A través de la concejalía de Normalización lingüística se van a poner próximamente en marcha dos campañas cuyo objetivo es el de la promoción de la lengua valenciana en la ciudad, fomentando su uso cotidiano. (Esta noticia contiene vídeo)
La primera campaña tendrá lugar el lunes 28 de marzo de 10 a 12 h. en la Avenida Benito Pérez Galdós, junto al parque La Garrova. Allí, la Academia Valenciana de la Lengua instalará diversos puestos de promoción lingüística bajo el nombre de “En Valencià”, con los que se pretende fomentar el uso de esta lengua entre los ciudadanos. Está dirigida a personas menores de 40 años y repartirán regalos como camisetas, bolígrafos o blocs de notas.
Por otro lado, vuelve a Novelda la campaña de Voluntariat pel Valencià, mediante la que personas que conocen la lengua y personas que quieren aprenderla se ponen en contacto para ayudarse mutuamente. Es la segunda vez que se lleva a cabo en la ciudad y ya está abierto el plazo de inscripción para los interesados en la propia concejalía.
VÍDEO
Aprendizaje de la cultura china
La Asociación Mármol de Alicante ofrece en sus instalaciones un curso de «Chino Mandarín» como acercamiento a la cultura China y a una de las economías mundialmente emergentes.
Durante los meses de diciembre, enero y febrero se desarrolló en las instalaciones de Mármol Alicante de Novelda un curso de acercamiento a la cultura china. Doce alumnos de la provincia, entre ellos desempleados, estudiantes y trabajadores en activo aprendieron nociones básicas del idioma chino mandarín, con especial hincapié en la pronunciación y vocabulario práctico, cultura y estilo de vida, conocimientos de mercado y la actual expansión comercial de China, analizando las ventajas e inconvenientes de manera realista y participativa. China se situó en 2010 como el segundo país a nivel mundial con mayor producto interior bruto (PIB). Por su enorme auge industrial y expansión comercial, este país mantiene en vilo al resto del planeta, muchos de los líderes políticos establecen acuerdos económicos sin prestar la debida atención a la política social de China que en la actualidad es insuficiente.
El curso fue impartido por la profesora Inmaculada San Juan que durante cinco años estudió y trabajó en el país asiático. Las vivencias y experiencias personales de San Juan fueron compartidas en todo momento con la clase, enriquecidas por la pasión de esta profesora riojana. La dirección de la asociación Mármol de Alicante, manifestó sentirse orgulloso del éxito y seguimiento del curso, que es subvencionado por el SERVEF , con fondos de la Unión Europea y del que no descarta en un futuro renovarlo y ampliar el nivel.
Álex Boyer
Durante los meses de diciembre, enero y febrero se desarrolló en las instalaciones de Mármol Alicante de Novelda un curso de acercamiento a la cultura china. Doce alumnos de la provincia, entre ellos desempleados, estudiantes y trabajadores en activo aprendieron nociones básicas del idioma chino mandarín, con especial hincapié en la pronunciación y vocabulario práctico, cultura y estilo de vida, conocimientos de mercado y la actual expansión comercial de China, analizando las ventajas e inconvenientes de manera realista y participativa. China se situó en 2010 como el segundo país a nivel mundial con mayor producto interior bruto (PIB). Por su enorme auge industrial y expansión comercial, este país mantiene en vilo al resto del planeta, muchos de los líderes políticos establecen acuerdos económicos sin prestar la debida atención a la política social de China que en la actualidad es insuficiente.
El curso fue impartido por la profesora Inmaculada San Juan que durante cinco años estudió y trabajó en el país asiático. Las vivencias y experiencias personales de San Juan fueron compartidas en todo momento con la clase, enriquecidas por la pasión de esta profesora riojana. La dirección de la asociación Mármol de Alicante, manifestó sentirse orgulloso del éxito y seguimiento del curso, que es subvencionado por el SERVEF , con fondos de la Unión Europea y del que no descarta en un futuro renovarlo y ampliar el nivel.
Álex Boyer
El sábado todos con las chicas del Sénior Femenino del C.B. Jorge Juan
Las «chicas» de José María han demostrado ser las mejores en la liga de baloncesto y se mantienen invictas en la competición. El próxmio sábado, si ganan, se pueden proclamar campeonas de la tabla de clasificación, por lo que desde el club se pide el resplado de los aficionados y que arropen y animen al equipo en el Pabellón Municipal.
Las jugadoras del Senior Femenino del Club Baloncesto Jorge Juan, pueden conseguir matemáticamente la primera posición en la tabla de clasificación si ganan el próximo partido, este sábado a las 16:30 h en el pabellón municipal de la Magdalena.
El importantísimo encuentro será ante el CB Cabo Mar de Alicante. A falta de 5 jornadas para terminar la liga, las noveldenses tienen muchas opciones de conseguir este primer puesto, ya que sólo tienen que ganar un partido de los 5 que quedan, puesto que el 2º y 3º clasificado (Teixereta Ibi y CB Aspe) han perdido 4 partidos cada uno y las jugadoras del Jorge Juan están invictas, y esperan acabar así la liga.
«EL SÁBADO TODOS CON LAS SENIOR FEMENINO DEL JORGE JUAN»
Las jugadoras del Senior Femenino del Club Baloncesto Jorge Juan, pueden conseguir matemáticamente la primera posición en la tabla de clasificación si ganan el próximo partido, este sábado a las 16:30 h en el pabellón municipal de la Magdalena.
El importantísimo encuentro será ante el CB Cabo Mar de Alicante. A falta de 5 jornadas para terminar la liga, las noveldenses tienen muchas opciones de conseguir este primer puesto, ya que sólo tienen que ganar un partido de los 5 que quedan, puesto que el 2º y 3º clasificado (Teixereta Ibi y CB Aspe) han perdido 4 partidos cada uno y las jugadoras del Jorge Juan están invictas, y esperan acabar así la liga.
«EL SÁBADO TODOS CON LAS SENIOR FEMENINO DEL JORGE JUAN»
Amistoso de voleibol entre el Oratorio y el Cluny
El pasado sábado 12 de marzo los alumnos de Secundaria del Colegio Oratorio Festivo, capitaneados por su entrenador de voleibol, Rubén, fueron a las instalaciones del Colegio San José de Cluny y jugaron un partido con los alumnos de 4º de ESO de este centro, dirigidos por su profesor de Educación Física, Enrique. El resultado fue un amistoso empate.
Todavía quedan pendientes otros partidos que seguro harán disfrutar a unos y a otros. Gracias a las buenas relaciones entre los entrenadores de ambos centros, cada año (desde hace tres) se emplazan para que alumnos y profesores puedan demostrar sus aptitudes en este deporte. La finalidad, más que ganar, es pasar un buen rato y gestar buenas relaciones entre alumnos de centros diferentes dentro de la misma localidad.
El equipo del Oratorio Festivo lleva ya cuatro años entrenándose en este deporte y es practicado como actividad extraescolar en el Centro, a la que siguen asistiendo incluso exalumnos del centro. El pasado verano participaron en un campeonato en Santa Pola en el que, aunque no fueron finalistas, ganaron en experiencia y en acercamiento al deporte de volei playa, tan practicado durante la época estival.
Todavía quedan pendientes otros partidos que seguro harán disfrutar a unos y a otros. Gracias a las buenas relaciones entre los entrenadores de ambos centros, cada año (desde hace tres) se emplazan para que alumnos y profesores puedan demostrar sus aptitudes en este deporte. La finalidad, más que ganar, es pasar un buen rato y gestar buenas relaciones entre alumnos de centros diferentes dentro de la misma localidad.
El equipo del Oratorio Festivo lleva ya cuatro años entrenándose en este deporte y es practicado como actividad extraescolar en el Centro, a la que siguen asistiendo incluso exalumnos del centro. El pasado verano participaron en un campeonato en Santa Pola en el que, aunque no fueron finalistas, ganaron en experiencia y en acercamiento al deporte de volei playa, tan practicado durante la época estival.
El proyecto del PAC de Novelda verá la luz mañana
La concejalía de Comercio del Ayuntamiento de Novelda presentará mañana públicamente el proyecto del Plan de Acción Comercial de la ciudad después de dos años de intenso trabajo. El acto tendrá lugar en el Centro Cultural Gómez Tortosa a las 20.30 h. y se espera la participación de comerciantes y ciudadanos en general. (Esta noticia contiene vídeo)
Francisco Cantó, concejal de Comercio, presentará mañana, junto a los técnicos encargados del proyecto de la Cámara de Comercio, el Plan de Acción Comercial de Novelda con un importante impulso a la zona del Mercado de Abastos y con un destacado ambiente peatonal.
Para Cantó, los resultados del PAC han sido “sorprendentes a la vez que positivos”. Y es que durante los dos años que ha durado este proyecto se ha analizado toda la oferta comercial de Novelda y se ha realizado un exhaustivo análisis de los hábitos de compra por tipo de producto, conociendo así de forma pormenorizada los gustos de los noveldenses.
Se trata, a ojos del edil de Comercio, del “estudio más importante jamás efectuado a nivel local, enfocado para aumentar la competitividad del sector comercial de Novelda».
Mañana, a las 20.30 h., tendrá lugar esta presentación al pueblo de Novelda en el Centro Cultural Gómez Tortosa. Allí los asistentes podrán debatir y aportar nuevos puntos de vista sobre este PAC.
VÍDEO
Francisco Cantó, concejal de Comercio, presentará mañana, junto a los técnicos encargados del proyecto de la Cámara de Comercio, el Plan de Acción Comercial de Novelda con un importante impulso a la zona del Mercado de Abastos y con un destacado ambiente peatonal.
Para Cantó, los resultados del PAC han sido “sorprendentes a la vez que positivos”. Y es que durante los dos años que ha durado este proyecto se ha analizado toda la oferta comercial de Novelda y se ha realizado un exhaustivo análisis de los hábitos de compra por tipo de producto, conociendo así de forma pormenorizada los gustos de los noveldenses.
Se trata, a ojos del edil de Comercio, del “estudio más importante jamás efectuado a nivel local, enfocado para aumentar la competitividad del sector comercial de Novelda».
Mañana, a las 20.30 h., tendrá lugar esta presentación al pueblo de Novelda en el Centro Cultural Gómez Tortosa. Allí los asistentes podrán debatir y aportar nuevos puntos de vista sobre este PAC.
VÍDEO
Los Jefes de Policía Local de la provincia se reúnen en Novelda
El viernes la sede de la Policía Local de Novelda acogió la Asamblea de la Asociación de Jefes de Policía Local de Alicante con representación de cargos de la mayoría de poblaciones de la provincia. El alcalde les dio la bienvenida junto al jefe de policía de Novelda. (Esta noticia contiene vídeo)
Los jefes de policía de los distintos municipios de la provincia de Alicante se dieron cita la mañana del pasado viernes en la sede de la Policía Local de Novelda para llevar a cabo esta Asamblea en la que ponen en común los diferentes problemas y las posibles soluciones que se desarrollan en los distintos cuerpos.
Manuel Calvache, presidente de la Asociación de Jefes de Policía Local de Alicante (AJMPLA), agradeció la oportunidad de celebrar la LI edición de esta Asamblea que se celebraba por primera vez en Novelda. Explicó que el objetivo de AJMPLA es servir de nexo de unión con los altos mandos de la Policía en el país, facilitando así el paso de información y la comunicación desde los estamentos más bajos a los superiores. De esta forma, apuntaba, se mejora los cuerpos de policía y aumenta la seguridad en todos los municipios. En este sentido, el alcalde, Mariano Beltrá, destacó la importancia de la coordinación entre los municipios de la provincia, lo que, a su juicio, mejorará el rendimiento en el trabajo y el servicio a los ciudadanos.
VÍDEO
Los jefes de policía de los distintos municipios de la provincia de Alicante se dieron cita la mañana del pasado viernes en la sede de la Policía Local de Novelda para llevar a cabo esta Asamblea en la que ponen en común los diferentes problemas y las posibles soluciones que se desarrollan en los distintos cuerpos.
Manuel Calvache, presidente de la Asociación de Jefes de Policía Local de Alicante (AJMPLA), agradeció la oportunidad de celebrar la LI edición de esta Asamblea que se celebraba por primera vez en Novelda. Explicó que el objetivo de AJMPLA es servir de nexo de unión con los altos mandos de la Policía en el país, facilitando así el paso de información y la comunicación desde los estamentos más bajos a los superiores. De esta forma, apuntaba, se mejora los cuerpos de policía y aumenta la seguridad en todos los municipios. En este sentido, el alcalde, Mariano Beltrá, destacó la importancia de la coordinación entre los municipios de la provincia, lo que, a su juicio, mejorará el rendimiento en el trabajo y el servicio a los ciudadanos.
VÍDEO
UPyD presenta su lista electoral para Novelda
UPyD ha presentado su candidatura al ayuntamiento de Novelda, capitaneada por su candidato a la alcaldía, Armando Esteve. «Como principal objetivo se marcan la regeneración política, una gestión eficaz y transparente para ayudar a la creación de empleo» (Esta noticia contiene vídeo)
Una candidatura «formada por personas convencidas de la urgencia de dar un cambio profundo a la situación política en el municipio». Para Armando Esteve, candidato a la alcaldía, “hace falta una pequeña revolución democrática en nuestro ayuntamiento, y hay que empezar por dar ejemplo, por lo que recortaremos significativamente las retribuciones de los cargos electos y pondremos límites a privilegios”. “Mejorar la gestión, dando a conocer a todos en que se gasta cada euro, evitando que siga disparándose la alarmante deuda con proveedores, asociaciones y bancos, que supera los 30 millones de euros”.
Ningún miembro de la candidatura ha sido profesional de la política pero «consideran imprescindible dar un paso adelante e implicarse para aportar soluciones».
Al acto acudió el cabeza de lista autonómica por Alicante, Joaquín Andréu, quien se manifestó convencido del buen equipo que UPyD presenta en Novelda.
Antonio Martínez, número dos de la candidatura, manifestó «su convencimiento de contar un gran equipo de personas dispuestas a trabajar para mejorar Novelda, estoy seguro que en equipo lograremos el cambio… tan necesario”.
El partido de Rosa Díez se presenta por primera vez a las elecciones municipales y autonómicas en Novelda. En la última cita electoral, europeas del 2009, fue la tercera fuerza política más votada. Kary Crespo, tercera en la lista afirmó al respecto que “UPyD no tiene techo electoral, pues la gente de Novelda está cansada de votar a quienes ya le han defraudado anteriormente”.
(Ver candidatura pinchando descargar archivo adjunto)
Fotos de todos los componentes de la candidatura, con su nombre y puesto en la lista:
Ver dossier candidatos:
VÍDEO
Una candidatura «formada por personas convencidas de la urgencia de dar un cambio profundo a la situación política en el municipio». Para Armando Esteve, candidato a la alcaldía, “hace falta una pequeña revolución democrática en nuestro ayuntamiento, y hay que empezar por dar ejemplo, por lo que recortaremos significativamente las retribuciones de los cargos electos y pondremos límites a privilegios”. “Mejorar la gestión, dando a conocer a todos en que se gasta cada euro, evitando que siga disparándose la alarmante deuda con proveedores, asociaciones y bancos, que supera los 30 millones de euros”.
Ningún miembro de la candidatura ha sido profesional de la política pero «consideran imprescindible dar un paso adelante e implicarse para aportar soluciones».
Al acto acudió el cabeza de lista autonómica por Alicante, Joaquín Andréu, quien se manifestó convencido del buen equipo que UPyD presenta en Novelda.
Antonio Martínez, número dos de la candidatura, manifestó «su convencimiento de contar un gran equipo de personas dispuestas a trabajar para mejorar Novelda, estoy seguro que en equipo lograremos el cambio… tan necesario”.
El partido de Rosa Díez se presenta por primera vez a las elecciones municipales y autonómicas en Novelda. En la última cita electoral, europeas del 2009, fue la tercera fuerza política más votada. Kary Crespo, tercera en la lista afirmó al respecto que “UPyD no tiene techo electoral, pues la gente de Novelda está cansada de votar a quienes ya le han defraudado anteriormente”.
(Ver candidatura pinchando descargar archivo adjunto)
Fotos de todos los componentes de la candidatura, con su nombre y puesto en la lista:
Ver dossier candidatos:
VÍDEO
La multinacional Levantina y la Universidad de Alicante firman un acuerdo de colaboración
El proyecto “Arquitectura, Piedra e Innovación” constituye una firme apuesta de la multinacional alicantina por la innovación y sostenibilidad en el uso de la piedra.
El proyecto “Arquitectura, Piedra e Innovación” comienza hoy su andadura, gracias al acuerdo de colaboración rubricado esta mañana por el rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y por el consejero delegado de la multinacional Levantina, Antonio Pinos Zamora.
El Área de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Politécnica Superior de la UA será la encargada de desarrollar el proyecto “Arquitectura, Piedra e Innovación”, bajo la responsabilidad del catedrático José Mª Torres Nadal, con el fin de apoyar el conocimiento y difusión de tecnologías relacionadas con el desarrollo de la innovación y sostenibilidad en el uso de la piedra en todas sus posibles aplicaciones.
Este área de conocimiento está adscrita al Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía, que asume la dirección y la coordinación del proyecto y las investigaciones.
De esta forma la multinacional alicantina, referente mundial en la extracción y comercialización de piedra natural, apuesta firmemente por la Universidad como foro de conocimiento y difusión de la piedra natural.
El contenido del proyecto, “Arquitectura, piedra e innovación”, entronca directamente con dos pilares básicos en la estrategia de la compañía: Innovación y sostenibiliad.
En cuanto a innovación, recientemente, Levantina ha revolucionado el mercado de la piedra natural con la aplicación de la nano-tecnología a mármoles auto-limpiantes y anti-grafitti y granitos anti-bacterias.
Por lo que respecta a la sostenibilidad, la compañía noveldense, miembro de la U.S. Green Building Council, ha obtenido recientemente los prestigiosos certificados Greenguard, que acreditan una producción sostenible, que le permite ser garante de protección de la salud, del medio ambiente y, en definitiva, de la calidad de vida.
Esta colaboración es una más de las actuaciones que vinculan a la multinacional alicantina con la provincia y su sociedad. La semana próxima se inaugura la nueva terminal del Aeropuerto de El Altet donde Levantina ha suministrado 105.000 m2.
El rector de la UA, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este acuerdo ya que “estamos abiertos a la sociedad de la que formamos parte y, especialmente, al mundo empresarial, con el que cada vez estrechamos más lazos”.
Jiménez Raneda, también ha querido destacar la importancia de la labor que está desarrollando Levantina en la gestión de sus cuentas exteriores, “algo imprescindible para la salida de la crisis”, ha asegurado el rector.
Por su parte, Antonio Pinos, ha declarado tras la firma del acuerdo que “desde Levantina queremos dedicar parte de nuestros recursos de forma que reviertan en mejoras para nuestra comunidad y para que la piedra natural de Alicante y de la Comunidad Valenciana sea un referente en la construcción internacional”
Levantina, empresa multinacional referente en el sector de la piedra natural, con sede en Novelda, explota 63 canteras propias, entre ellas el mayor yacimiento del mundo de Crema Marfil, cuenta con 11 fábricas estratégicamente situadas y con la más avanzada tecnología, exporta a 93 países y posee 39 almacenes propios de distribución en España, Portugal, Brasil, EE.UU., Polonia y Reino Unido.
El proyecto “Arquitectura, Piedra e Innovación” comienza hoy su andadura, gracias al acuerdo de colaboración rubricado esta mañana por el rector de la Universidad de Alicante, Ignacio Jiménez Raneda y por el consejero delegado de la multinacional Levantina, Antonio Pinos Zamora.
El Área de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Politécnica Superior de la UA será la encargada de desarrollar el proyecto “Arquitectura, Piedra e Innovación”, bajo la responsabilidad del catedrático José Mª Torres Nadal, con el fin de apoyar el conocimiento y difusión de tecnologías relacionadas con el desarrollo de la innovación y sostenibilidad en el uso de la piedra en todas sus posibles aplicaciones.
Este área de conocimiento está adscrita al Departamento de Expresión Gráfica y Cartografía, que asume la dirección y la coordinación del proyecto y las investigaciones.
De esta forma la multinacional alicantina, referente mundial en la extracción y comercialización de piedra natural, apuesta firmemente por la Universidad como foro de conocimiento y difusión de la piedra natural.
El contenido del proyecto, “Arquitectura, piedra e innovación”, entronca directamente con dos pilares básicos en la estrategia de la compañía: Innovación y sostenibiliad.
En cuanto a innovación, recientemente, Levantina ha revolucionado el mercado de la piedra natural con la aplicación de la nano-tecnología a mármoles auto-limpiantes y anti-grafitti y granitos anti-bacterias.
Por lo que respecta a la sostenibilidad, la compañía noveldense, miembro de la U.S. Green Building Council, ha obtenido recientemente los prestigiosos certificados Greenguard, que acreditan una producción sostenible, que le permite ser garante de protección de la salud, del medio ambiente y, en definitiva, de la calidad de vida.
Esta colaboración es una más de las actuaciones que vinculan a la multinacional alicantina con la provincia y su sociedad. La semana próxima se inaugura la nueva terminal del Aeropuerto de El Altet donde Levantina ha suministrado 105.000 m2.
El rector de la UA, ha mostrado su satisfacción por la puesta en marcha de este acuerdo ya que “estamos abiertos a la sociedad de la que formamos parte y, especialmente, al mundo empresarial, con el que cada vez estrechamos más lazos”.
Jiménez Raneda, también ha querido destacar la importancia de la labor que está desarrollando Levantina en la gestión de sus cuentas exteriores, “algo imprescindible para la salida de la crisis”, ha asegurado el rector.
Por su parte, Antonio Pinos, ha declarado tras la firma del acuerdo que “desde Levantina queremos dedicar parte de nuestros recursos de forma que reviertan en mejoras para nuestra comunidad y para que la piedra natural de Alicante y de la Comunidad Valenciana sea un referente en la construcción internacional”
Levantina, empresa multinacional referente en el sector de la piedra natural, con sede en Novelda, explota 63 canteras propias, entre ellas el mayor yacimiento del mundo de Crema Marfil, cuenta con 11 fábricas estratégicamente situadas y con la más avanzada tecnología, exporta a 93 países y posee 39 almacenes propios de distribución en España, Portugal, Brasil, EE.UU., Polonia y Reino Unido.
El Novelda empató a 3 en su visita a San Vicente
Jove Español 3-3 Novelda C.F. El Novelda no termina de encontrar su sitio y pudo remontar un partido que iba perdiendo por 3-0. La Peña Madridista también dejó escapar una victoria para los visitantes del Alicante.
El Novelda sigue sin recuperar ese juego avasallador que era temido por todos sus rivales. Ayer en su encuentro contra uno de los colistas, fue perdiendo por 3 a 0 hasta que en los últimos minutos del encuentro remontó un marcador que le permitió traerse un punto para Novelda. El Novelda mantiene su 4ª posición en puestos de Play-Off con 50 puntos por debajo del 3º La Nucía con 58, en 2ª posición el CD Olimpic con 59 puntos y como líder el Valencia Mestalla con 69 puntos.
La Peña no tuvo mejor suerte en su encuentro con el siempre difícil Alicante, quién tuvo que esforzarse al máximo para llevarse los puntos del Pabellón Municipal. Aunque en esta categoría las cosas están muy difíciles, los pupilos de Pascual Sepulcre se dejan la piel en cada contienda.
El Novelda sigue sin recuperar ese juego avasallador que era temido por todos sus rivales. Ayer en su encuentro contra uno de los colistas, fue perdiendo por 3 a 0 hasta que en los últimos minutos del encuentro remontó un marcador que le permitió traerse un punto para Novelda. El Novelda mantiene su 4ª posición en puestos de Play-Off con 50 puntos por debajo del 3º La Nucía con 58, en 2ª posición el CD Olimpic con 59 puntos y como líder el Valencia Mestalla con 69 puntos.
La Peña no tuvo mejor suerte en su encuentro con el siempre difícil Alicante, quién tuvo que esforzarse al máximo para llevarse los puntos del Pabellón Municipal. Aunque en esta categoría las cosas están muy difíciles, los pupilos de Pascual Sepulcre se dejan la piel en cada contienda.