La ONCE reparte 175.000 euros en Novelda

El Primer Premio del sorteo de la ONCE (Organización Nacional de Ciegos Españoles) del pasado día 17 de noviembre cayó en Novelda en cinco boletos del Bono-Cupón del número 28.586. El encargado de repartir la suerte fue Luis Antonio Tomás de Lamo, que vende los cupones en la puerta del Centro de Salud.

Suponemos que este premio significará un pequeño respiro para los agraciados dentro de esta situación de crisis. El Primer Premio fue para el número 28.586 en las series 019, 020, 021, 022 y 023, correspondiéndoles a cada uno de ellos un premio de 35.000 euros.

Tomás de Lamo, el vendedor encargado de repartir la suerte en Novelda, ejerce su trabajo en la puerta del Centro de Salud, por lo que creemos que el premio estará muy repartido entre los ciudadanos. Desde NOVELDADIGITAL, ¡enhorabuena a los agraciados!


Novelda se queda sin agua desde las 9 a las 3 de la tarde de hoy jueves

Trabajos de mantenimiento obligan al corte del suministro de agua durante la mañana de hoy jueves. El corte de agua se llevará a cabo a las 9 de la mañana y se espera si todo transcurre según lo previsto que vuelva a restablecerse antes de las 3 de la tarde.

El corte de agua se aprovechará para realizar tres trabajos distintos en la red de suministros de agua. El primero es cabiar la llave general de paso que regula la salida de los depósitos centrales que se encuentran cerca de la autovia dirección Elda.

Aprovechando que había que cortar el agua para la reparación anterior, se aprovechará el momento para realizar las acometidas de la plaza del País Valenciano y la acometida del cruce de las calles Ferrán y Monóvar.



El “autobús solidario” de la Comunidad Valenciana para en Novelda

La campaña lleva por nombre “Actúa para cambiar la otra cara del mundo” y recorrerá toda la Comunidad desde el 22 de octubre hasta el 20 de diciembre. El sábado estará en Novelda de mano de la Asamblea Local de Cruz Roja.

El fin de esta experiencia humanitaria sobre ruedas es concienciar a los ciudadanos de que el compromiso de la sociedad valenciana con las victimas de desastres y conflictos, es algo fundamental para llegar antes, salvar más vidas y reducir las consecuencias.

En horario de 9 a 14 h. y de 16 a 19 h. estará instalado este autobús en la Calle Poeta Ausias Marcha, frente al parque de la Unión Musical “la Artística”. Para concertar visitas al autobús se puede contactar con Anabel Gómez en el teléfono 963 107 361 o en angolo@cruzroja.es


Paco Falcó, nuevamente se sube al podio

El veterano atleta noveldense Paco Falcó, volvió a subir al podio en la media maratón de Elda. En esta ocasión el deportista noveldense quedo subcampeón de su categoría.

Falcó sigue cosechando éxitos en sus participaciones deportivas. En esta ocasión el deportista del Club Atlético Novelda Carmencita, a tres semanas de quedar campeón de su categoría en el duatlón de Cheste, vuelve a subir al segundo lugar del podio.

A la patronal del mármol, le ha «sentado muy mal» las declaraciones de los sindicatos

Tras la reunión mantenida el pasado viernes entre Cayo Lara y los sindicatos del sector del mármol, los representantes de CCOO y UGT en la comarca pidieron una regularización del sector que empiece por una renovación de la legislación que dificulte a los empresarios el tratamiento de la piedra fuera de nuestras fronteras.

Salvador Martínez, coordinador local de EU Novelda, apostó claramente por la elaboración en la provincia del producto del mármol, un sector que calificó de “esencial” en la comarca y que tiene que ayudar a salir de la crisis a los ciudadanos de Novelda. Además, advirtió que esta crisis es “una crisis del sistema capitalista, y en esta línea está trabajando EU con propuestas tanto al Gobierno Central como a Las Cortes Valencianas”.

Para los representantes sindicales el apoyo a la piedra natural es algo esencial para sobrevivir a la situación económica que atravesamos. En este sentido, Joaquín Mira, de UGT, propone regular los aranceles y la legislación vigente para fomentar el trabajo dentro de nuestras fronteras, consiguiendo así mantener el nivel de empleo.

Los sindicatos apuestan por la exportación del producto terminado para fomentar el empleo en la provincia.Miguel Ángel Martínez, de Fecoma-CC OO, instó directamente a los empresarios para que no salgan de nuestras fronteras para tratar la piedra, alegando que “no hay que menospreciar la mano de obra que ha enriquecido durante muchos años a los empresarios de la piedra natural”.

Estas declaraciones han caído como un jarro de agua fría en la Asociación del Mármol de Alicante, que tiene su sede en Novelda. Amador Poveda, vice-presidente de la Asociación se ha defendido diciendo que “las exportaciones no se hacen por capricho, sino que responden a que Novelda no puede afrontar ese volumen de producción, lo que afectaría a la relación calidad-precio”.

Juan Antonio Santo, Tesorero de la Asociación de marmolistas, tachó de “patéticas” las manifestaciones de los sindicatos porque solo consigue “castrar el acceso al sector del mármol de nuevos empresarios”, por lo que “lo que dicen está en contra de los trabajadores y de la sociedad en general”.

DECLARACIÓN DE LA PATRONAL

El presidente de la Asociación, Mariano de Juan, piensa que las declaraciones por parte de los sindicatos “están fuera de lugar y nada contrastadas”, (ver vídeo de las declaraciones sindicales) defendiendo además que las exportaciones del sector favorecen a la industria porque es una actividad paralela a la exportación de otros productos diferentes de los bloques y complementa la actividad normal de las empresas marmoleras. “Todos los trabajos son buenos y toda la actividad económica es buena para la zona”, sentenció de Juan. Además, algunos bloques no se pueden tratar en la comarca, por lo que es necesaria su exportación para realizar el tratamiento en otro país.

Vídeo de la Patronal



Los músicos de “La Artística” celebran Santa Cecilia

Noviembre se convierte de alguna manera en el mes de la música, y todas las bandas celebran la festividad de su patrona con muchos actos musicales, en los que además dan la bienvenida a sus nuevos integrantes. La Unión Musical “La Artística” presentó ayer su programación y su revista para este año.

José Luis Pérez, Presidente de la Unión Musical, presentó ayer la revista de Santa Cecilia 2009 junto a su director, Vicent López. Este año la publicación rinde homenaje a Demóstenes Abad Navarro y Ramón Valero Vázquez por sus 50 años en la sociedad. En la revista también se pueden leer artículos de noveldenses como José Mª Navarro o Pau Herrero, además de la colaboración del edil de juventud, Sergio Mira.

Por otro lado, quisieron dar la bienvenida a los músicos que este año pasan a formar parte de la banda. Sus nombres son: Lorena Botella Juan (trombón), Omar Jiménez Pérez (trompa), Fran Martínez Zamora (percusión) y David Ramírez Gil (saxofón alto).

Desde la Unión Musical invitan también al pueblo de Novelda para que les acompañe en los actos que van a realizar. El próximo domingo a las 12 h. realizarán la misa en honor a Santa Cecilia en la Parroquia de Sant Pere, y por la tarde, a las 20 h. harán un pasacalles que finalizará en la plaza que lleva su nombre. El domingo 29 será el día central con el concierto de Santa Cecilia a las 12 h. en el Auditorio del Centro Cívico. La primera parte será para la Banda de educandos y la segunda para la Unión Musical. A las 14.30 h. disfrutarán de una comida de hermandad en los salones de Jardines Cucuch.

Víctor Cremades, concejal de Cultura, ha destacado “la atención que muestran desde esta sociedad a los jóvenes”, y ha anunció que el ayuntamiento está estudiando una subvención de 5.000 euros para la escuela de educando el próximo año.



Inaugurada la exposición “LIC” lenguaje no sexista en la comunicación

La Casa de Cultura, acogió anoche la inauguración de la exposición organizada por la concejalía de La Mujer “LIC”, cedida por el Centro de Estudios sobre la Mujer de la UA. La exposición se enmarca dentro de las actividades de la campaña “Donem la Cara” y podrá visitarse hasta el próximo 27 de noviembre, en horario de lunes a viernes de 10 a 14 y de 17 a 21, y sábados de 10 a 14. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Esta exposición cedida por la UA de Alicante, tiene como finalidad el favorecer el uso del lenguaje no sexista para alcanzar la plena igualdad entre hombres y mujeres.

La exposición consta de 30 obras “viñetas en clave de humor” de la prestigiosa autora Diana R. y texto de la lingüista y experta en perspectiva de género Elena Simón Rodríguez.

Inmaculada Alted, concejala de La Mujer, ha querido darle a esta exposición, un carácter pedagógico y educativo, con la participación de los escolares de la población.

El acto estuvo respaldado por gran número de concejales y público asistente.





Presentación del libro “Functional Doctrine of Money”

El Noveldense Enrique Martínez, presentó ayer en el Aula de la CAM la edición en ingles del libro “Doctrina Funcional del Dinero”, escrito en 1945 por el economista alicantino Germán Bernácer. (1883-1965), y cuya traducción ha contado con la colaboración de su hermana María Teresa Martínez.

El acto contó con la bienvenida y presentación del libro y su autor, por parte del Director General Secretario General de la CAM José Pina.

Seguidamente intervino el Vicerrector de Planificación de Estudios en representación del Rector Magnífico de la Universidad de Alicante, Joaquín Marhuenda

Continuó el acto con las Palabras sobre la figura del Germán Bernácer. por Josep Antoni Ybarra. Catedrático de Economía Aplicada.

La parte central del acto, fue la conferencia ofrecida por nuestro paisano Enrique Martínez. Economista del Banco de la Reserva Federal de Dallas.

El cierre del acto, correspondió al Presidente Territorial de la CAM Armando Sala.

Entre los asistentes al acto, se pudo ver entre otros familiares del conferenciante, a sus hermanos Valentín y María Teresa Martínez, Director y Subdirectora de Zona de la CAM en Novelda Carlos Montiel y Covadonga Belló, así como al portavoz del P.P. de Novelda Ráfa Sáez.

Fuentes de la CAM han hecho hincapié en que «esta edición en inglés», en la que han colaborado la Fundación General de la Universidad de Alicante (UA) y el Instituto de Globalización y Política de la Reserva Federal de Dallas, pretende «dar continuidad» a la difusión, en universidades anglófonas, de la obra del ilustre alicantino.

Germán Bernácer, en la edición de 1945 de “Doctrina funcional del dinero”, agradecía a diferentes profesores de las prestigiosas Universidades de Harvard y Florida su gentileza al dar a conocer su obra a los economistas de habla inglesa. De este modo, esta edición en inglés de la obra va dirigida a dar continuidad a la difusión de la obra del ilustre alicantino en las universidades anglófonas.

Caja Mediterráneo, como depositaria de la obra de Bernácer a través del Centro de Legados CAM, tiene el compromiso de difundir la obra del economista alicantino, así como el apoyo a la convocatoria europea del “Premio Bernácer de Economía”. Por ello, con la edición inglesa de “Functional Doctrine of Money”, Caja Mediterráneo pretende dar cumplimiento al compromiso adquirido ante la generosa donación en 1997 de los herederos del ilustre economista alicantino Germán Bernácer Tormo.

Biografía de Enrique Martínez

Enrique Martínez, trabaja en el Banco de la Reserva Federal de Dallas (Estados Unidos) y doctorado por la Universidad de Wixsconsin, presentará mañana lunes a las 20 h. en el Aula de Caja Mediterráneo la edición inglesa del libro “Functional Doctrine of Money. Su especialización científica se concentra en las áreas de macroeconomía internacional y finanzas, economía monetaria, y econometría aplicada. Ha trabajado en una gran variedad de temas incluyendo valoración de activos, precios de la vivienda, carteras de inversión, y determinación del tipo de cambio. El trabajo de Martínez García se ha centrado en el desarrollo de modelos macroeconómicos de economías abiertas con los que expandir el entendimiento de el papel de la globalización y las rigideces nominales, el comportamiento de los mercados financieros y monetarios (con fricciones) en la cobertura de riesgos internacionales y en las anomalías del tipo de cambio, y en la implementación óptima de la política monetaria en el contexto de una economía abierta. Antes de su llegada a la Reserva Federal de Dallas en Julio de 2007, Martínez García trabajó como asistente docente y de investigación en la UniversidadWisconsin en Madison y en un centro adscrito, el Center for World Affairs and the Global Economy (WAGE). También trabajó en el Banco de Inglaterra.