El Ayuntamiento de Novelda, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha diferentes cursos y talleres asociados a la agricultura ecológica a lo largo de los últimos meses. El próximo tendrá lugar el próximo 10 de septiembre.
Los cursos están subvencionados al 100% por la CAM (Caja de Ahorros del Mediterráneo) en una apuesta de la entidad por la ecología. “Semilleros Ecológicos” es el nombre del curso que han puesto en marcha desde el consistorio en el marco de los Huertos Ecológicos Municipales.
El curso organizado se impartirá los días 10 y 11 de septiembre. El viernes 10, de 19,00 a 21,00 h., en la Casa de Cultura y el sábado 11, de 9, 00 a 13,00 h. Contará con una fase práctica en los Huertos Ecológicos con el profesor José Antonio Esteve Roch (Ingeniero Técnico Agrícola), que tratará temas como las semillas (Obtención y elección, Factores germinativos), otras formas de reproducción (Bulbos, esquejes, acodos, tubérculos y rizomas), la siembra, trasplante, repicado y sustratos para semilleros.
Abierto el plazo de inscripción en la Concejalía de Medio Ambiente, Centro Cultural Gómez Tortosa, Calle Mayor, 6, 03660 Novelda, Telf.: 965 60 26 90 (Ext. 646), e-mail: mediambient@novelda.net.
El Club Novelder de Muntanyisme celebra mañana el “Día de la Montaña Limpia”
Se trata de una actividad que pretende mostrar a los que participen en ella la belleza del paraje del castillo de La Mola y el patrimonio de la ciudad de Novelda. Al mismo tiempo, los participantes harán labores de limpieza y adecuación del entorno. Una mañana dedicada a la ecología en nuestro municipio.
La actividad se enmarca dentro del calendario anual de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana y está organizada por el Club Novelder de Muntanyisme, con la colaboración de la Regidoria de Joventut i Medi Ambient de nuestro Ayuntamiento. Se desarrollará en el cerro y castillo de la Mola, con la intención de dar a conocer a todas las personas de nuestras comarcas este rincón tan querido por los noveldenses, divulgando, al mismo tiempo, los elementos patrimoniales vinculados a este paraje: castillo, santuario, refugios de canteros de la Mola.
Será un motivo, además, de concienciarnos un poco más, de la importancia que tiene el conocer, valorar y preservar, día a día, cada rincón paisajístico y patrimonial de nuestros pueblos, de nuestras comarcas, de nuestra tierra. Además, los participantes contribuirán a limpiar este entorno.
Las actividades comenzarán a partir de las 8 h. de la mañana y terminarán a las 13.30 h. con una clausura y un vino de honor para los asistentes.
La actividad se enmarca dentro del calendario anual de la Federació d’Esports de Muntanya i Escalada de la Comunitat Valenciana y está organizada por el Club Novelder de Muntanyisme, con la colaboración de la Regidoria de Joventut i Medi Ambient de nuestro Ayuntamiento. Se desarrollará en el cerro y castillo de la Mola, con la intención de dar a conocer a todas las personas de nuestras comarcas este rincón tan querido por los noveldenses, divulgando, al mismo tiempo, los elementos patrimoniales vinculados a este paraje: castillo, santuario, refugios de canteros de la Mola.
Será un motivo, además, de concienciarnos un poco más, de la importancia que tiene el conocer, valorar y preservar, día a día, cada rincón paisajístico y patrimonial de nuestros pueblos, de nuestras comarcas, de nuestra tierra. Además, los participantes contribuirán a limpiar este entorno.
Las actividades comenzarán a partir de las 8 h. de la mañana y terminarán a las 13.30 h. con una clausura y un vino de honor para los asistentes.
Hoy sábado se reparte la edición impresa de Novelda Digital
Como cada primer sábado de mes, la edición impresa de Novelda Digital se distribuirá mañana en los lugares de constumbre (accesos al mercado) gasolineras y locales públicos de la ciudad.
Entre los temas que contiene esta edición se encuentran: Los motivos del cierre del Centro Deportivo Agua Salud, resumen del Pleno de septiembre, la cena del partido popular valenciano, entrevista con José Rafael Sáez, entrevista con el nuevo párroco de Novelda, los ganadores de la gala del deporte, Reportaje de noveldenses en el camino de Santiago, encuesta en la calle, 12 preguntas para Ivan Ñíguez, Novelderos por el mundo, la viñeta de Ximo, Articulos de opinión, 10 preguntas para los directores del IES la Mola y Vinalopó, reportaje de las fiestas de San Roque, cena baile de la Estación, entrevistas con Lolo García del Club Baloncesto Jorge Juan, entrevista con Makoly del C.F. Noveldense, entrevista con Galiana del Novelda C.F. y muchas cosas más.
Entre los temas que contiene esta edición se encuentran: Los motivos del cierre del Centro Deportivo Agua Salud, resumen del Pleno de septiembre, la cena del partido popular valenciano, entrevista con José Rafael Sáez, entrevista con el nuevo párroco de Novelda, los ganadores de la gala del deporte, Reportaje de noveldenses en el camino de Santiago, encuesta en la calle, 12 preguntas para Ivan Ñíguez, Novelderos por el mundo, la viñeta de Ximo, Articulos de opinión, 10 preguntas para los directores del IES la Mola y Vinalopó, reportaje de las fiestas de San Roque, cena baile de la Estación, entrevistas con Lolo García del Club Baloncesto Jorge Juan, entrevista con Makoly del C.F. Noveldense, entrevista con Galiana del Novelda C.F. y muchas cosas más.
El Centro Deportivo Salud Agua lleva cerrado desde el 1 de agosto
La controversia no deja de lado esta polémica obra. Si en sus inicios provocó un enfrentamiento político entre gobierno y oposición por los retrasos y los plazos incumplidos en la ejecución del proyecto, ahora la polémica viene servida por el cierre injustificado del complejo. El pasado 1 de agosto la empresa concesionaria (30 años) cerró las instalaciones por vacaciones supuestamente hasta el 31 del mismo mes, cosa incomprensible cuando en el centro existen pistas de tenis, padel y piscina exterior de baño, que cuando menos tendrían buena demanda por parte de las personas en periodo de vacaciones. El susto viene cuando el 1 de septiembre, clubs, abonados y asociaciones, al retomar su actividad deportiva se encuentra con el centro deportivo cerrado a cal y canto, y un cartel que pone “cerrado por avería hasta el próximo día 20” sin más explicaciones.
Puestos en contacto con la empresa, ésta justifica el cierre por una avería en el centro de transformación eléctrica, excusa poco creíble, puesto que si así fuera, una avería de este tipo no obliga a tener tanto tiempo el centro totalmente cerrado, pero aún son menos creíbles las justificaciones que argumenta la empresa, cuando nos hemos enterado , que la empresa gestora ha dado de baja a todo el personal.
El problema de fondo parece ser económico. El ayuntamiento adjudicó la gestión de este centro por periodo de 30 años. Por utilizar las instalaciones de la piscina 3 horas diarias, el ayuntamiento pagaría a la empresa gestora 80.000 euros anuales. La empresa se ha reunido varias veces con el ayuntamiento para reclamarle el pago de los dos últimos años (160.000 euro) a lo que el ayuntamiento se niega por no permitirlo el pliego de condiciones y por no haber estado la obra totalmente terminada y sobre todo porque no ha hecho utilización de las instalaciones. Para el ayuntamiento el periodo de pago empieza desde el 1 de septiembre de este año. Ante tales acontecimientos, el ayuntamiento ha convocado a la empresa a una reunión el próximo martes a las 12 horas para que explique el cierre del centro y adoptar las medidas que se consideren pertinentes. Por su parte, el club de Natación Novelda que tiene contratadas una calle de la piscina todos los días, ha tenido que desplazarse a las instalaciones que la misma empresa tiene en Elda para seguir con sus entrenamientos.
Puestos en contacto con la empresa, ésta justifica el cierre por una avería en el centro de transformación eléctrica, excusa poco creíble, puesto que si así fuera, una avería de este tipo no obliga a tener tanto tiempo el centro totalmente cerrado, pero aún son menos creíbles las justificaciones que argumenta la empresa, cuando nos hemos enterado , que la empresa gestora ha dado de baja a todo el personal.
El problema de fondo parece ser económico. El ayuntamiento adjudicó la gestión de este centro por periodo de 30 años. Por utilizar las instalaciones de la piscina 3 horas diarias, el ayuntamiento pagaría a la empresa gestora 80.000 euros anuales. La empresa se ha reunido varias veces con el ayuntamiento para reclamarle el pago de los dos últimos años (160.000 euro) a lo que el ayuntamiento se niega por no permitirlo el pliego de condiciones y por no haber estado la obra totalmente terminada y sobre todo porque no ha hecho utilización de las instalaciones. Para el ayuntamiento el periodo de pago empieza desde el 1 de septiembre de este año. Ante tales acontecimientos, el ayuntamiento ha convocado a la empresa a una reunión el próximo martes a las 12 horas para que explique el cierre del centro y adoptar las medidas que se consideren pertinentes. Por su parte, el club de Natación Novelda que tiene contratadas una calle de la piscina todos los días, ha tenido que desplazarse a las instalaciones que la misma empresa tiene en Elda para seguir con sus entrenamientos.
Un noveldense se proclama campeón de España de Pro Evolution Soccer
Es uno de los videojuegos de fútbol con mayor número de adeptos en el mundo. Tal es así que hay un campeonato mundial para el cual se ha clasificado el noveldense Víctor Cintas, “Smalldinho” en el juego. De momento ya puede presumir de un primer puesto en la competición nacional.
Tiene 16 años y ya es un veterano del torneo PESLiga. Su afición le viene de mano de su hermano mayor, Luis Cintas, que consiguió el mismo puesto que Víctor el año pasado y el anterior. Luis pasó a la fase europea, y allí quedó en un meritorio segundo puesto, convirtiéndose en subcampeón de Europa. Este año las bases del concurso han cambiado, y el ganador pasa directamente al torneo de carácter mundial, que tendrá lugar en Mallorca el próximo día 25 septiembre. Hasta allí se desplazará Víctor, acompañado por su hermano, para verse las caras con jugadores de todo el mundo. Para él sería suficiente con “pasar la fase de grupos”, ya que la competencia es mucho más alta que en la liga nacional. No obstante, Cintas intentará llegar hasta lo más alto.
Para llegar al campeonato, los jugadores tiene que clasificarse en sus zonas (España está dividida en 8 zonas), y de ahí pasar a la final, que este año tuvo lugar el pasado 28 de agosto en Madrid. A la final llegaron un total de 40 jugadores, que fueron siendo eliminados en distintas fases del juego. En una de las eliminatorias Víctor vivió un momento de tensión cuando su contrincante le marcó un gol a escasos minutos del final. Por suerte consiguió arreglar la situación en el partido de desempate.
El joven campeón tiene clara su táctica: 4-3-3, utilizada por el F.C Barcelona, aunque él eligió al Real Madrid para competir. En la final está dudando entre la selección Argentina y la Brasileña.
Casi 8 horas de competición dieron a Víctor el campeonato de España y el puente hacia el mundial. Aunque el premio del concurso no era metálico, al menos le queda el buen sabor de boca de ser el mejor jugador de Pro Evolution Soccer del país, además de un trofeo y la nueva versión del juego que saldrá a finales de septiembre.
Tiene 16 años y ya es un veterano del torneo PESLiga. Su afición le viene de mano de su hermano mayor, Luis Cintas, que consiguió el mismo puesto que Víctor el año pasado y el anterior. Luis pasó a la fase europea, y allí quedó en un meritorio segundo puesto, convirtiéndose en subcampeón de Europa. Este año las bases del concurso han cambiado, y el ganador pasa directamente al torneo de carácter mundial, que tendrá lugar en Mallorca el próximo día 25 septiembre. Hasta allí se desplazará Víctor, acompañado por su hermano, para verse las caras con jugadores de todo el mundo. Para él sería suficiente con “pasar la fase de grupos”, ya que la competencia es mucho más alta que en la liga nacional. No obstante, Cintas intentará llegar hasta lo más alto.
Para llegar al campeonato, los jugadores tiene que clasificarse en sus zonas (España está dividida en 8 zonas), y de ahí pasar a la final, que este año tuvo lugar el pasado 28 de agosto en Madrid. A la final llegaron un total de 40 jugadores, que fueron siendo eliminados en distintas fases del juego. En una de las eliminatorias Víctor vivió un momento de tensión cuando su contrincante le marcó un gol a escasos minutos del final. Por suerte consiguió arreglar la situación en el partido de desempate.
El joven campeón tiene clara su táctica: 4-3-3, utilizada por el F.C Barcelona, aunque él eligió al Real Madrid para competir. En la final está dudando entre la selección Argentina y la Brasileña.
Casi 8 horas de competición dieron a Víctor el campeonato de España y el puente hacia el mundial. Aunque el premio del concurso no era metálico, al menos le queda el buen sabor de boca de ser el mejor jugador de Pro Evolution Soccer del país, además de un trofeo y la nueva versión del juego que saldrá a finales de septiembre.
La Vuelta Ciclista a España 2010 pasa por localidad vecina de Aspe
Los aficionados al ciclismo podrán disfrutar del espectacular acontecimiento que recorrerá las calles del centro de Aspe aproximadamente a las 16 horas.
El sábado la vuelta tendrá su final de etapa en el emblemático Xorret de Catí
La séptima etapa se disputa con la amenaza de la montaña sobre la mente de todo el pelotón y muy especialmente de los hombres que aspiran a la victoria en la Vuelta a España. En este viernes 3 de septiembre los corredores disputan 186 kilómetros entre Murcia y Orihuela (Alicante), pero es seguro que tendrán en su mente la ración de montaña alicantina a la que se tendrán que enfrentar a partir del día siguiente.
De todos modos y para evitar la tentación de la rutina, la organización ha vuelto a diseñar un final nervioso, con un puerto de 3ª categoría, Hondón de Los Frailes (3ª) a 50 kilómetros del final. En teoría, no debe pasar nada que no sea una llegada al sprint. Pero los días previos a las etapas de montaña son precisamente los más peligrosos.
En el 75º aniversario de la Vuelta, la organización ha querido, con este final de etapa en Orihuela, homenajear la memoria del gran poeta alicantino Miguel Hernández, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años.
El sábado la vuelta tendrá su final de etapa en el emblemático Xorret de Catí
La séptima etapa se disputa con la amenaza de la montaña sobre la mente de todo el pelotón y muy especialmente de los hombres que aspiran a la victoria en la Vuelta a España. En este viernes 3 de septiembre los corredores disputan 186 kilómetros entre Murcia y Orihuela (Alicante), pero es seguro que tendrán en su mente la ración de montaña alicantina a la que se tendrán que enfrentar a partir del día siguiente.
De todos modos y para evitar la tentación de la rutina, la organización ha vuelto a diseñar un final nervioso, con un puerto de 3ª categoría, Hondón de Los Frailes (3ª) a 50 kilómetros del final. En teoría, no debe pasar nada que no sea una llegada al sprint. Pero los días previos a las etapas de montaña son precisamente los más peligrosos.
En el 75º aniversario de la Vuelta, la organización ha querido, con este final de etapa en Orihuela, homenajear la memoria del gran poeta alicantino Miguel Hernández, de cuyo nacimiento se cumplen 100 años.
Salvador Martínez: “A ver si el que no se entera es el Sr. Sáez”
El coordinador local de EU se defiende las acusaciones vertidas por el portavoz popular Rafa Sáez en las que criticaba la “falta de información” de Martínez. Según este último, Sáez “parece que olvida los constantes recortes aplicados por el Consell en políticas sociales”. A continuación reproducimos la nota de prensa que ha hecho llegar Salvador Martínez a esta redacción.
Parece que el Partido Popular olvida los recortes aplicados en los últimos años a las políticas sociales, entre otros, hace un año con la reducción de las ayudas a la Educación Infantil, que ya afectaron a las plazas ofertadas en Novelda. Hace escasos meses el PP vuelve a atacar a la educación pública con la reducción de profesorado para la ESO, Bachiller,… con el consiguiente aumento de la ratio de alumnado en las clases además de la reducción de la oferta de ciclos formativos, una apuesta decidida en la degradación todavía más de la educación pública en el País Valencià a la que nos tiene acostumbrado el PP. Esta es la verdadera política social del PP.
Después del revuelo montado tras el anuncio de los recortes a las bandas de música y después de que expresaran su malestar por las medidas anunciadas por el Consell, al Gobierno Valenciano no le ha quedado otra que reunirse con los representantes de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, al respecto el coordinador de la formación de izquierdas y ecologista, Salvador Martínez afirmó “hasta la fecha no hay ningún acuerdo, pero lo que es seguro es que el recorte se llevará a cabo y las asociaciones musicales tendrán menos subvención por parte de la Generalitat”, contestando a las palabras de Rafa Sáez sentenció “a ver si el que no se entera va a ser el Sr. Sáez de la política antisocial de su partido, que busca solucionar los problemas que ellos mismos han creado después de la contestación social de la medida anunciada”.
Desde Esquerra Unida también se destacó que el PP también oculta la reducción de media del 55% de las subvenciones a los conservatorios, que también afectará al de Novelda, “es indignante que los ayuntamientos tengan que asumir las competencias del Consell en Educación Musical, lo que aparentemente parecen subvenciones de la Conselleria a los ayuntamientos es en realidad al contrario, son los ayuntamientos los que subvencionan a la Generalitat asumiendo unos gastos que no le corresponden”.
Parece que el Partido Popular olvida los recortes aplicados en los últimos años a las políticas sociales, entre otros, hace un año con la reducción de las ayudas a la Educación Infantil, que ya afectaron a las plazas ofertadas en Novelda. Hace escasos meses el PP vuelve a atacar a la educación pública con la reducción de profesorado para la ESO, Bachiller,… con el consiguiente aumento de la ratio de alumnado en las clases además de la reducción de la oferta de ciclos formativos, una apuesta decidida en la degradación todavía más de la educación pública en el País Valencià a la que nos tiene acostumbrado el PP. Esta es la verdadera política social del PP.
Después del revuelo montado tras el anuncio de los recortes a las bandas de música y después de que expresaran su malestar por las medidas anunciadas por el Consell, al Gobierno Valenciano no le ha quedado otra que reunirse con los representantes de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunidad Valenciana, al respecto el coordinador de la formación de izquierdas y ecologista, Salvador Martínez afirmó “hasta la fecha no hay ningún acuerdo, pero lo que es seguro es que el recorte se llevará a cabo y las asociaciones musicales tendrán menos subvención por parte de la Generalitat”, contestando a las palabras de Rafa Sáez sentenció “a ver si el que no se entera va a ser el Sr. Sáez de la política antisocial de su partido, que busca solucionar los problemas que ellos mismos han creado después de la contestación social de la medida anunciada”.
Desde Esquerra Unida también se destacó que el PP también oculta la reducción de media del 55% de las subvenciones a los conservatorios, que también afectará al de Novelda, “es indignante que los ayuntamientos tengan que asumir las competencias del Consell en Educación Musical, lo que aparentemente parecen subvenciones de la Conselleria a los ayuntamientos es en realidad al contrario, son los ayuntamientos los que subvencionan a la Generalitat asumiendo unos gastos que no le corresponden”.
El cierre del Centro Salud Agua ocasionó los momentos más tensos del pleno
Cuando ya estaba el pescado vendido y nos disponíamos a recoger los bártulos para volver a la redacción a escribir las líneas del pleno, saltó la sorpresa. El Portavoz Popular, Ráfa Sáez, solicitó hacer alguna pregunta oral, y las hizo. La pregunta se trataba de saber el por qué se encontraba cerrado el Centro Deportivo Salud y Agua desde el 1 de agosto. Las varias respuestas ofrecidas por el concejal de Deportes Benigno Martínez lejos de convencer al portavoz popular, iban crispando y subiendo de tono la discusión entre ambos adversarios, Sáez porque acusaba al concejal de deportes de no decir la verdad y mentir sobre los motivos verdaderos, y que éste conocía desde hace tiempo, que han propiciado el cierre del centro deportivo y Benigno porque en el acaloramiento del enfrentamiento, insinuó acusaciones delicadas contra los populares publicadas en un diario de información. Ambos portavoces se acusaron mutuamente de haber consentido incumplimientos en la ejecución y puesta en marcha del centro deportivo y de tener intereses ocultos. (esta noticia contiene 2 vídeos)
La sesión plenaria se abrió con la aprobación de una modificación de crédito para terminar los trabajos restantes de electricidad e informática del centro de adultos la Illa por un montante de 118.000 euros y la redacción de un proyecto de aguas pluviales. Estos dos proyectos se financiaran con sobrantes de otras partidas.
Por su parte el grupo Compromís presentó una moción que se aprobó por unanimidad, para solicitar la retirada del canon digital, pidiendo la devolución de lo pagado y la exención del mismo. El grupo Socialista y de Compromís también presentaron una moción conjunta, aprobada por unanimidad, relativa a que la Generalitat deje sin efecto los recortes realizados a los conservatorios y las escuelas de música.
En cuanto a las preguntas escritas de control al equipo de gobierno, cabe destacar la que aclaró que el ayuntamiento no debe nada a la seguridad social, que se ha recibido el informe de la Confederación Hidrográfica para poder continuar con el PAI de Bermarmol, que el ayuntamiento tiene que devolver 532.000 euros en 60 meses a partir de enero de 2011 por la liquidación del IVA de 2008, que del 1.200.000 euros presupuestados por IBI se han puesto al cobro en SUMA 946.987, que de los 305.000 euros contratados para las fiestas patronales quedan por pagar 110.000 que se ha acordado con las empresas ir pagándolos poco a poco, que el listado de niños para otorgarles las ayudas de los libros es en este primer tramo de 509 de los más de 1.200 que hay en enseñanza obligatoria, y poco más.
Justificar la ausencia de la concejala Maite Botella por vacaciones, lamentar el fallecimiento de la madre del ex-alcalde Luis Gómez y felicitar el nacimiento del tercer hijo de la Secretaria del Ayuntamiento Mónica Gutiérrez. (noticia relacionada)
VÍDEO 1
VÍDEO 2
La sesión plenaria se abrió con la aprobación de una modificación de crédito para terminar los trabajos restantes de electricidad e informática del centro de adultos la Illa por un montante de 118.000 euros y la redacción de un proyecto de aguas pluviales. Estos dos proyectos se financiaran con sobrantes de otras partidas.
Por su parte el grupo Compromís presentó una moción que se aprobó por unanimidad, para solicitar la retirada del canon digital, pidiendo la devolución de lo pagado y la exención del mismo. El grupo Socialista y de Compromís también presentaron una moción conjunta, aprobada por unanimidad, relativa a que la Generalitat deje sin efecto los recortes realizados a los conservatorios y las escuelas de música.
En cuanto a las preguntas escritas de control al equipo de gobierno, cabe destacar la que aclaró que el ayuntamiento no debe nada a la seguridad social, que se ha recibido el informe de la Confederación Hidrográfica para poder continuar con el PAI de Bermarmol, que el ayuntamiento tiene que devolver 532.000 euros en 60 meses a partir de enero de 2011 por la liquidación del IVA de 2008, que del 1.200.000 euros presupuestados por IBI se han puesto al cobro en SUMA 946.987, que de los 305.000 euros contratados para las fiestas patronales quedan por pagar 110.000 que se ha acordado con las empresas ir pagándolos poco a poco, que el listado de niños para otorgarles las ayudas de los libros es en este primer tramo de 509 de los más de 1.200 que hay en enseñanza obligatoria, y poco más.
Justificar la ausencia de la concejala Maite Botella por vacaciones, lamentar el fallecimiento de la madre del ex-alcalde Luis Gómez y felicitar el nacimiento del tercer hijo de la Secretaria del Ayuntamiento Mónica Gutiérrez. (noticia relacionada)
VÍDEO 1
VÍDEO 2