El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
El Teatro Wagner de la vecina localidad de Aspe expone varias obras del pintor noveldense Ricardo Gómez Soria, en una muestra que podrá verse hasta el 14 de marzo, y a la que asistieron numerosos noveldenses así como el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y la de Aspe, Nieves Martínez
“Bodega Heretat de Cesilia” protagoniza la segunda jornada gastronómica de la presente edición con muchas caras conocidas y rotundo éxito
Bajo la dirección del cocinero Diego Juan y su equipo, y el enólogo Sébastien Boudon, la “Bodega Heretat de Cesilia” ofreció con éxito su jornada gastronómica, en las que reunió numerosas caras conocidas del mundo empresarial y político. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Con el aforo completo, “Bodega Heretat de Cesilia” respondió a la expectación generada por la oferta de su menú y sus instalaciones. Los comensales salieron satisfechos de la calidad del menú y del servicio, así como del marco inmejorable que ofrecen las instalaciones de la Casa Sicilia. Entre los asistentes cabe destacar por la corporación de Novelda Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Rafael Sáez y Oriental Juan, invitados como Gema Amor (directora general del Patronato de Turismo Costa Blanca), Antonio Fernández Valenzuela (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), empresarios como Jesús Navarro o el propio Joaquín Arias (propietario de las bodegas).
Al finalizar la comida, Mariano Beltrá recibió un obsequio del manos de Joaquín Arias que consistió en una fotografía del Alcalde entregándole una botella de vino de la bodega al Presidente Camps en la pasada edición de Fitur, y el Alcalde correspondió con un obsequio de mármol a Joaquín Arias, propietario de las bodegas. En el turno de alocuciones intervino también Gema Amor para hablar de la importancia de la nueva ruta del vino para Novelda y para la bodega Heretat de Cesilia.
Por otro lado Joaquín Arias y Sébastien Boudon, informaron a los asistentes del último premio “Metrópoli” que ha recibido su vino
AD GAUDE, al mejor vino, según los críticos de la revista que se edita con el diario El Mundo y que recogieron en un acto realizado en Madrid con la presencia de numerosas personalidades como el director de El Mundo Pedro J. Ramírez.
La organización de las jornadas estuvieron supervisadas al detalle y con suma eficacia por Begoña Mayor (técnico de turismo del ayuntamiento) y Patricia Ribelles por parte de las bodegas Heretat de Cesilia.
Con el aforo completo, “Bodega Heretat de Cesilia” respondió a la expectación generada por la oferta de su menú y sus instalaciones. Los comensales salieron satisfechos de la calidad del menú y del servicio, así como del marco inmejorable que ofrecen las instalaciones de la Casa Sicilia. Entre los asistentes cabe destacar por la corporación de Novelda Mariano Beltrá, Sergio Mira, Víctor Cremades, Rafael Sáez y Oriental Juan, invitados como Gema Amor (directora general del Patronato de Turismo Costa Blanca), Antonio Fernández Valenzuela (presidente de la Cámara de Comercio de Alicante), empresarios como Jesús Navarro o el propio Joaquín Arias (propietario de las bodegas).
Al finalizar la comida, Mariano Beltrá recibió un obsequio del manos de Joaquín Arias que consistió en una fotografía del Alcalde entregándole una botella de vino de la bodega al Presidente Camps en la pasada edición de Fitur, y el Alcalde correspondió con un obsequio de mármol a Joaquín Arias, propietario de las bodegas. En el turno de alocuciones intervino también Gema Amor para hablar de la importancia de la nueva ruta del vino para Novelda y para la bodega Heretat de Cesilia.
Por otro lado Joaquín Arias y Sébastien Boudon, informaron a los asistentes del último premio “Metrópoli” que ha recibido su vino
AD GAUDE, al mejor vino, según los críticos de la revista que se edita con el diario El Mundo y que recogieron en un acto realizado en Madrid con la presencia de numerosas personalidades como el director de El Mundo Pedro J. Ramírez.
La organización de las jornadas estuvieron supervisadas al detalle y con suma eficacia por Begoña Mayor (técnico de turismo del ayuntamiento) y Patricia Ribelles por parte de las bodegas Heretat de Cesilia.
PSOE, Bloc, PP y Esquerra Unida ultiman negociaciones ante el pleno extraordinario de La Serreta
Las principales formaciones políticas que representan al Ayuntamiento de Novelda se reunieron en la noche de ayer para perfilar sus votaciones respecto al polémico proyecto de La Serreta. Por todo ello, el PP estudia a fondo el documentado sobre La Serreta redactado por el abogado urbanista del Consistorio que incluye las últimas correcciones solicitadas por Conselleria y que, según las fuentes consultadas, la agrupación popular teme que se hayan modificado algunos puntos importantes respecto al proyecto original. De esta forma, aunque en un principio la intención del PP es apostar por el sí a la realización de La Serreta, ultiman y revisan su posición. Sin embargo, el peso e importancia del asunto más importante recae sobre Esquerra Unida, quien ha manifestado en numerosas ocasiones su oposición a La Serreta, así como a este texto modificado desde el Ayuntamiento en la comisión del pasado viernes, en el que EU se abstuvo. Ahora, el concejal de EU, Salvador Martínez, pedirá nuevos cambios para este documento. Pese a todo, su voto a favor de La Serreta “es muy complicado”, aunque su portavoz de Compromís, Víctor Cremades, trata de persuadirlo para no forzar una crisis de Gobierno
Finalmente, el PSOE también estudia su posición en la Ejecutiva convocada, aunque todo a punta a que su voto será a favor.
El pleno extraordinario tendrá lugar el próximo miércoles 4 de marzo a las 09.00 horas.
Finalmente, el PSOE también estudia su posición en la Ejecutiva convocada, aunque todo a punta a que su voto será a favor.
El pleno extraordinario tendrá lugar el próximo miércoles 4 de marzo a las 09.00 horas.
Los concejales Víctor Cremades y Reme Boyer asisten al V Congreso del Bloc
Distintos representantes de la delegación de Novelda asistieron al V Congreso del Bloc celebrado los pasados 28 de febrero y 1 de marzo en el palacio de eventos de la Feria de Valencia. Reme Boyer participó en el mismo con una especial relevancia ya que formó parte de una de las dos mesas del Congresos, la referente a estatutos
En el Congreso del Bloc se ha hecho una clara apuesta por liderar una tercera vía que reúna el valencianismo progresista, el ecologismo y la izquierda alternativa valenciana para hacer frente al creciente bipartidismo y asegurar la presencia institucional de una voz claramente valenciana y de progreso, según una nota de prensa facilitada por el Bloc de Novelda.
La ponencia política y la ponencia de estatutos salió adelante con más del 90% de apoyos, “cosa que demuestra el talante dialogante y de consenso de la organización”, se afirmó. La ejecutiva nacional salió elegida con un apoyo del 75%, de los delegados, lo cual demuestra el importante apoyo que cosechó Enric Morera en este congreso.
En el Congreso del Bloc se ha hecho una clara apuesta por liderar una tercera vía que reúna el valencianismo progresista, el ecologismo y la izquierda alternativa valenciana para hacer frente al creciente bipartidismo y asegurar la presencia institucional de una voz claramente valenciana y de progreso, según una nota de prensa facilitada por el Bloc de Novelda.
La ponencia política y la ponencia de estatutos salió adelante con más del 90% de apoyos, “cosa que demuestra el talante dialogante y de consenso de la organización”, se afirmó. La ejecutiva nacional salió elegida con un apoyo del 75%, de los delegados, lo cual demuestra el importante apoyo que cosechó Enric Morera en este congreso.
Novelda participa por primera vez en una sesión ordinaria del Pacto Territorial por el Empleo
El alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, acompañado por el concejal de Industria, Comercio y Alimentación, Francisco Cantó, participaron ayer, por primera vez, en una sesión ordinaria del Pacto Territorial por el Empleo, al que Novelda se adhirió recientemente con el objeto de que los sectores industriales del municipio estén representado en este órgano que pretende revitalizar el tejido económico de la comarca
En esta sesión plenaria del Pacto Territorial el alcalde de Novelda manifestó la importancia de que el municipio sea partícipe de una organización que tiene como objetivo estudiar, planificar y ejecutar una serie de medidas encaminadas a revitalizar el tejido económico y el empleo, puesto que “no tenía sentido que un sector que tanto aporta a la economía comarca, como es el del mármol, estuviera al margen de este foro de trabajo”.
El Pacto Territorial por el Empleo, en el que están presentes los Ayuntamiento de la comarca y los agentes económicos y sociales, persigue conocer la realidad socioeconómica de la comarca, la situación y tendencias del mercado de trabajo, las nuevas oportunidades para la creación de empleo, las carencias y necesidades de las empresas así como las mejores prácticas para la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos. Igualmente se propone coordinar políticas y programas de formación y promoción de empleo, planificar proyectos conjuntos para la inserción laboral y desarrollar iniciativas que mejoren la capacidad de adaptación de los trabajadores, las empresas y las administraciones públicas.
En esta sesión plenaria del Pacto Territorial el alcalde de Novelda manifestó la importancia de que el municipio sea partícipe de una organización que tiene como objetivo estudiar, planificar y ejecutar una serie de medidas encaminadas a revitalizar el tejido económico y el empleo, puesto que “no tenía sentido que un sector que tanto aporta a la economía comarca, como es el del mármol, estuviera al margen de este foro de trabajo”.
El Pacto Territorial por el Empleo, en el que están presentes los Ayuntamiento de la comarca y los agentes económicos y sociales, persigue conocer la realidad socioeconómica de la comarca, la situación y tendencias del mercado de trabajo, las nuevas oportunidades para la creación de empleo, las carencias y necesidades de las empresas así como las mejores prácticas para la inserción laboral de los colectivos más desfavorecidos. Igualmente se propone coordinar políticas y programas de formación y promoción de empleo, planificar proyectos conjuntos para la inserción laboral y desarrollar iniciativas que mejoren la capacidad de adaptación de los trabajadores, las empresas y las administraciones públicas.
Novelda acoge con éxito el III certamen de Bandas de Cornetas y Tambores
Más de 600 personas se congregaron en la tercera edición de esta cita musical que tuvo lugar el domingo en el Auditorio Municipal. Al acto acudieron el presidente de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Novelda, Luis Galiano, acompañado junto a toda su directiva, el alcalde de Novelda, Mariano Beltrá, y los concejales José Manuel Martínez y del PP, Ana Belén Carrillo y Mari Carmen Alarcó
Todas las sillas disponibles en el Auditorio (unas 600) se completaron para ver el III certamen de Bandas de Cornetas y Tambores de Novelda, que organiza la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa.
En el acto, presentado por Francesc Xavier Martínez y Crespo, participaron “La Flagelación” de Elche, Elda y Novelda, “La Samaritana” de Guardamar del Segura y Albatera.
Antes de la actuación, hubo una primera concentración de las bandas que tuvo lugar en la Plaza Vieja, en un encuentro al que asistió el cura párroco de Novelda, Don José Ruiz, y varios miembros de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
Todas las sillas disponibles en el Auditorio (unas 600) se completaron para ver el III certamen de Bandas de Cornetas y Tambores de Novelda, que organiza la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa.
En el acto, presentado por Francesc Xavier Martínez y Crespo, participaron “La Flagelación” de Elche, Elda y Novelda, “La Samaritana” de Guardamar del Segura y Albatera.
Antes de la actuación, hubo una primera concentración de las bandas que tuvo lugar en la Plaza Vieja, en un encuentro al que asistió el cura párroco de Novelda, Don José Ruiz, y varios miembros de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de Semana Santa.
Novelda inaugura la exposición “Pintando la vida” en el Día Internacional de la Mujer
La Casa de la Cultura acogió ayer la inauguración de la muestra “Pintando la vida”, organizada por las concejalías de la Mujer y Cultura, que contó en su presentación con sus ediles responsables Inmaculada Alted y Víctor Cremades, además de Benigno Martínez, Mari Carmen Beltrá y, del PP, Mayte Botella. La Dirección General de la Mujer de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana., con el objetivo de contribuir a solucionar los problemas que acucian a ciertas comunidades de países sudamericanos y en especial los problemas de la mujer, realizó el montaje de esta exposición que ha cedido temporalmente a Novelda
La edil Inmaculada Alted señaló en la exposición que “las mujer y la niña son la cara de la pobreza en los países más desfavorecidos” y alentó a todas aquellas asociaciones y colectivos que ayudan a la mujer en los países y ciudades de mayor necesidades. “Esta muestra trata la pobreza de la mujer, en países donde la mujer todavía no tiene los mismos derechos de los hombres”, afirmó, añadiendo que “el 70% de la población vive en el umbral de la precariedad”.
Por su parte, el concejal de Cultura Víctor Cremades apuntó a la importancia de este tipo de muestras “que abordan el tema de la pobreza, que se intensifica y toca especialmente a las mujeres en el Tercer Mundo”.
La edil Inmaculada Alted señaló en la exposición que “las mujer y la niña son la cara de la pobreza en los países más desfavorecidos” y alentó a todas aquellas asociaciones y colectivos que ayudan a la mujer en los países y ciudades de mayor necesidades. “Esta muestra trata la pobreza de la mujer, en países donde la mujer todavía no tiene los mismos derechos de los hombres”, afirmó, añadiendo que “el 70% de la población vive en el umbral de la precariedad”.
Por su parte, el concejal de Cultura Víctor Cremades apuntó a la importancia de este tipo de muestras “que abordan el tema de la pobreza, que se intensifica y toca especialmente a las mujeres en el Tercer Mundo”.
Se inician las “II Jornades Gastronómiques de Novelda” con la intervención del restaurante LA VILLA.
Miguel Ángel Galera Lozano y Jesús Olivares Martínez, fueron los anfitriones del restaurante “La Villa” ubicado en el paraje los Molinos para iniciar la primera jornada gastronómica de este año. La jornada fue todo un éxito tanto del público que completó en su totalidad el aforo como de calidad y servicio. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE IMÁGENES)
Un lleno total ha sido la respuesta del público a la primera jornada gastronómica de este año. Entre los asistentes no faltó el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de turismo Sergio Mira, la concejal de sanidad Mª Carmen Beltrá y la técnico de turismo Begoña Mayor. Al finalizar la comida los comentarios de los comensales fueron de satisfacción y reconocimiento de la calidad y creación de los menús. Para esta ocasión el restaurante La Villa ha ofrecido el siguiente menú:
ENTRANTES
– Papas arrugadas al estilo La Villa con pimientos del padrón y pimentón de la Vera.
– Queso frito con dulce de tomate casero
– Mollejitas de cabrito lechal a la riojana
– Cola de gamba roja con gulas al ajillo
– Alcachofas rellenas de verduritas y foie gratinadas al horno
1º PLATO
– Secreto ibérico a la brasa con sal maldon y salsa chimichurri
POSTRE
Leche frita con helado de turrón y mermelada de naranja
Café y Torrijas caseras con mistela
BODEGA
Heretat de Cesilia tinto 2004
Rosado Lambrusco
Blanc Pescador
Un lleno total ha sido la respuesta del público a la primera jornada gastronómica de este año. Entre los asistentes no faltó el alcalde Mariano Beltrá, el concejal de turismo Sergio Mira, la concejal de sanidad Mª Carmen Beltrá y la técnico de turismo Begoña Mayor. Al finalizar la comida los comentarios de los comensales fueron de satisfacción y reconocimiento de la calidad y creación de los menús. Para esta ocasión el restaurante La Villa ha ofrecido el siguiente menú:
ENTRANTES
– Papas arrugadas al estilo La Villa con pimientos del padrón y pimentón de la Vera.
– Queso frito con dulce de tomate casero
– Mollejitas de cabrito lechal a la riojana
– Cola de gamba roja con gulas al ajillo
– Alcachofas rellenas de verduritas y foie gratinadas al horno
1º PLATO
– Secreto ibérico a la brasa con sal maldon y salsa chimichurri
POSTRE
Leche frita con helado de turrón y mermelada de naranja
Café y Torrijas caseras con mistela
BODEGA
Heretat de Cesilia tinto 2004
Rosado Lambrusco
Blanc Pescador
El Club Novelder de Muntanyisme, realiza la segunda jornada de iniciación al senderismo por el “Alt de Guisop”
Tal y como estaba planificado, el grupo excursionista salió a la hora prevista hacia la zona de partida desde el hotel de Xorret de Catí con destino al “Alt de Guisop” de 1.250 metros de altura, y la cueva de “Mosen Frances”. >(PINCHA AQUÍ PARA GALERÍA DE IMÁGENES) – ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO
Unas 40 personas se inscribieron para participar en esta segunda jornada de iniciación al senderismo que organiza el Club Novelder de Muntanyisme. La jornada transcurrió con normalidad con un tiempo tapado y una temperatura agradable y dejando ver en ciertos momentos un sol apacible.
Para el próximo domingo está planificada la 3ª jornada de iniciación al senderismo con destino a la “Sierra de Mariola” (Alcoy), El itinerario será desde la salida en la “Venta del Cuerno” hacia el “Más de Tetuán”, Menetjador y finalización el la “Font Roja” donde se ofrecerá un almuerzo. La salida será en autobús desde el lugar de costumbre y las inscripciones se pueden realizar en el Casal de la Juventud hasta el próximo jueves.
Unas 40 personas se inscribieron para participar en esta segunda jornada de iniciación al senderismo que organiza el Club Novelder de Muntanyisme. La jornada transcurrió con normalidad con un tiempo tapado y una temperatura agradable y dejando ver en ciertos momentos un sol apacible.
Para el próximo domingo está planificada la 3ª jornada de iniciación al senderismo con destino a la “Sierra de Mariola” (Alcoy), El itinerario será desde la salida en la “Venta del Cuerno” hacia el “Más de Tetuán”, Menetjador y finalización el la “Font Roja” donde se ofrecerá un almuerzo. La salida será en autobús desde el lugar de costumbre y las inscripciones se pueden realizar en el Casal de la Juventud hasta el próximo jueves.