La mañana de ayer se vivió intensamente por los miles de festeros de la ciudad, que comenzaban oficialmente los días de fiesta en honor a Santa Mª Magdalena con la tradicional visita a kábilas y cuartelillos. Desde las 9.30 h. hasta el mediodía, los noveldenses convivieron en el comienzo de las fiestas.(galería de imágenes)–(esta noticia contiene vídeo)
A las 9.30 h. tuvo lugar la concentración en el Casal Fester con almuerzo para los asistentes. A las 10 h. daba comienzo la visita de los cuartelillos y kábilas de las diferentes comparsas de Novelda. El recorrido empezó en Mozárabes para continuar por Negres, Caballeros del Cid-Tercios, Piratas y finalizando en el Casal Fester.
Acompañados por diversas bandas de música, los comparsistas vivieron una mañana intensa en la que compartieron el inicio de las esperadas fiestas, arrancando así una semana de intensa actividad festera. Los festeros estuvieron acompañados en todo momento de los cargos de este año, así como de las reinas de los diferentes barrios de Novelda y la reina de Fiestas 2010. Abanico y bebida en mano para evitar los intensos calores, comenzaban así las fiestas patronales.
VÍDEO
La SEAE presenta en Novelda su curso sobre semillas autóctonas
Con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Novelda y Ecología i Pau, llega a la ciudad este curso organizado por la Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) y cofinanciado por el Ministerio de Medio Ambiente y el Fondo Social Europeo.
Se celebrará del 28 al 31 de este mes en el Centro de la Tercera Edad “Alted Palomares” y está dirigido a trabajadores en activo de alta en la Seguridad Social, excepto funcionarios o trabajadores de la administración. Es totalmente gratuito e incluye documentación, profesorado y certificado de asistencia.
Bajo el nombre de “Semillas, variedades locales y Agricultura ecológica”, este curso tiene como objetivo estimular el uso de variedades locales en agricultura ecológica, así como ofrecer detalles de técnicas de producción, selección y mejora local. Unos contenidos interesantes para quienes posean su propio huerto o para quienes estén interesados en esta modalidad de la agricultura que se erige como una alternativa a las grandes plantaciones de la época moderna.
La inscripción puede realizarse rellenando la hoja de inscripción colgada en la página web de SEAE (www.agroecologia.net), acompañándola de la documentación acreditativa de estar cotizando en la SS. También puede realizarse telefónicamente en el número 96 126 72 00.
Para más información pueden consultar el archivo PDF adjunto a esta información.
Se celebrará del 28 al 31 de este mes en el Centro de la Tercera Edad “Alted Palomares” y está dirigido a trabajadores en activo de alta en la Seguridad Social, excepto funcionarios o trabajadores de la administración. Es totalmente gratuito e incluye documentación, profesorado y certificado de asistencia.
Bajo el nombre de “Semillas, variedades locales y Agricultura ecológica”, este curso tiene como objetivo estimular el uso de variedades locales en agricultura ecológica, así como ofrecer detalles de técnicas de producción, selección y mejora local. Unos contenidos interesantes para quienes posean su propio huerto o para quienes estén interesados en esta modalidad de la agricultura que se erige como una alternativa a las grandes plantaciones de la época moderna.
La inscripción puede realizarse rellenando la hoja de inscripción colgada en la página web de SEAE (www.agroecologia.net), acompañándola de la documentación acreditativa de estar cotizando en la SS. También puede realizarse telefónicamente en el número 96 126 72 00.
Para más información pueden consultar el archivo PDF adjunto a esta información.
Rubén Fuentes Garrote, nuevo jugador del Novelda CF para esta temporada
Con una altura de 1,75 metros, Garrote -como se le conoce futbolísticamente- juega en la demarcación de interior derecho. Se caracteriza por ser un jugador extremadamente rápido por banda y que centra buenos balones al área.
Garrote ficha por el Novelda proveniente del Levante B. Además, ha jugado en otros equipos como en el Ontinyent, bajo las órdenes de Toni Aparicio, o en el Alicante B, bajo las órdenes de Vicente Mir.
En las próximas horas puede cerrarse el fichaje de otro interior derecho que ha jugado esta temporada en este grupo de la Tercera División, debido a que la renovación de Emilio está más complicada, por lo que el club está sondeando otras alternativas de igual nivel o superior.
En el apartado de renovaciones, Eddy y Manolo continuarán en la disciplina verdiblanca la próxima temporada al aceptar ambos jugadores la oferta de renovación hecha por el club. El que no vestirá la elástica verdiblanca esta temporada es Toni, tras faltar a su compromiso de acuerdo de renovación. Había acuerdo de renovación, había acuerdo económico y había acuerdo con las peticiones realizadas por el jugador para poder renovar con el Novelda Club de Fútbol. Únicamente faltaba rubricar el contrato, lo que no se había hecho aún esperando a la incorporación del futbolista al equipo ayer lunes para empezar la Pretemporada. Una de sus peticiones era que, al vivir en Benidorm, solicitó poder venir acompañado de otro futbolista de la misma zona geográfica. Una vez el club encontró a ese futbolista que se ajustaba a las necesidades de la plantilla, el Novelda informó de este hecho a Toni, pero el futbolista respondió que no renovaba y que firmaba por La Nucía. El club nunca pensaba que una situación así pudiese suceder, más tratándose de Toni. Para reemplazar la marcha de Toni, el Novelda Club de Fútbol está ya en negociaciones con dos jugadores que ocupan su misma posición en el terreno de juego.
Otro futbolista que no continuará en la disciplina del club verdiblanco es Gonzalo, quien finalmente firmó por el Albacete “B”. Se le intentó renovar, pero fue imposible llegar a un acuerdo, puesto que el futbolista quería jugar en un filial la próxima temporada. Precisamente el día 19 de agosto, a las 20:00 Horas, el Novelda se enfrentará en la ciudad de Albacete al Albacete “B” en partido amistoso.
Finalmente, informar acerca de la campaña de abonos de esta temporada. Se han creado tres tipos de abono distinto:
– El abono normal, con un precio de 100 €.
– El abono caballero + señora, con un precio de 150 €.
– El abono VIP, con un precio de 500 €.
Los puntos de venta están situados en el Bar Parada, la Administración de Lotería núm. 2, las oficinas del club en el campo de La Magdalena y en Expert Establecimientos Escolano. En este último se podrá pagar a través de la CAM de forma aplazada, en 3 ó 6 meses, sin intereses.
Garrote ficha por el Novelda proveniente del Levante B. Además, ha jugado en otros equipos como en el Ontinyent, bajo las órdenes de Toni Aparicio, o en el Alicante B, bajo las órdenes de Vicente Mir.
En las próximas horas puede cerrarse el fichaje de otro interior derecho que ha jugado esta temporada en este grupo de la Tercera División, debido a que la renovación de Emilio está más complicada, por lo que el club está sondeando otras alternativas de igual nivel o superior.
En el apartado de renovaciones, Eddy y Manolo continuarán en la disciplina verdiblanca la próxima temporada al aceptar ambos jugadores la oferta de renovación hecha por el club. El que no vestirá la elástica verdiblanca esta temporada es Toni, tras faltar a su compromiso de acuerdo de renovación. Había acuerdo de renovación, había acuerdo económico y había acuerdo con las peticiones realizadas por el jugador para poder renovar con el Novelda Club de Fútbol. Únicamente faltaba rubricar el contrato, lo que no se había hecho aún esperando a la incorporación del futbolista al equipo ayer lunes para empezar la Pretemporada. Una de sus peticiones era que, al vivir en Benidorm, solicitó poder venir acompañado de otro futbolista de la misma zona geográfica. Una vez el club encontró a ese futbolista que se ajustaba a las necesidades de la plantilla, el Novelda informó de este hecho a Toni, pero el futbolista respondió que no renovaba y que firmaba por La Nucía. El club nunca pensaba que una situación así pudiese suceder, más tratándose de Toni. Para reemplazar la marcha de Toni, el Novelda Club de Fútbol está ya en negociaciones con dos jugadores que ocupan su misma posición en el terreno de juego.
Otro futbolista que no continuará en la disciplina del club verdiblanco es Gonzalo, quien finalmente firmó por el Albacete “B”. Se le intentó renovar, pero fue imposible llegar a un acuerdo, puesto que el futbolista quería jugar en un filial la próxima temporada. Precisamente el día 19 de agosto, a las 20:00 Horas, el Novelda se enfrentará en la ciudad de Albacete al Albacete “B” en partido amistoso.
Finalmente, informar acerca de la campaña de abonos de esta temporada. Se han creado tres tipos de abono distinto:
– El abono normal, con un precio de 100 €.
– El abono caballero + señora, con un precio de 150 €.
– El abono VIP, con un precio de 500 €.
Los puntos de venta están situados en el Bar Parada, la Administración de Lotería núm. 2, las oficinas del club en el campo de La Magdalena y en Expert Establecimientos Escolano. En este último se podrá pagar a través de la CAM de forma aplazada, en 3 ó 6 meses, sin intereses.
Cuatro corredores del Ciclos Boyer estarán presentes en el Campeonato de España Máster de Segovia
El equipo de Novelda Ciclos Boyer finaliza este próximo fin de semana su primer ciclo de carreras con la disputa en Segovia del Campeonato de España, prueba nacional que reúne a los mejores corredores de toda la geografía española y que cada año supone una motivación extra para aquellos que quieren vestir “la roja” durante la próxima temporada. Será el sábado a las 17.30 h. en La Granja de San Ildefonso.
El equipo de Mario Boyer ha centrado su preparación en las competiciones de estas dos últimas semanas, donde Alzira, Albal y Algorfa han sido las citas que han marcado la puesta a punto de los ciclistas de cara a coger el punto de forma para los campeonatos nacionales.
Como corredores más en forma el Ciclos Boyer contará con Juan Pedro Sáez, que atesora un buen estado físico en esta parte de la temporada, y Miguel Ángel Mínguez, que finalizaba 8º en Albal y que será uno de los corredores elegidos por el Seleccionador Autonómico para representar a la Comunidad Valenciana en ese campeonato de España. Mínguez, corredor con gran palmarés y que cuenta con muchas victorias en su hoja deportiva, comentaba que se encuentra ilusionado con representar a su equipo Ciclos Boyer y además a la Selección de la Comunidad Valenciana, donde espera cuajar un gran papel en unión a sus compañeros de selección. Juntos con ellos, competirá el eldense Pedro Serrano y el madrileño Gabi Esbrit, que entrena habitualmente por las carreteras de la Granja y de la Sierra Norte madrileña.
Tras completar este primer semestre del calendario, el equipo Ciclos Boyer se centrará en acabar las carreras de Challenge del mes de agosto, y posteriormente descansarán un periodo de 2 semanas para afrontar el final de año con esa Copa Alicantina –GP Ciudad de Elda, que están preparando con gran acierto los organizadores del CC Elda, objetivo marcado con una X en el equipo noveldense y que tendrá una etapa en el mítico Xorret de Catí, que meses antes verá por 5ª vez cómo La Vuelta a España visita sus duras rampas.
Para el Director del equipo Ciclos Boyer “el equipo mantiene intacta su ilusión por la competición y por disfrutar de este bonito deporte, donde los deportistas entrenan cada día y soportan las altas temperaturas para preparar el Campeonato de España, representando así a nuestra marca Ciclos Boyer a nivel nacional”. “Seguimos apostando por el ciclismo y ya estamos pensando en la planificación de la próxima temporada”, concluía Mario Boyer.
Por su parte, Juan Pedro Sáez comentaba que “tras dos caídas esta temporada y dos pinchazos que le han dejado fuera en otras carreras, afronta el nacional con mucha ilusión, como cada año, y espera cuajar un buen papel, habida cuenta de que el recorrido presenta una dureza que puede adaptarse a mis características como corredor”.
El equipo de Mario Boyer ha centrado su preparación en las competiciones de estas dos últimas semanas, donde Alzira, Albal y Algorfa han sido las citas que han marcado la puesta a punto de los ciclistas de cara a coger el punto de forma para los campeonatos nacionales.
Como corredores más en forma el Ciclos Boyer contará con Juan Pedro Sáez, que atesora un buen estado físico en esta parte de la temporada, y Miguel Ángel Mínguez, que finalizaba 8º en Albal y que será uno de los corredores elegidos por el Seleccionador Autonómico para representar a la Comunidad Valenciana en ese campeonato de España. Mínguez, corredor con gran palmarés y que cuenta con muchas victorias en su hoja deportiva, comentaba que se encuentra ilusionado con representar a su equipo Ciclos Boyer y además a la Selección de la Comunidad Valenciana, donde espera cuajar un gran papel en unión a sus compañeros de selección. Juntos con ellos, competirá el eldense Pedro Serrano y el madrileño Gabi Esbrit, que entrena habitualmente por las carreteras de la Granja y de la Sierra Norte madrileña.
Tras completar este primer semestre del calendario, el equipo Ciclos Boyer se centrará en acabar las carreras de Challenge del mes de agosto, y posteriormente descansarán un periodo de 2 semanas para afrontar el final de año con esa Copa Alicantina –GP Ciudad de Elda, que están preparando con gran acierto los organizadores del CC Elda, objetivo marcado con una X en el equipo noveldense y que tendrá una etapa en el mítico Xorret de Catí, que meses antes verá por 5ª vez cómo La Vuelta a España visita sus duras rampas.
Para el Director del equipo Ciclos Boyer “el equipo mantiene intacta su ilusión por la competición y por disfrutar de este bonito deporte, donde los deportistas entrenan cada día y soportan las altas temperaturas para preparar el Campeonato de España, representando así a nuestra marca Ciclos Boyer a nivel nacional”. “Seguimos apostando por el ciclismo y ya estamos pensando en la planificación de la próxima temporada”, concluía Mario Boyer.
Por su parte, Juan Pedro Sáez comentaba que “tras dos caídas esta temporada y dos pinchazos que le han dejado fuera en otras carreras, afronta el nacional con mucha ilusión, como cada año, y espera cuajar un buen papel, habida cuenta de que el recorrido presenta una dureza que puede adaptarse a mis características como corredor”.
Art. de opinión de Luis Beresaluze Galbis
BIENVENIDA OTRA VEZ, MARIA MAGDALENA
Mañana vuelves, María Magdalena, a instalarte, otra vez, por unos días, entre nosotros. Te adelanto la expresión de mi mejor bienvenida. Este año nos haces mucha falta. A mí, más que ningún otro. He tenido la peor primavera de mi vida, que ya cuenta muchas. (Yo nací en primavera). Problemas graves, de salud, en la familia y, hacia las fechas en que murió tu Amado, justo el segundo lunes de su Pascua bendita, en un doce de Abril horroroso, me huerfanaron de mi hermano pequeño, Paco, una de las dos criaturas que me acompañaban en esta travesía con material sagrado de mi madre, que estuvo en ella como estuve yo, estrenando el recinto santo de su seno. Solo queda, conmigo, Daniel, de aquel linaje que mamó tanto amor de aquellos pechos. Paco estará ya con ella, junto al Padre, con su bella y discreta Susana, compañera absoluta de su vida y de su muerte.
Te espero mas que nunca, Magdalena. Me haces mucha falta. Soy mayor y frágil. Y he llorado mucho. Sin la fe razonada que le tengo a tu Amado, no habría podido asimilar tanto dolor. Tú me has ayudado, Santa mía. Lo siento muy adentro. Recuerdo una aleluya de mi mujer, de hace muchos años, de esas que vuelan sobre ti los Rochets cada peor lunes de Agosto, que decía, felizmente: “María Magdalena; ¡Cómo te quiero! Solo tú y yo sabemos cuanto te debo.” Me la apropio, con su permiso, porque expresa lo que ha habido entre nosotros, tú y yo, en estos días de confusa aflicción.
Te debo tanto, Magdalena. Volviendo a la autoría de la aleluya citada, te debo la compañía de esta mujer que ha llenado mi vida durante sesenta y cinco años. Desde aquel 22 de Julio de 1945 en que, al paso de tu procesión bajo el balcón de la casa de su abuela Salud, uniste nuestras manos e hiciste que comenzase un amor que no acabará con nosotros. Que nos seguirá donde sea que Dios quiera, bendecido por el interés de su mejor amiga, aquella mujer de Magdala que tanto amó a su Hijo. Allí donde luego puso Juanito Castaño su farmacia y después, andando el tiempo, Augusto, nuestro emperador de la cultura, su primera Farándula.
Bienvenida, Santeta. Este año vienes a mi, este noveldero de pega, que aprendió a quererte de su madre, que tampoco era de aquí, con una rara oportunidad. No era de aquí pero de aquí se hizo, integralmente, por el amor de mi padre que se la trajo, de recién casada, a su pueblo, donde descubrió el tuyo y lo compartió conmigo. Yo la acompañaba, siempre, a San Pedro, cuando venías, sentados ambos hacia la mitad del templo, debajo del apóstol Juan, el mas joven y mas amado, sentados ambos en aquellas sillitas blancas, blanquísimas, como recién lavadas, se diría que hechas por ángeles con madera del cielo, color nube y espuma.
Yo fui noveldero, hijo tuyo, pues y muy devoto, Magdalena, durante once años. Los primeros de mi vida. Ella, mi madre, doce, que empleó uno en gestarme. Luego, la maldita guerra cuyos horrores hay hasta quien quiere remover y actualizar, nos alejó de ti, nos imposibilitó Novelda, nos hizo emigrar a otra parte a comenzar la vida de nuestra familia, desde cero y en las peores circunstancias.
Te debo, a mi madre. Te debo el amor que ha acompañado toda mi vida. Te debo mi amor por Novelda, este pueblo mío que no lo es pero ejerce de tal en mi corazón, el mejor de los censos. Hasta el amor que te tengo te debo, que llega incluso a hacerme sentir celos del propio Jesús a quien diste todo el tuyo. Lo he consignado en un libro de poemas sobre ti…Te debo el amor a tanta cosa y a tanta gente…
Bienvenida mañana, otra vez, a Novelda. Bienvenida a mi alma, a mi amor y a mi duelo. Bienvenida a los días más duros de mi vida. Bienvenida este año en que ya no está Paco. Paco estará contigo, lejos del paraíso que se construyo a los pies de La Serreta, estrenando el que Dios dispone para sus hijos. Un Edén magnifico, pero sin Novelda…Se lo que me digo.
Bienvenida mil veces, María Magdalena. Te espero con el pecho mas abierto que nunca, bálsamo de mi llanto, remedio de mis males, amor de mis amores, tan metida en mi vida, tan cerca de mis cosas, tan dentro de mi alma, tan mía íntimamente, amada y amorosa…Quedan muy pocas horas para que nos inunde el Cielo. El que llega contigo cada 20 de Julio…
Mañana vuelves, María Magdalena, a instalarte, otra vez, por unos días, entre nosotros. Te adelanto la expresión de mi mejor bienvenida. Este año nos haces mucha falta. A mí, más que ningún otro. He tenido la peor primavera de mi vida, que ya cuenta muchas. (Yo nací en primavera). Problemas graves, de salud, en la familia y, hacia las fechas en que murió tu Amado, justo el segundo lunes de su Pascua bendita, en un doce de Abril horroroso, me huerfanaron de mi hermano pequeño, Paco, una de las dos criaturas que me acompañaban en esta travesía con material sagrado de mi madre, que estuvo en ella como estuve yo, estrenando el recinto santo de su seno. Solo queda, conmigo, Daniel, de aquel linaje que mamó tanto amor de aquellos pechos. Paco estará ya con ella, junto al Padre, con su bella y discreta Susana, compañera absoluta de su vida y de su muerte.
Te espero mas que nunca, Magdalena. Me haces mucha falta. Soy mayor y frágil. Y he llorado mucho. Sin la fe razonada que le tengo a tu Amado, no habría podido asimilar tanto dolor. Tú me has ayudado, Santa mía. Lo siento muy adentro. Recuerdo una aleluya de mi mujer, de hace muchos años, de esas que vuelan sobre ti los Rochets cada peor lunes de Agosto, que decía, felizmente: “María Magdalena; ¡Cómo te quiero! Solo tú y yo sabemos cuanto te debo.” Me la apropio, con su permiso, porque expresa lo que ha habido entre nosotros, tú y yo, en estos días de confusa aflicción.
Te debo tanto, Magdalena. Volviendo a la autoría de la aleluya citada, te debo la compañía de esta mujer que ha llenado mi vida durante sesenta y cinco años. Desde aquel 22 de Julio de 1945 en que, al paso de tu procesión bajo el balcón de la casa de su abuela Salud, uniste nuestras manos e hiciste que comenzase un amor que no acabará con nosotros. Que nos seguirá donde sea que Dios quiera, bendecido por el interés de su mejor amiga, aquella mujer de Magdala que tanto amó a su Hijo. Allí donde luego puso Juanito Castaño su farmacia y después, andando el tiempo, Augusto, nuestro emperador de la cultura, su primera Farándula.
Bienvenida, Santeta. Este año vienes a mi, este noveldero de pega, que aprendió a quererte de su madre, que tampoco era de aquí, con una rara oportunidad. No era de aquí pero de aquí se hizo, integralmente, por el amor de mi padre que se la trajo, de recién casada, a su pueblo, donde descubrió el tuyo y lo compartió conmigo. Yo la acompañaba, siempre, a San Pedro, cuando venías, sentados ambos hacia la mitad del templo, debajo del apóstol Juan, el mas joven y mas amado, sentados ambos en aquellas sillitas blancas, blanquísimas, como recién lavadas, se diría que hechas por ángeles con madera del cielo, color nube y espuma.
Yo fui noveldero, hijo tuyo, pues y muy devoto, Magdalena, durante once años. Los primeros de mi vida. Ella, mi madre, doce, que empleó uno en gestarme. Luego, la maldita guerra cuyos horrores hay hasta quien quiere remover y actualizar, nos alejó de ti, nos imposibilitó Novelda, nos hizo emigrar a otra parte a comenzar la vida de nuestra familia, desde cero y en las peores circunstancias.
Te debo, a mi madre. Te debo el amor que ha acompañado toda mi vida. Te debo mi amor por Novelda, este pueblo mío que no lo es pero ejerce de tal en mi corazón, el mejor de los censos. Hasta el amor que te tengo te debo, que llega incluso a hacerme sentir celos del propio Jesús a quien diste todo el tuyo. Lo he consignado en un libro de poemas sobre ti…Te debo el amor a tanta cosa y a tanta gente…
Bienvenida mañana, otra vez, a Novelda. Bienvenida a mi alma, a mi amor y a mi duelo. Bienvenida a los días más duros de mi vida. Bienvenida este año en que ya no está Paco. Paco estará contigo, lejos del paraíso que se construyo a los pies de La Serreta, estrenando el que Dios dispone para sus hijos. Un Edén magnifico, pero sin Novelda…Se lo que me digo.
Bienvenida mil veces, María Magdalena. Te espero con el pecho mas abierto que nunca, bálsamo de mi llanto, remedio de mis males, amor de mis amores, tan metida en mi vida, tan cerca de mis cosas, tan dentro de mi alma, tan mía íntimamente, amada y amorosa…Quedan muy pocas horas para que nos inunde el Cielo. El que llega contigo cada 20 de Julio…
La D.O. Uva del Vinalopó clona plantas seleccionadas para mejorar la calidad del producto
Las plantas clonadas fueron seleccionadas en 2004 entre las mejores de todos los cultivos. De allí, pasaron al IVIA para ser liberadas de todo tipo de virus que pudieran contaminar la cepa. Pues bien, el pasado viernes, la Consellería de Agricultura hacía entrega a la D.O. Uva de Mesa del Vinalopó de 11 plantas de variedad Ideal y 9 de Aledo clonadas y saneadas tras varios años de trabajo. (esta noticia contiene vídeo)
El Director General de Investigación y Tecnología Agroalimenaria de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lainez, hizo la entrega oficial de las plantas de uva seleccionadas y saneadas del proyecto de Selección Clonal Sanitaria que la Denominación de Origen de la uva de mesa del Vinalopó lleva a cabo en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), y con el apoyo de la conselleria desde hace más de 5 años.
Esta entrega marca el final de una etapa, iniciada en 2004, de continuas investigaciones basadas en la localización de parcelas, selección de cepas y testaje y saneamiento de los clones, que ha dado como resultado 20 plantas (11 de la variedad Ideal y 9 de la Aledo; tres plantas por clon) totalmente libre de virus. Por su parte, el IVIA se ha quedado en sus instalaciones tres plantas de cada variedad a modo de reserva en el caso de pérdidas o mermas. «A partir de ahora -recordaba Lainez- comienza el proceso de experimentación para ver cómo se comportan las plantas en los cultivos». En este sentido, Manuel Lainez ha querido agradecer en nombre de la Conselleria de Agricultura la colaboración y esfuerzos mostrados por el Consejo Regulador.
El objetivo de estas investigaciones, tal y como ha explicado el Director General, es lograr la reproducción de estos clones saneados y multiplicar su presencia en el campo para ir renovando las plantas del valle de una manera progresiva, ofreciendo unas plantas con mayor vigor, mejor aspecto y de calidad superior.
Tras la visita de Manuel Lainez a la sede del Consejo Regulador, el presidente de la D.O., José Bernabeu ha acompañado al Director General al recinto especial construido específicamente para el desarrollo y conservación de estas plantas seleccionadas. Se trata de un espacio totalmente cubierto por dos capas de malla de acero inoxidable cuyos orificios no permiten el paso a ningún tipo de insecto, evitando así el posible contagio con virus de otras plantas. Además, este material es mucho más resistente que el plástico y evita cualquier tipo de deterioro.
Por su parte, Bernabeu ha recordado que, a pesar de no ser competencia directa de su organización, se han interesado mucho por mejorar la calidad del producto. Por ello iniciaron hace ya 6 años todo este proceso que tiene como único fin la de conseguir un mejor producto que repercuta en una mejor imagen de la DO de uva del Vinalopó.
Por otro lado, El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha felicitado al presidente del C.R.D.O. por el éxito conseguido después de tanto esfuerzo y ha afirmado que “si la Uva Embolsada del Vinalopó ya es el fruto más importante de la Comunidad y emblemático de la provincia de Alicante, en unos años tendremos la más puntera del planeta. No tendrá competidores, lo que repercutirá notablemente en la renta de los agricultores”. El presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen, José Bernabeu, ha mostrado su alegría por los resultados conseguidos después de tantos años de lucha para beneficiar al cultivo de la Uva Embolsada del Vinalopó y a los integrantes de este estratégico sector.
VÍDEO
El Director General de Investigación y Tecnología Agroalimenaria de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación, Manuel Lainez, hizo la entrega oficial de las plantas de uva seleccionadas y saneadas del proyecto de Selección Clonal Sanitaria que la Denominación de Origen de la uva de mesa del Vinalopó lleva a cabo en colaboración con el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), y con el apoyo de la conselleria desde hace más de 5 años.
Esta entrega marca el final de una etapa, iniciada en 2004, de continuas investigaciones basadas en la localización de parcelas, selección de cepas y testaje y saneamiento de los clones, que ha dado como resultado 20 plantas (11 de la variedad Ideal y 9 de la Aledo; tres plantas por clon) totalmente libre de virus. Por su parte, el IVIA se ha quedado en sus instalaciones tres plantas de cada variedad a modo de reserva en el caso de pérdidas o mermas. «A partir de ahora -recordaba Lainez- comienza el proceso de experimentación para ver cómo se comportan las plantas en los cultivos». En este sentido, Manuel Lainez ha querido agradecer en nombre de la Conselleria de Agricultura la colaboración y esfuerzos mostrados por el Consejo Regulador.
El objetivo de estas investigaciones, tal y como ha explicado el Director General, es lograr la reproducción de estos clones saneados y multiplicar su presencia en el campo para ir renovando las plantas del valle de una manera progresiva, ofreciendo unas plantas con mayor vigor, mejor aspecto y de calidad superior.
Tras la visita de Manuel Lainez a la sede del Consejo Regulador, el presidente de la D.O., José Bernabeu ha acompañado al Director General al recinto especial construido específicamente para el desarrollo y conservación de estas plantas seleccionadas. Se trata de un espacio totalmente cubierto por dos capas de malla de acero inoxidable cuyos orificios no permiten el paso a ningún tipo de insecto, evitando así el posible contagio con virus de otras plantas. Además, este material es mucho más resistente que el plástico y evita cualquier tipo de deterioro.
Por su parte, Bernabeu ha recordado que, a pesar de no ser competencia directa de su organización, se han interesado mucho por mejorar la calidad del producto. Por ello iniciaron hace ya 6 años todo este proceso que tiene como único fin la de conseguir un mejor producto que repercuta en una mejor imagen de la DO de uva del Vinalopó.
Por otro lado, El presidente de Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, Eladio Aniorte, ha felicitado al presidente del C.R.D.O. por el éxito conseguido después de tanto esfuerzo y ha afirmado que “si la Uva Embolsada del Vinalopó ya es el fruto más importante de la Comunidad y emblemático de la provincia de Alicante, en unos años tendremos la más puntera del planeta. No tendrá competidores, lo que repercutirá notablemente en la renta de los agricultores”. El presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen, José Bernabeu, ha mostrado su alegría por los resultados conseguidos después de tantos años de lucha para beneficiar al cultivo de la Uva Embolsada del Vinalopó y a los integrantes de este estratégico sector.
VÍDEO