Conferencia de Ramón Sala, y Presentación del “Mes Montañero”

El conocido y prestigioso senderista y montañero Ramón Sala, ofreció una conferencia en la Casa de Cultura sobre senderismo y presentación del mes montañero planificado por el Club Novelder de Muntanyisme. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El noveldense Ramón Sala, estuvo flanqueado en la mesa de ponentes por el concejal de medio ambiente Francisco José Martínez, y el presidente del Club Novelder de Muntanyisme Ximo Méndez.

Entre los asistentes a la conferencia, se encontraban conocidos senderistas y montañeros del Club Novelder de Muntanyisme y del Club Idella.

Ramón Sala, baso su conferencia en la travesía que realizo este verano junto a ocho compañeros más por los Pirineos y el parque natural de “Los Posets”. El senderista noveldense, afirmó que “el senderismo de montaña se puede realizar por personas normales que les guste la naturaleza”

No dejó pasar el conferenciante, la oportunidad de recordar sus primeros pinitos como senderista del Club Novelder y de su peña «El Saquet», y ensalzar los paisajes más cercanos de nuestra comarca, y así, animó a los amantes del senderismo a rrecorrer lugares tan espectaculares y rincones imaginables y verdaderas maravillas como Sierra Mariola, Xorret de Catí, Alt de Guisop, el Maigmó, Las Hermosas, la Sierra de Castalla, la Argueña, la cumbre de la Font del Llop, Sierra de Crevillente, Sierra del Reclot, la Sierra de Salinas, Puig Campana, Sierra Helada, El Montgó, Aitana, Cabço D´or, Bernia, Carche, la Serrella, etc. etc.

Sala matizó, que «el senderismo y el montañismo, visto desde un punto de vista exclusivamente deportivo, es una visión reduccionista. El senderismo y el montañismo es mucho más, ademas de un deporte al alcance de todos, tiene un componete como es gozar del entorno natural, del paisaje y de la naturaleza»

Ramón Sala, también disertó sobre el componente cultural que conlleva la actividad del senderismo, donde se puede admirar todo el riquísimo patrimonio rural que hay diseminado por los campos y por las montañas como son los neveros, las masías, los lagares, los corrales, algíbes de arrastre, pozos, fuentes, o los pueblecitos apegados a esas montañas,

Ramón Sala, aprovecho su intervención para presentar ante el auditorio, las actividades del mes montañero organizado por el Club Novelder de Muntanyisme. (noticia relacionada)

VÍDEO Nº 1



VÍDEO Nº 2




La Selección Española de Ciclismo, convoca a Julio Alberto Amores

El ciclista noveldense JulioAlberto Amores ha sido convocado por el seleccionador de ciclismo en pista en la categoría de junior, para la concentración que se realizará durante toda esta semana en Valencia.

Después de la consecución de las cuatro medallas de oro conseguidas con el equipo de la Comunitat Valenciana en la categoría de cadetes en el Campeonato de España, y una temporada llena de éxitos, el seleccionador nacional de ciclismo en pista, incorpora al equipo junior al noveldense Julio Alberto Amores

Julio Alberto estrena este año la categoría de junior, donde, según palabras del propio ciclista, intentará revalidar los éxitos conseguidos en la pasada temporada.

Al pasar de categoría, Julio Alberto, tiene que dejar su actual club GD-Llópis de San Vicente y pasarse al Giménez Ganga de la vecina ciudad de Sax.

Hasta el inicio de temporada que comenzará en el mes de febrero, el ciclista noveldense se dedicará desde hoy a ponerse en forma física mediante los entrenamiento encima de la bici y los que realizara en el gimnasio.


El Ayuntamiento acomete la reforma de varios parques de la ciudad

Recientemente han terminado las obras en el parque de la calle Purísima y actualmente se están realizando en el parque de la calle Goya. Se trata de una adaptación de los espacios verdes dentro de la política de renovación de los parques puesta en marcha desde el consistorio. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

El parque de la calle Purísima ha sido una prioridad en la gestión del concejal de Medio Ambiente, Francisco J. Martínes, “porque era una parque que no se podía disfrutar”. Aprovechando la subvención del programa EMCORP, del que el ayuntamiento se ha beneficiado para adquirir mano de obra, se ha acometido esta remodelación del parque que ha consistido en la adaptación de la zona para que se pueda acceder a ella –antes estaba totalmente vallada y era más bien una rotonda triangular- y en la instalación de juegos infantiles y bancos. Todos los materiales y mobiliario urbano ha sido sufragado desde los presupuestos municipales.

Por su parte, el parque de la calle Goya también está sufriendo reformas. No contaba con las condiciones mínimas exigidas para el acceso a personas minusválidas y era necesario renovar el mobiliario urbano. También se ha actuado en lo que respecta a la vegetación del parque. Se van a sustituir los actuales árboles, que son de hoja perenne, por otros de hoja caduca. La razón es que, como ha explicado Francisco Soro, técnico de Medio Ambiente, “los árboles tapan la luz del sol durante el invierno porque no pierden la hoja”, y es mejor que durante la época del frío los usuarios puedan disfrutar del sol, y durante el verano de la sombra. También van a proceder al vallado del parque, que se encuentra elevado sobre la calzada, para que los niños puedan jugar sin peligro de caerse.

El edil de Medio Ambiente ha aprovechado para anunciar que el ayuntamiento ha recibido otra subvención de EMCORP que facilitará a cinco obreros, tres peones y dos oficiales, para obras municipales hasta el mes de enero.




Fútbol Sala: Peña Madridista 3 – 3 Plásticos Romero

El líder de la competición pasó por el pabellón Municipal de Novelda y no pudo con los locales que hicieron un buen partido y merecieron la victoria. (GALERÍA DE IMÁGENES)

Los de Sepulcre, que comenzaron el encuentro perdiendo, fueron remontando el marcador por dos veces hasta que se pusieron por delante con un 3-2, previo al empate final por el definitivo 3-3.

Los goles del Peña Madridista corrieron a cargo de Semika, Juanra y Adri

La novedad, el lote de jamón, chorizo y vino que sorteó la peña entre los aficionados que acudieron a presenciar el partido en buen número.




El Club Ciclista de Novelda organiza un año más la marcha de fin de temporada

El sábado 14 de noviembre tendrá lugar esta prueba que organiza el club noveldense y que se presenta como un día de convivencia entre amigos y no como una competición. A pesar de todo, hay que tener en cuenta que consta de algo más de 100 km., lo que la convierte en un duro “paseo” que requiere buena forma física.

Novelda – Ibi – Onil – Novelda será el recorrido que realizarán los deportistas que se apunten a esta marcha. La salida tendrá lugar a las 8 h. desde la Plaza de España (Plaça Vella), y se dirgiriá hacia Agost, pasando por el Maigmó y enfilando la antigua carretera hacia Castalla. De allí se llegará hasta Ibi donde se ascenderá por el Barranc dels Molins, un precioso desfiladero con manantial incluido en el que repostar líquido en sus aguas cristalinas. Desde allí, la expedición partirá hacia la Ermita de Polop para acabar en el Puerto del Canalis.

Una vez coronado, se descenderá hasta el Barranc de Tagüenga con descenso hacia Onil, donde comerán en un restaurante. Después de la comida, y con tiempo para realizar la digestión, la marcha volverá de nuevo a Novelda por el Camino de los Valencianos.

Desde el club aconsejan acudir con la bicicleta en buen estado y debidamente revisada para evitar retrasos en la marcha y llevar las herramientas necesarias para cualquier avería que pudiera surgir, así como cámara de recambio.

El precio de la inscripción será de 15 euros para los socios del Club y 25 euros para los no socios. La inscripción incluye almuerzo en ruta y comida en restaurante de Onil. Los interesados deben darse prisa porque las inscripciones se aceptarán hasta el jueves 6 de noviembre en Ciclomanía y Deportes Corpus. Para más información llamar al teléfono 658 957 052.

Novelda C.F. 0 – 0 Alicante B. y manifiesta mejoría en el juego

A pesar del empate, el equipo verdiblanco ha demostrado una mejoría ostensible en el terrero de juego. El debut de Galiana como entrenador de los locales, ha suministrado a los jugadores más intensidad y agresividad en su juego. (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

No se mereció perder el Novelda en el Polideportivo Municipal de Novelda, frente a un Alicante B que vio como se estrellaba la pelota hasta en tres ocasiones en los palos de su portería.

Aunque los buenos resultados siguen sin llegar, la afición se ha ido con el presentimiento de que algo ha cambiado. Un Galiana que ha dirigido al equipo desde las gradas por no estar aún diligenciado su fichaje, parece que ha vuelto a traer el ánimo en el vestuario local.

Alineación del Novelda C.F.: Ernesto, Juanfran, Amorós, Herviás, Ricardo Cavas, Chumi, Andrés, Toni, Adrián, Line y Roberto Navarro















Art. de opinión de Salvador Martínez (coordinador local de EU Novelda): «Movilidad Vs. Hipocresía»

Hace pocos días que se ha inaugurado oficialmente el servicio de alquiler de bicicletas en Novelda, Novelbici. Esta actuación está incluida dentro del estudio que se realizó por parte del Ayuntamiento, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). En este trabajo se marcaban varias propuestas de actuación, algunas de ellas ya se están poniendo en marcha y otras esperemos encuentren cabida en lo que queda de legislatura. La Concejalía de Medio Ambiente ha sido la que ha estado impulsando diferentes iniciativas encaminadas a mejorar la movilidad en el casco urbano, pero varias son las concejalías implicadas, es por ello, que las actuaciones tienen que desarrollarse desde todas ellas.

El PMUS puede ser de gran utilidad ya que ha señalado y marcado determinadas pautas a seguir, tanto a corto como a medio plazo. Una de las actuaciones es el carril bici que se va a ejecutar desde la plaza Juan XXIII hasta el Parque del Oeste. Otra de las actuaciones previstas también para los próximos meses es la de crear un itinerario peatonal con ampliación de las esquinas y la realización de rampas tal y como marca la normativa para la calle Virgen de los Desamparados. También en las escuelas se van a mejorar los accesos a los colegios. Con el arreglo de la Plaça Vella y Emilio Castelar se conseguirán eliminar barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida. Estas son algunas de las intervenciones que se han hecho o se están haciendo con respecto a movilidad.

El nuevo servicio de alquiler de bicicletas en Novelda se ha podido instalar gracias a la subvención de la AVEN, que depende de la Conselleria de Infraestructuras. Pero no nos equivoquemos, esto no habría sido posible sin el impulso dado por la Concejalía de Medio Ambiente. Si no hubiéramos tenido un PMUS, puedo afirmar con toda seguridad que no nos habrían concedido esta ayuda. Hemos tenido el hándicap de ser un ayuntamiento de otro color político al de la Generalitat y por ello hemos tenido que trabajar el doble para que nos concedieran la subvención.

La paradoja es que mientras estuvo gobernando el PP no fueron capaces de llevar a cabo actuaciones relacionadas con la movilidad peatonal o ciclista, es más, yo creo que ni siquiera conocían el significado de la palabra “movilidad”. Pero han estado criticando durante toda la legislatura las iniciativas que desde este ayuntamiento se tomaban en cuestión de movilidad. A la cabeza de estas críticas siempre ha estado el presidente del PP de Novelda, Ramón Martínez, que ha estado menospreciando este tipo de iniciativas de una manera insistente, coherente eso sí, porque este Sr. no cree que estas actuaciones vayan a servir para algo.

Por todo ello me sorprendió ver a toda la plana mayor del PP de Novelda en la inauguración del servicio de bicicletas de alquiler, o sería porque venía el Conseller Mario Flores (que al final no vino), o sería por salir en la foto, o sería por subir en bici y experimentar que se sentía. Que guapos ellos con sus trajes, sus corbatas y sus bicis… ah y su hipocresía como no. Una instantánea para recordar, ¿cuándo volveremos a ver a los Sres. del PP en una bici?


Art. de opinión de Valentín Martínez (Grupo Municipal Popular): «Trabajando por recuperar el sector del mármol»

El Grupo Municipal Popular de Novelda ha presentado, en las últimas sesiones plenarias, dos iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones actuales que atraviesa el sector del mármol. Arrimamos el hombro, para salir adelante entre todos, de esta crisis que tanto está dañando a uno de nuestros pilares económicos fundamentales. Presentamos una iniciativa para el uso de mármol elaborado en la comarca en la obra pública, atendiendo a la legalidad vigente (y siempre que fuese viable técnica y económicamente).

Propuesta distinta a la presentada en las Cortes Valencianas por Esquerra Unida y Bloc, puesto que éstos grupos exigen que sea un condicionante para la obra pública, incluso plantean que aquellas empresas que se presenten a concursos de obra pública y ofrezcan estos materiales en sus plicas, obtengan mayor puntuación que el resto de empresas, y eso es sencillamente “ilegal” puesto que va en contra del libre-comercio. También desde este grupo político hemos presentado una iniciativa para estudiar bonificaciones en los impuestas a estas empresas e incentivar el acceso a la financiación, tan necesaria por este sector, para paliar la situación que viven. Iniciativa que ya se ha visto respaldada por el Gobierno Valenciano quien, hace unos días anunciaba la creación de una línea de financiación para el sector a través del Instituto Valenciano de Finanzas. La Generalitat Valenciana se está volcando también con la industria del mármol al anunciar el Presidente Camps un plan específico para el sector, haber mantenido el Conseller de Industria reuniones con sus representantes, al anunciarse una línea de crédito por parte del Instituto Valenciano de Finanzas (como ya he comentado), o con la construcción ya en marcha del Instituto Tecnológico para el Mármol. Todo ello, planteado desde la legalidad vigente, y tras haber escuchado a diversos representantes del sector, empresarios, trabajadores y gente implicada en el mismo. Escuchando al sector, no de espaldas al mismo como ocurre con otros partidos.

Otros no pueden decir lo mismo. Me sorprende el señor Salvador Martínez, que en dos años de concejal no ha hecho en su gestión o a través de su capacidad de gestión dentro del equipo de gobierno, nada por la industria del mármol, o en influir, ahora que es persona de confianza del Alcalde, en que este aplique medidas favorables al sector. Una persona que no ha escuchado al sector, y que es partícipe junto al cuatripartito que desgobierna Novelda, de reducirles la subvención municipal en un 50 %, en estos momentos en que el sector necesita, más que nunca, la disposición de capital con el que poder dedicarse a promocionarse y a abrir nuevos mercados que ayuden a superar la crisis. El gobierno en el Ayuntamiento, que carece de iniciativa alguna, tanto en este aspecto como en cualquiera de la gestión municipal, está yendo a rebufo de los acontecimientos, o adoptando las medidas contrarias a las necesarias a adoptar.

Nos dice también el Sr. Salvador Martínez que en Novelda no vamos en sintonía con lo que vota el PP en las Cortes Valencianas, y eso es totalmente falso. Posiblemente si la iniciativa de utilizar piedra natural la hubieran presentado desde la legalidad, como hizo el PP en Novelda, el PP en las Cortes Valencianas no se hubiera opuesto a la misma, pero no nos pidan que ni aquí, ni en Valencia votemos por algo que es “manifiestamente ilegal” como en este caso es el contenido de su propuesta. También nos dice que nos contradecimos con el tema de la Denominación de Origen, y aquí demuestra lo corto de miras que es como político. Una cosa es hablar de Novelda exclusivamente, que es lo que hacemos desde aquí, y otra muy distinta pensar en el conjunto de la Comunidad Valenciana. La creación de la Denominación de Origen a municipios que son eminentemente extractores de piedra –que tienen canteras- puede que les favorezca, pero en Novelda no somos extractores, somos elaboradores y nuestras empresas venden y exportan no solo el mármol extraído en las canteras que todos conocemos, sino también mármoles de otros lugares de la geografía española e incluso mundial. Es más, muchos de los empresarios noveldenses no tienen canteras en Monte Coto o en La Cavarrasa, sino que son propietarios de otras situadas en Murcia, Almería, Aragón, etc. y todas estas no entrarían dentro de la D.O. por no estar en la Comunidad Valenciana, por lo tanto la idea de la Denominación de Origen para algunos puede ser muy buena, pero para otros no les va a venir a solucionar prácticamente nada y por eso decimos que pensando en la Comunidad Valenciana sí, pero pensando en nuestras industrias ubicadas en Novelda no es nada que venga a sumar para construir.

Pero que nadie se preocupe, a pesar de lo que nos digan el Partido Popular sabe muy bien lo que hace y lo que lleva entre manos, y va a seguir escuchando a los sectores económicos municipales –a todos- , y seguiremos en la línea constructiva, de acción y de progreso que caracteriza nuestra actividad. Pero no sólo estamos al lado del mármol, también hemos presentado dos mociones con más de una quincena de medidas sociales para paliar la situación económica que viven los ciudadanos noveldenses, que fueron rechazadas por el equipo de gobierno; y también presentamos una ayuda que supusiese el 20% del IBI rústica para parcelas en explotación, con la intención de establecer un respaldo al sector agrícola, moción que fue rechazada por el equipo de gobierno. Mientras unos aportamos, otros, ineficaces e incapaces, ahogan a los ciudadanos con su nula gestión o sus errores de bulto.