Adoptamics rescata y asiste a un mochuelo europeo herido

La mañana del sábado 25 de Septiembre un voluntario de Adoptamics y otros compañeros que se encontraban en un paraje de la vecina localidad de La Romana, advirtieron la presencia de un Mochuelo Europeo (Athene noctua) que tenía la cabeza atrapada en un enrejado. Rápidamente acudieron a rescatarlo de una muerte segura y, tras descoser un trozo de la tela de alambre que le aprisionaba, pudieron liberarlo asegurándose de no empeorar su situación.

Una vez liberado procedieron a soltarlo para que el animal regresase a su entorno natural, pero sus intentos de vuelo no superaban distancias de cuatro o cinco metros. Al recogerlo, comprobaron que se encontraba muy débil y no podía mantener erguido el cuello, apreciando además algunas heridas, lo que hizo suponer que había pasado al menos toda la noche intentando escapar sin éxito de su trampa mortal.

Por las condiciones en las que se encontraba el ave, no podía permanecer en el entorno abandonado a su suerte, por lo que se comunicó este hecho a otros voluntarios de Adoptamics y fue trasladado a una clínica veterinaria de Novelda, donde esperaban para atenderlo su personal y los voluntarios de la asociación. A la llegada a la clínica veterinaria, se le efectuó una valoración general y, a priori, se detectó que presentaba gran debilidad física, estrés y una posible lesión en el cuello, además de unas pequeñas heridas producidas por el forcejeo para liberarse.

Los voluntarios de Adoptamics alimentaron al Mochuelo con una papilla energética específica para aves y le proporcionaron agua para hidratarlo, presentando una rápida mejoría. Mientras el Mochuelo estaba siendo atendido, el personal de la clínica contactó con el “Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil” (SEPRONA) y, al comunicar que no podían hacerse cargo de este caso, se dio aviso al “Centro de Recuperación de Fauna de Santa Faz”, confirmando su recogida.

El Agente Forestal de la Consellería de Medio Ambiente que se encontraba en la Comarca, mostró mucho interés por el ave y rápidamente se desplazó hasta Novelda para valorar su estado y llevarlo al Centro de Recuperación de Fauna para su tratamiento. Por los datos aportados y su propia experiencia, el Agente Forestal indicó que se trataba de un caso bastante frecuente y con muchas posibilidades de recuperación y posterior reintegración en su entorno. Pasados unos días, Adoptamics contactó nuevamente con el Centro de Recuperación de Fauna para interesarse sobre el estado del Mochuelo y su personal les comunicó que actualmente estaban asistiendo a varias aves de la misma especie con diferentes pronósticos, pero el que les fue entregado está evolucionando correctamente y se prevé que en breve pueda ser devuelto a su entorno.

Este sólo es uno de los tantos casos que quedan en el anonimato y que, de no ser por la buena voluntad de algunas personas, la historia de esta preciosa rapaz nocturna no hubiera tenido un final feliz. Es importante que se conozca mejor la labor del personal del Centro de Recuperación de Fauna pues, por desgracia, son muchos los animales silvestres que fallecen porque la gente desconoce esta posibilidad, no atiende a los animales por miedo a las complicaciones legales o intentan hacerlo ellos mismos sin los conocimientos o recursos necesarios. Desde Adoptamics destacan la buena labor de este organismo público que atiende muy bien todas las peticiones que se le realizan, poniendo como ejemplo otros casos remitidos por Adoptamics a este Centro: un Gorrión Común con síntomas de hipotermia y un Cernícalo Común con una herida en un ala, producida por un disparo con una escopeta de balines.

Si en alguna ocasión encuentra un animal silvestre herido, enfermo o indefenso, puede contactar con el “Centro de Recuperación de Fauna” de Santa Faz llamando al teléfono 96 515 08 10, o bien dirigirse a su sede en el Vivero Forestal sito en Ctra. Alicante – Valencia Km. 86,400 prolongación calle Alberola s/n.

La Comparsa Astures elige nuevo presidente para los dos próximos años

El pasado viernes 1 de octubre se celebró en el cuartelillo de la comparsa Astures la Asamblea Extraordinaria para la elección de nuevo presidente. Al existir sólo una candidatura, se proclamó sin ser necesaria votación al comparsista Rafael Herrero como nuevo presidente.

Ente los comparsistas, Rafael es conocido por haber desempeñado diversos cargos en juntas anteriores.

Entre otras tareas, la más inmediata que va a tener va a ser la de ultimar los detalles del próximo encuentro de la Asociación de Comparsas y Filás astures de la Comunidad Valenciana que tendrá lugar en el Hotel Balí de la ciudad de Benidorm los días 16 y 17 de octubre. Recordar que el año pasado se celebró la primera jornada de convicencia en la sede de Astures de Novelda, sede que además fue escogida como domicilio social de la nueva Asociación.


Nova Discoteca sigue apostando por grandes humoristas como Arévalo.

El pasado viernes Arévalo visitó la ciudad de Novelda. Esta vez su actuación tuvo lugar en Nova Discoteca, qué últimamente está apostando muy fuerte por dar a las noches de los viernes un tono humorístico y diferente, con grandes monólogos de artistas muy conocidos seguidos de la mejor música del conocido Dj Cristian Gil. El famoso humorista concedió una entrevista en exclusiva a Novelda Digital.
(Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

¿Ha estado antes actuando en la ciudad de Novelda?

Sí, ya estuve en Novelda en unas fiestas del pueblo donde acudió muchísima gente y se lo pasó muy bien, pero nunca había estado actuando en una discoteca de Novelda.

¿Qué piensa de la apuesta que está haciendo Nova Discoteca por el humor todos los viernes?

Espero que realmente esta apuesta que está haciendo la discoteca con el fin de tener una alternativa de ocio los viernes tenga buena respuesta, aunque la juventud acuda más los sábados, pero que poco a poco la gente acuda cada vez más los viernes a reírse y divertirse.

¿Espera algo especial del público?


Lo que me encanta es que la gente que haya venido a verme se lo pase genial y se ria mucho con el monólogo que les he preparado.

¿En alguna ocasión ha tenido algún percance en algún espectáculo?

Me han pasado tantas anécdotas sobre este tema que ni te las puedes imaginar, desde que no funcione el sonido o las luces, hasta que se muera un espectador mientras se reía viendo mi espectáculo, podríamos decir que “murió de risa”.

¿Que proyectos tiene en mente Arévalo?

Una gran gira junto a Bertín Osborne, llamada “Mellizos”, donde hablamos sobre las experiencias de nuestras vidas, desde como fue el parto hasta otros momentos muy peculiares. En este espectáculo actuamos Bertín y yo, aunque hay momentos en los que aparecemos a escena por separado.

¿Tiene algún proyecto para televisión?

Sí, ahora mismo estoy con un proyecto televisivo entre manos en América, llamado “Risas a Bordo”, donde trabajarán conmigo diversos hispanoparlantes, se llevará a cabo en Santo Domingo con la peculiaridad de que el único español seré yo.

¿Nos podría contar un chiste para Novelda Digital?

Bueno, os contaré uno muy malo, es acerca de una señora que era muy despistada:
Un hombre por la calle ve a una mujer y le dice “oiga señora, que lleva una teta fuera”, y dice ella “Leches, ya me he dejado al niño en el autobús”.

VÍDEO


Novelda proyecta celebrar un gran homenaje a Jorge Juan en el tercer centenario de su nacimiento

Se reúne el Comité Organizador del III Centenario del nacimiento de Jorge Juan. En el 2013 se celebrará el aniversario del tercer centenario del nacimiento del insigne marino y sabio, Jorge Juan y Santa Cilia. Por tal motivo se ha reunido en la Casa Museo Modernista el Comité Organizador de los actos. Según el Portavoz del Comité y Delegado de la Asamblea, Pau Herrero, las cosas se están haciendo con tiempo por la complejidad que lleva la organización de un aniversario tan importante. (Esta noticia contiene Vídeo)

(Galería de imágenes)


Las gestiones van encaminadas a conseguir la participación de grandes personalidades como sus Majestades los Reyes, Presidentes del Comité de Honor. Entre las gestiones que se van a realizar para los fastos de 20013, es la acuñación de monedas conmemorativas de oro y plata, la celebración de un congreso internacional de la Ilustración auspiciado por la Universidad de Alicante, la emisión de un sello postal, que la lotería del niño, día que nació Jorge Juan, lleve su figura, que entidades financieras y públicas, lleven el logotipo del evento durante todo el año 2013, o que el buscador Google se haga eco de la efemérides de ese día.

Son muchas gestiones y muy importantes las que hay que hacer, afirma Pau Herrero, quién justifica que se haya seleccionado un Comité Organizador con personas influyentes y muy representativas, ya que lo ambicioso del proyecto, ha llevado a la Asamblea Amistosa Literaria, a convocar a una serie de personas y cargos representativos de entidades y organismos, para que aporten su trabajo y conocimientos para el buen fin de las celebraciones. Desde el pasado mes de marzo, los miembros numerarios de Novelda de la Asamblea Amistosa Literaria, vienen reuniéndose periódicamente para preparar este gran homenaje que Novelda proyecta rendirle a su hijo más ilustre, y llegue a buen puerto, nunca mejor dicho. Para Pau Herrero, este proyecto que se prepara para 2013, es parangonable al que se realizó en 1913 para celebrar el segundo centenario y que fue una obra colosal realizada con muchos menos medios de los que se cuentan hoy en día por un grupo extraordinario de personas.

VÍDEO




Más de 500 personas celebraron el viernes en el Parque del Oeste el día mundial de las personas mayores

El Parque del Oeste fue el lugar escogido para albergar el IV Encuentro Provincial de Personas Mayores que Cruz Roja organiza anualmente. Durante toda la jornada del viernes voluntarios, dirigentes y usuarios de Cruz Roja de toda la provincia disfrutaron de talleres, baile, música y comida para celebrar el día mundial de las personas mayores. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)

El día 1 de octubre se celebra el Día Mundial de las Personas Mayores, y por tal motivo Cruz Roja Alicante organiza anualmente un encuentro provincial que este año ha recaído en Novelda. Para dar inicio al encuentro, Mª Jesús Navarro, presidenta local de Cruz Roja, dio la bienvenida a las más de 500 personas que se dieron cita en las instalaciones del Parque del Oeste. Agradeció su asistencia y les deseó que pasara un gran día en Novelda. A su vez, el Presidente provincial de Cruz Roja, Emilio Bascuñana, dio las gracias al Ayuntamiento de Novelda por la cesión del Parque y destacó la labor de su asociación en el intento diario por mejorar la calidad de vida de las personas mayores y la inversión que realizan en nuevas tecnologías para aplicarlas a este propósito. Además, comentó que tiene una gran vinculación con la ciudad, ya que trabajó como médico durante muchos años en Novelda. Mariló Cortés, concejala de Servicios Sociales y del Mayor, también dedicó unas palabras al público invitándoles a disfrutar del día y de los talleres preparados por Cruz Roja. Finalizó el turno de palabras el alcalde, Mariano Beltrá, quién ensalzó la labor de las personas mayores por su experiencia y su sabiduría. Asimismo, se mostró muy complacido por la elección de la Asamblea Provincial de Cruz Roja de llevar a cabo este encuentro en suelo de Novelda.

Una vez realizadas las presentaciones, todos los participantes pudieron disfrutar de diferentes actividades como biocapoeira, taller de cespines, taller de memoria, fotografía, broches, atrapasueños, y un largo etcétera. Después, todos juntos disfrutaron de una “gran paellada” en el mismo Parque del Oeste para reponer fuerzas y poder seguir con el resto de actividades de la jornada.

VÍDEO





Esta jornada han mejorado las cosas

Novelda C.F. 1 – 0 Catarroja / Santa Pola B 1 – 1 C.F. Noveldense / Peña Madridista 3 – 3 Plásticos Romero. Algo han mejorado los resultados con respecto a la semana pasada. Una victoria y dos empates presumen una mejoría del fútbol local. (Esta noticia contiene vídeo con las declaraciones del entrenador del Novelda)

(Galería imágenes Novelda C.F.)

Novelda C.F. 1 – 0 Catarroja. El Novelda ha corregido alguno de los errores que cometió la pasada jornada y que llevaron a su entrenador a pedir perdón a la afición. Los de Galiana han hecho una excelente primera parte que le han hecho merecedor del triunfo. Álvaro en la primera mitad con el gol marcado y Ernesto en el segundo tiempo que paró un penalti, destacaron por los locales. El árbitro, sobre todo en la segunda parte tuvo una actuación provocadora y desastrosa. Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Héctor, Luis Verdú, Eddy, Rubén Sanz, Borja, Garrote, Álvaro, Juande y Madrigal.

Santa Pola B 1 – 1 C.F. Noveldense. Los pupilos de Makoli arrancaron un punto de la ciudad costera. Los noveldenses se adelantaron en el marcador, aunque ambos equipos llegaron al descanso con el empate a uno subido al marcador y que ya no se movería el resto del partido.

Peña Madridista 3 – 3 Plásticos Romero. Primer punto para los de Pascual Sepulcre, que lucharon por que la victoria se quedara en casa. La Peña estuvo por delante en los dos primeros goles para dejar paso a un 2 – 3 a favor de los visitantes, para terminar empatando el encuentro a falta de poco más de 2 minutos para el final.

VÍDEO DECLARCIONES GALIANA



Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola

Volveré

Volveré a perder la noción del tiempo y del espacio en plena calle, calles de tierra, con mis amigos de canicas y pedradas, de columpios y vaivenes, de miedos y colegios de rezo diario. Volveré a mi banco de madera en el paraíso del deseo, donde empezó la llama de mi amor, allí donde un simple roce sofocaba la tarde y erizaba todos mis sentidos. Volveré al vacío de la soledad, angustioso como todos los vacíos, pero donde te encuentras a ti mismo, frente al espejo (ojalá me mire sin miedo y reconduzca mi camino). Volveré a mi inocencia; y ahora sé que no era inocencia sino pureza, era yo, antes de verme enterrado por las experiencias. La vida vivida diluye la esencia de uno y solo cuando recuperas algo original de ti eres realmente feliz.

Volveré a ver correr detrás de mí a mi madre por el infinito pasillo de mi vieja casa encantada, hasta que me cogía y me llenaba de besos y gritos de amor. Volveré a refugiarme en ella, a sentir sus brazos, a llenarme de su perfume.
Volveré a ver a los amigos que ya no están aquí, a compartir el Fortuna con mi querido «Mecha», de fondo Jaume Sisa («cualquier noche puede salir el sol», repetida una y otra vez). Amigos de sueños, de esperanzas, de ilusión en el futuro; estaba todo por hacer, pero el mundo era nuestro. Cómo los echo de menos, a los que no están y a los que están, pero tristemente lejanos, por el desgaste del tiempo y las ausencias, qué solo me dejaron.

Volveré a comprar pegatinas subversivas del «País Valencià» en la legendaria librería Set i mig; volveré al espíritu de la Transición, a los debates de «La Clave», a años luz de «La Noria». Volveré a ilusionarme con políticos por devoción, no de profesión. Volveré al respeto por las ideas diferentes a las mías, al diálogo. Volveré, volveremos a ver caer el muro, ese muro de las dos Españas. España, camisa blanca de mi esperanza, volveré.

Volveré a hacer el Camino de Santiago, o al revés, el Camino volverá a hacerme a mí, porque es él el que te hace a ti, te moldea, te renueva, te hace más humilde. Volveré a ver la luna iluminando el Camino; y es ahí cuando el cielo y la tierra se ven más unidos que nunca, en la oscuridad, donde cualquier piedra parece una estrella y cualquier estrella parece una piedra. Tú estás flotando en medio del infinito, y el mundo que pisas (que parece tan importante) se convierte en un pequeño grano de arena de la gran playa universal. Volveré a encontrar a otras personas que caminan como yo hacia el conocimiento interior. Un viaje de emociones, un viaje de nuevos amigos, amigos de verdad.

Volveré al clot de la sal en el Vinalopó, rambla adentro, esencia y alma de mi pueblo; sal, sol, tierra, sudor y lágrimas que han convertido a mis paisanos en hombres y mujeres fuertes que miran a la cara, que no se arrodillan ante nada, que se enfrentan a la vida con pasión, imaginación y trabajo. Volveré a ver Novelda crecer, nunca se rendirá. Fuimos capaces de levantar un pueblo donde no había nada, donde la naturaleza pasó de largo. ¿Cómo no vamos a ser capaces ahora de superar las dificultades del camino? Superaremos este bache juntos, como tantas veces lo hemos hecho en la historia.

Volveré a ver en los jóvenes la ilusión en sus rostros, la emoción por encontrar su primer trabajo, por empezar a construir su independencia, la ilusión de verse útiles, de que la sociedad está con ellos, de que no les abandonamos, porque ¿cómo vamos a abandonar nuestro futuro?

Volveré a mirar las golondrinas, como el poeta, a volar con sus vuelos, a escuchar su música celestial. Sus ecos en mi patio vuelven cada año, pero muchas primaveras yo estaba sordo; cuántas primaveras perdidas, cuánta nostalgia despreciada. Volveré a volar con ellas, volveré a disfrutar de su melancolía.

Volveré a leer cuentos, a dormirme antes que él o ella, a verlos despertar con olor a sueño y biberón, a morder los pies redondos, a comprobar que la felicidad de otro es más que tu propia felicidad. Volveré al amor incondicional de mis padres, al amor incondicional a mis hijos. Volveré.

Nit Folk en la Replaceta de la Creu

La tarde del sábado ofreció una alternativa músico cultural, organizada por la concejalía de Cultura, que animó a participar a numeroso público y que se va consolidando año tras año en nuestra ciudad. La Nit Folk es preludio de la fiesta que el próximo 9 de octubre celebrará el día del País Valencià. (Esta noticia contiene vídeo)

(Galería de imágenes)


En esta tercera edición, la tarde estuvo animada musicalmente por la rondalla La Magrana de Elche. El acto se inició con los talleres de baile para que los participantes noveles aprendieran los pasos de las danzas. A continuación se abrieron paso los bailes populares, con mazurcas, jotas y folias. Durante el baile los asistentes pudieron degustar la mistela y agua del botijo. La organización también sorteó entre el público dos pares de alpargatas y tres botijos.

El concejal de cultura, Víctor Cremades, dirigió unas palabras al público, agradeciendo su asistencia y buena acogida, así como a los colectivos colaboradores y organizadores, de la Charamita Cana, Escuela de Danzas Populares y empresas patrocinadoras.

VÍDEO