La jornada tendrá lugar el domingo 15 de marzo a partir de las 10.00 horas, hora a la que se ha citado a todos los interesados junto a Sumarcoop. La campaña de reforestación se ha preparado por parte de la concejalía de Medio Ambiente y el Consell de Medi Ambient, con motivo de la celebración del día del árbol de la Comunidad Valenciana (31 de Enero) y el día forestal Mundial (21 de marzo)
Durante esta actividad, los participantes, guiados por voluntario y personal de la Concejalía de Medio Ambiente, realizarán labores de poda de los ejemplares de pino carrasco existentes en el paraje de repoblaciones de años anteriores y labores de riego de los mismos. Como vienen siendo habitual, el Ayuntamiento ofrecerá gratuitamente un almuerzo para las personas asistentes. Nuevamente invitarles, a todo aquel ciudadano que este interesado en participar de esta reforestación, que llame al teléfono: 965 609 053, para apuntarse a la misma y obtener más información de los detalles de la actividad.
Cruz Roja de Novelda inicia una campaña de captación de socios y alimentos
La presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, y la voluntaria de la misma entidad, Lourdes Pellín, invitaron a toda la población de Novelda a sumarse a Cruz Roja como voluntarios, que supone tan sólo abonar 50 euros al año. “No se están dando muchas bajas, pero hay problemas con las empresas para que no nos dejen”, apuntó María Jesús Navarro. Junto a estas campañas, Cruz Roja de Novelda ha informado que en distintos puntos del municipio se ha instalado un dispositivo con bolsitas para poner los móviles antiguos o ya en desuso, de los cuales Cruz Roja obtiene un pequeño donativo
Según la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, recientemente el Banco de Alimentos comunicó la escasez de productos ante la avalancha de pedidos y demandas en estos tiempos de crisis. Ante estas circunstancias, desde Cruz Roja de Novelda, se puso en marcha una campaña de captación de productos en todos los colegios públicos y concertados de Novelda que ha respondido exitosamente.
“Queremos desde Cruz Roja agradecer a todos los padres e hijos que nos han ayudado para conseguir estos alimentos porque son muchas las familias que lo necesitan”, apuntó María Jesús Navarro.
De momento, son 60 familias de Novelda, un total de 178 personas del pueblo, las que han accedido a este servicio en el que se facilitan productos de alimentación.
Según la presidenta de Cruz Roja de Novelda, María Jesús Navarro, recientemente el Banco de Alimentos comunicó la escasez de productos ante la avalancha de pedidos y demandas en estos tiempos de crisis. Ante estas circunstancias, desde Cruz Roja de Novelda, se puso en marcha una campaña de captación de productos en todos los colegios públicos y concertados de Novelda que ha respondido exitosamente.
“Queremos desde Cruz Roja agradecer a todos los padres e hijos que nos han ayudado para conseguir estos alimentos porque son muchas las familias que lo necesitan”, apuntó María Jesús Navarro.
De momento, son 60 familias de Novelda, un total de 178 personas del pueblo, las que han accedido a este servicio en el que se facilitan productos de alimentación.
El PP de Novelda critica la falta de soluciones del concejal Víctor Cremades para rebajar la deuda de 14 millones de euros del Ayuntamiento
Según una nota de prensa remitida por el PP de Novelda, la deuda alcanza los 14 millones de euros en el Ayuntamiento de Novelda, “circunstancia que no se había dado nunca en el Consistorio”, incluye el texto. Según los populares, esta situación se debe al concejal Víctor Cremades “que no aportó ninguna solución y únicamente se escudó en la crisis que reina en el país”
“Ante estos datos no sé que pensarán las personas a las que se les debe dinero, pero desde luego tranquilos no pueden estar y además, ya tienen motivos para comparar entre los gobiernos de unos y de otros. Es fácil hablar y criticar la labor de otros, pero mucho me temo que este multipartito empieza a demostrar no ser capaz de gestionar la hacienda pública”, manifestó el Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez.
Además, el PP de Novelda ha criticado el retraso con el que se van a aprobar los presupuestos.
“Ante estos datos no sé que pensarán las personas a las que se les debe dinero, pero desde luego tranquilos no pueden estar y además, ya tienen motivos para comparar entre los gobiernos de unos y de otros. Es fácil hablar y criticar la labor de otros, pero mucho me temo que este multipartito empieza a demostrar no ser capaz de gestionar la hacienda pública”, manifestó el Presidente del PP en Novelda, Ramón Martínez.
Además, el PP de Novelda ha criticado el retraso con el que se van a aprobar los presupuestos.
La Romana acoge con éxito la conferencia de Ramón Sala
El acto comenzaba con las palabras de bienvenida de la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Romana, Mari Carmen Sepulcre, quien en su discurso realizó un amplio recorrido por la trayectoria profesional y senderista del ponente. “La velada de hoy -dijo-, es muy especial, en primer lugar porque el ponente que hoy nos acompaña no es un desconocido para los romaneros. En la década de los setenta, fue maestro en nuestra población y de su humanidad y enseñanzas se nutrieron buena parte de niños que hoy ya son adultos, entre ellos nuestro alcalde y no podríamos dejar de destacar que durante el tiempo que permaneció en nuestro pueblo, además de transmitir su inmenso amor a la naturaleza, participó en la consecución de logros tan importantes para nuestra población como la creación de las escuelas rurales y el comedor de nuestro colegio”
A continuación cedió la palabra al Presidente del Centro Excursionista Eldense quien también tuvo palabras de elogio para el conferenciante, elogios que agradeció Ramón Sala antes de dar comienzo a su conferencia.
Una charla que duró dos horas y en las que habló del senderismo, de su organización y movimiento federativo, destacando que en estos momentos es el deporte con más adeptos, federados y sin federar de toda Europa.
Dos amplios documentales con espléndidas fotografías ilustraron las rutas senderistas que se pueden realizar en el entorno de la población.
Finalizó el acto el alcalde de La Romana, Manuel Hernández, congratulándose de poder disfrutar después de tantos años, (fue uno de sus alumnos en su etapa de maestro en La Romana), de sus conocimientos y para agradecerle su disposición entusiasmo y colaboración para que el acto pudiera tener lugar. Le hizo entrega de una réplica del castillo de La Mola y una reproducción cerámica del escudo de La Romana, como símbolo del nexo existente entre las dos poblaciones, tanto humano, como geográfico y cultural.
Ramón Sala tras las correspondientes fotografías con miembros de la agrupación senderista, con el presidente del Grup novelder de Muntanyisme, las autoridades y Augusto Beltrá de la librería La Farándula que colaboró en la organización de esta conferencia, procedió a dedicar ejemplares de sus libros.
A continuación cedió la palabra al Presidente del Centro Excursionista Eldense quien también tuvo palabras de elogio para el conferenciante, elogios que agradeció Ramón Sala antes de dar comienzo a su conferencia.
Una charla que duró dos horas y en las que habló del senderismo, de su organización y movimiento federativo, destacando que en estos momentos es el deporte con más adeptos, federados y sin federar de toda Europa.
Dos amplios documentales con espléndidas fotografías ilustraron las rutas senderistas que se pueden realizar en el entorno de la población.
Finalizó el acto el alcalde de La Romana, Manuel Hernández, congratulándose de poder disfrutar después de tantos años, (fue uno de sus alumnos en su etapa de maestro en La Romana), de sus conocimientos y para agradecerle su disposición entusiasmo y colaboración para que el acto pudiera tener lugar. Le hizo entrega de una réplica del castillo de La Mola y una reproducción cerámica del escudo de La Romana, como símbolo del nexo existente entre las dos poblaciones, tanto humano, como geográfico y cultural.
Ramón Sala tras las correspondientes fotografías con miembros de la agrupación senderista, con el presidente del Grup novelder de Muntanyisme, las autoridades y Augusto Beltrá de la librería La Farándula que colaboró en la organización de esta conferencia, procedió a dedicar ejemplares de sus libros.
Víctor Cremades: “Rafa Sáez tiene que explicar a los ciudadanos qué ocurrió con las presuntas facturas falsas en su etapa de alcalde”
El concejal de Hacienda y portavoz del Bloc, Víctor Cremades, ha pedido al portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, que explique el caso de las presuntas facturas falsas de la Cabalgata que tuvo lugar mientras Sáez ostentaba la alcaldía. Y es que, recientemente, un juez ha imputado por esta causa al ex concejal del Ayuntamiento Ricardo Monzó y al que fuera hombre de confianza de Rafa Sáez, Juan Carlos Cremades Giner. Desde que ocurrieron estos hechos, el ex alcalde se ha limitado, según Cremades, “a mirar hacia otro lado” ya que los argumentos hasta ahora expuestos por el portavoz municipal “no son suficientes”. “Sáez firmó un mandamiento de pago para que saliera del Ayuntamiento un dinero para pagar a un proveedor y que finalmente no le llegó. Además, Sáez tuvo constancia en marzo del 2007 que no se le había pagado a este señor. Por todo esto, Sáez tiene que explicar a los ciudadanos qué ocurrió y porqué no abrió una investigación en su etapa como alcalde”, añadió Víctor Cremades
Por otro lado, Víctor Cremades lamentó el uso de la “descalificación personal” por parte del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, cuando en la pasada sesión ordinaria de pleno, sin citar nombres y amparándose en el anonimato, dijo que algunos de los directores de los colegios públicos de Novelda se reían de la concejala de Educación Reme Boyer.
“Pedimos una rectificación pública porque el portavoz del PP puede criticar, pero nunca hacerlo entrando en el terreno personal. Desde el Bloc agradecemos el apoyo y la solidaridad del mundo de la educación así como de todos los partidos políticos así como la posición del presidente del PP que ha hecho una crítica de lo que dijo su portavoz”, afirmó Víctor Cremades.
Por otro lado, Víctor Cremades lamentó el uso de la “descalificación personal” por parte del portavoz municipal del PP, Rafa Sáez, cuando en la pasada sesión ordinaria de pleno, sin citar nombres y amparándose en el anonimato, dijo que algunos de los directores de los colegios públicos de Novelda se reían de la concejala de Educación Reme Boyer.
“Pedimos una rectificación pública porque el portavoz del PP puede criticar, pero nunca hacerlo entrando en el terreno personal. Desde el Bloc agradecemos el apoyo y la solidaridad del mundo de la educación así como de todos los partidos políticos así como la posición del presidente del PP que ha hecho una crítica de lo que dijo su portavoz”, afirmó Víctor Cremades.
Edurne Pasabán: “Los elementos que más gustan del montañismo son la solidaridad y la amistad”
En un deporte dominado especialmente por hombres y donde el riesgo máximo está siempre presente, Edurne Pasabán (Lizarribar, 1973) se ha hecho un hueco en este complejo mundo donde sus logros se cuentan como hazañas épicas. Entre sus conquistas se encuentran el haber escalado 11 de las 14 montañas más altas del mundo (ochomiles) así como ser una de las cinco mujeres en haber alcanzado cima en el temible K2, donde rompió la maldición que imperaba puesto que anteriores escaladoras fallecieron en su subida o descenso. Actualmente, Pasabán ultima su mayor reto: ser la primera mujer en el mundo que consigue escalar los 14 “ochomiles”. Edurne Pasabán visitó el pasado sábado Novelda dentro del ciclo de conferencias “Punts de vista” que organiza la concejalía de Cultura del Consistorio noveldense en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La ponencia, que tuvo lugar en el centro cultural Gómez Tortosa, acogió un gran número de público (entre ellos, muchos aficionados a la montaña y a la naturaleza como el Club Novelder de Muntanyisme). Tras la conferencia, se produjo un interesante debate y turno de preguntas que enriqueció notablemente la visita de la escaladora vasca a Novelda. Al finalizar el acto, el presidente del Club Novelder de Muntanyisme, Joaquín Méndez Rocamora, le entregó una pequeña figura del castillo de la Mola como recuerdo de su paso por el pueblo. GALERÍA DE IMÁGENES. TEXTO Y FOTOS: BORJA LLOBREGAT
PREGUNTA. ¿Cómo fueron sus inicios en el mundo del montañismo?
RESPUESTA. Desde pequeña mis padres siempre me han llevado a la montaña y fue a los 14 años cuando me apunté a un club de montañismo donde hubo un cambio importante ya que empecé a conocer gente del mundillo que sabía mucho y que me podían enseñar. A los 17 años fui a los Alpes, un año después a los Andes y mi primer “ochomil” en el Himalaya fue hace 11 años.
P. ¿Cuál ha sido la escalada con la que más has disfrutado?
R: Sinceramente yo he disfrutado con todas las subidas y cada uno de los 11 “ochomiles” que he escalado tiene su propia historia. Además me encanta escalar cualquier montaña tanto en el Himalaya como en los Pirineos, principalmente porque me gusta lo que hago.
P. Si tuviera que elegir, para usted cuál es el principal elemento del montañismo que le satisface
R. En mi opinión, los elementos que más gustan del montañismo son la solidaridad y la amistad. Lo mejor que me ha dado el alpinismo son mis amigos y la gente que he conocido. Además, siempre es un enorme placer conocer a gente de otros clubs como el de Novelda en este caso.
P. ¿Conoce algo de la ciudad de Novelda?
R. Pues sinceramente es la primera vez que vengo a Novelda pero me ha encantado ver cómo se disfruta de las fiestas de los Moros y Cristianos incluso a mitad de año. Pero a Alicante vengo mucho, sobre todo a escalar. Además, me encanta el clima y la gente de esta zona.
P. Como icono de la mujer aventurera y de la autosuperación… ¿Qué consejo le da a todas esas chicas que intentan seguir su camino?
R. Cuando tú te inicias en este mundo tienes que aprender y para esto debes apuntarte a los clubes de de montañismo que organizan salidas y cursos de escalada. Yo creo que esto es imprescindible, ya que siempre aprendes muchas cosas sobre todo en este deporte que es muy arriesgado. Es cierto que el mundo de la montaña, sobre todo el “himalayismo”, es mayormente masculino, pero que las chicas no piensen que no pueden seguir los pasos de los hombres y que se atrevan a probar si es lo que les gusta.
P. ¿Cree que el programa de Jesús Calleja favorece al montañismo o es un show demasiado comercial?
R. En mi opinión, el programa de Jesús Calleja llega a un público diferente como puede ser el que ve “Al filo de lo imposible”. Es un alpinismo más cercano y sinceramente favorece mucho este deporte porque hace que la gente sienta lo que es el alpinismo, cosa que a veces en los programas tradicionales de montaña lo vemos como hazañas inalcanzables.
P. ¿Cree que la administración se vuelca con el montañismo o considera que es un deporte que no lo está cuidando como debiera?
R. Hoy en día se empieza a hacer muchas cosas pero quizá el alpinismo todavía no se considera un deporte de élite y parte con desventaja respeto a otros deportes. Actualmente es casi imposible dedicarse totalmente a alpinismo y todavía queda mucho camino por realizar.
PREGUNTA. ¿Cómo fueron sus inicios en el mundo del montañismo?
RESPUESTA. Desde pequeña mis padres siempre me han llevado a la montaña y fue a los 14 años cuando me apunté a un club de montañismo donde hubo un cambio importante ya que empecé a conocer gente del mundillo que sabía mucho y que me podían enseñar. A los 17 años fui a los Alpes, un año después a los Andes y mi primer “ochomil” en el Himalaya fue hace 11 años.
P. ¿Cuál ha sido la escalada con la que más has disfrutado?
R: Sinceramente yo he disfrutado con todas las subidas y cada uno de los 11 “ochomiles” que he escalado tiene su propia historia. Además me encanta escalar cualquier montaña tanto en el Himalaya como en los Pirineos, principalmente porque me gusta lo que hago.
P. Si tuviera que elegir, para usted cuál es el principal elemento del montañismo que le satisface
R. En mi opinión, los elementos que más gustan del montañismo son la solidaridad y la amistad. Lo mejor que me ha dado el alpinismo son mis amigos y la gente que he conocido. Además, siempre es un enorme placer conocer a gente de otros clubs como el de Novelda en este caso.
P. ¿Conoce algo de la ciudad de Novelda?
R. Pues sinceramente es la primera vez que vengo a Novelda pero me ha encantado ver cómo se disfruta de las fiestas de los Moros y Cristianos incluso a mitad de año. Pero a Alicante vengo mucho, sobre todo a escalar. Además, me encanta el clima y la gente de esta zona.
P. Como icono de la mujer aventurera y de la autosuperación… ¿Qué consejo le da a todas esas chicas que intentan seguir su camino?
R. Cuando tú te inicias en este mundo tienes que aprender y para esto debes apuntarte a los clubes de de montañismo que organizan salidas y cursos de escalada. Yo creo que esto es imprescindible, ya que siempre aprendes muchas cosas sobre todo en este deporte que es muy arriesgado. Es cierto que el mundo de la montaña, sobre todo el “himalayismo”, es mayormente masculino, pero que las chicas no piensen que no pueden seguir los pasos de los hombres y que se atrevan a probar si es lo que les gusta.
P. ¿Cree que el programa de Jesús Calleja favorece al montañismo o es un show demasiado comercial?
R. En mi opinión, el programa de Jesús Calleja llega a un público diferente como puede ser el que ve “Al filo de lo imposible”. Es un alpinismo más cercano y sinceramente favorece mucho este deporte porque hace que la gente sienta lo que es el alpinismo, cosa que a veces en los programas tradicionales de montaña lo vemos como hazañas inalcanzables.
P. ¿Cree que la administración se vuelca con el montañismo o considera que es un deporte que no lo está cuidando como debiera?
R. Hoy en día se empieza a hacer muchas cosas pero quizá el alpinismo todavía no se considera un deporte de élite y parte con desventaja respeto a otros deportes. Actualmente es casi imposible dedicarse totalmente a alpinismo y todavía queda mucho camino por realizar.
“CASINO MEDITERRÁNEO” abre sus puertas al público en el puerto de Alicante
En el centro de la zona lúdica del puerto de Alicante, abre sus puertas las nuevas instalaciones del “Casino Mediterráneo”. A partir de hoy la sala principal del casino ofrecerá sus servicios desde el puerto de Alicante y con unas modernas e innovadoras instalaciones que albergan en la planta de calle, la recepción y la sala de máquinas recreativas con un total de 68 máquinas, en la primera planta la sala principal con 20 mesas de juego, comedor, self-servis y bar, y en la planta baja la sala de mesas de póquer y torneos con bar. El acto de inauguración corrió a cargo de los presidentes de la sociedad propietaria Jesús Álamo y Vicky Cristescu, acompañados por el subsecretario de la Consellería de Economía y Hacienda José Miguel Escrig. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
En un acto sencillo de apertura al público, los presidentes de la compañía propietaria del casino, Jesús Álamo y Vicky Cristescu acompañados por el subsecretario de la consellería de hacienda José Miguel Escrig, cortaron la cinta inaugural y recorrieron las instalaciones acompañados de la prensa y el público que acudió al acto. La presidenta de la compañía Vicky Cristescu comentó acerca de la fachada que la idea fue que el rótulo principal recogiera el espíritu de las hogueras. Por otro lado el director general de Casinos Mediterráneo, Antonio Barajas dijo que el casino con un aforo de 1.050 personas, ha creado 200 nuevos puestos de trabajo, que se trabaja en nuevas campañas publicitarias para atraer un nuevo tipo de turismo a Alicante, que en diciembre albergará la final del torneo de póquer nacional, y que se aspira a ser el tercer casino de España.
El horario será de 13´00 h. de medio día a 05´00 h. de la madrugada. La sala de Villajoyosa pasa a ser a partir de ahora “sala anexa” de la sala principal del puerto. El director General Antonio Barajas también dijo que se está preparando una fiesta de inauguración del casino posiblemente para dentro de un par de meses.
En un acto sencillo de apertura al público, los presidentes de la compañía propietaria del casino, Jesús Álamo y Vicky Cristescu acompañados por el subsecretario de la consellería de hacienda José Miguel Escrig, cortaron la cinta inaugural y recorrieron las instalaciones acompañados de la prensa y el público que acudió al acto. La presidenta de la compañía Vicky Cristescu comentó acerca de la fachada que la idea fue que el rótulo principal recogiera el espíritu de las hogueras. Por otro lado el director general de Casinos Mediterráneo, Antonio Barajas dijo que el casino con un aforo de 1.050 personas, ha creado 200 nuevos puestos de trabajo, que se trabaja en nuevas campañas publicitarias para atraer un nuevo tipo de turismo a Alicante, que en diciembre albergará la final del torneo de póquer nacional, y que se aspira a ser el tercer casino de España.
El horario será de 13´00 h. de medio día a 05´00 h. de la madrugada. La sala de Villajoyosa pasa a ser a partir de ahora “sala anexa” de la sala principal del puerto. El director General Antonio Barajas también dijo que se está preparando una fiesta de inauguración del casino posiblemente para dentro de un par de meses.
“FRANCISCO ROCHER” jefe de cocina de Casa Rocher de Cullera, es el restaurante invitado en la tercera jornada gastronómica 2009 de La Vid
Paco Rocher, cocinero autodidacta, que junto a sus hermanas Maite y Ana, ofrecen en su restaurante de Cullera una cocina donde el cuidado y el mimo al producto son sus señas de identidad. Hoy en las jornadas gastronómicas de La Vid, Paco ha ofrecido como platos principales, “arroz meloso de raya y crustáceos” y “paella de magro y verduritas de nuestra tierra”. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Un día más, las jornadas gastronómicas de La Vid han estado a la altura del prestigio que tienen atesoradas estas jornadas en su VIII edición. Mucho público y muy satisfecho por la calidad y el servicio que ofrecen estas jornadas. En un día primaveral los comensales disfrutaron de un menú y un ambiente gastronómico de alta calidad, donde la responsabilidad del vino la tuvo el sumillier del equipo de Paco Rocher, quien como todos los días realizó una cata dirigida con todos los asistentes a la comida. Hoy el producto de nuestra tierra promocionado fue el “níspero” de Callosa d´En Sarriá.
La jornada de hoy contó con la asistencia del Presidente de La Diputación de Alicante José Joaquín Ripoll , la vicepresidenta Mari Carmen Jimenez y la alcaldesa de Monforte del Cid Antonia Cervera, entre otros invitados.
Para hoy miércoles, el restaurante invitado es La Vinoteca de La Rioja, con su jefe de cocina Pablo Rodríguez y Elías Iturriaga.
Las reservas se pueden hacer en el Tf. 965492102 o al e-mail reservas@lavid.info
Un día más, las jornadas gastronómicas de La Vid han estado a la altura del prestigio que tienen atesoradas estas jornadas en su VIII edición. Mucho público y muy satisfecho por la calidad y el servicio que ofrecen estas jornadas. En un día primaveral los comensales disfrutaron de un menú y un ambiente gastronómico de alta calidad, donde la responsabilidad del vino la tuvo el sumillier del equipo de Paco Rocher, quien como todos los días realizó una cata dirigida con todos los asistentes a la comida. Hoy el producto de nuestra tierra promocionado fue el “níspero” de Callosa d´En Sarriá.
La jornada de hoy contó con la asistencia del Presidente de La Diputación de Alicante José Joaquín Ripoll , la vicepresidenta Mari Carmen Jimenez y la alcaldesa de Monforte del Cid Antonia Cervera, entre otros invitados.
Para hoy miércoles, el restaurante invitado es La Vinoteca de La Rioja, con su jefe de cocina Pablo Rodríguez y Elías Iturriaga.
Las reservas se pueden hacer en el Tf. 965492102 o al e-mail reservas@lavid.info
El Club Natación de Novelda obtiene buenos tiempos en San Vicente
El pasado sábado 7 de marzo, en jornada de mañana y tarde, se disputó la 4ª jornada de la Liga Promesas, en las instalaciones municipales de San Vicente del Raspeig. El Club Natación Novelda, convocó para esta ocasión a 33 nadadores que disputaron las 34 series en las que estaban inscritos
Como las pruebas a realizar en Liga, las marca la Federación Valenciana de Natación, esta semana, la gran mayoría tuvo que competir en el estilo de mariposa, que si bien, es espectacular por su plasticidad, es un estilo en el que se requiere un gran esfuerzo físico para su realización en entrenamientos y además en competición hay que quedar entre los primeros, es por ello, que es un estilo en el que la gran mayoría de nadadores no se encuentra cómodo.
A pesar de ello, nuestros chicos y chicas del Club Natación Novelda, son conscientes de que el nadador completo debe dominar los 4 estilos, y así lo estuvieron entrenando esta semana y cuyos resultados se vieron plasmados en esta competición, que acabaron dominando en muchas series y marcando algunos registros muy meritorios, máxime si tenemos en cuenta que algunos competían por vez primera en esta modalidad.
También cabe destacar a Alejandro Vicedo, que realizó una espectacular serie en 50 metros libres, desde principio a fin, con sólo 5 años. Es impresionante la templanza, la determinación en el podium de salida, su estilo perfecto, su viraje espectacular y su final de carrera parando el cronómetro en 48 segundos, realmente apabullante. Este joven nadador del Club Natación Novelda, está terminando sus series, en tiempos de nadadores mucho mayores que él.
La semana próxima se disputará la 5ª jornada de Liga Promesas en la Piscina Municipal de Petrer, para ello el Club Natación Novelda, disputará 36 series que correrán a cargo de 34 de sus mejores nadadores.
Como las pruebas a realizar en Liga, las marca la Federación Valenciana de Natación, esta semana, la gran mayoría tuvo que competir en el estilo de mariposa, que si bien, es espectacular por su plasticidad, es un estilo en el que se requiere un gran esfuerzo físico para su realización en entrenamientos y además en competición hay que quedar entre los primeros, es por ello, que es un estilo en el que la gran mayoría de nadadores no se encuentra cómodo.
A pesar de ello, nuestros chicos y chicas del Club Natación Novelda, son conscientes de que el nadador completo debe dominar los 4 estilos, y así lo estuvieron entrenando esta semana y cuyos resultados se vieron plasmados en esta competición, que acabaron dominando en muchas series y marcando algunos registros muy meritorios, máxime si tenemos en cuenta que algunos competían por vez primera en esta modalidad.
También cabe destacar a Alejandro Vicedo, que realizó una espectacular serie en 50 metros libres, desde principio a fin, con sólo 5 años. Es impresionante la templanza, la determinación en el podium de salida, su estilo perfecto, su viraje espectacular y su final de carrera parando el cronómetro en 48 segundos, realmente apabullante. Este joven nadador del Club Natación Novelda, está terminando sus series, en tiempos de nadadores mucho mayores que él.
La semana próxima se disputará la 5ª jornada de Liga Promesas en la Piscina Municipal de Petrer, para ello el Club Natación Novelda, disputará 36 series que correrán a cargo de 34 de sus mejores nadadores.
El vino noveldense de Heretat de Cesilia se une a otras siete bodegas solidarias en el proyecto “Junts 08”
Maritina Hernández, consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación y Andrés Llorens en representación del Ayuntamiento de Alicante presentaron ayer, junto con los miembros de las 8 bodegas participantes del vino solidario “Junts 08”. El propietario de la bodega noveldense “Heretat de Cesilia”, Joaquín Arias, también estuve presente
Junts 2008 no es un vino normal; su excepcionalidad no viene avalada por premios, ni por haber recibido la máxima puntuación de algunos de los gurús vinícolas nacionales o internacionales. Su excelencia nace del corazón de ocho bodegas valencianas por ayudar y unirse al proyecto de la Fundación Vicente Ferrer por luchar contra la pobreza del mundo, más concretamente por sacar adelante el proyecto Anantapur, uno de los distritos más pobres de la India. La FVF ya ha confirmado, que con los beneficios recaudados se construirán 14 viviendas en dicho distrito.
Cada una de las ocho bodegas valencianas (una de ellas noveldense) ha colaborado con una barrica, que después de ser ensambladas, después de realizar el coupage, ha dado como resultado 1200 estuches de 2 botellas cada estuche.
En este complejo y singular vino podemos encontrar cada una de las personalidades de los terruños valencianos, sus variedades y sus diversas formas de expresión; un vino creado con añadas 2006 y 2007 de uvas tempranillo, bobal, monastrell, cabernet sauvignon o merlot, entre otras, criadas, y ahora cedidas para esta buena causa.
Junts 08 se puede comprar en cada una de las 8 bodegas participantes de la iniciativa, y en Alicante, a través del distribuidor Bardisa
BODEGAS PARTICIPANTES DE LA INICIATIVA
DO Alicante – HERETAT DE CESILIA
DO Valencia. – ENGUERA / J. BELDA / RAFA CAMBRA / Los FRAILES /
DO Utiel – Requena – SEBIRÁN / VEGALFARO / ARANLEÓN
Muchos han sido los amigos y representantes de la sociedad civil alicantina que han asistido para arropar la presentación de este proyecto tan especial, promovido por Don Joaquín Arias, en calidad de presidente de las bodegas y viñedos Heretat de Cesila, única bodega participante de la DO Alicante.
Por nombrar a algunos de los asistentes, estaba: Francisco Amorós, Presidente de la DO Vinos de Alicante; José Enrique Garrigós, Vicepresidente de la Cámara de Comercio; y el escritor Pedro Nuño de la Rosa, entre otros muchos asistentes
Junts 2008 no es un vino normal; su excepcionalidad no viene avalada por premios, ni por haber recibido la máxima puntuación de algunos de los gurús vinícolas nacionales o internacionales. Su excelencia nace del corazón de ocho bodegas valencianas por ayudar y unirse al proyecto de la Fundación Vicente Ferrer por luchar contra la pobreza del mundo, más concretamente por sacar adelante el proyecto Anantapur, uno de los distritos más pobres de la India. La FVF ya ha confirmado, que con los beneficios recaudados se construirán 14 viviendas en dicho distrito.
Cada una de las ocho bodegas valencianas (una de ellas noveldense) ha colaborado con una barrica, que después de ser ensambladas, después de realizar el coupage, ha dado como resultado 1200 estuches de 2 botellas cada estuche.
En este complejo y singular vino podemos encontrar cada una de las personalidades de los terruños valencianos, sus variedades y sus diversas formas de expresión; un vino creado con añadas 2006 y 2007 de uvas tempranillo, bobal, monastrell, cabernet sauvignon o merlot, entre otras, criadas, y ahora cedidas para esta buena causa.
Junts 08 se puede comprar en cada una de las 8 bodegas participantes de la iniciativa, y en Alicante, a través del distribuidor Bardisa
BODEGAS PARTICIPANTES DE LA INICIATIVA
DO Alicante – HERETAT DE CESILIA
DO Valencia. – ENGUERA / J. BELDA / RAFA CAMBRA / Los FRAILES /
DO Utiel – Requena – SEBIRÁN / VEGALFARO / ARANLEÓN
Muchos han sido los amigos y representantes de la sociedad civil alicantina que han asistido para arropar la presentación de este proyecto tan especial, promovido por Don Joaquín Arias, en calidad de presidente de las bodegas y viñedos Heretat de Cesila, única bodega participante de la DO Alicante.
Por nombrar a algunos de los asistentes, estaba: Francisco Amorós, Presidente de la DO Vinos de Alicante; José Enrique Garrigós, Vicepresidente de la Cámara de Comercio; y el escritor Pedro Nuño de la Rosa, entre otros muchos asistentes