Suspendido el partido entre el Noveldense C.F. y el Elche Sporting

La razón de la suspensión del partido, que se debía haber disputado a las cuatro de la tarde en el Polideportivo Municipal, es que el conjunto ilicitano no acudió a jugar el encuentro a la hora prevista. En vez de presentarse a las cuatro, el Elche Sporting compareció al estadio a las doce de la mañana debido a una confusión con el horario de la federación según sus responsables.

Tras la suspensión del encuentro, la Federación Valenciana de fútbol es quien tiene ahora la dar la solución a este problema. El colegiado señalado para el partido y los responsables del Noveldense esperaron hasta las cuatro y media de la tarde pero ante la incomparecencia del equipo del Elche Sporting firmaron el acta del partido.

Novelda acoge unas jornadas en el Día Internacional de la Mujer

La concejala de la Mujer, Inmaculada Alted, presentó la programación que va a celebrar Novelda en el Día Internacional de la Mujer. Conferencias, encuentros y todo tipo de actividades que van a tener lugar toda esta semana

Lunes 2 de marzo: Presentación, a las 19.30 horas, de la exposición “Pintando la vida”, cedida por la “Dirección General de la Mujer” de la Conselleria de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana.

Martes 3 de marzo: “Dones al carrer per la Igualtat”. Actividades desde las 09.30 horas hasta las 12.30 horas en La Glorieta: Taller de aeróbic, Taichí, Gimnasia Terapéutica… A las 18.00 horas, merienda de la Amas de Casa en el asilo. Según la edil Inmaculada Alted, en este día, las distintas asociaciones de mujeres de Novelda mostrarán los distintos actos que realizan en el municipio. Un taller abierto a todas las mujeres de Novelda.

Miércoles 4 de marzo, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez Tortosa. “Jornadas: Mujer y Deporte”. Ponentes: Mari Carmen Iñesta (deportista de atletismo, duatlón y triatlón), María Dolores Muñoz (deportista de natación en travesía, parapente y puenting), Martina Fuerte (deportista de natación en travesía), Yolanda González (deportista de natación en travesía) y Yolanda Tortosa (jugadora de Baloncesto del Jorge Juan). «Lo que queremos es dar a conocer cómo la mujer en Novelda es capaz de conciliar su vida laboral, familiar y también en este caso con el deporte», apuntó la concejala Alted.

Jueves 5 de marzo: Viaje cultural a Valencia, visitando museos y monumentos de interés. Hora de salida: 08.00 horas, en la parada de autocares de la Avenida de la Constitución. «La idea es ir a ver el Palau de la Generalitat», afirmó Inmaculada Alted, aunque también hay una reserva para ver otros museos por si no es posible asistir al Palau. Al ser jueves, podrán ver las mujeres de Novelda el Tribunal de Aguas y el Museo de Lladró. Los autobuses se han repartido de forma equitativa a todas las asociaciones de mujeres de Novelda.

Viernes 6 de marzo: A las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa. Charla: “La mujer inmigrante en Novelda”. Ponente: Lorena Hernández Sáez, trabajadora social de Cruz Roja de Novelda. Taller de asertividad y comunicación en el ámbito familiar. Ponente: Raquel Lorente Martínez, psicóloga.

Sábado 7 de marzo: A las 20.00 horas, en el Centro Cultural Gómez-Tortosa, conferencia de Edurne Pasabán, alpinista especializada en las expediciones a los ochomiles himalayos. Edurne es una alpinista reconocida a nivel mundial, con once ochomiles, y está dispuesta a ser la primera mujer que tenga la cumbre de los 14 ochomiles. En este acto colabora la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Novelda.

Domingo 8 de marzo: Marcha a Pie “Todos caminando por la igualdad”. Concentración a las 10.00 horas en la Plaza Vieja. El recorrido será el mismo que el pasado año, y se dirigirá al parque 8 de marzo, donde se leerá un manifiesto, y más tarde se irán al parque del Oeste, donde se hará una gran fiesta donde nadie está excluido. Una fiesta dirigida a toda la familia, donde tendremos cuentacuentos, payasos, juegos y así celebrar toda la mañana de actividades.


Un gran Novelda C.F. se impone en la Magdalena ante el líder, el Villajoyosa C.F.

EL Novelda C.F. sigue dando la cara ante los conjuntos grandes de tercera y esta vez el rival a batir era el más complicado del grupo, el incontestable líder el Villajoyosa. El encuentro fue uno de los más vistosos que se recuerda en la Magdalena, desde el inicio tuvo un gran ritmo de juego y fue el equipo verdiblanco quien supo marcar en el momento idóneo y llevar las riendas de su encuentro ya que nunca vio peligrar la victoria. La primera parte resulto ser un duelo de idas y venidas en el que ambos contaron con ocasiones para ponerse por delante pero fue Madrigal quien en el minuto 22, logró el primero de la tarde tras recibir el pase de la muerte después de una buena jugada personal de Inarejos. Las cosas pintaron mejor cuando quince minutos más tarde el Villajoyosa se quedó con diez con la expulsión del central Kike Álvarez. Tras el paso por los vestuarios, el Novelda supo defender siempre el resultado y en una gran jugada de todo el Novelda, Kily en el minuto 72, puso la sentencia al partido.

Frank Castelló pudo contar esta semana por primera vez en mucho tiempo con todos los efectivos. Víctor Sanz en la portería; Carmelo, Cristian, Lusarreta y Luis en la defensa; Ángel, Mejide, Inarejos y Kily en el centro del campo; y en la delantera Juande y Madrigal.

El partido tuvo un inicio eléctrico,
tanto unos como otros buscaban con velocidad la otra portería con defensas muy adelantadas, el Novelda esgrimiendo su potencial por las bandas y el Villajoyosa jugando por el centro con un mediocampo muy técnico. El conjunto verdiblanco fue quien primero golpeó, en el minuto 3 con un remate de Mejide que despeja con cierta dificultad el portero visitante, el rechace cayó en las botas de Inarejos que apunto estuvo de poner el primer tanto del partido con un disparo que se marchó fuera por muy poco.

La réplica no se hizo esperar, en este caso fue el exverdiblanco Carrasco y Puncho quien estuvieron a punto de adelantar al conjunto vilero con sendos disparos desde fuera del área que obligaron a lucirse Víctor Sanz. En el minuto 30, Inarejos le ganó la partida a la defensa visitante al marcharse en velocidad de su marca y dar un pase que solo tuvo que empujar Madrigal para que supusiera el uno a cero a favor del conjunto verdiblanco.

Después del tanto local, el Novelda se replegó un poco ya que no le interesaba entrar en el juego de idas y venidas. Las buenas noticias siguieron para el equipo noveldense ya que en el minuto 36, el defensa Kike Alcázar golpeó duramente con el codo a Juande que fue sancionado con roja directa dejando a los suyos con diez.

Tras el paso por los vestuarios, el Novelda le cedió el dominio al Villajoyosa y el partido perdió intensidad en comparación con la primera mitad. El conjunto vilero buscó constantemente los balones al área aunque no consiguió ninguna llegada de peligro mientras que el equipo verdiblanco se dedicó a esperar una buena contra para poder sentenciar el partido.

Y fue en el minuto 72, cuando el siempre activo Inarejos puso un buen centro al área que se encargó de bajar con el pecho Madrigal dejandole la pelota franca a Kily para que rematara con un tremendo disparo que se coló por la escuadra imparable para el portero rival. A partir de aquí, el Villajoyosa descendió la intensidad viendo imposible la remontada por lo que no hubo ninguna ocasión que remarcar por parte de ambos equipos tan solo la expulsión de Carmelo cuando concluía el partido por doble amarilla.


La escritora gallega Lola Beccaria gana el Premio Azorín de Novela 2009 con su obra “El arte de perder”

El presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll, presidió en el Hotel Meliá la gala en la que se falló el galardón. Novelda estuvo representada en este acto por el concejal de turismo Sergio Mira, el presidente del Consejo Regulador de Uva de Mesa Vinalopó José Bernabeu y el empresario de las bodegas Heretat de Cesilia Joaquin Arias. (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

El homenaje a la pérdida, la reivindicación de la ambición y la invitación al “batacazo” son los aspectos centrales entorno a los que gira la obra ganadora del Premio Azorín de Novela 2009, “El arte de perder”. Su autora, la gallega Lola Beccaria, se alzó anoche con este galardón dotado con 68.000 euros en una gala que se celebró en el Hotel Meliá y que presidió el presidente de la Diputación de Alicante, José Joaquín Ripoll.
La escritora ha concurrido a este premio, que convoca anualmente la institución provincial y la Editorial Planeta, con el seudónimo de Javier Tristán y el título “La estrategia del deseo”. Beccaria competía con otras nueve obras finalistas, del total de 127 novelas que se han presentado en esta edición.
“El arte de perder” narra la relación que mantiene una pareja a través de e-mails y mensajes al móvil. La protagonista, Sara, una mujer de 40 años y con varias relaciones esporádicas a sus espaldas, busca una relación “extraordinaria” y decide hacerlo a través de Internet. Allí conoce a Enzo, un hombre que se muestra “claramente ambivalente y contradictorio”. Ella, por el contrario, es una mujer “clara, inteligente e insumisa”, según ha explicado la propia autora, quien ha añadido que la novela aborda “el viaje de la protagonista hacia el corazón de Enzo”.
Haciendo referencia al título de su novela, Beccaria ha afirmado que “uno tiene que perder una y otra vez para poder ganar algún día. A mí me interesa la gente que se deja la piel y se entrena en la pérdida”.
Por su parte, Ripoll ha manifestado que “le agradezco a Lola ese sentimiento con el que ha recibido el galardón. Los premios muchas vez tienen más valor cuando el que los recibe los hace muy suyos y los hace muy conseguidos. Si ella en su novela hace partícipe a la protagonista que pierde mucho para poder ganar, pues hoy le ha tocado ganar. Afortunadamente todo llega en la vida y hoy Lola Beccaria ha tenido la suerte de ser el Premio Azorín 2009”.
El director editorial de Editorial Planeta S.A, Carlos Revés, ha anunciado que la obra ganadora se publicará el próximo 7 de abril.
Ripoll también ha comentado que “este año acaba el convenio con la Editorial Planeta pero está recogido que se amplíe dos años más. Vamos a prolongarlo, por tanto, hasta el año 2011, en que esperemos seguir prorrogándolo. Tenemos por delante dos años para negociar el nuevo convenio y por tanto tenemos la satisfacción y la tranquilidad de que los dos próximos años también habrá Premio Azorín en Alicante”.
Jurado Azorín 2009
El jurado de la presente edición ha estado compuesto por el diputado de Cultura, Pedro Romero, quien ha actuado como presidente, Carlos Revés, los escritores Juan Eslava Galán, Nativel Preciado, Fernando Sánchez Dragó y Luis Belda Benavent, así como el catedrático de Lengua y Literatura Españolas del Instituto Jaime II de Alicante, Celso Serrano.
Juan Eslava, en nombre del jurado, ha señalado que “se trata de una novela excelente, muy bien escrita y con una estructura perfecta. Es una verdadera obra de arte y una de las mejores novelas que ha consagrado el Premio Azorín”.
Entre los escritores que asistieron anoche a la gala, conducida por la periodista Cristina Martínez, destacan Begoña Aranguren, Matilde Asensi, Ángeles Caso, Alicia Giménez Bartlett, Francisco González Ledesma, Eugenia Rico, Ana García Siñeriz, Jesús Sánchez Adalid, Marta Rivera de la Cruz, Najat el Hachmi, etc.
En esta edición se han presentado un total de 127 novelas de las que 98 proceden de España, -19 son de Alicante-, 1 de América del Norte, 3 de América Central y otras 3 del Sur, 2 del resto de Europa y 20 sin especificar la procedencia.
Lola Beccaria
Mª Dolores Beccaria nació en Ferrol, La Coruña, en 1963. Es Doctora en Filología Hispánica y Terapeuta Gestalt por el Centro de Terapia y Psicología de Madrid. Actualmente trabaja en la Real Academia Española y como crítica literaria en el suplemento cultural ABCD del periódico ABC. Ha publicado cuatro novelas: “La debutante” (1996), “La Luna en Jorge” (2001), Finalista del Premio Nadal, “Una mujer desnuda” (2004) y “Mariposas en la nieve” (2006).






La Diputación de Alicante impulsa la puesta en marcha de La Ruta del Vino

La directora general del Patronato de Turismo de la Costa Blanca, Gema Amor, y el diputado provincial de Promoción y Desarrollo Local, Juan Roselló, se han reunido esta mañana con alcaldes y concejales de los municipios que participan en el proyecto La Ruta del Vino, entre los que se encontraba el alcalde de Novelda Mariano Beltrá, así como con representantes del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante. El objetivo de la reunión ha sido impulsar esta iniciativa para su inmediata puesta en marcha así como mostrar el total apoyo de la Diputación de Alicante a la misma.

A la reunión han asistido representantes de los siete municipios que conforman La Ruta del Vino de Alicante, Pinoso, Villena, Petrer, Novelda, Monóvar, Algueña y Hondón de los Frailes así como del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Alicante.
La directora del Patronato de Turismo de la Costa Blanca ha anunciado que las bodegas también se van a unir al proyecto. Gema Amor ha manifestado “esta iniciativa va a unir la cultura enológica al turismo con el objeto de ofrecer a nuestros visitantes un producto de alto valor, como son nuestros vinos, que se complemente a la actual oferta turística de nuestra provincia”.
Por último, Amor ha señalado “se trata de un proyecto abierto que se pretende abrir al resto de la provincia con el establecimiento de otras rutas del vino, en especial, en las zonas del Comtat, la Marina Alta y la Marina Baixa”.


Concert de música festera por la «Unió Musical La Artística»

Este viernes a las 21 horas se ha realizado en el Centro Cívico y Social de Novelda, el concierto de música festera ofrecido por la banda de música «Unió Musical La Artística» (ESTA NOTICIA CONTIENE VIDEO)

A las 9 de la noche como estaba previsto, la banda de música «Unió Musical La Artística» ofreció en el auditorio del Centro Cívico y Social de Novelda el concierto de música festera que se encuadra en la primera actuación del programa de actos del «Mig Any Fester». El concierto congregó a un auditorio lleno en la totalidad de su aforo que hizo las delicias de los asistentes, entre los que se encontraban el alcalde Mariano Beltrá y la concejala de fiestas Reme Boyer acompañados por un nutrido grupo de concejales de la corporación.



El Noveldense C.F. recibe este fin de semana al Elche Sporting en el Polideportivo Municipal

El domingo 1 de Marzo, a las cuatro de la tarde, el conjunto dirigido por José Ramón Navarro “Coca” disputa en el Polideportivo Muncipal frente el Elche Sporting, la veintiunava jornada liguera. El Noveldense, que sigue invicto en este 2009, viene de empatar frente al líder, el Eldense “B”, en uno de los partidos con mayor oficio que de los chicos de “Coca”. El rival en esta ocasión es uno de los conjuntos con mejor plantilla de todo el grupo lo que hace presagiar un partido muy disputado.

El Noveldense CF sigue lanzado en busca de la segunda posición ocupada en este caso por el Monforte CF, la diferencia inicial se ha ido rebajando hasta quedar en tan solo seis puntos aunque cabe recordar que el conjunto “rojillo” ha disputado un partido más. El buen momento de los de “Coca” permite pensar que pueda imponerse a un buen rival como es el Elche Sporting.

Galería de fotos de la exposición de cartelería de Novelda en el mercado de abastos

El organizador de la muestra, Pau Herrero, inauguró esta interesante exposición que aborda los carteles de Novelda desde distintas temáticas como la fiesta, los toros la religión y la publicidad, entre otros. (PINCHA AQUÍ PARA VER GALERÍA DE FOTOS)

La muestra permanecerá durante tres semanas y, a la vista del público que la visita, está levantando bastante expectación y elógios. (NOTICIA RELACIONADA)

La Generalitat ofrece propuestas de fines de semana de esquí para jóvenes hasta el 29 de marzo

Con esta iniciativa, se trata de aprender o practicar deportes de invierno, especialmente el esquí y el snow, con una oferta en la que se puede escoger entre diferentes modalidades en Andorra, Pirineo Catalán y Sierra Nevada así como los programas de bus blanco y aprende a esquiar de 1 a 2 días en las estaciones aragonesas de Javalambre y Valdelinares.
•Incluye salidas a Sierra Nevada, Grand Valira, Port Ainé y Espot Esquí
•Los usuarios de Carnet Jove obtienen descuentos



Los viajes de fines de semana de la campaña de esquí para jóvenes de la Generalitat tiene abierta una serie de propuestas para los jóvenes que quieran disfrutar de los deportes de invierno en esta modalidad que se prolonga hasta el 29 de marzo.

Todavía se pueden conseguir plazas para Sierra Nevada, para Grand Valira (Andorra) el fin de semana del 20 de marzo con alojamiento en los apartamentos Frontera Blanca a pie de pistas; para la estación de Port Ainé con salida el 13 de marzo o para la estación de Espot Esquí (Pirineo Catalán) en los fines de 6 o 13 de marzo con alojamiento en el hotel Or Blanc a pie de pistas.
En las salidas individuales pueden participar jóvenes entre 16 y 30 años. Si se trata de grupos como asociaciones, centros de enseñanza secundaria y centros de información juvenil la edad abarca entre 12 hasta los 30 años. Además todos aquellos que sean usuarios del Carnet Jove se beneficiarán de descuentos en todas sus salidas.

Toda la información sobre la campaña de esquí en www.ivaj.es. La inscripción se puede realizar en las oficinas de Turivaj de Alicante, Castellón y Valencia así como en los Espais Joves de La Safor (Gandia), La Costera (Xàtiva), Camp de Túria (Llíria), la Plana Requena-Utiel (Requena), L´Alcoià (Alcoi), Baix Vinalopó (Elx), Baix Maestrat (Peníscola), la Plana Baixa (Vila-real) y de la Vega Baja (Orihuela). Los usuarios del Carnet Jove obtienen descuento en todas las propuestas de la campaña de esquí, multiaventura o turismo activo.