Agenda Cultural y Deportiva del fin de semana

Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana.

Sábado

19,30 h. Muelle de la Estación de RENFE. Presentación de la Revista de Fiestas del barrio de La Estación.

23 h. Verbena y presentación de las Reinas 2011 del Barrio de La Cruz

10 a 20 h. II Maratón Fotógrafico “Ciudad de Novelda”. Punto de partida en el Centro Cultural “Gómez Tortosa”.

Domingo

Día del Trabajador:

09 h. homenaje en el parque Pablo Iglesias
10 h. almuerzo en el Parque del Oeste
14 h. Paellas en el Parque del Oeste

10 h. XVI Cross Popular Barrio de la Cruz.

20.30 h. XVI Gran exhibición y degustación de las famosísimas habas hervidas del barrio La Cruz por gentileza de Frusevín.

DEPORTE

FÚTBOL: El Noveldense CF se desplaza el domingo a El Altet para enfrentarse a los locales a las 17 h. En la Peña Madridista, los tres equipos juegan esta semana fuera de casa. Los sénior contra el Alboraya FS el domingo a las 12 h. Los juveniles se desplazan a Monóvar para jugar contra el equipo de la localidad el sábado a las 19 h. Y los infantiles hacen lo propio con el Aspe el sábado a las 11 h. El Novelda C.F. se enfrenta a domicilio al líder Valencia Mestalla el sábado a las 18 h.

BALONCESTO: Los dos equipos se quedan esta semana en casa. Los Sénior reciben al Teler Centre Comercial el domingo a las 12 h. Ellas se enfrentan al CB Bigastro el domingo a las 19 h.



Participación Ciudadana reprocha al PP su mala gestión a nivel autonómico y en los ayuntamientos donde gobierna

Javier Salar y Juan Moreno presentaron una serie de datos sobre la deuda por comunidades autónomas de España que sitúa a la nuestra en el puesto número 2 del ránking con más de 17.000 millones de euros, una cifra que demuestra la “mala gestión” de los populares.

Juan Moreno ocupa el número 2 de la lista presentada por Participación Ciudadana del Pueblo para las elecciones del 22 de mayo. Para Moreno, es el momento de que se recupere el “centro democrático” en España, ya que, dice, actualmente no se distingue entre la derecha y la izquierda.

El número 2 del PCDP Novelda explicaba que la izquierda, defensora histórica de los trabajadores, ha sido la responsable de los mayores recortes sociales de la historia de España. Y la derecha, partido que, a su juicio, está llamado a gobernar a nivel local, autonómico y nacional por las deficiencias en el gobierno socialista, se está debilitando por las diferentes divisiones internas. Por esta razón, continuaba Moreno, “desde Participación Ciudadana queremos concienciar a la población de que esa alternativa no es la panacea. A nivel nacional, su legislatura coincidió con coyuntura económica favorable. Sin embargo, a nivel autonómico no han sabido gestionar y han dejado en mala situación a la Comunidad Valenciana”.

Por su parte, el candidato a la alcaldía de Novelda por PCDP, Javier Salar, puso sobre la mesa un informe sobre la deuda por comunidades autónomas de España. El escrito recoge que la Comunidad Valenciana ocupa el segundo puesto del ránking con 17.000 de euros de deuda, precedido por Cataluña con más de 20 mil y seguido por Madrid, con algo más de 13.000 millones de euros. En nuestra comunidad, apuntaba Salar, se deben más de 3.500 euros por habitante, una cifra que, a su parecer, pone de manifiesto una “mala gestión” del PP. Del mismo modo, el Ayuntamiento de Valencia –también gobernado por el Partido Popular- es uno de los más endeudados del país. Por esta razón reprochaba a la ejecutiva popular noveldense que critiquen la deuda del Ayuntamiento de Novelda. “La oposición no tiene que decir siempre que no a todo lo que propone el gobierno. Su misión es vigilar y proponer soluciones”, sentenciaba Salar.

VÍDEO


Art. de opinión de Francisco J. Martínez García, nº 2 en la coalición Els Verds-Esquerra Unida

ESPERANZA Y TRABAJO

Afronto esta nueva etapa con ilusión y esperanza, como dice nuestro lema. Cuando las compañeras y compañeros de Els Verds te eligen y vuelven a confiar en ti para llevar adelante y encabezar una propuesta electoral en los momentos más difíciles de la historia reciente de Novelda, es de agradecer porque no podemos jugárnosla con tonterías: hemos demostrado que sabemos gestionar y llevar adelante propuestas y proyectos que creo que es lo que necesitamos para la ciudad. Hay que darle un enfoque más centrado en el empleo y en una salida verde a las oportunidades que nos brinda la crisis. Es fundamental recabar el apoyo de aquellos sectores económicos que son cruciales para salir de ella y además son primordiales para resolver las cuestiones ambientales. Nos referimos a profesionales, autónomos y empresas en torno a la agricultura ecológica, la eficiencia y energías renovables, la innovación industrial y al comercio local. Está en juego seguir con la dinámica actual de deslocalización industrial y comercial o trabajar en un nuevo modelo que relocalice el consumo, el desarrollo y el empleo y en ello vamos a trabajar ya que no podemos esperar milagros de los que no se atreven a hacer cambios o defienden abiertamente más de lo mismo.

Veo muy poca ideología en los partidos que quieren presentarse a estas elecciones. Y la ideología es la fuente de las propuestas y las soluciones. Si hay ideología, no habrán muchas dudas en el camino, habrá que negociar, replantear y consensuar tanto si estás en el gobierno como en la oposición. Pero veo mucha crítica y mucho “así no me gusta” pero no dicen propuestas y las que dicen son bastante populistas: parece que el único problema es el sueldo de los concejales. Nos hemos bajado el sueldo y somos menos concejales liberados y ¿cuál es el siguiente paso para estos partidos? Algunos dicen que ya hay técnicos que se ocupan de la gestión. Eso se llama tecnocracia y solo la pueden postular la extrema derecha o los ignorantes en la política. Espero que sean lo segundo pero Novelda no necesita ni a unos ni a otros.

Es posible generar empleo, trabajo, conservar el territorio o, mejor, recuperarlo, que también lo crea. Es posible etiquetar, premiar y promocionar a las empresas responsables y de Novelda para incentivar el consumo de productos locales y como aval para vender fuera con garantías. Es posible sumar iniciativas públicas de gestión de recursos y servicios y es posible y necesario dar calor y apoyo a iniciativas solidarias, de asociaciones, de alternativas económicas, de cooperación. No sobra nada ni nadie que quiera poner energía y esfuerzos en todo esto.

Y ello es lo que hemos hecho a la hora de dar forma a nuestro programa y la gente que forma nuestra lista, nuestro apoyo social y los que no se conforman con la resignación, con aguantar a que pase el temporal. Súmate a nuestra propuesta.



Nace una asociación en Novelda con el objetivo de ayudar a personas discriminadas

Se llama “People Personas” y cuentan ya con más de 50 socios en Novelda y su pretensión es luchar por la igualdad sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, condición sexual o cualquier condición personal o social.

Cualquier persona interesada en formar parte de la asociación puede dirigirse a ellos y rellenar una ficha con sus datos para recibir periódicamente información sobre los actos que realicen. De momento, la asociación solo pide un donativo por familia asociada de un euro al mes para cubrir los gastos mínimos que conlleva su actividad diaria. Han entregado ya al Ministerio del Interior la solicitud para convertirse formalmente en asociación y su pretensión es serlo a nivel nacional.

Su objetivo, aseguran, es luchar por la igualdad sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión, condición sexual o cualquier condición personal o social.

Ofrecen asesoramiento legal en colaboración con un gabinete de abogados, Abraxa, para cualquier tema de discriminación del ámbito que sea. Para más información, pueden visitar su blog http://peoplepersonas.blogspot.com o llamar al teléfono 622 30 78 79. Además, todos los socios pueden recibir asesoramiento gratuito y si necesitaran los servicios de un abogado por cualquier tema legal se beneficiarán de unos importantes descuentos en el gabinete que trabaja con ellos.

Como primera actividad, la asociación ha participado en el Lip Dub organizado por la CAM y la concejalía de Servicios Sociales. Además, participarán en las actividades de “El Mundo en tu Plaza” que tendrán lugar el próximo 15 de mayo en Novelda con diferentes talleres de manualidades, mesa informativa con prevención del VIH y un pequeño aperitivo para los que visiten su stand.

VÍDEO PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN



Llamamiento de Esquerra Unida Novelda: por un 1º de mayo de lucha por una salida social de la crisis

En España, el número de parados y paradas está en el borde de los 5 millones, de acuerdo con los datos de la última Encuesta de Población Activa. Según E.U. la llamada reforma laboral ha abaratado el despido y, lejos de facilitar la contratación indefinida, la ha convertido en una excepción que no supera el 9% del total de los contratos.

Para E.U. la reforma del sistema público de pensiones constituye un ataque sin precedentes al salario indirecto de los trabajadores y tiene como finalidad abrir camino a los fondos privados de pensiones y garantizar los recursos necesarios para hacer frente a la deuda externa de la Banca española, generada esencialmente en el proceso de especulación inmobiliaria.

No hay ni una sola medida, según E.U., de las tomadas por el Gobierno Zapatero con la excusa de combatir la crisis, que no vaya directa o indirectamente en beneficio de la banca, cuya situación de endeudamiento constituye una auténtica obsesión para el Ejecutivo del PSOE y en cuyo favor está dispuesto a sacrificar el empleo, los servicios sociales, las pensiones y la inversión pública.

E.U. se rebela frente a las políticas de derechas del Gobierno del PSOE y frente a la derecha económica y política (bien representada por el PP y los partidos nacionalistas de derechas) porque coinciden en lo fundamental: sacrificios para el mundo del trabajo y beneficios para el mundo del capital.

Salvador Martínez, coordinador local de EU Novelda afirmó, “Participar en las movilizaciones junto a los sindicatos este primero de mayo es hoy más necesario que nunca, y votar en las próximas elecciones locales y autonómicas a Esquerra Unida es la garantía para lograr Ayuntamientos y CC.AA. que sean auténticos baluartes frente a la derecha y a las políticas de derechas, es la mejor garantía para lograr una salida social de la crisis”.

POR EL EMPLEO, POR LOS DERECHOS SOCIALES Y SINDICALES, EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS


Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis

UMBRAL

Me he comprados dos libros, decían que en ti inspirados, UMBRAL O EL CONTRADIÓS, de un tal Emilio Arnao y UNA PUTA ALBINA COLGADA DEL BRAZO DE FRANCISCO UMBRAL, (que Dios perdone el título que impide respirar), de un presunto umbraliano, Diego Medrano el tal.

Los he intentado leer, de modo alternativo, y los dos se me caen de las manos, cansinos. No era esto no era esto, como dijo el filósofo, José Ortega y Gasset, sobre aquella República que rompió su ilusión. Pero me han sugerido hacer de ti esta glosa. Veamos cómo ha quedado, si ha valido la pena:

“EL UMBRAL DE LOS UMBRALES»

Me quedé de rodillas al pié de su columna, sin osar, Pedro Jota, pasar bajo su umbral, y a la puerta de Paco, Paco Pérez Martínez, querría llorar su falta, la orfandad en que dejó mi devoción diaria. ¡Cómo te echo de menos, San Paco desclasado, rogelio de marquesas, proleta entre banqueros, inclusero, (eso han dicho, como hijo de tí mismo y aquella Greta Garbo, que llamaste a tu madre, pucelano ficticio de un Madrid verdadero), tan dandy y atildado, luciendo como armiño tus enormes bufandas, púrpura confortable de tu frágil garganta. Coqueto de pañuelos al cuello hurtado al frío. El del Chivas con hielo, a chupitos discretos. Ya no te harás mas fotos, en cueros, escribiendo, tras la máquina el sexo, tan frecuente en tu texto y asumido en el ego de tanta fantasía.

Emperador de voces, príncipe de palabras, creador de relaciones que nacían con tu habla, que era una fuente clara de conceptos no habidos, dicho sea al modo de Fray Luis de León, el conquense agustino que tanto sabía de esto.

Byron barrriobajero, lord de dacha de pueblo. Caballero y señor de un español de seda y castellano de acero. Mendigo de Academias, donde caben Cebrianes, Marías y Revertes, “autodidacta” eterno, que así te llamó Jaime, otro grande menor, que tampoco hubo letra para cuyo sillón. El de la Murcia hermosa y la coña cultísima, clásica y armoniosa. De JUVENTUD, mi amigo, vino a este mundo nuestro el mismo día que yo, y en el mismo mes y año. El que empezó, a mi lado, en aquella revista de nuestra juventud, sus primeros primores, que ya eran literarios. Campmany se llamaba, el de la ática gracia y la ironía panocha, que nos dejó muy pronto, cuando más irisaba.

No ir a tu columna a comulgar belleza, sería como empezar la mañana torcida. Desde tu marcha lo hago, con tu venia, gran Paco, a llorar al poeta mortal y rosa y plata, a ceñir su cabeza hermosamente blanca, su cabellera lisa como una nieve hilada, con el laurel humilde de mis pobres palabras. Palabras que te añoran, palabras que te cantan, palabras que te lloran, palabras sin palabras, porque ausentes las tuyas toda palabra sobra.

Ante el umbral de umbrales, al pié de tu columna, la que hoy ocupa Raúl, del Pozo, otro grande, yo pongo mi oración por el que, estoy seguro, que creía no creer, pero realmente creía…Ha habido muchas cosas desde el día que te fuiste, ocupando tu ausencia con diversa fortuna. Yo querría agradecerte, delante de tu hueco, sin pasar el umbral de ese lugar sagrado, salvo que Pedro Jota me forzara a cruzarlo, si fallara Raúl, que Dios tenga guardado, a decirte, Don Paco, lo feliz que me has hecho, la verdad que me has dado, la belleza increíble que me entró por los ojos absortos y brillantes, porque el alma afloraba cierto rocío a sus párpados, humedecido honor con el que agradecía a sus pobres ventanas, tus luces transferidas…Mi alma agradecida que en ti se complacía. Era tanta sustancia la que nos transferías y de tal natural, tan subido y hermoso.

Adiós, Paco infinito. Dios te guarde entre rosas que ya no mueren más. ¡Qué solo me has dejado, Paco Pérez Martínez! ¡Qué vacía tu columna, qué sin placer los días, aquellos que empezaban con el gran padrenuestro de leerte a la espalda del Mundo, de un mundo de papel, como un acto de fe que movía el otro mundo, aquel que tu girabas con tu hermoso talento, como si con tu gracia sonriera el universo! ¡Como estará el buen Dios contento de tenerte en la nómina alta de lo alto del Cielo! Pedro Jota y yo mismo, desde aquí abajo, solos, envidiamos a Dios y envidiamos al Cielo. Yo, al pié de tu columna, ocupada y vacía. Él, desde donde rige, con sus anchos tirantes y camisas rayadas, el mando de este Mundo que, sin tí, es más estrecho. Aunque te cubra Raúl, que tampoco es pequeño y te supla con habla tan dura como tierna, tan borde como dulce, de giros populares y jerga de entendidos, castellano de hierro, de piedras y amapolas en primoroso juego de timbas y puteo.

Tú te fuiste allá arriba, con tus foulards coquetos, cuidada cabellera, gafas de gran cristal y muy negra montura, voz de suave trueno y fatigado empeño. La Oliveti calló, para siempre, el tecleo. Dios te bendiga y goce, Paco Pérez Martínez, el umbralejo nuestro… El día veintisiete del Agosto que viene, se cumplirán cuatro años de tu visita al Cielo, pasando los umbrales que ocupan a San Pedro. Tan solo cuatro años y ya un clásico eres.

Ya estás en la Academia, en el Olimpo limpio, que dirige el buen Dios, donde no se hacen trampas ni caben privilegios. Ya tienes tu sillón marcado con tres letras, con dos Pes y una Eme, Paco Pérez Martínez, que enmarca una gran U, como un arco invertido, por el que pasas tú, bajo un Umbral que es tuyo, un umbral que da acceso a la gloria del texto, a la consagración del castellano excelso, con que te distinguió el Dios de los talentos.”


Se consigue la reducción del módulo para los agricultores del 0´42 al 0´06

José Manuel Martínez, concejal de Agricultura de Novelda, valora positivamente la rebaja fiscal del Índice de Rendimiento Neto en los módulos de IRPF para la uva de mesa (0,06), que ha aprobado el Ministerio de Economía y ha aparecido publicado en el BOE en la Orden EHA/1034/2011. Martínez considera esta medida un logro de la Mesa de Trabajo formada en su día por sindicatos agrarios, ayuntamientos de la zona afectada, comunidades de regantes, cooperativas, asociacion de exportadores y consejo regulador de la uva de mesa del Vinalopó. (Esta noticia contiene vídeo)

Los productores de uva de mesa, cítricos, nísperos y los ganaderos que hayan adquirido piensos podrán acogerse a reducciones fiscales que se publicó ayer en la Orden EHA/1034/2011. La organización agraria ASAJA Alicante valora positivamente la noticia si bien exige que las reducciones sean permanentes debido al coste de producción que poseen los agricultores de estos cultivos.

“La uva requiere poda, aclareo, la colocación de la bolsa,… y todo esto debe hacerse de manera artesanal por lo que es uno de los cultivos sociales que genera numerosa mano de obra, pero posee unos costes muy elevados para los productores. En la misma situación se encuentran los nísperos y cítricos, cultivos estrella de la Comunidad Valenciana que hay que potenciar con medidas de este tipo para que los productores no se vean obligados a abandonar sus explotaciones por la ausencia de beneficios”, explica el presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte.

Otra de las medidas positivas que se concretan en el BOE es la inclusión de Agost en las rebajas fiscales de uva de mesa. En 2010 quedaron fuera porque esta localidad pertenece a la comarca de l´Alancatí y no al Vinalopó. Evitan así que ocurra de nuevo el mismo error que se produjo en 2010, cuando dejaron fuera de las reducciones a esta localidad pese a estar inscrita en la D.O. de Uva Embolsada del Vinalopó. “La situación fue muy injusta, ya que este cultivo se ha consolidado como uno de los principales de la población y una actividad económica de vital importancia para los habitantes de la zona. Por ello, reclamamos su inclusión, que finalmente el Ministerio de Economía ha aprobado”.

También son positivas las mejoras fiscales que se incluyen para los ganaderos. Por primera vez, reducen los índices de rendimiento neto, aplicables en 2010, por la adquisición de piensos. Ha quedado fijado en el 0,65 por los elevados precios que han tenido a lo largo de todo el citado año, que está condenando al cierre a los propietarios de explotaciones de la Comunidad Valenciana.

Eso sí, la organización Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante reclama de nuevo que estas reducciones se aprueben de manera permanente por los elevados costes que poseen los productores y los ganaderos. Además, deberían adoptarse más medidas que contribuyan a mejorar la situación de crisis por la que atraviesan como la aprobación del gasóleo profesional o tarifas para riego especiales.

A continuación, se concretan las modificaciones de los Índices de Rendimiento Neto:

Actividad Declaración de la Renta de 2010

Uva de mesa y vino Módulo: 0,06
Cítricos Módulo: 0,09
Níspero Módulo: 0,07
Pienso Módulo: 0,65


VÍDEO