Festival de títeres en Novelda

Los más pequeños podrán disfrutar de cinco representaciones de este arte que llega a Novelda gracias al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Alicante. El éxito de estas representaciones está asegurado, y el aforo ya está prácticamente completo. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Desde el próximo miércoles 2 de diciembre hasta el domingo 6, los títeres inundarán la ciudad. Cinco grupos que llegan de lugares muy distintos y que utilizarán técnicas de teatro diferentes. Valencia, Cataluña, Guatemala, Argentina y Bulgaria tendrán representación en este festival.

El miércoles 2 a las 10.30 y 11.30 h en el Auditorio Municipal, los escolares de 5 a 7 años disfrutarán de “Pedra a pedra”, representada por el grupo valenciano Teatre de l’home dibuixat en valenciano. Utilizarán la técnica de objetos.

El jueves 3 a las 10.30 también en el Auditorio, los niños de 3 a 5 años podrán disfrutar de “Huevito de ida y vuelta”, a manos del grupo argentino Asomados y Escondindos. La técnica, títere de mesa.

“La lluna, la pruna” se representará el viernes 4 a las 18 h. en el mismo sitio por la compañía catalana Mercè Framis. Esta obra está dirigida a todos los públicos y es ideal para que la disfruten los padres con sus hijos. Teatro de hombres será la técnica utilizada.

El sábado 5 a las 18 h. en el Gómez Tortosa, el grupo guatemalteco Teatro Latino, representará la obra “Las aventuras de tío conejo” mediante la técnica del guante.

Por último, los búlgaros Atelier 313 ofrecerán el domingo 6 a las 18 h. en el Auditorio del Centro Cívico “El barón Munchausen”, que representarán en castellano y con la técnica de actor/muñecos.

Todas las actuaciones son gratuitas y con aforo limitado. Víctor Cremades, concejal de Cultura, dijo que se trata de “un acontecimiento importante dentro de la oferta de teatro que la concejalía de cultura ha ofrecido durante este año”.



La Serrella, hermosa, bella, y un placer para los sentidos

El Club Novelder de Muntanyisme, realiza su tercera salida del mes montañero por la sierra de La Serrella. Unas 50 personas completaron el autobús que les llevo desde Novelda a Quatretondeta, desde donde se inicia la marcha a pie. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) Fotos: Jaume y compañía



La Serrella es, probablemente, la sierra más bella de nuestro entorno. Es también la menos conocida y, a veces, no se puede resistir la tentación de pensar que hay una relación entre ambas cualidades. Está formada por una cresta estilizada, con una leve forma de arco. Se extiende de poniente a oriente y está coronada por cuatro “miltrescientos”, la Serrella L’Hedra, el Pla de la Casa y la Mallá del Llop.

Sus dos vertientes son muy diferentes. La sur cae hasta los trescientos metros hacia la Vall de Guadalest, ahora colmada de agua por un pantano. Allí se arremolinan pueblos míticos para la historia y la cultura valenciana y alicantina que merece la pena conocer uno a uno, Guadalest, Benimantell, Beniardá, Benifato, Abdet, Confrides. La vertiente norte cae hasta los seiscientos, por una vertiente fascinante, adornada por pivotes cársticos muy bellos en la zona de Quatretondeta, muy populares y conocidos como “Els Frares”. Los otros dos pueblos, Fageca y Famorca, aún conservan su estructura primigenia. Todos los topónimos son extraordinariamente evocadores y anuncian que estamos pisando un territorio muy especial.

Se mire por donde se mire, es, posiblemente, la reina de las rutas de montaña de nuestro entorno. La ruta montañera es exigente, con cambios de ritmo y pendientes para gente sin prejuicios. La belleza del lugar y las vistas son extraordinarias, sobre todo cuando miras hacia el mar. La flora es especial, con numerosas plantas aromáticas de extraordinario perfume, como salvia o manzanilla, además del tomillo y el romero. También hay fauna curiosa, como el insecto desconocido y atemorizador que presentamos en la foto. (Xema Climent)


Victoria para Novelda C.F. y Peña Madridista, y derrota para el Noveldense

La Peña Madridista y el Novelda CF han resurgido de sus cenizas y confirman su recuperación. Este fin de semana han vencido a los rivales que tocaba. No tanta suerte ha corrido el Noveldense que perdió su primer partido de la temporada contra el Xixona el pasado domingo en el encuentro disputado en el Polideportivo Municipal.

La Peña Madridista obtiene así su segunda victoria consecutiva. La tarde del sábado, los de Sepulcre recibieron la visita del Manises, que volvió a casa con un marcador de 5-2 a favor de los de Pascual Sepulcre. Solo 4 minutos necesitaron los jugadores de la Peña Madridista para inaugurar el marcador que les llevó a la victoria.

Segunda victoria consecutiva también para el Novelda CF que se impuso frente al Gandía y confirma la recuperación. Esta vez fueron los verdiblancos quienes en calidad de visitantes se trajeron a casa los 3 puntos. Un marcador que confirma la recuperación de los de Galiana, y daba la victoria al Novelda con un 1-2.

El único perjudicado del fin de semana, ha sido el Noveldense. Su primera derrota de esta temporada vino ocasionada por parte de los jugadores del gallito Xixona. 2-3 a favor de los turroneros, fue el resultado final del encuentro.


Ampliación del horario de bibliotecas de Novelda

Llega diciembre, y además de la navidad, comienza el periodo de exámenes para los estudiantes universitarios. En esta época, todos intensifican sus jornadas de estudio, y para ello necesitan un lugar donde poder hacerlo. El ayuntamiento amplía el horario de las bibliotecas de la ciudad para que los estudiantes universitarios puedan preparar sus exámenes.

En Novelda, los estudiantes disponen de dos sitios donde estudiar. Por un lado, la biblioteca del Centro Cultural Gómez Tortosa, y por otro, el aula de estudio de la Casa de Cultura. Los horarios especiales para exámenes serán desde el día 1 de diciembre hasta el 12 de febrero.

El horario de la biblioteca del Gómez Tortosa es el siguiente:

De lunes a viernes: 9 a 14 h. y de 16 a 22 h.
Sábados: 10 a 14 h.

El del aula de estudio de la Casa de Cultura:

De lunes a viernes: 9 a 14 h. y de 16.30 a 2 h.
Sábados y domingos: 9 a 14 h.

Esta notable ampliación de los horarios supone “un esfuerzo importante, pero absolutamente necesario para los estudiantes de Novelda”, según palabras de Víctor Cremades, concejal de Cultura.


Primera jornada de liga para los nadadores noveldenses

El Club Natación Novelda se desplazó el pasado fin de semana hasta la Ciudad Deportiva de Elche para comenzar la liga Autonómica de las categorías benjamín y alevín. Todos los chicos del club consiguieron mejorar sus marcas personales.

Un total de dieciocho nadadores de las categorías benjamín y alevín, desplazó el Club Natación Novelda hasta Elche, donde se disputó la primera jornada de la Liga Autonómica de Promesas en la recién remodelada piscina de la Ciudad Deportiva ilicitana.

Las diferentes pruebas que se disputaron fueron las de 200 m espalda, 100 m libres, 50 m libres y los relevos de 4×50 m espalda y 4×100 m espalda. Prácticamente todos nuestros nadadores consiguieron bajar en tiempo sus marcas personales, lo que pone de manifiesto la excelente preparación que de cara a esta temporada 2009 – 2010 están teniendo, tanto mental como físicamente por parte de la Dirección Técnica Deportiva del club, que cuida al máximo los detalles de cada competición para que nuestros nadadores las afronten con el máximo de garantías.

Cabe destacar la cantidad de bajas que se notificaron en la mesa arbitral al inicio de la competición por motivos de salud, debido a la gripe estacional, que redujo muchísimo el número de participantes en esta primera jornada de la Liga Autonómica de Promesas.


El busto de Pablo Iglesias objeto del vandalismo

El busto de Pablo Iglesias, que preside el parque del barrio de la Vereda que lleva su nombre, ha sido una vez más objetivo de actos vandálicos por personas sin escrúpulos y de comportamiento anti-social

El parque Pablo Iglesias renovó su imagen de forma notable el pasado 27 de abril, al contar con distintos juegos infantiles (enfocada para varias edades) así como otra parte de herramientas destinadas para que los más mayores puedan practicar deporte.

Para la inauguración, la concejalía de Infraestructuras se encargó del busto de Pablo Iglesias, que se dio a conocer en la inauguración de la reforma de este nuevo parque.


«traducción inmediata y rápida» de textos administrativos en valenciano.

En 2010 el ayuntamiento de Novelda dispondrá de una plataforma informática para traducción inmediata de textos administrativos en valenciano, donde los ciudadanos podrán acceder a los textos traducidos automáticamente al valenciano.

La instalación de este servidor en el ayuntamiento, corresponde al Plan de la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, para promocionar el uso de la lengua valenciana. El conseller Font de Mora, ha presentado un protocolo de colaboración en materia de normalización lingüística para los ayuntamientos de la Comunitat en un acto donde se encontraban casi todos los alcaldes de los 53 municipios que han suscrito con su firma este convenio.

Alejandro Font de Mora, ha precisado que «este protocolo pretende impulsar y consolidar, en las administraciones públicas las estructuras de promoción del valenciano que faciliten el uso en las administraciones, en sus relaciones con los ciudadanos y en la proyección social, mediante la realización de proyectos, estudios y actividades que promuevan el conocimiento y el uso del valenciano».

El conseller ha realizado estas declaraciones durante la firma del convenio de colaboración entre la conselleria de Educación, la Academia Valenciana de la Lengua (AVL), 53 ayuntamientos y la macomunidad de municipios para la coordinación de las actuaciones en materia de normalización lingüística.

El acto ha contado, también, con la presencia de la presidenta de la AVL, Ascensió Figueres y la presidenta de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias, Elena Bastidas.

Con este convenio, ha explicado Font de Mora, «se muestra la voluntad de continuar promocionando el uso del valenciano a través estas administraciones porque son las instituciones que más cerca están de los ciudadanos y son las primeras que reciben sus reacciones y todo lo que puedan aportar a esta nueva etapa será muy importante para la planificación y el diseño, de manera conjunta y coordinada, de actividades que lleguen al conjunto de nuestra ciudadanía».

Asimismo, el conseller ha destacado que para Educación «este acuerdo ayudará a coordinar mejor las tareas de promoción y saber, también de primera mano, las inquietudes y necesidades del personal al servicio de las instituciones locales y, al mismo tiempo, de los ciudadanos».

Por otro lado, Font de Mora ha indicado que «con este convenio la AVL podrá llegar más directamente al ciudadano de todas las localidades y recibirá de ellos todas sus sugerencias, lo que le permitirá mejorar su trabajo como institución normativa de nuestra lengua valenciana».



I Duatlón Cros Ciudad de Novelda

Ayer domingo, el acontecimiento deportivo se encontraba en la Avda. de Las Cortes Valencianas, donde se desarrollaba la prueba atlética que congregó a mumeroso público y más de 100 deportistas. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

La prueba, dentro de la competición autonómica, fue organizada por Ciclos Boyer. Mario Boyer, padre e hijo, así como su extenso equipo de colaboradores, estuvieron en todo momento pendiente de que todo saliera según lo programado, y así lo consiguieron.

La prueba era puntuable para la competición autonómica, y su recorrido consistió en 5 Km. de carrera a pie, 20 Km en bicicleta y 2´5 Km nuevamente de carrera a pie para finalizar en meta.

Muy buena labor de los corredores del equipo noveldense Tenax Vinalopó. José Erades, campeón 2 veteranos masculino, y de Paco Falcó que volvió a quedar campeón de su categoría y que entró en el puesto 72 de los más de 100 participantes. El primer atleta local Juan Carlos Moreno del Tenax, entró en novena posición.

La participación femenina fue escasa con sólo 6 participantes, quedando la única representante noveldense Eva Sánchez, en segunda posición.

CLASIFICACIONES

Campeón absoluto masculino: Jorge Vicente, de Elche
Capeóna absoluta femenina: Esther Alfonso, de Elche
Campeón veteranos 1 masculino: L. Javier Polo, de Monovar
Campeón veteranos 2 masculino: José Erades, del Tenax Vinalopó
Campeón veteranos 3 masculino: Paco Falcó, Club Atlético Novelda Carmencita
Campeón Junior Masculino: Jordi Pedro, de Bañeres
Campeón sub-23 masculino: Fº Vicente Maciá, de Crevillente

POR EQUIPOS

1º.- C.D. Bike Aventura Elx
2º.- Marathon Crevillent
3º.- Viveros Victor-Trielx
4º.- C.T. Tenax Vinalopó





El Ayuntamiento repara el tejado del Santuario de Santa María Magdalena

Una vez finalizada la fase de la consolidación y restauración de las torres y la cúpula del Santuario, comienza esta segunda fase que se ocupará de la parte más estética del Santuario. Esta remodelación intentará seguir la línea original marcada por el arquitecto del templo, José Sala, para guardar la estética modernista. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El tejado exterior se realizó alrededor de los años 40, posterior al resto del tempo. El material que se utilizó fue la Uralita, un material que actualmente está prohibido en la construcción y que rompe la estética de la arquitectura modernista del Santuario. En esta remodelación se ha aislado esa estructura con una capa de un material homologado y aislante, y encima se le pondrá una teja que guardará la línea original del autor del templo, y que terminará así el proyecto del arquitecto con una continuidad estética. Las tejas están fabricadas en Biar una a una por manos artesanas, lo que las convierte en un material acorde con la estética del Santuario y le dará un valor añadido.

Una vez acabada esta actuación, se pasará a otra fase en las que se cambiarán las vidrieras decorativas y el camerino de Santa María Magdalena gracias a la ayuda de la Obra Social de la CAM.