Art. de opinión de Jesús Navarro Alberola
Mío
Una de las primeras palabras que decimos cuando somos pequeños es «mío». Es el pronombre posesivo con el que marcamos el mundo y clasificamos las cosas que nos rodean. A esa edad temprana partimos de la base, simple y clara para nosotros, de que, como todo adulto que nos acompaña siempre nos sonríe, mima y quiere con locura, es lógico que todo aquello que vemos a nuestro alrededor también nos pertenece: si llorábamos, acudían a atendernos de inmediato; si reíamos, reían con nosotros; si decíamos una palabra, todos se emocionaban.
En esos primeros años, pensaba que mi madre era «mía». Solo mía. Por eso, cuando nació mi hermano descubrí una lección importante: era mi madre, claro está, pero también sería la madre de ese bebé, al igual que era la madre de mi hermana mayor. Aprendí a compartir y a disfrutar de ella. Quizá por ese motivo, hoy en día sigo disfrutando de mi madre, pensando que es solo «mía». Poco tiempo después, cuando las golondrinas se posaban en mi patio, traídas por la promesa del verano, pensaba que esas negras aves también eran mías, pues colmaban de música el patio de mi casa. Sus juegos en el aire, sus cánticos alegres, me envolvían en una atmósfera de paz y tranquilidad que luego en mi vida tanto he echado de menos. Años después, espero con impaciencia la llegada de la primavera y el retorno de mis golondrinas. Me lleno de nostalgia y melancolía cuando de nuevo las veo cruzar el cielo entre terrazas. Parece que hemos cambiado mucho, pero es solo superficialmente. Las emociones verdaderas, las que son íntimamente mías, las buenas acciones, no necesitan el barniz de la experiencia. Las golondrinas no han cambiado, ¿por qué cambiar nosotros?
También pienso ahora que la playa a la que suelo ir es solo mía. Conozco la arena, las rocas. Creo sinceramente que es mía. Y por eso la respeto, la cuido y la mimo en toda su naturalidad y esplendor, para que el próximo que llegue también la sepa hacer suya y la cuide y la respete como yo. Lo mismo intento hacer cada año en el Camino de Santiago. Cuando lo hice por vez primera, pensé que acababa de descubrirlo, que el camino estaba ahí para mí. Me sorprendí al ver otros peregrinos, personas como yo, cuyas vidas también se habían conectado con el Camino. Es en esos momentos de soledad absoluta cuando aprendes y valoras que tu mundo empieza más allá de los muros de tu piel y que hay otras personas con las que compartir el verdadero camino de nuestras vidas.
Tal vez el egoísmo del «mí» parece ridículo e infantil, pero en el fondo es bueno. En nuestra empresa familiar «Carmencita» somos varios socios, pero cada mañana, al despertar, pienso que es únicamente mía, lo que es positivo porque me hace involucrarme más, quererla más. Cuando entré a formar parte del Consejo de Administración de la CAM, asumí que la Caja era mía y solo mía. Siempre me recordaba a mí mismo que el destino de la Caja dependía de una única decisión: la mía. Me autoproclamé Presidente el primer día. De ese modo, cada pensamiento, cada acción o decisión, tanto en la empresa como en la CAM, la medito al máximo. Y, lo más importante, pienso mucho en la estrategia a largo plazo. Al considerarlas mías, me preocupa y ocupa mucho el futuro, pues el día a día ya va solo. De la misma forma, siento mía a Bancaja, por la relación familiar y personal con algunos de sus miembros. Por eso creía ciegamente en la fusión Bancaja-CAM: las siento tan mías, las conozco tanto, que pensé que era posible el entendimiento común; pensé que era posible una Gran Caja Valenciana, pensé que era posible que los valencianos fuéramos el tercer vértice financiero español; pensé en el futuro y, lo que veía, el sueño idealizado, era ese.
No ha sido así al final, pero no por ello hay que desfallecer. Todo lo contrario. La vida es mágica, para nada aburrida o sosa, y siempre abre nuevas oportunidades. Las golondrinas no cambian, nosotros sí, a veces para bien, a veces para mal; es el vaivén de la vida. Y es en esas aparentes pequeñeces, en esas breves dosis de entendimiento común con quienes nos rodean, donde hallaremos la verdadera energía para vivir: una entrega total y sincera, sin perjudicar a nadie, valorando al otro en su integridad y ayudándolo en lo que esté en nuestras manos. Solo así podremos olvidarnos del egoísmo absoluto del «yo» que niega el «tú», de aquellos que actúan como si fueran planetas solitarios en el espacio. Como pronombres en un poema de Pedro Salinas, hemos de pasar del «yo» al «nosotros», y así nuestras vidas serán el nexo común con aquellos con quienes compartimos el Viaje de la Vida, el Vaivén de la Vida.
Una de las primeras palabras que decimos cuando somos pequeños es «mío». Es el pronombre posesivo con el que marcamos el mundo y clasificamos las cosas que nos rodean. A esa edad temprana partimos de la base, simple y clara para nosotros, de que, como todo adulto que nos acompaña siempre nos sonríe, mima y quiere con locura, es lógico que todo aquello que vemos a nuestro alrededor también nos pertenece: si llorábamos, acudían a atendernos de inmediato; si reíamos, reían con nosotros; si decíamos una palabra, todos se emocionaban.
En esos primeros años, pensaba que mi madre era «mía». Solo mía. Por eso, cuando nació mi hermano descubrí una lección importante: era mi madre, claro está, pero también sería la madre de ese bebé, al igual que era la madre de mi hermana mayor. Aprendí a compartir y a disfrutar de ella. Quizá por ese motivo, hoy en día sigo disfrutando de mi madre, pensando que es solo «mía». Poco tiempo después, cuando las golondrinas se posaban en mi patio, traídas por la promesa del verano, pensaba que esas negras aves también eran mías, pues colmaban de música el patio de mi casa. Sus juegos en el aire, sus cánticos alegres, me envolvían en una atmósfera de paz y tranquilidad que luego en mi vida tanto he echado de menos. Años después, espero con impaciencia la llegada de la primavera y el retorno de mis golondrinas. Me lleno de nostalgia y melancolía cuando de nuevo las veo cruzar el cielo entre terrazas. Parece que hemos cambiado mucho, pero es solo superficialmente. Las emociones verdaderas, las que son íntimamente mías, las buenas acciones, no necesitan el barniz de la experiencia. Las golondrinas no han cambiado, ¿por qué cambiar nosotros?
También pienso ahora que la playa a la que suelo ir es solo mía. Conozco la arena, las rocas. Creo sinceramente que es mía. Y por eso la respeto, la cuido y la mimo en toda su naturalidad y esplendor, para que el próximo que llegue también la sepa hacer suya y la cuide y la respete como yo. Lo mismo intento hacer cada año en el Camino de Santiago. Cuando lo hice por vez primera, pensé que acababa de descubrirlo, que el camino estaba ahí para mí. Me sorprendí al ver otros peregrinos, personas como yo, cuyas vidas también se habían conectado con el Camino. Es en esos momentos de soledad absoluta cuando aprendes y valoras que tu mundo empieza más allá de los muros de tu piel y que hay otras personas con las que compartir el verdadero camino de nuestras vidas.
Tal vez el egoísmo del «mí» parece ridículo e infantil, pero en el fondo es bueno. En nuestra empresa familiar «Carmencita» somos varios socios, pero cada mañana, al despertar, pienso que es únicamente mía, lo que es positivo porque me hace involucrarme más, quererla más. Cuando entré a formar parte del Consejo de Administración de la CAM, asumí que la Caja era mía y solo mía. Siempre me recordaba a mí mismo que el destino de la Caja dependía de una única decisión: la mía. Me autoproclamé Presidente el primer día. De ese modo, cada pensamiento, cada acción o decisión, tanto en la empresa como en la CAM, la medito al máximo. Y, lo más importante, pienso mucho en la estrategia a largo plazo. Al considerarlas mías, me preocupa y ocupa mucho el futuro, pues el día a día ya va solo. De la misma forma, siento mía a Bancaja, por la relación familiar y personal con algunos de sus miembros. Por eso creía ciegamente en la fusión Bancaja-CAM: las siento tan mías, las conozco tanto, que pensé que era posible el entendimiento común; pensé que era posible una Gran Caja Valenciana, pensé que era posible que los valencianos fuéramos el tercer vértice financiero español; pensé en el futuro y, lo que veía, el sueño idealizado, era ese.
No ha sido así al final, pero no por ello hay que desfallecer. Todo lo contrario. La vida es mágica, para nada aburrida o sosa, y siempre abre nuevas oportunidades. Las golondrinas no cambian, nosotros sí, a veces para bien, a veces para mal; es el vaivén de la vida. Y es en esas aparentes pequeñeces, en esas breves dosis de entendimiento común con quienes nos rodean, donde hallaremos la verdadera energía para vivir: una entrega total y sincera, sin perjudicar a nadie, valorando al otro en su integridad y ayudándolo en lo que esté en nuestras manos. Solo así podremos olvidarnos del egoísmo absoluto del «yo» que niega el «tú», de aquellos que actúan como si fueran planetas solitarios en el espacio. Como pronombres en un poema de Pedro Salinas, hemos de pasar del «yo» al «nosotros», y así nuestras vidas serán el nexo común con aquellos con quienes compartimos el Viaje de la Vida, el Vaivén de la Vida.
Hallan 25 kilos de explosivos en una finca de la zona de Montagud
El pasado viernes 11 de junio, la comandancia de la Guardia Civil de Alicante fue alertada por un vecino que caminaba por el lugar y encontró 25 kilos de dinamita repartidos en 11 paquetes en el interior de un cobertizo en la zona del Montagud. Inmediatamente se personó en el lugar una patrulla del Seprona que se hizo cargo del caso.
Hacia las 13 h. del viernes 11 de junio, la comandancia de la Guardia Civil de Alicante recibe la llamada de un vecino de Novelda que encontró en el interior de un cobertizo contiguo a una finca en la zona de Montagud de Novelda 11 paquetes de 2,5 kilos de dinamita cada uno. Inmediatamente se desplazó hasta el lugar una unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para comprobar la información. Al percatarse de que se trataba de explosivo se pusieron en contacto con la unidad especial Tedax del mismo cuerpo de seguridad para que ellos se hicieran cargo del material.
En estos momentos continúan investigando la procedencia de los explosivos que, según fuentes consultadas, podrían estar en el mismo lugar desde los años 60.
Hacia las 13 h. del viernes 11 de junio, la comandancia de la Guardia Civil de Alicante recibe la llamada de un vecino de Novelda que encontró en el interior de un cobertizo contiguo a una finca en la zona de Montagud de Novelda 11 paquetes de 2,5 kilos de dinamita cada uno. Inmediatamente se desplazó hasta el lugar una unidad del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) para comprobar la información. Al percatarse de que se trataba de explosivo se pusieron en contacto con la unidad especial Tedax del mismo cuerpo de seguridad para que ellos se hicieran cargo del material.
En estos momentos continúan investigando la procedencia de los explosivos que, según fuentes consultadas, podrían estar en el mismo lugar desde los años 60.
El autobús urbano tiene nueva parada en el Centro Comercial Ledua Park
El centro comercial Ledua Park ofrece así más facilidades para el desplazamiento de las personas que deseen hacer sus compras en el recinto. La nueva parada está situada en el interior del centro comercial, lo que facilita el acceso al autobús con las bolsas de la compra, o para personas que vayan a utilizar culquier tipo de oferta de ocio del centro, como las instalaciones del Festa Park.
Dentro de la apuesta por mejorar la movilidad urbana en Novelda y fomentar el transporte público, el autobús urbano ha incrementado en tres nuevas paradas su recorrido, a la vez que desde ahora el mismo será circular y no de ida i vuelta.
En total son 16 las paradas que hace el autobús en las calles de Novelda con un intervalo de 35 minutos, tiempo que ha aumentado ligeramente respecto al funcionamiento anterior. La ruta comienza a las 7.35 h. en el Barrio de la Estación.
Dentro de la apuesta por mejorar la movilidad urbana en Novelda y fomentar el transporte público, el autobús urbano ha incrementado en tres nuevas paradas su recorrido, a la vez que desde ahora el mismo será circular y no de ida i vuelta.
En total son 16 las paradas que hace el autobús en las calles de Novelda con un intervalo de 35 minutos, tiempo que ha aumentado ligeramente respecto al funcionamiento anterior. La ruta comienza a las 7.35 h. en el Barrio de la Estación.
Artículo de Pepe Cantó Abad en la revista de fiestas del Sagrado Corazón
Pepe Cantó recuerda con nostalgia aquellas tardes de adrenalína con su artículo titulado «Que viene la VACA»
www.elcorazondelsagrado.com
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
www.elcorazondelsagrado.com
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
La Escuela de ciclismo de Novelda continúa con su calendario en Ibi
De nuevo la escuela de ciclismo participó en la siguiente carrera del calendario de escuelas, desplazándose únicamente 4 corredores, Pablo Navarro Camarasa,(principiante), Kevin Expósito Asensi (alevin) y Rubén Fenoll Barea y Alejandro Pina Devesa (infantiles).
Pablo Navarro hizo una buena carrera, pero al final el puesto no le acompañó para lo que se merecía. Hizo un 5º lugar en la carrera. Kevin Expósito no pudo clasificarse entre los diez primeros y quedó el 17º. En cuanto a infantiles, categoría fuerte este año para la escuela por sus dos corredores de la formación, Alejandro Pina quedó en 4º lugar y Rubén Fenoll, que volvió a demostrar quien es, escapándose cuando vio conveniente y al que nadie pudo seguir, arrancando fuertemente en la subida donde mas daño hacia logrando así marcharse y rodar en solitario sacandoles incluso mas tiempo poco a poco a sus perseguidores. Por lo tanto magnífica carrera de estos dos infantiles de la escuela Noveldense.
Con tan sólo cuatro corredores la escuela se defendió y quedó en octava posición. Próxima cita otra vez en Novelda organizada peña Ato-. Madrid
Pablo Navarro hizo una buena carrera, pero al final el puesto no le acompañó para lo que se merecía. Hizo un 5º lugar en la carrera. Kevin Expósito no pudo clasificarse entre los diez primeros y quedó el 17º. En cuanto a infantiles, categoría fuerte este año para la escuela por sus dos corredores de la formación, Alejandro Pina quedó en 4º lugar y Rubén Fenoll, que volvió a demostrar quien es, escapándose cuando vio conveniente y al que nadie pudo seguir, arrancando fuertemente en la subida donde mas daño hacia logrando así marcharse y rodar en solitario sacandoles incluso mas tiempo poco a poco a sus perseguidores. Por lo tanto magnífica carrera de estos dos infantiles de la escuela Noveldense.
Con tan sólo cuatro corredores la escuela se defendió y quedó en octava posición. Próxima cita otra vez en Novelda organizada peña Ato-. Madrid
Artículo de José Rafael Sáez para la revista de fiestas del Sagrado Corazón
José Rafael Sáez, relata sus mejores experiencias en su artículo «Sagrado Recibimiento»
www.elcorazondelsagrado.com
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
www.elcorazondelsagrado.com
Enlaza con el resto de artículos publicados
Si fuera necesario, para más comodidad en su lectura, pinchar en el ángulo superior izquierdo de la imagen y aumentar la página a la mejor comodidad de visión.
Agenda cultural del fin de semana
Como cada semana ofrecemos una relación de todos los actos lúdicos que se ofrecen en nuestra ciudad a lo largo de todo el fin de semana para que no tengamos que salir en busca de cosas que hacer en nuestro tiempo libre.
Viernes día 18
19.30 h. María Dueñas firmará libros en «La Farándula»
21 h. Concierto Unión Musical “La Artística” en el Colegio Gómez Navarro como celebración de su 75 Aniversario. Después, verbena en el patio del colegio.
Sábado día 19
17.30 h. Cross Popular Barrio Sagrado Corazon
Torneo Padelcoca
19.30 h. Comparsa Piratas. Apertura actos 25 Padelcoca. Con muchas actividades hasta bien entrada la noche.
21 h., en el Castillo de la Mola. Concierto ofrecido por la Orquesta Ciudad de Novelda.
22 Hh. Gala de la Cruz Roja en el Casino de Novelda
23 a 00 h.- Actuación del grupo “Los latinos”
00 h. en adelante.- Gran verbena de Cruz Roja, con la actuación de la orquesta “Sabor a Fuego”. Entrada libre.
22.30 h. elección Reina San Pedro (zona centro)
Domingo día 20, a las 8 h., en la Plaza Vieja. I Maratón Fotográfico. Bases en el Centro Cultural “Gómez- Tortosa”. C/. Mayor, 6. Tel. 965 60 90 53.
Del 8 al 22 de junio en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de escultura de José Luís Esteve. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
Viernes día 18
19.30 h. María Dueñas firmará libros en «La Farándula»
21 h. Concierto Unión Musical “La Artística” en el Colegio Gómez Navarro como celebración de su 75 Aniversario. Después, verbena en el patio del colegio.
Sábado día 19
17.30 h. Cross Popular Barrio Sagrado Corazon
Torneo Padelcoca
19.30 h. Comparsa Piratas. Apertura actos 25 Padelcoca. Con muchas actividades hasta bien entrada la noche.
21 h., en el Castillo de la Mola. Concierto ofrecido por la Orquesta Ciudad de Novelda.
22 Hh. Gala de la Cruz Roja en el Casino de Novelda
23 a 00 h.- Actuación del grupo “Los latinos”
00 h. en adelante.- Gran verbena de Cruz Roja, con la actuación de la orquesta “Sabor a Fuego”. Entrada libre.
22.30 h. elección Reina San Pedro (zona centro)
Domingo día 20, a las 8 h., en la Plaza Vieja. I Maratón Fotográfico. Bases en el Centro Cultural “Gómez- Tortosa”. C/. Mayor, 6. Tel. 965 60 90 53.
Del 8 al 22 de junio en el Centro Cultural “Gómez-Tortosa”. Exposición de escultura de José Luís Esteve. Horario de visitas: de lunes a viernes de 10 a 14 h. y de 17 a 21 h.; sábados de 10 a 14 h.
Recordamos también que nos encontramos en el mes del tapeo, que nos permite salir de tapas por más de 25 establecimientos de nuestra ciudad y probar las 50 tapas puestas en concurso.
El Ayuntamiento entrega los II Premios de Promoción Turística
Se trata de una convocatoria de carácter bianual en la que se premia a personas o asociaciones de la ciudad que tengan una labor divulgativa del turismo o del nombre de Novelda fuera de nuestras fronteras. Este año, han decidido incluir también la categoría de carácter individual, dotado con 400 euros. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
En la categoría social y cultural, el primer premio, dotado de 1.000 €, ha recaído en la web noveldasport.com por su labor en la información de todo el deporte de Novelda. El segundo premio, dotado con 750 €, recayó en la Asociación musical Los Flamencos, que llevan sus compases y su música por muchas poblaciones vecinas y de otras provincias. En la categoría deportiva, el primer premio, dotado con 1.000 €, ha sido para el Club Atlético Novelda Carmencita y el segundo premio, dotado con 750 €, para el Club Unión Ciclista de Novelda. Los dos clubs participan en numerosas competiciones, dejando siempre presente el nombre de Novelda allá donde van. Asimismo, el Jurado ha otorgado el premio de categoría individual, dotado con 400 €, al compositor Óscar Navarro González, muy conocido fuera de Novelda por sus diversas composiciones que, incluso, han sido seleccionadas como obras obligadas en algunos certámenes de música.
El jurado estuvo compuesto por Sergio Mira Jordán, concejal Delegado de Turismo en función de presidente, Vicente Navarro de la Agencia de Desarrollo Local y Juan Carlos Escandell, director de marketing como vocales y finalmente Begoña Mayor Reus, técnica municipal de Turismo en calidad de secretaria.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, ha aprovechado para felicitar a todos los premiados por su incansable labor en sus respectivas modalidades, destacando la importancia que tiene para la imagen de Novelda contar con asociaciones, clubs y artistas que lleven el nombre de su ciudad fuera de nuestras fronteras. Semejante sentimiento demostró el alcalde, Mariano Beltrá, quién animó a todos a seguir con sus éxitos y a la población en general para conseguir promocionar a Novelda como una ciudad turística. Asimismo, quiso felicitar a los responsables del área de Turismo en el Ayuntamiento por su dedicación en los distintos eventos que llevan a cabo a lo largo del año con el objetivo de promocionar la ciudad.
VÍDEO
En la categoría social y cultural, el primer premio, dotado de 1.000 €, ha recaído en la web noveldasport.com por su labor en la información de todo el deporte de Novelda. El segundo premio, dotado con 750 €, recayó en la Asociación musical Los Flamencos, que llevan sus compases y su música por muchas poblaciones vecinas y de otras provincias. En la categoría deportiva, el primer premio, dotado con 1.000 €, ha sido para el Club Atlético Novelda Carmencita y el segundo premio, dotado con 750 €, para el Club Unión Ciclista de Novelda. Los dos clubs participan en numerosas competiciones, dejando siempre presente el nombre de Novelda allá donde van. Asimismo, el Jurado ha otorgado el premio de categoría individual, dotado con 400 €, al compositor Óscar Navarro González, muy conocido fuera de Novelda por sus diversas composiciones que, incluso, han sido seleccionadas como obras obligadas en algunos certámenes de música.
El jurado estuvo compuesto por Sergio Mira Jordán, concejal Delegado de Turismo en función de presidente, Vicente Navarro de la Agencia de Desarrollo Local y Juan Carlos Escandell, director de marketing como vocales y finalmente Begoña Mayor Reus, técnica municipal de Turismo en calidad de secretaria.
El concejal de Turismo, Sergio Mira, ha aprovechado para felicitar a todos los premiados por su incansable labor en sus respectivas modalidades, destacando la importancia que tiene para la imagen de Novelda contar con asociaciones, clubs y artistas que lleven el nombre de su ciudad fuera de nuestras fronteras. Semejante sentimiento demostró el alcalde, Mariano Beltrá, quién animó a todos a seguir con sus éxitos y a la población en general para conseguir promocionar a Novelda como una ciudad turística. Asimismo, quiso felicitar a los responsables del área de Turismo en el Ayuntamiento por su dedicación en los distintos eventos que llevan a cabo a lo largo del año con el objetivo de promocionar la ciudad.
VÍDEO
Tráfico reorganiza la ruta del autobús urbano en Novelda
La Policía Local realizó un informe sobre el funcionamiento del bus urbano en la ciudad para detectar posibles deficiencias y mejorar la calidad del servicio. Se han añadido tres nuevas paradas y se ha convertido el recorrido en circular para abarcar una mayor área de la ciudad. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)
El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento anunciaba que el autobús urbano pasaba a ser gratuito en una “apuesta por mejorar la movilidad urbana en Novelda y fomentar el transporte público”. Pues bien, ahora el área encargada de este servicio ha decidido incluir algunas mejoras. En primer lugar, el recorrido pasa a ser circular, dejando atrás el recorrido de ida y vuelta que realizaba por las calles de Novelda. En segundo lugar, se han incluido tres nuevas paradas que amplían el margen de circulación del bus y conecta todos los barrios de la ciudad, incluso los más alejados. Las tres nuevas paradas han sido instaladas en el interior del Centro Comercial Ledua Park, en el Barrio de la Cruz (junto al Hotel Palacios) y en la Calle Elda en el Barrio Sagrado Corazón. También han desplazado una parada para que llegue al IES Vinalopó, cubriendo así las necesidades de los estudiantes.
De esta forma, asegura Benigno Martínez, concejal de Tráfico, se “fomenta la movilidad y el uso del transporte público entre los ciudadanos”. En total son 16 las paradas que hace el autobús en las calles de Novelda con un intervalo de 35 minutos, tiempo que ha aumentado ligeramente respecto al funcionamiento anterior. La ruta comienza a las 7.35 h. en el Barrio de la Estación.
VÍDEO
El pasado mes de febrero, el Ayuntamiento anunciaba que el autobús urbano pasaba a ser gratuito en una “apuesta por mejorar la movilidad urbana en Novelda y fomentar el transporte público”. Pues bien, ahora el área encargada de este servicio ha decidido incluir algunas mejoras. En primer lugar, el recorrido pasa a ser circular, dejando atrás el recorrido de ida y vuelta que realizaba por las calles de Novelda. En segundo lugar, se han incluido tres nuevas paradas que amplían el margen de circulación del bus y conecta todos los barrios de la ciudad, incluso los más alejados. Las tres nuevas paradas han sido instaladas en el interior del Centro Comercial Ledua Park, en el Barrio de la Cruz (junto al Hotel Palacios) y en la Calle Elda en el Barrio Sagrado Corazón. También han desplazado una parada para que llegue al IES Vinalopó, cubriendo así las necesidades de los estudiantes.
De esta forma, asegura Benigno Martínez, concejal de Tráfico, se “fomenta la movilidad y el uso del transporte público entre los ciudadanos”. En total son 16 las paradas que hace el autobús en las calles de Novelda con un intervalo de 35 minutos, tiempo que ha aumentado ligeramente respecto al funcionamiento anterior. La ruta comienza a las 7.35 h. en el Barrio de la Estación.
VÍDEO