta a los valencianos y valencianas que nos han elegido representantes de les Corts, y ser un vínculo estrecho y permanente entre la ciudadanía y los representantes de estas instituciones”, señaló Milagrosa Martínez en la toma de posesión, tras reconocer que afronta con “pasión” esta nueva etapa.
Colega Jove se reúne con el Alcalde
El colectivo de gays, lesbianas, bisexuales y transexuales de la Comunidad Valenciana Colega Jove, se ha reunido con el Alcalde de Novelda, Mariano Beltrá para fomentar los valores de tolerancia y convivencia en la localidad, que deben formar parte de una visión integral o global de la ciudadanía
El grupo de Colega Joven en Novelda, que ya cuenta con alrededor de 40 voluntarios noveldenses, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, ha comenzado a movilizarse para promover la consecución del estudio “respeto a la diversidad de orientación afectivo sexual en los jóvenes estudiantes”, una iniciativa de este colectivo para el año 2008.
Esta actividad consiste en encuestas y charlas en los institutos de la localidad con el fin de conocer el grado de respeto del que parten los estudiantes hacia el colectivo. Además, Colega busca el acercamiento de una realidad existente pero invisible, que suscita el miedo a lo desconocido y que genera sentimientos de rechazo.
Jonatan Girón, presidente de Colega Jove, ha afirmado que el objetivo de la visita al Alcalde ha sido “trasladar la importancia de que los gays y lesbianas tengan un referente en el ámbito rural y no tengan que irse a vivir a las grandes urbes como Madrid o Barcelona”.
Felipe Giner, coordinador de Colega Jove en Novelda, asegura que “esta asociación era una necesidad en la localidad ya que conozco personas que lo han pasado realmente mal”.
Mariano Beltrá ha concluido que Colega Jove ya forma parte del listado municipal de asociaciones y que el Ayuntamiento está a su disposición para recibir y apoyar cualquier iniciativa en el futuro.
El grupo de Colega Joven en Novelda, que ya cuenta con alrededor de 40 voluntarios noveldenses, con edades comprendidas entre los 16 y 30 años, ha comenzado a movilizarse para promover la consecución del estudio “respeto a la diversidad de orientación afectivo sexual en los jóvenes estudiantes”, una iniciativa de este colectivo para el año 2008.
Esta actividad consiste en encuestas y charlas en los institutos de la localidad con el fin de conocer el grado de respeto del que parten los estudiantes hacia el colectivo. Además, Colega busca el acercamiento de una realidad existente pero invisible, que suscita el miedo a lo desconocido y que genera sentimientos de rechazo.
Jonatan Girón, presidente de Colega Jove, ha afirmado que el objetivo de la visita al Alcalde ha sido “trasladar la importancia de que los gays y lesbianas tengan un referente en el ámbito rural y no tengan que irse a vivir a las grandes urbes como Madrid o Barcelona”.
Felipe Giner, coordinador de Colega Jove en Novelda, asegura que “esta asociación era una necesidad en la localidad ya que conozco personas que lo han pasado realmente mal”.
Mariano Beltrá ha concluido que Colega Jove ya forma parte del listado municipal de asociaciones y que el Ayuntamiento está a su disposición para recibir y apoyar cualquier iniciativa en el futuro.
Nuevo espectáculo de Moncho Borrajo en el Principal de Alicante
El Teatro Principal de Alicante presenta “Despedida y cierre”, el nuevo espectáculo de Moncho Borrajo con el que se despedirá del público de Alicante. La obra será representada del 17 al 20 de julio y las entradas salen a la venta el sábado 14 de junio
El humorista Moncho Borrajo se despide del público de Alicante con la obra “Despedida y cierre”, que se representará en el Principal de Alicante del 17 al 20 de julio.
Este nuevo y último montaje teatral de Moncho Borrajo es un acercamiento a ese público que durante tantos años ha seguido la trayectoria de este polifacético artista, renovado año a año por jóvenes que se han descubierto en él, la magia de la improvisación y el humor “Políticamente incorrecto”.
En “Despedida y cierre” se desempolvarán scketch de Moncho Borrajo, que hacía tiempo no se mostraban sobre el escenario recorriendo la trayectoria de sus treinta y seis años.
El sentido del humor, característico de Moncho Borrajo, la ternura y la improvisación son los ejes básicos de este nuevo montaje teatral.
Las entradas salen a la venta el 14 de junio en las taquillas del Teatro Principal, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas; Servicam y en www.teatroprincipaldealicante.com
El humorista Moncho Borrajo se despide del público de Alicante con la obra “Despedida y cierre”, que se representará en el Principal de Alicante del 17 al 20 de julio.
Este nuevo y último montaje teatral de Moncho Borrajo es un acercamiento a ese público que durante tantos años ha seguido la trayectoria de este polifacético artista, renovado año a año por jóvenes que se han descubierto en él, la magia de la improvisación y el humor “Políticamente incorrecto”.
En “Despedida y cierre” se desempolvarán scketch de Moncho Borrajo, que hacía tiempo no se mostraban sobre el escenario recorriendo la trayectoria de sus treinta y seis años.
El sentido del humor, característico de Moncho Borrajo, la ternura y la improvisación son los ejes básicos de este nuevo montaje teatral.
Las entradas salen a la venta el 14 de junio en las taquillas del Teatro Principal, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas; Servicam y en www.teatroprincipaldealicante.com