El Novelda recibe al Castellón B este domingo en el campo de La Magdalena a las 6 de la tarde. La victoria ante los castellonenses puede cumplir las aspiraciones del equipo verdiblanco de alcanzar los puestos de promoción de ascenso, mientras que el partido de la jornada entre el Ontinyent y el Villarreal B, tercer y segundo clasificados, decidirá el resto.
El entrenador del Novelda, Fran Castelló, no contará para el partido de la jornada 36ª ante el Castellón B con tres de los jugadores de su plantilla. Jordi sufre unas molestias en el pubis que lo alejarán del terreno de juego este fin de semana; el centrocampista Carlos Arnau percibió dos tarjetas amarillas el pasado domingo en el choque con el Villarreal B y abandonó el partido en el minuto 10 de la segunda parte. La tercera ausencia será la de Ángel, quien cumple el ciclo de cinco cartulinas amarillas. Entre los convocados regresará a la concentración Abel, jugador de las categorías inferiores del club, que debutó hace dos semanas con el primer equipo delante del Oliva.
El técnico del Novelda aseguró que en el enfrentamiento con el conjunto filial del Castellón “habrá cambios por las bajas y para que todos se sientan jugadores”. Del rival opina que agrupa futbolistas “jóvenes, descarados y muy ofensivos. Es un buen equipo que tiene dos caras como cualquier filial”. Castelló muestra un profundo conocimiento acerca del conjunto orellut porque presenció la primera parte del encuentro del Castellón B contra el Dénia en la última jornada, horas antes de jugar en Vila-Real.
El pasado domingo el Novelda visitó esta localidad y ganó al Villarreal B (0-1) con un tanto de Sergio Heras. “El Novelda aprovechó mejor sus ocasiones”, sentencia Fran Castelló. “No creo en la suerte, sino en el acierto”, concluye. Aun con los resultados favorables para su equipo en las últimas semanas, el técnico es cauto porque siguen, dice, “dependiendo del contrario”. El duelo entre el Ontinyent y el Villarreal B del domingo a las 17 horas, y el resultado del encuentro Torrevieja-Oliva una hora más tarde serán clave para acercarse más a los primeros puestos o retroceder.
El Castellón B, contrincante del Novelda en esta jornada liguera, ha ganado 14 partidos esta temporada, ha perdido 10 y empatado 11. En su encuentro de la primera vuelta, el 18 de noviembre del año pasado, venció a los noveldenses (2-1) en el estadio de El Bolavar.
APRECOIN presenta su primera campaña publicitaria «Algo bueno nos une»
La Asociación Provincial de Empresarios de Especias, Condimentos e Infusiones, APRECOIN, cuyas 17 empresas que la integran fueronrecientemente galardonadas con el sello de calidad ISO por la empresa suiza SGC, ha constatado la necesidad de dar a conocer esta imagen de rigor y unión
El esfuerzo llevado a cabo por APRECOIN para adecuarse a las exigencias del mercado y de los usuarios trata de validar “un diálogo constante de autoridad sanitaria”, asegura la presidenta de esta asociación de empresas, Susana Palomares, al mismo tiempo que tal compromiso de las empresas se traduce “en compromiso con los trabajadores, clientes, proveedores, plasmándolo tanto en la calidad de los productos como en la calidad de los servicios”, añade. Así, la imagen presentada en esta campaña publicitaria «Algo bueno nos une», trata de consolidar los valores comunes a todas las empresas asociadas para transmitir «unión, fuerza, seriedad y compromiso, como distintivo común a todos sus miembros y represente la diferenciación del conjunto de nuestras empresas y productos respecto a la competencia», afirma Susana Palomares.
De ese modo, las empresas familiares que conforman APRECOIN han optado por hacer llegar el prestigio de sus productos en actos de tan repercusión mediática como la Copa América. El vicepresidente de APRECOIN, Guzmán Seguí, opina que deben continuar esforzándose “para mantener el distintivo y sobre todo para que nuestros productos sean siempre sinónimo de calidad”.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Oriental Juan, quien se declara amante de la cocina, ha reafirmado la importancia de esta empresa desde sus productos, al insistir que “sin el condimento no hay buena cocina”.
El acto ha contado con la presencia de representantes de la Consellería de Sanidad, el director de la Oficina Comarcal de Agricultura, Pesca y Alimentación, representantes de entidades culturales de Novleda, además de los grupos políticos en representación del Ayuntamiento y del grupo socialista.
El esfuerzo llevado a cabo por APRECOIN para adecuarse a las exigencias del mercado y de los usuarios trata de validar “un diálogo constante de autoridad sanitaria”, asegura la presidenta de esta asociación de empresas, Susana Palomares, al mismo tiempo que tal compromiso de las empresas se traduce “en compromiso con los trabajadores, clientes, proveedores, plasmándolo tanto en la calidad de los productos como en la calidad de los servicios”, añade. Así, la imagen presentada en esta campaña publicitaria «Algo bueno nos une», trata de consolidar los valores comunes a todas las empresas asociadas para transmitir «unión, fuerza, seriedad y compromiso, como distintivo común a todos sus miembros y represente la diferenciación del conjunto de nuestras empresas y productos respecto a la competencia», afirma Susana Palomares.
De ese modo, las empresas familiares que conforman APRECOIN han optado por hacer llegar el prestigio de sus productos en actos de tan repercusión mediática como la Copa América. El vicepresidente de APRECOIN, Guzmán Seguí, opina que deben continuar esforzándose “para mantener el distintivo y sobre todo para que nuestros productos sean siempre sinónimo de calidad”.
Por su parte, el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Oriental Juan, quien se declara amante de la cocina, ha reafirmado la importancia de esta empresa desde sus productos, al insistir que “sin el condimento no hay buena cocina”.
El acto ha contado con la presencia de representantes de la Consellería de Sanidad, el director de la Oficina Comarcal de Agricultura, Pesca y Alimentación, representantes de entidades culturales de Novleda, además de los grupos políticos en representación del Ayuntamiento y del grupo socialista.
Exposición fotográfica de “Boxeo tras las cuerdas”
La librería El Catón acoge la primera muestra de imágenes de la autora alicantina Raquel Serna. Los retratos tienen como tema principal la vida del boxeador antes de subir al ring (MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)
La autora Raquel Serna ha realizado una muestra fotográfica sobre el mundo del boxeo,y que se puede visitar en la librería El Catón. La retratista alicantina señaló que ha escogido este tema porque su hermano, Juan Pedro Serna, es preparador físico de boxeadores. En este sentido, Serna afirmó que “llevaba mucho tiempo dedicada a hacerles fotos, pero éstas las he hecho a conciencia para la exposición”. La imágenes abordan todo el entrenamiento de los boxeadores antes de subir al ring.
La exposición acoge varias fases del ejercicio de los boxeadores: la preparación, que trata toda la indumentaria de los jugadores; el calentamiento de los boxeadores antes del combate; la parte técnica que incluye fotos a manoplas y a sacos, y la preparación física durante y después del entrenamiento.
La autora Raquel Serna ha realizado una muestra fotográfica sobre el mundo del boxeo,y que se puede visitar en la librería El Catón. La retratista alicantina señaló que ha escogido este tema porque su hermano, Juan Pedro Serna, es preparador físico de boxeadores. En este sentido, Serna afirmó que “llevaba mucho tiempo dedicada a hacerles fotos, pero éstas las he hecho a conciencia para la exposición”. La imágenes abordan todo el entrenamiento de los boxeadores antes de subir al ring.
La exposición acoge varias fases del ejercicio de los boxeadores: la preparación, que trata toda la indumentaria de los jugadores; el calentamiento de los boxeadores antes del combate; la parte técnica que incluye fotos a manoplas y a sacos, y la preparación física durante y después del entrenamiento.
Campaña de sensibilización escolar sobre el alzheimer
El objetivo es la concienciación de los alumnos de 2º de Educación Secundaria (2º ESO) de todos los Centros Educativos del municipio de Novelda sobre esta enfermedad que cada día azota con más fuerza a la sociedad. Las charlas en los colegios se impartirán todos los martes del 17 de abril hasta el 22 de mayo
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda (AFA Novelda) está realizando por segundo año consecutivo una “Campaña de sensibilización escolar sobre la enfermedad de alzheimer”, la cual va dirigida a los alumnos de 2º de Educación Secundaria (2º ESO) de todos los centros educativos del municipio de Novelda, a los que asistirán todos los martes del 17 de abril hasta el 22 de mayo.
La finalidad de dicha campaña consiste en informar y concienciar a los alumnos sobre la enfermedad de alzheimer, para así conseguir un acercamiento generacional a través de la solidaridad entre los dos grupos de edad. Dicha campaña se basa en la realización de charlas informativas a los alumnos en las cuales ven vídeos informativos y realizan dinámicas de grupo.
Y, por último, los alumnos participarán en un concurso de dibujos y redacciones acerca de su visión de la enfermedad, habiendo un ganador por cada colegio. La entrega de premios tendrá lugar en acto público. Las charlas se llevarán a cabo por personal de la asociación, Mª Carmen Martínez Escolano (Trabajadora social), Héctor Díaz Ramón (Psicólogo) y Amelia Miralles Martínez (Terapeuta Ocupacional).
Para la realización de esta campaña han colaborado el Ayuntamiento de Novelda (Concejalía de Educación), Deportes Gómez y librería “Catón”.
La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Novelda (AFA Novelda) está realizando por segundo año consecutivo una “Campaña de sensibilización escolar sobre la enfermedad de alzheimer”, la cual va dirigida a los alumnos de 2º de Educación Secundaria (2º ESO) de todos los centros educativos del municipio de Novelda, a los que asistirán todos los martes del 17 de abril hasta el 22 de mayo.
La finalidad de dicha campaña consiste en informar y concienciar a los alumnos sobre la enfermedad de alzheimer, para así conseguir un acercamiento generacional a través de la solidaridad entre los dos grupos de edad. Dicha campaña se basa en la realización de charlas informativas a los alumnos en las cuales ven vídeos informativos y realizan dinámicas de grupo.
Y, por último, los alumnos participarán en un concurso de dibujos y redacciones acerca de su visión de la enfermedad, habiendo un ganador por cada colegio. La entrega de premios tendrá lugar en acto público. Las charlas se llevarán a cabo por personal de la asociación, Mª Carmen Martínez Escolano (Trabajadora social), Héctor Díaz Ramón (Psicólogo) y Amelia Miralles Martínez (Terapeuta Ocupacional).
Para la realización de esta campaña han colaborado el Ayuntamiento de Novelda (Concejalía de Educación), Deportes Gómez y librería “Catón”.
Inauguración del restaurante La Bohemia
El nuevo establecimiento ha abierto sus puertas apostando por la fusión de la mejor gastronomía con el arte. De este modo, La Bohemia acoge la exposición fotográfica “Los colores del abandono” de Vicente Albero. Durante un mes, los comensales de La Bohemia podrán recrearse con las instantáneas que el noveldense captó en África (MÁS FOTOS EN «GALERÍA DE IMÁGENES»)
Un numeroso público disfrutó de este nuevo espacio, creado para degustar una cocina contemporánea en el mejor ambiente de vanguardia. La Bohemia apuesta por la cultura y la innovación culinaria, creando un espacio donde satisfacer todos los sentidos. Por este motivo, La Bohemia realizará exposiciones de arte, actuaciones en directo, monólogos, cuentacuentos, etc.
En este caso, la exposición de Vicente Albero , “Los colores del abandono”, está formada por imágenes que el noveldense capturó en un viaje por la costa oeste de África en 1997. Una muestra que consta de 22 fotografías, 16 a color que muestran la vida cotidiana de Mali y seis de mayor tamaño que descubren la arquitectura de Costa de Marfil mediante imágenes en blanco y negro pintadas a mano. Con esta muestra el autor quiere denunciar el estado de abandono que sufre el continente africano tras la descolonización. Una situación que queda bien latente en las fotografías que expone en La Bohemia.
Un numeroso público disfrutó de este nuevo espacio, creado para degustar una cocina contemporánea en el mejor ambiente de vanguardia. La Bohemia apuesta por la cultura y la innovación culinaria, creando un espacio donde satisfacer todos los sentidos. Por este motivo, La Bohemia realizará exposiciones de arte, actuaciones en directo, monólogos, cuentacuentos, etc.
En este caso, la exposición de Vicente Albero , “Los colores del abandono”, está formada por imágenes que el noveldense capturó en un viaje por la costa oeste de África en 1997. Una muestra que consta de 22 fotografías, 16 a color que muestran la vida cotidiana de Mali y seis de mayor tamaño que descubren la arquitectura de Costa de Marfil mediante imágenes en blanco y negro pintadas a mano. Con esta muestra el autor quiere denunciar el estado de abandono que sufre el continente africano tras la descolonización. Una situación que queda bien latente en las fotografías que expone en La Bohemia.
El premio Alfaguara de Novela presentará su obra en la Casa Museo Modernista de Novelda
La librería La Farándula acogerá la firma de ejemplares de “Mira yo si te querré” el día 27 de abril, a las 19.30 horas, para posteriormente dar a conocer el libro ganador del escritor Luis Leante en la Casa Museo de la CAM
Todo el pueblo de Novelda tiene la oportunidad de conocer en persona al último premio Alfaguara de Novela. Uno de los premios, sin duda, más valorados y de mayor trayectoria internacional en España.
En este sentido, el ganador del premio Alfaguara de Novela 2007, Luis Leante, firmará ejemplares de su obra «Mira yo si te querré» en la librería La Farándula el día 27 de abirl a las 19.30 horas. Posteriormente, presentará su novela ganadora en la Casa Museo Modernista de Novelda.
Luis Leante nació en Caravaca de la Cruz (Murcia), 1963. Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Murcia. Desde 1992 vive en Alicante, donde trabaja como profesor de Latín. Ha cultivado diversos géneros literarios: relato, teatro, novela, poesía, ensayo, artículo. Ha escrito guiones cinematográficos y algunos de sus relatos han sido adaptados al cine. Ha publicado los libros de relatos “El último viaje de Efraín” (1986) y “El criador de canarios” (1996). También ha publicado las novelas “Camino del jueves rojo” (1983), “Paisaje con río” y “Baracoa de fondo” (1997), “Al final del trayecto” 1997), “La Edad de Plata” (1998), “El canto del zaigú” (2000), “El vuelo de las termitas” (2003, 2005) y “Academia Europa” (2003). Ha conseguido algunos premios literarios de poesía, relato y novela.
“Mira si yo te querré” es, sobre todo, la historia de un amor que se mantiene durante los 26 años que transforman a sus protagonistas. Es también una historia en la que se contrastan culturas y clases sociales durante una época en la que España perdió la última de sus colonias y empezó a ser un país distinto. Desde el principio, la novela capta el interés del lector al que mantiene en vilo, pendiente de las múltiples historias que, con distintas voces y estilos, alternan dos hermosas tragedias.
Todo el pueblo de Novelda tiene la oportunidad de conocer en persona al último premio Alfaguara de Novela. Uno de los premios, sin duda, más valorados y de mayor trayectoria internacional en España.
En este sentido, el ganador del premio Alfaguara de Novela 2007, Luis Leante, firmará ejemplares de su obra «Mira yo si te querré» en la librería La Farándula el día 27 de abirl a las 19.30 horas. Posteriormente, presentará su novela ganadora en la Casa Museo Modernista de Novelda.
Luis Leante nació en Caravaca de la Cruz (Murcia), 1963. Licenciado en Filología Clásica por la Universidad de Murcia. Desde 1992 vive en Alicante, donde trabaja como profesor de Latín. Ha cultivado diversos géneros literarios: relato, teatro, novela, poesía, ensayo, artículo. Ha escrito guiones cinematográficos y algunos de sus relatos han sido adaptados al cine. Ha publicado los libros de relatos “El último viaje de Efraín” (1986) y “El criador de canarios” (1996). También ha publicado las novelas “Camino del jueves rojo” (1983), “Paisaje con río” y “Baracoa de fondo” (1997), “Al final del trayecto” 1997), “La Edad de Plata” (1998), “El canto del zaigú” (2000), “El vuelo de las termitas” (2003, 2005) y “Academia Europa” (2003). Ha conseguido algunos premios literarios de poesía, relato y novela.
“Mira si yo te querré” es, sobre todo, la historia de un amor que se mantiene durante los 26 años que transforman a sus protagonistas. Es también una historia en la que se contrastan culturas y clases sociales durante una época en la que España perdió la última de sus colonias y empezó a ser un país distinto. Desde el principio, la novela capta el interés del lector al que mantiene en vilo, pendiente de las múltiples historias que, con distintas voces y estilos, alternan dos hermosas tragedias.
Ricardo Monzó acusa a Víctor Cremades de “jugar con la estabilidad económica de miles de hogares”
El Partido Popular recrimina al portavoz de “Compromís per Novelda” de “convertir la ejecución del polígono en un auténtico circo” en alusión a sus últimas declaraciones y críticas sobre El Pla
El portavoz del PP de Novelda, Ricardo Monzó, ha lamentado que formaciones como «Compromís per Novelda» se atrevan a frivolizar con el futuro de más de 4.000 familias cuando critican la creación de un nuevo parque industrial en la población, en lugar de aplicar la sensatez a la hora de responder a las necesidades de la población y en particular, a las demandas de suelo industrial realizadas por los empresarios necesarias para garantizar la prosperidad futura de Novelda. Monzó se ha referido así a las declaraciones formuladas por el portavoz de esta formación al que ha acusado de “jugar con la estabilidad económica de varios miles de hogares, mientras convierte la ejecución del polígono en un auténtico circo”.
Ricardo Monzó ha asegurado que no es el Ayuntamiento ni las patronales los que están generando alarma social cuando hablan del peligro que sufren los puestos de trabajo del mármol y las especias, sino los partidos en la oposición que no cejan en su empeño de torpedear cualquier iniciativa municipal que reporte bienestar, estabilidad económica y prosperidad para la población de Novelda, tan solo porque venga de la mano del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento.
El portavoz ha afirmado que las palabras de Cremades sólo responden al nerviosismo de una formación que no sabe muy bien cuál es el proyecto que desea para Novelda. “Políticos como Cremades no son más que un ejemplo de los delirios a los que nos sometería un Ayuntamiento liderado por tres formaciones que ni siquiera se ponen de acuerdo en un proyecto de tal relevancia para los vecinos de Novelda como la creación de un nuevo parque industrial”.
“Ahora el Compromís se atreve a declarar públicamente que coincide en algunos aspectos con los empresarios, pero al mismo tiempo critica que tanto las patronales como el Ayuntamiento hablen de la posible fuga de empresas y de la pérdida de puestos de trabajo”, ha indicado Ricardo Monzó, quien ha denunciado la “ligereza e irresponsabilidad que manifiesta el Compromís a la hora de hacer política con aspectos esenciales para los ciudadanos como la garantía de trabajo que necesitan en el futuro los noveldenses».
El portavoz del Partido Popular ha agregado que los dirigentes que militan en esta formación “deberían preocuparse más de los 4.000 empleos que van a poner en peligro con su negativa a crear un nuevo parque industrial y dejar de pensar en el puesto de trabajo del actual alcalde”. Por ello, ha comentado Monzó, deberíamos recordar que el proyecto de creación de un nuevo parque industrial en Novelda “es una cuestión de interés general, un motivo más que suficiente para que esos partidos abandonen el camino de la confrontación y se pongan del lado de quienes están favoreciendo el crecimiento de la economía local y cuyas industrias han creado el 60% de los empleos de toda la población”.
El portavoz del PP de Novelda, Ricardo Monzó, ha lamentado que formaciones como «Compromís per Novelda» se atrevan a frivolizar con el futuro de más de 4.000 familias cuando critican la creación de un nuevo parque industrial en la población, en lugar de aplicar la sensatez a la hora de responder a las necesidades de la población y en particular, a las demandas de suelo industrial realizadas por los empresarios necesarias para garantizar la prosperidad futura de Novelda. Monzó se ha referido así a las declaraciones formuladas por el portavoz de esta formación al que ha acusado de “jugar con la estabilidad económica de varios miles de hogares, mientras convierte la ejecución del polígono en un auténtico circo”.
Ricardo Monzó ha asegurado que no es el Ayuntamiento ni las patronales los que están generando alarma social cuando hablan del peligro que sufren los puestos de trabajo del mármol y las especias, sino los partidos en la oposición que no cejan en su empeño de torpedear cualquier iniciativa municipal que reporte bienestar, estabilidad económica y prosperidad para la población de Novelda, tan solo porque venga de la mano del actual equipo de Gobierno del Ayuntamiento.
El portavoz ha afirmado que las palabras de Cremades sólo responden al nerviosismo de una formación que no sabe muy bien cuál es el proyecto que desea para Novelda. “Políticos como Cremades no son más que un ejemplo de los delirios a los que nos sometería un Ayuntamiento liderado por tres formaciones que ni siquiera se ponen de acuerdo en un proyecto de tal relevancia para los vecinos de Novelda como la creación de un nuevo parque industrial”.
“Ahora el Compromís se atreve a declarar públicamente que coincide en algunos aspectos con los empresarios, pero al mismo tiempo critica que tanto las patronales como el Ayuntamiento hablen de la posible fuga de empresas y de la pérdida de puestos de trabajo”, ha indicado Ricardo Monzó, quien ha denunciado la “ligereza e irresponsabilidad que manifiesta el Compromís a la hora de hacer política con aspectos esenciales para los ciudadanos como la garantía de trabajo que necesitan en el futuro los noveldenses».
El portavoz del Partido Popular ha agregado que los dirigentes que militan en esta formación “deberían preocuparse más de los 4.000 empleos que van a poner en peligro con su negativa a crear un nuevo parque industrial y dejar de pensar en el puesto de trabajo del actual alcalde”. Por ello, ha comentado Monzó, deberíamos recordar que el proyecto de creación de un nuevo parque industrial en Novelda “es una cuestión de interés general, un motivo más que suficiente para que esos partidos abandonen el camino de la confrontación y se pongan del lado de quienes están favoreciendo el crecimiento de la economía local y cuyas industrias han creado el 60% de los empleos de toda la población”.
Vuelve “Merca Cole”
La Concejalía de Comercio, a través de AFIC y en colaboración con la Asociación de Vendedores del Mercado de Abastos, llevarán a los niños de 4º de Primaria al mercado del 17 al 26 de abril, para fomentar la dieta mediterránea y descubrir las ventajas de un espacio de venta tradicional y cercano
En su cuarta edición, “Merca Cole” tendrá lugar los martes 17 y 24, y los jueves 19 y 26 de abril, “ya que pensamos que esos días la afluencia de público al mercado es menor a priori y será más fácil desarrollar esta actividad”, asegura la concejala de Comercio, Filo Martínez. Con esta iniciativa se pretende acercar a los niños a la cultura mediterránea, tanto a nivel alimenticio como comercial, por ello en esta edición de“Merca Cole” se realizará una visita guiada por el mercado “para que los alumnos conozcan in situ el proceso de almacenamiento, exposición y venta de los productos, resaltando la importancia de tener una dieta sana, cuyos productos nos ofrece precisamente el mercado”, afirma Filo Martínez.
A continuación, la empresa que desarrolla la actividad, la consultora en seguridad alimentaria COVISAL, propondrá la realización de un juego en el que se implicará tanto a los alumnos como a los propios comerciantes. El “Merca Cole” es una actividad muy demandada tanto por los colegios, como por los comerciantes, por ello “podemos sentirnos orgullosos del afianzamiento de la actividad dentro del calendario de campañas promoción comercial municipales, así como seguros del importante papel que juega la Administración Local en la transmisión de valores, como en este caso, la defensa del pequeño comercio tradicional”, afirma la concejala de Comercio.
En su cuarta edición, “Merca Cole” tendrá lugar los martes 17 y 24, y los jueves 19 y 26 de abril, “ya que pensamos que esos días la afluencia de público al mercado es menor a priori y será más fácil desarrollar esta actividad”, asegura la concejala de Comercio, Filo Martínez. Con esta iniciativa se pretende acercar a los niños a la cultura mediterránea, tanto a nivel alimenticio como comercial, por ello en esta edición de“Merca Cole” se realizará una visita guiada por el mercado “para que los alumnos conozcan in situ el proceso de almacenamiento, exposición y venta de los productos, resaltando la importancia de tener una dieta sana, cuyos productos nos ofrece precisamente el mercado”, afirma Filo Martínez.
A continuación, la empresa que desarrolla la actividad, la consultora en seguridad alimentaria COVISAL, propondrá la realización de un juego en el que se implicará tanto a los alumnos como a los propios comerciantes. El “Merca Cole” es una actividad muy demandada tanto por los colegios, como por los comerciantes, por ello “podemos sentirnos orgullosos del afianzamiento de la actividad dentro del calendario de campañas promoción comercial municipales, así como seguros del importante papel que juega la Administración Local en la transmisión de valores, como en este caso, la defensa del pequeño comercio tradicional”, afirma la concejala de Comercio.
Los vecinos del Pla no se sienten responsables de la paralización de las obras del polígono
La asociación vecinal afirma “no somos nadie para paralizar un proyecto de esta envergadura, si El Pla no continúa es por las irregularidades que se están cometiendo”
Varios vocales, la tesorera, Claudine Belda y el secretario de la asociación, José Antonio González, han comparecido ante los medios de comunicación para expresar su enfado ante las últimas declaraciones del PP en las que “nos hacían responsables de la perdida de 4.000 puestos de trabajo si no se realiza el polígono del Pla, cuando en realidad, si esto sucede sólo será por culpa del alcalde no electo que nos gobierna y su mala gestión, no por nosotros, que somos meros ciudadanos”. Además, añaden que están totalmente de acuerdo con la necesidad de crear suelo industrial ya que “vivimos de la economía que generan las empresas noveldenses que también son el futuro de nuestros hijos”, aunque sus intenciones se basan en la ubicación del polígono en otra zona donde “no perjudique a tantos vecinos”, y en terrenos que no sean privados, “lo cual beneficiaría a los empresarios”.
Para los vecinos “el personajillo que tenemos como alcalde tiene miedo de nosotros, aunque sólo somos un hipotético 15%, porque estamos contando a todos los noveldenses como gobierna según su voluntad, sin favorecer el diálogo que siempre le hemos ofrecido y al que nos contestó en el pleno con el silencio”. Asimismo, “no ha presentado un plan general, ni ha ofrecido una alternativa para los vecinos que van a ser expulsados de sus hogares. Y la razón de esta postura reside en el miedo a perder las elecciones, por eso hasta que estas no pasen, no presentará el plan general, ni los informes desfavorables sobre El Pla”.
Finalmente, han apelado a su condición de ciudadanos para “solicitar las ayudas y el trato que nos corresponde, sin abusos de poder como en el último pleno donde no tuvimos el derecho a réplica”. Pero sobre todo, quieren advertir a los noveldenses “que no somos responsables de la paralización del Pla, aunque el alcalde quiera hacernos culpables de ello y enfrentarnos a nuestros convecinos”.
Varios vocales, la tesorera, Claudine Belda y el secretario de la asociación, José Antonio González, han comparecido ante los medios de comunicación para expresar su enfado ante las últimas declaraciones del PP en las que “nos hacían responsables de la perdida de 4.000 puestos de trabajo si no se realiza el polígono del Pla, cuando en realidad, si esto sucede sólo será por culpa del alcalde no electo que nos gobierna y su mala gestión, no por nosotros, que somos meros ciudadanos”. Además, añaden que están totalmente de acuerdo con la necesidad de crear suelo industrial ya que “vivimos de la economía que generan las empresas noveldenses que también son el futuro de nuestros hijos”, aunque sus intenciones se basan en la ubicación del polígono en otra zona donde “no perjudique a tantos vecinos”, y en terrenos que no sean privados, “lo cual beneficiaría a los empresarios”.
Para los vecinos “el personajillo que tenemos como alcalde tiene miedo de nosotros, aunque sólo somos un hipotético 15%, porque estamos contando a todos los noveldenses como gobierna según su voluntad, sin favorecer el diálogo que siempre le hemos ofrecido y al que nos contestó en el pleno con el silencio”. Asimismo, “no ha presentado un plan general, ni ha ofrecido una alternativa para los vecinos que van a ser expulsados de sus hogares. Y la razón de esta postura reside en el miedo a perder las elecciones, por eso hasta que estas no pasen, no presentará el plan general, ni los informes desfavorables sobre El Pla”.
Finalmente, han apelado a su condición de ciudadanos para “solicitar las ayudas y el trato que nos corresponde, sin abusos de poder como en el último pleno donde no tuvimos el derecho a réplica”. Pero sobre todo, quieren advertir a los noveldenses “que no somos responsables de la paralización del Pla, aunque el alcalde quiera hacernos culpables de ello y enfrentarnos a nuestros convecinos”.
Cuentacuentos en la Agencia Municipal de Lectura
La narradora profesional, Raquel López, ha deleitado a los más pequeños con “Siete Cuentos” de la Asociación de palabras y cuentos
Con un auditorio de más de una treintena de niños con edades comprendidas entre tres y seis años, la alicantina Raquel López ha contado siete cuentos infantiles en los que ha presentado la Luna de Sevilla a una niña que se había embebido de agua de luna tomada en un estanque.
Con un auditorio de más de una treintena de niños con edades comprendidas entre tres y seis años, la alicantina Raquel López ha contado siete cuentos infantiles en los que ha presentado la Luna de Sevilla a una niña que se había embebido de agua de luna tomada en un estanque.
Juan Carlos Cremades recibe la notificación de su expediente disciplinario tras varios meses sin aparecer por el Ayuntamiento
El policía se ha personado en la alcaldía para solicitar el comunicado de su sanción. Cremades se ha visto sorprendido por la desmantelación de su despacho afirmando que “no he tenido conocimiento alguno de que estuviera siendo buscado, puesto que estoy de baja laboral”
El funcionario ha aclarado que el objeto de su visita ha sido tener en su poder “el famoso expediente del 10 de abril de 2006 para poder derivarlo al gabinete jurídico de mis sindicatos y poder defenderme”. Además, no ha querido aclarar si ha tramitado una denuncia contra el Ayuntamiento de Novelda, aunque fuentes consultadas por Novelda Digital han confirmado la existencia de dicha querella.
La sanción disciplinaria conlleva la suspensión de empleo y sueldo durante 20 días, el traslado de la Policía a los servicios sociales y la entrega del arma. Estas medidas deberán ser cumplidas por Cremades desde las 12.10 horas, cuando dos agentes de la Policía le han comunicado oficialmente la existencia de su expediente.
El funcionario ha aclarado que el objeto de su visita ha sido tener en su poder “el famoso expediente del 10 de abril de 2006 para poder derivarlo al gabinete jurídico de mis sindicatos y poder defenderme”. Además, no ha querido aclarar si ha tramitado una denuncia contra el Ayuntamiento de Novelda, aunque fuentes consultadas por Novelda Digital han confirmado la existencia de dicha querella.
La sanción disciplinaria conlleva la suspensión de empleo y sueldo durante 20 días, el traslado de la Policía a los servicios sociales y la entrega del arma. Estas medidas deberán ser cumplidas por Cremades desde las 12.10 horas, cuando dos agentes de la Policía le han comunicado oficialmente la existencia de su expediente.
Siete policías de Novelda reciben la Cruz al Mérito
El próximo día 19 de abril a las 17.00 horas, en la Ciudad de la Justicia de Valencia, tendrá lugar la entrega de condecoraciones a los miembros del colectivo de la Policía Local que se distinguieron en su actuación en el atraco con rehenes de la entidad bancaria Central Hispano
El día de autos, 3 de julio de 2006, se abordó el banco liberando a los cinco trabajadores y deteniendo a los tres atracadores pertenecientes a una organización delictiva, que fuertemente armados, con pistolas 9 mm parabelum, y sub-fusil de asalto, llevaron a efecto el hecho delictivo frustrado por la actuación policial.
Considerando el riesgo creado por los atracadores y el indudable valor demostrado por los funcionarios de policía, es procedente conceder la Cruz al Mérito Policial con distintivo Rojo de la Generalitat a los siguientes funcionarios: Intendente Jefe del Cuerpo, Juan Carlos Escolano Carrasco ; los oficiales Antonio Cuenca Calvo; José Amorós Rivera ; José Juan García Marín; Federico Casado Godoy ; y los agentes Nuria Juan Selva y Antonio Castellano Rodríguez.
El acto contará con la presencia del alcalde de Novelda, Rafa Sáez, y otros representantes de la corporación municipal. Asimismo, se prevé la asistencia del presidente de la Generalitat, Francisco Camps y el conseller de Seguridad.
El día de autos, 3 de julio de 2006, se abordó el banco liberando a los cinco trabajadores y deteniendo a los tres atracadores pertenecientes a una organización delictiva, que fuertemente armados, con pistolas 9 mm parabelum, y sub-fusil de asalto, llevaron a efecto el hecho delictivo frustrado por la actuación policial.
Considerando el riesgo creado por los atracadores y el indudable valor demostrado por los funcionarios de policía, es procedente conceder la Cruz al Mérito Policial con distintivo Rojo de la Generalitat a los siguientes funcionarios: Intendente Jefe del Cuerpo, Juan Carlos Escolano Carrasco ; los oficiales Antonio Cuenca Calvo; José Amorós Rivera ; José Juan García Marín; Federico Casado Godoy ; y los agentes Nuria Juan Selva y Antonio Castellano Rodríguez.
El acto contará con la presencia del alcalde de Novelda, Rafa Sáez, y otros representantes de la corporación municipal. Asimismo, se prevé la asistencia del presidente de la Generalitat, Francisco Camps y el conseller de Seguridad.
Clausurada la exposición de carteles de Semana Santa
Los participantes del II Concurso de Cartel Anunciador de Semana Santa pueden acudir al Centro Cultural Gómez Tortosa para proceder a la retirada de sus obras que han estado expuestas desde el 2 de abril («MÁS FOTOS EN GALERÍA DE IMÁGENES»)
El ganador de este certamen ha sido el autor local David Muñoz Gallego, siendo más numerosos los participantes de Novelda ha habido artistas de todas partes de España: Gijón, Girona, Madrid, Moaña (Pontevedra), Villariezo (Burgos), Valencia, Toledo, Quart de Poblet (Valencia), Gandía, la Vall d´Uxó (Castellón), Palencia, Valladolid, Aspe y Elda.
El ganador de este certamen ha sido el autor local David Muñoz Gallego, siendo más numerosos los participantes de Novelda ha habido artistas de todas partes de España: Gijón, Girona, Madrid, Moaña (Pontevedra), Villariezo (Burgos), Valencia, Toledo, Quart de Poblet (Valencia), Gandía, la Vall d´Uxó (Castellón), Palencia, Valladolid, Aspe y Elda.
Vinos de Novelda, una apuesta segura de calidad
Los caldos noveldenses están gozando del prestigio y reconocimiento por sus tintos, entre los que destacan “Ad Gaude” y “Heretat” de la bodega local
El sumiller y formador de catas, Joaquín Martínez Fernández, fue el encargado de enseñar los secretos del vino en el curso de cata que organizó la Concejalía de Cultura el pasado mes de marzo. En su opinión, los vinos de Novelda de la bodega “Heretat de Cesilia” (anteriormente Casa Sicilia) son un claro ejemplo de la calidad de los vinos españoles, que “tienen la supremacía a nivel mundial”. En cuanto a nuestros competidores “son los históricos Francia e Italia, aunque ahora están entrando con fuerza Chile, Argentina, Uruguay y Australia”.
España es el mayor productor de vino del mundo y “debemos defenderlo porque además es un alimento antioxidante, que favorece la actividad cardiovascular y tiene “resveratrol” el mayor anticancerígeno que se conoce”. La elección de un buen vino para Joaquín Martínez se encuentra en la bodega noveldense con su crianza “Hererat” o en los tintos de Jumilla.
Mari Cartagena Aracil propietaria de la enoteca “Art de Ví”
En su opinión la organización de catas son “una forma de fomentar el conocimiento de los vinos de nuestra zona, que a veces desconocemos aunque sean de gran calidad”. En Novelda “la gente es bastante atrevida, prueban y luego eligen, sobre todo las nuevas generaciones. Por eso los vinos autóctonos no pasan desapercibidos, son bastante conocidos, aunque otras bodegas de la comarca o la provincia no están valorados en su tierra y eso es una pena”. La recomendación de Mari Cartagena son los tintos “Ad Gaude” y “Heretat” de la bodega noveldense, los tintos de Jumilla y la bodega “Enrique Mendoza” que posee viñedos en Villena y Alfaz del Pí y “sus vinos son excelentes”.
El sumiller y formador de catas, Joaquín Martínez Fernández, fue el encargado de enseñar los secretos del vino en el curso de cata que organizó la Concejalía de Cultura el pasado mes de marzo. En su opinión, los vinos de Novelda de la bodega “Heretat de Cesilia” (anteriormente Casa Sicilia) son un claro ejemplo de la calidad de los vinos españoles, que “tienen la supremacía a nivel mundial”. En cuanto a nuestros competidores “son los históricos Francia e Italia, aunque ahora están entrando con fuerza Chile, Argentina, Uruguay y Australia”.
España es el mayor productor de vino del mundo y “debemos defenderlo porque además es un alimento antioxidante, que favorece la actividad cardiovascular y tiene “resveratrol” el mayor anticancerígeno que se conoce”. La elección de un buen vino para Joaquín Martínez se encuentra en la bodega noveldense con su crianza “Hererat” o en los tintos de Jumilla.
Mari Cartagena Aracil propietaria de la enoteca “Art de Ví”
En su opinión la organización de catas son “una forma de fomentar el conocimiento de los vinos de nuestra zona, que a veces desconocemos aunque sean de gran calidad”. En Novelda “la gente es bastante atrevida, prueban y luego eligen, sobre todo las nuevas generaciones. Por eso los vinos autóctonos no pasan desapercibidos, son bastante conocidos, aunque otras bodegas de la comarca o la provincia no están valorados en su tierra y eso es una pena”. La recomendación de Mari Cartagena son los tintos “Ad Gaude” y “Heretat” de la bodega noveldense, los tintos de Jumilla y la bodega “Enrique Mendoza” que posee viñedos en Villena y Alfaz del Pí y “sus vinos son excelentes”.
Compromís per Novelda y CC.OO. se reúnen para hablar de las necesidades de los noveldenses
El portavoz de Compromís, Víctor Cremades y el Secretario General de CC.OO. en la comarca del Alto y Medio Vinalopó, Juan de Dios Brotons, consideran fundamental el consenso para llevar a cabo un plan urbanístico con sentido común
Según Víctor Cremades, la reunión que han mantenido con CC.OO. “ha sido muy fructífera, ya que han coincidido en muchos de los puntos por los que apuestan ambas instituciones”. En el caso de CC.OO. PV han editado un documento desde la Comisión Confederal en el que enumeran los compromisos políticos que consideran necesarios para la ciudadanía de cualquier municipio.
Este documento ha sido ofrecido a Compromís per Novelda que ha tomado la iniciativa en esta reunión, aunque “CC.OO. se reunirá con todo aquel partido que lo desee, y de hecho, ya hay algunos que han mostrado interés”, afirma Juan de Dios Brotons.
En cuanto al Pla, ambos han animado al consenso como medio efectivo para regular el suelo urbanizable de una forma sostenible y beneficiosa para los ciudadanos, y “no las prisas con las que se están llevando a cabo las acciones. Estamos de acuerdo con el comunicado de los empresarios en que las cosas deben hacerse con cautela y la idea de hacer un polígono de escaparate en la A31 y otro más económico no es mala, aunque nosotros reivindicamos que no se utilice suelo privado ya que, entre otras cosas, es mucho más caro”.
Víctor Cremades ha manifestado su indignación porque el alcalde de Novelda, Rafa Sáez, todavía no ha convocado la mesa de diálogo que se aprobó en el último pleno por unanimidad, y que tenía como objeto acercar las distintas posiciones sobre el Pla. Sin embargo, el alcalde ya anunció que asistiría pero que el polígono del Pla no era discutible, postura que el portavoz de Compromís ha calificado de “una falta de predisposición que invalida de antemano este futuro diálogo”.
Según Víctor Cremades, la reunión que han mantenido con CC.OO. “ha sido muy fructífera, ya que han coincidido en muchos de los puntos por los que apuestan ambas instituciones”. En el caso de CC.OO. PV han editado un documento desde la Comisión Confederal en el que enumeran los compromisos políticos que consideran necesarios para la ciudadanía de cualquier municipio.
Este documento ha sido ofrecido a Compromís per Novelda que ha tomado la iniciativa en esta reunión, aunque “CC.OO. se reunirá con todo aquel partido que lo desee, y de hecho, ya hay algunos que han mostrado interés”, afirma Juan de Dios Brotons.
En cuanto al Pla, ambos han animado al consenso como medio efectivo para regular el suelo urbanizable de una forma sostenible y beneficiosa para los ciudadanos, y “no las prisas con las que se están llevando a cabo las acciones. Estamos de acuerdo con el comunicado de los empresarios en que las cosas deben hacerse con cautela y la idea de hacer un polígono de escaparate en la A31 y otro más económico no es mala, aunque nosotros reivindicamos que no se utilice suelo privado ya que, entre otras cosas, es mucho más caro”.
Víctor Cremades ha manifestado su indignación porque el alcalde de Novelda, Rafa Sáez, todavía no ha convocado la mesa de diálogo que se aprobó en el último pleno por unanimidad, y que tenía como objeto acercar las distintas posiciones sobre el Pla. Sin embargo, el alcalde ya anunció que asistiría pero que el polígono del Pla no era discutible, postura que el portavoz de Compromís ha calificado de “una falta de predisposición que invalida de antemano este futuro diálogo”.