Gachamigas y exposición de bonsáis para la mañana del sábado en el barrio La Estación

Muchos fueron los grupos de vecinos y visitantes que se congregaron junto a las antiguas instalaciones de la estación de Renfe para participar en la popular “gachamiga”, y disfrutar posteriormente de la espléndida exposición de Bonsáis. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)(ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Los concursos de gachamiga, (aunque en La Estación se matiza que no es concurso), cada vez toma más protagonismo dentro de las fiestas de nuestros barrios. Los vecinos y visitantes se forman en grupos que rivalizan para conseguir la mejor y más sabrosa gachamiga, para lo que cada uno tiene sus ingredientes secretos.

Verdaderos malabaristas a la hora de voltear la gachamiga con la pericia que se requiere, miran de reojo al gachamiguero de al lado para ver si su gachamiga tiene mejor pinta que la suya.

Una vez finalizada la tarea de hacer la gachamiga, viene el momento más esperado por todos, que no es otro que “comerlas y saborearlas”, en un almuerzo popular, para lo que los más expertos ya vienen provistos de su tenedor privado y van sartén por sartén degustando tan exquisito manjar.

En la plaza Salvador Canals o popularmente la plaza de La Estación, confluyen todos los actos, así, la degustación de la gachamiga en dicha plaza, se fusiona con la exposición de los bonsáis que tan magistralmente organiza y controla nuestro querido Paco Serra.

La comitiva de la comisión de fiestas y las Reinas 2009, una vez finalizado el almuerzo popular, y siempre acompañados de la incombustible banda de música «Bataclan», se trasladaron a Novelda para recorrer el bar La Magdalena y el Mercado de Abastos, donde coincidieron con el foto-call de NOVELDADIGITAL haciendo la encuesta del mes.





Este domingo se celebró la prueba deportiva del “X Cross Popular Barrio La Estación”

En una mañana radiante de verano, los participantes del X Cross Popular Barrio La Estación, se fueron congregando alrededor de la mesa de inscripción para recoger sus dorsales. Las pruebas realizadas, así como las clasificaciones, las pueden ver en la Web del Club Atlético Novelda Carmencita www.canovelda.es . (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Como siempre, en este tipo de pruebas más de ámbito local, son muchísimos los niños y aficionados locales que participan en ellas. En el caso del X Cross Popular La Estación ha ayudado a esta buena participación el excelente tiempo y el marco de las fiestas del barrio.

La prueba ha estado organizada por el Club Atlético Novelda Carmencita, con Corpus a la cabeza del excelente equipo de jueces y colaboradores, y Felipe Giner de locutor-animador, y controlada en cuanto a la seguridad por Policía Local, Cruz Roja y Protección Civil.

El próximo encuentro deportivo de este tipo será el 6 de junio en el barrio del Sagrado Corazón.


Cruz Roja entrega sus diplomas a los alumnos de prácticas de la carrera de trabajos sociales en el transcurso de una comida

Para despedir a los alumnos de prácticas, que vienen realizándolas desde 26 de enero al 22 de mayo, Cruz Roja les ha organizado una comida en las instalaciones de la institución en Novelda, donde han estado presentes su presidenta María Jesús Navarro, el portavoz del grupo popular en el ayuntamiento Rafael Sáez, Oriental Juan, el presidente de la cooperativa del Campo, Sr. Beresaluce y el empresario y anterior presidente de Cruz Roja, Jesús Navarro. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES)

Para satisfacción de los comensales, el cocinero desinteresado de hacer la paella ha sido “Oriental Juan”, que como siempre y a criterio de los paladares allí presentes, el arroz estaba exquisito. En cuestiones culinarias, Oriental Juan no falla nunca.

Las trabajadoras sociales de Cruz Roja en Novelda, Lorena Martínez Sáez, responsable del programa de inmigrantes y de la lucha contra la pobreza y la exclusión social, y Susi Calpena, responsable del programa de tele asistencia para personas mayores, han sido las encargadas de supervisar a los alumnos en prácticas.


Integrantes de la “Asociación de Fibromialgia” realizan una excursión a Los Baños de Fortuna

La Asociación de Fibromialgia organiza un viaje terapéutico a Los Baños de Fortuna para tomar sus aguas termales y curativas que datan de la época Romana y Árabe, surgiendo sus aguas de la tierra a 53ºC. Las personas con fibromialgia, una de las terapias más importantes que realizan, es la gimnasia acuática, por lo que en su vida cotidiana acuden dos veces por semana a la piscina, donde bajo las instrucciones de una profesora realizan sus ejercicios acuáticos



La Asociación de fibromialgia realiza una importante labor en Novelda en cuanto a sus actividades y su función informativa para todas aquellas personas que la solicitan. La asociación se reúne todos los miércoles a las 5 de la tarde en el Centro Cívico de Novelda, donde realizan sus reuniones informativas, talleres, etc.

Las personas que estén interesadas en contactar con la asociación, lo pueden hacer en el teléfono 965600717, www.fibromialgianovelda.es.tl , o acudiendo los miércoles a las 5 de la tarde al Centro Cívico.



Barrio de La Estación: Serenata en honor a San Pascual Bailón

Este pasado jueves, a las 23 horas, tuvo lugar la tradicional serenata en honor a San Pascual Bailón, dentro de los actos de las fiestas de La Estación. Como es costumbre, la serenata fue amenizada por el “Trío Betania”, acompañados por las Reinas de las fiestas, Comisión de Fiestas y vecinos y amigos. (PINCHA GALERÍA DE IMÁGENES) (ESTA NOTICIA CONTIENE VÍDEO)

Una noche espléndida y la participación de los vecinos formaron el marco perfecto para que las Reinas 2008 y 2009 acompañadas por el Trío Betania, lucieran en la tradicional “serenata en honor a San Pascual Bailón”

No faltaron en el recorrido para recoger de la puerta de sus casas a las dos reinas salientes y las dos reinas 2009, los cohetes, tracas y unas espectaculares y surtidas mesas con pastas, sidra y cava.

Una ver finalizado el recorrido para recoger a las cuatro reinas, toda la comitiva se trasladó a la iglesia para disfrutar del recital musical que ofreció el Trío Betania, que una vez más estuvo extraordinario y espectacular.

Para finalizar la velada, se procedió a la tradicional “chocolatada”




Novelderos por el mundo: Mari Carmen Pérez Abad: Edimburgo (ESCOCIA)

Mari Carmen Pérez Abad, proviene de una conocida familia noveldense. Sus padres Julio Pérez y Mari Carmen Abad son los causantes que desde muy pequeña a Mari Carmen y sus hermanos les entrara la afición a viajar y a experimentar sus inquietudes con la cultura de otros países. Recuerdo con cariño haber tratado cuando era yo botones del Casino de Novelda a su abuelo Fernando el “aigüeto”, persona entrañable y de la que guardo gratos recuerdos. TEXTO Y FOTOS: ANTONIO AYALA

P. ¿Cómo llegas a Edimburgo?

R.- Siguiendo el ejemplo de mis hermanos y animada por ellos, solicité una beca Erasmus. Al estar estudiando Turismo, lo más interesante para mí era escoger un país de habla inglesa ya que, hoy en día, es indispensable hablar inglés. Elegí Edimburgo porque hace ocho años la visité durante unas vacaciones de Semana Santa y me pareció preciosa, de hecho es Patrimonio de la Humanidad.

P.- ¿Dónde Vives y donde estudias?

R.- Afortunadamente, vivo en un piso del centro de Edimburgo que comparto con una escocesa y un polaco. Estudio en la Edinburgh Napier University, dentro de la Escuela de Business que es la más grande y moderna de Escocia. Mi idea es volver a España y poder trabajar cerca de Novelda pero, conforme están las cosas, no descarto irme a trabajar a otro país europeo.

P.- ¿Es difícil vivir ahí? Descríbenos un poco cómo es tu día a día.

Edimburgo es una ciudad muy cómoda, al no ser excesivamente grande (450.000 habitantes) puedes moverte por ella sin ninguna dificultad. Entre semana voy a la universidad. Los horarios de las clases no permiten mantener el ritmo de comidas español así que me he adaptado al británico, suelo comer un sandwich y una pieza de fruta a la una del mediodía y ceno fuerte sobre las siete de la tarde. Además, acabo de empezar un curso de inglés avanzado en el “Telford College” al que asisto dos tardes a la semana. También he de decir que este país es caro, así que para sacar unas “pelillas” trabajo los fines de semana.
¡Ah! Se me olvidaba, el miércoles es el día que salen los estudiantes porque las pintas son más baratas y las entradas a las discotecas suelen ser gratis o más económicas. Pero aquí se sale mucho antes, sobre las 8.30 ó 9 ya que las discotecas cierran a las 3 de la mañana. Sin embargo, cualquier día es bueno para salir a tomar una pinta. Los pubs de Edimburgo están muy bien montados, los hay de todos los tipos y siempre suele haber mucho ambiente.

P.-¿Qué costumbres, a diferencia de las españolas, tienen en Edimburgo?

R.- Las costumbres son totalmente diferentes: los horarios, la forma de comer, las relaciones sociales, la forma de salir de fiesta, la forma de conducir, etc. En mi opinión, son muy diferentes a nosotros, es decir, son más individualistas y no es fácil llegar a ellos. Generalmente, los escoceses, son más simpáticos que los ingleses y, como suele ocurrir en España, la gente de los pueblos pequeños es más amable que en las ciudades grandes. Mi compañero de piso y yo somos unos “cocinitas”, hemos preparado de todo durante las largas noches de invierno. La verdad es que como variado, y eso que cuando llegué sólo sabía hacer un par de cosas. Me he hecho una experta en la tortilla de patatas sin embargo, la paella, aún la estoy perfeccionando.

P.-¿Qué es lo que más y menos le gusta del lugar?

R.-He recorrido gran parte de Escocia: Glasgow, Highlands, Lago Ness, Inverness, Isla de Skye, Perth, St Andrews, Stirling,… Así que puedo afirmar que el país es muy bonito y que le recomiendo a todo el mundo los paisajes con lagos, la fauna de las Highlands, las montañas con colores amarillos, marrones y verdes, los castillos, las destilerías de wisky, las islas, ver a los hombres con falda escocesa (kilt), la Glasgow cosmopolita, la Old Town y la New Town de Edimburgo, los pubs con música en vivo y las pintas. Por otro lado, me gusta lo fácil que es compaginar trabajo y estudios (part-time), los horarios de trabajo y el buen funcionamiento del transporte público. También admiro lo bien que explotan sus recursos como el wisky, la lana y el patrimonio cultural. Lo que menos me gusta es lo difícil que es entender el acento escocés. Mi situación se podría comparar con la de un inglés que va a Andalucía a aprender español.

P.-¿Sigue la actualidad de Novelda desde el extranjero? ¿Conoce NOVELDADIGITAL?

R.- Por supuesto, suelo visitar la web de noveldadigital varias veces a la semana para ver como van las cosas por el pueblo y estar al día.

P.-¿Te has encontrado algún otro noveldense por ahí?

R.- Sí. Cuando llegué a Edimburgo no tenía casa, así que hablé con Ainhoa Alberola, que vive aquí, y sin problemas me ofreció la suya para alojarme mientras yo buscaba una para mi. Fue una suerte poder quedarme en su casa mientras me volvía loca mirando casas para vivir.

.P.-¿Has visitado algún otro país?

R.- Como ya he dicho antes, una de mis aficiones es viajar por lo que he estado en varios países europeos. Además, en el año 2002, estuve en un pueblo de Italia gracias a un intercambio organizado por el Casal de la Joventut de Novelda en el que participamos un grupo de noveldenses, uno de italianos y otro de franceses. La experiencia de convivir con gente de diferentes países siendo tan joven, fue una pasada. Cada país es diferente, no podría compararlos, cada uno tiene su encanto, desde los canales de Holanda hasta el David de Miguel Ángel en Florencia. Sin embargo, lo que sí que se puede comparar son las culturas y con las que más simpatizo son con la italiana, la holandesa y la polaca. Pero, me quedo con la española. Finalmente, le recomiendo a todo el mundo esta experiencia enriquecedora de vivir una temporada en un país extranjero. ¡Animaros!


La biblioteca municipal amplía su horario

Las bibliotecas municipales amplían su horario de estudio hasta el próximo 4 de julio. La biblioteca del Gómez Tortosa tendrá el siguiente horario: de lunes a viernes (de 09.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 22.00 horas), los sábados (de 10.00 a 14.00 horas). La biblioteca de la Casa de la Cultura tendrá el siguiente horario: lunes a viernes (de 09.00 a 15.00 horas y de 16.30 horas a 02.00 horas). Sábados de 09.00 a 15.00 horas. Y los domingos: de 09.00 a 14.00 horas

Las bibliotecas municipales amplían su horario de estudio hasta el próximo 4 de julio. La biblioteca del Gómez Tortosa tendrá el siguiente horario: de lunes a viernes (de 09.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 22.00 horas), los sábados (de 10.00 a 14.00 horas). La biblioteca de la Casa de la Cultura tendrá el siguiente horario: lunes a viernes (de 09.00 a 15.00 horas y de 16.30 horas a 02.00 horas). Sábados de 09.00 a 15.00 horas. Y los domingos: de 09.00 a 14.00 horas

Curso de “Cocina del Mar: Pescados”

Estas clases gratuitas están dirigidas exclusivamente a personas en activo del sector de hostelería y tendrán lugar los días 26, 27 y 28 de mayo en la cocina del restaurante Azafrán de Novelda en horario de tarde (de 17.30 a 20.30 horas). El curso está organizado por la Conselleria de Turismo, Cdt

Los objetivos son:

1. Conocer las características del pescado fresco.
2. Identificar la calidad del pescado.
3. Reconocer las formas de comercialización.
4. Identificar su morfología.

Los contenidos:

1. Calidad y grado de frescura.
2. Clasificación nutricional.
3. Formas de comercialización.
4. Variedades de uso habitual.
5. Elaboración de platos de pescado en cocina.

Las inscripciones se pueden realizar en la Oficina de turismo de Novelda.