La Glorieta acoge de nuevo el domingo 30 de diciembre las actividades dedicadas para los más pequeños. La diversión está garantizada con manualidades, juegos, canciones, concursos y de más
Tras la tradicional carrera del pavo, la Glorieta se convierte en el escenario de los talleres navideños desde las 11 h. hasta las 13 h. Algunas de las actividades que la concejalía de Fiestas ha propuesto para garantizar la diversión de los más pequeños son manualidades, juegos, canciones, concursos, entre otros.
Baloncesto: Complicada jornada para el CB Jorge Juan
Los equipos senior tanto masculino como femenino se enfrentaron el pasado fin de semana a los líderes de sus respectivas categorías, aunque llegaban en condiciones muy diferentes. El senior masculino, tras ganar cuatro partidos consecutivos, recibía en casa al C.B. L’Alfas, sin más en juego que intentar mantener su buena racha. El equipo femenino por su parte, se jugaba el liderato en campo del A.D. Teixereta en Ibi
El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural, o senior masculino ‘A’, aguantó más de lo esperado ante el líder de su categoría y único equipo que se mantiene invicto con una marca de 10 partidos ganados y ninguno perdido. Fue un encuentro igualado como demuestra el empate a 45 que mostraba el marcador a falta de cuatro minutos para la conclusión del tercer cuarto. El equipo verdiblanco se mantenía vivo gracias al buen partido de Borja con 10 puntos y del capitán Vicente Vicent con 12. Este último declaraba a la conclusión del partido que “el Alfas es un equipo que en nacional estaría entre los 4 primeros sin duda, pero supimos mantenernos en el partido jugando los 25 mejores minutos de la temporada, aunque al final el físico se notó, sobre todo por jugar prácticamente con siete jugadores”. Al final 67 – 81, derrota con la que se mantienen en una igualada marca de 5 – 5.
Por otro lado, el senior femenino no pudo situarse como líder en solitario de su categoría tras caer en Ibi por un ajustado 58 – 52. El equipo llegaba con las importantes bajas de Mari Paz, Lorena y Ana Bernabéu, a lo que se sumó el mal arbitraje que suele acontecer estos partidos fuera de casa, aunque más escandaloso por tratarse de dos árbitros procedentes de la ciudad donde se jugó el partido.
Otros resultados de la jornada
Los senior masculino ‘B’ y ‘C’ aplazaron sus respectivos partidos. Mientras que el Infantil femenino ‘A’ descansaba.
Júnior masculino
C.B.I LA 4 DE ELCHE 71 – 63 PEÑA BARCELONISTA C.B. JORGE JUAN
Júnior femenino
EL PILAR ‘A’ 45 – 40 CB JORGE JUAN MARMI TIZIANO CONSTRUCTEC
Cadete masculino
C.B.J.J. TRANSFER-CABLEWORLD 55 – 53 C.B.ELDA 25 ANIVERSARIO
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 57 – 41 A.D. TEIXERETA
Infantil masculino
C.B. SAX 92 – 31 C.B. JORGE JUAN DAHER STONE
C.B. JORGE JUAN INMOPARQUE 74 – 51 E.D.M. ORIHUELA
Infantil femenino
C.P. MARTÍNEZ VALLS 53 – 35 C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER
El C.B. Jorge Juan Bateig Piedra Natural, o senior masculino ‘A’, aguantó más de lo esperado ante el líder de su categoría y único equipo que se mantiene invicto con una marca de 10 partidos ganados y ninguno perdido. Fue un encuentro igualado como demuestra el empate a 45 que mostraba el marcador a falta de cuatro minutos para la conclusión del tercer cuarto. El equipo verdiblanco se mantenía vivo gracias al buen partido de Borja con 10 puntos y del capitán Vicente Vicent con 12. Este último declaraba a la conclusión del partido que “el Alfas es un equipo que en nacional estaría entre los 4 primeros sin duda, pero supimos mantenernos en el partido jugando los 25 mejores minutos de la temporada, aunque al final el físico se notó, sobre todo por jugar prácticamente con siete jugadores”. Al final 67 – 81, derrota con la que se mantienen en una igualada marca de 5 – 5.
Por otro lado, el senior femenino no pudo situarse como líder en solitario de su categoría tras caer en Ibi por un ajustado 58 – 52. El equipo llegaba con las importantes bajas de Mari Paz, Lorena y Ana Bernabéu, a lo que se sumó el mal arbitraje que suele acontecer estos partidos fuera de casa, aunque más escandaloso por tratarse de dos árbitros procedentes de la ciudad donde se jugó el partido.
Otros resultados de la jornada
Los senior masculino ‘B’ y ‘C’ aplazaron sus respectivos partidos. Mientras que el Infantil femenino ‘A’ descansaba.
Júnior masculino
C.B.I LA 4 DE ELCHE 71 – 63 PEÑA BARCELONISTA C.B. JORGE JUAN
Júnior femenino
EL PILAR ‘A’ 45 – 40 CB JORGE JUAN MARMI TIZIANO CONSTRUCTEC
Cadete masculino
C.B.J.J. TRANSFER-CABLEWORLD 55 – 53 C.B.ELDA 25 ANIVERSARIO
Cadete femenino
C.B. JORGE JUAN MAINCO 57 – 41 A.D. TEIXERETA
Infantil masculino
C.B. SAX 92 – 31 C.B. JORGE JUAN DAHER STONE
C.B. JORGE JUAN INMOPARQUE 74 – 51 E.D.M. ORIHUELA
Infantil femenino
C.P. MARTÍNEZ VALLS 53 – 35 C.P. JORGE JUAN COLOCACIONES NAVAPER
El noveldense Marcos Maestre bate el récord en la XV Copa de Navidad
La competición, que se celebró en las frías aguas del Puerto de Alicante, contó con un gran número de nadadores y participantes de todos los puntos de la provincia de Alicante. El noveldense Marcos Maestre, que representaba al Club de Natación de Novelda, obtuvo el primer puesto en la máxima categoría batiendo el récord del torneo
La XV Copa de Navidad que se celebró en las frías aguas del Puerto de Alicante contó con un protagonista indiscutible: Marcos Maestre. El noveldense, miembro del Club de Natación de Novelda, obtuvo la primera plaza en la máxima categoría pese a la reñida competición ya que a ella se acercaron numerosos nadadores y participantes de todos los puntos de la provincia de Alicante.
El noveldense batió el récord del torneo y mostró que es un deportista con garantías y con proyección de futuro ya que solamente cuenta con 16 años. Marcos Maestre, por el momento, se entrena en la piscina de Aspe aunque muy pronto espera dar el salto a su ciudad con la próxima construcción de la piscina climatizada de Midascon (junto al Centro de Salud).
Marcos Maestre no acudió solo al campeonato. Junto a él, José María Moreno, también del Club de Natación local pero de otra categoría, alcanzó un buen puesto en la general.
La XV Copa de Navidad que se celebró en las frías aguas del Puerto de Alicante contó con un protagonista indiscutible: Marcos Maestre. El noveldense, miembro del Club de Natación de Novelda, obtuvo la primera plaza en la máxima categoría pese a la reñida competición ya que a ella se acercaron numerosos nadadores y participantes de todos los puntos de la provincia de Alicante.
El noveldense batió el récord del torneo y mostró que es un deportista con garantías y con proyección de futuro ya que solamente cuenta con 16 años. Marcos Maestre, por el momento, se entrena en la piscina de Aspe aunque muy pronto espera dar el salto a su ciudad con la próxima construcción de la piscina climatizada de Midascon (junto al Centro de Salud).
Marcos Maestre no acudió solo al campeonato. Junto a él, José María Moreno, también del Club de Natación local pero de otra categoría, alcanzó un buen puesto en la general.
PSOE-Compromís acuerda con el PP que la Cabalgata de Reyes discurra por el carril-bici
En una reunión mantenida a última hora de ayer, sobre las 23.30 horas, en los soportales del Ayuntamiento se citaron el equipo de Gobierno representado por Benigno Martínez, Salvador Martínez y Reme Boyer con el principal partido de la oposición y portavoz municipal adjunto, Ramón Martínez. Finalmente, se tomó la decisión de modificar el recorrido habitual de la Cabalgata de Reyes, para que ésta atraviese el carril-bici y se le pueda dar una utilidad de una vez por todas
El edil de Medio Ambiente, Salvador Martinez, propuso la utilización del carril bici para realizar la Cabalgata de Reyes. Reme Boyer, concejala de Fiestas, aprobó entonces la modificación del trazado original siempre y cuando se pudieran hacer las procesiones de Semana Santa y el desfile de los Moros y Cristianos también por el carril-bici.
El concejal de Seguridad Ciudadana y portavoz del PSOE, Benigno Martínez, respaldó la opinión de sus compañeros y prometió un “estudio profundo” para poner en marcha un desfile de policías municipales también por el carril-bici para el próximo año.
Por otro lado, el portavoz adjunto del grupo municipal del PP, Ramón Martinez, compartió dichas propuestas y pidió al equipo de Gobierno que a partir del 1 de enero el carril-bici pase a llamarse “carril-multiusos”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, añadió que la Cabalgata de los Reyes Magos era una buena oportunidad para que por el hasta ahora mal llamado carril-bici pasara alguna bicicleta, aunque fuera cargada en el camión de reparto de los Reyes Magos. Aunque otra idea que se baraja desde el Consistorio municipal, según fuentes cercanas al alcalde, es que se quiere traer un final de etapa de la Vuelta Ciclista a España por el carril-bici de la Avenida de la Constitución.
Finalmente, de forma unánime, los distintos dirigentes políticos de Novelda señalaron que no hay obra mala sino mala utilización de los ciudadanos del carril-bici, ya que “no están en lo que están y por eso tropiezan”.
El edil de Medio Ambiente, Salvador Martinez, propuso la utilización del carril bici para realizar la Cabalgata de Reyes. Reme Boyer, concejala de Fiestas, aprobó entonces la modificación del trazado original siempre y cuando se pudieran hacer las procesiones de Semana Santa y el desfile de los Moros y Cristianos también por el carril-bici.
El concejal de Seguridad Ciudadana y portavoz del PSOE, Benigno Martínez, respaldó la opinión de sus compañeros y prometió un “estudio profundo” para poner en marcha un desfile de policías municipales también por el carril-bici para el próximo año.
Por otro lado, el portavoz adjunto del grupo municipal del PP, Ramón Martinez, compartió dichas propuestas y pidió al equipo de Gobierno que a partir del 1 de enero el carril-bici pase a llamarse “carril-multiusos”.
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, añadió que la Cabalgata de los Reyes Magos era una buena oportunidad para que por el hasta ahora mal llamado carril-bici pasara alguna bicicleta, aunque fuera cargada en el camión de reparto de los Reyes Magos. Aunque otra idea que se baraja desde el Consistorio municipal, según fuentes cercanas al alcalde, es que se quiere traer un final de etapa de la Vuelta Ciclista a España por el carril-bici de la Avenida de la Constitución.
Finalmente, de forma unánime, los distintos dirigentes políticos de Novelda señalaron que no hay obra mala sino mala utilización de los ciudadanos del carril-bici, ya que “no están en lo que están y por eso tropiezan”.
Novelda promocionará en FITUR el “chanchullo”
Del 30 de enero al 3 de febrero tiene lugar en Madrid la feria de turismo más importante de España y, por tanto, con mayor repercusión. Novelda, un año más, acudirá a este importante certamen para difundir sus productos (uva, azafrán, vino y gastronomía) junto a sus atractivos destinos turísticos (Casa Museo Modernista, Santuario de Santa María Magdalena y el Castillo) para que el turismo local mantenga su crecimiento. El edil de Turismo, Sergio Mira, asistirá junto al alcalde Mariano Beltrá para respaldar este importante sector noveldense en la capital por su proyección nacional e internacional
Más de 25.000 participantes (público y profesionales), con cerca de 9.000 periodistas acreditados y 5.000 medios de comunicación. Miles de stands y numerosos expositores. La feria de turismo más importante de España con proyección también internacional, FITUR, tendrá lugar el próximo 30 de enero al 3 de febrero en el pabellón IFEMA de Madrid. Una oportunidad única para conocer las últimas tendencias del turismo y, sobre todo, para difundir nuestra oferta. Por todo ello, Novelda acudirá a la cita más importante del año en materia turística.
Este año la novedad se centra en la promoción del “chanchullo” acompañado por los vinos de la tierra como “Heretat de Cesilia”. Otras ofertas ya habituales del stand de Novelda en FITUR son la uva, las especias y los folletos con los distintos atractivos del municipio en monumentos y rutas. La Casa Museo Modernista, el Santuario de Santa María Magdalena, el castillo, la casa Gómez-Tortosa… lugares a los que se desea invitar a todo el mundo desde la concejalía de Turismo.
El edil del área, Sergio Mira, ha afirmado que “mantendremos la idea de repartir los folletos de Novelda, guías, dvds promocionales junto a la degustación de los ‘chanchullos’, vinos y productos de distintas empresas que quieran colaborar con nosotros”. El concejal de Turismo asistirá a la inauguración de FITUR, y se quedará hasta la llegada del alcalde Mariano Beltrá que será el jueves 30.
Pese a la cita de Novelda en FITUR, Sergio Mira ha anunciado la organización de unas jornadas gastronómicas a finales del mes de febrero “en el que distintos restaurantes de Novelda realizarán un plato típico del pueblo”.
Más de 25.000 participantes (público y profesionales), con cerca de 9.000 periodistas acreditados y 5.000 medios de comunicación. Miles de stands y numerosos expositores. La feria de turismo más importante de España con proyección también internacional, FITUR, tendrá lugar el próximo 30 de enero al 3 de febrero en el pabellón IFEMA de Madrid. Una oportunidad única para conocer las últimas tendencias del turismo y, sobre todo, para difundir nuestra oferta. Por todo ello, Novelda acudirá a la cita más importante del año en materia turística.
Este año la novedad se centra en la promoción del “chanchullo” acompañado por los vinos de la tierra como “Heretat de Cesilia”. Otras ofertas ya habituales del stand de Novelda en FITUR son la uva, las especias y los folletos con los distintos atractivos del municipio en monumentos y rutas. La Casa Museo Modernista, el Santuario de Santa María Magdalena, el castillo, la casa Gómez-Tortosa… lugares a los que se desea invitar a todo el mundo desde la concejalía de Turismo.
El edil del área, Sergio Mira, ha afirmado que “mantendremos la idea de repartir los folletos de Novelda, guías, dvds promocionales junto a la degustación de los ‘chanchullos’, vinos y productos de distintas empresas que quieran colaborar con nosotros”. El concejal de Turismo asistirá a la inauguración de FITUR, y se quedará hasta la llegada del alcalde Mariano Beltrá que será el jueves 30.
Pese a la cita de Novelda en FITUR, Sergio Mira ha anunciado la organización de unas jornadas gastronómicas a finales del mes de febrero “en el que distintos restaurantes de Novelda realizarán un plato típico del pueblo”.
Juan Fernando Guillén: “Lo que más se exporta a Asia es el producto en bruto”
Según el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX), el mármol se sitúa como el tercer exportador de la Comunidad Valenciana en Asia, solo por detrás de la maquinaria industrial y de la cerámica. De los destinos asiáticos, China acoge el mayor número de producciones contando con un incremento notable respecto al año 2006. El gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, ha señalado que “lo que más se exporta a Asia es el producto en bruto” por lo que “el producto elaborado no se queda en casa”. Pese a todo, Guillén ha comentado la “buena noticia” que supone siempre incrementar las exportaciones en el extranjero y seguir así hasta los 400 millones de euros que se exportaron de mármol el pasado año en todo el mundo
La preocupación sigue intacta. El gigante asiático, China, crece, se extiende y abarca cada vez nuevos y más mercados. Recientemente, el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ha señalado que el mármol es el tercer producto más exportado de la Comunidad Valenciana, con 63,85 millones de euros. Y, como era de esperar, China ha acogido el mayor número de esta producción, incrementando su porcentaje con el año anterior.
En este sentido, el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, ha señalado que “lo que más se exporta a Asia es el producto en bruto” por lo que “el producto elaborado no se queda en casa”. Pese a todo, “sin entrar a valorar si es buena o mala esta noticia”, Guillén ha insistido en que el objetivo de la exportación en todo el mundo es alcanzar los 400 millones de euros, “y no quedarnos con lo que son unas cifras todavía parciales”.
La preocupación sigue intacta. El gigante asiático, China, crece, se extiende y abarca cada vez nuevos y más mercados. Recientemente, el Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX) ha señalado que el mármol es el tercer producto más exportado de la Comunidad Valenciana, con 63,85 millones de euros. Y, como era de esperar, China ha acogido el mayor número de esta producción, incrementando su porcentaje con el año anterior.
En este sentido, el gerente de la Asociación Mármol de Alicante, Juan Fernando Guillén, ha señalado que “lo que más se exporta a Asia es el producto en bruto” por lo que “el producto elaborado no se queda en casa”. Pese a todo, “sin entrar a valorar si es buena o mala esta noticia”, Guillén ha insistido en que el objetivo de la exportación en todo el mundo es alcanzar los 400 millones de euros, “y no quedarnos con lo que son unas cifras todavía parciales”.
El Tapis presenta su nueva revista
La publicación semestral del Taller de Aprendizaje Prelaboral e Inserción Social -TAPIS-, el recurso del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento insertado en el Programa de Prevención e Inserción Social, ha presentado el número dos de la revista realizada por los propios usuarios Tapis
El Tapis, Taller de Aprendizaje Prelaboral e Inserción Social, ha dado a conocer el segundo número de su revista semestral, realizada por los propios usuarios de este recurso del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento insertado en el Programa de Prevención e Inserción Social.
Con las secciones fijas de las activiades y talleres que desarrollan, «el pozo de los desahogos», «la coctelera», «nos partimos el pecho», «historia-resña», «entrevista a un ex-tapis«, la publicación gratuita del Tapis ha salido en diciembre.
El Tapis, Taller de Aprendizaje Prelaboral e Inserción Social, ha dado a conocer el segundo número de su revista semestral, realizada por los propios usuarios de este recurso del departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento insertado en el Programa de Prevención e Inserción Social.
Con las secciones fijas de las activiades y talleres que desarrollan, «el pozo de los desahogos», «la coctelera», «nos partimos el pecho», «historia-resña», «entrevista a un ex-tapis«, la publicación gratuita del Tapis ha salido en diciembre.
La Institución Ferial Alicantina llena sus dos pabellones con decenas de atracciones para niños de todas las edades
Desde el 26 de diciembre hasta el 6 de enero de 2008, la Institución Ferial Alicantina ofrece una oportunidad única para disfrutar de las vacaciones navideñas en familia. El Recinto Ferial llena sus dos pabellones, alrededor de 15.000 metros cuadrados, de atracciones y actividades para todos los gustos y para todas las edades
Atracciones de feria como la montaña rusa o el tren de la bruja; deportes como el tenis o el ping-pong; hinchables; un circuito de aventura con rocódromo incluido, multitud de talleres: de maquillaje, antifaces, molinillos, baile moderno… y un sin fin de actividades más tendrán cabida en Exponadal.
Asimismo y repitiendo la experiencia del año pasado, el circo volverá a Exponadal. En él se podrá disfrutar de los diferentes números de los artistas y de la magia de un espectáculo lleno de color que hará las delicias de los más pequeños de la casa. El acceso al circo está incluido en la entrada de Exponadal y únicamente estará limitado al aforo del local. También estarán presentes en el recinto ferial numerosos kioscos de golosinas, palomitas y casetas de feria que vendrán a completar el ambiente festivo y navideño que adquiere IFA con la llegada de Exponadal.
Buzón Mágico y Árbol de los deseos
La Jefatura Provincial de Correos de Alicante ha cedido a la Institución Ferial Alicantina este buzón mágico, para que los niños de EXPONADAL puedan enviar sus cartas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Asimismo, en Exponadal también contaremos con el Árbol de los deseos, en el que niños y mayores podrán escribir en cartas de colores sus deseos para el próximo año. Una vez colgadas en el árbol sólo será cuestión de tiempo el que todos estos sueños se hagan realidad.
Ludoteca
Más de 250 metros en los que los más pequeños podrán disfrutar con los juguetes donados por: GAME-MOVIL, GONHER, JUGUETES PICO, JUGUETES ROMAN, JUGUETES VERCOR, MUÑECAS BERBESA, NINES ARTESANALS D’ONIL y THE DOLL FACTORY EUROPE.
100 Roscones de Reyes
El día 5 en el stand del Club de Tenis Oscar borras se entregarán 500 roscones de reyes por cortesía de Hergapan.
Club Babalá
El Club babalá ha preparado para exponadal numerosas actividades:
–Navega con nosotros. Los visitantes del stand del grup Radiotelevisión Valenciana, dispondrán de cuatro ordenadores conectados permanentemente a la web de RTVV y Babalá para realizartodas las consultas que deseen sobre la programación y disfrutar con los juegos de su página infantil.
–Karaoke. Se instalará una tarima, a modo de escenario, donde los niños que lo deseen podrán cantar las canciones más conocidas de Babalá.
–Pintacaras Babalá
–Talleres. Los animadores de babalá enseñarán a los niños a hacer todo tipo de manualidades.
–Fotografíate con babalá. Babalá nos visitará constantemente, para bailar y fotografiarse con todos los niños que lo deseen. Las fotografías se colgarán en la web oficial de Babalá.
Hazte socio. Las azafatas Babalá inscribirán a todos aquellos niños que quieran formar parte de Babalá Club y participar en todas las actividades.
Exponadal también contará con un gran parque infantil de tráfico de más de 2.000 metros cuadrados, para el cual se ha contado con la colaboración de la Concejalía de tráfico del Ayuntamiento de Alicante.
La Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo a través de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Economía, también pondrán en marcha toda una serie de acciones como talleres y concursos, con el objetivo de fomentar la cultura preventiva en riesgos laborales.
En la edición anterior fueron alrededor de 30.000 personas las que visitaron Exponadal y pudieron disfrutar del gran centro de ocio y diversión en el que se convirtió la Institución.
Más de 5.000 plazas de aparcamiento, 15.000 metros cuadrados de atracciones en un recinto cerrado, 13 días de feria y un amplio horario de son los atractivos de Exponadal que hacen de la feria una cita casi obligatoria para todas las familias de la provincia.
La feria permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 10´30 a 21´00 horas excepto los días 31 de diciembre y 5 de enero que será de 10´30 a 15´00 horas y el día 1 y 6 de enero que será de 15´00 a 21´00 horas.
SESIONES DEL CIRCO
Diciembre 1ª Sesión 2ª Sesión 3ª Sesión
Miércoles 26 12.00 16.30 18.30
Jueves 27 12.00 16.30 18.30
Viernes 28 12.00 16.30 18.30
Sábado 29 12.00 16.30 18.30
Domingo 30 12.00 16.30 18.30
Lunes 31 Sesión única 12.00 –.– –.–
Enero
Martes 1 Dos sesiones –.– 16.30 18.30
Miércoles 2 12.00 16.30 18.30
Jueves 3 12.00 16.30 18.30
Viernes 4 12.00 16.30 18.30
Sábado 5 Sesión única 12.00 –.– –.–
Domingo 6 Dos sesiones –.– 16.30 18.30
Atracciones de feria como la montaña rusa o el tren de la bruja; deportes como el tenis o el ping-pong; hinchables; un circuito de aventura con rocódromo incluido, multitud de talleres: de maquillaje, antifaces, molinillos, baile moderno… y un sin fin de actividades más tendrán cabida en Exponadal.
Asimismo y repitiendo la experiencia del año pasado, el circo volverá a Exponadal. En él se podrá disfrutar de los diferentes números de los artistas y de la magia de un espectáculo lleno de color que hará las delicias de los más pequeños de la casa. El acceso al circo está incluido en la entrada de Exponadal y únicamente estará limitado al aforo del local. También estarán presentes en el recinto ferial numerosos kioscos de golosinas, palomitas y casetas de feria que vendrán a completar el ambiente festivo y navideño que adquiere IFA con la llegada de Exponadal.
Buzón Mágico y Árbol de los deseos
La Jefatura Provincial de Correos de Alicante ha cedido a la Institución Ferial Alicantina este buzón mágico, para que los niños de EXPONADAL puedan enviar sus cartas a Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente. Asimismo, en Exponadal también contaremos con el Árbol de los deseos, en el que niños y mayores podrán escribir en cartas de colores sus deseos para el próximo año. Una vez colgadas en el árbol sólo será cuestión de tiempo el que todos estos sueños se hagan realidad.
Ludoteca
Más de 250 metros en los que los más pequeños podrán disfrutar con los juguetes donados por: GAME-MOVIL, GONHER, JUGUETES PICO, JUGUETES ROMAN, JUGUETES VERCOR, MUÑECAS BERBESA, NINES ARTESANALS D’ONIL y THE DOLL FACTORY EUROPE.
100 Roscones de Reyes
El día 5 en el stand del Club de Tenis Oscar borras se entregarán 500 roscones de reyes por cortesía de Hergapan.
Club Babalá
El Club babalá ha preparado para exponadal numerosas actividades:
–Navega con nosotros. Los visitantes del stand del grup Radiotelevisión Valenciana, dispondrán de cuatro ordenadores conectados permanentemente a la web de RTVV y Babalá para realizartodas las consultas que deseen sobre la programación y disfrutar con los juegos de su página infantil.
–Karaoke. Se instalará una tarima, a modo de escenario, donde los niños que lo deseen podrán cantar las canciones más conocidas de Babalá.
–Pintacaras Babalá
–Talleres. Los animadores de babalá enseñarán a los niños a hacer todo tipo de manualidades.
–Fotografíate con babalá. Babalá nos visitará constantemente, para bailar y fotografiarse con todos los niños que lo deseen. Las fotografías se colgarán en la web oficial de Babalá.
Hazte socio. Las azafatas Babalá inscribirán a todos aquellos niños que quieran formar parte de Babalá Club y participar en todas las actividades.
Exponadal también contará con un gran parque infantil de tráfico de más de 2.000 metros cuadrados, para el cual se ha contado con la colaboración de la Concejalía de tráfico del Ayuntamiento de Alicante.
La Conselleria de Economía, Hacienda y Empleo a través de la Dirección General de Trabajo, Cooperativismo y Economía, también pondrán en marcha toda una serie de acciones como talleres y concursos, con el objetivo de fomentar la cultura preventiva en riesgos laborales.
En la edición anterior fueron alrededor de 30.000 personas las que visitaron Exponadal y pudieron disfrutar del gran centro de ocio y diversión en el que se convirtió la Institución.
Más de 5.000 plazas de aparcamiento, 15.000 metros cuadrados de atracciones en un recinto cerrado, 13 días de feria y un amplio horario de son los atractivos de Exponadal que hacen de la feria una cita casi obligatoria para todas las familias de la provincia.
La feria permanecerá abierta en horario ininterrumpido de 10´30 a 21´00 horas excepto los días 31 de diciembre y 5 de enero que será de 10´30 a 15´00 horas y el día 1 y 6 de enero que será de 15´00 a 21´00 horas.
SESIONES DEL CIRCO
Diciembre 1ª Sesión 2ª Sesión 3ª Sesión
Miércoles 26 12.00 16.30 18.30
Jueves 27 12.00 16.30 18.30
Viernes 28 12.00 16.30 18.30
Sábado 29 12.00 16.30 18.30
Domingo 30 12.00 16.30 18.30
Lunes 31 Sesión única 12.00 –.– –.–
Enero
Martes 1 Dos sesiones –.– 16.30 18.30
Miércoles 2 12.00 16.30 18.30
Jueves 3 12.00 16.30 18.30
Viernes 4 12.00 16.30 18.30
Sábado 5 Sesión única 12.00 –.– –.–
Domingo 6 Dos sesiones –.– 16.30 18.30
Celebra el Año Nuevo en Palacios
El restaurante Palacios, que recientemente ha estrenado el único hotel de tres estrellas en Novleda, ofrece su buen servicio a todos aquellos que se acerquen a sus dependencias a probar la cena de gala en Fin de Año
Palacios Hotel pone a disposición de sus clientes unas instalaciones óptimas como restaurante, terraza, salón de celebraciones, sala polivalente, catering, todo cuanto se necesita para disfrutar de un buen ambiente y un gran servicio. Así, Palacios, que recientemente ha estrenado su hotel, ha confeccionado una cena de gala para celebrar el Fin de Año en sus dependencias.
Fin de Año en Palacios
Celebrar el Año Nuevo en Palacios constituye una recepción a las 20´30 horas que consta de una degustación de tortilla española, brocheta de gamba con pistacho, rueda de ibéricos y queso, surtido de canapés.
La cena está prevista para las 21 horas y el menú es: pastel frío de verduras al vapor con morcilla de Burgos, capaccio de Bacalao ahumado con patata, ensalada verde con lascas de parmesano y fruta fresca. Crêpes rellenos de boletus con crema de quesos gratinados y salsa de tomate, gambón a la plancha con salteado de mango flameado, brochetas de cordero con salsa de yogurt. El primer plato es salsa de romesco con rape y aire de mar, con sorbete de uva. El segundo plato es solomillo Wellington al estilo del chef. De postre, pirámides de Pouset de limón con salsa de arándanos. Para beber, vino tinto ‘Casa Castillo Monastrell’ y blanco, ‘Bodega Cesilia’ de Novelda, cerveza, agua, refrescos, café e infusiones, cava y sidra.
Al término de la cena de gala habrá chocolatada, se repartirán uvas de la suerte, cotillón, y la barra será libre. Un dj pondrá la música. El precio de la cena de Fin de Año en Palacios cuesta 100 euros, y durante la cena se sorteará una cena con noche de hotel en la Suite ‘Hotel Palacios’ para dos personas.
Contacto
-Teléfono: 96 560 55 07 / 96 619 56 40 / 629 647 895
–Calle Poeta García Lorca, 8 – 03660 Novelda (Alicante)
-página web: www.palaciosnovelda.es
-e-mail: palaciosnovelda@yahoo.es
Palacios Hotel pone a disposición de sus clientes unas instalaciones óptimas como restaurante, terraza, salón de celebraciones, sala polivalente, catering, todo cuanto se necesita para disfrutar de un buen ambiente y un gran servicio. Así, Palacios, que recientemente ha estrenado su hotel, ha confeccionado una cena de gala para celebrar el Fin de Año en sus dependencias.
Fin de Año en Palacios
Celebrar el Año Nuevo en Palacios constituye una recepción a las 20´30 horas que consta de una degustación de tortilla española, brocheta de gamba con pistacho, rueda de ibéricos y queso, surtido de canapés.
La cena está prevista para las 21 horas y el menú es: pastel frío de verduras al vapor con morcilla de Burgos, capaccio de Bacalao ahumado con patata, ensalada verde con lascas de parmesano y fruta fresca. Crêpes rellenos de boletus con crema de quesos gratinados y salsa de tomate, gambón a la plancha con salteado de mango flameado, brochetas de cordero con salsa de yogurt. El primer plato es salsa de romesco con rape y aire de mar, con sorbete de uva. El segundo plato es solomillo Wellington al estilo del chef. De postre, pirámides de Pouset de limón con salsa de arándanos. Para beber, vino tinto ‘Casa Castillo Monastrell’ y blanco, ‘Bodega Cesilia’ de Novelda, cerveza, agua, refrescos, café e infusiones, cava y sidra.
Al término de la cena de gala habrá chocolatada, se repartirán uvas de la suerte, cotillón, y la barra será libre. Un dj pondrá la música. El precio de la cena de Fin de Año en Palacios cuesta 100 euros, y durante la cena se sorteará una cena con noche de hotel en la Suite ‘Hotel Palacios’ para dos personas.
Contacto
-Teléfono: 96 560 55 07 / 96 619 56 40 / 629 647 895
–Calle Poeta García Lorca, 8 – 03660 Novelda (Alicante)
-página web: www.palaciosnovelda.es
-e-mail: palaciosnovelda@yahoo.es
L´Ajuntament signa un conveni amb l´Associació de Betlemistes
La regidoria de Cultura ha subscrit un contracte de col•laboració amb el col•lectiu que ha desenvolupat la creació del betlem a les porxades del Consistori. L´actual equip de govern ha establert, segons ha comentat el regidor de Cultura, Víctor Cremades, “el doble esforç d´aprobar el conveni de 2006 amb l´Associació de Betlemistes que encara estava per signar, al mateix temps que signem l´acord de 2007”
El regidor de Cultura, Víctor Cremades, ha signat un conveni de col.laboració amb el president de l´Associació de Betlemistes, que consta d´un valor de 9.000 euros. Creamades ha fet al.lusió al contracte sense signar de 2006 per part de l´anterior equip de govern, de manera que l´actual Consistori ha fet un “doble esforç i hem aprobat ambdós acords, tant el de 2006, subvenció dotada amb 9.000 euros, com el conveni de 2007, de la mateixa quantitat, amb l´Associació de Betlemistes». Aquest és un cas atípic, signar un acord tan vençut l´any, perquè «el compromís de la regidoria de Cultura és atorgar les subvencions el primer trimestre de l´any, exceptuant que haja alguna associació que es forma a finals d´any”, ha declarat Cremades. Al mateix temps, el regidor de Cultura i Hisenda ha agraït a l´Associació de Betlemistes la “magnífica tasca per al betlem de Novelda, doncs mostra d´això és el treball durant dos mesos fins a les deu de la nit, així com la il•lusió que ha fet possible la confecció del betlem municipal”.
El regidor de Cultura, Víctor Cremades, ha signat un conveni de col.laboració amb el president de l´Associació de Betlemistes, que consta d´un valor de 9.000 euros. Creamades ha fet al.lusió al contracte sense signar de 2006 per part de l´anterior equip de govern, de manera que l´actual Consistori ha fet un “doble esforç i hem aprobat ambdós acords, tant el de 2006, subvenció dotada amb 9.000 euros, com el conveni de 2007, de la mateixa quantitat, amb l´Associació de Betlemistes». Aquest és un cas atípic, signar un acord tan vençut l´any, perquè «el compromís de la regidoria de Cultura és atorgar les subvencions el primer trimestre de l´any, exceptuant que haja alguna associació que es forma a finals d´any”, ha declarat Cremades. Al mateix temps, el regidor de Cultura i Hisenda ha agraït a l´Associació de Betlemistes la “magnífica tasca per al betlem de Novelda, doncs mostra d´això és el treball durant dos mesos fins a les deu de la nit, així com la il•lusió que ha fet possible la confecció del betlem municipal”.
Fútbol: La falta de acierto acaba con el Novelda CF en Aldaya
Los pupilos de Casimiro Torres y Sukunza sucumbieron el pasado fin de semana ante el Juventud Barrio el Cristo de Aldaya. Los noveldenses gozaron de ocasiones de sobra para ganar el partido pero no las supieron materializar. Cuando faltaban 20 minutos para la conclusión del partido, un buen remate desde fuera del área puso el 1-0 en el marcador y terminó con las esperanzas del Novelda, que no logró sobreponerse y encajó otro gol cuando el partido agonizaba
“El equipo no jugó mal, pero no conseguimos materializar las ocasiones claras que tuvimos, sobre todo en la primera mitad, y eso se paga”. Así explicaba Sukunza, segundo entrenador del Novelda CF, lo ocurrido en el último partido disputado frente al Juventud Barrio el Cristo. Y es que el primer equipo de la entidad verdiblanca dispuso de ocasiones suficientes para haber sentenciado el partido al descanso. Esto dio vida al equipo local que, tras la reanudación, se lo creyó y, gracias a un buen remate desde fuera del área a falta de 20 minutos para la conclusión del partido, consiguió doblegar al Novelda.
Tras encajar el primer gol, el Novelda CF fue incapaz de sobreponerse y no demostró su buen juego. Esto permitió que los constantes achuchones del Juventud Barrio el Cristo obtuvieran su premio cuando el partido estaba ya agonizando. Al final 2-0 y partido para olvidar.
El próximo reto de los verdiblancos será el día de Reyes en la Magdalena, donde se enfrentará al Burjassot, equipo que ocupa la 12 posición de la clasificación. Los chicos de Casimiro Torres intentarán deshacer el empate en la tercera posición con el Torrevieja y reducir las diferencias con el líder, el Alzira, del que le separan 4 puntos.
Alineación
Casimiro Torres dispuso del once habitual para el partido contra el Juventud Barro el Cristo. Así, en la portería repitió Garrido, en defensa estuvieron Luis Rafa, Carmelo y Chupi. El centro del campo lo ocuparon Ximo, Ochoa, Quique e Inarejos. En la mediapunta se encontraba Juande y en la delantera Noel.
“El equipo no jugó mal, pero no conseguimos materializar las ocasiones claras que tuvimos, sobre todo en la primera mitad, y eso se paga”. Así explicaba Sukunza, segundo entrenador del Novelda CF, lo ocurrido en el último partido disputado frente al Juventud Barrio el Cristo. Y es que el primer equipo de la entidad verdiblanca dispuso de ocasiones suficientes para haber sentenciado el partido al descanso. Esto dio vida al equipo local que, tras la reanudación, se lo creyó y, gracias a un buen remate desde fuera del área a falta de 20 minutos para la conclusión del partido, consiguió doblegar al Novelda.
Tras encajar el primer gol, el Novelda CF fue incapaz de sobreponerse y no demostró su buen juego. Esto permitió que los constantes achuchones del Juventud Barrio el Cristo obtuvieran su premio cuando el partido estaba ya agonizando. Al final 2-0 y partido para olvidar.
El próximo reto de los verdiblancos será el día de Reyes en la Magdalena, donde se enfrentará al Burjassot, equipo que ocupa la 12 posición de la clasificación. Los chicos de Casimiro Torres intentarán deshacer el empate en la tercera posición con el Torrevieja y reducir las diferencias con el líder, el Alzira, del que le separan 4 puntos.
Alineación
Casimiro Torres dispuso del once habitual para el partido contra el Juventud Barro el Cristo. Así, en la portería repitió Garrido, en defensa estuvieron Luis Rafa, Carmelo y Chupi. El centro del campo lo ocuparon Ximo, Ochoa, Quique e Inarejos. En la mediapunta se encontraba Juande y en la delantera Noel.
ANOC) celebra su cena de Navidad y pone a la venta la lotería de “El Niño”
La Asociación de ayudas a personas con cáncer (ANOC) pone a disposición de los interesados el número 21946 en el sorteo de lotería del día de “El Niño”. A la cena asistieron unas 25 personas y, entre ellas, se encontraban la secretaria, Magdalena González, la presidenta Mari Carmen Sabater, la vicepresidenta, Marta Garrido, y la tesorera, Ana Abad
Se trata de un colectivo que está cada día más presente en la sociedad noveldense, ante la incesante organización de actividades, ponencias y cursos. De este modo, la Asociación de ayuda a personas con cáncer (ANOC) ha celebrado su tradicional cena de Navidad en Palacios, a las que asistieron más de 25 personas. Entre ellas, se encontraban la secretaria, Magdalena González, la presidenta Mari Carmen Sabater, la vicepresidenta, Marta Garrido, y la tesorera, Ana Abad.
En este sentido, el colectivo noveldense ha puesto a disposición de todos los interesados la lotería para el sorteo de “El Niño”, a la que juegan con el número 21946.
Se trata de un colectivo que está cada día más presente en la sociedad noveldense, ante la incesante organización de actividades, ponencias y cursos. De este modo, la Asociación de ayuda a personas con cáncer (ANOC) ha celebrado su tradicional cena de Navidad en Palacios, a las que asistieron más de 25 personas. Entre ellas, se encontraban la secretaria, Magdalena González, la presidenta Mari Carmen Sabater, la vicepresidenta, Marta Garrido, y la tesorera, Ana Abad.
En este sentido, el colectivo noveldense ha puesto a disposición de todos los interesados la lotería para el sorteo de “El Niño”, a la que juegan con el número 21946.
Un joven da positivo en el test de alcoholemia en Novelda
La Policía Local de Novelda, en Nochebuena, detectó un vehículo que circulaba en dirección prohibida en las inmediaciones de las Cortes Valencianas. Al intentar el alto del vehículo, éste se dio a la fuga a gran velocidad y circulando por distintas calles de la población sin respetar la señalización existente
El vehículo sospechoso llegó a colisionar con varios coches estacionados en distintas calles de Novelda. Finalmente, a la salida de la población, en la N-335, es interceptado por cuatro vehículos de la policía que alertados bloquearon las vías.
El coche estaba lo ocupaban cinco jóvenes. El conductor, de 20 años de edad, fue detenido y el vehículo intervenido. El conductor dio positivo en el test de alcoholemia 0,78 miligramos de alcohol por litro en aire aspirado.
Esta es la primera detención de la policía después de la modificación del código penal llevado a efecto recientemente. La pena, en estos casos, podría ser de seis meses a dos años de prisión y privación de derechos a conducir vehículos a motor o ciclomotor de uno a seis años.
El vehículo sospechoso llegó a colisionar con varios coches estacionados en distintas calles de Novelda. Finalmente, a la salida de la población, en la N-335, es interceptado por cuatro vehículos de la policía que alertados bloquearon las vías.
El coche estaba lo ocupaban cinco jóvenes. El conductor, de 20 años de edad, fue detenido y el vehículo intervenido. El conductor dio positivo en el test de alcoholemia 0,78 miligramos de alcohol por litro en aire aspirado.
Esta es la primera detención de la policía después de la modificación del código penal llevado a efecto recientemente. La pena, en estos casos, podría ser de seis meses a dos años de prisión y privación de derechos a conducir vehículos a motor o ciclomotor de uno a seis años.
Fútbol Sala: Complicada victoria del Peña Madridista Comercial Dellas ante el Villena
El equipo senior del club noveldense sufrió más de la cuenta el pasado fin de semana para ganar su partido frente al Villena. Con el empate a dos en el marcador, ‘Jippie’ y Roberto anotaron dos goles que parecían sentenciar definitivamente el partido. Pero la poca consistencia defensiva de los locales permitió que el Villena tuviera sus opciones marcando un gol y estampando un doble penalti en el palo
El Peña Madridista Comercial Dellas tuvo más dificultades de las previstas para deshacerse del Villena. La poca consistencia defensiva fue una de las claves del partido que permitió al equipo visitante mantenerse con vida hasta el último minuto del encuentro. “No estuvimos muy bien, en defensa deberíamos haber estado más fuertes ya que les dimos vida y casi nos empatan” señalaba el entrenador noveldense Pascual Sepulcre.
El partido transcurrió igualado como demuestra el 2-2 que mostraba el marcador a falta de 8 minutos para su conclusión. Entonces, el equipo noveldense pareció despertar y empezó a dominar. Así, ‘Jippie’ marcaba el tercero tras una gran jugada de equipo en la que Juanra le dio el balón para que solo la empujase. Tres minutos después, Roberto anotaría el cuarto en una perfecta jugada de contraataque.
Todo parecía sentenciado, pero a falta de dos minutos, un despiste defensivo permitió reducir la ventaja al Villena. Con el 4-3 en el marcador, Roberto dispuso de un doble penalti para sentenciar, pero su disparo se estampó contra el larguero. Y a falta de 40 segundos, un doble penalti favorable al equipo visitante mantuvo en vilo a todo el pabellón. Afortunadamente, el disparo golpeó la escuadra derecha de la portería y se marchó fuera.
El descenso cada vez más lejos
Con esta victoria, el Peña Madridista Comercial Dellas adelanta una posición en la clasificación y se coloca octavo con una ventaja de 11 puntos sobre el descenso. Tras las fiestas, el equipo noveldense comenzará la segunda vuelta contra el Papas la Muñeca y gozará de la oportunidad de reducir ventaja con los puestos de arriba de los que le separan nueve puntos.
El Peña Madridista Comercial Dellas tuvo más dificultades de las previstas para deshacerse del Villena. La poca consistencia defensiva fue una de las claves del partido que permitió al equipo visitante mantenerse con vida hasta el último minuto del encuentro. “No estuvimos muy bien, en defensa deberíamos haber estado más fuertes ya que les dimos vida y casi nos empatan” señalaba el entrenador noveldense Pascual Sepulcre.
El partido transcurrió igualado como demuestra el 2-2 que mostraba el marcador a falta de 8 minutos para su conclusión. Entonces, el equipo noveldense pareció despertar y empezó a dominar. Así, ‘Jippie’ marcaba el tercero tras una gran jugada de equipo en la que Juanra le dio el balón para que solo la empujase. Tres minutos después, Roberto anotaría el cuarto en una perfecta jugada de contraataque.
Todo parecía sentenciado, pero a falta de dos minutos, un despiste defensivo permitió reducir la ventaja al Villena. Con el 4-3 en el marcador, Roberto dispuso de un doble penalti para sentenciar, pero su disparo se estampó contra el larguero. Y a falta de 40 segundos, un doble penalti favorable al equipo visitante mantuvo en vilo a todo el pabellón. Afortunadamente, el disparo golpeó la escuadra derecha de la portería y se marchó fuera.
El descenso cada vez más lejos
Con esta victoria, el Peña Madridista Comercial Dellas adelanta una posición en la clasificación y se coloca octavo con una ventaja de 11 puntos sobre el descenso. Tras las fiestas, el equipo noveldense comenzará la segunda vuelta contra el Papas la Muñeca y gozará de la oportunidad de reducir ventaja con los puestos de arriba de los que le separan nueve puntos.
Los noveldenses acuden a la administración de lotería con los décimos premiados
Tras el sorteo de lotería del 22 de diciembre, los noveldenses se han dirigido a la administración de lotería para comprobar los décimos que han sido premiados. Muchos ciudadanos han debido esperar en la puerta debido a las largas colas que se han originado
La administración de lotería en Novelda ha recibido a un gran número de noveldenses que se han dirigido a sus dependencias para recoger sus premios o bien para comprobar si tienen en sus décimos alguna cifra premiada. Muchos ciudadanos han debido esperar en las puertas de la administración debido a las largas colas que se han formado en la puerta.
La administración de lotería en Novelda ha recibido a un gran número de noveldenses que se han dirigido a sus dependencias para recoger sus premios o bien para comprobar si tienen en sus décimos alguna cifra premiada. Muchos ciudadanos han debido esperar en las puertas de la administración debido a las largas colas que se han formado en la puerta.
Los talleres navideños reúnen a los niños en la Plaça Vella
Un gran número de escolares han acudido a los talleres que la concejalía de Fiestas ha diseñado para ellos en la Plaça Vella. Los niños han disfrutado de una mañana repleta de juegos
Las activiades que la concejalía de Fiestas ha propuesto para los niños durante la mañana del lunes 24 de diciembre han sido recibiadas con buena acogida. Así, un gran número de escolares han pintado sus caras, han jugado con los castillos hinchables y se han divertido.
Las activiades que la concejalía de Fiestas ha propuesto para los niños durante la mañana del lunes 24 de diciembre han sido recibiadas con buena acogida. Así, un gran número de escolares han pintado sus caras, han jugado con los castillos hinchables y se han divertido.
El acogimiento familiar
El Acogimiento Familiar es una medida de protección por la que la guarda de un menor se ejerce por una persona o familia que asume las obligaciones de velar por él, tenerlo en su compañía, alimentarlo, educarlo y procurarle una formación integral
La Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar ha desarrollado un programa de Acogimiento Familiar, dirigido a aquellos niños que precisen una familia que pueda hacerse cargo de ellos. Tal acogimiento sólo se debe realizar una vez agotados los apoyos familiares, económicos y/o educativos, que posibiliten que el niño permanezca en su entorno familiar y siempre teniendo en cuenta que cualquier medida adoptada tiene que estar supeditada a las necesidades afectivas, educativas y materiales del niño, lo que supone que es el niño el principal protagonista y que todo debe estar supeditado a su supremo interés.
Este recurso está realizado conjuntamente por las dos familias, de origen y educadora, con la mediación de la administración, y en íntima colaboración con el movimiento social voluntario.
El Acogimiento Familiar tiene 3 finalidades: asegurar una familia al menor que, por diversas circunstancias, no puede o no debe permanecer, temporalmente, en su entorno familiar. La segunda finalidad es mantener y potenciar las relaciones del niño con su familia biológica, a la vez que incide sobre las causas que motivaron la separación, y reintegrar al niño a su familia, una vez la problemática haya sido resuelta.
Características
-Es un recurso temporal, por lo tanto no es una adopción.
-Se realiza en el seno de una familia, evitando la institucionalización.
-La familia asume un rol educativo, no solo cuida y ofrece su hogar.
Modalidades de acogimiento
El Acogimiento se resuelve mediante la institucionalización del menor en una residencia o por el contrario se integra en una Familia Educadora. El Acogimiento Residencial sobre menores desamparados tiene lugar en centros o residencias destinados a ello cuando así lo acuerde la entidad pública encargada de la protección de menores.
Atendiendo a su finalidad, el acogimiento familiar podrá adoptar las siguientes modalidades previstas en el artículo 173 bis del Código Civil:
a)Acogimiento Familiar Simple, que tendrá carácter transitorio, bien porque de la situación del menor se prevea la reinserción de éste en su propia familia bien en tanto se adopte una medida de protección que revista un carácter más estable.
b)Acogimiento Familiar Permanente: cuando la edad u otras circunstancias del menor y su familia así lo aconsejen.
c)Acogimiento Familiar Preadoptivo: que se formalizará cuando la entidad pública eleve la propuesta de adopción del menor o cuando considere, que con anterioridad a elevar dicha propuesta, fuere necesario establecer un período de adaptación del menor a su familia. Esta modalidad de acogimiento se regula en el Título V del presente reglamento.
El Acogimiento Familiar se produce mediante dos vías, la judicial cuando haya resistencia por parte de la familia biológica o se haya producido alguna situación del maltrato, abuso o negligencia, y por otro lado se puede ejercer mediante vía administrativa cuando existe el consentimiento de los padres o el menor se encuentre en situación de desamparo.
Los factores que desencadenan un acogimiento son principalmente tres:
–Situación de riesgo: se considera situación de riesgo para el menor aquella que, por circunstancias personales, interpersonales o del entorno, ocasiona un perjuicio para el desarrollo y/o bienestar personal o social del mismo, sin que sea necesaria la asunción de la tutela por ministerio de la Ley para adoptar las medidas encaminadas a su corrección.
–Situación de desamparo: aquella situación que se produce por negligencia en la atención física, psíquica o educativa, por abuso físico o emocional, maltrato, violencia y dificultades de los tutores para afrontar la realidad social.
Familia educadora
Pueden acoger a menores, temporal o permanentemente, toda persona o personas mayores de edad, con independencia de su estado civil y posición socioeconómica, siempre que estén dispuestas y sean capaces de educar a una niña o un niño que lo necesite, acogiéndolo en su familia y prestándole los cuidados necesarios para su correcto desarrollo físico y emocional.
La Consellería de Bienestar Social lleva a cabo un proceso de formación y selección de Familias Educadoras mediante una serie de entrevistas y un curso de formación, tras los cuales se le dará o no la “idoneidad” para acoger un menor.
Contacto
AVAF-Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar
Telf. 900 150 804 – 96 385 20 10
Fax. 96 385 83 26
www.avaf.net
La Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar ha desarrollado un programa de Acogimiento Familiar, dirigido a aquellos niños que precisen una familia que pueda hacerse cargo de ellos. Tal acogimiento sólo se debe realizar una vez agotados los apoyos familiares, económicos y/o educativos, que posibiliten que el niño permanezca en su entorno familiar y siempre teniendo en cuenta que cualquier medida adoptada tiene que estar supeditada a las necesidades afectivas, educativas y materiales del niño, lo que supone que es el niño el principal protagonista y que todo debe estar supeditado a su supremo interés.
Este recurso está realizado conjuntamente por las dos familias, de origen y educadora, con la mediación de la administración, y en íntima colaboración con el movimiento social voluntario.
El Acogimiento Familiar tiene 3 finalidades: asegurar una familia al menor que, por diversas circunstancias, no puede o no debe permanecer, temporalmente, en su entorno familiar. La segunda finalidad es mantener y potenciar las relaciones del niño con su familia biológica, a la vez que incide sobre las causas que motivaron la separación, y reintegrar al niño a su familia, una vez la problemática haya sido resuelta.
Características
-Es un recurso temporal, por lo tanto no es una adopción.
-Se realiza en el seno de una familia, evitando la institucionalización.
-La familia asume un rol educativo, no solo cuida y ofrece su hogar.
Modalidades de acogimiento
El Acogimiento se resuelve mediante la institucionalización del menor en una residencia o por el contrario se integra en una Familia Educadora. El Acogimiento Residencial sobre menores desamparados tiene lugar en centros o residencias destinados a ello cuando así lo acuerde la entidad pública encargada de la protección de menores.
Atendiendo a su finalidad, el acogimiento familiar podrá adoptar las siguientes modalidades previstas en el artículo 173 bis del Código Civil:
a)Acogimiento Familiar Simple, que tendrá carácter transitorio, bien porque de la situación del menor se prevea la reinserción de éste en su propia familia bien en tanto se adopte una medida de protección que revista un carácter más estable.
b)Acogimiento Familiar Permanente: cuando la edad u otras circunstancias del menor y su familia así lo aconsejen.
c)Acogimiento Familiar Preadoptivo: que se formalizará cuando la entidad pública eleve la propuesta de adopción del menor o cuando considere, que con anterioridad a elevar dicha propuesta, fuere necesario establecer un período de adaptación del menor a su familia. Esta modalidad de acogimiento se regula en el Título V del presente reglamento.
El Acogimiento Familiar se produce mediante dos vías, la judicial cuando haya resistencia por parte de la familia biológica o se haya producido alguna situación del maltrato, abuso o negligencia, y por otro lado se puede ejercer mediante vía administrativa cuando existe el consentimiento de los padres o el menor se encuentre en situación de desamparo.
Los factores que desencadenan un acogimiento son principalmente tres:
–Situación de riesgo: se considera situación de riesgo para el menor aquella que, por circunstancias personales, interpersonales o del entorno, ocasiona un perjuicio para el desarrollo y/o bienestar personal o social del mismo, sin que sea necesaria la asunción de la tutela por ministerio de la Ley para adoptar las medidas encaminadas a su corrección.
–Situación de desamparo: aquella situación que se produce por negligencia en la atención física, psíquica o educativa, por abuso físico o emocional, maltrato, violencia y dificultades de los tutores para afrontar la realidad social.
Familia educadora
Pueden acoger a menores, temporal o permanentemente, toda persona o personas mayores de edad, con independencia de su estado civil y posición socioeconómica, siempre que estén dispuestas y sean capaces de educar a una niña o un niño que lo necesite, acogiéndolo en su familia y prestándole los cuidados necesarios para su correcto desarrollo físico y emocional.
La Consellería de Bienestar Social lleva a cabo un proceso de formación y selección de Familias Educadoras mediante una serie de entrevistas y un curso de formación, tras los cuales se le dará o no la “idoneidad” para acoger un menor.
Contacto
AVAF-Asociación de Voluntarios de Acogimiento Familiar
Telf. 900 150 804 – 96 385 20 10
Fax. 96 385 83 26
www.avaf.net
El concert de Nadal delecta a un nombrós públic
L´Esglèsia de Sant Pere Apòstol ha estat l´escenari del concert de Nadal que ha oferit l´’Orquestra Ciutat de Novelda’ i el cor de cambra ‘Ars Nova’ el dimarts 25 de desembre. Els músics han inclós al seu repertori cançons com la ‘Gloria en RE major, RV 589’ de A. Vivaldi
Un nombrós públic ha acudit al concert de Nadal que l´’Orquestra Ciutat de Novelda’ i el cor de cambra ‘Ars Nova‘ han oferit a l´Esglèsia de Sant Pere Apòstol el dimarts 25 de desembre. Els assistents s´han quedat prendats de les veus i la qualitat musical de l´actuació, on Antoni Álvarez ha dirigit als sopranos, contralts, tenors, baixos, violins, violes, voloncels, contrabaix, orgue, oboè, trompeta, que composen l´orquestra.
El repertori ha donat començament amb ‘Gloria en RE major, RV 589’ de A. Vivaldi, peça formada per ‘Gloria in excelsis’, ‘Et in terra pax’, ‘Laudamus te’, ‘Gratias agimus tibi’, ‘Propter magnam gloriam tuam’, ‘domine Deus’, ‘Domine fili unigenite’, ‘Domine Deus, Agnus Dei’, ‘Qui tollis’, ‘Qui sedes’, Quoniam tu solus sanctus’, ‘Cum santo spiritu’, amb Reme Sirvent Gómez de soprà, Mayte Crespo Piqueres de contralt, i David Salar Beltrá a l´oboè.
A continuació, l´orquestra ha interpretat ‘El Messies, HWV 56‘ de G.F. Händel que abraça ‘Confort ye my people’ i ‘Ev´ry valley’, amb Josep Lluis Moreno Belda de tenor. I finalment, ‘Càntic de Jean Racine’ de G. Fauré, dirigida per Antoni Álvarez Membrives.
Un nombrós públic ha acudit al concert de Nadal que l´’Orquestra Ciutat de Novelda’ i el cor de cambra ‘Ars Nova‘ han oferit a l´Esglèsia de Sant Pere Apòstol el dimarts 25 de desembre. Els assistents s´han quedat prendats de les veus i la qualitat musical de l´actuació, on Antoni Álvarez ha dirigit als sopranos, contralts, tenors, baixos, violins, violes, voloncels, contrabaix, orgue, oboè, trompeta, que composen l´orquestra.
El repertori ha donat començament amb ‘Gloria en RE major, RV 589’ de A. Vivaldi, peça formada per ‘Gloria in excelsis’, ‘Et in terra pax’, ‘Laudamus te’, ‘Gratias agimus tibi’, ‘Propter magnam gloriam tuam’, ‘domine Deus’, ‘Domine fili unigenite’, ‘Domine Deus, Agnus Dei’, ‘Qui tollis’, ‘Qui sedes’, Quoniam tu solus sanctus’, ‘Cum santo spiritu’, amb Reme Sirvent Gómez de soprà, Mayte Crespo Piqueres de contralt, i David Salar Beltrá a l´oboè.
A continuació, l´orquestra ha interpretat ‘El Messies, HWV 56‘ de G.F. Händel que abraça ‘Confort ye my people’ i ‘Ev´ry valley’, amb Josep Lluis Moreno Belda de tenor. I finalment, ‘Càntic de Jean Racine’ de G. Fauré, dirigida per Antoni Álvarez Membrives.
Un accidente origina un choque contra el parque de tráfico infantil
La Policía Local de Novelda acudió a este incidente que se produjo cuando un vehículo se saltó el stop y chocó contra otro coche que circulaba a gran velocidad en esos momentos. Otro tercer vehículo estacionado quedó implicado. El accidente rompió uno de los muros del parque infantil de tráfico y tuvo heridos sin gravedad
Según fuentes de la Policía Local de Novelda, la noche del viernes (día de la mayoría de cena de empresas por Navidad) “fue tranquila”. Simplemente a destacar, fue un incidente entre dos vecinos.
Por otro lado, una accidente en los alrededores del parque infantil de tráfico ha destrozado parte de uno de sus muros. El choque se produjo cuando uno de los coches se saltó el stop y golpeó con otro que circulaba a gran velocidad. El test de alcoholemia dio negativo, aunque fueron varios los heridos sin gravedad los que produjo el accidente.
Según fuentes de la Policía Local de Novelda, la noche del viernes (día de la mayoría de cena de empresas por Navidad) “fue tranquila”. Simplemente a destacar, fue un incidente entre dos vecinos.
Por otro lado, una accidente en los alrededores del parque infantil de tráfico ha destrozado parte de uno de sus muros. El choque se produjo cuando uno de los coches se saltó el stop y golpeó con otro que circulaba a gran velocidad. El test de alcoholemia dio negativo, aunque fueron varios los heridos sin gravedad los que produjo el accidente.
Jugando a jugar
El primer taller navideño, instalado en la Glorieta, hizo que los más pequeños lo pasaran en grande (MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)
El taller navideño, ‘Jugando a jugar’, organizado por la concejalía de Fiestas, reunió a niños y mayores que buscaban una entretenida mañana de domingo. Manualidades, juegos y payasos para la diversión de los niños, que se mostraron entusiasmados con el taller.
El próximo domingo, en la Glorieta de 11 a 13 horas, tendrá lugar el siguiente taller navideño, donde los niños podrán escribir la carta a los Reyes Magos, pintar, y participar en los juegos con los payasos.
El taller navideño, ‘Jugando a jugar’, organizado por la concejalía de Fiestas, reunió a niños y mayores que buscaban una entretenida mañana de domingo. Manualidades, juegos y payasos para la diversión de los niños, que se mostraron entusiasmados con el taller.
El próximo domingo, en la Glorieta de 11 a 13 horas, tendrá lugar el siguiente taller navideño, donde los niños podrán escribir la carta a los Reyes Magos, pintar, y participar en los juegos con los payasos.